CAP Inventario Potecial de Maltrato Infantil

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 230

1

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO


FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE PSICOLOGÍA

ADAPTACIÓN PSICOMÉTRICA DEL


INVENTARIO DE POTENCIAL DE MALTRATO
INFANTIL
(CHILD ABUSE POTENTIAL INVENTORY - CAPI)

Trabajo de investigación presentado por:


Kaira V. GÁMEZ MÁRQUEZ
Y
Franci A. HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

a la
Escuela de Psicología
Como un requisito parcial para obtener el título de
Licenciado en Psicología

Profesora guía:
Janet GUERRA

Caracas, Julio de 2012.


2

INDICE DE CONTENIDO

III. MÉTODO ........................................................................................................................... 3


Objetivos de la investigación.................................................................................................. 3
General .............................................................................................................................. 3
Específicos ......................................................................................................................... 3
Hipótesis ................................................................................................................................. 4
Variables................................................................................................................................. 4
Constructo ......................................................................................................................... 4
Variables Demográficas .................................................................................................... 4
Variables Criterio .............................................................................................................. 6
Tipo y diseño de Investigación ............................................................................................... 7
Población y Muestra ............................................................................................................... 9
Instrumentos ......................................................................................................................... 11
Cuestionario de Apoyo Social (Dunn y cols., 1987)........................................................ 11
Cuestionario de Historia Infantil (Milner, Robertson y Rogers 1990). .......................... 13
Procedimiento....................................................................................................................... 16
Análisis de Datos .................................................................................................................. 21
Limitaciones ......................................................................................................................... 24
Referencias Bibliográficas ..................................................................................................... 26
I. MARCO TEÓRICO

El maltrato infantil es un fenómeno que surge con el hombre, por lo cual es tan
antiguo como la humanidad (Martínez, Reyes y Loredo citados en Reyes, 2003). Es un
problema universal que no surge ni de la opulencia ni de la carencia, sino de una
“enfermedad” de la sociedad (Santana, Sánchez y Herrera, 1998).

Se trata de un fenómeno complejo en el que actúan diversos factores culturales,


económicos, étnicos y religiosos, y que resulta inaceptable cuando la víctima es un ser
física y psíquicamente imposibilitado de su autodefensa, es decir, un niño.

Durante siglos, la agresión a los menores ha sido justificada de diversas formas, se


les ha sacrificado para agradar a los dioses, mejorar la especie o como forma de imponer la
disciplina (Santana, Sánchez y Herrera, 1998). De esta forma, en la literatura universal se
encuentran diversas maneras de entender el maltrato, mitos, leyendas y
conceptualizaciones referentes a la actitud de exterminio y maltrato hacia los menores.

El primer reporte formal sobre el fenómeno del maltrato infantil fue realizado en
1868 por Ambrosie Tardieu, quien describió una serie de lesiones particulares que
presentaban diferentes niños para la época. Sin embargo, no fue hasta 1962, cuando
comenzó a considerarse la violencia familiar como un problema social (Maldonado, 2010).
En esta época, Kempe y Silverman (citado por Maldonado, 2010) acuñaron la expresión
“síndrome del niño golpeado”, basándose en las características físicas que presentaban los
niños que ingresaban al Hospital General de Colorado; posteriormente, Wolfe (citado por
Robaina, 2001), introdujo factores psicológicos y de negligencia en la consideración del
maltrato, de manera tal que el término “golpeado” fue sustituido por “maltratado”, lo cual
permitió que el concepto de maltrato infantil fuese extendiéndose en su uso hasta el día de
hoy que ha sido adoptado en sus distintas modalidades (Robaina, 2001; Santana, Sánchez y
Herrera, 1998; Maldonado, 2010).

En el año 1992, La Comisión Nacional de Derechos Humanos delimitó el fenómeno


del maltrato infantil como todo acto u omisión encaminado hacer daño, aún sin esta
intención, pero que perjudique el desarrollo normal del menor (Santana, Sánchez y Herrera
1998). Actualmente, el maltrato infantil es definido en el mundo como cualquier acción u
omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que
le ocasiona daño y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico (Organización
Mundial de la Salud [OMS], 2010).

Dado que las definiciones de maltrato infantil señalan que éste puede suceder en
distintos niveles de la vida del niño, y posterior a los aportes de Wolfe que sugirieron que
ellos no suelen ser sólo agredidos de forma física, los investigadores se dieron a la tarea de
clasificar el fenómeno del maltrato en distintos tipos cualitativamente diferentes. Por tipo
de maltrato infantil se entiende un estilo particular de acción o interacción inapropiada que
establece el agresor con el infante y que, en cualquiera de los casos, perjudica el desarrollo
normal del menor (Comisión Nacional de Derechos Humanos [CNDH] citado en Santana,
et al., 1998). Diversos autores concuerdan en que los tipos de maltrato infantil actualmente
conceptualizados son: físico, sexual, maltrato por negligencia y maltrato emocional o
psicológico (Serrano, 2007; Moreno, 2006; Loredo, 2008; Santana, Sánchez, y Herrera,
1998; Maldonado, 2010).

El maltrato físico infantil suele definirse como toda acción no accidental, por parte de
un adulto, que provoque daño físico, lesión o enfermedad en el niño (Loredo, 2008;
Moreno, 2006; Marty y Carvajal, 2005). En contraste, el abuso sexual se entiende como
una interacción sexual que puede o no ser física entre un niño y un adulto ubicado en una
posición de poder; quien utiliza al niño de forma violenta mediante estrategias de engaño
y/o seducción para estimularlo sexualmente. El maltrato por negligencia hace referencia a
actuaciones u omisiones por parte de los padres de un niño que los llevan a no satisfacer
sus necesidades básicas y que pueden provocarle daños en una o más esferas de su vida, e
incluso la muerte (Maldonado, 2010). Finalmente, el maltrato psicológico o emocional es
comprendido como una conducta sostenida, repetitiva, persistente e inapropiada que daña o
reduce sustancialmente tanto el potencial creativo del niño, como el desarrollo de sus
facultades y procesos mentales (Santana, et al., 1998).

En este sentido, a nivel global, existe una carencia de datos sistemáticos sobre la
violencia contra los niños en el mundo (Maldonado, 2010), lo cual puede deberse a que
éste es un problema de reciente concientización pública al que se le está prestando atención
formal desde hace relativamente poco tiempo y/o a que a pesar de que se realicen intentos
por cuantificarlo, se trata de un fenómeno que acontece con más frecuencia en las esferas
más privadas del funcionamiento familiar, por lo que se hace muy difícil acceder a estos
registros, además de que acontece con una frecuencia abrumadora, lo cual hace que la
mayoría de las veces todos los datos obtenidos estén por debajo de las cifras reales.

No obstante, esta ausencia de datos consistentes ha inducido a que distintas


organizaciones independientes de los gobiernos nacionales comiencen a trabajar con redes
de investigación dirigidas a encontrar cifras relativas al maltrato contra los niños, y es a
partir de estas iniciativas que actualmente se conocen estadísticas realmente alarmantes
sobre el maltrato infantil (Maldonado, 2010).

Se estima que todos los años 275 millones de niños y niñas son víctimas de violencia
dentro de sus hogares y unos 40 millones de niños menores de 15 años sufren de violencia,
abusos y abandonos. A lo largo y ancho de todo el mundo los niños sufren a causa de la
violencia doméstica (UNICEF, 2009). Por su parte, la OMS calculó que en el 2002,
alrededor de 53.000 niñas, niños y adolescentes murieron en el mundo como consecuencia
de homicidios (OMS, 2010).

En el 21st reporte anual sobre maltrato infantil de Estados Unidos, el Departamento


de servicios humanos y de salud reporta para el año 2010 un total de 3,3 millones de
denuncias de niños por supuestos malos tratos, de las cuales el 75% fueron por maltrato
por negligencia, 17,6% recibió maltrato físico y el 9,2% fue víctima de abuso sexual.
También se observó que la mayor tasa de victimización fue de un 20,6 por 1.000 en niños
con un rango de edad de 0 a 12 meses, la tasa en niñas fue de 51,2% y de niños de un
48,5%; por último, el 88% de las victimas está compuesta por un 21,9% de
afroamericanos, 21,4 de hispanos y un 44,8% de blancos (Departament of Health and
Human Services, 2012).

Por su parte, un estudio realizado por el Secretario General de las Naciones Unidas
sobre la Violencia contra los Niños reportó, que para el año 2006 América Latina y el
Caribe, contaba con una población de más de 190 millones de niños y que además de ser
una de las regiones más desiguales del mundo, es la que posee mayores índices de
violencia que afectan a mujeres, niños y niñas (Pinheiro, 2006). Asimismo, según reportes
de la UNICEF (2009), en América Latina y el Caribe existen 40 millones de menores de 15
años que sufren de violencia, abusos y abandono por parte de la familia, la escuela, la
comunidad y las calles.

Más recientemente, la UNICEF ha realizado varios estudios poblacionales en


diversos países de Latinoamérica y el Caribe con el objetivo de medir la incidencia del
maltrato infantil, para así dimensionalizar la prevalencia de este fenómeno en la región.
Los datos que se observan en la Tabla 1 son las cifras oficiales actualmente manejadas por
UNICEF (2009).

Tabla 1. Prevalencia del maltrato infantil en países de Centroamérica


Año de Abuso Maltrato Maltrato
País
medición Sexual Físico Psicológico
Costa Rica 2003 - 65,3% 74,2%
93% niñas
Haití 2000 - -
87% niños
Haití 2005-2006 49% - -
Jamaica 2005-2006 - 73% -
Guyana 2004 - 33% -
México 2000 - 33% -
Nicaragua 2004 68% -
República
1997 - 48,2% -
Dominicana
Trinidad y
2005-2006 - 51% -
Tobago
Nota. Adaptada de “Boletín de la infancia y la adolescencia sobre el avance
de los objetivos de desarrollo del Milenio” por UNICEF (2009).

Como puede observarse, los porcentajes de maltrato infantil en Centroamérica son


impactantes. En los países: Costa Rica, Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago puede decirse
que más de la mitad de los niños son agredidos físicamente, y en Nicaragua mucho más de
la mitad de los niños son agredidos sexualmente. Guyana y México aparecen como los
países con menor incidencia de maltrato infantil, sin embargo, es importante resaltar que
en estudios realizados en México y Costa Rica se encontró que el castigo físico se justifica
como mecanismo disciplinario y educativo para corregir a los niños, siendo considerados
los golpes, pellizcos y patadas formas no lesivas de corrección (UNICEF, 2009). Las
casillas que aparecen en blanco en la Tabla 1 lo están porque Unicef reporta no disponer de
datos suficientes para establecer generalizaciones.
La incidencia del maltrato infantil no deja de ser un problema para los países de
Suramérica, en la Tabla 2 se expone el porcentaje de niños maltratados por país según los
reportes de UNICEF (2009).

Tabla 2. Prevalencia del maltrato infantil en


países de Suramérica
Año de Maltrato Maltrato
País
medición Físico Psicológico
Argentina 2000-2001 55%
Bolivia 2007 83%
Chile 2006 75,3%
Colombia 2005 42%
Ecuador 2005 51%
Perú 2000 41%

Según las estadísticas, tal parece que en lo países sudamericanos el tipo de maltrato
más frecuente es el maltrato físico infantil, siendo Bolivia el país con el índice de maltrato
más alto, donde casi la totalidad de la población (83%) reporta haber sufrido algún tipo de
agresión física como forma disciplinaria. Posteriormente se encuentra Argentina con un
55% y por último, Colombia y Perú con 42% y 41%, respectivamente. Es importante
señalar que los estudios revelan que en países como Chile y Ecuador, las formas de
maltrato más frecuentes son abuso físico y psicológico, lo cual representa una distinción
con los restantes países de la región (UNICEF, 2009).

La OPS [Organización Panamericana de la Salud] (citado en UNICEF, 2009)


considera que en América Latina y el Caribe el castigo físico contra los niños es una
práctica generalizada y que, cuando es “moderado”, es considerado como una forma
adecuada de educar, pues hace que los niños perciban claramente quién tiene la autoridad y
restringe las conductas críticas o autónomas.

Al mencionar a América Latina, no es posible dejar de lado a Venezuela, país que


dista mucho de estar exento de la presencia de casos de maltrato infantil. Sin embargo, la
Licenciada Zoraida Garnica, presidenta de la Fundación Oficina Nacional de Denuncia del
Niño Maltratado (FONDENIMA) en Venezuela, asegura que actualmente no existe en el
país ningún tipo de estadísticas oficiales sobre el maltrato infantil y la situación es tan
grave que incluso las instituciones públicas, los medios de comunicación, las
gobernaciones y hasta los consejos de protección de niños, niñas y adolescentes, acuden a
la mencionada institución para solicitar sus estadísticas y poder avanzar en los trabajos que
se encuentren realizando (comunicación personal, Marzo 21, 2012).

Lo más parecido a cifras oficiales disponibles actualmente, son las registradas por el
Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en el año 2010. Estos indicadores representan las
tasas de natalidad y de mortalidad por grupos etarios y en ellos se registraron
aproximadamente unas 7.025 muertes de niños menores de un año de edad, muertes entre
cuyas causas estaban la negligencia y el abandono (INE, 2010).

De esta manera, es posible apreciar que la información disponible actualmente en el


país acerca de las cifras específicas de maltrato infantil, proviene de proyectos locales e
investigaciones institucionales pequeñas que realizan algunas fundaciones o centros de
salud, y que dan como resultado una aproximación muy escasa a la situación de maltrato
en Venezuela.

La Fundación Oficina Nacional de Denuncia del Niño Maltratado (FONDENIMA),


es una las instituciones venezolanas que se dedica a elaborar estadísticas sobre el maltrato
infantil a partir de los casos de violencia familiar y maltrato infantil que atiende. De esta
manera, los datos reportados por esta institución para el año 2010 evidencian que de los
100 casos atendidos, el 48,7% eran referidos a maltrato infantil en sus diferentes
modalidades. Más específicamente, el 37% de estos casos eran de maltrato de físico, un
30% de maltrato psicológico, un 18% de abuso sexual, un 13% de maltrato por negligencia
y el 1% por Síndrome de Munchausen por poder. Asimismo, se pudo observar que el 56%
de las víctimas de maltrato eran de género femenino, predominando las niñas de 11 a 15
años de edad; mientras que el 41% de las víctimas fueron niños con edades comprendidas
entre seis y 13 años (FONDENIMA, 2010).

Más recientemente, en el primer semestre del año 2011, se recibieron en la Fiscalía


General de Venezuela 1.068 denuncias de tratos crueles a niños de todo el país (Castro,
2011), estas cifras se encuentran detalladas en la Tabla 3.
Tabla 3. Número de denuncias presentadas en la
Fiscalía General de Venezuela por delitos de
maltrato infantil para el primer semestre del año
2011
Nº de Nº de
Estado Estado
Denuncias Denuncias
Dt. Capital 421 Lara 150
Amazonas 28 Mérida 70
Anzoátegui 16 Miranda 101
Apure 18 Monagas 21
Aragua 177 N. Esparta 20
Barinas 66 Portuguesa 15
Bolívar 121 Sucre 47
Carabobo 178 Táchira 15
Cojedes 19 Trujillo 25
D Amacuro 24 Vargas 14
Falcón 30 Yaracuy 44
Guárico 19 Zulia 119

A partir de la información disponible se puede observar que el estado con mayor


porcentaje de denuncias es Distrito Capital con un 39%, seguido por los estados Carabobo
y Aragua con un 16%, Lara con un 14%, Zulia con un 11,4% y por último, Miranda con un
9,45%. Sin embargo, es importante resaltar que éste es sólo el porcentaje de casos que
logran denunciar a tiempo, dejando al margen muchos otros casos de maltrato dentro de los
hogares venezolanos y que no son reportados por miedo a las represalias (Castro, 2011).
Asimismo, es necesario considerar que Venezuela es un país demográficamente
centralizado, donde la mayoría de las personas se agrupan en las ciudades cercanas a la
capital dada la ausencia de fuentes de empleo, instituciones y demás servicios en otras
localidades; por ello es posible que en algunos estados que no aparecen en estos reportes,
también acontezcan situaciones de maltrato infantil que no llegan en ningún momento a ser
denunciadas.

En cuanto a investigaciones respecta, en Venezuela son pocos los estudios que


consideran este tema de investigación. Sin embargo, existen algunos dignos de mención.
Entre ellos, Córdova, Pérez, Pérez y Tweeboom (2009) realizaron un estudio cuyo objetivo
era determinar el tipo de maltrato infantil presentado por los pacientes que ingresaron al
Servicio de Pediatría del Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara” desde enero del año 2000 hasta
diciembre del 2008. Con esto pretendían estimar la prevalencia de los tipos de maltrato, al
menos en esta localidad del país (Puerto Cabello).

A partir de esta investigación se supo que al menos en Puerto Cabello el tipo de


maltrato más frecuente fue el abuso sexual con un 40% de prevalencia, seguido por el
maltrato por negligencia o abandono con un 32%, finalizando con el maltrato físico con un
28% de prevalencia. A pesar de que no es posible emplear los resultados de esta
investigación de manera contundente y certera, la misma aporta datos valiosos que
contribuyen al conocimiento de la problemática y su concientización en el país.

Al mismo tiempo, esta investigación permite apreciar que en el país, el número de


casos de maltrato infantil parece ir en incremento desde al año 2000 hasta el 2008, con
predominio del abuso sexual, en su mayoría hacia víctimas del sexo femenino de los
grupos etarios preescolar y escolar. El incesto es el abuso sexual más frecuente, de modo
que los agresores sexuales infantiles en Venezuela, suelen ser parientes de sus víctimas
(Córdova, et al., 2009).

Dada la magnitud y frecuencia con la que el fenómeno del maltrato infantil se


presenta en el mundo y en nuestro país, las disciplinas políticas, administrativas, sociales,
económicas y culturales, deben tomar acciones al respecto. Cada vez que se denuncian
casos sospechosos en cualquier estado, los trabajadores sociales, fiscales, psicólogos, etc.,
están obligados a investigar y tomar una decisión con respecto a la ocurrencia de maltrato
infantil o negligencia. Sin embargo, en la actualidad, hay una marcada escasez de
instrumentos de evaluación válidos y confiables que puedan ayudar al personal de los
servicios de protección a tomar decisiones respecto a los casos.

En este sentido, a mediados de los años setenta, el psicólogo estadounidense Joel


Milner desarrolló un instrumento psicométrico: el “Child Abuse Potential Inventory”
(Inventario de Potencial de Maltrato Infantil – CAPI) como un intento de responder a éste
déficit, proporcionando una prueba de conocidas cualidades psicométricas que pudiese
ayudar en la detección de casos sospechosos de maltrato infantil, específicamente de
maltrato físico infantil.
Milner (1986) asegura que los autores de un instrumento como el CAPI que
describan la estructura, el desarrollo, la confiabilidad y la validez de un instrumento de
detección para el maltrato físico infantil, deben reconocer el carácter polémico de dicha
detección. A este respecto el autor señala que históricamente, algunos profesionales han
sugerido que la predicción del maltrato infantil con pruebas psicológicas objetivas no es
posible sin un error excesivo. Por su parte, otros profesionales han reconocido que deben
desarrollarse dispositivos válidos de detección de abuso hacia los niños, pero que el
desarrollo de tales instrumentos no es deseable debido a consideraciones éticas y legales.

Tomando en cuenta las consideraciones realizadas por los profesionales en el área,


Milner (1986) expone su completa convicción acerca de las bondades de elaborar y contar
con instrumentos de medida válidos y confiables que funcionen como una herramienta
adicional en el proceso de toma de decisiones que tan complejo se vuelve en el área del
maltrato infantil. Asimismo, aconseja seguir adelante con el desarrollo de medidas de este
tipo, teniendo en cuenta que sólo se trata de una lista de indicadores que señalan una mayor
probabilidad de aparición de conductas negligentes o abusivas, lista cuyos resultados no
deben tomarse como dictámenes concluyentes en ningún momento. Tal como sucede con
cualquier otra prueba psicológica, sus resultados deben integrarse en un marco de
comprensión que incluya otros datos, observaciones y evidencias.

Considerando las dimensiones que el problema del maltrato infantil alcanza en


Venezuela y los serios déficits en materia de políticas públicas y acciones institucionales al
respecto, se considera apremiante y sumamente necesario abordar el tema desde múltiples
perspectivas. En este sentido, la presente investigación pretende constituir un aporte
científico al tema del maltrato infantil, realizando la adaptación psicométrica a la cultura
venezolana del Inventario de Potencial de Maltrato Infantil (CAPI) de Milner (1986), con
el fin de que sea posible su uso en nuestra población.

Como ya se mencionó, el objetivo de este instrumento es detectar específicamente


agresores físicos infantiles. Por tal motivo, es indispensable conocer la definición de abuso
físico que emplea el autor y sobre la que se basa la versión original de la prueba:

Por maltrato físico infantil se entiende cualquier acto, a través de un


medio no accidental, por el que se inflige o se permite que se inflija
sobre un niño (persona menor de 18 años) un daño que le provoque
un riesgo sustancial de muerte, desfiguración, alteración de su salud
física, o de pérdida o deterioro de la función de cualquier órgano del
cuerpo, siempre y cuando sea cometido por el propio perpetrador
(Milner, 1986, p. 19).

A través de ésta definición de puede observar en principio, que aquella persona que
permite que el daño sea infligido es indistintamente considerado un agresor físico infantil.
En segundo lugar, la definición establece que un niño es toda aquella persona que sea
menor de 18 años.

En Venezuela específicamente, se establece una división legal entre las definiciones


de niño y adolescente. Por niño se entiende toda persona con menos de 12 años de edad.
Por su parte, un adolescente es conceptualizado como toda persona con 12 años de edad o
más y menos de 18 años de edad. Si existieren dudas acerca de si una persona es niño o
adolescente, se le presumirá niño hasta que se pruebe lo contrario (LOPNA, 2000, Art. 2).

Tomando en cuenta esto, para realizar la adaptación del inventario CAPI a


Venezuela, es necesario definir lo que se comprende por maltrato físico infantil en el país.
Actualmente la legislación venezolana no cuenta como tal con una definición integral de
maltrato infantil, sin embargo, según lo establecido en los artículos 441, 442 y 443 del
Código Penal Venezolano en concordancia con lo establecido en el artículo 2 de la Lopna,
el maltrato físico infantil puede ser entendido como cualquier perjuicio o peligro a la salud
de alguna persona (menor de 18 años) que se halle sometida a la autoridad, educación,
instrucción, cuidado, vigilancia o guarda de alguien que, abusando se los medios de
corrección o disciplina, lo haya infligido (LOPNA, 2000).

Otra definición de maltrato físico infantil aportada por una investigación venezolana,
lo conceptualiza como una acción no accidental de algún adulto que provoca daño físico o
enfermedad en el niño o el joven, o que lo coloca en grave riesgo de padecerlo como
consecuencia de alguna negligencia intencionada (Córdova, et al., 2009). En este sentido,
se observa que las definiciones de maltrato que sustentan el inventario CAPI se
corresponden con lo que en Venezuela es considerado maltrato físico infantil, en cuanto a
la edad del agredido (cualquier menor de 18 años) y el acto de maltrato como tal. Por esta
razón, se considera posible y pertinente la adaptación de la prueba a la cultura venezolana,
tomando como punto de partida la definición de maltrato físico construida a partir de las
mencionadas leyes vigentes.

Previo a la descripción del Inventario de Potencial de Maltrato Infantil de Milner


(1986), se considera importante reseñar los distintos modelos explicativos que han surgido
a lo largo de los años en el mundo para dar cuenta del fenómeno del maltrato infantil. Dada
la altísima frecuencia y los diversos tipos de maltrato que tienen lugar cada instante en el
mundo, la atención científica se ha ido centrando en este terreno progresivamente y esto ha
dado pie a la aparición de distintas teorías que han intentado abordar el fenómeno desde
perspectivas cualitativa e históricamente diferentes.

Modelos Explicativos del Maltrato Infantil

Diversos autores concluyen que el maltrato infantil no es un problema que se


presente de manera aislada, sino que se encuentra determinado por factores de tipo
individual, familiar, social y cultural (De Paúl y Rivero, 1992; Santana, Sánchez y Herrera
1998, De Paúl, Pérez, Paz, Alday y Mocoroa, 2002; Reyes, 2003). En este sentido, estudios
realizados en varios países señalan que el maltrato infantil es un problema multicausal, en
el que intervienen las características del agresor, del agredido, el medio ambiente que les
rodea y un estímulo disparador de la agresión (Loredo, 2008; Serrano, 2007, Moreno,
2006).

Debido a esto, los investigadores se han visto obligados a formular marcos de


explicación integradores de los diversos factores de la vida de los individuos, siendo
entonces las primeras teorías en surgir aquellas llamadas modelos tradicionales o de
primera generación, entre las que destaca el modelo psiquiátrico-psicológico, el
sociológico y el personal. Posteriormente en los años setenta se desarrollaron modelos que
consideraban la interacción dinámica entre padres, niño y contexto, los cuales fueron
denominados modelos de segunda generación, como por ejemplo el de interacción social.
Finalmente, alrededor de los años noventa emergen los modelos de tercera generación que
critican a los anteriores e intentan ser menos descriptivos y más explicativos (Moreno,
2006).

 Modelos de Primera Generación

Estos primeros modelos explicativos que surgieron en relación al fenómeno del


maltrato infantil, concedían un gran valor etiológico a las características individuales
psicológicas y socioeconómicas que rodean a este problema. Estos modelos analizaban el
maltrato desde una perspectiva unidireccional, generalizando aspectos aislados del
problema sin establecer ninguna interacción con otro tipo de factores etiológicos (Moreno,
2006).

Dentro de los modelos tradicionales para la explicación del maltrato infantil, se


encuentra en primer lugar el Modelo Psicológico-Psiquiátrico. Esta teoría es de naturaleza
clínica, y por sus fundamentos médicos, explica el maltrato infantil a partir de la
psicopatología parental. De esta manera, el modelo sostiene la existencia de una relación
significativa entre el maltrato físico y la enfermedad mental o alteración psicológica de los
padres que ejercen el maltrato. Son muchos los autores que bajo este modelo han
encontrado correlaciones significativas entre el maltrato físico y características de
personalidad tales como dificultad para controlar impulsos y baja autoestima Culp, Culp,
Soulis y Letts; Milner; Zuravin y Greif, (citados en Moreno, 2006), un déficit en el
procesamiento maduro y empático de los problemas (Pérez y de Paúl, 2002), depresión y
ansiedad de los padres Zuravin (citado en Moreno, 2006), entre otras características. El
modelo establece en síntesis que el maltrato infantil ocurre debido a la presencia de
patologías psicológicas en las personas que lo perpetran.

En segundo lugar dentro de este grupo, se encuentra el llamado Modelo Sociológico


o Psicosocial, el cual se centra en las condiciones familiares, los valores y las prácticas
sociales y familiares como determinantes del maltrato infantil. Este modelo sociológico se
basa principalmente en cuatro aspectos: el estrés familiar, el aislamiento social de la
familia, la aceptación de la violencia y la organización social de la comunidad. En este
sentido, el modelo afirma que la falta de apoyo social, el estrés provocado por la escasez
económica, el tener una estructura familiar monoparental, la maternidad obligada,
problemas de disciplina en los niños, adultos sometidos a constante estrés y la aceptación
social del castigo físico, hacen que se produzca un empeoramiento generalizado del
problema de maltrato físico infantil. Bursik y Grasmick; Coulton, Korbin, Su y Chow;
Garbarino y Kostelyn, (citados en Moreno, 2006 y Serrano, 2007). En otras palabras, el
modelo psicosocial se fundamenta en la consideración exclusiva de factores sociales que
influyen en el individuo aumentando o disminuyendo las probabilidades de aparición del
maltrato (Barceleta y Álvarez, 2005).

En tercer lugar de los modelos tradicionales, se encuentra el Modelo Centrado en el


Niño o Modelo Personal. Desde esta perspectiva, se considera que el niño maltratado
muestra ciertos rasgos que provocan rechazo, frustración y estrés en los cuidadores
(Azar, citado en Moreno, 2006). Algunos factores de riego asociados a esto son: la
conducta del niño, el estado de salud y la edad del niño. En este sentido, Trickett y
Kuczynski (citado en Moreno, 2006) señalan que los niños maltratados físicamente
exhiben más conductas disruptivas, y a pesar de que no se logró concluir si la conducta del
niño era una causa o un efecto del maltrato, existe una relación extensamente estudiada
entre discapacidad, mala salud física de los niños y maltrato hacia ellos. Flaherty y Weiss;
Knutson; Sherrod, O`Connor, Vietze y Altemeier (citados en Moreno, 2006 y Oliván,
2002).

Como últimos modelos pertenecientes al grupo de primera generación, se encuentran


en la literatura los Modelos Unidireccionales propuestos por Klevens, Bayon y Sierra
(2000) para explicar la co-ocurrencia entre maltrato infantil y violencia conyugal. Entre
éstos se encuentran en primer lugar, el modelo de un solo perpetrador, donde es el padre
quien propicia el acto violento, mientras la madre y el niño son receptores pasivos. En
segundo lugar, está el modelo del perpetrador secuencial, que explica los casos en los
cuales una madre o un padre maltratado pueden responder a su victimización maltratando
físicamente a sus hijos; y en tercer lugar se ubica el modelo del perpetrador dual, donde el
padre maltrata tanto a la madre como al niño y a su vez la madre abusa físicamente de su
hijo. Como añadidos recientes a estos modelos se encuentran también los modelos
bidireccionales, que explican aquellas situaciones donde la pareja y el hijo victimizados no
son receptores pasivos del maltrato sino que son parte de un patrón recíproco y patológico
que contribuye al surgimiento del comportamiento violento (Appel y Holden, 1998).
Dado el reduccionismo que caracterizó a estos modelos y su poca consideración de la
interacción entre distintos factores de la vida de las personas, posteriormente surgieron los
modelos de segunda generación, que trataban de integrar aspectos psiquiátricos,
comportamentales, psicosociales, socioeconómicos, estructurales, culturales y ambientales,
concibiendo el fenómeno del maltrato como la expresión de una disfunción en el sistema
“padres-niño-ambiente” (Oliván, 2002). Es posible afirmar que estos modelos surgen como
reacción a las teorías de primera generación.

 Modelos de Segunda Generación

En primer lugar entre este tipo de modelos, se encuentran las teorías Ecológicas,
propuestas por Bronfenbrenner y Belsky respectivamente citado en (Moreno, 2006). En
principio, Bronfenbrenner formula una explicación del maltrato que parte desde un
paradigma de sistemas, como el resultado de la interacción de factores múltiples anidados
dentro de distintos niveles ecológicos (Fuster, García y Musitú, 1988). Así, el modelo
considera simultáneamente los distintos contextos en que se desarrolla una persona, siendo
éstos: a) macrosistema; b) exosistema, c) mesosistema y c) microsistema. Los más amplios
contienen a los siguientes.

Figura 1. Esquema de los seis niveles del Modelo


Ecológico de Bronfrenbrenner.
Como se muestra en la figura 1, el macrosistema hace referencia al sistema social en
el que está inmerso el individuo, por ende toma en cuenta variables como: el nivel de estrés
global experimentado por los padres (desempleo, aislamiento social, conflictos), los
sucesos y cambios vitales en la unidad familiar y las relaciones de la familia con sistemas
extrafamiliares (instituciones religiosas, culturales, legales, etc.). Por su parte, el
exosistema hace referencia al sistema familiar del menor agredido e incluye las estrategias
de control parental (educación, crianza de los hijos, disciplina basada en la violencia,
control punitivo, rechazo y arbitrariedad), las influencias bidireccionales de las
interacciones de padres-hijos, la implicación afectiva, los conflictos maritales y la
insatisfacción matrimonial. El mesositema comprende las interrelaciones de los dos o más
ambientes en los que la persona se desenvuelve y realiza sus actividades tales como el
hogar y los padres de familia que interaccionan para ayudar (o maltratar) al individuo.
Finalmente, el microsistema contiene aquellas características y déficits individuales que
pueden contribuir al maltrato. Entre las variables relevantes para los padres, se
encontrarían: historia psicobiográfica, depresión, características de personalidad (pobre
autoestima, rigidez, inmadurez, dependencia, neuroticismo), déficits en habilidades
(autocontrol de la agresividad, disciplina, solución de problemas) y consumo excesivo de
drogas y alcohol. En cuanto a las variables referidas al niño pueden destacar: déficits
físicos e intelectuales, hiperactividad, impulsividad y agresividad (Fuster, García y Musitú,
1988).

Por su parte, Belsky (citado en Moreno, 2006) propone otra teoría ecológica que
resulta ser un modelo integrativo basado en el de Bronfenbrenner. Éste no postula efectos
aditivos de estos sistemas (macrosistema, exosistema y microsistema), sino su interacción.
Belsky incluye un concepto más a su modelo: el ecosistema, que incluye todos aquellos
aspectos que rodean y afectan directamente al individuo, tales como las relaciones sociales
(apoyo social, aislamiento social) y el ámbito laboral (desempleo). Es importante resaltar,
que este modelo ecosistémico incluye variables relativas a la propia historia de crianza de
los padres, pues el tipo de cuidado y atención recibidos en la infancia condicionan o
explican su capacidad para atender adecuadamente a sus propios hijos (Moreno, 2006).

Posterior a los modelos ecológicos, se encuentra el Modelo Transaccional de


Cicchetti y Rizley (citado en Moreno, 2006), que al igual que le modelo de Belsky, incluye
factores tanto potenciadores como amortiguadores del maltrato. En este sentido, considera
como factores potenciadores aquellas condiciones de corta o larga duración que aumenta la
probabilidad de maltrato, por ejemplo condiciones biológicas, históricas, psicológicas y
ecológicas. Entre los factores amortiguadores, aquellos que disminuyen la ocurrencia de
maltrato, considera la estabilidad económica, los períodos de armonía matrimonial, historia
de crianza paterna adecuada. Estos autores predicen la ocurrencia del maltrato, cuando los
factores de riesgo superan los factores protectores.

En tercer lugar se encuentra el Modelo de Dos Componentes de Vasta (citado en


Moreno, 2006) que se desprende de la psicología conductista. Según su autor, para que se
produzca el maltrato físico son necesarios dos componentes: la tendencia a utilizar el
castigo como estrategia de disciplina,y la hiperrectividad emocional de los padres. Si en
ocasiones el agresor golpea porque supone que logrará algún beneficio (conducta
operante), otras veces lo hace como respuesta impulsiva o involuntaria ante estímulos
internos o externos. Este modelo también toma en cuenta ciertos factores predisponentes
como: la ausencia de habilidades sociales y de normas, un historial de malos tratos y otros
factores socioculturales como clase social desfavorecida y habitar en un entorno
conflictivo. Desde esta perspectiva, para que la secuencia de maltrato continúe, se
necesitan dos condiciones desencadenantes: un comportamiento aversivo por parte del niño
y un ambiente estresante.

En cuarto lugar, se encuentra el Modelo Transicional de Wolfe (citado en Moreno,


2006), éste hace énfasis en cuatro aspectos: la secuencia de malos tratos, los procesos
psicológicos relacionados con la activación y el afrontamiento de la ira, los factores
potenciales (escasa preparación para la paternidad, bajo nivel de control, etc.) y los factores
protectores (estabilidad económica, apoyo conyugal, etc.). Según este autor, la secuencia
del maltrato atraviesa por tres etapas, que van desde la desinhibición de la agresión, hasta
su perpetuación.

De esta manera, los modelos de segunda generación se basaron en enfoques de


interacción social (niños, padres, contexto) para ponerle fin a la simplicidad de los modelos
tradicionales, proponiendo la acción conjunta y complejizada de las variables que éstos
describían.
 Modelos de Tercera Generación

Esta última agrupación de teorías (y la más reciente) intenta dar un paso adelante con
respecto a los modelos de segunda generación en la búsqueda de las causas que generan el
maltrato. Su intención es pasar de un plano meramente descriptivo a uno explicativo,
centrándose en los procesos psicológicos que subyacen al maltrato. Por tanto los
fundamentos teóricos de estos modelos buscan explicar los factores y procesos que inciden
en el maltrato (Contreras, González, Ponce, Navarro y Salazar, 2010).

El primer modelo de este tipo es la Teoría del Estrés y del Afrontamiento de Hillson
y Kuiper (citado en Moreno, 2006), parte de la premisa de que todo sujeto se enfrenta
permanentemente a situaciones difíciles derivadas de su propio comportamiento, del
comportamiento de las personas con quienes interactúa y del ambiente en que se desarrolla,
poniendo especial énfasis en las formas en las que se enfrenta al estrés. Los elementos que
componen esta teoría son: los posibles factores de estrés de los padres, del niño y
situacionales, así como de la evaluación cognitiva primaria, que determina la naturaleza
estresante o no de los factores antecedentes, y secundaria, que establece los recursos
internos y externos de que dispone el cuidador para afrontar el estrés; los componentes de
afrontamiento (tendencias disposicionales y de respuesta) y la conducta del cuidador:
adaptativa, negligente o abusiva. Según esta teoría, las evaluaciones y estrategias de
afrontamiento basadas en las emociones y su desahogo pueden ser desadaptativas y
conducir al maltrato físico.

El segundo y último modelo de este grupo de teorías de tercera generación es el


llamado Modelo del Procesamiento de la Información Social de Milner (1993). Esta teoría
fue formulada por el autor del instrumento que se pretende validar en la presente
investigación (el Inventario de Potencial de Maltrato Infantil – CAPI), como marco
psicológico explicativo del maltrato físico hacia los niños. Por tratarse del modelo teórico
sobre el cual se sustenta el presente estudio, se le dará espacio para una explicación más
exhaustiva a continuación.
 Modelo del Procesamiento de la Información Social
(Milner, 2003a)

Al analizar las tres generaciones de modelos explicativos del maltrato infantil que
han surgido con el tiempo, se puede observar que diversos autores han establecido
sistemáticamente una relación entre: las características de personalidad de los agresores:
síntomas depresivos, baja autoestima, escasas estrategias de afrontamiento, alcoholismo,
déficit de apoyo social, bajo nivel socioeconómico, entre otras múltiples variables, con la
ejecución del maltrato infantil (Aracena, Castillo, Haz, Cumsille, Muñoz, Bustos y Román,
2000; De Paúl y Rivero, 1992; Vizcarra, Cortés, Bustos, Alarcón y Muñoz, 2001).

En este contexto de investigaciones, Milner (2003a) desarrolla su trabajo teórico y


formula este modelo explicativo con el cual se propone organizar y describir las numerosas
cogniciones que él cree que median la conducta de maltrato físico; en otras palabras, se
propone ofrecer una descripción más completa de las actividades cognitivas que se
consideran asociadas al maltrato físico infantil. Para este momento ya el CAPI contaba con
13 años de uso desde el momento en el que fue elaborado, por ende, el modelo explicativo
que el autor propone para comprender los resultados obtenidos a través del instrumento,
surge posterior al desarrollo del mismo.

El modelo del procesamiento de la información social de Milner puede ser visto


como una teoría que integra y explica en el plano cognitivo las diversas variables
psicológicas, históricas y sociales de los individuos que previamente habían sido descritas
por separado en los múltiples modelos explicativos del maltrato infantil. Es decir, según el
modelo de Milner, todas estas variables o conductas que la investigación de diversos
autores señalan, tales como: el abuso de drogas (Widom, 2000), el abandono temprano del
hogar (Kaufman y Widom, 1999), un pobre autoconcepto (Muller y Lemieux, 2000), un
estilo atribucional interno y estable ante los fracasos (Dodge, Bates y Pettit, 1990; Widom,
2000) y la falta de apoyo social (Ezzell, Swenson y Brondino, 2000), entre otras (citados
en Loredo, 2008), son el resultado de una serie de cogniciones previas en los individuos
que les dan origen y que actúan como factores de riesgo para el potencial de maltrato
infantil y promueven así la condición de maltratador físico.
La perspectiva general que guió a Milner (1980) en la elaboración de los ítems para
la primera versión del Inventario de Potencial de Maltrato Infantil, se basó en la
observación directa y de campo de una serie de características y variables psicosociales
que se encuentran presentes en los agresores infantiles y que eran privativas de este grupo
de personas (Milner, 1980). Para el momento del desarrollo de la escala, estas variables
que el autor halló en la población de maltratadores, fueron empleadas y condensadas en un
modelo comprensivo y descriptivo de los factores etiológicos de la ejecución del maltrato.
Dicho modelo explicativo se empleó como base para el desarrollo de constructos
clínicamente relevantes, los cuales finalmente le dieron forma al Inventario escrito (Milner,
1986). Como puede apreciarse y según reseña el propio Milner (1980), cuando los ítems
del Inventario de Potencial de Maltrato Infantil fueron desarrollados, no existía un modelo
explicativo del maltrato físico infantil, en consecuencia, el autor observó características
psicológicas e interpersonales en los maltratadores que se encontraban asociadas con la
situación de maltrato físico infantil y éstas se utilizaron para guiar el desarrollo del
instrumento.

Así, se puede apreciar que precisamente, la base del modelo teórico que fundamenta
al Inventario de Potencial de Maltrato Infantil (Milner, 1986) es que todas estas variables
que los autores habían encontrado en diversas investigaciones, son lo que Milner (1986)
considera factores de riesgo que predisponen a la ejecución del maltrato físico hacia los
menores y que están presentes en sus padres/cuidadores.

El Modelo del Procesamiento de la Información Social es un modelo cognitivo-


conductual que describe los supuestos mediadores cognitivos de la conducta, y que se basa
en teorías que son en parte una extensión de las teorías del aprendizaje social de Bandura y
Mischel (Milner, 2003a). Este modelo, al igual que sus predecesores, parte del supuesto de
que, basados en sus experiencias, los individuos desarrollan esquemas cognitivos y
afectivos, y se involucran en actividades cognitivas que pueden mediar sus respuestas ante
los eventos ambientales.

Tal como se aprecia en la figura 2, este modelo de maltrato físico infantil propone
cuatro etapas: tres etapas de procesamiento cognitivo y un cuarto estadio cognitivo-
conductual de ejecución de la respuesta. A estos componentes le antecede un esquema
preexistente en todos los individuos que se antepone e influye sobre el procesamiento de
la información nueva (Milner, 2003a).

Figura 2. Esquema de los componentes del Modelo de Procesamiento


de la Información Social de Milner (2003a).

1. Esquema Preexistente: Se trata de un conjunto de creencias acerca de los niños y la


crianza de los niños que influye sobre las percepciones parentales y las actividades
cognitivas, así como en otras etapas del procesamiento de la información. Milner
(2003a) asegura que todos los padres desarrollan y mantienen creencias y principios
relacionados con los niños, que pueden ser tanto globales (relacionadas con todos los
niños), como específicas (relacionadas con sus propios niños) y que guían su
conducta parental. De este modo, se cree que los padres abusivos de alto riesgo en
comparación con los padres no maltratadores de bajo riesgo, presentan mayor
cantidad de esquemas cognitivos inexactos y sesgados que implican creencias y
valores que influyen en la forma de percibir, evaluar, integrar y responder a la
información relacionada con los niños.

Además de estos componentes ideacionales, los esquemas cognitivos preexistentes


pueden incluir componentes afectivos. Se cree que los esquemas afectivos consisten
en las emociones que se vivieron durante eventos anteriores y que se asocian con las
creencias específicas acerca de tales eventos. Por lo tanto, además de las creencias, se
piensa que los estados de ánimo asociados influyen sobre la manera en que la
información es percibida, interpretada, organizada en la memoria y recuperada. De la
teorización al respecto (Milner, 2003a) se desprende que los padres de alto riesgo
como agresores son más propensos a usar sus esquemas preexistentes cuando
interpretan y evalúan comportamientos ambiguos por parte de los niños, conductas
infantiles problemáticas aunque evolutivamente esperadas, y también cuando
experimentan afectos negativos (como estrés).

2. Percepciones (primer estadio): Esta es la etapa de entrada de la información. Según el


modelo, los padres/cuidadores agresores presentan más déficits, distorsiones, sesgos
y errores en sus percepciones de la conducta infantil. En primer lugar, se propone que
los padres de alto riesgo son menos concientes y están menos interesados en la
conducta de sus hijos que los padres no agresores, motivo por el cual es más probable
que fallen al codificar información de este tipo, como por ejemplo detectar mejoras
en la conducta de sus hijos cuando éstos intentan cumplir con un requerimiento de
conducta deseada. En segundo lugar, el modelo establece que los padres de alto
riesgo emplean una atención selectiva que es congruente con sus esquemas
preexistentes (creencias y valores). No se trata de que los padres sean inatentos a la
información ambiental, el problema es que la información es codificada de forma
inadecuada.

3. Interpretación y Evaluación (segundo estadio): En este estadio, los padres


maltratadores y de alto riesgo fallan más a menudo en integrar adecuadamente la
información relacionada con los niños. El procesamiento cognitivo que media en la
selección de la respuesta es cualitativamente diferente en estas personas, es menos
probable que ellos utilicen información situacional en su evaluación de la conducta
de los niños. Asimismo, fallan en integrar la información mitigadora de la conducta
de sus hijos, por lo que ésta información tiene menos impacto en su decisión
disciplinaria. En este sentido, se cree que la probabilidad de que los padres empleen
la información mitigadora disminuye con altos niveles de afecto negativo y de estrés
parental. Finalmente, el proceso de selección de la respuesta está limitado por las
opciones de respuesta disponibles (habilidades parentales), las cuales a su vez están
determinadas por el conocimiento de los padres y por su habilidad para generar
adecuadas estrategias para el manejo de los niños, aspectos que se cree son
deficientes en los padres agresores.

4. Implementación de la Respuesta y Monitoreo: Este estadio implica la capacidad de


los padres de implementar una práctica de crianza, incluyendo su capacidad para
monitorear y modificar tales prácticas de ser necesario. En este sentido, se cree que
los padres agresores carecen de un adecuado desarrollo de capacidades y/o
habilidades para poner en práctica adecuadamente respuestas dirigidas a los niños.

En el modelo de procesamiento de la información social aplicado al maltrato físico


infantil, las relaciones dinámicas entre los cuatro estadios descritos, se explican a través de
lo que Milner (2003a) denomina actividades de procesamiento automáticas y controladas.
El procesamiento automático es visto como un proceso cognitivo que ocurre sin que la
persona se percate. Las actividades se procesan automáticamente en paralelo a otros
procesos y con el uso repetido, el procesamiento automático deriva en latencias de
respuesta muy cortas que pueden explicar en parte las reacciones inmediatas y explosivas
que se observan en algunos padres maltratadores. Así, se cree que los padres abusivos se
comprometen en mayor medida con el procesamiento automático de datos ambiguos que
están relacionados con sus hijos.

En contraste, el procesamiento controlado sucede de forma conciente en el sujeto,


requiere una atención sustancial y se puede modificar fácilmente. Se supone que empelar
un procesamiento controlado en situaciones ambiguas y novedosas relacionadas con los
niños, probablemente reducirá la influencia de los esquemas sesgados, y hará más probable
el uso de la información mitigadora (si está disponible), favoreciendo un modo de
respuesta adecuado.

Milner (2003a) aclara que a pesar de que el modelo se presente en pasos discretos y
progresivos, se supone que las etapas o componentes se influyen de modo bidireccional
tanto internamente como entre ellos. Asimismo, dentro y entre cada estadio ocurren
procesamientos tanto automáticos como controlados.

Este modelo también toma en cuenta los factores que median en el procesamiento de
la información, como son el estrés real y percibido, el bajo apoyo social, las alteraciones
neurofisiológicas, la hiperreactividad fisiológica, las alteraciones emocionales, la baja
autoestima, el locus de control externo y el abuso de alcohol y drogas (Moreno 2006).

En este sentido, la postura teórica que se asume en la presente investigación parte del
supuesto de que existen una serie de procesos cognitivos que actúan sobre la información
social y que son cualitativamente diferentes en las personas que agreden y en las que no
agreden a sus hijos. Tales procesos median los esquemas, percepciones y respuestas de los
sujetos ante el ejercicio del maltrato físico infantil, y considerados en interacción, pueden
configurar factores de riesgo para la aparición del abuso físico hacia el menor.

Los modelos hasta ahora descritos se encuentran amparados bajo la perspectiva de la


psicología clínica y la psicología social, comprendiendo la psicología clínica como aquella
disciplina que integra la ciencia, la teoría y la práctica de entender y predecir el
comportamiento, enfatizando los aspectos intelectuales, emocionales, biológicos,
psicológicos, sociales y conductuales del funcionamiento humano, en aras de mitigar la
inadaptación (Society of Clinical Psychology [SCP], 2010). Por su parte, la psicología
social es el estudio científico del comportamiento social. Se encarga de evaluar cómo los
pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas influyen y son influidos por
la presencia real, imaginada o implicada de otras personas (Baron y Byrne, 2005).

Apoyada en estas visiones, la presente investigación emplea los conocimientos que


tales disciplinas han aportado hasta el momento y los traslada a las áreas de la psicometría
y de la psicología forense, con el fin de valerse de ellos para avanzar en la comprensión del
maltrato infantil y hacer posible la medición psicológica de los rasgos que predisponen al
mismo en la población venezolana. En otras palabras, lo que se pretende es, desde la
psicometría, brindarle un instrumento a la psicología forense que pueda apoyarla en el
proceso de toma de decisiones y administración de justicia en lo relativo al maltrato
infantil.

En este sentido, la pretensión del presente estudio versa sobre la posibilidad de


adaptar a la población venezolana una escala psicométrica desarrollada en la cultura
estadounidense, y que tiene como función medir factores psicológicos de riesgo existentes
en padres/cuidadores de menores de edad que pueden predisponerlos a ejecutar maltrato
físico sobre ellos, incurriendo en el maltrato infantil. Para comprender esta aproximación
psicométrica del fenómeno del maltrato infantil, es necesario realizar algunas aclaraciones
respecto a la disciplina como tal de la psicometría.

Cadenas y Da Silva (2008) aseguran que en psicología se emplea la medición con el


fin de obtener medidas lo más aproximadas posible acerca de los atributos de los
fenómenos y/u objetos que se pretende conocer, en este sentido, según Magnusson (2005),
la psicometría es justamente la disciplina que se encarga de la medición en psicología,
definiendo medición como la asignación de valores numéricos a las características de las
personas, de modo que sea más fácil trabajar y comparar los atributos intra e
interpersonales de manera objetiva. El presente estudio se ajusta en cuanto a sus
características a los objetivos de la psicometría, en tanto pretende evaluar si el inventario
de potencial de maltrato infantil es idóneo para obtener medidas precisas del constructo
potencial de maltrato infantil.

Magnusson (2005) afirma que dentro de la psicometría se incluye el bloque de la


Teoría de los Test, el cual consiste en una disciplina encargada del estudio de los test de
una manera integral y de los aspectos que lo componen, además intenta explicar la lógica y
modelos matemáticos subyacentes a la construcción de los tests. Según el autor este es
considerado el enfoque clásico de la psicometría, y puntualiza el estudio de dos áreas
cruciales para la construcción y uso adecuados de los tests psicológicos, tales áreas son la
Confiabilidad y la Validez de los instrumentos.

La confiabilidad es definida por Magnusson (2005) como “la exactitud con que un
instrumento mide lo que se pretende medir, independientemente de lo que esto sea” (p. 78).
En otras palabras, los datos obtenidos con el instrumento en una determinada ocasión y
bajo ciertas condiciones, deben ser reproducibles, deben ser los mismos si vuelven a
medirse en condiciones idénticas.

El otro aspecto crucial para el adecuado uso de los instrumentos es la validez. Por
validez se entiende “exactitud con que pueden hacerse medidas significativas y adecuadas
con un método, con el fin de que midan realmente los rasgos que pretenden medir”
(Magnusson, 2005; p. 153). Este autor describe distintos tipos de validez:

1. Validez Predictiva: Se calcula cuando se desea emplear el instrumento para hacer


predicciones acerca de la posición que obtendrá un sujeto en una distribución normal
que aún no está disponible. Se obtiene a través de un coeficiente de correlación.

2. Validez Concurrente: En este caso se dispone de la medida de la variable de


criterio y ésta se emplea para calcular la validez del instrumento. La razón para
construir un test que mida una variable de la cual ya se tienen datos, es que hace
posible ahorrar tiempo y esfuerzo. Al igual que la anterior, se calcula a través de un
coeficiente de correlación.

3. Validez de Constructo: Se obtiene con el fin de conocer en qué medida el test mide
una variable de la cual no es posible obtener medidas empíricas y sus resultados están
sustentados por una teoría. Este tipo de validez se evalúa a través de distintos
métodos: por el estudio de las diferencias entre grupos que se espera que difieran, por
el estudio de cómo los resultados del test varían en función de los cambios en los
sujetos, por correlaciones entre distintos tests que se supone miden la misma variable
y por la correlación entre ítems aislados o partes del test.

En este sentido, es importante señalar, que para el presente estudio se verificarán los
elementos de confiabilidad, validez de constructo, validez discriminante y validez
concurrente del inventario CAPI, con el fin de realizar la adaptación del instrumento a la
cultura venezolana y crear las normas estadísticas necesarias para su óptimo
funcionamiento, de forma que este pueda discriminar entre padres de la población general
y potenciales agresores infantiles venezolanos.

De esta manera, además de tratarse de una investigación psicométrica, el presente


estudio también se enmarca en el ámbito de la psicología forense dado que, como afirman
McCann y Dyer (1996), la principal función del psicólogo forense no es tanto la de realizar
un diagnóstico en cada uno de los Ejes del DSM IV o de la CIE-10 como en el caso de
psicólogo clínico, sino la de clarificar las características de personalidad del individuo que
está siendo examinando y de conocer sus patrones habituales de comportamiento. En otras
palabras, lo esencial no se trata de evaluar de manera exhaustiva y específica los síntomas
de los trastornos, sino de comprender y evaluar los factores de riesgo que predisponen a los
individuos a ejercer maltrato físico a u niño, en este caso, los esquemas cognitivos y demás
características de los agresores infantiles.

La psicología forense es una rama de la psicología jurídica que se ocupa de auxiliar al


proceso de administración de justicia en el ámbito tribunalicio. Es una división de la
psicología aplicada relativa a la recolección, análisis y presentación de evidencia
psicológica para propósitos judiciales. Por tanto, incluye una comprensión de la lógica
sustantiva y procesal del Derecho en la jurisdicción pertinente para poder realizar
evaluaciones y análisis psicológico-legales e interactuar apropiadamente con jueces,
fiscales, defensores y otros profesionales del proceso judicial (Adler, 2004). La psicología
forense contempla entre sus objetivos, estudiar los orígenes de la conducta criminal,
valiéndose para ello de otras ramas de la psicología como ciencia básica, tales como la
psicología clínica, la psicometría, etc.

En este sentido, el Inventario de Potencial de Maltrato Infantil (Milner, 1980; 1986)


es una herramienta de evaluación psicológica que puede ser empleada para fines jurídico–
forenses, dado que permite a los organismos interesados obtener una estimación del riesgo
potencial que tienen ciertas personas de cometer asaltos físicos contra sus
hijos/custodiados y así, ayuda significativamente a los trabajadores de servicios de
protección a tomar decisiones respecto a sus casos. Existen reportes que señalan que en
Estados Unidos el inventario ha sido empleado como tal y funciona apropiadamente como
herramienta de detección previa cuando se desea filtrar rápidamente a los individuos que
tengan más probabilidades de estar en riesgo de maltrato infantil (Psychological
Assessment Resources [PAR], 2012).

Asimismo, Milner (1980) reporta que el inventario fue inicialmente diseñado como
herramienta filtro para la detección de maltrato físico por parte de los organismos
competentes en casos reportados de abuso infantil. Sin embargo, también ha resultado útil
para la evaluación de la efectividad de programas de intervención y tratamiento de
agresores, cuando se emplea como medida pre y post test en los mismos (Milner, 2006). En
este sentido, sería de suma utilidad poder contar en Venezuela con una herramienta
psicológica-forense de este tipo que permita obtener más información acerca de los
agresores físicos infantiles, y que contribuya eventualmente a la toma de decisiones en este
ámbito con relación a las personas que han incurrido maltrato infantil.

Inventario de Potencial de Maltrato Infantil (Child Abuse Potential Inventory)

El Inventario de Potencial de Maltrato Infantil consiste en un instrumento


autoaplicado diseñado para proporcionar una estimación del potencial de riesgo de
ejecución de maltrato físico existente en padres/cuidadores sospechosos de maltrato
infantil (De Paúl, et al., 2002). Fue desarrollado por Joel Milner en Estados Unidos, por lo
que su idioma original es el inglés. La primera versión de este instrumento fue desarrollada
en 1980 y, posteriormente, en 1986 el mismo autor desarrolló una segunda versión
constituida por 160 ítems dicotómicos cualitativos con opciones de respuesta de elección
forzada (acuerdo/ desacuerdo) (Ver Anexo A). Esta segunda versión será la empleada para
fines de adaptación en el presente estudio.

La variable principal medida por el inventario CAPI es el potencial de maltrato


infantil, definido como la probabilidad de que una persona tienda de manera intencional a
ejecutar conductas que conlleven daño físico hacia un menor (Álvarez y Moral, 2005). Ésta
variable tiene una relevancia forense muy marcada dado que permite conocer los factores
sociales que favorecen la ejecución del maltrato hacia menores y valorar qué tan probable
es que un persona lo lleve a cabo o que reincida en el mismo.

El Inventario contiene un total de nueve escalas (Ver Figura 3). La escala principal
que arroja el indicador de potencial de maltrato, se denomina “Escala de Abuso” y puede
ser dividida a su vez en seis factores descriptivos: malestar psicológico, rigidez,
infelicidad, problemas de relación con los otros, problemas de relación consigo mismo y
con el niño y problemas de relación con la familia. Adicionalmente, el inventario contiene
tres escalas de validez: la escala de mentira, la escala de respuestas al azar y la escala de
inconsistencia (Milner, 1986).

Malestar Psicológico
Rigidez
Infelicidad
Escala de Abuso (77 ítems) Problemas consigo mismo y con el niño
Problemas con la Familia
Problemas con los Otros

Escala de Mentira
Escalas de Validez Escala de Inconsistencia
Escala de Respuesta Aleatoria

Figura 3. Estructura de la segunda edición del Inventario de Potencial de Maltrato


Infantil (Milner, 1986).
 Escala de Abuso

Se trata de la escala principal del inventario de potencial de maltrato infantil, a través


de la cual se obtiene el puntaje que indica el potencial de maltrato físico infantil de cada
individuo (padre/cuidador). En las primeras versiones del inventario CAPI (Milner y
Wimberly citados en Milner, 1986), la escala de abuso era puntuada con un sistema simple
de Acuerdo-Desacuerdo (1 – 0). En los posteriores estudios de validación del instrumento,
se desarrolló un sistema de puntuación basado en los pesos beta de las regresiones de los
77 ítems de la escala de abuso, este procedimiento permitió calcular puntuaciones
ponderadas para cada uno de los ítems en función de su capacidad individual para
discriminar entre agresores y no agresores. Al emplear tales puntajes ponderados, el
inventario de potencial de maltrato infantil brindó tasas de clasificación correcta
significativamente más altas (94%) que las que se obtenían empleando un sistema de
puntuación simple (77%), motivo por el cual el autor del instrumento determinó que los
ítems de la escala de abuso del CAPI debían ser calificados con estas puntuaciones
ponderadas (Milner, 1986).

La Escala de abuso del CAPI está compuesta por 77 ítems, cada uno de los cuales se
puntúa a través de una plantilla de corrección transparente. Si la respuesta del encuestado a
un ítem aparece dentro del cuadro resaltado en la plantilla, el ítem se valora con el puntaje
ponderado que aparezca al lado de dicho cuadro; de lo contrario, el reactivo se puntúa con
cero y así sucesivamente. Los puntajes ponderados son distintos para cada uno de los ítems
y varían desde 1 hasta 23, siendo 486 el máximo puntaje total posible a obtener en esta
escala.

Los 77 ítems de la Escala de Abuso se agrupan en seis subescalas factoriales:


Malestar psicológico, Rigidez, Infelicidad, Problemas de relación con los otros, Problemas
de relación consigo mismo y con el niño y Problemas de relación con la familia. Las tres
primeras escalas factoriales descriptivas son una medida de las características de
personalidad y/o de las dificultades psicológicas de los encuestados; por su parte, las tres
restantes subescalas arrojan una estimación de los problemas interpersonales y de
interacción experimentados por el evaluado (Milner, 2006a).
No obstante, Milner (1986) recalca que el Inventario de potencial de maltrato infantil
es una escala de detección y no de diagnóstico, de manera que el instrumento está
orientado a facilitar la identificación de personas que tengan altas probabilidades de agredir
a un niño. Por este motivo, el autor del instrumento permitió que existieran una serie de
problemas factoriales en la escala, con la finalidad de poseer ítems que individualmente
predijeran el maltrato y constituir así una escala de cribado que le permitiera separar
(clasificar) a los sujetos en dos grupos (agresores y no agresores) de acuerdo a su potencial
de abuso.

Un problema importante al que tuvo que enfrentarse el autor fue que algunos de los
ítems de la escala que mejor predecían el abuso, presentaban al mismo tiempo cargas
cruzadas en los distintos componentes y/o no cargaban en ninguno de ellos. En un intento
inicial por reafirmar la estructura factorial eliminando estos ítems, las tasas globales de
clasificación correcta del instrumento se redujeron en un 10%. Por ende, la decisión del
autor estaba entre tener una estructura factorial limpia con un sustancial incremento de los
errores de clasificación, o permitir que la estructura factorial fuese algo inestable en pro de
una tasa de clasificación superior. Dado que él afirma estar más interesado por la
utilización en la práctica del instrumento y por una capacidad elevada para clasificar
correctamente a los agresores en la vida real, decidió no modificar la escala. J.S Milner
(comunicación personal, 28 Junio, 2012).

A continuación se describen detalladamente cada una de las subescalas que


componen la Escala de abuso del inventario CAPI.

1. Malestar Psicológico: Representa la dimensión referida al malestar personal


experimentado por los individuos. No obstante, esta escala factorial no es una simple
medida global de malestar, al contrario, se trata de un malestar relativamente específico
de problemas interaccionales entre padre e hijo. Generalmente, este factor indica la
presencia de problemas de ajuste personal que son el resultado del estrés parental
relacionado con la conducta abusiva. Los ítems que cargan a este factor son: 5, 9, 17,
18, 22, 23, 25, 28, 29, 36, 41, 47, 49, 52, 56, 63, 73, 78, 84, 93, 95, 98, 99, 102, 103,
105, 109, 111, 112, 118, 120, 138, 143, 145, 153 y 154, mientras que el máximo
puntaje que es posible obtener aquí es de 261.
2. Rigidez: Esta dimensión identifica un estilo parental rígido. La rigidez medida por esta
escala es específica de las actitudes del encuestado hacia la apariencia y el
comportamiento de los niños. Esto significa que el examinado posee muchas
expectativas rígidas (afectivas y de comportamiento) relacionadas con los niños, tales
creencias hacen que el padre/cuidador force al niño a encajar en un molde rígido que él
mismo ha definido. Los ítems que componen esta escala son: 7, 19, 24, 26, 32, 54, 68,
80, 108, 115, 122, 127, 130 y 132. El máximo puntaje posible en esta escala es de 64
puntos.

3. Infelicidad: Esta dimensión describe la polaridad felicidad/infelicidad. Sus ítems hacen


referencia a una infelicidad general con la vida y también a una infelicidad específica
relacionada con problemas en las relaciones interpersonales. La infelicidad que le
produce al sujeto la relación entre sus características personales y sus déficits en
habilidades interpersonales, contribuyen a la probabilidad de que existan dificultades
en la interacción con sus hijos. El máximo puntaje posible a obtener en esta escala es
69, y los ítems que la conforman son: 14, 38, 75, 77, 81, 90, 107, 134, 141, 147, 152.

4. Problemas de Relación Consigo mismo y con el Niño: Esta dimensión evalúa el grado
en que el encuestado se describe a sí mismo y al niño de forma negativa. El factor se
centra en la percepción de tener un hijo con problemas, o un hijo con capacidades y
competencias limitadas, así como también en la percepción de una capacidad física
limitada por parte del propio evaluado. La creencia de que los niños tienen problemas
debido a una capacidad limitada, y la creencia en la limitada capacidad física de uno
mismo, contribuyen a la probabilidad de que la persona maltrate a los niños. Los ítems
que cargan a este factor son: 3, 45, 69, 76, 113 y 128. El máximo puntaje posible en la
escala es 30.

5. Problemas con la Familia: Esta subescala generalmente indica que la familia de quien
contesta el inventario tiene muchos problemas, muchas dificultades para llevarse bien y
también episodios de peleas. Una familia cargada de problemas, perturbada y
posiblemente violenta, incrementa la probabilidad de que el hijo del evaluado sea
maltratado. Los ítems que conforman esta escala son: 39, 83, 94 y 148; el máximo
puntaje posible a obtener es 38.
6. Problemas con los Otros: Esta dimensión proporciona una medida del grado en que las
relaciones interpersonales son vistas como una fuente de problemas personales,
infelicidad y dolor. Asimismo, evalúa en qué medida las relaciones son vistas como
causantes de decepción más que como un recurso, dado que se percibe como imposible
contar con el apoyo de los demás. Estas actitudes y problemas interpersonales
contribuyen al aislamiento percibido del sujeto y a las dificultades en la relación padre-
hijo. Esta escala está compuesta por los ítems: 13, 67, 74, 100, 129 y 151. El máximo
puntaje posible en esta escala es 24.

 Escalas de Validez

Según Milner (1986), la distorsión de la respuesta de los sujetos puede ser un serio
problema para los inventarios de auto reporte. En este sentido el autor se dio a la tarea de
desarrollar escalas adicionales que pudieran estimar las distorsiones de la respuesta de los
individuos ante el inventario CAPI. Fue así como posteriormente se habilitaron tres escalas
de validez adicionales a la escala de abuso, que permiten verificar cuándo un individuo ha
respondido el inventario de manera inadecuada (Milner, 2006a).

Al igual que en la escala de abuso, para corregir las escalas de validez son necesarias
tres plantillas de corrección transparentes; sin embargo, en el caso de estas escalas, cada
una de las respuestas a los ítem que aparezcan dentro del cuadro señalado en la plantilla se
puntúa con 1 y los ítems cuyas respuestas no aparezcan allí se puntúan con 0, utilizando un
procedimiento no ponderado.

En primer lugar se encuentra la Escala de Mentira, compuesta por un total de 18


ítems, siendo el máximo puntaje posible a obtener en esta escala de 18 puntos. Los ítems
que la componen son: 12, 34, 35, 44, 46, 57, 62, 66, 70, 106, 110, 146, 149, 150, 155, 157,
159 y 160. Esta escala fue diseñada para detectar a las personas que distorsionan sus
respuestas de una manera socialmente deseable. Estos ítems incluyen declaraciones de
actitudes y comportamientos que generalmente no los logra la mayoría de las personas,
como por ejemplo: “Nunca actúo sin pensarlo” o “Nunca me molesto con los demás”. La
escala está equilibrada con el mismo número de respuestas “acuerdo” y “desacuerdo”.

Seguidamente se encuentra la Escala de Respuesta Aleatoria compuesta por los


ítems: 1, 11, 16, 27, 31, 33, 43, 53, 58, 59, 60, 61, 65, 72, 89, 114, 116 y 119. En total son
18 ítems, siendo posible como puntaje máximo 18 puntos. Esta escala fue diseñada para
detectar a los individuos que respondan al cuestionario de forma aleatoria. Al igual que la
escala de mentira, esta escala también está balanceada con el mismo número de respuestas
“acuerdo” y “desacuerdo”.

La tercera y última escala de validez es la Escala de Inconsistencia, ésta escala está


compuesta (a diferencia de las anteriores) por 20 pares de ítems, donde cada uno de los
pares es puntuado con 1 cuando las respuestas a cada ítem que lo conforma se
corresponden con sus respectivos cuadros señalados en la plantilla de corrección, y con 0
puntos cuando la respuesta de al menos uno de los ítems del par no se corresponde con su
respectivo cuadro. Esta escala mide el grado en que se responde de forma inconsistente a
los ítems que generalmente se contestan de manera predecible, esperada y coherente. La
escala de inconsistencia está equilibrada de forma tal que contiene cinco pares de
respuesta que son puntuados cuando aparece acuerdo-acuerdo, cinco pares que se puntúan
con desacuerdo-desacuerdo, cinco pares acuerdo-desacuerdo y cinco pares desacuerdo-
acuerdo. Los pares de ítems que conforman esta escala son: 3-76, 4-6, 5-9, 38-41, 44-70,
52-63, 58-72, 62-65, 75-118, 78-98, 83-94, 85-158, 87-141, 90-152, 95-107, 100-151, 105-
120, 122-127, 124-133 y 143-145.

Las escalas de validez del CAPI no poseen interpretación psicológica en sí mismas,


cada una de ellas se utiliza en pares de diferentes combinaciones para generar tres índices
de validez o de distorsión de la respuesta, los cuales son los que se interpretan y permiten
juzgar la validez de un protocolo: el índice de deseabilidad social, el índice de simulación
de infamia y el índice de respuesta aleatoria. Si cualquier índice de validez resulta elevado,
la puntuación de abuso no puede ser interpretada como representación exacta del
"verdadero" potencial de abuso (Milner, 2006a). A continuación se describen de tales
índices.

1. Índice de Deseabilidad Social: Este índice resulta positivo cuando se da un


puntaje elevado en la escala de mentira conjuntamente con un puntaje normal en
la escala de respuesta aleatoria. Representa un intento de dar respuestas
socialmente deseables con el fin de ocultar las características personales
negativas. Estas personas se presentan a sí mismos desde un punto de vista
favorable con el fin de parecer adecuados y/o crear una imagen positiva. Este
índice puede señalar una negación (incluso de las faltas leves) debida a una
excesiva preocupación por las consecuencias de revelar actitudes y sentimientos
negativos.

2. Índice de Autodescalificación: Resulta positivo al encontrarse puntajes normales


en la escala de inconsistencia y puntajes elevados en la escala de respuesta
aleatoria. Indica un deseo del individuo de presentarse a sí mismo de forma
indeseable y de crear en el otro una imagen negativa de sí mismo. Muchas veces
estos intentos de ser percibidas como personas con múltiples problemas, pueden
deberse a un deseo de ganar simpatía o asistencia.

3. Índice de Respuesta Aleatoria: Este índice resulta positivo cuando tanto la escala
de respuesta aleatoria como la escala de inconsistencia se encuentran elevadas. El
elemento esencial que señala este índice es que el individuo no respondió al
contenido de los ítems, siendo probable que haya empleado algún conjunto
atípico de respuestas (como un patrón de respuesta parcial o aleatoria, o un patrón
planeado de respuestas acuerdo-desacuerdo). Las elevaciones de este índice
también pueden deberse a una falta de capacidad para comprender el contenido y
significado de los ítems, incapacidad que puede muchas veces puede estar
relacionada con una dificultad para leer y/o con limitaciones intelectuales.

 Escalas Experimentales

Adicionalmente a los 77 ítems de la Escala de abuso y a los ítems que componen las
escalas de validez del inventario, dentro de los 160 ítems que componen la prueba total,
existen 26 reactivos que aparentemente no cargan a ninguna escala. Según Milner, (1986),
en la actualidad existen una serie de ítems que constituyen dos escalas experimentales que
sólo pueden ser empleadas para propósitos de investigación (p. 91).
Tales escalas ha sido denominadas: Escala experimental de negligencia infantil y
Escala experimental de abuso. De los ítems que las conforman, algunos forman parte de la
escala de abuso formal del inventario, mientras que otros no son considerados parte de
ninguna escala. No obstante, el Inventario de potencial de maltrato infantil fue
administrado en su totalidad en la presente investigación.

 Confiabilidad

Para calcular la confiabilidad del Inventario de Potencial de Maltrato Infantil a través


de los métodos de división por mitades y del coeficiente KR-20, Milner (1986) empleó una
muestra de 946 sujetos, divididos entre sujetos control, sujetos en situación de riesgo,
negligentes y agresores. Del total de la muestra, 836 (88%) fueron sujetos control
(personas que no tuviesen antecedentes de denuncias en su contra por abuso o negligencia
infantil) y fueron obtenidos en distintos hospitales, clínicas, centros de evaluación del
desarrollo, departamentos de servicios sociales, colegios y otras organizaciones
comunitarias de las ciudades Carolina del Norte y Oklahoma (EE.UU). Dentro de los
sujetos control, el 23% fue de sexo masculino y 77% de sexo femenino.

Asimismo, se contó con 110 sujetos agresores (11,6%), de los cuales un 43% era de
sexo masculino y un 57% de sexo femenino. Del total de la muestra, un 6,4% y un 8,4%
fueron padres en situación de riesgo y negligentes respectivamente. Estos fueron obtenidos
del Programa de padres e hijos en situación de riesgo de Tulsa, Oklahoma y del
Departamento de servicios sociales de Carolina del Norte. Las definiciones de negligentes
y de padres en situación de riesgo fueron las contenidas en los estatutos generales de
Carolina del Norte. Finalmente, 152 personas (5,8%) fueron padres agresores, de los cuales
un 45% eran hombres y un 65% mujeres.

Como puede observarse en la Tabla 4, las estimaciones de consistencia interna para


la escala de abuso obtenidas por Milner (1986), son de 0,92 para el grupo control y de 0,95
para el de agresores. Asimismo, la consistencia interna de los factores de la escala de
abuso varían desde 0,42 hasta 0,93 para el grupo control y desde 0,62 hasta 0,96 para el
grupo de agresores. La escala con un menor índice de confiabilidad es la de problemas con
el niño para el grupo control y la de problemas con la familia para los agresores, siendo
ambas específicamente menos confiables en el caso de los hombres.

Tabla 4.
Coeficientes del confiabilidad KR-20 para la Escala de Abuso y las Escalas de Validez
Control Agresores
Escalas Hombres Mujeres Todos Hombres Mujeres Todos
Escala de Abuso 0,93 0,93 0,92 0,93 0,95 0,95
Malestar Psicológico 0,93 0,93 0,93 0,95 0,95 0,96
Rigidez 0,75 0,76 0,77 0,72 0,86 0,80
Infelicidad 0,54 0,53 0,52 0,80 0,70 0,75
Problemas con el niño 0,40 0,44 0,42 0,56 0,68 0,67
Problemas con familia 0,53 0,54 0,54 0,58 0,65 0,62
Problemas con otros 0,66 0,69 0,68 0,66 0,67 0,69
Escalas Mentira 0,69 0,73 0,72 0,84 0,78 0,78
de Res. Aleatoria 0,22 0,09 0,17 0,00 0,35 0,20
Validez Inconsistencia 0,50 0,51 0,51 0,34 0,62 0,44

En cuanto a las escalas de validez, tal como se observa en la Tabla 4, la escala más
confiable para toda la muestra es la escala de mentira (0,72 – 0,78), siendo especialmente
más confiable para las mujeres del grupo control (0,73) y para los hombres agresores
(0,84). Por su parte, la consistencia interna de la escala de inconsistencia, varía desde 0,51
hasta 0,44, siendo menos confiable en el caso de los agresores. Así, las confiabilidades de
esta escala son uniformemente positivas en un rango de bajo a moderadas. Estos
coeficientes fueron más altos de lo que se esperaba, por esto, el autor reporta que la escala
de inconsistencia está entonces midiendo algún constructo que no se debe a un patrón de
respuestas azaroso.

Finalmente, la escala de respuesta aleatoria presenta índices de consistencia interna


muy bajos (0,17 – 0,20) los cuales son esperados según Milner (1986), dado que ésta
escala fue diseñada para medir aleatoriedad.

Milner (1986) asegura que a pesar de que las estimaciones de consistencia interna son
menores para las escalas de validez en comparación con la escala de abuso, sus
confiabilidades se encuentran en los rangos aceptables para los fines previstos de estas
escalas.
En lo que respecta a las estimaciones de estabilidad temporal del CAPI, fueron
calculados coeficientes de correlación producto momento de Pearson para cada una de las
seis subescalas de la escala de abuso y para las tres escalas de validez, todas en diferentes
intervalos temporales para la población control: un día (n = 125), una semana (n = 162), un
mes (n = 112) y tres meses (n = 150).

Tabla 5.
Medias y coeficientes de correlación Test-
Retest para la Escala de Abuso a través de
diferentes intervalos temporales.
Test Retest
r
Intervalo M M
Un día 93,59 99,90 0,91
Una semana 96,67 100,72 0,90
Un mes 88,28 97,13 0,83
Tres meses 85,24 85,91 0,75

Tal como se aprecia en la Tabla 5, existe una disminución pequeña y progresiva en la


estabilidad temporal de la escala de abuso conforme pasa el tiempo, tal disminución va
desde 0,91 para un día, hasta 0,75 para tres meses (Milner, 1986). Sin embargo, los
coeficientes siguen estando en todos los casos en un rango de confiabilidad aceptable.

En cuanto a las consideraciones que realiza el autor del instrumento respecto a la


magnitud de las correlaciones que deben tomarse como significativas, él afirma que para
fines generales de investigación, una confiabilidad tan baja como 0,50 puede ser suficiente.
Confiabilidades modestas también pueden ser aceptadas cuando de los resultados de las
pruebas sólo se desprenden ideas o hipótesis clínicas exploratorias; sin embargo, en
situaciones aplicadas, cuando la prueba se está empleando para tomar decisiones
importantes, una consistencia interna de 0,90 es lo mínimo necesario, y para tomar
decisiones críticas, a menudo es deseable tener un coeficiente de 0,95.

En este sentido, los altos niveles de estabilidad observados en la escala de abuso del
inventario son necesarios puesto que ésta escala fue diseñada con el propósito fundamental
de ser empleada para detectar a padres sospechosos de maltrato físico infantil (Milner,
1986).
 Validez

En cuanto a la validez del inventario de potencial de maltrato infantil, Milner (1986)


reporta evidencia relativa a la validez concurrente, discriminante, de constructo y
predictiva. Los datos de validez reportados por el autor fueron calculados en la misma
muestra en la que se estimó la confiabilidad del instrumento.

En lo que respecta a la validez discriminante, se encuentra en principio que,


efectivamente, existen datos que indican que la escala de abuso del inventario produce las
diferencias esperadas entre el grupo de maltratadores infantiles y los grupos de
comparación. Por otra parte, las tasas iniciales de clasificación individual basadas en el
análisis discriminante, indican porcentajes de clasificación correcta en el rango del 90% de
los casos. Sin embargo, en estudios posteriores con poblaciones más diversas, por ejemplo,
Milner, Gold, y Wimberley (citado en Milner, 1986), las tasas de clasificación basadas en
el análisis discriminante han sido más bajas (entre 80%, 90% y 95%).

En estudios en los que se ha empleado el procedimiento de puntuación ponderada de


la escala de abuso del inventario, los análisis discriminantes revelan tasas óptimas de
clasificación para las muestras objeto de estudio. Por ejemplo, Milner (1989) informó que,
antes de la eliminación de los protocolos inválidos y empleando puntajes ponderados y un
punto de corte de 215 puntos, un 73,8% de los 110 agresores infantiles y un 99,1% de los
110 padres de comparación, fueron categorizados correctamente, obteniendo una tasa
global de clasificación correcta del 86,4%. Asimismo, se obtuvo un porcentaje ligeramente
más alto de clasificación correcta (88,5%) cuando se empleó el puntaje de corte de 166
puntos (basado en la teoría de detección de señales). Por su parte, al emplear sólo los
protocolos válidos utilizando el procedimiento de puntuación ponderada y el puntaje de
corte de 215 puntos, la escala de abuso clasificó correctamente al 81,4% de los
maltratadores infantiles y al 99,0% de los padres de comparación, obteniendo una tasa
global de clasificación correcta del 90,2%.

En esta misma línea, Milner (1986) reporta que, al estudiar a los maltratadores físicos
y a los padres de comparación emparejados demográficamente, suelen encontrarse más
clasificaciones de falsos negativos que de falsos positivos. Este resultado sugiere que es
más probable que el inventario de potencial de maltrato infantil falle en detectar a los
padres/madres agresores (falsos negativos), que a los padres/madres de la población
general (falsos positivos). El apoyo a la idea de que la escala de abuso del inventario de
potencial de maltrato produce un mayor porcentaje de falsos negativos, ha sido investigado
en múltiples estudios, obteniendo resultados consistentes (Milner, 2006). A este respecto,
es importante destacar que el objetivo del inventario es justamente maximizar el porcentaje
de sujetos agresores clasificados correctamente, en otras palabras, es deseable reducir al
máximo los falsos negativos (Milner, 1986).

En lo que respecta a la validez predictiva del inventario, Milner, Gold, Ayoub y


Jacewitz (citados en Milner, 1986), realizaron un estudio prospectivo (predicción futura)
en el que 200 padres de familia en situación de riesgo fueron evaluados al inicio de un
programa de prevención y seguimiento para determinar los casos posteriores de maltrato
infantil. Se encontró una relación significativa (V de Cramer = 0,34, p < 0, 0001; omega
cuadrado = 0,32) entre las puntuaciones de abuso obtenidas antes de la intervención y el
maltrato físico infantil confirmado más tarde. Asimismo, aunque el inventario no está
diseñado para medir el maltrato por negligencia, se encontró también una relación modesta
pero significativa entre las puntaciones de abuso previas a la intervención, y la negligencia
infantil confirmada posteriormente (Ayoub y Milner, citado en Milner, 2006).

Por otra parte, los datos indican que la aplicación de la escala de abuso completa
resulta en una predicción más efectiva del abuso que la obtenida cuando se administran las
subescalas de la misma de forma individual. Sin embargo, los datos de validez predictiva
también sugieren que algunos factores de la escala de abuso pueden ser mejores para
predecir el riesgo concurrente, y otros pueden ser mejores para predecir el riesgo futuro.
Por ejemplo, aunque los factores malestar psicológico y rigidez predicen
significativamente tanto el potencial de maltrato actual como el futuro, el factor malestar
psicológico parece ser un predictor más fuerte del riesgo actual, mientras que el factor
rigidez parece ser un mejor predictor de los maltratos físicos en el futuro. Este hallazgo
puede estar relacionado con la tendencia del factor malestar a medir las condiciones
situacionales que cambian a través del tiempo, mientras que el factor rigidez aparece para
medir condiciones que son menos propensas a cambiar con el paso del tiempo (Milner,
1986).
En lo relativo a la validez de constructo del instrumento, existen diversos y amplios
análisis de la escala de abuso del inventario que se encuentran disponibles en distintas
fuentes (Milner, 1986; 1994; 2006). A medida que se examinan estos documentos, se
encuentra que las puntuaciones de maltrato del inventario se asocian generalmente (tal
como es esperado) con los factores de riesgo de maltrato físico reportados en la literatura
(Milner, 1998; Milner y Crouch, 1999; Milner y Dopke, citados en Milner, 2006). Por
ejemplo, las personas que recibieron u observaron el abuso infantil, en comparación con
aquellos sin tal historia, obtienen puntajes más altos en el instrumento. Los entrevistados
con puntuaciones elevadas de maltrato también reportan menos cohesión familiar, más
conflictos familiares, menos satisfacción marital, más violencia doméstica y más
aislamiento social. Sin embargo, en los casos en que las relaciones de apoyo (adulto o
compañero) se produjeron durante la infancia, las puntuaciones de maltrato de los
encuestados se comportan como un búfer y tienden a ser menores (Milner, 2006; Milner,
Crouch y Thomsen, 2001). Estos datos sugieren que las variables: apoyo social y
antecedentes de maltrato en la infancia, están altamente relacionadas con el potencial de
maltrato infantil, por lo que son medidas de criterio importantes para estimar la validez de
constructo del inventario de potencial de maltrato. Vitriol (2005), define los antecedentes
de trauma en la infancia como la presencia remota de sucesos que puedan clasificarse
como traumáticos en infancia del agresor y que se van desde separación traumática de los
padres, alcoholismo en el hogar, castigo físico, secuela por castigo físico, violencia
intrafamiliar, hasta contacto sexual forzado por familiar o no familiar.

En esta misma línea, tal como se esperaba, las personas con puntuaciones de maltrato
elevadas en el inventario de potencial de maltrato infantil, reportan niveles más altos de
estrés vital y de angustia personal. Adicionalmente, ha sido reportada una interacción entre
el estrés y las creencias en el uso del castigo físico, de manera tal que, la incidencia del
estrés en personas que tienen fuertes creencias en el uso del castigo físico, se asocia con los
puntajes más altos de maltrato en el inventario. Por su parte, las personas con puntuaciones
elevadas de maltrato, suelen ser más reactivos fisiológicamente a estímulos relacionados y
no relacionados con los niños y la infancia en general. Estas personas además, suelen
mostrar déficits neuropsicológicos, aunque las razones de tales déficits no son claras. Del
mismo modo, se han reportado robustas relaciones inversas entre los puntajes de maltrato y
las medidas de autoestima y fuerza del yo (Milner, 1986).
Las personas con puntuaciones elevadas de maltrato suelen hacer atribuciones
externas de su propio comportamiento y son menos propensos a cambiar su relación con el
niño. En general, aquellos con puntajes elevados de abuso muestran un estilo de
interacción rígido y son menos sensibles a los cambios temporales en el comportamiento
de sus hijos. Las personas con puntuaciones elevadas de abuso han sido reportadas por
hacer evaluaciones e interpretaciones más negativas de los comportamientos de los niños,
y por hacer atribuciones más externas, inestables y específicas para las conductas positivas
de los niños (Milner, 2006).

Milner (2006) asegura que las puntuaciones elevadas de maltrato del inventario han
demostrado estar relacionadas con problemas en las interacciones entre padres e hijos. Se
reporta de manera uniforme que las personas con puntuaciones de potencial de maltrato
elevadas, tienden a interactuar menos con sus hijos y cuando lo hacen, emplean tácticas de
más duras (asalto verbal, físico, entre otros). La práctica de crianza menos frecuente en la
dinámica establecida por estas personas suele ser el reforzamiento de las conductas pro-
sociales de sus hijos. También se ha reportado que las personas con puntuaciones elevadas
de maltrato suelen experimentar de manera uniforme un afecto negativo que incluye
depresión, ansiedad, frustración, enojo/hostilidad (asociada con el comportamiento de los
niños), agresión generalizada y psicopatología. Del mismo modo, aquellos con puntajes
elevados de maltrato, carecen de estabilidad emocional, tienen baja tolerancia a la
frustración, son irritables, tienen un pobre control de sus impulsos, tienen estallidos de mal
genio, son agresivos y muestran menos empatía.

En conclusión, los datos de la validez de constructo de la Escala de Abuso del CAPI,


apoyan la hipótesis de que las puntuaciones elevadas de maltrato son la medida de una
serie de características personales e interpersonales similares a las características conocidas
en los maltratadores físicos infantiles, y que se han asociado con el riesgo de cometer
maltrato físico infantil (Milner, 1986).

Actualmente este instrumento es considerado por la APA (2012) como una de las
mejores medidas del potencial de maltrato físico infantil y como una de las herramientas
más potentes en el ámbito de la psicología forense, motivo por el cual, desde la publicación
de la primera versión del instrumento, se han realizado numerosas investigaciones
utilizándolo y validándolo en diversos países y culturas. A continuación se describen las
características muestrales y psicométricas de algunas adaptaciones realizadas del
inventario en el mundo.

Adaptaciones del Inventario de Potencial de Maltrato Infantil

El Inventario de Potencial de Maltrato Infantil (CAPI) es una herramienta de


evaluación diseñada para determinar el riesgo de maltrato físico, que con el tiempo, se ha
extendido en su uso tanto en países de habla inglesa, como en países de otras lenguas
(Milner y Crouch, 2012). Según estos autores, hasta la fecha se han registrado más de
1.000 artículos, capítulos, tesis y disertaciones que han descrito los usos, características
psicométricas y limitaciones del CAPI en el mundo.

Walker y Davies (2010) presentaron una revisión de las principales características


psicométricas del inventario en su versión inglesa y de tres traducciones del mismo (croata,
griega y española). Estos autores realizaron búsquedas en las bases de datos de PsycInfo
empleando los términos: potencial de maltrato infantil, CAPI y psicometría. De esta forma
identificaron 136 artículos publicados a partir de 1995, de los cuales incluyeron sólo los
que utilizaban la escala de abuso del inventario completa, los que realizaron análisis
factorial confirmatorio y aquellos que analizaron las relaciones entre los puntajes del CAPI
y otras variables presentes en los padres. En total los autores emplearon 27 estudios para
dicha revisión (p. 217).

De acuerdo con los hallazgos de estos autores, los niveles de confiabilidad del
Inventario CAPI varían en función del país donde se realiza el estudio y el tipo de
puntuación utilizada en cada uno de estos. No obstante, los coeficientes de confiabilidad
fueron altos para todas las culturas, oscilando entre 0,91 y 0,95, con la excepción de una
muestra de madres adolescentes en Estados Unidos, cuyo coeficiente de confiabilidad fue
más bajo (α = 0,65). Asimismo, se observó que en estudios de países diferentes a Estados
Unidos, la utilización de puntuaciones ponderadas disminuye los coeficientes de
consistencia interna para el grupo control, por lo que autores como Haz y Ramirez (2002),
Diareme y Peènik y Ajdukoviae (citados en Walker y Davies, 2010) han empleado los
sistemas de puntuación simple en sus estudios.
Otro hallazgo relevante de Walker y Davies (2010), hace referencia a la estructura
factorial de la escala de abuso y a la distribución de las cargas de los ítems en los factores,
las cuales varían en función de las culturas. En este sentido, la adaptación griega y chilena
del instrumento obtuvieron seis y cinco factores respectivamente, los cuales fueron
similares a algunos de los factores encontrados por el autor del instrumento original, y
otros fueron diferentes en cuanto a su nivel de especificidad. Específicamente, Haz y
Ramírez (1998) reportaron que la infelicidad causada por los problemas en la familia y la
relativa a sentirse fuera de control se configuran en dos factores diferentes, mientras que en
el instrumento original solo existe un factor que alude a infelicidad general. De igual
manera, en este estudio, seis ítems de la escala de abuso no discriminaron
significativamente entre los grupos control y de agresores, lo cual afectó la solución
factorial resultante y es evidencia de que la ponderación de los ítems del instrumento
estadounidense no es aplicable a todas las culturas (Haz y Ramírez, citado por Walker y
Davies, 2010).

Los resultados señalados pueden reflejar diferencias interculturales en la


importancia de los factores de riesgo que favorecen el potencial de maltrato infantil dentro
de cada cultura. Esto a su vez sugiere interrogantes sobre la confiabilidad de las subescalas
estadounidenses y sobre la validez de utilizar el sistema de puntuación ponderada en otras
culturas.

A pesar de lo mencionado anteriormente, Milner y Crouch (2012) comentan que la


revisión realizada por Walker y Davies (2010) es informativa sobre los datos que puede
ofrecer la escala de abuso en unas pocas culturas; sin embargo, aseguran que es necesaria
una revisión más amplia de las versiones traducidas del inventario que permita evaluar si
los factores de riesgo encontrados en los Estados Unidos y en países de habla inglesa,
tienen utilidad en la evaluación del riesgo de maltrato físico infantil a través de diferentes
lenguajes y culturas.

Por ello, Milner y Crouch (2012) realizaron una revisión exhaustiva de las versiones
traducidas del inventario CAPI, en la cual incluyeron 16 países y 13 idiomas diferentes a
los que fue traducido el instrumento. En la Tabla 6 se presentan los datos obtenidos en
cuanto a confiabilidad, organizados por idioma y por el país en que la traducción tuvo
lugar.

Tabla 6.
Estimaciones de consistencia interna de la Escala de Abuso para las versiones
traducidas del CAPI en agresores físicos, negligentes y padres de la población
general (N=10.728)
Consistencia
Lenguaje País Muestra (tamaño muestral)
Interna
Hong Kong Madres de la población general (N=897) 0,89
Chino
Taiwan Madres y padres (N=235) 0,90
Croata Croacia Padres agresores y padres control (N=442) 0,91
Bélgica Padres aleatorios de la pob. gral (N=362) 0,90
Holandés
Países Bajos Padres de bajo nivel económico (N=86) 0,93
Inglés EE.UU Padres de la población general (N=2062) 0,92
Finlandés Finlandia Padres agresores y control (N=50) 0,89
Alemán Alemania Padres de la población general (N=994) 0,87
Griego Grecia Padres del hospital de niños (N=320) 0,91
Japonés Japón Padres de la población general (N=1809) 0,88
Portugués Brasil P. agresores, negligentes y control (N120) 0,93
Argentina Agresores físicos y P. control (N=1010) 0,93
Español Chile Agresores físicos y P. control (N=134) 0,97
España Padres agresores y controles (N=937) 0,90
Tailandés Tailandia Padres (género no especificado) (N=20) 0,90
Turco Turquía Padres agresores y controles (N=70) 0,94
Nota. Adaptada de “Psychometric characteristics of translated versions of the
child abuse potential inventory” por J. Milner y J. Crouch, 2012, Psychology of
Violence [In press].

Para esta revisión se empleó un enfoque meta-analítico según el cual se calculó una
media de los coeficientes de confiabilidad en función de los tamaños de cada una de las
muestras (dadas las grandes diferencias entre tamaños muestrales). Los resultados
señalados revelan que los coeficientes de confiabilidad para las versiones del inventario
CAPI oscilan entre 0,87 y 0,97 para todos y cada uno de los países señalados, lo cual
indica que la escala de abuso del instrumento tiene el poder de medir adecuada y
consistentemente el constructo que desea medir.

Con el fin de ahondar un poco más en las características psicométricas de las


versiones traducidas al español del inventario CAPI, se describe la adaptación llevada a
cabo en la Universidad del País Vasco, España, y que fue desarrollada por De Paúl y
Rivero (1992). Los objetivos de este estudio fueron analizar la validez convergente de esta
versión en castellano del CAPI en relación con la variable de apoyo social, y al mismo
tiempo analizar la relación existente entre el maltrato infantil y los diferentes tipos de
apoyo. Dentro de los factores de riesgo para el maltrato infantil, el tipo de apoyo social y el
déficit de apoyo social son variables que han adquirido mayor relevancia en la explicación
de este fenómeno, no en vano el apoyo social es considerada una variable que determinante
del maltrato desde los primeros modelos explicativos de éste fenómeno (De Paúl y Rivero,
1992). En este estudio se tomó una muestra de 20 sujetos con una puntuación superior al
percentil 75 y otros 20 sujetos con una puntuación por debajo del percentil 25 en el
inventario CAPI. Ambos grupos fueron equivalentes en las variables de edad, sexo, estado
civil, situación laboral, nivel socioeconómico y número de hijos. A ambos grupos de
sujetos se les administró el instrumento CAPI y también las escalas de valoración subjetiva
de apoyo social (Social Support Appreisai Scale “SSA” y Social Support Behavior Scale
“SSB”) Vaux y Cols (citado en De Paúl y Rivero, 1992).

En este sentido, los resultados del estudio muestran una correlación negativa entre las
puntuaciones del Inventario CAPI y la escala de valoración de apoyo social (r = -0,21; p =
0,01) y la escala de conductas de apoyo de los familiares (r = -0,15; p = 0,07).
Posteriormente estos autores realizaron un análisis de varianza con cada una de las
variables de apoyo, a través del cual concluyeron que existe una tendencia hacia la
delimitación del tipo y fuente de maltrato, la cual expresa la existencia de un déficit en la
valoración de las conductas de apoyo de los familiares percibida por aquello sujetos que
tienen mayor potencial de maltrato físico infantil.

Por su parte, en lo que respecta a las versiones Latinoamericanas del CAPI, una de
ellas fue realizada en Argentina por Bringiotti, Barbich y De Pául (1997). Estos autores
realizaron la validación de una versión preliminar del inventario CAPI para su uso en dicho
país. En esta investigación midieron la capacidad de instrumento para discriminar entre
sujetos maltratadores físicos de sus hijos y sujetos no maltratadores. Lograron determinar
la confiabilidad del instrumento y realizaron el análisis de los ítems en términos de su
posibilidad de discriminar. Pare esto, conformaron dos grupos de 40 sujetos maltratadores
físicos confirmados y 40 sujetos no maltratadores a los cuales se les aplicó el CAP, luego
equipararon estos grupos en función de la edad, sexo, nivel educativo, nivel
socioeconómico, estado civil, número de hijos, edad y sexo de los mismos.
Los resultados de este estudio muestran que luego del análisis de los ítems, solo 54
de ellos discriminaban significativamente con alta confiabilidad (α = 0,94). También
encontraron que al seleccionar los 20 ítems más significativos, el porcentaje de
clasificación correcta era del 97,37% para el total de sujetos (N = 76), específicamente
94,4% para el grupo de los maltratadores y 100% para el grupo control. Por último, se
observó que el comportamiento de esta versión del CAPI es similar a la versión americana
en relación a la escala de Abuso. Luego de esta validación preliminar del CAPI, los autores
concluyeron que la capacidad predictiva y discriminante del instrumento en la población
argentina parece ser adecuada y confiable, sin embargo, son necesarios estudios
complementarios, ya que los sujetos maltratadores de este estudio se encuentran entre los
más severos, por lo que la capacidad discriminativa del instrumento podría atribuirse a lo
grave del maltrato ejercido por los sujetos de la muestra.

Una segunda validación del instrumento en Latinoamérica se llevó a cabo en Chile


por Haz y Ramírez (2002). Estas autoras realizaron un estudio con el objetivo de analizar
los resultados de dos investigaciones preliminares basadas en la validación del inventario
CAPI, a partir de las cuales encontraron que en ambos casos el instrumento tenía una
adecuada consistencia interna (α = 0,98 y α = 0,95 respectivamente) y una estructura
factorial similar a la del inventario original. No obstante, en una de las investigaciones, el
inventario presentó problemas para clasificar a los sujetos, debido a que discriminó
correctamente los casos extremos, es decir los de maltrato más severo y los de muy buen
trato, pero no así para los casos intermedios, dejando un área de indecisión en la
clasificación del 67%. Por esto, las autoras concluyeron que en principio, el instrumento
distingue entre maltratadores y no maltratadores de manera menos precisa en casos menos
extremos y por ende, es necesario conceptualizar y operacionalizar el maltrato físico
infantil en este contexto cultural específico (Haz y Ramírez, 2002).

Posteriormente, Álvarez y Moral (2005) realizaron una validación del inventario


CAPI en una población mexicana, la cual estuvo conformada por 189 sujetos controles y
26 maltratadores que acudían a centros de atención de violencia familiar. Ambos grupos
fueron equivalentes en las variables: clase social, edad y género, motivo por el cual se
procurará la misma equivalencia en la presente investigación. El procedimiento incluyó
análisis de χ2 de Pearson, correlaciones de Yates y un análisis factorial de componentes
principales con rotación ortogonal para la escala de maltrato. De este análisis de
componentes principales, resultaron seis factores independientes que explican un 54,81%
de varianza total (soledad, depresión y frustración; infelicidad y problemas interpersonales;
rigidez en la disciplina, orden y limpieza; mal ajuste sexual y sentimientos de inutilidad;
sufrimiento o depresión a causa del niño con problemas especiales o de conducta y el
último factor desconfianza interpersonal). La estructura factorial estuvo conformada por 31
ítems de la escala de maltrato, la cual fue capaz de discriminar correctamente el 80% de los
casos de maltratadores con un alto nivel de confiabilidad (control α = 0,84; maltratadores
α = 0,86). Tras ésta validación preliminar en la población mexicana, lo autores concluyen
que aun cuando los índices de confiabilidad alcanzados son aceptables, deben realizarse
estudios posteriores que verifiquen estos y amplíen el alcance del instrumento en dicha
población.

Tomando en consideración lo anterior, se razona necesario realizar una adaptación


del instrumento a la población venezolana con la finalidad de que sea posible medir de
manera válida y confiable las probabilidades que presentan los padres/cuidadores de
ejercer maltrato físico sobre sus hijos y las probabilidades que tienen los agresores
infantiles de reincidir en el maltrato. Esto representaría un gran avance tanto para la
psicología jurídica en Venezuela, como para la sofisticación de algunos de los procesos
legales dentro del sistema penitenciario y las estructuras de justicia de nuestro país.

Asimismo, se ha encontrado que a pesar de que los puntajes elevados de maltrato en


el inventario han demostrado ser predictores confiables de los casos posteriormente
confirmados de maltrato físico infantil, la gran cantidad de datos disponibles sobre la
validez de constructo del instrumento, apoya la idea de que la escala de abuso puede tener
una utilidad adicional en la detección de los padres que están en alto riesgo de cometer una
amplia gama de problemas de crianza de los hijos, entre las que se incluyen, abuso sexual,
maltrato por negligencia y abandono, maltrato emocional, etc. Por esta razón, y aunque la
escala no esté diseñada para medir estos problemas (Milner, 1986), se pretende verificar si
aparece también en la presente investigación, la relación modesta pero significativa hallada
por Milner (1989) entre los puntajes elevados de maltrato y el abuso sexual confirmado
posteriormente en algunos padres/cuidadores.

Para la presente investigación, se procedió en primer lugar a realizar una versión


preliminar del Inventario y se llevó a cabo la traducción del instrumento original del
idioma inglés al español, empleando como referencia las traducciones del instrumento
realizadas en México, y considerando las variantes propias del lenguaje venezolano, con el
fin de evitar confusiones de términos y errores de medida.

Para la evaluación de ésta escala preliminar, se realizó un formato de evaluación que


le fue entregado a cuatro jueces expertos en las áreas de psicometría, psicología clínica y
psicología jurídica (Ver Anexo C). Estos jueces expertos fueron los psicólogos y
profesores: José Gregorio de Llano, Ana Gabriela Pérez, Geraldine Henríquez y Luisa
Angelucci. En el mencionado formato de evaluación se evaluó el instrumento en general y
cada uno de sus ítems en términos de redacción de las instrucciones, traducción correcta de
los reactivos, y correcta adecuación de cada uno de los ítems al lenguaje de la cultura
venezolana. Asimismo, se les pidió a los jueces que registraran sus sugerencias en cada
caso. Los ítems del instrumento original que resultaron modificados tras esta evaluación
aparecen en el Anexo D.

Variables relevantes en la investigación con el CAPI

 Variables Criterio

Para Milner (1986) la validez de constructo puede ser definida como el grado en el
cual los constructos o rasgos subyacentes que se supone son medidos por una prueba,
realmente son medidos. Los datos sobre la validez de constructo ayudan a verificar las
asunciones intuitivas o teóricas inicialmente asumidas durante el proceso de construcción
del test.

En este sentido, el autor afirma que en el momento en que los ítems del inventario
CAPI fueron escritos (1976), no solo se habían promulgado diferentes modelos
explicativos (psiquiátricos e interaccional) del maltrato infantil, sino que también las
variables relevantes de cada uno de esos modelos se encontraban bajo considerable debate
e investigación. De esta manera, comenzaron a proliferar las investigaciones acerca de las
variables que posiblemente influyeran la aparición del maltrato, especialmente de aquellas
heredadas del modelo psicológico-psiquiátrico.
De esta manera, hasta la década de 1970, las hipótesis más fuertes respecto a la
búsqueda de explicaciones de las razones que conducen a los padres a maltratar a sus hijos,
fueron que ellos a su vez arrastraban una historia de maltrato en su infancia y lo único que
hacían era reproducir los modelos recibidos, cerrándose el círculo de la violencia, sin que
hubiese posibilidad de escapatoria (García, Orella, Pomalaya, Yanac, Malaver, Herrera,
Sotelo, Orellana y Velazquez, 2008).

Asimismo, a partir de la década de 80 y 90, distintos investigadores Kaufman


Zingler, 1987, Burgues y Youngblade, 1988, Widom, 1989, Knutson, 1995 (citados en
García, et al., 2008), evaluaron los resultados de investigaciones previas y encontraron
algunos errores metodológicos en la consideración de grupos de maltratadores solamente
sin grupos control; lo cual hace replantearse las hipótesis manejadas hasta el momento y
esto hizo que se obtuvieran posteriormente resultados contradictorios en los que algunos
estudios apoyaban la transmisión intergeneracional y otros afirmaban que la historia de
maltrato no aumentaba significativamente el maltrato posterior. Dada esta controversia en
los resultados de estos estudios, la presente investigación tiene por objetivo dilucidar si
existe una relación directa o indirecta entre la historia de maltrato en la infancia y el
potencial de estas personas para ejecutar maltrato posteriormente.

Es importante revisar en primera instancia, las nociones de transmisión


intergeneracional que hasta ahora se han manejado en diferentes estudios. En este sentido,
De Paúl, Pérez, Paz, Alday y Mocoroa (2002), afirman que el modelo de transmisión
intergeneracional, se apoya en hipótesis que se derivan del modelo de aprendizaje social, el
cual contempla que en los maltratadores físicos debería predominar la historia de maltrato
físico en su infancia, en los negligentes la negligencia y en los maltratadores emocionales,
el maltrato emocional. Sin embargo, aun cuando la historia de maltrato infantil constituye
un factor de riesgo importante para ser maltratador, esto no implica que esta transmisión se
produzca a través de la mera repetición de comportamientos aprendidos.

Algunas investigaciones como las de Milner y Robertson 1990 (citado en De Paúl,


Pérez, Paz, Alday y Mocoroa, 2002), afirman que un alto porcentaje de los agresores
sexuales presenta antecedentes de maltrato físico en su infancia. Así como el hecho de
haber sido víctima de abuso sexual en la infancia es un factor de riesgo para ejecutar
maltrato físico o negligencia en la adultez. De esta manera, es importante conocer a
profundidad la posible relación entre las formas de desprotección sufridas en la infancia y
el riesgo de convertirse posteriormente en un padre maltratador físico, emocional,
negligente o agresor sexual.

En este sentido, la investigación de García, et al., (2008), busca establecer las


relaciones entre la historia de maltrato y el potencial de maltrato en la generación de hijos
y establecer las relaciones entre la historia de maltrato en la infancia y la reproducción del
maltrato con los hijos, en una muestra constituida por dos generaciones, una de 303 padres
con historia de maltrato en su infancia, y 441 hijos víctimas de diferentes tipos de maltrato.
Los resultados de dicha investigación indican que existe una relación significativa
(p. < .05) entre las variables de maltrato físico y potencial de maltrato posterior, debido a
que los sujetos que reportan un mayor porcentaje de recuerdos de maltrato, presentan un
moderado potencial de maltrato, aunque es importante señalar que existe un porcentaje de
sujetos que a pesar de haber sido maltratados físicamente en su infancia no presentan
potencial de maltrato. En este sentido, el conjunto de resultados de esta investigación
muestra que los padres que han tenido historia de maltrato en su infancia, muestran una
tendencia mayor a ejercer algún tipo de maltrato (físico, psicológico, sexual) hacia sus
hijos, sin embargo, existe un porcentaje de estos padres que aún con antecedentes de
maltrato, no agreden sus hijos, lo cual sugiere que la reproducción intergeneracional del
maltrato no es absoluta y que pueden existir otras variables psicológicas que expliquen el
hallazgo de que una tercera parte de los padres con antecedentes no reproduzcan el
maltrato (García, et al., 2008).

Dados estos resultados, es importante identificar, teniendo en cuenta las diferentes


tipologías de maltrato, las variables que hacen que sea posible afirmar que la transmisión-
intergeneracional del mismo no es ni directa ni inevitable (De Paúl, et al., 2002).

Algunas investigaciones han analizado el posible efecto mediador de ciertas


características individuales, familiares o sociales sobre el potencial de maltrato físico en
adultos. Esto significa que son factores moderadores que aumentan o disminuyen el riesgo
generado por la historia de abuso en la infancia (De Paúl, et al., 2002). De esta manera,
investigaciones como la de Egeland, Jacobvitz y Sroufe (citado en De Paúl, et al., 2002),
señalan que variables como el haber alcanzado un relación positiva con la pareja, haber
recibido ayuda profesional terapéutica y el reconocimiento de haber sido víctima de
maltrato, parece diferenciar a los sujetos víctimas de maltrato infantil que desarrollan dicho
comportamiento con sus hijos, de los que no lo desarrolla. De igual manera, se considerado
que un mejor apoyo social percibido ya sea actual o en la infancia constituye un factor
moderador relevante en la relación entre historia de maltrato y en la infancia y la condición
de maltratador (De Paúl, et al., 2002).

En este sentido, desde los inicios de los estudios sobre transmisión intergeneracional
del maltrato físico infantil, se ha señalado la importancia del apoyo social para influir en el
riesgo de maltrato en la vida adulta (Egeland, Jacobvitz y Sroufe, 1988; Milner et al, 1990;
Caliso y Milner 1994, citados en Crouch, Milner y Thomsen, 2001). Por lo cual el apoyo
social actual o en la infancia ha sido considerado un factor de amortiguación que minimiza
los efectos perjudiciales asociados con la historia de maltrato físico en la infancia (Crouch,
Milner y Caliso, 1995).

Aquellos modelos que estudian la mediación de la variable de apoyo social, sugieren


que los bajos niveles de apoyo social temprano y el abuso físico en la infancia tienen un
impacto en el potencial de abuso físico de adultos, lo cual reduce su capacidad para formar
relaciones de apoyo (Crouch, Milner y Thomsen, 2001). De esta forma, los adultos que
reportan bajos niveles de apoyo percibido, son menos eficaces para hacer frente a las
tensiones propias de la crianza de los niños y así experimentan un mayor riesgo de abuso
físico infantil. Hillison y Kuiper (citado en Crouch, Milner y Thomsen, 2001).

Hunter and Kilstrom (citado en Crouch, Milner y Caliso, 1995), realizaron un


estudio en con el objetivo de identificar los mecanismos que pueden reducir la
probabilidad de la transmisión intergeneracional del maltrato físico. Para esto tomaron una
muestra de 49 mujeres con historia de abuso físico y encontraron que la disponibilidad de
apoyo social por parte de los padres no agresores, se asoció a una menor probabilidad de
continuar con el ciclo de abuso.

Asimismo, algunos autores afirman que éste constituye un factor de riesgo


predisponente no solo para el maltrato infantil, sino para una multitud de problemas
psíquicos y familiares (Páez y cols., citados en De Paúl y Rivero, 1992). Más
específicamente, la ausencia de apoyo social se convierte en un factor de riesgo para el
maltrato a través de varios mecanismos posibles: por su efecto directo en el mismo; por la
influencia negativa directa o indirecta en otra serie de variables individuales que acaban
cristalizándose en comportamientos de maltrato o abandono y a través de su papel
mediador sobre los efectos del estrés ambiental (De Paúl y Rivero, 1992).

Un estudio descriptivo de Gómez y Jaén (2011) plantea dos hipótesis que han
intentado explicar los efectos que el apoyo social o su ausencia tiene sobre las personas. En
primer lugar, plantean que el apoyo social ejerce un efecto directo y positivo en el
bienestar psicológico, social y físico del individuo. Asimismo, el apoyo social promueve
un sentimiento de pertenencia e identidad a un grupo que favorece la integración de la
persona en el entorno social y que permite además el control externo en las prácticas de
crianza y disciplina de los padres, proporcionándoles otros modelos de roles parentales
alternativos a los propios (Garbarino y Gilliam citado en Gómez y Jeán, 2011).

Una segunda hipótesis explicativa, considera que el apoyo social funciona


amortiguando (efecto buffer) los efectos negativos (físicos, psicológicos y sociales) que
tienen para las personas los sucesos y cambios vitales estresantes e interrumpe el ciclo de
la violencia. Dixon, Browne y Hamilton- Giachritsis (citado en Gómez y Jaén, 2011). En
este sentido, algunos autores han estudiado el papel determinante de las dificultades
financieras familiares y la ausencia de apoyo social una mayor probabilidad de desarrollar
conductas de maltrato hacia los hijos. Sidebotham y Heron (citado en Gómez y Jaén,
2011). En este sentido, los autores han revisado los resultados de un número importante de
investigaciones que han analizado la relación entre el apoyo social y el maltrato físico
infantil, destacando en la mayoría de los casos que el apoyo social recibido durante la
infancia y la vida adulta reduce las probabilidades de presentar un alto potencial de
maltrato físico futuro y a la inversa (Egeland, Jacobvitz y Sroufe; Milner, et al., citados en
Gómez y Jaén, 2011). La posibilidad de que el apoyo social proteja a las personas que han
recibido malos tratos físicos en su infancia actúa directamente como un factor protector de
la futura descendencia de estas personas, lo cual ha recibido apoyo de estudios que han
encontrado efectos interactivos entre el apoyo social y el maltrato físico infantil. (Caliso y
Milner; De Paúl, Milner y Múgica, citados en Gómez y Jaén, 2011).

Este estudio estuvo constituido por una muestra de 574 estudiantes de los últimos
cursos de todas las especialidades de centros de formación profesional (uno rural y otro
urbano) de a comunidad de Cantabria (España). Los participantes completaron el
instrumento Chid History Questionaire (CHQ) de Milner, Charleswort, Gold, Gold y
Friesen (citado en Gómez y Jeán, 2011), el Inventario de Potencial de Maltrato Infantil de
Milner (1986) y el Childhood Social Network Questionnaire (CSNQ) de Chan (1985).

Los resultados de este estudio permiten comparar, en primer lugar, el grupo con
recuerdo de Maltrato Infantil y el grupo sin recuerdo de maltrato infantil respecto a los
factores de apoyo social recogidos por el CSNQ. Esta relación resultó ser significativa
(Lambda de Wilks = 0,96, F= 5,01, p = .001), señalando que personas que sufren malos
tratos físicos durante la infancia perciben un menor apoyo social por parte de sus figuras
significativas (madre y hermanos), aunque el apoyo del padre es el único factor
significativo. Por otra parte, los resultados de esta investigación afirman que el hecho de
contar, a lo largo de la infancia, con alguna persona significativa que ofrezca apoyo social
es considerado un factor que puede proteger a las personas que han recibido malos tratos
físicos en su infancia, de convertirse en maltratadores en la siguiente generación (Lambda
de Wilks = 0,92, F = 11,601, p < .001).

En relación con lo anterior, la investigación de Crouch, Milner y Thomsen (2001)


tuvo como propósito examinar la medida en que las percepciones de apoyo en la edad
adulta median entre las experiencias de abuso físico en la infancia y los niveles de apoyo
temprano en el riesgo de ejecutar el maltrato infantil en la vida adulta. Más
específicamente, esperaban comprobar si el abuso físico en la infancia temprana y los bajos
niveles de apoyo social temprano condicionaran las percepciones de apoyo adultas y ésta
se relacionara con un mayor potencial de maltrato físico en los hijos. Para esta
investigación se utilizó el Cuestionario de historia infantil (Milner, Robertson y Rogers,
1990), la Escala de Tácticas de conflictos (Straus, 1990), Cuestionario de apoyo social en
su forma breve (Sarason, Sarason, Shearin y Pierce, 1987). La muestra estuvo constituida
por 598 participantes, de los cuales un78,8% reportó haber sufrido maltrato físico en su
infancia, siendo una muestra equivalente en cuanto al sexo y nivel socioeconómico.

El procedimiento de análisis de datos en dicha investigación fue a través de un


modelo de ecuaciones estructurales, en el cual los resultados mostraron una relación
significativa entre el efecto directo del abuso físico y el efecto indirecto del apoyo
temprano sobre el riesgo de ejecutar maltrato físico en la adultez (potencial de maltrato
físico infantil). Detalladamente se observó que el abuso físico en la infancia temprana y el
apoyo social temprano tienen un impacto sobre el riesgo de abuso físico infantil más allá
del impacto mediado a través de la percepción del apoyo actual. Asimismo, se observó que
el apoyo temprano estaba directamente asociado con el apoyo percibido actual y éste se
relacionó inversamente con el riesgo de maltrato físico infantil en la adultez. Estos autores
concluyeron que el hecho de percibir algún tipo de apoyo social temprano y en la adultez,
disminuye la posibilidad de ejercer maltrato infantil aún cuando se cuente con algún
antecedente de maltrato físico en la infancia (Crouch, Milner y Thomsen, 2001).

Por su parte, Milner, Robertson y Rogers (1990) examinaron la relación entre el


apoyo social de la infancia, y el potencial de maltrato físico infantil en estudiantes
universitarios. Se evidenció una relación positiva significativa entre la experiencia de
abuso físico y el potencial de abuso de adultos, así como también fue encontrada una
relación inversa significativa entre la experiencia de abuso infantil de un adulto o un
amigo, y el subsiguiente potencial de abuso infantil.

De esta manera, se puede concluir que existe variada bibliografía de estudios


prospectivos que han demostrado una relación inversa significativa entre el apoyo social y
la transmisión intergeneracional del maltrato infantil, así como las consecuentes
dificultades socio-afectivas adultas. Asimismo, existen diferentes estudios retrospectivos
que han demostrado una relación inversa entre el apoyo social y el riesgo de abuso físico
infantil (Crouch, Milner y Thomsen, 2001)

 Variables Demográficas

Dada la complejidad del fenómeno del maltrato infantil, a lo largo del tiempo se han
estudiado empíricamente las relaciones existentes entre una serie de variables
demográficas, sociales y psicológicas sobre el potencial de maltrato infantil. Entre las
característica más estudiadas se encuentra en primer lugar el sexo del agresor. A este
respecto, Ochoa, Hormiga, Prince y Oliveros (2008), afirman en un estudio descriptivo de
los casos de violencia intrafamiliar y sexual realizado en el observatorio de Salud Pública
de Santander, durante los años 2006 a 2008, que el 80% de los casos atendidos de agresión
contra menores de edad eran debido a maltrato físico, de los cuales el 31,2% fue infligido
por la madre, mientras que el 24,6% fue realizada por el padre. Estos datos indican que
existe una relación entre el sexo del padre/cuidador y el potencial de maltrato físico
infantil, en la que las madres tienen más probabilidades de maltratar físicamente a sus hijos
que los padres. Por su parte, Vizcarra, et al. (2001) señalan que las mujeres tienden a
ejercer el maltrato físico y psicológico en las mismas proporciones, mientras que los
hombres suelen practicar más el maltrato físico. En relación a esto Robaina (2001), señala
que si bien las mujeres suelen maltratar más físicamente a los menores, el hombre suele ser
quien realiza este maltrato con mayor severidad y gravedad.

En relación con lo anterior, Vizcarra, et al. (2001) exploraron la prevalencia y


factores de riesgo asociados al maltrato infantil en la ciudad de Temuco, Chile. La muestra
estuvo constituida por 422 hogares constituidos por mujeres y hombres de 15 a 49 años de
edad con al menos un hijo menor de 18 años. Se administró una adaptación de la escala
“Conflic Tatic Scale” (CTS; Strauss, 1995) compuesta por 24 ítems ordenados de menor a
mayor violencia, constituyendo cuatro sub-escalas: Resolución no violenta de conflictos,
Agresión psicológica, Agresión física leve y Agresión física grave. De acuerdo a las
respuestas de las madres a la escala CTS, 17,5% reconoce ejercer violencia psicológica
42,3% de violencia física leve y un 2,6% violencia grave, mientras que los padres
manifiestan las mismas en un 6,8%, 17,1% y 1,2% respectivamente. Esto indica que
efectivamente, las madres parecen tener una mayor tendencia a maltratar físicamente a sus
hijos que los padres, o en dado caso, lo reconocen en mayor medida que los padres.

En esta misma línea, Vizcarra, et al. (2001), afirman que los factores de riesgo que
predisponen al ejercicio del maltrato también varían en función del sexo del agresor. Como
factores de riesgo de las madres se encontraron: problemas de salud mental (41%),
consumo excesivo de alcohol (6,2%), antecedentes de maltrato en su infancia y haber sido
testigo de violencia entre sus padres. Mientras que los factores de riesgo de los padres
fueron: la presencia de castigo físico severo en la infancia (75%), un nivel más bajo de
escolaridad para el ejercicio de la violencia psicológica (60%), y el consumo excesivo de
alcohol. De este modo, y partiendo del supuesto de que el Inventario de Potencial de
Maltrato Infantil Milner (1986) se fundamenta en la consideración de una serie de factores
de riesgo que se encuentran en los agresores, se puede inferir que efectivamente, si los
factores de riesgo que predisponen al maltrato son distintos en hombres y mujeres, el
potencial para ejercer maltrato infantil variará en función del sexo, lo cual es congruente
con lo hallado en la literatura.

Por último, otra variable considerada en este estudio es el nivel socioeconómico, el


cual parece tener una influencia bastante comprobada en la probabilidad de ejercicio del
maltrato. En este sentido, Robaina (2001) afirma que una de las principales características
de riesgo de maltrato por parte del agresor es el nivel socioeconómico, ya que mientras
más bajo sea este, mayores son los niveles de estrés experimentados por los padres, se
presentan más conflictos familiares y aumenta la agresión que se vivencia en hogares
donde la pobreza crece constantemente; aunado a un empleo o subempleo inestable.

Relacionado con esto, Serrano (2007) evaluó la relación entre el maltrato recibido por
los padres y/o tutores en su infancia y las características socio demográficas, con las
prácticas de crianza actuales de sus hijos o pupilos. Para esto utilizó una muestra de 101
padres y/o cuidadores de niños de un preescolar de Santiago de Chile, entre 16 y 61 años
de edad. Aplicó a esta muestra Escala Tácticas de Conflictos (Straus, 1979), Escala
Sociodemográfica Graffar, Escala de Creencias Frías, Corral, Arizmendi y Contreras
(citados en Serrano, 2007). Para el análisis de datos utilizó un análisis de regresión
múltiple, resultando que la relación de la historia de maltrato físico leve y maltrato
psicológico del padre, asociadas al estrés del hogar en la actualidad, resultan significativas,
lo cual explica un 98,7% de la ocurrencia de maltrato físico leve (F = 100,35; p < 0,001).
De tal forma que si el padre presenta una historia de maltrato físico leve (β = 0,597 < 0,01)
en conjunto con un mayor estrés económico (β = 0,235 < 0,01) y en el trabajo (β = ,487 <
0,01), mayor será el valor que se le asignará en la actualidad al maltrato físico como
práctica de crianza adecuada. Estos resultados permitieron concluir lo ya mencionado por
Vizcarra, Cortés, Bustos, Alarcón y Muñoz (citados en Serrano, 2007), que la vivencia de
maltrato en la infancia más la valoración positiva que se tenga de él aunado a condiciones
sociales desventajosas de estrés y pobreza, estarían significativamente relacionados.

Para el ámbito de la psicología jurídica y forense en Venezuela, que se encuentra en


pleno desarrollo, un instrumento que permita tener una aproximación confiable de las
posibilidades de que un padre/cuidador sea capaz de agredir físicamente a un niño, tendría
una utilidad invaluable con miras al resguardo del menor y al diseño de planes de acción
para en lo que respecta a los agresores. El CAPI es actualmente el instrumento con mejores
índices de confiabilidad y validez existente a nivel mundial, diseñado para medir potencial
de maltrato en padres/cuidadores de niños (Bermúdez y Moral, 2005).

En la actualidad, no existe ninguna adaptación en Venezuela del inventario CAPI, ya


sea en su primera versión (1980) o en la segunda (1986), y considerando que sería
necesario contar con un buen instrumento de medida para detectar posible maltratadores de
niños entre padres y tutores, y así posibilitar la prevención de casos de maltrato infantil, la
presente investigación tiene por objetivo adaptar psicométricamente la segunda versión del
Inventario de Potencial de Maltrato Infantil (Milner, 1986) a la población venezolana.
3

III. MÉTODO

Objetivos de la investigación

General:
Adaptar psicométricamente la segunda versión del Inventario de Potencial de
Maltrato Infantil [CAPI] (Milner, 1986) a la población venezolana, en una muestra
compuesta por agresores físicos infantiles y población general no maltratadora. Este
inventario permite obtener una estimación del riesgo o probabilidad que tienen los
padres/cuidadores de maltratar físicamente a sus hijos o a los niños que se encuentren bajo
su custodia.

Específicos:
1. Obtener indicadores de confiabilidad del CAPI y de cada una de sus subescalas
mediante el coeficiente Alfa de Cronbach.

2. Obtener indicadores sobre el poder clasificatorio del CAPI, a través del cálculo de
análisis discriminantes que revelen la capacidad del instrumento para catalogar
correctamente a los agresores dentro de su respectivo grupo.

3. Obtener indicadores de validez discriminante del CAPI, a través del análisis de


las diferencias obtenidas en las puntuaciones de la Escala de Abuso en función de
tres variables demográficas: sexo, edad y nivel socioeconómico. En este sentido:
a. Las puntuaciones obtenidas en la Escala de Abuso del inventario CAPI serán
iguales para hombres y mujeres.
b. No existe relación significativa entre las puntuaciones obtenidas en la Escala
de Abuso del inventario CAPI y la edad de los sujetos.
c. Las puntuaciones obtenidas en la Escala de Abuso del inventario CAPI serán
iguales entre los distintos niveles socioeconómicos.

4. Obtener indicadores de validez de constructo del CAPI, a través del cálculo de su


estructura factorial y de su validez concurrente con las medidas criterio: ejecución
4

de maltrato infantil, apoyo social percibido y antecedentes de maltrato en la


infancia. En este sentido, se espera:
a. La estructura factorial obtenida será equivalente a la reportada por Milner
(1986) para la versión original del instrumento.
b. Aquellos padres que hayan ejecutado maltrato infantil obtienen mayores
puntajes de potencial de maltrato en el CAPI que los padres que no hayan
agredido a algún niño.
c. Los padres que obtengan puntajes más elevados de antecedentes de maltrato
en su infancia, presentan también mayores puntajes de potencial de maltrato
en el CAPI.
d. Los padres que obtienen mayores puntajes en la variable apoyo social
percibido, obtienen a su vez puntajes menores de potencial de maltrato en el
CAPI.

Variables
Constructo:
 Potencial de Maltrato Infantil:
Definición Conceptual: Probabilidad de que una persona tienda de manera
intencional a ejecutar conductas que conlleven daño físico hacia un menor. Esta
probabilidad se obtiene a través de la indagación de la presencia / ausencia de una
serie de factores de riesgo encontrados en la población de maltratadores, los
cuales son: rigidez en el ejercicio de la disciplina, escaso respeto a la autonomía y
dignidad humana del niño, egocentrismo, baja tolerancia al estrés y sobrecarga de
factores estresantes. Se trata de la estimación del riesgo de maltrato, mas no de la
conducta manifiesta del mismo (Álvarez y Moral, 2005).

Definición Operacional: Puntaje total obtenido en los ítems de la Escala de Abuso


del Inventario de Potencial de Maltrato Infantil (CAPI). Los ítems del inventario
se codificaron empleando tanto las puntuaciones ponderadas propuestas por
Milner (1986), como el sistema de puntuaciones simples (0 – 1). La puntuación
de esta escala se obtiene mediante la suma simple de los puntajes que se asignan
diferencialmente a las respuestas que el sujeto da ante cada uno de los 77
reactivos que componen la escala. Cada uno de los ítems está enunciado de
5

manera dicotómica en un formato cerrado de respuestas (Sí / No). De esta


manera, al emplear los puntajes ponderados, la escala de abuso del inventario
presenta un rango de variación que va desde 0 hasta 486 puntos, mientras que al
emplear los puntajes no ponderados, el rango de la escala varía entre 0 y 77
puntos. En ambos casos un mayor puntaje indica altas probabilidades de que el
sujeto maltrate físicamente a un menor, mientras que un menor puntaje señala
probabilidades bajas de que el sujeto ejerza el maltrato. En el Anexo B aparecen
las ponderaciones propuestas por el autor del instrumento para cada uno de los
ítems.

Variables Demográficas:
 Sexo:
Definición Conceptual: Diferencias anatómicas y fisiológicas presentes en los
individuos, basadas en los determinantes genéticos de las personas y que derivan
en masculinidad o femineidad (Baron y Byrne, 2005).

Definición Operacional: Respuesta del sujeto al ítem “Sexo” que aparece en la


página correspondiente a los datos de identificación del instrumento aplicado. Tal
respuesta fue señalada con una “X” correspondiente a la letra M “masculino”
(codificada como 1), ó F “femenino” (codificada como 0).

 Nivel Socioeconómico:
Definición Conceptual: Posición o estatus que alcanza un individuo en la
sociedad de acuerdo a la esfera donde habita y a los recursos económicos que
posee (Carrasquel y González, 2007).

Definición Operacional: Código de NSE correspondiente a la respuesta del sujeto


ante el ítem “Lugar de Residencia” que aparece en la página correspondiente a los
datos de identificación del instrumento aplicado. Tal respuesta fue señalada con
una “X” correspondiente a la descripción que mejor se adecuara al lugar donde el
encuestado residía en ese momento. Estos lugares de residencia fueron: barreadas
(codificada como 1 y equivalente al NSE Bajo), viviendas con deficiencia en
algunas condiciones sanitarias (codificada como 2 y equivalente al NSE Medio-
6

Bajo), vivienda coexistente con comercios y fábricas (codificada como 3 y


equivalente al NSE Medio), alojamiento cómodo y en óptimas condiciones
sanitarias (codificada como 4 y equivalente al NSE Medio-Alto) y vivienda
lujosa, costosa y que ofrece el máximo de comodidades (codificada como 5 y
equivalente al NSE Alto).

 Edad:
Definición Conceptual: Lapso o período de tiempo que ha transcurrido desde el
nacimiento del sujeto hasta el momento actual (Carrasquel y González, 2007).

Definición Operacional: Número de años reportados por el sujeto en respuesta al


ítem “Especifique Edad” que aparece en la página correspondiente a los datos de
identificación del instrumento aplicado.

Variables Criterio:

 Ejecución de Maltrato Infantil:


Definición Conceptual: Cualquier acción u omisión no accidental en el trato hacia
un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño y que
amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico (Organización Mundial de la
Salud [OMS], 2010).

Definición Operacional: Presencia del sujeto en uno los grupos mutuamente


excluyentes “población general” o “agresores”, presencia que los define como: no
maltratadores y maltratadores respectivamente. Este indicador fue registrado por
las evaluadoras en la parte superior de la primera hoja de la batería de pruebas, a
través de la letra “A” correspondiente a la palabra “agresor” (codificado como 1),
ó “G” correspondiente a “población general” (codificado como 0). Como
indicador paralelo de ejercicio o no del maltrato infantil, se tomó la
presencia/ausencia de antecedentes legales en los sujetos participantes en la
muestra, por haber infligido algún tipo de daño a un menor de edad.
7

 Apoyo Social:
Definición Conceptual: “Información recibida por un sujeto por parte de los otros
significativos acerca de que se es amado y estimado como parte de una red de
comunicación y mutua obligación por parte del grupo social como padres,
cónyugue, amigos y comunidad.” Taylor (citado en Sapene y Tommasino, 2001).

Definición Operacional: Puntaje total obtenido en el Cuestionario Apoyo Social


de Dunn y cols. (1987), adaptado a la cultura venezolana por la Universidad
Simón Bolívar en 1990 (citado en Sapene y Tommasino, 2001). El cuestionario
varía de 0 a 84 puntos, donde una puntuación mayor indica mayor apoyo social
percibido, y una menor puntuación señala un escaso apoyo social.

 Antecedentes de maltrato en la Infancia:


Definición Conceptual: Presencia remota de sucesos que puedan clasificarse
como traumáticos en infancia del agresor y que van desde separación traumática
de los padres, alcoholismo en el hogar, castigo físico, secuela por castigo físico,
violencia intrafamiliar, hasta contacto sexual forzado por familiar o no familiar
(Vitriol, 2005).

Definición Operacional: Puntaje total obtenido en los ítems del Cuestionario de


Historia Infantil de Milner, Robertson y Rogers (1990). Este puntaje se obtuvo
totalizando las puntuaciones brutas asignadas por los sujetos a cada uno de los
ítems, los cuales se valoran en base a una escala tipo Likert de 4 puntos. El
cuestionario presenta un rango de variación que va desde 0 hasta 104 puntos,
donde un mayor puntaje indica historias extremas de maltrato, mientras que un
menor puntaje representa ausencia de antecedentes de abuso.

Tipo de Investigación

En principio, según Kerlinger y Lee (2002), y en base al grado de control de las


variables, la presente investigación es de tipo ex post facto no experimental dado que “se
8

trata de una búsqueda empírica y sistemática en la que el científico no tiene el control


directo de las variables independientes, debido a que sus manifestaciones ya acontecieron,
o son inherentemente no manipulables” (p.504). En este caso, las variables sexo, edad,
nivel socioeconómico y potencial de maltrato infantil, son intrínsecamente no
manipulables, mientras que el maltrato ya fue ejercido por los sujetos de estudio, por lo
que es imposible manipularlo o introducir variaciones en éste.

Por otra parte, se trata a su vez de un estudio de campo, esto debido a que el
investigador se introduce en la situación real, la observa como ocurre naturalmente y luego
evalúa las relaciones e interacciones entre variables sin esforzarse por producir el evento
estudiado, ni controlarlo (McGuigan, 1980; Kerlinger y Lee, 2002). En este caso, se
procederá a medir y evaluar los valores del sexo, nivel socioeconómico, edad, ejecución
del maltrato y potencial de maltrato, tal como se presentan en su situación real, sin
procurar reproducirlos ni controlarlos. Asimismo, según el objetivo y grado de
conocimiento en el área (Hernández, et al., 1991), la presente investigación puede
clasificarse como un estudio psicométrico y correlacional dado que también se plantea
como hipótesis medir el grado de relación existente entre ciertas variables en un contexto
particular. En este caso, se pretende establecer las relaciones entre los antecedentes de
trauma en la infancia y el apoyo social con el potencial de maltrato infantil y la ejecución
del maltrato.

Dado el objetivo, como ya se mencionó, el núcleo de la presente investigación se


basa en la adaptación y análisis psicométrico del Inventario de Potencial de Maltrato
Infantil – CAPI (Milner, 1986) a la población de padres/cuidadores venezolana, con el fin
de estimar su capacidad para medir de forma objetiva y estandarizada las probabilidades
que tiene un padre/cuidador en esta cultura de agredir físicamente a un menor que se
encuentre bajo su custodia. Por tal motivo, esta investigación se enmarca dentro de los
clásicos estudios psicométricos y según Magnusson (2005), puede definirse como aquella
en la que se aplican herramientas estadístico-matemáticas básicas para estimar las
características indispensables de una prueba psicológica, tales como validez y
confiabilidad.
9

Diseño de Investigación

En la presente se trabajó con un diseño ex post facto, el cual, según Arnau (1981) es
empleado precisamente en los estudios de campo, donde no es posible manipular la(s)
variable(s) independiente(s) y en los que es difícil lograr un control absoluto de las
condiciones que pueden afectar los resultados de la investigación, justamente porque son
llevados a cabo fuera del laboratorio, o como indican Kerlinger y Lee (2002), en
situaciones vitales. Al mismo tiempo, se trata de un diseño transversal correlacional según
Hernández, et al. (1991), esto debido a que se describen las relaciones entre dos o más
variables a través de una sola medición puntual en el tiempo. En principio se procedió a
describir las variables sexo, nivel socioeconómico, edad, ejecución del maltrato y potencial
de maltrato; posteriormente, se establecieron asociaciones entre el potencial de maltrato y
las restantes variables. Los valores de las mismas fueron obtenidos en su totalidad en una
sola medición temporal.

En lo relativo a las variables que se controlaron en el estudio y a sus respectivas


técnicas de control, fue controlada la maternidad/paternidad de los participantes y la edad
de sus hijos, ambas bajo el método de homogenización. Fueron escogidos para participar
en el estudio únicamente aquellos sujetos que eran padres (biológicos o adoptivos) de al
menos un niño, y éste niño debía tener una edad comprendida entre los 0 y 12 años, dado
que, como establece Papalia (2004), aproximadamente a los 12 años, las personas entran en
el período de la pubertad y se considera que culminan su niñez, por lo que el maltrato que
podría ejercerse hacia ellos ya no lograría calificarse como maltrato infantil.

Asimismo, las condiciones en las que fue administrado el instrumento y las


instrucciones que se les dieron a los sujetos de estudio, fueron controladas manteniéndolas
constantes para todos.

Población y Muestra
10

La población general de interés para el presente estudio está conformada por padres y
madres de niños con edades comprendidas entre los 0 y los 12 años. Esta población fue
dividida en dos grupos, el primero, considerado grupo control, estuvo compuesto por
padres y madres de niños estudiantes de diversos colegios públicos y privados del área
Metropolitana de Caracas; por su parte, el segundo grupo estuvo conformado por padres y
madres agresores infantiles, que son o fueron responsables del resguardo y protección de al
menos un menor, en contra del cual tienen antecedentes legales de haber cometido algún
agravio de tipo físico, motivo por el cual se encontraban privados de libertad en su
mayoría, o asistiendo a citaciones/tratamiento en ciertas fundaciones y consejos de
protección del menor. Asimismo, a pesar de que existía la posibilidad de que algún(os)
participante(s) de la muestra de población general reconociera(n) ser maltratador(es), esto
no ocurrió en ninguno de los casos, ni se descubrió de manera confiable que hubiesen
ejercido maltrato físico contra algún menor de edad, por lo que no fue necesario incluirlos
en el grupo de “agresores” a pesar de que no poseyeran antecedentes legales.

Los participantes fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico,


específicamente propositivo o intencional (Kerlinger y Lee, 2002) que permite “usar
juicios o intenciones deliberadas para obtener muestras representativas al incluir grupos
que se presume son típicos en la muestra” (p. 160). De esta manera, se eligió a los padres o
cuidadores que pertenecieran ex post facto a uno de los dos grupos establecidos
(agresores/población general) según su disponibilidad espacio-temporal en las instituciones
de búsqueda. Se tomaron los casos hasta que la muestra alcanzó el tamaño deseado.

Mas específicamente, la muestra control se obtuvo por vía de instituciones educativas


primarias del área Metropolitana de Caracas y por vía de parroquias eclesiásticas. Los
colegios que colaboraron para la recolección de la muestra fueron: San Agustín del Paraíso
(26,4%), María Auxiliadora de Altamira (11,2%), San Francisco de Sales (32,5%),
Organización Social Católica San Ignacio (OSCASI) (4%) y el colegio Refugio de la
Infancia de Antímano (15,5%). Por su parte, las parroquias que colaboraron fueron la
Eclesiástica del Paraíso (6,6%) y la de Calabozo, Edo. Guárico (3,7%) (Ver Figura 4).

Se seleccionaron escuelas públicas y privadas de distintos niveles socioeconómicos,


con el fin de que existiera una representación equivalente de las clases sociales baja, media
11

y alta en el estudio. Como únicos requisitos para formar parte de la muestra control se
definieron: ser mayor de edad y ser padre/madre de al menos un niño (de 0 a 12 años).

Figura 4. Gráfico de barras para la distribución de la


población general en función de las instituciones de
procedencia.

Por su parte, la muestra de agresores se obtuvo mediante la colaboración de: la


Fundación Oficina Nacional del Niño Maltratado [FONDENIMA] (8,6%), el Consejo de
Protección del niño, niña y adolescente del Municipio Sucre (20%), el Ministerio del Poder
Popular para el Servicio Penitenciario que proporcionó acceso al Centro de Reinserción
Social de Anzoátegui [Cárcel de Barcelona] (54,3%) y al Centro de Reclusión del Estado
Bolívar [Cárcel de Ciudad Bolívar] (14,3%), y finalmente de la Policía del Estado
Anzoátegui que permitió el acceso al Centro de Privación Preventiva de Puerto la Cruz
(2,9%) (Ver Figura 5).

Los profesionales de dichos servicios seleccionaron los casos en base a los siguientes
criterios: ser mayor de 18 años, ser padre/madre de al menos un niño, y haberse
confirmado para ellos en todos los casos la situación de maltrato infantil, siguiendo los
criterios establecidos por las leyes nacionales y por consiguiente, por los profesionales de
las instituciones. De aquellos maltratadores en contra de los cuales no se había iniciado un
proceso legal (algunos provenientes de Fondenima y del Consejo de Protección), sólo
12

fueron incluidos en la muestra los que estuvieran confirmados por la institución como
agresores infantiles.

Figura 5. Gráfico de barras para la distribución de


agresores en función de las instituciones de
procedencia.

La muestra total para la presente investigación estuvo constituida por 437 sujetos. Tal
cantidad es similar al tamaño muestral encontrado en estudios psicométricos análogos
(Fuster, García y Musitú, 1988, 400 sujetos; Cadenas y Da Silva, 2008, 573 sujetos; Cook
y Ramos, 2010, 350 sujetos; De Paúl, et al., 2002, 410 sujetos). No obstante, tras el análisis
de las escalas de validez de los protocolos, fueron eliminados 54 sujetos cuyas pruebas no
eran interpretables. De esta manera, la muestra definitiva para la investigación estuvo
compuesta por 383 sujetos válidos, 348 pertenecientes a la población general y 35
agresores.

Es importante destacar que el número de ítems de la escala a validar en la presente


investigación y, al mismo tiempo de la escala más larga de los instrumentos a aplicar, es de
77 reactivos. De esta manera, tomando un criterio de cinco sujetos por ítem, resultarían
mínimamente necesarios 385 sujetos. Por tanto, con un total de 383 sujetos se garantiza
que todas las escalas del estudio cuenten con un mínimo de cinco sujetos por ítem.

La muestra de la población general (grupo control) y la de agresores resultaron


equivalentes en edad (40 y 38 años respectivamente). Sin embargo, en cuanto a nivel
socioeconómico predominó el nivel medio alto para la población general y el nivel medio
13

para los agresores. Finalmente, en cuanto a sexo, ambas muestras resultaron opuestas, un
77% de madres y un 21% de padres para la población general, y un 20% de madres más un
80% de padres para la muestra de agresores.

Instrumentos

 Cuestionario de Apoyo Social (Dunn y cols., 1987)

Este cuestionario fue elaborado por Dunn y cols. (1987), con el fin de evaluar el
apoyo social percibido por los sujetos. En una investigación realizada por De Paúl y Rivero
(1992), se estudió la relación divergente entre algunos aspectos del apoyo social y las
puntuaciones del CAPI. Ésta investigación sustenta su trabajo en la definición de apoyo
social de Cobb (1976) que lo concibe como “información que lleva a un sujeto a creer que
es cuidado, querido, estimado y miembro de una red de apoyo con obligaciones mutuas”
(citado en De Paúl y Rivero, 1992). De forma similar, Dunn y cols. (1987) fundamentan su
escala en una definición de apoyo social que lo entiende como “información recibida por
parte de los otros significativos acerca de que se es amado y estimado como parte de una
red de comunicación y mutua obligación por parte del grupo social como padres,
cónyugue, amigos y comunidad” (citado en Sapene y Tommasino, 2001, p. 26).

Por tal motivo, dada la congruencia entre la definición empleada en el cuestionario de


Dunn y cols. y las definiciones que orientan los trabajos que han relacionado la variable
apoyo social con las puntuaciones del CAPI, se decidió en la presente investigación
emplear el Cuestionario de apoyo social de Dunn y cols. (Ver anexo F).

Dicho cuestionario fue adaptado en Venezuela por la Sección de Psicofisiología y


Conducta Humana de la Universidad Simón Bolívar (1990) en una muestra de 309
estudiantes de dicha institución (Sapene y Tommasino, 2001). Se obtuvo un coeficiente de
confiabilidad de 0,78 y tres subescalas que representan tres fuentes diferentes de apoyo
social percibido.

La primera subescala se denominó Apoyo Social General e incluye los ítems: 2, 3


(negativo), 6, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18, 19, 21, 23, 25, 26, 27 y 28. La segunda
14

subescala fue llamada Apoyo Social de Amigos y está compuesta por los ítems: 1, 4, 8, 20,
22 (negativo), 23 y 24. Finalmente, la tercera subescala se denominó Apoyo Social de sí
mismo y de figuras importantes y la constituyen los ítems: 5, 7, 11, 12, 16, 17 y 26.

Pacheco y cols. (citados en Nuñez y Socorro, 2005) evaluaron la validez de este


cuestionario a través de un análisis factorial, encontrando tres factores que explicaban el
48,9% de la varianza total, factores que se corresponden con los mencionados: apoyo
general, apoyo de amigos y apoyo de sí mismo y de las figuras importantes. Hallazgos
parecidos fueron reportados por Nuñez y Socorro (2005), donde además de encontrar una
alta consistencia interna de los ítems en la escala (α = 0,85), se obtuvieron los mismos tres
componentes que explicaban en ese caso el 41,04% de la varianza total.

El cuestionario está compuesto por 28 ítems ante los cuales el individuo debe
responder a través de una escala tipo Likert de cuatro puntos que va desde el 0 hasta el 3,
donde 0 significa “nada o nunca” y 3 “mucho o siempre”. La corrección del cuestionario se
realiza obteniendo un puntaje global y posteriormente un puntaje por cada factor, a fin de
conocer la magnitud del apoyo social percibido por cada una de las fuentes. La puntuación
máxima posible en toda la prueba es de 84 puntos e implica altos niveles de apoyo social
percibido, mientras que la mínima puntuación es de 0 puntos y representa un bajo apoyo
social percibido.

En cuanto a la confiabilidad de la escala, ésta ha sido elevada en los estudios en los


que se ha empleado el cuestionario. Guarino (citado en Nuñez y Socorro, 2005), obtuvo un
coeficiente alfa de cronbach elevado (α = 0,78), lo cual indica que los ítems de la escala
resultan homogéneos. En 1995, Katz (citado en Nuñez y Socorro, 2005) en un estudio cuyo
objetivo fue determinar la influencia del estrés y el apoyo social sobre la salud con una
muestra de estudiantes de bachillerato, reporta haber obtenido, por el mismo método de
Guarino, un alto índice de consistencia interna de los ítems de la escala (α = 0,88), además,
para complementar la evaluación de la confiabilidad, aplicó el método de división por
mitades utilizando el coeficiente de precisión de un test y de esta manera pudo discriminar
si los ítems de la escala miden lo que miden y obtuvo un elevado índice de precisión
(0,73).
15

 Cuestionario de Historia Infantil CHQ (Milner, Robertson y Rogers, 1990).

Se trata de un cuestionario de auto-reporte retrospectivo diseñado para obtener


información acerca de la recepción de maltrato físico y/o sexual en la infancia (proveniente
de los padres o algún otro cuidador). En otras palabras, permite estimar la presencia de
antecedentes de maltrato en la infancia de las personas.

En su versión original, Milner, Robertson y Rogers (1990), elaboran 56 ítems y los


dividen en cuatro grupos de 14 ítems cada uno, además de estos, añaden tres ítems al final
de la escala destinados a medir apoyo social percibido. En total el cuestionario resulta
compuesto por 59 ítems. En cada uno de los cuatro grupos mencionados se presentan
situaciones y consecuencias del maltrato (una en cada ítem) ante las que los sujetos
pudieron o no haber estado expuestos durante su infancia. En total resultan 14 situaciones
de maltrato (las mismas para cada agrupación de ítems), de manera que la única diferencia
entre los cuatro grupos estriba en la pregunta que se formula al inicio de cada uno. En el
primero de ellos se pregunta: “Cuándo era niño (antes de tener 13 años), ¿recibió usted
alguno de los siguientes tratos por parte de uno de sus padres o de otro adulto?”. En el
segundo grupo se pregunta: “Después de tener 13 años, ¿recibió usted alguno de los
siguientes tratos por parte de uno de sus padres o de otro adulto?”. En el tercer grupo de
ítems la pregunta es: “Cuando era niño (antes de tener 13 años), ¿observó usted que otros
niños recibieran alguno de los siguientes tratos por parte de uno de sus padres o de otro
adulto?”. Finalmente, la cuarta pregunta es: “Después de tener 13 años, ¿observó usted
que otros recibieran alguno de los siguientes tratos por parte de uno de sus padres o de otro
adulto?”. De esta manera, cada agrupación de ítems mide respectivamente: antecedentes de
maltrato en la infancia (primer grupo y tercer grupo) y antecedentes de maltrato en la
adolescencia (segundo grupo y cuarto grupo). A cada ítem se responde a través de una
escala tipo Likert de cinco puntos que mide la frecuencia de las conductas de maltrato:
“nunca, rara vez, alguna vez, a menudo y siempre” (Milner, Robertson y Rogers, 1990).

J.S. Milner (comunicación personal, Enero 14, 2012) aclara que este instrumento fue
inicialmente desarrollado para su uso en una sola investigación y por ende no existen
manuales propios para esta escala. Según él, la definición operacional de la variable
“antecedentes de maltrato en la infancia” medida a través de este instrumento, debe ser
16

elegida por el investigador considerando su caso particular y los tipos de eventos de


maltrato infantil que sean suficientes para satisfacer sus necesidades de investigación. En
este sentido, él invita a modificar la escala como se considere necesario para los fines del
presente estudio.

Asimismo, Milner en su comunicación personal, aconseja a las autoras del presente


estudio, emplear el instrumento de antecedentes de maltrato específicamente para ésta
investigación, dado que desde su aparición en 1990, ha sido utilizado en conjunto con el
Inventario de Potencial de Maltrato Infantil en múltiples investigaciones, incluso en
aquellas enfocadas a realizar adaptaciones nacionales del instrumento, tal como el presente
caso. De esta manera, el cuestionario arroja una medida que, a nivel de constructo, está
altamente vinculada con la variable a predecir. Además, el autor comenta que en todas las
investigaciones en las que se ha empleado, ha mostrado elevados índices de confiabilidad.

En este sentido, se decide emplear este cuestionario en principio gracias a las


recomendaciones teóricas y metodológicas del autor de ambos instrumentos (tanto del
Inventario de Potencial de Maltrato Infantil [CAPI], como del Cuestionario de Historia
infantil). Además, por su experiencia con ambos instrumentos, éste último es considerado
un cuestionario idóneo para estimar la validez de constructo del CAPI. Al mismo tiempo se
consideró dado que una de sus ventajas como cuestionario es que permite evaluar a
grandes números de personas empleando poco tiempo y recursos (Milner, 2006), y además
porque suelen obtenerse indicadores confiables de los antecedentes de maltrato infantil de
las personas, dado que en los estudios en los que se han correlacionado los datos de esta
medida con los valores obtenidos de entrevistas individuales, los resultados han sido muy
satisfactorios (J.S. Milner, comunicación personal, Enero 16, 2012).

En el año 2000, Crouch, et al. realizaron un estudio en el que evaluaban si la


percepción de apoyo social en la adultez mediaba la relación existente entre los
antecedentes de maltrato en la infancia y el potencial de ejercer maltrato infantil. Esta
investigación es un ejemplo del empleo del Cuestionario de Historia Infantil para medir
antecedentes de maltrato, al mismo tiempo se utilizó el CAPI para evaluar el potencial de
maltrato. En esa oportunidad, se evaluó la frecuencia (nunca, rara vez, alguna vez, a
menudo, siempre) con que los participantes recibieron los tipos de conductas de maltrato
físico y sexual que aparecen en la escala original. Asimismo se contabilizó la frecuencia
17

(nunca, rara vez, alguna vez, a menudo, siempre) con que los entrevistados recibieron
distintos tipos de secuelas (moretones/hematomas, cortes y rasguños, dislocaciones,
quemaduras y fracturas de huesos) como resultado de un asalto físico por parte de sus
padres/cuidadores. Este estudió empleó también los tres ítems correspondientes a apoyo
social percibido presentes en la versión original del cuestionario.

Por su parte, en otra investigación, Crouch, et al. (2012) emplearon el cuestionario de


historia infantil para medir la historia de recepción de una dura disciplina (maltrato
infantil) y la recepción de apoyo social temprano. Para medir la historia de disciplina
severa, la versión utilizada del CHQ incluía tres ítems que evaluaban sus diversas formas
(bofetadas/patadas, puñetazos y tirones de cabello). Las respuestas a los ítems se
mantenían en su forma Likert original: nunca, rara vez, alguna vez, a menudo y siempre.
Las puntuaciones más altas reflejaban una niñez vivida bajo una severa disciplina. Las
respuestas a los ítems de apoyo social se reflejaron de manera tal que las puntuaciones más
altas representaban los niveles más bajos de apoyo percibido. Las respuestas tanto a los
tres ítems de disciplina, como a los dos de apoyo se sumaron para calcular el índice de
“medio ambiente temprano adverso”, las puntuaciones más altas en este índice significaban
la presencia de una dura disciplina y de menores niveles de apoyo percibido. Así, se
observa que para este estudio en particular, se emplearon sólo cinco ítems del cuestionario
original, organizados además de una manera diferente, en función de sus objetivos de
investigación. La consistencia interna de este índice de medio ambiente temprano adverso
fue de 0,75 en este caso.

En el caso del presente estudio, se emplea el cuestionario por su alta relación con la
medida de la variable a predecir y no se realiza estudio piloto dado que por recomendación
de los jueces expertos, sólo era necesaria una revisión de jueces para evaluar la traducción
y adecuación cultural de los ítems. El cuestionario se modificó de manera tal que se
tomaron sólo dos agrupaciones de 13 ítems cada una (la primera y la tercera de la escala
original), las que incluyen las preguntas: “Cuándo era niño (antes de tener 13 años),
¿recibió usted alguno de los siguientes tratos por parte de uno de sus padres o de otro
adulto?” y “Cuando era niño (antes de tener 13 años), ¿observó usted que otros niños
recibieran alguno de los siguientes tratos por parte de uno de sus padres o de otro adulto?”.
Esta elección se realiza debido a que la finalidad de la presente investigación es medir
18

exclusivamente antecedentes de maltrato en la infancia, y no en la adolescencia, así como


tampoco es relevante para estos efectos la cronicidad del maltrato.
Por lo tanto, el cuestionario final está compuesto por 26 ítems (Ver Anexo G), a los
cuales los sujetos responden a través de la escala original tipo Likert de cinco puntos:
nunca, rara vez, alguna vez, a menudo y siempre, indicando la frecuencia con la que
estuvieron expuestos a las situaciones de maltrato presentadas. En este sentido, el puntaje
más bajo que puede alcanzarse en la escala es 0 y representa ausencia de antecedentes de
maltrato en la infancia, mientras que el puntaje máximo posible es 104 e indica historias
extremas de abuso infantil. No se incluyen los tres ítems de apoyo social del instrumento
original dado que en la presente investigación se cuenta con un instrumento adicional
adaptado y validado en Venezuela que mide específicamente esa variable.

Empleando los instrumentos descritos anteriormente, se procedió a construir la


batería final de evaluación, y ésta quedó organizada de la siguiente manera: (1) Datos de
identificación conformados por sexo, edad (tanto de los padres/cuidadores, como de sus
hijos), relación de parentesco del agresor/no agresor con el menor y nivel socioeconómico,
(2) Inventario de Potencial de Maltrato Infantil - CAPI (Milner, 1986), (3) Cuestionario de
Apoyo Social (Dunn y cols., 1987; adaptado por el departamento de psicofisiología y
conducta humana de la Universidad Simón Bolívar (1990), y (4) Cuestionario de Historia
Infantil (Milner, Robertson y Rogers, 1990).

Procedimiento

En primer lugar, se realizó la traducción del Child Abuse Potential Inventory (CAPI)
al castellano y se le dio un formato de evaluación del instrumento a cuatro jueces expertos,
con el fin de definir la versión venezolana que sería administrada.

Una vez elaborado el instrumento definitivo (Ver Anexo E), se procedió a solicitar
los permisos correspondientes a las instituciones donde se pretendía obtener la muestra. A
dichas instituciones les fue entregada una carta explicativa, proporcionándoles información
correspondiente al objetivo de la investigación y los requisitos exigidos en cuanto a
19

población y muestra, al mismo tiempo que se les solicitaba permiso y apoyo para acceder a
las personas con las características requeridas.

Seguido al acuerdo con dichas instituciones, se procedió a asistir secuencialmente a


las instalaciones dispuestas por las mismas (en los días y horarios asignados) para la
aplicación de los instrumentos y recolección de los datos. En las instituciones: San
Agustín, Fondenima, María Auxiliadora de Altamira, Salesiano, Parroquia del Paraíso,
Parroquia de Calabozo y en el Consejo de Protección, el instrumento fue administrado de
manera colectiva en salones amplios, ventilados, silenciosos y con adecuada iluminación.
A cada uno de estos recintos se asistió sólo una vez.

Por su parte, la institución Oscasi trasladó dos veces a las autoras del estudio hasta
las escuelas de educación alternativa ubicadas en Petare. Se visitaron de forma secuencial
cuatro escuelas en total (todas pertenecientes a Oscasi), una vez allí se procedió a aplicarle
el instrumento de forma individual y colectiva (grupos pequeños de máximo cuatro
personas) a los padres de los niños que asistían por motivo de retiro de las boletas. Una vez
terminada la aplicación, Oscasi se encargó del traslado y retorno de las autoras.

Finalmente, en el caso de las Cárceles, le fueron entregados 50 protocolos a la


psicóloga y profesora Geraldine Henríquez (una de los jueces expertos que evaluó el
instrumento), quien trabaja y asiste con regularidad a los tres recintos carcelarios
mencionados. Ella se encargó de administrar cada una de las pruebas sólo a aquellos
reclusos que tuviesen antecedentes penales de maltrato físico infantil y que quisieran
colaborar. La aplicación fue en todos los casos colectiva, manteniendo constantes las
instrucciones para todos. Se administró el instrumento de forma verbal a dos reclusos, dado
que no contaban con el nivel de lectura necesario para contestarlo ellos mismos.

Una vez recolectada toda la información, se procedió a la construcción de la base de


datos y al vaciado de los mismos. Los datos fueron codificados, tabulados y procesados
mediante el uso del software SPSS (Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales) versión
20,0.
20
IV. ANÁLISIS DE RESULTADOS

Descripción de la muestra

La muestra del presente estudio estuvo constituida por 437 padres y madres de niños
con edades comprendidas entre 0 y 12 años de edad. Dado que el Inventario de Potencial de
Maltrato Infantil (CAPI) posee escalas de validez que permiten discriminar a los protocolos
válidos de aquellos que no son interpretables por encontrarse afectados por alguna de las más
comunes distorsiones de respuesta (deseabilidad social, simulación de infamia y respuesta
aleatoria), se procedió a depurar la muestra total de aquellos sujetos en cuyos protocolos
resultara positivo alguno de los tres índices de validez.

Inicialmente, se procedió a verificar el comportamiento estadístico de las escalas de


validez del inventario (escala de mentira, de inconsistencia y de respuesta aleatoria) en la
cultura Venezolana y a contrastarlo con los valores obtenidos en las mismas en la versión
original del instrumento, valores reportados por Milner y Crouch (2012) (Ver Tabla 7).

Tabla 7.
Descriptivos para las escalas de validez de la versión original del
Inventario de Potencial de Maltrato Infantil y de su adaptación a
la cultura venezolana.
Escala de Media Desviación Percentil
Validez (X) estándar 95ͣ
Mentira 3.5 3.1 7
Estados Unidos Inconsistencia 2.8 2.1 6
Resp. Aleatoria 2.2 1.4 6
Mentira 8.9 3.3 14
VENEZUELA Inconsistencia 5.1 2.6 10
Resp. Aleatoria 4.5 2.0 9
ͣ Punto de corte local para las escalas de validez en las diferentes versiones del
Inventario de Potencial de Maltrato Infantil.

Tras observar las diferencias en el comportamiento estadístico de las escalas de validez


entre ambas culturas, se procedió a establecer el punto de corte para Venezuela de las mismas
(Ver Tabla X) y a partir de éste, se computaron los índices de validez para todos los sujetos de
la muestra, con el fin de descartar aquellos protocolos que resultaran inválidos. Este
procedimiento dio como resultado la invalidación de 54 protocolos (Ver Tabla X), un 12,4%
de la muestra recolectada.
Tabla 8.
Cantidad de protocolos válidos e
inválidos en la muestra recolectada.
Frecuencia Porcentaje
Perdidos 54 12.4% ͣ

Válidos 383 87.6%


Total 437 100%
ͣ De ese porcentaje total, un 6% se invalidó
por el índice de deseabilidad social, un 3.2%
por el índice de autodescalificación y un
3.2% por el índice de respuesta aleatoria.

De esta manera, la muestra definitiva del presente estudio estuvo compuesta por 383
padres y madres de niños, de los cuales 35 (9,1%) eran agresores infantiles confirmados,
mientras que 348 (90,9%) eran personas de la población general, no agresores. En cuanto al
sexo, 275 personas (71,8%) fueron de sexo femenino, 102 (26,6%) fueron de sexo masculino
y 6 personas no contestaron este ítem (Ver Tabla X). En la Figura X se resumen gráficamente
los estadísticos obtenidos para estas dos variables en la muestra definitiva.

Tabla 9.
Descriptivos para las variables ejecución de maltrato y
sexo en la muestra total.
Frecuencia Porcentaje
Pob. General 348 90.9%
Ejecución de
Agresores 35 9.1%
Maltrato
Total 383 100%
Femenino 275 71.8%
Sexo Masculino 102 26.6%
Total 377 98.4%

Figura 6. Gráficos de torta para las variables Ejecución de maltrato y


Sexo en la muestra completa.
Asimismo, para la muestra completa, la variable nivel socioeconómico (NSE) se
distribuyó de manera tal que un 2,4% de la muestra total pertenecía al NSE bajo, un 10,7% al
medio bajo, un 25,1% al medio, un 59,2% al NSE medio alto y un 2,6% era de NSE alto
(Ver Tabla X).

Tabla 10.
Descriptivos para la variable nivel socioeconómico en
la muestra total.
Frecuencia Porcentaje
Alto 10 2.6%
Medio alto 226 59%
Nivel
Medio 96 25.1%
Socioeconómico
Medio bajo 41 10.7%
Bajo 9 2.3%

En lo que respecta a la edad, la media de la distribución muestral fue de 39,8 años con
un rango comprendido entre 20 y 73 años de edad y una desviación típica de 8,35. Esta
distribución presenta una asimetría positiva (0,614) y por tanto ligeramente coleada hacia la
derecha, lo cual indica que la mayoría de los sujetos tienen edades que se encuentran por
debajo de los 39 años. Asimismo, se observa en la distribución una ligera tendencia
leptocúrtica (1,017), que indica que la mayoría de los sujetos tienen edades que se encuentran
cerca de los 39 años (Ver Tabla X). En síntesis, la Figura X presenta un resumen gráfico de
los estadísticos obtenidos para las variables nivel socioeconómico y sexo.

Tabla 11.
Descriptivos para la variable edad en la muestra total.
Media Desv. Estándar Asimetría Curtosis Mínimo Máximo
Edad 39.8 8.35 0.614 1.017 20 73

Figura 7. Gráfico de barras e histograma para las variables nivel socioeconómico y


edad en la muestra completa.
Más específicamente, para la distribución de población general (no agresores), el sexo se
distribuyó de forma tal que 268 (77%) fueron de sexo femenino, 74 personas (21,3%) fueron
de sexo masculino, y seis personas (1,7%) no indicaron su sexo. Asimismo, en cuanto al NSE
de este grupo, hubo siete sujetos de NSE bajo (2%), 32 (9,2%) de nivel medio bajo, 82
(23,6%) de nivel medio, 216 (62,1%) de nivel medio alto y 10 (2,9%) de nivel alto.
Finalmente, la edad en el grupo de población general estuvo comprendida entre 20 y 73 años,
con una media aritmética de 40 años y una desviación típica de 8,22. Esta distribución
presenta una asimetría positiva (0,577) que indica que la mayoría de las personas de la
población general presentan edades por debajo de los 40 años; adicionalmente, es ligeramente
mesocúrtica (1,083) lo que indica también que la mayor cantidad de personas de este grupo se
distribuyen normalmente (Ver Figura X).

Figura 8. Gráfico de torta, de barras e histograma para las variables sexo, nivel
socioeconómico y edad en la muestra de población general.
En lo que respecta a la muestra de agresores, sólo siete personas (20%) fueron de sexo
femenino, mientras que 28 (80%) fueron de sexo masculino. De forma similar, en cuanto a
la variable NSE, dos personas (5,7%) pertenecían al NSE bajo, nueve (25,7%) al nivel
medio bajo, 14 (40%) al nivel medio y 10 (28,6%) al nivel medio alto, de tal manera que no
hubo representación del nivel socioeconómico alto en el grupo de agresores. Asimismo, la
distribución de edades en este grupo osciló en un rango de 24 a 66 años, con un promedio
de 38 años y una desviación típica de 9 años. Esta distribución presenta un coeficiente de
asimetría positivo (1,01), que indica que la mayoría de las edades de los agresores se
encuentran por debajo de los 38 años; de igual manera, el coeficiente de curtosis (1,219)
señala una distribución ligeramente mesocúrtica, donde las edades rodean los 38 años de
manera más variable que en la distribución de la población general (Ver Figura X).
Figura 9. Gráfico de torta, de barras e histograma para las variables sexo, nivel socioeconómico y
edad en la muestra de agresores.
Análisis Exploratorio de Datos

Inicialmente, se procedió a verificar el comportamiento estadístico de los instrumentos


utilizados como medidas criterio para la posterior validación convergente y divergente del
Inventario de Potencial de Maltrato Infantil (CAPI).

Cuestionario de Historia Infantil (CHQ)

En principio, para la obtención de la confiabilidad de este instrumento que mide


antecedentes de trauma en la infancia, se estimó el coeficiente Alfa de Cronbach para la
muestra completa y para los grupos control y de agresores respectivamente.

Para la muestra completa, se obtuvo una elevada consistencia interna (α = 0,852) en esta
escala, lo cual indica que se trata de una muestra de reactivos homogénea en la que todos los
ítems miden el mismo constructo, en este caso antecedentes de trauma en la infancia.
Asimismo, para la muestra de población general, el coeficiente de confiabilidad fue más bajo
(α = 0,799), sin embargo, la magnitud del coeficiente continua siendo elevada y permite
concluir que para la población general, el cuestionario de historia infantil también mide de
forma confiable y consistente los antecedentes de trauma en la infancia de las personas.
Finalmente, para la muestra de agresores se obtuvo el coeficiente de confiabilidad más
elevado (α = 0,917), lo cual indica que se cumple el supuesto de unidimensionalidad de los
ítems y que todos miden de forma confiable el mismo constructo mencionado (Ver Tabla X).

Tabla 12.
Coeficientes de confiabilidad del Cuestionario de Historia Infantil
para la muestra completa, la población general y los agresores.

Población General Agresores Todos

Alfa de Cronbach 0,799 0,917 0,852

En ese sentido es importante destacar que, tras un análisis de ítems, el Alfa de cronbach
aumentaría para la población general si se eliminaran los ítems: “Exhibición” relativo a la
propia persona y “Nalgadas” relativo a lo observado en otras personas. Específicamente, el
coeficiente mencionado (α = 0,799) aumentaría a α = 0, 80 y a α = 0,826 respectivamente. En
contraste, para la muestra de agresores no es necesario eliminar ningún ítem de la escala dado
que todos parecen contribuir significativamente a su confiabilidad
(Ver Anexo H).

Seguidamente, se procedió a calcular la estructura factorial del cuestionario (empleando


la muestra completa) con el fin de evaluar si los ítems se agrupan de alguna forma en torno a
factores que permitan explicar el máximo posible de la varianza encontrada en los datos. De
esta manera, se llevó a cabo un Análisis de Componentes Principales, con rotación Varimax y
un autovalor de 1,5.

El índice KMO (0,817) indica que la muestra del estudio es adecuada para llevar a cabo
un análisis factorial de este instrumento. Asimismo, la prueba de esfericidad de Bartlett
(p. < 0,000) señala que existen correlaciones significativas entre las variables y por ende es
pertinente un análisis factorial.

Luego de evaluar distintas soluciones factoriales obtenidas para el cuestionario, se


decidió emplear todos los ítems del instrumento (tanto los que corresponden al maltrato
recibido en primera persona como al maltrato observado en otros) con el fin de calcular una
sola estructura factorial para toda la prueba. Esta decisión se toma dado que en la literatura no
existe evidencia suficiente para suponer que los antecedentes de trauma en la infancia tengan
una influencia diferencial sobre el potencial de maltrato en función de si fueron recibidos en
primera persona o si fueron observados hacia otros niños.

De esta forma, a partir del análisis factorial se obtuvieron cuatro (4) componentes que
explican el 54,5% de la varianza total del cuestionario (Ver Anexo I). La matriz convergió en
ocho (8) rotaciones y se eligió como criterio para la selección de los ítems una carga mayor o
igual a 0,40. Los ítems con cargas iguales o mayores a 0,40 en más de un factor, se cargaron
al factor donde presentaran mayor peso.

En lo que respecta al primer componente, estuvo constituido por los primeros ocho (8)
ítems del cuestionario, todos relativos a maltratos recibidos directamente por la persona
(nalgadas, cachetadas/patadas, golpes/puñetazos, halones de pelo, moretones/contusiones,
cortadas/arañazos, dislocaciones y quemaduras). Este componente explica el 27% de la
varianza observada y dado que agrupa acciones relativas a la agresión física vivida por quien
contesta la encuesta y sus consecuencias, se le dio el nombre de Maltrato físico grave
recibido en la infancia.

Por su parte, el segundo componente obtenido está constituido por los últimos ocho (8)
ítems de la prueba, los cuales aluden a conductas de maltrato físico grave y de abuso sexual
que fueron observadas por las personas que contestan la encuesta durante su infancia. Estos
ítems fueron: cortadas/arañazos, dislocaciones, quemaduras, fracturas de huesos,
toques/manoseos, caricias sexuales, relaciones sexuales/violación y exhibición. Este
componente explica el 10,5% de la varianza total observada, y dadas las actividades
implicadas en sus ítems, se le dio el nombre de Maltrato físico grave y abuso sexual
observados en la infancia.

En lo que respecta al tercer componente, está compuesto por cinco (5) ítems que reúnen
conductas de maltrato físico ejercido contra algún niño y que hayan sido observadas por la
persona que contesta la encuesta. Estos ítems son: nalgadas, cachetadas/patadas,
golpes/puñetazos, halones de pelo y moretones/contusiones. Debido a que se trata
exclusivamente de conductas que implican maltrato físico hacia niños y que además no son
tan graves como las que se agrupan en otros componentes, a este factor se le asignó el nombre
de Maltrato físico leve observado en la infancia. Este componente explica el 9,6% de la
varianza observada.

Finalmente, el cuarto componente agrupa cuatro (4) ítems que hacen referencia a
acciones abusivas de naturaleza sexual de las que haya sido víctima en su infancia la persona
que contesta el cuestionario. Estos ítems son: toques/manoseos, caricias sexuales, relaciones
sexuales/violación y exhibición. Este componente se denominó Abuso sexual recibido en la
infancia y explica un 7,2% de la varianza total observada. En la Tabla X aparecen
especificados los ítems que cargan a cada componente.

Como puede apreciarse, tras el análisis de componentes principales, se obtiene una


estructura multifactorial para el Cuestionario de Historia Infantil (CHQ), lo cual sugiere que
el constructo antecedentes de trauma en la infancia medido por ésta versión de la prueba, está
conformado por cuatro dimensiones que distinguen entre el maltrato recibido y observado, el
maltrato físico y sexual y la gravedad del mismo.
Tabla 13.
Ítems pertenecientes a cada uno de los componentes encontrados para el Cuestionario de
Historia Infantil.
COMPONENTES
(1) Maltrato físico Malt. Físico y Abuso Malt. Físico leve Abuso sexual
grave sexual observados en observado recibido
recibido en la infancia la infancia (2) en la infancia (3) en la infancia (4)
Nalgadas/azotes Cortadas/arañazos Nalgadas/azotes Toques/manoseos
Cachetadas/patadas Dislocaciones Cachetadas/patadas Caricias sexuales
Golpes/puñetazos Quemaduras Golpes/puñetazos Violación
Halones de pelo Fracturas de huesos Halones de pelo Exhibición
Ítems
Moretones/contusiones Toques/manoseos Moretones/contusiones
Cortadas/arañazos Caricias sexuales
Dislocaciones Violación
Quemaduras Exhibición

Para finalizar el análisis del comportamiento psicométrico del CHQ, se obtuvieron los
coeficientes de confiabilidad de cada uno de los componentes encontrados para el
cuestionario (Ver Tabla X). Se observa que todos los factores presentan una elevada
consistencia interna, lo cual indica que cada componente mide de forma confiable su
constructo correspondiente.

Tabla 14.
Coeficientes de confiabilidad de los componentes obtenidos en
el Cuestionario de Historia Infantil.
COMPONENTES
1 2 3 4

Alfa de Cronbach 0,829 0,803 0,779 0,779

Las puntuaciones totales en el CHQ de todos los sujetos de la muestra se distribuyeron


de forma tal que el cuestionario presentó un rango de variación de 0 a 57 puntos, con una
media aritmética en antecedentes de maltrato de 8,59 y una desviación típica de 8,9. La
distribución presenta una marcada asimetría positiva (1,934) y un coeficiente de curtosis
elevado (5,116) que indican que la mayoría de los puntajes de las personas de la muestra se
distribuyen de forma variable, con mayor concentración en los puntajes medios (Ver Figura
X). De esta forma, se trata de una distribución mesocúrtica coleada hacia la derecha.
Figura 10. Distribución de puntajes de
Antecedentes de maltrato en la infancia para
todos los sujetos de la muestra.

Para las personas de la población general, los puntajes en el CHQ oscilaron entre los 0 y
los 48 puntos, con una media de antecedentes de maltrato de 7,37 y una desviación típica de
7,46. Por su parte, para la muestra de agresores, los puntajes variaron entre 3 y 57 puntos,
obteniendo una media aritmética de 21,75 puntos, la cual es considerablemente más alta que
la media de antecedentes de maltrato obtenida por el grupo de no agresores. Tal como se
aprecia en la Figura X, la distribución de puntajes para ambos grupos presenta una asimetría
positiva (1,878 para la población general y 1,197 para los agresores).

Figura 11 Distribución de puntajes de Antecedentes de maltrato en la infancia para la


muestra de la población general y para la muestra de agresores respectivamente.
Cuestionario de Apoyo Social (Dunn y cols., 1987)

En diversas investigaciones venezolanas (Nuñez y Socorro, 2005; Sapene y Tommasino,


2001) en las que ha sido empleado el Cuestionario de apoyo social de Dunn y cols., ya no se
verifica la confiabilidad ni la estructura factorial del instrumento debido al respaldo empírico
que éste encuentra en la literatura. Sin embargo, en la presente investigación se decidió
evaluar el comportamiento psicométrico del cuestionario, dado que por primera vez fue
administrado a una población que incluye personas con características demográficas distintas,
como lo son padres y madres de niños y además, agresores físicos infantiles.

En este sentido, para la escala completa se obtuvo un coeficiente de confiabilidad


elevado (α = 0,788). Se observa que este valor es idéntico al encontrado por la Universidad
Simón Bolívar al realizar la adaptación del instrumento a la cultura venezonala (Sapene y
Tommasino, 2001) y al hallado por Guarino (citado en Nuñez y Socoroo, 2005). Sin embargo,
tras evaluar el alfa de cronbach si cada uno los ítems fuese eliminado (Ver Anexo J), se pudo
apreciar que los ítems 2, 3, 6, 12, 14, 22 y 27 estaban afectando considerablemente la
confiabilidad de la prueba, motivo por el cual se decidió eliminarlos.

De esta forma, el coeficiente de confiabilidad del cuestionario de apoyo social se elevó


significativamente (α = 0,875). Tal coeficiente evidencia que los ítems restantes que
conforman el cuestionario son homogéneos y son una media confiable del apoyo social
percibido (Ver Tabla X).

Tabla 15.
Coeficientes de confiabilidad para las versiones original y modificada
del Cuestionario de Apoyo Social.

Cuestionario de Cuestionario de
Apoyo social (original) Apoyo social (modificado) ͣ
Alfa de Cronbach 0,788 0,875
ͣ Al cuestionario original de apoyo social le fueron removidos los ítems 2, 3, 6, 12,
14, 22 y 27.

Seguidamente, se calculó la estructura factorial del cuestionario para toda la muestra, en


el que se empleó un autovalor de 1,5 y rotación Varimax. No se realizó el análisis factorial
por separado para la muestra de agresores debido a que se cuenta con sólo 35 sujetos en este
grupo, cantidad que no es suficiente para llevar a cabo un análisis de este tipo. El test KMO
(0,861) y la prueba de esfericidad de Bartlett (p.< 0,000) indican que la muestra de estudio es
adecuada para llevar a cabo un análisis factorial.

El análisis reveló una estructura factorial de tres (3) componentes que explican 46,27%
de la varianza total observada. Sin embargo, dicha estructura no se corresponde en su
totalidad con la encontrada en investigaciones anteriores. En esta oportunidad el primer
componente incluye los ítems: 1, 4, 7, 8, 13, 19, 20, 23 y 24, explica el 17,19% de la varianza
y se denominó Apoyo social de Amigos. Por su parte, el segundo componente explica el
15,42% de la varianza observada y está compuesto por los ítems: 5, 9, 10, 15, 18, 21 y 25,
motivo por el cual se denominó Apoyo social Familiar. Finalmente, el tercer componente
explica un 13,66% de la varianza y lo constituyen los ítems: 11, 16, 17, 26 y 28, a éste
componente se le dio el nombre de Apoyo social Religioso (Ver Anexo K).

Como puede apreciarse, a diferencia de estudios previos, en esta oportunidad no aparece


el factor Apoyo Social general ni el de Apoyo Social de sí mismo y de figuras importantes.
También es importante resaltar que el porcentaje de varianza explicada por los factores
obtenido esta vez, es el mayor porcentaje reportado por investigaciones previas del
instrumento.

Posteriormente, se calcularon los coeficientes de confiabilidad para cada uno de los


factores obtenidos (Ver Tabla X) y como puede observarse, para las tres subescalas, el alfa de
cronbach osciló entre 0,742 y 0,82 evidenciándose una adecuada consistencia interna de los
ítems que integran cada factor.

Tabla 16.
Coeficientes de confiabilidad de los componentes obtenidos en
el Cuestionario de Historia Infantil.
COMPONENTES
Apoyo social Apoyo social Apoyo social
de Amigos Familiar Religioso
Alfa de Cronbach 0,82 0,783 0,742

Los puntajes globales de apoyo social para los sujetos de toda la muestra se
distribuyeron de forma tal que el puntaje mínimo fue de 10 puntos y el máximo de 63,
obteniendo una media aritmética de 47,81 puntos y una desviación típica de 9,65. Como
puede apreciarse en la Figura X, los puntajes para toda la muestra se agruparon más hacia los
valores altos de apoyo social (asimetría negativa de -0,782), con una ligera tendencia
leptocúrtica (0,803).

Figura 12. Distribución de puntajes de Apoyo


Social Percibido para la muestra completa.

Para las personas de la población general (no agresores), los puntajes de apoyo social
percibido oscilaron entre los 10 y los 63 puntos, con una media de 48, 8 y una desviación de
9,13. En contraste, el rango de variación de los puntajes de apoyo social percibido para la
muestra de agresores fue de 12 a 55 puntos, con una media aritmética ligeramente mas baja
(37,78 puntos) y una desviación estándar similar (9,04).

Figura 13. Distribución de puntajes de Apoyo Social percibido para las personas de
la población general y la muestra de agresores.
En la Figura X se puede apreciar que ambas distribuciones presentan una marcada
asimetría negativa (-0,812 y -0,968 respectivamente) indicativo de que para ambos grupos la
mayoría de los puntajes de apoyo social percibido se situó por encima de la media. Asimismo,
la distribución de la población general impresiona con una ligera tendencia leptocúrtica
(0,821), mientras que los puntajes de la muestra de agresores reflejan una tendencia
mesocúrtica (2,486) y parecen comportarse de forma más parecida a la curva normal.

Finalmente, se procedió a calcular los descriptivos para la distribución de puntajes en las


subescalas de apoyo social tanto para la población general, como para la muestra de
agresores.

Así, se observó que ambos grupos de personas tienen puntajes medios similares en lo
que respecta al Apoyo social de amigos, con una diferencia de sólo dos puntos a favor de la
población general. En cuanto a Apoyo social religioso, toda la muestra manifiesta un menor
apoyo social percibido en comparación con el que perciben de las otras fuentes (amigos y
familia), sin embargo, ambos grupos difieren entre sí en sólo tres puntos, siendo el grupo de
agresores el que muestra la media mas baja de apoyo religioso percibido. En contraste, en los
puntajes de Apoyo social familiar sí se observa una diferencia importante de medias
(6 puntos) a favor de la población general. Los agresores manifiestan un menor apoyo
familiar percibido que el que manifiestan las personas de la población general (Ver Tabla X).

Tabla 17.
Descriptivos para las subescalas del Cuestionario de Apoyo Social en
la población general y en la muestra de agresores.
Apoyo social Apoyo social Apoyo social
de Amigos Familiar Religioso
Media 19.6 18.2 10.8
Población General
Desv. 4.9 3.3 3.1
Media 17.2 12.8 7.7
Agresores
Desv. 4.3 3.6 2.8
Inventario de Potencial de Maltrato Infantil (CAPI)

Los ítems de la Escala de Abuso del CAPI se codificaron empleando tanto las
puntuaciones ponderadas propuestas por Milner (1986), como el sistema de puntuaciones
simples (0 – 1) con el fin de contrastar posteriormente el poder discriminativo y clasificatorio
de cada una de estas versiones. Luego de que todos los protocolos de la muestra fueran
codificados, se correlacionaron los puntajes resultantes empleando ambos sistemas. La
correlación entre las puntuaciones ponderadas y no ponderadas fue de 0,941, indicando que
los diferentes sistemas de puntuación producen puntajes de abuso significativamente similares
(Ver Tabla X).

Tabla 18.
Coeficientes de correlación de Pearson entre los puntajes ponderados del CAPI y
los puntajes no ponderados.
Puntaje Total Puntaje CAPI
CAPI No Ponderado
Correlación de Pearson 1 0.941**
Puntaje Total CAPI
Sig. (bilateral) 0.000
Correlación de Pearson 0.941** 1
Puntaje CAPI NO Pond.
Sig. (bilateral) 0.000
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

Para la muestra completa del presente estudio, los puntajes ponderados en la escala de
abuso del CAPI variaron entre 7 y 355 puntos. Se obtuvo una media aritmética de 118,99 con
una desviación típica de 67,6 puntos. La distribución de puntajes presenta una asimetría
positiva (0,977) que indica que éstos se agrupan hacia los valores bajos, y un coeficiente de
curtosis que presenta una ligera tendencia leptocúrtica (0,474) señalando una concentración
importante de personas en torno a puntajes menores a la media.

Por su parte, la distribución de puntajes no ponderados presentó una media aritmética de


21,9 puntos, con una desviación típica de 10,14 en toda la muestra del estudio. Esta
distribución presenta una asimetría positiva un poco más baja a la de la distribución de
puntajes ponderados (0,610) que indica que los puntajes no se encuentran tan concentrados
por debajo de la media como en la distribución anterior, sino que rodean de forma un poco
más equilibrada a la media. Asimismo, se observa una tendencia leptocúrtica más acentuada
en la distribución de puntajes no ponderados (-0,049), esto señala que la mayoría de sus
puntajes se concentra en torno a la media (Ver Figura X).

Figura 14. Distribución de puntajes totales ponderados y no ponderados de la Escala de


Abuso del CAPI para todos los sujetos de la muestra.

Posteriormente, con el fin de realizar un análisis exploratorio de datos de las


puntuaciones ponderadas y no ponderas de la Escala de Abuso del CAPI, se procedió a
analizar los datos ausentes y los datos atípicos presentes en la muestra.

En cuanto a los datos ausentes, se consideran como tal a todos aquellos ítems que
fueron dejados en blanco o a los que se les dio doble respuesta. Para el tratamiento de estos
datos dentro del Inventario de Potencial de Maltrato Infantil, Milner (1986) propone la
llamada “regla del 10%”. Según este procedimiento, cuando el número de respuestas ausentes
alcanza el 10% (7 ítems) de las respuestas totales (77 ítems) en un protocolo determinado, tal
protocolo se invalida automáticamente debido a que el poder de detección de maltrato de la
prueba disminuye significativamente. En consecuencia, todos aquellos protocolos en los que
habían siete o más ítems sin contestar, fueron descartados inmediatamente y excluidos de la
base de datos.

No obstante, existían protocolos cuyo número de datos ausentes no alcanzaba el 10% de


los ítems necesario para ser descartados y que por ende, fueron incluidos en la muestra
definitiva. El tratamiento que propone el autor del instrumento para estos casos es el método
de imputación de sustitución por la media. Para ello se calculó la media de cada ítem en toda
la muestra y con ese valor se sustituyeron los datos ausentes de todas las observaciones
válidas.

En lo que respecta a los datos atípicos, se emplearon gráficos de caja y bigotes para los
grupos de agresores y de población general con el fin de evaluar gráficamente el
comportamiento de las puntuaciones ponderadas y no ponderadas del CAPI. Adicionalmente,
se llevó a cabo un análisis de percentiles para ambas versiones de la escala.

Al observar la distribución de puntajes ponderados para la población general (Ver


Figura X), se aprecia que ésta presenta el rango de variación más amplio entre ambos grupos
y que la mayoría de sus datos se concentran en las puntuaciones más bajas (percentil 25 y 75).
Específicamente, un total de 35 sujetos (10%) de la población general obtuvo un puntaje
ponderado inferior a los 48,9 puntos, el 25% (87 sujetos) se ubicó por debajo de los 62
puntos, el 50% (174 sujetos) por debajo de 96 puntos, el 75% (261 personas) se agrupa por
debajo de los 143 puntos, mientras que el 90% (313 sujetos) se ubicó por debajo de 203
puntos (Ver Tabla X).

Figura 15. Distribución de puntajes totales ponderados de la


Escala de Abuso del CAPI para el grupo de población general
y de agresores.
Es importante señalar que existen aproximadamente 38 sujetos de la población general
cuyas puntuaciones se encuentran por encima del percentil 90, de estos, es posible
identificar a través del gráfico a los sujetos: 94, 146, 151, 153, 182, 215, 222, 237, 251 y 332.
Estos valores atípicos dentro de la población general muy probablemente pertenecen a una
población diferente de aquella a la que están asignados. Es decir, las elevadas puntuaciones
que presentan estos sujetos en la Escala de Abuso evidencian que los mismos se comportan
como sujetos propios de la población de agresores. Dado que las personas de la población
general fueron obtenidas con el único criterio de que no hubiese contra ellos antecedentes
legales o sospechas de ejecución de maltrato físico infantil, es probable que estos sujetos no
posean en la actualidad ningún cargo por este delito, pero que sin embargo, presenten un
elevado potencial de maltrato infantil, al punto de ser posible que muchos de ellos sean
agresores encubiertos.

Por su parte, en lo que respecta al grupo de agresores, a través del mismo gráfico
(Figura X) se puede observar que se trata de una distribución con menor dispersión y puntajes
mas elevados en la escala de abuso. Para este grupo, 4 personas (el 10%) alcanza
puntuaciones por debajo de los 118 puntos, el 25% (9 sujetos) se encuentra por debajo de los
172 puntos, el 50% (18 sujetos) presenta puntajes menores a 206, el 75% (26 personas)
obtuvo puntajes menores a 240 puntos, y el 90% (32 sujetos) se agrupó por debajo de los 284
puntos. Existe un sujeto (371) dentro de esta población que presenta un puntaje extremo de
355 puntos, siendo ésta la puntuación más elevada alta de toda la muestra.

Las comparaciones entre los puntajes ponderados obtenidos por los agresores y la
población general, se encuentran resumidas en percentiles en la Tabla X.

Tabla 19.
Cuartiles de las distribuciones de puntajes totales ponderados en
la escala de abuso para la población general y los agresores.
P5 P10 P25 P50 P75 P90 P95
Población General 39,9 48,9 62 96 143 203 239,7
Agresores 99,2 118 172 206 240 284,8 325,8

De lo anterior se puede concluir que estrictamente, sólo el primer 25% de la población


general no presenta potencial suficiente para agredir a un niño, debido a que sus puntajes son
inferiores a los 62 puntos, valor que no alcanza aún el puntaje mínimo de la distribución de
los agresores (Ver Tabla X). Asimismo, las personas de la población general con
puntuaciones entre 96 y 172 puntos, son sujetos que no se pueden clasificar con certeza
debido a que alcanzan el puntaje debajo del cual se ubica apenas el 25% de la población de
agresores. Estas personas pueden tener o no el potencial suficiente para agredir a un niño y no
puede determinarse con seguridad. De igual manera, las personas de la población general que
presentan puntuaciones por encima de los 206 puntos, sí pueden ser identificadas como
personas con un potencial de maltrato infantil importante dado que este punto alcanza el 50%
de la población de agresores confirmados. Finalmente, se puede concluir que el punto de corte
más estricto que se puede emplear para identificar con gran certeza a las personas que
agreden, es el de puntuaciones superiores a 240 puntos, debido a que abarca al 75% de los
agresores identificados. En este sentido, al utilizar las puntuaciones de corte mencionadas, se
puede concluir que, tal como se había mencionado, existen al menos 35 personas de la
población general con puntuaciones atípicas en su distribución y que pueden ser considerados
falsos negativos. Puede tratarse de agresores encubiertos.

En lo que respecta a las puntuaciones simples (no ponderadas), se observó que la


distribución de la población general presenta menor dispersión que la de puntajes ponderados
y concentra a la mayor cantidad de sujetos en puntuaciones más bajas. Específicamente, el
25% de los sujetos se ubica por debajo de 13 puntos en la escala de abuso, el 50% por debajo
de 20 puntos, el 75% se agrupa por debajo de los 26 puntos, mientras que el 90% de los
sujetos se ubica por debajo de 35 puntos (Ver Figura X).

Por su parte, en la muestra de agresores se observó una distribución de puntajes normal


con un menor recorrido de puntajes y más elevadas calificaciones. Para este grupo, el 25% de
los sujetos se encuentra por debajo de los 29 puntos, el 50% presenta puntajes menores a 32,5;
el 75% obtuvo puntajes menores a 37 puntos, y el 90% de los sujetos se agrupó por debajo de
los 47 puntos. Asimismo, se observó la existencia de dos casos extremos que sugieren la
presencia de personas con un nivel de agresividad importante (Ver Figura X).

Tabla 20.
Cuartiles de las distribuciones de puntajes totales no
ponderados en la escala de abuso para la población general
y los agresores.
P5 P10 P25 P50 P75 P90 P95
Población General 8 9,9 13 20 26 35 40
Agresores 20,5 21,4 29 32,5 37 47 49
Figura 16. Distribución de puntajes totales no ponderados de
la Escala de Abuso del CAPI para el grupo de población
general y de agresores.

Para finalizar el análisis exploratorio de datos, se calcularon pruebas de normalidad para


cada una de las distribuciones de puntajes, empleando tanto puntajes ponderados como no
ponderados. En la Tabla X puede apreciarse que los puntajes de abuso de los agresores se
distribuyen normalmente, mientras que las distribuciones de puntajes de la población general
se comportan de forma distinta a la curva normal.

Tabla 21.
Pruebas Kolmogorov-Sminorv de normalidad para las distribuciones de puntajes de la
población general y de los agresores.
Hipótesis nula Test Sig. Decisión
La distribución de P_Total_CAPI del grupo Prueba Rechazar la
población general es normal con la media Kolmogorov-Smirnov 0.000 Hipótesis
110,26 y la desviación típica 61,99 de una muestra Nula
La distribución de P_Total_CAPI del grupo Prueba Retener la
de agresores es normal con la media 205,84 Kolmogorov-Smirnov 0.982 Hipótesis
y la desviación típica 61,04 de una muestra nula
La distribución de P_Total_CAPI_NO_Pond Prueba Rechazar la
del grupo población general es normal con la Kolmogorov-Smirnov 0.013 Hipótesis
media 20,79 y la desviación típica 9,60 de una muestra Nula
La distribución de P_Total_CAPI_NO_Pond Prueba Retener la
del grupo de agresores es normal con la media Kolmogorov-Smirnov 0.710 Hipótesis
33,44 y la desviación típica 8,07 de una muestra nula
Análisis de Confiabilidad

Para la obtención de la confiabilidad de la Escala de Abuso del Inventario de Potencial


de Maltrato Infantil (CAPI), se obtuvo el coeficiente Alfa de cronbach como medida de la
consistencia interna de los ítems del instrumento. Se calcularon coeficientes de confiabilidad
de la escala empleando tanto el sistema de puntajes ponderados propuesto por el autor, como
el sistema de puntuación simple.

Para la escala de abuso que sigue el procedimiento de puntuación ponderada, se obtuvo


un coeficiente alfa elevado (α = 0,858) que indica que la escala posee una alta consistencia
interna y que cumple con el supuesto de unidimensionalidad de los reactivos, según el cual
todos los ítems miden el mismo constructo. Asimismo, se calculó el coeficiente de
confiabilidad para agresores y sujetos de la población general, obteniendo resultados de
α = 0,749 y α = 0,846 respectivamente. Como puede apreciarse, estos índices resultaron
ligeramente inferiores a los reportados por Milner (1986) en su versión original del
instrumento, en ésta reporta coeficientes de confiabilidad de 0,92 para las personas del grupo
control y de 0,95 para los agresores; sin embargo, los coeficientes obtenidos señalan una
elevada consistencia interna para el instrumento.

En lo que respecta a los ítems con puntuaciones no ponderadas, se obtuvo también un


elevado coeficiente de confiabilidad para la escala (α = 0,876), incluso un poco mayor que el
obtenido con el procedimiento de puntuaciones ponderadas. Lo mismo sucedió para los
grupos de agresores y población general, de forma tal que los puntajes de la escala de abuso
parecen ser más consistentes si se sigue el procedimiento de puntuación simple (Ver Tabla
X). No obstante, los valores obtenidos para ambas versiones de la escala de abuso, indican
que ésta presenta una elevada confiabilidad en la cultura venezolana.

Tabla 22.
Coeficientes de confiabilidad para agresores y población general
empleando las distintas versiones de la Escala de Abuso del CAPI.
77 ítems con 77 ítems con
Puntajes Ponderados Puntajes Simples
Pob. General 0.84 0.866
Alfa de Cronbach Agresores 0.75 0.769
Total 0.858 0.876
Finalmente, fueron calculados los coeficientes de confiabilidad para las escalas de
validez del inventario, con la finalidad de compararlos con los obtenidos por el autor. En la
Tabla X pueden apreciarse las comparaciones entre los índices de consistencia interna
obtenidos para la escala de abuso y las escalas de validez, y los índices de confiabilidad del
instrumento original. Como puede observarse, las escalas de validez del inventario revelan
una menor consistencia interna que los 77 ítems de la escala de abuso en ambos estudios,
específicamente la escala de respuesta aleatoria, lo cual es esperado dado que se supone que
ésta mide aleatoriedad. A pesar de que las estimaciones de consistencia interna son más bajas
para estas escalas, sus confiabilidades se encuentran en un rango aceptable dado los
propósitos de cada una.

Tabla 23.
Coeficientes de confiabilidad de la Escala de Abuso en función de la muestra y de
las Escalas de validez para toda la muestra.
Escala de Escalas de validez
Abuso Mentira Resp. Aleatoria Inconsistencia
Pob. General 0.92 0.72 0.17 0.51
Estimado
Agresores 0.95 0.78 0.20 0.44
Pob. General 0.84 0.62 -0.08 0.71
Observado
Agresores 0.75 0.09 -0.06 0.66

Análisis de Ítems

Para el análisis de ítems del CAPI en principio se llevó a cabo un procedimiento


empleado por el autor del instrumento (Milner, 1986) que consistía en realizar un contraste de
medias para cada uno de los 77 ítems de la escala de abuso del CAPI, con la finalidad de
determinar cuáles de ellos discriminaban significativamente entre los agresores y los sujetos
de la población general. Este análisis se realizó empleando el estadístico t de Student para
muestras independientes, con una significancia del 0,05. Adicionalmente, se evaluó el
coeficiente alfa de cronbach de la escala completa si los ítems eran eliminados, con el fin de
valorar la contribución de cada uno de ellos a la confiabilidad total del instrumento.

A partir del análisis de t de Student (empleando los puntajes ponderados), se encontró


que 34 ítems presentaban un pobre poder discriminativo que no permitía diferenciar
significativamente a los grupos de agresores y de población general (p. > 0,05, prueba de dos
colas). Tales ítems fueron: 3, 13, 14, 19, 29, 36, 39, 49, 52, 56, 63, 67, 74, 75, 78, 81, 84, 93,
94, 98, 105, 107, 108, 111, 112, 120, 127, 129, 134, 141, 143, 145, 147, y 154. De estos 34
ítems, sólo 11 podían ser retirados de la escala dado que no contribuían al coeficiente de
confiabilidad de la misma (Ver Tabla X).

Tabla 24.
Estadísticos descriptivos para los ítems descartables de la Escala de Abuso del Inventario de
Potencial de Maltrato Infantil, empleando el sistema de puntajes ponderados.
Alfa de la Significancia
escala Media del ítem de las
Ítems si el ítem es dif. de
borrado Pob. medias
Agresores
(0,858) General (p. <0.05)
3 Siempre he sido fuerte y sano 0.858 0.314 0.298 0.854
13 No se puede depender de los demás 0.858 1.700 1.518 0.327
14 Soy una persona feliz 0.857 0.174 0.094 0.137
En casa todo debe estar siempre en su
19 0.858 5.714 6.126 0.527
lugar
Estoy inscrito en el registro
32 0.858 0.200 0.051 0.194
electoral
A veces me preocupa no tener suficiente
36 0.859 5.485 5.533 0.965
para comer
39 Normalmente soy tranquilo 0.858 4.800 5.342 0.114
En estos días uno no sabe realmente en
74 0.858 6.628 6.212 0.451
quien confiar
Tengo varios amigos cercanos que son
81 0.858 0.857 0.812 0.856
mis vecinos
Un padre debe usar el castigo si quiere
129 0.858 0.441 0.426 0.866
controlar el comportamiento de un niño
134 A menudo me siento mejor que los demás 0.858 1.297 1.372 0.658

Más específicamente, de ser retirados estos 11 ítems, el alfa de cronbach de la escala de


abuso completa aumentaba de 0,858 a 0,862. Igualmente, la confiabilidad para el grupo de
agresores aumentaba de 0,749 a 0,792, y para la población general permanecía igual.

Por su parte, al analizar los ítems con puntajes no ponderados mediante la técnica de t de
Student, se encontró que 35 ítems de la prueba no discriminaban significativamente entre los
agresores y la población general (p. > 0,05, prueba de dos colas). Estos ítems fueron: 3, 13,
14, 19, 23, 29, 36, 39, 49, 52, 56, 63, 67, 68, 74, 75, 78, 81, 84, 93, 94, 105, 107, 108, 111,
112, 118, 120, 129, 134, 141, 145, 147, 152 y 154. De este total de 35 ítems, sólo nueve
podían ser retirados del instrumento sin disminuir la consistencia interna de la prueba (Ver
Tabla X).
Tabla 25.
Estadísticos descriptivos para los ítems descartables de la Escala de Abuso del Inventario de
Potencial de Maltrato Infantil, empleando el sistema de puntajes no ponderados.
Alfa de la Significancia
escala Media del ítem de las
Ítems si el ítem es dif. de
borrado Pob. medias
Agresores
(0,876) General (p. <0.05)
3 Siempre he sido fuerte y sano 0.878 0.3143 0.2989 0.854
13 No se puede depender de los demás 0.879 0.8715 0.7802 0.231
En casa todo debe estar siempre en su
19 0.876 0.7143 0.7964 0.331
lugar
39 Normalmente soy tranquilo 0.876 0.8000 0.9028 0.137
En estos días uno no sabe realmente en
74 0.878 0.8286 0.8219 0.928
quien confiar
Tengo varios amigos cercanos que son
81 0.877 0.2857 0.2724 0.870
mis vecinos
Un padre debe usar el castigo si quiere
129 0.876 0.4411 0.4262 0.866
controlar el comportamiento de un niño
134 A menudo me siento mejor que los demás 0.878 0.6684 0.6942 0.769
152 Me río un poco casi todos los días 0.877 0.1340 0.2146 0.365

Así, si se eliminaban los ítems: 3, 13, 19, 39, 74, 81, 129, 134 y 152, el alfa de cronbach
de la escala global aumentaba de 0,876 a 0,892.

Como puede apreciarse, por una parte, el aumento del coeficiente alfa de la escala era
muy bajo (0,018) si se empleaba un procedimiento de puntajes simples en lugar de uno
ponderado, por ende no existía aún un criterio que permitiera determinar qué procedimiento
emplear. Por otra parte, si se eliminaban los ítems señalados tanto en la escala ponderada
como en la no ponderada, los incrementos del coeficiente alfa también eran muy bajos (0,004
y 0,016 respectivamente) y además, en este sentido se mantenía en consideración la
advertencia del autor del instrumento sobre la posibilidad de que las tasas globales de
clasificación correcta del inventario disminuyeran si algunos ítems eran eliminados.

Para aclarar ambas interrogantes, se llevaron a cabo una serie de análisis discriminantes.
El objetivo era emplear los porcentajes de clasificación correcta del inventario como criterio
para tomar decisiones respecto a qué sistema de puntuación utilizar y a qué ítems excluir de la
escala.
En el Anexo L aparece detallado el aporte de cada uno de los ítems de la escala al
coeficiente alfa global, tanto en la versión ponderada como en la no ponderada y en el
Anexo M se especifican los ítems que no discriminan para ambas versiones de la escala.
Análisis Discriminante

Inicialmente, se empleó el Análisis Discriminante para contrastar las diferencias de la


Escala de abuso ponderada y no ponderada en cuanto a su capacidad para clasificar
exitosamente a los agresores físicos infantiles. Este procedimiento se llevó a cabo para
determinar qué versión del instrumento era la más apropiada en nuestra cultura.

Según Hair y cols. (1999), para llevar a cabo un análisis discriminante, el investigador
debe considerar el tamaño relativo de los grupos, si éstos varían ampliamente en tamaño, la
clasificación de las observaciones puede verse afectada (p. 263). Por tal motivo, dada la
considerable desproporción que existe entre los grupos de población general y de agresores
(348 y 35 sujetos respectivamente), se procedió a seleccionar aleatoriamente 40 sujetos de la
población general y a construir una nueva base de datos con sólo 75 sujetos (40 controles y 35
agresores) en la cual pudiese ser realizado el análisis discriminante.

Se llevaron a cabo dos análisis discriminantes en los que la variable independiente


empleada fue el puntaje total (ponderado y no ponderado) de los sujetos en la Escala de abuso
del CAPI, mientras que la variable dependiente fue la ejecución de maltrato, compuesta por
dos grupos mutuamente excluyentes: agresores infantiles y población general.

Para las dos funciones discriminantes el estadístico M de Box resultó significativo


(p. < 0,05) por lo que se acepta la hipótesis nula de que las estructuras de varianza y
covarianza son iguales entre los grupos. Asimismo, el coeficiente Chi-cuadrado fue
significativo en ambos casos (p. 0,000) indicando que la variable discrimina
significativamente entre los grupos, al igual que los centroides, que para los dos análisis
fueron menores para la población general y mayores para los agresores, señalando que en
general los agresores obtienen mayores puntuaciones en la escala de abuso que las personas
de la población general (Ver Anexo N).

Al comparar los porcentajes de clasificación correcta de las versiones ponderada y no


ponderada de la escala de abuso, se obtuvo que ambos sistemas presentan exactamente las
mismas tasas globales de clasificación correcta (85,3% de los casos), con la salvedad de que
la versión ponderada clasifica mejor a las personas de la población general (90%) que a los
agresores (80%), mientras que con el empleo de la versión no ponderada, se obtiene un mayor
porcentaje de clasificación correcta para los agresores (85,7%), lo que a su vez deriva en un
menor porcentaje de falsos negativos (14,3%).

Como puede observarse, con el empleo del sistema de puntuación no ponderado, no se


ven afectadas las tasas de clasificación globales de la prueba, sin embargo, las tasas de
clasificación correcta para los sujetos de la población general caen en un 5% pero aumentan
en un 5,7% para los agresores (Ver Tablas X y X). En este sentido, J.S. Milner (comunicación
personal, Junio 28, 2012) explica que objetivo fundamental tras el desarrollo del Inventario de
Potencial de Maltrato Infantil era crear una prueba cuya principal capacidad fuese clasificar
exitosamente casos individuales de agresores físicos infantiles. Por ende, todas las decisiones
tomadas por el autor en torno a la versión original del CAPI, están orientadas a privilegiar la
capacidad discriminativa y clasificatoria del instrumento sobre otras cualidades psicométricas,
favoreciendo específicamente la capacidad del instrumento para clasificar a los agresores
infantiles.

Tabla 26
Tasas de clasificación para los agresores y la población general en
función de los 77 ítems ponderados de la escala de abuso ª.
Grupo de pertenencia pronosticado
Pob. General Agresores Total
Pob. General 36 4 40
Recuento
Agresores 7 28 35
Pob. General 90.0 10.0 100
%
Agresores 20.0 80.0 100
ª Clasificados correctamente el 85,3% de los casos agrupados originales.

Tabla 27.
Tasas de clasificación para los agresores y la población general en
función de los 77 ítems no ponderados de la escala de abuso ª.
Grupo de pertenencia pronosticado
Pob. General Agresores Total
Pob. General 34 6 40
Recuento
Agresores 5 30 35
Pob. General 85.0 15.0 100
%
Agresores 14.3 85.7 100
ª Clasificados correctamente el 85,3% de los casos agrupados originales.
La presente investigación concuerda con el autor en cuanto a lo que debe ser el objetivo
principal del inventario, por ende tras observar las tasas de clasificación, se determina que en
Venezuela debe ser empleado un sistema de puntuación simple (no ponderado) con el fin de
tener el mejor porcentaje de clasificación correcta para los agresores. Este sistema debe
emplearse al menos hasta que se desarrollen unas nuevas puntuaciones ponderadas para el
instrumento en el país.

Una vez determinado el sistema de puntuación que debe ser empleado, con el fin de
responder a la siguiente interrogante, se llevaron a cabo dos análisis discriminantes, uno con
los 77 ítems de la escala y otro con sólo 68. A través de las tasas de clasificación de ambas
versiones de la escala se pretendía establecer si los reactivos señalados en el análisis de ítems
debían ser o no eliminados.

Los resultados obtenidos indican que la escala de abuso no ponderada (bien sea con 77 ó
con 66 ítems) presenta exactamente las mismas tasas globales de clasificación correcta para
los sujetos (85,3%), teniendo el grupo de la población general la mejor clasificación y el de
los agresores la clasificación más baja. No obstante, cuando se emplean los 77 ítems
completos en la escala, el instrumento clasifica mejor a los agresores (85,7%) que cuando se
emplean sólo 68 ítems (82,9%) (Ver Tablas X y X).

Tabla 28.
Tasas de clasificación para los agresores y la población general en
función de los 68 ítems no ponderados de la escala de abuso ª.
Grupo de pertenencia pronosticado
Pob. General Agresores Total
Pob. General 35 5 40
Recuento
Agresores 7 28 35
Pob. General 87.5 12.5 100
%
Agresores 17.1 82.9 100
ª Clasificados correctamente el 85,3% de los casos agrupados originales.

Estos resultados indican que, a diferencia de lo que sucede con la versión


estadounidense de la escala, las tasas globales de clasificación correcta no varían ni se ven
afectadas si los ítems: 3, 13, 14, 19, 32, 36, 39, 74, 81, 129 y 134 son retirados del
instrumento. Sin embargo, si se pretende potenciar el porcentaje de clasificación correcta de
los agresores y disminuir así el número de falsos negativos, es más recomendable emplear la
escala de abuso con los 77 ítems completos.

En síntesis, las versiones con puntajes no ponderados arrojaron las tasas de clasificación
correcta más altas para los agresores en Venezuela, esto parece indicar que el sistema de
puntuación simple es el más idóneo para alcanzar los objetivos del instrumento, que como ya
se ha mencionado, consiste en maximizar el porcentaje de clasificación correcta de los
agresores dentro de su respectivo grupo. Más específicamente, el empleo de la escala de
abuso con los 77 ítems completos, ofrece las tasas de clasificación correcta más altas en el
país.

No obstante, se considera necesario reestructurar cada uno de los 35 ítems que según el
análisis de ítems no discriminan significativamente en esta versión de la escala, esto podría
elevar considerablemente las tasas globales de clasificación correcta del instrumento.

Validez de Constructo: Análisis Factorial Confirmatorio

En esta sección se presenta la solución factorial confirmatoria para la versión de 77


ítems con puntuaciones no ponderadas (versión del instrumento que presenta el porcentaje de
clasificación correcto más alto para los agresores).

Inicialmente se llevó a cabo el análisis factorial confirmatorio con rotación Promax y un


un autovalor de 1, tal como el autor del instrumento original. Sin embargo, este autovalor
derivó en una solución factorial de 25 componentes (Ver Anexo O) que no resultó apropiada.

De esta manera, se procedió a realizar un análisis factorial confirmatorio con rotación


oblicua Promax y un autovalor de 1,7. Este autovalor fue elegido debido a que permite
obtener el máximo porcentaje posible de varianza explicada, conservando la parsimonia e
interpretabilidad de los datos.

El test KMO (0,791) y la prueba de esfericidad de Bartlett (p. 0,000) indican que la
muestra es adecuada para la realización de un análisis factorial. De esta forma, se obtuvo una
estructura factorial de ocho (8) componentes correlacionados que explican un 35,12% de la
varianza total observada. Los componentes se obtuvieron a través de la matriz rotada que
convergió en 16 interacciones y se eligió como criterio para la selección de los ítems una
carga mayor o igual a 0,30 por componente. Los ítems que presentaran cargas mayores a 0,30
en más de un factor o cargas inferiores a 0,30, se incluyeron a aquel componente en el cual su
carga fue más alta (Ver Anexo P).

Específicamente, el primer componente obtenido explica el 12,8% de la varianza total,


el segundo componente explica un 4,79% de la varianza, el tercer componente un 4,07%, el
cuarto componente un 3,1% de la varianza, el quinto componente explica un 2,8% de la
varianza, el sexto un 2,6%, el séptimo componente un 2,5% y el octavo componente explica
un 2,27% de la varianza total observada. En la Tabla X aparecen especificados estos
componentes y cada uno de sus ítems con sus respectivas cargas factoriales.

Tabla 29.
Matriz rotada de los componentes.
Ítems C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8
17 Suelo estar enojado ,552 ,127 ,275 ,259 ,225 ,118 ,103 ,200
56 Suelo molestarme fácilmente ,484 ,104 ,120 ,297 ,204 ,029 ,079 ,082
73 Me resulta difícil relajarme ,384 ,044 ,262 ,205 ,182 ,319 ,006 -,097
A mi familia le cuesta llevarse
94 ,442 -,012 ,189 ,276 -,039 ,263 ,265 ,290
bien
A veces no sé por qué actúo
102 ,336 ,187 ,279 ,188 ,288 ,422 -,184 -,056
como lo hago
A menudo me siento muy
105 ,788 ,033 ,253 ,158 ,225 ,203 ,230 ,178
molesto
Me molesto fácilmente por mis
109 ,644 ,228 ,414 ,233 ,422 ,422 -,033 -,052
problemas
120 A menudo estoy molesto ,725 ,049 ,134 ,186 ,252 ,145 ,187 ,138
A menudo estoy molesto y no sé
138 ,686 ,110 ,337 ,221 ,187 ,251 ,160 ,097
por qué
3 Siempre he sido fuerte y sano -,054 -,400 ,107 ,149 -,091 ,147 ,061 ,032
7 La gente espera demasiado de mi ,162 ,294 ,254 ,067 ,269 ,227 ,030 ,136
No se puede depender de los
13 ,078 ,183 ,123 ,007 -,106 ,035 -,035 -,028
demás
En la casa todo debe estar
19 -,085 ,480 -,128 ,254 -,104 -,084 -,131 ,287
siempre en su lugar
Los niños varones nunca deben
24 ,173 ,393 ,213 -,016 ,040 ,204 ,034 ,170
aprender juegos de niñas
Los niños no deben desobedecer
26 ,279 ,537 ,214 ,004 ,097 ,247 ,083 ,079
nunca
Un niño nunca debe responderle
54 ,105 ,407 ,038 ,162 ,107 ,170 ,037 ,068
a sus mayores
Los niños deben estar siempre
68 ,033 ,532 ,115 ,285 ,135 ,135 -,035 ,132
limpios
80 Los niños deben estar callados y ,031 ,500 ,065 ,151 ,112 ,070 -,095 ,015
escuchar
108 Un hogar debe estar impecable -,055 ,597 -,017 ,339 ,062 ,022 -,115 ,118
Un buen hijo mantiene sus
122 juguetes y ropa limpios y ,068 ,594 ,074 ,045 ,116 ,115 -,071 ,114
ordenados
Los niños siempre deben ser
127 ,111 ,596 ,071 -,007 ,157 ,035 ,081 -,042
ordenados
Un padre debe usar el castigo si
129 quiere controlar el ,202 ,229 ,153 ,077 -,118 ,093 -,005 ,039
comportamiento de un niño
Los niños no deben causar
130 ,113 ,534 ,223 -,070 ,135 ,360 ,121 ,008
problemas
Un niño necesita reglas muy
132 ,146 ,416 ,229 -,053 ,087 ,338 -,253 -,052
estrictas
A veces me preocupa que mis
153 ,162 ,376 ,123 ,130 ,179 ,322 ,044 -,143
necesidades no sean satisfechas
5 Soy una persona confundida ,190 ,146 ,591 ,195 ,521 ,138 -,231 -,207
9 A menudo estoy confundido ,194 ,063 ,408 ,244 ,357 ,074 -,015 ,038
22 A menudo me siento rechazado ,405 ,146 ,515 ,237 ,411 -,046 ,136 ,228
Estoy inscrito en el registro
32 ,095 ,008 ,425 -,001 -,037 ,055 ,142 ,145
electoral
Por lo general las cosas de la vida
41 ,150 ,149 ,559 ,046 ,195 ,319 -,048 ,013
han estado en mi contra
45 Tengo un niño que es malo ,236 ,130 ,538 -,074 ,097 ,263 -,041 ,046
47 A veces me siento poca cosa ,203 -,014 ,579 ,220 ,317 -,031 ,034 -,099
Tengo un niño que se mete
69 ,192 ,090 ,376 ,073 ,134 ,132 ,163 ,058
mucho en problemas
76 Tengo una discapacidad física ,162 ,031 ,544 -,008 ,178 ,179 ,027 ,122
A menudo la vida me parece
95 ,297 ,024 ,443 ,035 ,060 ,041 ,309 ,376
inútil
Mi hijo tiene problemas
113 ,209 ,046 ,431 -,005 ,048 ,156 ,145 ,104
especiales
128 Tengo un niño que es lento ,242 ,066 ,287 ,086 -,033 ,149 ,138 ,383
A veces tengo miedo de perder el
28 ,270 ,199 ,170 ,443 ,203 ,331 -,117 -,057
control de mi mismo
A veces me gustaría que mis
29 padres me hubieran ,156 ,223 ,097 ,346 ,256 ,094 ,233 ,263
querido más
A veces me preocupa no tener
36 -,035 ,162 ,024 ,542 ,003 -,043 ,098 ,368
suficiente para comer
49 A veces estoy muy triste ,226 ,085 ,140 ,456 ,399 ,086 ,090 ,009
52 A menudo me siento preocupado ,272 ,011 ,123 ,600 ,213 ,132 ,044 ,041
63 Suelo sentirme preocupado ,229 ,113 -,010 ,591 ,138 ,097 ,138 ,140
La gente me ha causado mucho
67 ,223 ,047 ,082 ,450 ,300 ,381 ,265 ,425
dolor
En estos días uno no sabe
74 -,056 ,046 -,017 ,146 -,009 ,143 -,003 -,007
realmente en quién confiar
Los niños deben tener una ropa
77 ,192 -,266 ,207 -,331 -,010 ,316 -,083 -,174
para salir y otra ropa para jugar
Los demás no entienden cómo
78 ,263 ,240 ,092 ,492 ,217 ,096 ,135 ,145
me siento
Tengo varios amigos cercanos
81 ,075 -,180 ,183 ,231 ,012 ,064 -,068 -,049
que son mis vecinos
84 Sufro de dolores de cabeza ,215 -,032 ,037 ,376 ,035 ,126 ,146 ,012
93 Tengo miedos que nadie sabe ,241 -,095 ,192 ,383 ,215 ,089 ,128 ,053
Muchas cosas en la vida me
112 ,360 ,193 ,078 ,481 ,173 ,027 ,107 ,117
molestan
A veces me siento solo en el
18 ,137 ,186 ,213 ,106 ,549 ,424 -086 ,060
mundo
23 A menudo me siento solo ,274 ,087 ,235 ,252 ,575 ,089 ,286 ,317
A menudo me siento muy
25 ,176 ,078 ,377 ,173 ,561 ,151 ,053 ,078
frustrado
90 No me río mucho ,174 ,316 ,119 ,001 ,357 ,267 -011 -094
118 A menudo me deprimo ,490 ,089 ,188 ,335 ,531 ,058 ,173 ,134
143 A menudo me siento muy solo ,441 ,106 ,178 ,093 ,627 ,241 ,443 ,023
145 A menudo me siento solo ,338 ,123 ,088 ,176 ,714 ,247 ,251 ,106
83 Mi familia pelea mucho ,383 -,060 ,214 ,141 -,005 ,414 ,311 ,308
Otras personas han hecho mi vida
100 ,101 ,170 ,024 ,166 ,149 ,657 ,095 ,142
infeliz
Tengo muchos problemas
103 ,367 ,167 ,404 ,122 ,419 ,494 ,056 -,202
personales
Mi familia tiene muchos
148 ,409 ,139 ,389 -,002 ,188 ,565 ,256 ,043
problemas
Otras personas han hecho mi vida
151 ,225 ,175 ,228 ,120 ,247 ,706 ,220 ,116
difícil
14 Soy una persona feliz ,122 -,057 ,227 ,322 ,240 ,035 ,416 ,016
75 Mi vida es feliz ,298 -,107 ,067 ,205 ,218 ,145 ,484 ,254
107 Mi vida es buena ,174 -,212 ,122 ,008 ,038 ,175 ,421 ,229
111 Mis padres no me entendían ,268 ,009 ,105 ,279 ,280 ,050 ,370 ,277
141 Tengo una buena vida sexual ,109 ,016 ,052 ,057 ,111 ,087 ,499 ,062
En estos momentos, estoy
147 ,043 ,073 ,076 ,087 ,076 ,193 ,437 ,045
profundamente enamorado
Me río un poco casi todos los
152 ,095 ,066 ,028 -,157 ,022 -,089 ,392 -,189
días
154 A menudo siento miedo ,362 ,091 ,152 ,288 ,230 ,160 ,439 ,001
38 Soy una persona desafortunada ,227 ,129 ,204 ,017 ,288 ,097 ,179 ,506
39 Normalmente soy tranquilo -,058 ,166 -,179 ,220 -,030 -,059 -,123 ,352
98 La gente no me entiende ,312 ,160 ,252 ,321 ,106 ,257 ,191 ,437
A menudo siento que no valgo
99 ,152 ,077 ,291 ,227 ,323 ,019 ,031 ,434
nada
Los niños deben ser cuidados
115 ,175 ,087 ,279 -,028 ,160 ,168 -,059 ,380
pero no escuchados
A menudo me siento mejor que
134 -,081 -,078 ,010 ,120 -,086 -,017 ,117 -,185
los demás

Como puede apreciarse, existen cinco ítems (7, 13, 74, 128 y 134) que presentan cargas
factoriales inferiores a 0,30 y que no obstante, fueron incluidos en el factor correspondiente a
su carga más alta.

La estructura factorial obtenida para el Inventario de Potencial de Maltrato Infantil, se


corresponde en gran medida con la reportada por (Milner, 1986) para el instrumento original.
En lo que respecta al primer componente encontrado, ocho de sus nueve ítems pertenecían a
la subescala de Malestar Psicológico del instrumento original (17, 56, 73, 105, 109,120, 138 y
154), mientras que uno proviene de la anterior escala Problemas con la familia (94). El ítem
154 presentaba su carga más alta en otro factor pero fue asignado a este componente por
ajuste de contenido y también por presentar una carga mayor a 0,30 en este componente que
lo permitía.
Todos los ítems contenidos en este primer factor hacen referencia a sentimientos de
rabia e ira experimentados por la persona que contesta la escala. Por tal motivo, se considera
que este factor está asociado con cierto grado de malestar psicológico causado por la
presencia difusa y generalizada de sentimientos irritables en el individuo que lo predisponen a
la violencia. En consecuencia, a este primer componente se le dio el nombre de Irritabilidad.

Asimismo, el segundo factor encontrado, compuesto por 16 ítems, coincide con 12 ítems
de la subescala Rigidez de la versión original del inventario. La diferencia estriba en que el
factor encontrado incluye cuatro ítems provenientes de otras subescalas del instrumento (3,
13, 129 y 153), y en que los ítems 32 y 115, que pertenecían anteriormente a ésta escala, en
esta oportunidad se ubicaron en otros componentes. Así, en nuestra cultura, parece replicarse
la dimensión Rigidez presente en el instrumento original, motivo por el cual, se decidió
colocarle el mismo nombre a este primer componente.

La dimensión de Rigidez hace referencia a un estilo parental rígido, fundamentado en


una serie de creencias presentes en los padres acerca del comportamiento de sus hijos que los
llevan a hacer todo lo posible por que estos encajen en su configuración inalterable de
expectativas. Como puede apreciarse en los enunciados de los ítems que componen este factor
(Ver Tabla 29), se trata de una serie de actitudes y creencias que tienen los padres sobre la
disciplina, las características que debe tener un niño para ser considerado “bueno” y el “deber
ser” de las cosas dentro del hogar y la familia.

En esta misma línea, el tercer componente estuvo conformado por 12 ítems, los cuales
incluyen todos los reactivos de la anterior subescala Problemas de relación consigo mismo y
con el niño (45, 69, 76, 113 y 128), con la excepción del ítem 3 que pasó a formar parte del
segundo componente. Asimismo, esos 12 ítems también incluyen seis reactivos que formaban
parte de la subescala Malestar psicológico (5, 9, 22, 41, 47 y 95), y un ítem (32) que proviene
de la subescala Rigidez. De esta forma, la subescala Problemas de relación consigo mismo y
con el niño parece replicarse en nuestra cultura y el contenido cualitativo de los ítems que se
le añaden, amplían la noción descrita para esta escala por el autor del instrumento original.
Por tal motivo, se decidió mantener la etiqueta Problemas consigo mismo y con el niño para
este componente.
Esta tercera dimensión se relaciona con el grado en que el entrevistado posee esquemas
perceptuales negativos sobre de sí mismo y sobre el niño. Este conjunto de creencias llevan al
individuo a desestimar las capacidades del niño y sus propias competencias personales, lo
cual teóricamente contribuye con la probabilidad de que una persona maltrate a un niño.

Seguidamente, el cuarto componente resultante del análisis está compuesto por 14 ítems,
de los cuales diez (28, 29, 36, 49, 52, 63, 78, 84, 93 y 112) pertenecían a la subescala
Malestar psicológico en la versión original del CAPI. Dos ítems (77 y 81) provienen de la
anterior escala Infelicidad y dos ítems más (67 y 74) provienen de la escala Problemas con los
otros. Al ver la Tabla 29, puede apreciarse que todos estos reactivos hacen referencia a
angustias, miedos y sobre todo a preocupaciones personales del encuestado, por tal razón a
este componente se le dio el nombre de Angustia y preocupación. El mismo hace referencia
a una incomodidad ocasionada por problemas personales, ansiedad, desconfianza y estrés
parental. Estos elevados montos de angustia pueden influir en la tendencia de la persona a
perder el control de sí misma, lo cual se encuentra asociado con la conducta abusiva.

En esta misma línea, el quinto componente resultó compuesto por siete ítems, de los
cuales seis (18, 23, 25, 118, 143 y 145) también formaban parte de la subescala Malestar
Psicológico en la versión original del cuestionario. El ítem restante (90) proviene de la
anterior subescala Infelicidad. En esta oportunidad, todos los ítems que conforman el
componente hacen referencia específicamente a sentimientos de soledad, frustración y tristeza
experimentados por el encuestado (Ver Tabla 29). Esta dimensión alude a un estado de
abatimiento general en el que existe una experiencia de desolación y cierto grado de malestar
afectivo que pueden influir en la conducta abusiva. Así, a este quinto componente se le dio el
nombre de Disforia.

El sexto componente hallado en el presente estudio, incluye los ítems: 83, 100, 103, 148
y 151. Para la versión original del CAPI (Milner, 1986), los ítems 100 y 151 formaban parte
de la subescala Problemas con los otros, mientras que los ítems 83 y 148 constituían la
subescala Problemas con la familia. Por su parte, el ítem 103 era parte de la subescala
Malestar psicológico. En esta oportunidad, todos estos ítems parecen agruparse en un sólo
componente cuya naturaleza hace alusión, por una parte, a la cantidad de problemas presentes
dentro de la familia de quien contesta el inventario y por otra, a la medida en la que relaciones
interpersonales son vistas como fuentes de problemas personales y de malestar, más que como
un recurso. Por tal motivo, se mantuvo para este componente el nombre de la subescala
Problemas con los otros dado que es una etiqueta que permite abarcar también las
dificultades en las relaciones familiares.

En lo que respecta al séptimo componente, éste estuvo constituido por dos ítems
provenientes de la anterior subescala Malestar psicológico (111 y 154) y todos los ítems de la
subescala Infelicidad del instrumento original (14, 75, 107, 141, 147 y 152), con la excepción
de los ítems 38, 77, 80, 90 y 134 que pasaron a formar parte de otros factores. De esta forma,
el componente Infelicidad de la versión original parece surgir también en nuestra cultura y al
igual que en el instrumento original, hace referencia a la polaridad felicidad/infelicidad
general que experimentan las personas para con sus vidas. Dado que se trata de los mismos
ítems de esa subescala y que los ítems añadidos también se asocian con esos contenidos, se
decidió mantener el nombre Infelicidad para este componente.

Finalmente, el octavo componente resultó compuesto por dos ítems provenientes de la


subescala Malestar psicológico (98 y 99), dos ítems de la escala Infelicidad (38 y 134), uno de
la subescala Rigidez (115) y un ítem de la anterior escala Problemas con la familia (39). Este
factor resultó ser el más heterogéneo de los ocho componentes. Sin embargo, todos los
reactivos que lo componen se asocian con el malestar que siente la persona por una
autopercepción de infortunio e impotencia que lo lleva a sentirse inconforme consigo mismo.
Es probable que el individuo se perciba fuera de lugar con respecto a las demás personas,
sintiendo que sus capacidades y bienestar son en gran medida inferiores. Por tal motivo a este
componente se le denominó Disconformidad y alude principalmente al sí mismo.

Como puede apreciarse, posterior al análisis factorial confirmatorio de la Escala de


abuso del CAPI, se obtiene una estructura multifactorial que sugiere que el constructo
Potencial de Maltrato Infantil está constituido por distintas dimensiones. Esto se corresponde
con lo planteado con el autor de dicho instrumento (Milner, 1986).

No obstante, es importante destacar que la estructura factorial obtenida en la presente


investigación no se corresponde en su totalidad con la planteada por el autor. Milner (1986)
propone la existencia de seis factores, mientras que en el presente estudio se obtuvieron ocho:
Irritabilidad, Rigidez, Problemas consigo mismo y con el niño, Angustia y preocupación,
Disforia, Problemas con los otros, Infelicidad y Disconformidad. De esta forma, el factor
teórico Malestar psicológico desaparece y al analizar las agrupaciones de ítems, se puede
observar que sus reactivos se distribuyen a lo largo de todos los componentes, pero con mayor
claridad en los factores 1 y 5. Por ello, el malestar psicológico parece subdividirse más
específicamente en Irritabilidad y Disforia.

Asimismo, se observa que en nuestra cultura se replican y amplían los componentes de


Rigidez, Infelicidad y Problemas consigo mismo y con el niño. Por su parte, el componente
Problemas con la familia también desaparece y se integra al componente teórico Problemas
con los otros, lo cual indica que en nuestra cultura es probable que ambos formen parte de una
misma dimensión.

Posterior a la realización del análisis factorial, se procedió a calcular los coeficientes de


confiabilidad para cada una de las subescalas obtenidas, en la Tabla X aparece la comparación
de los coeficientes de confiabilidad de las tres escalas replicadas en la presente investigación,
con los coeficientes reportados por el autor del instrumento para esas tres escalas en su
versión original.

Tabla 30.
Coeficientes de confiabilidad de los componentes obtenidos en el Inventario
de Potencial de Maltrato Infantil.
Componentes
1 2 3 4 5 6 7 8
Alfa de Cronbach 0.751 0.701 0.732 0.666 0.727 0.698 0.567 0.290

La mayoría de las escalas obtenidas presentan una consistencia interna aceptable que
indica que las mismas son confiables en nuestra cultura. No obstante, los componentes 4, 7 y
8 (Angustia, Infelicidad y Disconformidad) presentan coeficientes más bajos. Tras el análisis
de ítems se aprecia que todos los coeficientes alfa se elevarían de ser eliminados precisamente
los ítems que no discriminan (Ver Anexo Q). Sin embargo, los componentes 7 y 8 aún así no
alcanzan el mínimo de 0,70 en sus coeficientes para que puedan ser consideradas confiables y
adecuadas.
Validez Discriminante

Para el análisis de validez discriminante se realizaron comparaciones entre los valores


obtenidos en la Escala de Abuso del inventario CAPI y las distintas variables demográficas
que fueron exploradas en la presente investigación: sexo, edad y nivel socioeconómico.
Mediante este análisis se pretendía evaluar si las variables exploradas influían en los puntajes
de la escala de Abuso.

En cuanto a la variable sexo, no se encontraron diferencias significativas en las


puntuaciones obtenidas de la escala de Abuso del inventario CAPI entre hombre y mujeres
(p. > 0,05), de manera tal que el promedio de puntuaciones obtenido por las mujeres en la
escala de abuso fue de 21,9 puntos, mientras que el alcanzado por los hombres fue de 22,24
puntos. Esto evidencia que las personas de ambos sexos tienen la misma probabilidad de
ejercer maltrato físico a un niño (Ver Tabla X).

Tabla 31.
Diferencias en los puntajes del Inventario de Potencial de Maltrato
Infantil en función del sexo.
Sexo
Significancia
Masculino Femenino
Puntaje promedio del CAPI 22,24 21,9 0.792

En lo que respecta a la variable edad, no se encontró relación significativa entre las


puntuaciones obtenidas en la Escala de Abuso del CAPI y la edad de los participantes
(r = - 0,091). Por tal motivo, se espera que la edad de los padres y madres venezolanos no
influya en el potencial de maltrato infantil que estos presenten.

Por último, a través de un análisis de varianza simple, se encontró que la variable nivel
socioeconómico (NSE) genera diferencias significativas en el potencial de maltrato infantil
observado en los sujetos de la muestra (Ver Tabla X). En este sentido, el grupo de NSE bajo
presenta puntuaciones más elevadas (33,59 puntos) en la escala de abuso que el resto de los
grupos, indicando que éstas personas tienen un potencial significativamente más alto que el
presentado por los sujetos de niveles medio, medio alto y alto. Sin embargo, no existen
diferencias importantes entre las puntuaciones de la escala de abuso obtenidas por las
personas de NSE bajo y medio bajo (29,03). Por tal motivo, las personas de NSE medio bajo
también presentan puntaciones significativamente elevadas (29, 07 puntos) con respecto a los
grupos de NSE medio, medio alto y alto. De esta manera, las personas de NSE bajo y medio
bajo presentan mayores probabilidades de maltratar físicamente a un niño que las personas de
otros estratos socioeconómicos.

Por su parte, el grupo de NSE medio presenta puntuaciones significativamente


inferiores de potencial de maltrato infantil (23,4 puntos) que el grupo de NSE bajo y medio
bajo; al tiempo que presenta puntuaciones de abuso significativamente superiores que el NSE
medio alto (19,58). Estos resultados indican que las personas del NSE medio tienen un
potencial de maltrato infantil significativamente superior que las personas del NSE medio
alto, pero a su vez presentan un menor potencial de maltrato que las personas de NSE bajo y
medio bajo.

Finalmente, es importante señalar que las personas de NSE medio y alto no difieren
entre sí en cuanto a su potencial de maltrato infantil, sin embargo suelen tener mayores
probabilidades de agredir a un niño que las personas de NSE medio alto y menores
probabilidades que las de NSE bajo y medio bajo. De esta manera se aprecia que en los
estratos socioeconómicos más bajos existe un potencial de maltrato infantil significativamente
más importante.

Tabla 32.
Diferencia honestamente significativa de Tukey para los
puntajes del CAPI en función del Nivel socioeconómico.
NSE
Medio Medio Medio Bajo
Alto
alto bajo
Alto 1.38 2.49 8.10 12.6*
Medio alto 3.88* 9.49* 14.01*
NSE Medio 5.61* 10.13*
Medio bajo 4.51
Bajo
** La correlación es significativa al nivel 0,05.
Validez relacionada con el Criterio (Validez concurrente)

Para obtener la validez concurrente se tomaron cuatro medidas simultáneas: puntajes de


los sujetos en el Inventario CAPI (medida a validar), puntuaciones de Apoyo social,
puntuaciones de Antecedentes de maltrato en la infancia, y el hecho pertenecer o no al grupo
de agresores infantiles (Ejecución de maltrato).

Se calcularon coeficientes de correlación de Pearson para las tres variables, incluida la


variable dicotómica ejecución de maltrato, la cual fue codificada 0 – 1 con el fin de que
procediera la correlación.

La primera correlación de realizó entre los puntajes totales del CAPI y del Cuestionario
de Apoyo social, obteniéndose un coeficiente de -0,345. Esto indica que, tal como se
esperaba, existe una asociación moderada baja y negativa entre ambas variables, de forma tal
que los puntajes bajos en apoyo social percibido se relacionan con puntajes más altos de
potencial de maltrato infantil (Ver Tabla X).

Tabla 33.
Coeficientes de correlación de Pearson entre los puntajes del CAPI y del
Cuestionario de Apoyo social.
Puntaje Total Puntaje Total
CAPI Apoyo Social
Correlación de Pearson 1 -0.345**
Puntaje Total CAPI
Sig. (bilateral) 0.000
Correlación de Pearson -0.345** 1
Puntaje Total Apoyo Social
Sig. (bilateral) 0.000
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

Más específicamente, se obtuvieron las correlaciones para cada uno de los componentes
de la variable apoyo social: Apoyo social de amigos, Apoyo social familiar y Apoyo social
religioso. En cuanto al apoyo social de amigos, se obtuvo un coeficiente de -0,246 que
evidencia una relación lineal negativa y baja pero significativa entre el apoyo social que las
personas perciben de sus amigos y el potencial de maltrato infantil. De esta manera se aprecia
que las personas que reportan un menor apoyo social percibido por parte de sus amigos,
presentan puntuaciones más altas de potencial de maltrato infantil.
Asimismo, se obtuvo un coeficiente de correlación de -0,384 entre el Apoyo social
Familiar y las puntuaciones de potencial de maltrato del CAPI. Este coeficiente evidencia una
relación lineal de mayor magnitud que la que existe incluso entre el Apoyo social general y el
potencial de maltrato infantil. Esto indica que el apoyo social percibido por parte de la familia
se asocia moderada y negativamente con los puntajes obtenidos en el CAPI, de forma tal que
las personas que reportan un menor apoyo social familiar, presentan puntuaciones más altas
en la escala de abuso.

Finalmente se obtuvo el coeficiente de correlación para el Apoyo social religioso y el


potencial de maltrato medido por el CAPI. Este coeficiente fue el más bajo de los tres
reportados (-0,207), sin embargo resultó significativo y pone de manifiesto una asociación
baja entre el apoyo social religioso percibido por las personas y sus puntajes de potencial de
maltrato infantil.

Tabla 34.
Coeficientes de correlación de Pearson entre los puntajes del CAPI y los puntajes
en los componentes del Apoyo social.
Apoyo Social Apoyo Social Apoyo Social
de Amigos Familiar Religioso
Puntaje Total Correlación de Pearson -0.246** -0.348** -0.207**
CAPI Sig. (bilateral) 0.000 0.000 0.000
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

En los tres casos puede apreciarse que las personas que perciben un menor apoyo social
de cualquiera de las tres fuentes (amigos, familia, religión) presentan puntajes más altos de
potencial de maltrato infantil. Sin embargo, el Apoyo social familiar es el que se encuentra
más relacionado con el potencial de maltrato en las personas.

La segunda correlación estimada se calculó entre los puntajes totales del CAPI y los
puntajes totales del Cuestionario de Historia Infantil (CHQ). Para estas variables, se obtuvo
un coeficiente significativo de 0,288 que evidencia, al igual que en otros estudios, la
existencia de una relación positiva y baja entre los antecedentes de maltrato en la infancia y el
potencial de maltrato infantil. Esta relación indica que las personas que reportan un mayor
número de antecedentes de maltrato en su infancia, presentan puntajes más altos en la
probabilidad de ejecutar de maltrato infantil (Ver Tabla X).
Tabla 35.
Coeficientes de correlación de Pearson entre los puntajes del CAPI y del
Cuestionario de Historia Infantil.
Puntaje Total
Puntaje Total
Antecedentes
CAPI
de Maltrato
Correlación de Pearson 1 0.288**
Puntaje Total CAPI
Sig. (bilateral) 0.000
Puntaje Total Antecedentes Correlación de Pearson 0.288** 1
de Maltrato Infantil Sig. (bilateral) 0.000
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

No obstante, la magnitud de la relación encontrada entre estas dos variables es más baja
que la reportada en otras investigaciones. Por ende, se procedió a calcular los coeficientes de
correlación entre el potencial de maltrato infantil y los antecedentes de maltrato recibidos
directamente por una parte, y los antecedentes de maltrato observados, ambas correlaciones
por separado.

De esta manera, se observó que el potencial de maltrato infantil se asocia en mayor


medida con los antecedentes de maltrato recibido por la persona (0,335) que con los maltratos
observados durante su infancia (0,174), sin embargo se relaciona significativamente con
ambos (Ver Tabla X).

Tabla 36.
Coeficientes de correlación de Pearson entre los puntajes del CAPI y los puntajes
del CHQ en función del maltrato recibido y observado.
Antecedentes de Antecedentes de
Maltrato recibido Maltrato observado
Puntaje Total Correlación de Pearson 0.335** 0.174**
CAPI Sig. (bilateral) 0.000 0.000
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

Finalmente, se calculó la correlación entre los puntajes de potencial de maltrato infantil


y la pertenencia a los grupos: agresores y población general. En este sentido, tal como se
esperaba, se halló una relación positiva y significativa de 0,360 entre ambas variables. Este
índice evidencia que los sujetos codificados con 0 (población general) presentan puntuaciones
más bajas de potencial de maltrato, mientras que los agresores (codificados con 1) presentan
puntuaciones más altas. Así, es posible afirmar que las personas que han cometido algún tipo
de maltrato hacia un menor, presentan un mayor potencial de maltrato infantil que las
personas que no están procesadas por ese delito.

Tabla 37.
Coeficientes de correlación de Pearson entre los puntajes del CAPI y la ejecución
de maltrato infantil.
Puntaje Total Ejecución de
CAPI Maltrato
Correlación de Pearson 1 0.360**
Puntaje Total CAPI
Sig. (bilateral) 0.000
Correlación de Pearson 0.360** 1
Ejecución de Maltrato
Sig. (bilateral) 0.000
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

Puntajes de Corte del Inventario de Potencial de Maltrato Infantil (CAPI)

El Inventario de Potencial de Maltrato Infantil sólo puede ser interpretado si luego de


haber calculado los índices de distorsión de la respuesta derivados de las escalas de validez, el
protocolo en cuestión resulta aceptable. Estos índices se calculan cuando uno o más de los
puntajes de las escalas de validez resultan elevados.

Tabla 38.
Puntajes de corte sugeridos para las escalas de validez del
Inventario de Potencial de Maltrato Infantil.
Escala de Validez / Índice Punto de corte de la escala ͣ
Escala de mentira 14
Escala de inconsistencia 10
Escala de Resp. Aleatoria 9
Índice de Deseabilidad Social M ≥ 14 y RA ≤ 8
Índice de Autodescalificación RA ≥ 9 y IC ≤ 9
Índice de Respuesta Aleatoria RA ≥ 9 y RA ≥ 10
ͣ Los puntajes escalares obtenidos que estén por encima de estos
valores se consideran elevados.

En la Tabla X las tres escalas de validez con sus respectivos índices y puntos de corte.
Estos puntos de corte para las escalas de validez, por recomendación del autor del
instrumento, fueron establecidos a partir del cálculo de los percentiles 95 para cada una de
ellas.
Una vez comprobados los índices de validez, aquellos protocolos en los que resulten
negativos estos índices, podrán ser interpretados. Para ello, es necesario contar con puntos de
corte en la Escala de Abuso que permitan determinar cuándo una persona presenta un bajo o
un alto potencial de maltrato.

Para determinar estos puntajes de corte se realizó un análisis de la distribución obtenida


de puntajes de abuso, incluyendo las diferencias entre el grupo de agresores y de población
general. Así, al apreciar la Figura X, se pueden observar los distintos puntos de corte
resultantes tras el análisis de los percentiles.

33
29
26
21
19

Figura 17. Puntajes de corte para la Escala de Abuso del Inventario de Potencial de
Maltrato Infantil.

Inicialmente se encontró que por debajo de los 29 puntos se ubica un 75% de la muestra
completa, porcentaje que se considera bastante elevado, lo cual indica que, de forma
preliminar, éste puede ser un punto de corte adecuado para determinar qué personas presentan
el potencial de maltrato infantil más elevado (el 25% superior de la muestra).

Para determinar las puntuaciones de corte por debajo de las cuales se puede afirmar que
las personas presentan bajas probabilidades de agredir a un niño, se observa que 19 resulta ser
la puntuación más estricta que puede emplearse dado que, con toda certeza, ningún agresor
infantil obtuvo puntuaciones iguales o inferiores. Asimismo, el puntaje más estricto que puede
usarse para detectar a las personas con puntuaciones elevadas, es el 33 dado que la mitad de
los agresores obtuvo puntuaciones por encima de este corte.

Tales criterios de selección permiten reducir los errores de clasificación al máximo


posible, sin embargo, se trata de puntajes muy conservadores que amplían el número de
personas que no es clasificado. Por ende, es posible contar con puntajes de corte más flexibles
que permitan clasificar a un mayor número de sujetos, conservando niveles de confianza
aceptables. En este sentido, el intervalo de no clasificación puede situarse entre los 21 y los 29
puntos, debido a que por una parte, el 50% de la población general presenta puntuaciones
iguales o más bajas que 21, mientras que el 75% de los agresores presenta puntajes por
encima de los 29 puntos. Por este motivo, a pesar de que existe mayor probabilidad de error,
estos puntos de corte proporcionan tasas aceptables de clasificación correcta.

No obstante, en relación con las tasas de clasificación correcta, el análisis discriminante


reveló un puntaje de corte específico que clasifica correctamente al 85,3% de los sujetos en
total, más específicamente, empleando un corte de 26 puntos, los puntajes de abuso del CAPI
clasifican correctamente al 85% de la población general y al 85,7% de los agresores
(Ver Tabla 39). A pesar de que al emplear este punto de corte, se corre un mayor riesgo de
clasificar como agresores a las personas que verdaderamente no lo son, el mismo permite
clasificar correctamente a un mayor porcentaje de personas que sí presentan un potencial de
maltrato infantil significativo.

Tabla 39.
Puntaje de corte para la Escala
de Abuso del Inventario de
Potencial de Maltrato Infantil.
Escala Punto de corte
Escala de Abuso 26
Análisis Adicionales

En esta sección se presentan dos grupos de análisis adicionales que ofrecen la


posibilidad de una comprensión más amplia sobre la adaptación psicométrica del Inventario
de Potencial de Maltrato Infantil en Venezuela.

Análisis Factorial de la Escala de Abuso (empleando puntajes ponderados)

En la presente investigación se llevó a cabo el análisis factorial para la Escala de Abuso


que empleaba el sistema de puntuación simple (no ponderado) dado que ésta presentaba el
porcentaje de clasificación correcta más alto para el grupo de agresores y éste se considerado
el objetivo más importante que se persigue con la aplicación del inventario. Sin embargo,
como ya se ha mencionado, los puntajes de corte a emplear (y por ende las tasas de
clasificación de los grupos), e incluso el sistema de puntuación a emplear, varían en función
de los objetivos de quien administra la prueba. Así, es posible que alguna persona desee por
ejemplo, contar con un porcentaje de clasificación correcta más alto para las personas de la
población general. En estos casos, la mejor alternativa actual (hasta que sea posible
desarrollar las ponderaciones locales para los ítems del instrumento) es emplear el sistema de
puntuación ponderado propuesto por Milner (1986) para la escala de abuso.

En el caso de las escalas ponderadas, pueden ser utilizadas cualquiera de las versiones,
la de 77 ítems o la de 66 ítems, dado que ambas presentan las mismas tasas de clasificación
correcta para los agresores (80%) y para la población general (90%). En este sentido, las tasas
de clasificación de la escala ponderada no varían en función del número de ítems, por ende el
único criterio que podía emplearse para decidir si los reactivos se retiraban o no, era la
evaluación de la estructura factorial de ambas versiones, con el fin de emplear aquella que
presentara la solución más limpia, parsimoniosa e interpretable. De esta forma, se llevó a cabo
un análisis factorial para cada una de las escalas, ambos análisis con rotación Promax y un
autovalor de 2.

Para la versión de 77 ítems ponderados se obtuvo una solución factorial de seis (6)
componentes que explicaba un 31,2% de la varianza total observada y se estableció un criterio
de 0,30 para la inclusión de los ítems en sus respectivos factores (Ver Anexo R). Una vez
cargados los reactivos en cada uno de los componentes, se observó que los ítems: 3, 13, 14,
19, 32, 36, 39, 74, 77, 81, 129, 134 y 152 no alcanzaban el criterio necesario para ser
incluidos en ningún factor (presentaban cargas que oscilaban entre 0,005 y 0,238).

De estos ítems que no cargaban a ningún factor, 11 se corresponden con los reactivos
que según el análisis de ítems debían ser eliminados. Dado que el objetivo es contar con la
mejor estructura factorial y las tasas de clasificación se van a mantener intactas, se decidió
eliminar los ítems. Cuando se emplea un sistema de puntuaciones ponderadas en nuestra
cultura, lo mejor es emplear la escala de abuso de 66 dado que presenta una estructura
factorial más clara y además, se incrementa la confiabilidad global del instrumento (α=0,862).

Para la Escala de Abuso con 66 ítems y puntajes ponderados se obtuvo un índice KMO
de 0,821 que señala que la muestra es adecuada para la realización de un análisis factorial.
Asimismo, se obtuvo una estructura factorial de cinco (5) componentes correlacionados que
explican un 31,3% de la varianza total observada (el mismo porcentaje de varianza explicado
por la escala con 77 ítems). Los componentes se obtuvieron a través de la matriz rotada que
convergió en 21 interacciones y se eligió como criterio para la selección de los ítems una
carga mayor o igual a 0,30 por componente. Los ítems que presentaron cargas mayores a 0,30
en más de un factor, se incluirían en aquel componente en el que su carga fuese más alta
(Ver Anexo S).

Específicamente, el primer componente obtenido explica el 15,3% de la varianza total,


el segundo componente explica un 5,3% de la varianza, el tercer componente un 4,3%, el
cuarto componente un 3,2% de la varianza y el quinto componente explica un 3,1% de la
varianza total observada.

El primer factor encontrado, estuvo constituido en su mayoría por 16 de los 35 ítems


que componen la subescala malestar psicológico de la versión original y también por el ítem
94 que pertenecía a la subescala problemas con la familia. En este sentido, es posible afirmar
que en nuestra cultura también emerge una dimensión de malestar psicológico en cierta
medida similar a la del instrumento original, sin embargo, en esta oportunidad los ítems de tal
componente hacen referencia exclusiva a sentimientos de ira, angustia, preocupaciones y
miedos experimentados por el encuestado. También está presente el temor de perder el control
de sí mismo aunado a sentimientos de incomprensión por parte de los demás. Estos resultados
son consistentes con una parte de la subescala malestar psicológico propuesta por
Milner (1986) y según el autor, la vivencia de estas emociones displacenteras en los
padres/cuidadores, está predominantemente asociada con un aumento de las probabilidades de
ejercer maltrato infantil. Dadas las similitudes entre los ítems de este componente y la
mencionada subescala del autor, se decidió nombrar este factor como Malestar psicológico.

El segundo factor, estuvo constituido por la totalidad de los ítems de la subescala


original problemas consigo mismo y con el niño. No obstante, este factor también incluye
siete ítems provenientes de la subescala malestar psicológico, un ítem de la escala infelicidad,
un ítem de rigidez y un ítem de la subescala problemas con los otros. A pesar de que este
factor está compuesto por reactivos muy heterogéneos, puede afirmarse que se replica la
subescala original: problemas consigo mismo y con el niño, asimismo, puede observarse que
en esta oportunidad se añaden ítems provenientes de otras escalas que también hacen
referencia a la percepción que tiene la persona de ser alguien desafortunado, confundido y
rechazado. Estos reactivos amplían la definición de la escala propuesta por el autor original,
en donde se establece que el individuo posee una percepción inadecuada de sí mismo y del
niño, de forma que ambos son vistos como personas incompetentes con capacidades y
habilidades limitadas. Por este motivo, se decidió mantener el nombre Problemas consigo
mismo y con el niño para este componente.

El tercer factor estuvo constituido por la totalidad de los ítems de la subescala Rigidez
de la versión original del inventario, con la salvedad de que dos ítems de la escala malestar
psicológico y dos de la subescala infelicidad también formaron parte de este componente. No
obstante, los ítems 19 y 32, que pertenecían a ésta escala en el instrumento original, fueron
eliminados por no tener la capacidad para discriminar significativamente entre los grupos de
agresores y población general. Asimismo, el ítem 115 que también pertenecía anteriormente a
la subescala rigidez, en esta oportunidad se ubicó en otro componente. De esta manera, en
nuestra cultura parece replicarse la dimensión que hace referencia a estilos parentales rígidos
y expectativas estrictas en torno al comportamiento de los hijos. Estas actitudes inflexibles
con respecto a la infancia hacen que los padres tiendan a forzar a sus hijos para que encajen
en un molde rígido que ellos mismos han establecido. Por tal razón, se decidió mantener para
este componente el nombre Rigidez.
Seguidamente, el cuarto componente estuvo constituido por ocho ítems que
anteriormente pertenecían a la subescala malestar psicológico, un ítem proveniente de la
subescala problemas con los otros y cuatro ítems que constituían la mitad de la subescala
infelicidad del instrumento original. Este factor hace referencia a un estado generalizado de
tristeza e infelicidad experimentado por el encuestado, aunado a sentimientos de soledad,
aislamiento e incomprensión. Dado que el 60% de los ítems de este factor provienen de la
anterior subescala malestar psicológico, es posible afirmar que ésta dimensión hace referencia
a un tipo de malestar psicológico específicamente relacionado con un estado de aflicción y
abatimiento afectivo. Por tal motivo, a este cuarto factor se le dio el nombre de Disforia.

Finalmente, el quinto componente estuvo conformado por la mitad de los ítems de la


subescala problemas con los otros y la mitad de los reactivos de la subescala problemas con la
familia. Asimismo, se incluyeron en este componente dos ítems provenientes de la escala
malestar psicológico y un ítem de la anterior subescala infelicidad. De esta forma, el factor
parece integrar las escalas problemas con los otros y problemas con la familia encontradas por
Milner (1986), al tiempo que alude, por una parte, a la cantidad de problemas presentes dentro
de la familia de quien contesta el inventario y por otra, a la medida en que las relaciones
interpersonales son vistas como fuentes de problemas y de malestar más que como un recurso.
Dado que los ítems añadidos en esta oportunidad también aluden a conflictos personales y
relacionales, se decidió mantener para este componente el nombre de la subescala Problemas
con los otros, siendo ésta una etiqueta que permite abarcar también las dificultades en las
relaciones familiares.

En síntesis, la estructura factorial obtenida para los 66 ítems ponderados de la escala de


abuso contiene cinco factores que fueron denominados: Malestar psicológico, Problemas
consigo mismo y con el niño, Rigidez, Disforia y Problemas con los otros.

Análisis Discriminante: Antecedentes de maltrato, Apoyo social y CAPI.

Adicionalmente, se realizó un análisis discriminante empleando las tres pruebas


administradas con la finalidad de generar una regla de clasificación que permitiera predecir la
pertenencia de los individuos de la muestra al grupo de agresores o de población general. Para
este análisis se empleó la versión de la escala de abuso seleccionada en la presente
investigación (77 ítems con puntuaciones no ponderadas), de manera que se utilizaron como
variables independientes: potencial de maltrato infantil, apoyo social percibido y antecedentes
de trauma en la infancia de la persona.

El test de M de Box (14,48) fue significativo (p. > 0,01), lo cual indica que se acepta la
hipótesis de que la estructura de varianza y covarianza eran iguales para ambos grupos,
evidenciando así la pertinencia de este tipo análisis para la muestra en cuestión. Asimismo, se
obtuvo un autovalor de 1,3 que indica que la función posee la capacidad para discriminar
entre los grupos. Seguidamente, se obtuvo una correlación canónica de 0,753, que explica un
100% de la varianza total y representa una alta correlación entre las variables originales que
conforman la función discriminante (Ver Tabla X).

Tabla 40.
Autovalor y Correlación canónica.
% de varianza Correlación
Función Autovalor % de varianza
acumulada canónica
1 1,307a 100,0 100.0 0.753
a
Se ha empleado la primera función discriminante canónica en el análisis.

De igual manera, se obtuvo un lambda (0,433) significativo (p. < 0,01) que indica que
sólo una porción pequeña de la varianza total de las puntuaciones discriminantes no es
explicada por la pertenencia a los grupos. Así, se obtienen indicadores de que la función sí
discrimina entre los grupos (Ver Tabla X).

Tabla 41.
Coeficiente Lambda de Wilks.
Contraste de función Lambda de Wilks Chi Cuadrado gl Significancia
1 0.433 58,940 3 0.000

La matriz de estructura revela que todas las variables discriminantes del presente estudio
contribuyen de forma significativa (criterio > 0,30) a la clasificación de los grupos. En esta
matriz, las variables: Potencial de maltrato infantil, Antecedentes de trauma en la infancia y
Apoyo social correlacionaron significativamente con la función (0,821; 0,699 y -0,605
respectivamente) (Ver Tabla X).
Tabla 42.
Matriz de estructura
Función 1
Puntaje Total CAPI 0.821
Puntaje Total Antecedentes 0.699
Puntaje Total Apoyo social - 0,605

Las funciones de los centroides fueron de -1,06 para la población general y 1,19 para los
agresores, lo cual indica que la media de los puntajes discriminantes para la población general
es más baja que la de los agresores. En este sentido, existe una distancia significativa entre las
medias de ambos grupos de la función, señalando así que ésta discrimina entre estos.

Tabla 43.
Funciones en los centroides
de los grupos.
Tipo de Muestra Función
Población General -1,068
Agresores 1,190

A través de la tabla de confusión se puede observar que la función discriminante


compuesta por estas tres variables clasificó correctamente a un 90,5% de los casos originales,
específicamente, un 94,9% de la población general y un 85,7% de los agresores fueron
clasificados correctamente.

De esta manera, se puede concluir que la función compuesta por las variables: Potencial
de Maltrato Infantil, Apoyo social y Antecedentes de trauma en la infancia, discrimina entre
los sujetos de los grupos y clasifica correctamente a un 90,5% de los casos, un 5,2% más de lo
que clasifica el Inventario de potencial de maltrato infantil por sí solo.

Tabla 44.
Estadísticos de resultados de la clasificación a.
Grupo de pertenencia pronosticado
Pob. General Agresores Total
Pob. General 37 2 39
Recuento
Agresores 5 30 35
Pob. General 94.9 5.1 100
%
Agresores 14,3 85.7 100
a
90,5% de los casos agrupados correctamente.
El modelo predictivo de la función discriminante describe el perfil de una persona con
alto potencial de abuso, considerables antecedentes de maltrato en su infancia y un escaso
apoyo social percibido. Los individuos que presenten este perfil serán clasificados en el grupo
de agresores. Por su parte, las personas que presenten un perfil con bajo potencial de abuso,
pocos antecedentes de trauma en la infancia y un moderado o alto apoyo social percibido,
serán clasificadas en el grupo de población general. Como puede apreciarse, la conjunción de
estas tres variables conocidas permite clasificar de forma precisa a los sujetos dentro de los
grupos mencionados.
V. DISCUSION DE RESULTADOS

El objetivo general de la presente investigación fue realizar la adaptación


psicométrica de la segunda versión del Inventario de Potencial de Maltrato Infantil [CAPI]
(Milner, 1986) a la población venezolana.

Este inventario elaborado por Milner (1986) en Estados Unidos, permite obtener una
estimación del potencial de maltrato infantil, entendido como el riesgo o probabilidad que
tienen los padres/cuidadores de maltratar físicamente a sus hijos o a los niños que se
encuentren bajo su custodia. Este constructo incluye una serie de factores: rigidez, malestar
psicológico, infelicidad, problemas consigo mismo y con el niño, problemas con la familia
y problemas con los otros.

El maltrato infantil generalmente es el resultado conductual o respuesta derivada de


una serie de esquemas cognitivos y afectivos preexistentes en los individuos, y que están
relacionados con la infancia, los niños y las prácticas de crianza (Milner, 2003a). Estas
creencias y actitudes determinan la forma en la que los padres se aproximan a sus hijos y
muchas veces el maltrato se convierte en la herramienta “más adecuada” para corregir a los
niños, educarlos y modificar constantemente su comportamiento (Villanueva y Hernández,
2005).

La importancia de poseer un instrumento que mida el potencial de maltrato infantil


radica esencialmente en la posibilidad de detectar factores de riesgo en el ámbito familiar
que puedan influir en el desarrollo y la vida de los niños. Los padres son los principales
responsables de garantizar condiciones óptimas para el desarrollo de los niños, velar por su
salud, protección y además prepararlos para su posterior integración a la sociedad. En ese
sentido, es importante contar con una herramienta que permita identificar a aquellos
individuos que no se encuentran capacitados para brindarle a un niño una crianza
adecuada, y cuyos esquemas cognitivos y actitudes hacia la infancia los predisponen en
gran medida a la ejecución del maltrato.

En la actualidad Venezuela es considerado uno de los países más violentos de


America Latina, y Caracas particularmente, se sitúa en el sexto lugar entre las 50 ciudades
más violentas del mundo (Emen, 2012). Como señala el Padre Alejandro Moreno (2012),
el hecho de que los venezolanos se vean sometidos de forma constante e indiscriminada a
tantos hechos de violencia, da lugar a un proceso de naturalización que invisibiliza las
terribles consecuencias de este fenómeno y hace que las personas terminen habituándose al
maltrato y la agresión. “La gente empieza a considerar la violencia de forma natural. Las
personas tienen que formarse una coraza para no estar constantemente escalofriándose”.

En Venezuela este proceso de naturalización de la violencia sucede en todos los


niveles, incluso en lo que concierne a la crianza y educación de los niños. El director de
CECODAP, Fernando Pereira (citado en Dávila, 2010), afirma:

Existe una naturalización de la violencia. Se entiende que maltratar o


pegarle a un niño es educación y no un ataque, muchas veces esos tratos
degradantes ocurren desde que son bebés. Esos niños crecen en ambientes
donde se hace normal la violencia física, psicológica, son víctimas del
personal docente, de salud e incluso pueden ser abusados sexualmente
(para. 3).

Asimismo, Pereira señala que la historia común de los maltratadores, acosadores,


abusadores sexuales y personas con conductas antisociales, es que fueron niños abusados.
“Se trata de personas con historias de maltrato que le devuelven a su entorno y a la
sociedad lo que recibieron; la filosofía de "quien te quiere te pega" lleva a resolver las
diferencias a través de la agresión” (para. 5).

En una sociedad donde la violencia constituye una de las formas de intercambio


social más comunes entre los ciudadanos y donde las familias establecen patrones de
crianza basados frecuentemente en la agresividad, cualquier aporte que se haga para
abordar el tema del maltrato infantil es considerablemente valioso. Las experiencias
tempranas determinan en gran medida la forma en que el individuo se relacionará con su
entorno en un futuro, por ello, si la familia es el cimiento de la sociedad y en ésta se
instaura una cultura de maltrato y hostilidad, la violencia continuará propagándose y
seguirá siendo, como lo es hoy en día, el problema más importante de los venezolanos.
Es por este motivo que cualquier intervención a nivel familiar que se enfoque sobre
los índices de violencia transmitidos de generación en generación, representa una
contribución tangencial pero significativa a un problema social de dimensiones más
amplias que encuentra muchas de sus raíces en este ámbito. Así, a pesar de que el
inventario CAPI no es un instrumento que actúe directamente sobre los problemas de
maltrato intrafamiliar, es una herramienta con la que van a contar instituciones y
organismos a nivel nacional que sí tienen el poder de intervenir en estos sistemas
disfuncionales, pudiendo prevenir y atender todo tipo de situaciones de violencia.

Por otra parte, el Inventario de Potencial de Maltrato Infantil es un instrumento que


desde su aparición hace 32 años (Milner, 1980), ha demostrado ser útil para evaluar el
riesgo de abuso tanto en países de habla inglesa, como en países con otras culturas y otras
lenguas. Este inventario ha sido adaptado a 13 idiomas y validado en más de 17 países
(Milner y Crouch, 2012), no obstante, previo a la presente investigación, nunca se había
realizado ningún estudio relativo al inventario en Venezuela.

En este sentido, actualmente no existen en el país instrumentos psicológicos que


permitan detectar el potencial de abuso físico infantil en las personas. Las pruebas
psicológicas empleadas usualmente en los servicios sociales y concejos de protección son
en su mayoría pruebas gráficas y proyectivas, cuyos indicadores pueden sugerir la
presencia de algunas características asociadas con el maltrato y la agresividad. Por su
parte, una prueba psicométrica estandarizada como el inventario CAPI, ofrece una
estimación más directa del riesgo que tiene una persona de agredir a un niño, pudiendo ser
útil para nutrir la batería de evaluación con la que ya se cuenta en el área.

Este instrumento puntualiza conductas específicas implicadas en la ejecución de


maltrato que además, teóricamente, se encuentran asociadas con la aparición del mismo.
Por este motivo, es importante facilitarles a los trabajadores de servicios sociales y
concejeros de protección del país, una herramienta adicional que los ayude a tomar
decisiones. No obstante, al igual que cualquier otra prueba psicológica, el CAPI debe
emplearse siempre en conjunción con los datos de evaluación provenientes de otras
fuentes, tales como: entrevistas, historias de caso, observaciones directas, etc. (Milner,
1986).
En síntesis, se aprecia que el inventario CAPI puede convertirse en una fuente
adicional de la cual obtener información, e incluso sus datos pueden llegar a considerarse
evidencia complementaria al momento de tomar decisiones legales con respecto a los
casos.

Asimismo, El inventario CAPI puede servir como una importante herramienta de


prevención en lo concerniente al maltrato físico infantil, dado que es posible predecir con
cierto grado de certeza, cuáles son las posibilidades de que determinada persona agreda
físicamente a un niño y así, tomar acciones inmediatas que permitan proteger a los
menores que se encuentren en situación de riesgo. Finalmente, es una prueba de gran valor
heurístico que puede potenciar el desarrollo de investigaciones posteriores en el área,
puede ser empleado como medida criterio de otras pruebas psicológicas, puede emplearse
en conjunto con otros tests para contar con un mayor número de datos, etc.

Para la adaptación psicométrica del inventario se recolectó una muestra de 383


padres y madres de niños con edades comprendidas entre 0 y 12 años, muestra que estuvo
dividida entre agresores físicos infantiles confirmados y personas de la población general.
En este grupo de personas, se exploraron las variables: sexo, edad y ejecución de maltrato
(agresores y no agresores).

En relación con la variable ejecución de maltrato, la muestra del presente estudio


estuvo conformada por un 90,9% de personas de la población general y 9,1% de agresores
infantiles confirmados. Estos agresores fueron obtenidos en cárceles y centros de
protección al menor, presentando antecedentes legales por el delito de maltrato infantil, así
se tuvo certeza absoluta de que se trataba de agresores confirmados. En contraste, el grupo
control fue obtenido de la población general y no se tomó ningún criterio de antemano que
permitiera determinar con certeza si sus miembros habían ejercido maltrato infantil, sin
embargo, se asumió que por ser personas de la población general, presentarían niveles de
maltrato infantil inferiores a los encontrados en sujetos encarcelados.

Es posible que por este motivo, tras la realización de los análisis se encontrara que
algunas de las personas de la población general presentaban un potencial de maltrato
significativamente alto, incluso tan elevado como el del grupo de agresores, siendo así
posible que en ese grupo existieran agresores encubiertos.
Asimismo, es importante destacar que la versión original del instrumento (Milner,
1986) se llevó a cabo con una muestra compuesta por un 11,6% de agresores físicos
infantiles y un 88,4% de padres de la población general, proporciones similares a las
empleadas en este estudio.

En cuanto a la variable sexo, el 71,8% de la muestra completa fue de sexo femenino,


mientras que el 26,6% fue de sexo masculino. En principio, dentro de la población general
existe una importante desproporción donde el 77% son mujeres y el 21,3% hombres. Tal
desproporción puede estar relacionada con el hecho de que en la cultura venezolana el rol
femenino se caracteriza por la asunción de funciones relativas al cuidado de los hijos,
apoyo en su proceso escolar, presencia en citas escolares, conversaciones con los docentes
sobre su progreso, etc. (Cadenas y Da Silva, 2008). En otras palabras, las madres
venezolanas se caracterizan por ser las principales representantes escolares de sus hijos y
las responsables de su formación educativa, mientras que los padres por su parte, asumen
un rol de supervisión, imparten disciplina a los niños y actúan como sostén económico, lo
cual hace que generalmente se involucren menos en lo relacionado con el aprendizaje de
los niños, tanto dentro como fuera de la escuela (p. 158).

Moreno (2007) plantea que en la familia popular venezolana, el vínculo madre-hijo


está más fortalecido que el de padre-hijo, motivo por el cual la madre suele involucrarse
mayormente en las actividades vitales y académicas de sus hijos. Partiendo de estos
hallazgos, la desproporción de la muestra obtenida en el presente estudio puede ser en gran
medida un reflejo de los patrones culturales asociados a los roles por género en Venezuela,
según los cuales, los padres están mucho menos involucrados en el proceso escolar de los
niños que las madres.

Es importante destacar que dentro del grupo de agresores también existe una
desproporción importante en cuanto a la cantidad mujeres y hombres, no obstante, en este
grupo la desproporción vine dada por el proceso de muestreo, el cual se limitó
exclusivamente a cárceles masculinas de manera tal que no fueron incluidas personas de
género femenino.

Finalmente, en relación a la edad de los padres y madres del estudio, se encontró que
ésta oscila en un rango comprendido entre los 20 y los 73 años. La media de edades fue de
39,8 años con una desviación típica de 8,35. La edad promedio de la muestra empleada fue
similar a la obtenida por Milner (1986), en cuyo estudio el promedio fue de 32,3 años con
una desviación de 8,1 años.

Como puede observarse, las características muestrales de la presente investigación se


corresponden en gran medida con las de la muestra utilizada por Milner (1986),
específicamente en lo relativo a las variables edad y ejecución de maltrato. Esto quiere
decir que los resultados obtenidos en cuanto a tales variables pueden ser comparados con
los resultados reportados por el autor, dada la similitud de las mismas para ambas
muestras. Sin embargo, en lo que respecta al sexo, considerando la desproporción existente
entre hombres y mujeres, los resultados presentados en esta investigación no pueden ser
tomados como evidencia concluyente. De esta manera, la presente muestra resulta
adecuada para llevar a cabo los análisis de validez y confiabilidad del instrumento.

Inventario de Potencial de Maltrato Infantil

El Inventario de Potencial de Maltrato Infantil propuesto por Milner (1986) utiliza un


sistema de puntuación ponderada para obtener una estimación del potencial de abuso
infantil. No obstante, en estudios realizados en países diferentes a Estados Unidos, se ha
observado que la utilización de puntuaciones ponderadas disminuye los coeficientes de
consistencia interna del instrumento y la capacidad discriminativa del mismo, demostrando
que las ponderaciones de los ítems propuestas por el autor no son aplicables a todas las
culturas (Haz y Ramírez, citado por Walker y Davies, 2010).

Previo a que el autor del instrumento comenzara a emplear las puntuaciones


ponderadas, calculó un coeficiente de correlación entre sus escalas de abuso (ponderada y
no ponderada) con el fin de verificar que el sistema empleado no afectaba la validez de
constructo del instrumento y que éste seguía midiendo lo mismo. Milner (1986) obtuvo un
coeficiente de 0,978 entre ambos sistemas.

En el presente estudio los datos fueron codificados empleando tanto el sistema de


puntuación simple como el ponderado, con el fin de realizar posteriormente análisis
estadísticos que permitieran contrastar ambos sistemas de puntuación en nuestra cultura.
Una vez codificados los datos, se correlacionaron ambas escalas de abuso y se obtuvo un
coeficiente de 0,941. Al igual que para la versión original del instrumento (Milner, 1986),
los diferentes sistemas de puntuación del CAPI en Venezuela arrojan puntajes de abuso
equivalentes. De esta manera se garantiza que cualquiera de los sistemas puede ser
empleado sin poner en riesgo la adecuación de los puntajes de los sujetos.

Como ya fue señalado, el objetivo fundamental tras el desarrollo del inventario CAPI
es contar con ítems que individualmente predigan el maltrato y que, en conjunto,
constituyan una escala de detección que pueda clasificar correctamente el máximo
porcentaje de sujetos posible. En este sentido, las tasas de clasificación correcta del
inventario fueron tomadas como criterio principal para decidir cuál de los sistemas de
puntuación debía ser empleado en nuestra cultura.

Los resultados del análisis discriminante revelan que en general, la Escala de Abuso
del CAPI presenta elevadas tasas de clasificación correcta para los sujetos en los grupos de
agresores y no agresores. Más específicamente, ambas versiones del instrumento
(ponderada y no ponderada) clasifican correctamente al mismo porcentaje global de sujetos
(85,3%), la diferencia estriba en que la escala que emplea el sistema de puntajes
ponderados clasifica mejor a los sujetos de la población general (90%) que a los agresores
(80%); mientras que la versión no ponderada de la escala clasifica mejor a los agresores
(85,7%) que a los sujetos de la población general (85%).

Estos resultados indican en primer lugar que el inventario CAPI presenta una
adecuada capacidad discriminativa y que es una herramienta potente para diferenciar a los
potenciales agresores físicos infantiles de las personas que no lo son. En segundo lugar,
Walker y Davies (2010) afirman que los puntajes ponderados estadounidenses del CAPI no
son aplicables a todas las culturas, sin embargo los resultados del presente estudio
contrastan con los autores debido a que ambos sistemas de puntuación resultaron
adecuados en la cultura venezolana ya que ofrecen tasas óptimas y equivalentes de
clasificación correcta para los sujetos. Esto indica que el sistema de puntuación ponderada
propuesto por Milner (1986) también puede ser aplicado en la cultura venezolana.
Lo anterior se traduce en que el empleo en Venezuela de un sistema de puntuación u
otro va a depender únicamente de los objetivos de la persona o institución que administre
la prueba, de manera tal que si la prueba es aplicada a personas de la población general, lo
más recomendable es emplear el sistema de puntuación ponderada; pero si al contrario, la
prueba se aplica a supuestos agresores infantiles en contra de los cuales se tenga algún tipo
de evidencia, lo mejor para determinar su potencial de abuso es emplear un sistema de
puntuación simple.

El inventario de potencial de maltrato infantil fue diseñado para detectar


específicamente a agresores infantiles y por ello está siendo adaptado para su uso en
instituciones y servicios de protección al menor, en los cuales será administrado a padres y
madres de niños sospechosos de maltrato físico infantil. En otras palabras, a pesar de que
puedan serlo, instrumentos de esta naturaleza no se aplican para detectar la ausencia de
potencial de maltrato, sino la presencia del mismo, por ende se privilegia que el
instrumento posea una elevada sensibilidad de detectar al caso y de rechazar al no-caso.

En este sentido, la versión del inventario CAPI que presenta las tasas más elevadas de
clasificación correcta para los agresores dentro de su respectivo grupo en Venezuela, es la
escala de abuso con puntajes no ponderados. Por este motivo, la presente investigación
opta por el sistema de puntuación simple, dado que favorece la identificación de los
agresores infantiles, siendo esta versión no ponderada la que se analiza y se recomienda
para su uso en el país.

La Escala de Abuso no ponderada del inventario CAPI resultó ser confiable


(α = 0,876) para medir el constructo potencial de maltrato físico infantil en la población
venezolana, tal como lo indica su autor en la versión original del instrumento. El inventario
resultó ser más confiable en la muestra control (α = 0,86) que para el grupo de agresores
(α = 0,76), resultados que contrastan con los de Milner y Crouch (2012) quienes reportan
coeficientes de confiabilidad promedios de α = 0,88 para la población general y de α = 0,91
para los agresores en las múltiples versiones traducidas del CAPI.

Estos elevados índices de confiabilidad, además de indicar que todos los ítems de la
prueba están midiendo de forma homogénea el mismo constructo, son un indicador del
éxito de la traducción del instrumento y de la adecuación lingüística y cultural que se hizo
de los ítems (Milner y Crouch, 2012).
En lo que respecta a los 77 ítems que componen la escala, se obtuvo que 35 de ellos
presentan una pobre capacidad discriminativa, de manera similar a lo reportado en las
adaptaciones mexicana y chilena del instrumento (Álvarez y Moral, 2005; Haz y Ramírez,
2002) quienes reportan 46 y 26 reactivos espurios sin capacidad discriminativa. No
obstante, en la presente investigación se concuerda con el autor del instrumento (Milner,
1986) en que todos los ítems de la escala son necesarios, debido a que 26 de ellos
contribuyen significativamente a la confiabilidad del instrumento, mientras que los otros 9
mantienen las tasas de clasificación correcta del inventario y si son eliminados, estas
disminuyen en un 2,8% para los agresores.

Por esta razón, ningún ítem de la Escala de Abuso debe ser eliminado, sin embargo,
en el Anexo M se proponen opciones de reestructuración para estos 35 ítems, dado que es
posible que de ser modificados, las tasas de clasificación global de la escala completa
aumenten considerablemente. Dado que el inventario CAPI posee una elevada consistencia
interna, así como relaciones y aportes adecuados por parte de sus ítems a la escala, resulta
crucial la evaluación de la estructura factorial de la misma, con el fin de determinar si ésta
es válida a nivel de constructo y similar a la de la versión original del instrumento.

En este sentido es importante señalar que la estructura factorial de la Escala de Abuso


del CAPI es relativamente débil y varía de forma importante en las adaptaciones que se
realizan del instrumento a través de distintas culturas (Walker y Davies, 2010). Asimismo,
J.S Milner (comunicación personal, 28 Junio, 2012) señala que desde la construcción del
inventario, este ha poseído una estructura factorial inestable, cuyos ítems no presentan
cargas limpias en los factores (cargan simultáneamente en varios factores), e incluso hay
algunos que no presentan saturaciones mayores a 0,30 en ningún factor.

No obstante, el autor del instrumento decidió incluir todos estos reactivos en la escala
definitiva debido a que muchos de ellos discriminaban satisfactoriamente entre los grupos
control y de agresores y no quiso sacrificar las tasas globales de clasificación en pro de una
estructura factorial más estable.

De esta manera y ya que no se tenía certeza de que modificando los ítems de la escala
(que de por sí tenían una buena capacidad discriminativa) mejorarían las tasas de
clasificación correcta y la estructura factorial, Milner (1986) decidió mantener intactos los
ítems de la escala. En este sentido, para la adaptación venezolana del CAPI, que es a penas
la primera investigación que se realiza con este instrumento, se emplearon los 77 ítems
completos de la escala de abuso, con la recomendación de que los 35 que presentan pobre
capacidad discriminativa sean reestructurados en investigaciones posteriores y así sea
posible comenzar un proceso de modificación de la escala, con el fin de mejorar su
estructura factorial y aumentar las tasas globales de clasificación correcta en Venezuela.

En relación con lo anterior, en el último estudio de validación del inventario, Milner


(1986) reporta haber obtenido una solución factorial de 15 componentes empleando un
autovalor de 1, sin embargo su gráfico de sedimentación le sugería menos factores,
aproximadamente entre 5 y 8. En vista de estos resultados y el gran número de factores
obtenido, el autor desechó el autovalor de 1 y no lo consideró un indicador efectivo de la
dimensionalidad de la matriz de correlación. Asimismo, dado que el gráfico de
sedimentación tampoco arrojaba un número claro y óptimo de factores, decidió computar e
interpretar soluciones factoriales oblicuas para cinco, seis, siete y ocho factores. De todas
estas, la estructura factorial de 6 componentes le resultó más satisfactoria.

De forma similar, al emplear en el presente estudio un autovalor de 1, se obtuvo una


estructura factorial de 25 componentes difícilmente interpretables y poco parsimoniosa,
además, el gráfico de sedimentación revelaba un aproximado de siete factores. Por esta
razón, al igual que el autor del instrumento, fueron calculadas soluciones factoriales desde
5 hasta 11 componentes, de las cuales la solución de 8 factores explicaba el máximo
porcentaje de varianza posible manteniendo una estructura interpretable para los datos.

Así, se obtuvo una estructura factorial de 8 componentes que explican un 35% de la


varianza total de la escala. El factor irritabilidad explica la mayor cantidad de varianza,
seguido por rigidez, problemas consigo mismo y con el niño, angustia y preocupación,
disforia, problemas con los otros, infelicidad y disconformidad.

Este número de factores no se corresponde con el obtenido por otros autores, sin
embargo se encuentra entre el rango de componentes hallado por el autor en su versión
original. En lo que respecta versiones del CAPI traducidas, la adaptaciones mexicana,
chilena, china y griega reportan haber obtenido un total de seis factores (Álvarez y Moral,
2005; Haz y Ramírez, 2002; Chan, Lam, Chun y So, 2006; Diareme, et al., 1997) similares
a los reportados por Milner (1986) para la versión estadounidense del instrumento. Por su
parte, las adaptaciones española y brasilera del inventario (De Paúl, Arruabarrena, Múgica,
Milner y Ríos, 2010 citados en Milner y Crouch, 2012) obtuvieron cuatro factores de los
cuales tres se corresponden con las subescalas: malestar, rigidez e infelicidad del
instrumento original.

En la adaptación venezolana se replican la mayoría de las subescalas del inventario


original, específicamente cuatro de ellas: rigidez, problemas consigo mismo y con el niño,
problemas con los otros e infelicidad. Asimismo, se observa que el aumento de 6 a 8
factores en la presente investigación se debió principalmente a la disolución de la
dimensión malestar psicológico de la versión original, cuyos ítems dieron lugar a dos
nuevos componentes específicos: Irritabilidad y Disforia (Ver Figura 18).

Las diferencias entre los factores encontrados pueden reflejar diferencias


interculturales en los factores de riesgo que están implicados en la ejecución del maltrato
infantil dentro de cada cultura, de este modo se aprecia que en nuestra cultura el malestar
psicológico global experimentado por el individuo no influye como un constructo unitario
sobre el potencial de maltrato infantil, sino que por el contrario, se subdivide en aspectos
específicos, cada uno de los cuales es más o menos relevante para la explicación del
maltrato. En otras palabras, a diferencia de la cultura estadounidense, en Venezuela la
irritabilidad, la disforia, la angustia y la disconformidad (factores en los que están
implicados los ítems de la anterior subescala malestar psicológico), parecen constituir
factores de riesgo definidos e independientes que predisponen a los individuos a ejercer
maltrato físico contra los niños.
CAPI (Estados Unidos) CAPI (Venezuela)

Malestar Psicológico Irritabilidad

Rigidez Rigidez

Problemas consigo
Infelicidad mismo y con el niño

Angustia y Preocupación
Problemas consigo
mismo y con el niño Disforia

Problemas con los Otros


Problemas con la
Familia
Infelicidad

Problemas con los Otros Disconformidad

Figura 18. Comparación de las estructuras factoriales estadounidense y


venezolana del Inventario de Potencial de Maltrato Infantil.

La subescala Irritabilidad parece ser la más importante para explicar los puntajes
obtenidos con el CAPI en la cultura venezolana. Por su parte, la subescala Rigidez también
surge en la cultura venezolana, indicando que la intransigencia de los padres/cuidadores
respecto a las expectativas que tienen sobre el comportamiento de sus hijos, puede ser un
importante factor de riesgo para la ejecución del maltrato. Asimismo, esta escala parece ser
la más estable a través de las distintas culturas, dado que se ha replicado en todos los
estudios de análisis factorial del CAPI de los que se tiene conocimiento (Walker y Davies,
2010; Milner y Crouch, 2012). Esto puede indicar que un denominador común que
predispone al maltrato físico infantil en múltiples culturas es la tendencia y necesidad de
los padres de que sus hijos se comporten como ellos consideran “adecuado”.

Seguidamente, el factor Problemas consigo mismo y con el niño encontrado por


Milner (1986), surge también en Venezuela. En esta oportunidad, el componente se ve
complementado por la presencia de seis ítems de la anterior subescala malestar psicológico
que hacen referencia a la sensación de estar confundido, sentirse rechazado y devaluado.
De este modo se observa que estos sentimientos en Venezuela, más que formar parte de un
malestar psicológico generalizado, se relacionan con una imagen negativa de sí mismo y
con la percepción de ser alguien desafortunado. Esta visión de sí mismo y del niño como
personas con capacidades limitadas, constituye parte de esos esquemas cognitivos
inadecuados que determinan la forma en la que se procesa la información y las respuestas
emitidas por el individuo, haciendo más probable la aparición de conductas de maltrato.

Por su parte, los componentes 4 y 8 (angustia y preocupación y disconformidad)


surgen por primera vez en este estudio y ambos son el resultado de ítems provenientes de
las escalas malestar psicológico e infelicidad. Esto indica que tanto los sentimientos de
angustia relacional, como la inconformidad que los individuos tengan para consigo mismos
y su propia vida, son factores independientes que influyen sobre las probabilidades que
tiene una persona de maltratar a un niño.

En lo que respecta al quinto componente, a pesar de éste no forma parte de la


estructura factorial conocida del CAPI, el autor de la versión estadounidense sí había
obtenido un factor similar en estudios previos de validación del inventario (Milner, 1986,
p. 21). Asimismo, en adaptaciones como la mexicana y la chilena (Álvarez y Moral, 2005;
Haz y Ramírez, 2002) aparece un componente muy parecido llamado “Sentimientos de
soledad, depresión y frustración” que se replica en el presente estudio y al que se le dio el
nombre de disforia.

Este resultado es evidencia de que en Latinoamérica, los elementos disfóricos


relacionados con sentimientos de tristeza y soledad en las personas parecen explicar buena
parte de los puntajes de abuso obtenidos con el CAPI. Por ende, este componente se
considera un factor de riesgo importante que influye sobre las probabilidades de que
aparezca el maltrato.

Finalmente, las subescalas Problemas con los otros e Infelicidad también surgieron
en la presente investigación, con la diferencia de que en la cultura venezolana los
problemas familiares y los problemas con los otros covarían agrupándose en torno a un
mismo componente. Por su parte, de la subescala Infelicidad del instrumento original se
mantienen casi todos sus ítems.
Como puede observarse, a diferencia de lo que sucede en Estados Unidos, para el
constructo Potencial de maltrato infantil en Venezuela es posible distinguir entre el
malestar psicológico debido a una sensación de irritabilidad, el malestar relacionado con la
tristeza, el malestar relacionado con la angustia y el malestar psicológico asociado con la
sensación de insatisfacción consigo mismo. Asimismo, la irritabilidad de las personas
parece tener más preponderancia en nuestra cultura al momento de estimar las
probabilidades que tienen de agredir a un niño.

En otro orden de ideas, es importante destacar que los ítems 7, 13, 74, 128 y 134,
presentaron cargas muy bajas (< 0,30) en todos los componentes del análisis, tal como le
ocurrió al autor del instrumento en su versión original. Sin embargo, Milner (1986) reporta
11 ítems con cargas inferiores a 0,30 (3, 7, 13, 32, 38, 39, 45, 76, 81, 83 y 131), de los
cuales sólo dos (el 7 y el 13) coinciden con los de la presente investigación. Tomando en
consideración las explicaciones de J.S Milner (comunicación personal, 28 Junio, 2012),
estos ítems no fueron retirados del instrumento debido a que contribuían a la capacidad
discriminativa y clasificatoria del mismo, a pesar de que no estuviesen muy relacionados
con los constructos medidos por cada una de las dimensiones de la escala. Por tal razón, se
decidió incluir estos reactivos en el instrumento y mantener así adecuadas tasas de
clasificación, aún en detrimento de una estructura factorial más limpia.

Seis de las ocho subescalas obtenidas son confiables en la cultura venezolana, con
coeficientes aceptables que oscilan entre 0,75 y 0,66. Por su parte, las escalas Infelicidad y
Disconformidad presentan una baja consistencia interna (0,567 y 0,290 respectivamente).
Al analizar el aporte de los ítems al coeficiente alfa de cada una de las subescalas, se
observa que de ser eliminados justamente los ítems que no discriminan, la confiabilidad de
todas las subescalas se eleva significativamente, lo cual es una razón adicional para
reestructurar tales reactivos. Sin embargo, según el análisis de ítems, los reactivos que
deben eliminarse en las subescalas Infelicidad y Disconformidad son sólo dos (152 y 134
respectivamente) y con ello sus coeficientes aún no alcanzan el valor mínimo de 0,70, por
lo que estas dos últimas escalas no pueden ser consideradas confiables.

Al analizar a profundidad estas dos subescalas, se obtiene que todos los ítems de la
escala Infelicidad presentan un bajo poder discriminativo, de modo que ninguno es capaz
de diferenciar entre agresores y no agresores. Por su parte, la subescala Disconformidad
puede mejorar debido a que cuatro de sus seis ítems presentan una adecuada capacidad
discriminativa entre los grupos. Estos resultados apoyan la recomendación de que los ítems
de la escala de abuso con pobre poder discriminativo, especialmente los ítems
pertenecientes a estos dos últimos componentes, deben ser reestructurados. Con ello
también es probable que mejore la consistencia interna de tales escalas.

Para cada una de las ocho subescalas es posible calcular un puntaje total y utilizarlo
para estimar qué dimensiones discriminan mejor entre agresores y no agresores. Estos
análisis revelaron que las dimensiones: Irritabilidad, rigidez, problemas consigo mismo y
con el niño, disforia, problemas con los otros y disconformidad, discriminan
significativamente entre agresores y no agresores. En este sentido, los agresores presentan
puntuaciones significativamente más altas que las personas de la población general en cada
una de estas subescalas.

Estos resultados son esperados y consistentes con lo encontrado en la versión original


del instrumento (Milner, 1986), además se corresponden con lo planteado por el autor en el
Modelo del procesamiento de la información social (Milner, 2003a), según el cual, los
sentimientos negativos (ira, tristeza, frustración) y las percepciones negativas sobre sí
mismo y sobre los niños, constituyen una serie de esquemas cognitivos estables en los
sujetos que actúan sobre el procesamiento de la información determinando las respuestas
emitidas, y que son cualitativamente diferentes entre las personas que agreden y las que no
agreden. De esta manera, se confirma que en Venezuela lo agresores infantiles tienen una
mayor tendencia a experimentar afectos negativos como la rabia y la tristeza, y a poseer
una imagen negativa distorsionada sobre los niños y sobre sí mismos que los lleva a
sentirse inconformes en general.

Por el contrario, los resultados indican que las subescalas: Angustia e Infelicidad son
las más débiles en Venezuela para diferenciar a los agresores de los no agresores. Estos
hallazgos son contra intuitivos debido a que, según lo expuesto por Milner (1986) se espera
que los agresores infantiles presenten puntajes más elevados de malestar psicológico y de
infelicidad. Más específicamente, se encuentra que en Venezuela las personas de la
población general y los agresores presentan puntajes muy bajos en la escala de infelicidad
(1,2 y 1,5 respectivamente sobre una escala de 8 puntos), lo cual indica que ambos grupos
parecen experimentar una sensación general de felicidad para con sus vidas, motivo por el
cual esta variable no puede ser empleada para determinar las probabilidades de que una
persona ejerza el maltrato.

Como ya se ha mencionado, los factores de riesgo que predisponen al maltrato


infantil varían en función de las pautas culturales de cada país. En este sentido, según el
reporte de felicidad mundial del Earth Institute Columbia University (2012), Venezuela
figura como el segundo país más feliz de Latinoamérica y el decimonoveno más feliz del
mundo. El diario Panorama especifica que según este reporte, los factores más importantes
que determinan la felicidad en los distintos países son una buena salud física y mental de
sus habitantes, tener un trabajo y ser parte de una familia estable. Asimismo, el diario
indica que los resultados del reporte revelaron que aproximadamente el 80% de los
venezolanos se encuentran muy satisfechos con sus vidas.

Estos datos pueden explicar el hecho de que en Venezuela no existan diferencias


significativas en torno a la felicidad experimentada por lo padres agresores (que vale la
pena acotar que se encuentran recluidos) y los padres de la población general. En líneas
generales puede afirmarse que los venezolanos presentan elevados índices de felicidad en
cuanto a sus vidas, lo cual se ve confirmado por los bajos puntajes obtenidos por los
participantes del estudio en la escala de Infelicidad del CAPI. Así, la infelicidad no parece
constituir en nuestra cultura un factor de riesgo importante que predisponga al maltrato
infantil.

Asimismo, los resultados del presente estudio evidencian que en Venezuela, los
padres agresores y de la población general, presentan una tendencia moderada baja a la
angustia (5,4 y 5,9 en una escala de 14 puntos), tendencia en la que no difieren
significativamente entre si. Esto indica que tanto los agresores como los padres de
comparación presentan puntuaciones similares en lo que respecta a desconfianza, ansiedad
y estrés general. Estos resultados son consistentes con lo establecido por algunos
investigadores venezolanos, quienes indican que en el país existen elevados montos de
angustia que, con los años, se han instaurado y generalizado a toda la población (Moreno,
2007). Por este motivo, variables relacionadas con la preocupación y la desconfianza en
Venezuela, no presentan una adecuada capacidad discriminativa dado que están presentes
de manera relativamente uniforme en la población.
En el mismo orden de ideas, al analizar los 35 reactivos con baja capacidad
discriminativa de la escala de abuso, se puede apreciar que en su mayoría estos se ubican
en los componentes 4 y 7, precisamente en las subescalas Angustia y preocupación e
Infelicidad. Estos resultados son evidencia adicional de que tales reactivos deben ser
reestructurados para mejorar la capacidad discriminativa y clasificatoria del inventario en
general.

En conclusión, se observa que el Inventario de Potencial de Maltrato Infantil, además


de ser una escala confiable, posee una estructura factorial coherente que mantiene a
grandes rasgos los planteamientos iniciales propuestos por su autor y que se comporta de
forma muy similar a la versión original. De esta manera, el inventario CAPI presenta
indicadores adecuados de validez de constructo en la cultura venezolana.

Retomando el tema de los sistemas de puntuación del inventario, se considera


importante evaluar la estructura factorial de la Escala de Abuso del CAPI que emplea el
sistema de puntuaciones ponderadas propuestas por el autor. Sin embargo, esta versión de
la escala fue evaluada de forma menos exhaustiva debido a que, como ya se mencionó, no
es la más recomendable para su uso en la cultura venezolana.

En general, la escala presentó una estructura de cinco componentes muy similar a la


obtenida por Milner (1986), esto es indicador de la adecuación de este sistema ponderado
tiene en nuestra cultura. En cuanto al anterior factor malestar psicológico, sus ítems
parecen subdividirse claramente en dos componentes: angustia y disforia. Esto refleja lo
que se discutió previamente con respecto a que en Venezuela, el malestar psicológico no
constituye una dimensión unitaria, sino que tiende a delimitarse en función del tipo de
sentimientos experimentados por la persona.

Asimismo, se replicaron las subescalas: rigidez, problemas consigo mismo y con el


niño y problemas con los otros, mientras que la subescalas: infelicidad y problemas con la
familia desaparecieron y sus ítems pasaron a formar parte de otros componentes.

Continuando en la línea de la validez del instrumento, existen datos del presente


estudio que apoyan los resultados de validez discriminante de la versión original del CAPI.
Para evaluar la validez discriminante se comparó el puntaje de la escala de abuso de las
personas en función de las tres variables demográficas medidas en la presente
investigación. Se esperaba no encontrar diferencias en los puntajes de abuso a través de
estas variables dado que Milner (1986) afirma que sexo, edad y nivel socioeconómico no
presentan relaciones importantes con las puntuaciones de la escala de abuso.

Más específicamente, Milner (1986) reporta que efectivamente hay estudios en los
que se han hallado variaciones en los puntajes de abuso en función del nivel educativo, el
nivel socioeconómico, el género y el grupo étnico, sin embargo asegura que tales
diferencias son relativamente modestas cuando se emplea un sistema de puntuaciones
ponderadas, dado que, en general, suelen ser de 24 puntos cuando el recorrido total de la
escala es de 486 puntos (menos del 5% de los puntos totales de la escala). De esta forma,
se esperaba que al emplear un sistema no ponderado, las diferencias en las puntuaciones de
la escala de abuso en función de las variables demográficas fueran significativamente
pequeñas. Los resultados de la presente investigación concuerdan parcialmente con Milner
(1986), dado que en cuanto a nivel socioeconómico sí se encontró una relación
significativa.

En lo que respecta al género de los participantes, mientras Milner (1986) afirma que
éste no influye sobre el potencial de maltrato de las personas, hay evidencia
latinoamericana que indica que las mujeres suelen maltratar más frecuentemente a sus hijos
que los hombres. Ochoa, et al. (2008) encontraron que de los casos atendidos de agresión
en contra de menores de edad en un hospital venezolano, el 31,2% fue infligido por la
madre, mientras que el 24,6% era propiciado por el padre. Por su parte, Vizcarra, et al.
(2001) reportan que en entrevistas, un 42,3% de las madres reconocen haber ejercido
violencia física contra sus hijos, en contraste a un 17,1% de padres que reconocen lo
mismo.

No obstante, los resultados del presente estudio avalan lo propuesto por Milner
(1986), dado que no se encontraron diferencias significativas en el puntaje de abuso en
función del sexo. Sin embargo, es importante hacer la salvedad de estos resultados no
pueden ser tomados como evidencia concluyente del efecto que tiene el sexo sobre el
potencial de maltrato, debido a la desproporción existente en ambas muestras (tanto la
presente, como la del autor).
Asimismo, es importante destacar que el potencial o las probabilidades de que una
persona maltrate a un niño, es diferente de la conducta manifiesta de maltrato. En este
sentido, los resultados de la presente investigación revelan que en Venezuela el potencial
de maltrato infantil es igual para hombres y mujeres, por lo cual, si efectivamente las
mujeres maltratan más frecuentemente a sus hijos, esto no se debe a que existan factores de
riesgo o un potencial de maltrato más elevado en ellas, sino al posible efecto de otras
variables relacionadas con el género sobre la ejecución expresa del maltrato.

Hurtado (1998) afirma que en las familias venezolanas existe un síndrome


matrisocial cuyos síntomas influyen contundentemente sobre la cultura nacional. Según el
autor, la figura materna es esencial en la configuración familiar, de manera que la relación
madre-niño constituye el núcleo básico de la institución, y además “la producción cultural
fuerte”, mientras que la relación padre-niño es conocida como la “producción blanda de la
cultura”. De esta manera, la familia venezolana puede diseñarse y desenvolverse
perfectamente en ausencia del padre, siendo precisamente ésta estructura matriarcal la que
se ha difundido a lo largo de los años (Moreno, 2007; Hurtado, 1998).

En este sentido, la menor prevalencia de violencia por parte del padre hacia los niños,
puede ser explicada en función del menor tiempo que los padres dedican a las actividades
vitales de sus hijos y/o a la menor demanda que los niños ejercen sobre los padres, debido
precisamente al establecimiento de un relación más esporádica y ocasional entre ellos. En
otras palabras, el elevado índice de maltrato manifiesto encontrado en las mujeres puede
estar más relacionado con pautas culturales que prescriben la crianza como una
responsabilidad fundamentalmente femenina, que con la presencia de un mayor potencial
de maltrato infantil en ellas que en los hombres. Por tal motivo, sería inadecuado
interpretar estos resultados como indicativo de que las mujeres tienden a agredir más a sus
hijos que los hombres, más bien pueden ser vistos como un artificio estadístico que
enmascara el hecho de que en nuestra cultura los padres están mucho menos involucrados
con sus hijos de lo que lo están las madres, de modo que incluso hasta en las denuncias
realizadas por maltrato infantil, son las madres las que están más implicadas.

En lo que respecta a la edad, al igual que lo que sucede con el sexo, autores como
Mee (citado en Milner, 1986) han evaluado la relación entre algunas variables
demográficas y los puntajes de abuso del CAPI, encontrando que la edad no parece tener
ninguna relación con el potencial de abuso. En este estudio se compararon grupos de
mujeres de bajas, medias y altas puntuaciones en la escala de abuso, y entre los hallazgos
se observó que no había diferencias significativas entre los grupos en cuanto a edad, nivel
educativo, número de hijos y número de adultos en el hogar. Asimismo, los resultados
obtenidos por Herrick (citado en Milner, 1986) coinciden con lo anterior, al reportar un
estudio sobre el invetario CAPI y el abuso de alcohol en madres solteras, donde se
encontró que no existían correlaciones significativas entre la edad de la madres, la edad de
los hijos, el número de hijos, el estado civil (casada o madre soltera) y la puntuación
obtenida en el CAPI.

Los resultados obtenidos en el presente estudio concuerdan con lo reportado en


investigaciones anteriores, de manera que en Venezuela, el potencial de maltrato físico no
varía en función de la edad de las personas. De este modo, variables demográficas como el
sexo y la edad de las personas no influyen en la probabilidad de maltratar físicamente a un
niño.

Finalmente, en lo que respecta al nivel socioeconómico, los resultados evidencian


que las puntuaciones de potencial de abuso físico infantil en Venezuela sí varían en
dependiendo del estrato económico. Más específicamente, los puntajes de abuso difieren
significativamente entre tres grupos de nivel socioeconómico, de manera que las personas
pertenecientes al NSE medio alto presentan las puntuaciones más bajas de de abuso de toda
la muestra; los sujetos de NSE alto y medio poseen puntuaciones moderadas, y las
personas pertenecientes a los NSE bajo y medio bajo presentan puntuaciones de abuso
significativamente más altas que el resto de los grupos. Es importante señalar que la
puntuación de abuso promedio de los estratos bajo y medio bajo (33 y 29 respectivamente)
supera incluso el punto de corte establecido por encima del cual las personas pueden ser
consideradas agresores infantiles. Por ello, se puede concluir que es más probable
encontrar agresores físicos infantiles en los estratos socioeconómicos más bajos de la
población.

Estos resultados contrastan con lo planteado por el autor del instrumento (Milner,
1986), quien establece que no se espera que variables demográficas como el nivel
socioeconómico influyan sobre los niveles de potencial de abuso físico infantil de las
personas. Sin embargo, el autor hace la salvedad de que esta variable ocasionalmente
genera algunas modestas diferencias, pero las considera poco relevantes (p. 75).

No obstante, diferentes autores afirman que el nivel socioeconómico es uno de los


principales factores de riesgo que predisponen la ejecución del maltrato, el cual, al estar en
interacción con antecedentes de maltrato en la infancia y una valoración positiva del
maltrato como método disciplinario, derivan directamente en una alta probabilidad de
ejercer maltrato contra los hijos (Robaina, 2001; Serrano, 2007). Esto puede indicar que los
niveles de pobreza incrementan las probabilidades de maltratar a los niños. Robaina (2001)
afirma que la pobreza genera elevados montos de estrés y, como ya se ha reportado
(Milner, 1986; De Paúl, et al. 2002) éste a su vez aumenta la agresividad dentro del núcleo
familiar (Robaina, 2001).

En relación con lo anterior, Moreno (2007) señala que las familias venezolanas que
se encuentran en NSE bajos presentan características muy particulares, ya que se ven
sometidas a condiciones de vida violentas, estresantes y bastante poco favorables para un
desarrollo social idóneo. Estas personas se encuentran expuestas en mayor medida a
situaciones de carencia (social, cultural, económica e incluso alimenticia), tienen menores
oportunidades de estudio, menor acceso a servicios públicos, y además habitan en
viviendas precarias que dificultan su desarrollo. Todos estos factores constituyen
elementos de riesgo que potencian la aparición del maltrato hacia los niños.

De esta manera, los datos de la presente investigación apoyan la hipótesis de Bravo y


Leubrún (2006), quienes afirman que a pesar de que en la sociedad venezolana el maltrato
infantil está presente en todos los grupos socioeconómicos, éste suele acentuarse
especialmente en los estratos más bajos de la población. Por esta razón, es recomendable
que en investigaciones posteriores con el CAPI sea controlado el efecto del nivel
socioeconómico, o por el contrario, sea incluida esta variable como parte de los ítems
medidos por el instrumento, dado que como puede apreciarse, el nivel socioeconómico
representa un factor de riesgo importante que permite diferenciar significativamente entre
agresores y no agresores en Venezuela.

Para finalizar la discusión en lo que respecta a los indicadores de validez del CAPI,
se obtuvieron resultados que apoyan la validez concurrente del mismo en la cultura
venezolana. En primer lugar fue empleado el Cuestionario de historia Infantil (CHQ) como
una de las medidas criterio para estimar la validez concurrente del Inventario de Potencial
de Maltrato Infantil.

El CHQ arroja una medida de la presencia de antecedentes de maltrato en la infancia


de las personas, y la relación positiva existente entre esta variable y el potencial de
maltrato infantil, ha sido extensamente documentada (Milner, 1986; Milner, 1989; Milner,
Robertson y Rogers, 1990; Álvarez y Moral, 2005; Barceleta y Álvarez, 2005; Robaina,
2001; Bringiotti, Barbich y De Paúl, 1997; De Paúl, Pérez, Paz, Alday y Mocoroa, 2002;
García, Orella, Pomalaya, Yanac, Malayer, Herrera, Sotelo, Campos y Velásquez, 2008).

Al igual que en investigaciones previas en las que ha sido empleado este instrumento
(Milner 1986; Milner, Robertson y Rogers, 1990; Crouch, et al., 2000; Crouch et al, 2012),
el mismo presenta una elevada consistencia interna en nuestra cultura (α = 0,852) que
indica que es confiable y que todos sus ítems miden de forma coherente el mismo
constructo. A pesar de tratarse de una escala no validada y que no cuenta con manuales de
aplicación o de interpretación, tanto el cuestionario como el constructo medido en el
presente estudio, funcionan adecuadamente en la muestra de padres venezolanos.

La versión del CHQ empleada en esta oportunidad, estuvo constituida por dos
agrupaciones de 13 ítems cada una (26 ítems en total), la primera enfocada a determinar
cuáles tratos de los especificados en los ítems había recibido el encuestado directamente
por parte de alguno de sus padres o cuidadores y la segunda enfocada a indagar qué tipo de
conductas agresivas había visto el encuestado durante su infancia que se emitieran hacia
algún otro niño. De esta manera, puede decirse que los antecedentes de maltrato medidos
por el CHQ en esta oportunidad se dividían en: maltratos recibidos directamente por el
encuestado y conductas de maltrato observadas.

Para estimar la validez concurrente del inventario CAPI se procedió a calcular un


coeficiente de correlación entre el puntaje total del CHQ (sumando las puntuaciones
obtenidas en cada uno de los 26 ítems) y el puntaje total del CAPI, de forma tal que los
antecedentes de maltrato recibidos y observados fueron considerados como un solo
constructo.
En estudios previos como los de Chan y Perry, Mee y Robertson, Milner y Rogers
(citados en Milner, 1986) se han reportado relaciones significativas entre los antecedentes
de maltrato en la infancia y el potencial de maltrato. Más específicamente, Caliso (citado
en Milner, 1986) obtuvo una correlación significativa de 0,48 entre ambas variables. Al
encontrarse o replicarse relaciones que se han encontrado en el pasado entre los puntajes de
abuso y la historia de abuso en la infancia, se obtiene una medida de la validez del
constructo medido por la escala de abuso del CAPI.

El coeficiente obtenido en esta investigación, al igual que en estudios previos, resultó


positivo y significativo (p. < 0,01), lo cual sugiere que la adaptación venezolana del CAPI
tiene la capacidad de medir el mismo constructo medido en su versión original. Así, los
padres agresores presentan puntajes de antecedentes de maltrato más altos (M = 21,7) que
los padres de la población general (M = 7,37). No obstante, la magnitud del coeficiente de
correlación fue más baja de lo esperado (r = 0,288), motivo por el cual se calculó la
asociación del potencial de maltrato infantil con los antecedentes recibidos y los
observados por separado.

Se obtuvieron correlaciones significativas para ambos tipos de antecedentes


(p. < 0,01), sin embargo se observó que existe una relación significativamente más baja
entre los antecedentes de maltrato observados y el potencial de maltrato infantil
(r = 0,174), que entre los antecedentes de maltrato recibidos directamente y el potencial de
maltrato (r = 0,335). Por esta razón, es probable que al considerar los dos tipos de
antecedentes en un mismo constructo, la relación más baja de los antecedentes de maltrato
observados enmascare en una medida importante la relación que existe entre los
antecedentes de maltrato recibido y el potencial de maltrato infantil.

Así, en futuras investigaciones locales en las que se pretenda medir los antecedentes
de maltrato en la infancia, es recomendable emplear instrumentos que hagan alusión a los
maltratos recibidos directamente por el encuestado, dado que son los que demuestran estar
más relacionados con el potencial de maltrato infantil.

También es posible que el coeficiente haya sido más bajo de lo esperado debido a que
en esta oportunidad no se estudió el efecto de la cronicidad del maltrato durante la infancia,
variable que según lo reportado por Robertson, Milner y Rogers (citado en Milner, 1986)
en sus estudios con el CHQ, hace que los puntajes de abuso del CAPI sean más altos.

Por otra parte, Robertson et al. (citados en Milner, 1986) separaron a las personas que
tenían historia de maltrato físico de aquellas que tenían historia de abuso sexual. Al igual
que en los estudios previos comentados, se halló una relación significativa entre la historia
de maltrato físico (ocurrido antes de los 13 años) y los puntajes elevados en la escala de
abuso. En contraste, no se encontró asociación significativa entre la historia de abuso
sexual infantil y la presencia de puntajes elevados en el CAPI (p. > 0,05). Asimismo,
Robaina (2001) afirma que el haber sido abusado sexualmente en la infancia puede ser un
factor de riesgo, pero no necesariamente predispone al maltrato.

En relación con lo anterior, se llevó a cabo un análisis del CHQ donde se obtuvieron
cuatro factores que, efectivamente, agrupaban los ítems del instrumento en maltrato físico
y abuso sexual. Los cuatro factores presentaron una alta consistencia interna que oscilaba
entre 0,779 y 0,829, dos de ellos hacían referencia al maltrato físico y sexual recibido y los
otros dos al maltrato físico y sexual observado.

Los resultados de la investigación concuerdan con lo obtenido por Robertson et al.


(citado en Milner, 1986) y por Robaina (2001) debido a que se obtuvo una correlación
positiva y significativa entre la historia de maltrato físico recibido (primer factor) y el
potencial de maltrato infantil (r = 0,343); mientras que la asociación entre el abuso sexual
recibido (cuarto factor) y el potencial de maltrato infantil fue muy baja y no resultó
significativa (r = 0,108). Este hallazgo es evidencia de que el haber sido abusado
sexualmente en la infancia no parece estar relacionado con un elevado potencial de
maltrato infantil en la edad adulta.

De esta forma, la relación esperada entre los antecedentes de maltrato en la infancia y


el potencial de maltrato infantil fue confirmada. Esto indica que, las personas con mayores
antecedentes de maltrato en su infancia presentan mayores puntajes de abuso en el CAPI y
viceversa. Tal como establece Milner (1986), esta es una variable muy importante en la
predicción del maltrato físico infantil.
Una segunda medida criterio empleada para estimar la validez concurrente del
inventario, fue la variable apoyo social. El apoyo social es una variable que está
relacionada de forma divergente con los puntajes de la escala de abuso del CAPI (Milner,
1986). Para medirla se empleó el Cuestionario de apoyo social de Dunn y cols. (1987).

Este cuestionario fue adaptado a Venezuela en 1990 por la Universidad Simón


Bolívar y desde entonces ha sido relativamente modificado según las muestras en las que
se ha empleado. Peñaranda (2003), empleó el cuestionario en una muestra de pacientes
odontológicos del Hospital Clínico Universitario de Caracas que tuviesen al menos dos
meses con dolor bucofacial. En esta muestra utilizó sólo 24 ítems de la escala original y
obtuvo cinco factores: Apoyo social de amigos, apoyo social de personas cercanas, apoyo
social familiar, apoyo social general y opiniones acerca del apoyo social.

Por su parte, en una muestra de estudiantes universitarios, la sección de


psicofisiología y conducta de la Universidad Simón Bolívar empleó 28 ítems y obtuvieron
tres subescalas para el cuestionario: Apoyo social general, apoyo social de amigos y apoyo
social de sí mismo y figuras importantes.

Al aplicar por primera vez el cuestionario en una muestra de padres y madres


(algunos de ellos agresores infantiles confirmados), si son eliminados los reactivos: 2, 3, 6,
12, 14, 22 y 27 y se emplean sólo 21 ítems, el instrumento presenta el coeficiente de
confiabilidad más alto reportado hasta el momento (α = 0,875). Esto indica que la escala
presenta una adecuada confiabilidad en la población de padres venezolanos. A partir de
esos 21 ítems se obtuvo una solución factorial de tres subescalas, similar a las reportadas
anteriormente. Los factores obtenidos fueron: Apoyo social de amigos, apoyo social
familiar y apoyo social religioso. Como puede observarse, desaparecieron los factores:
apoyo social de personas cercanas, opiniones acerca del apoyo social, apoyo social general
y apoyo social de sí mismo y de figuras importantes que habían sido encontrados en otras
investigaciones. Sin embargo, las subescalas: apoyo social de amigos y apoyo social
familiar se mantienen en la presente investigación, surgiendo un nuevo factor: el apoyo
social religioso.

Para obtener una estimación de la validez concurrente del inventario CAPI, se calculó
una correlación entre el puntaje total de apoyo social percibido y el puntaje total del
inventario de potencial de maltrato infantil. Asimismo, dada la importancia individual que
tiene cada una de las fuentes de apoyo social según Weiss (citado en Sapene y Tommasino,
2001), se estimó también la asociación entre los puntajes del CAPI y los puntajes de apoyo
social percibidos de las fuentes: amigos, familia y religión.

Milner (1986) reseña una serie de estudios que establecen la existencia de una
relación directa y significativa entre el aislamiento y los puntajes de abuso del CAPI.
Según Gracia, Musitú, García y Arango (1994), las familias en las que el maltrato infantil
tiene lugar son aquellas que se encuentran más aisladas, no sólo de instituciones y sistemas
formales de apoyo, sino también de fuentes informales como los amigos, la familia y los
vecinos (p. 14). En gran cantidad de estudios se ha documentado que la presencia o
percepción de un elevado apoyo social, contribuye al ajuste psicológico global del
individuo (Milner, Crouch y Thomsen, 2001) y a contrarrestar la de psicopatología, al
tiempo que disminuye las probabilidades de que aparezca el maltrato (Vitriol, 2005;
Milner, 1986).

Gómez y Jaén (2011) plantean dos hipótesis sobre los efectos que el apoyo social
tiene sobre las personas. La primera lo describe como un efecto positivo directo sobre el
bienestar psicológico, físico y social de los individuos, mientras que en la segunda es
considerado como una especie de amortiguador que apacigua los efectos negativos que
tienen los cambios de vida estresantes y las experiencias negativas sobre los individuos.
Dixon, Browne y Hamilton-Giachritsis (citados en Gómez y Jaén, 2011) van incluso más
allá y plantean que el apoyo social es una variable que puede interrumpir el ciclo de la
violencia.

Los resultados del presente estudio avalan lo establecido por Milner (1986) y el resto
de los autores, en el sentido que se encontró una asociación negativa y significativa entre el
apoyo social percibido y el potencial de maltrato infantil (p. < 0,01). Esto es un indicador
adicional de que el inventario CAPI tiene la capacidad de medir en Venezuela el mismo
constructo que evalúa en los Estados Unidos. De esta manera, se encontró que más
específicamente, los agresores infantiles perciben un menor apoyo social (M = 37) que las
personas de la población general (M = 48).
Al evaluar detenidamente la relación de los puntajes de abuso con cada una de las
fuentes de apoyo social percibido, se encontró que el apoyo social familiar suele ser el más
importantemente asociado con los puntajes del CAPI (p. < 0,01), de manera que las
personas que perciben menos apoyo social o se encuentran más aisladas de su familia,
presentan mayores puntajes de abuso. Asimismo, los datos del estudio revelan que los
agresores manifiestan una carencia significativa de apoyo social con respecto a las
personas de la población general en todas las fuentes de apoyo, sin embargo, la diferencia
más marcada se encuentra en el apoyo familiar percibido.

A este respecto, Weiss (citado en Sapene y Tommasino, 2001) afirma que las
relaciones de apoyo están relativamente especializadas entre los individuos, de manera tal
que el apoyo social brindado por los amigos por ejemplo, no es sustituible por el apoyo
social que ofrece la familia o alguna otra institución. Cada fuente de apoyo es relevante y
su influencia no puede ser reemplazada por la influencia de ninguna otra fuente de apoyo.

Asimismo, De Paúl y Rivero (2002) en España y Gracia, Musitú, García y Arango


(1994) en Colombia, encontraron una asociación significativa pero más baja (0,28) entre el
apoyo social familiar y el potencial de maltrato infantil. De Paúl y Rivero (2002) indican
que en estudios previos no habían encontrado esta relación, lo cual puede ser indicio de
que en la actualidad pueda existir una tendencia hacia la delimitación del tipo de apoyo
específico que está más relacionado con el potencial de maltrato infantil.

Por su parte, Gracia, et al. (1994) destacan que, dada la carencia de instituciones
formales de apoyo en países latinoamericanos, sus habitantes han tenido que conformar
con el tiempo redes de apoyo informales en las que el núcleo de apoyo fundamental ha sido
la familia. En este sentido, los resultados del presente estudio son consistentes con lo
planteado por estos autores y pueden ser tomados como evidencia de que en Venezuela sí
se delimita el apoyo social familiar como la fuente más relacionada con el potencial de
maltrato infantil. Asimismo, apoyan la hipótesis de Gracia, et al. (1994) quienes establecen
que, tras los análisis interculturales de la relación apoyo social-maltrato infantil, se ha
encontrado que una menor integración y un mayor aislamiento social en los padres,
favorece significativamente la aparición de conductas de maltrato hacia los niños.
Además de la importancia que cobra el apoyo social en Venezuela en lo relativo al
potencial de maltrato infantil, existe evidencia significativa de que la variable apoyo social
incluso puede mediar entre los efectos perjudiciales asociados con experiencias infantiles
de abuso y el alto potencial de maltrato infantil en la edad adulta (Milner, Crouch y
Thomsen, 2001). En este sentido, hay estudios en los que se ha encontrado que la
disponibilidad de apoyo social para los padres agresores, se asocia a una menor
probabilidad de continuar con el ciclo de abuso. No obstante, es necesario desarrollar
estudios prospectivos en nuestra cultura que nos permitan verificar estos postulados.

Estos resultados suponen un respaldo a los numerosos estudios que han demostrado
repetidamente la asociación entre apoyo social y maltrato infantil, incluso cobran una
especial relevancia al confirmar esta relación en un contexto cultural como el venezolano,
distinto al anglosajón, de donde proceden según Gracia, et al. (1994) casi la totalidad de
estas investigaciones.

Para finalizar, la tercera medida de criterio empleada para estimar la validez


concurrente del inventario CAPI, fue la pertenencia de los sujetos al grupo de agresores o
al grupo de población general. Se empleó esta medida debido a que, según Milner (1986),
los elevados puntajes del CAPI se asocian significativamente con la pertenencia al grupo
de alto riesgo de maltrato y viceversa.

En el presente estudio se confirma la relación positiva esperada entre ambas variables


(p. < 0,01), de manera tal que los padres agresores presentan puntajes de abuso
significativamente más altos (M = 33,4) que los padres de la población general (M = 20,7).

En síntesis, los coeficientes de correlación obtenidos para estimar la validez de la


prueba (-0,345 con Apoyo social; 0,288 con Antecedentes de maltrato en la infancia; y
0,360 con Ejecución de maltrato) revelan que el constructo medido por la adaptación
venezolana del CAPI es válido y similar al constructo Potencial de maltrato infantil
medido por la versión original del instrumento.
Puntajes de Corte del Inventario de Potencial de Maltrato Infantil (CAPI)

Al igual que en su versión original (Milner, 1986), el Inventario de Potencial de


Maltrato Infantil sólo puede ser interpretado después de haber comprobado los índices de
distorsión de la respuesta derivados de las escalas de validez.

Generalmente, cuando alguno de los índices de distorsión de la respuesta resulta


elevado, el puntaje total de la escala de abuso no debe ser interpretado, bien sea porque la
persona respondió aleatoriamente, porque se presentó de forma excesivamente positiva o
porque se autodescalificó; sin embargo, existen dos excepciones a esta regla que son
posibles cuando los índices de validez son interpretados conjuntamente con el puntaje total
del CAPI.

La primera de estas excepciones es relativa al índice de deseabilidad social. Este


representa los intentos por parte del encuestado de presentarse a sí mismo de una manera
positiva, de forma tal que si el puntaje de abuso es bajo (menor al punto de corte
establecido) y el índice de deseabilidad social es positivo, no se puede estar seguro de que
el puntaje represente de forma precisa el potencial de abuso del examinado, o por el
contrario, la mera conducta de deseabilidad de la persona. Así, la primera excepción surge
cuando la persona que presenta un índice de deseabilidad social positivo, también presenta
un puntaje de abuso elevado. En estos casos, a pesar de los intentos que hizo la persona por
presentarse de una forma positiva, existe en ella un alto potencial de abuso que se hizo
evidente y que sirve para concluir que su puntaje es útil para propósitos de clasificación.

En base al mismo razonamiento, la segunda excepción se da con respecto al índice de


autodescalficación. Dado que éste representa los intentos de la persona por presentarse a sí
mismo de una forma excesivamente negativa, cuando este índice resulta elevado y además
el puntaje de abuso resulta muy bajo, puede concluirse que a pesar del esfuerzo del
individuo por autodescalificarse, esta persona presenta un potencial de abuso muy bajo
cuyo puntaje puede emplearse con propósitos de clasificación.
Una vez determinados los protocolos válidos, es necesario contar con un punto de
corte que permita determinar el potencial de maltrato infantil de las personas. En este
sentido, según Milner (1986), los puntos de corte del Inventario CAPI varían en función de
los objetivos que persigue el evaluador y de las características específicas de las personas a
las que se le administre la prueba. Por ello, se propone un modelo de clasificación basado
en puntajes de corte que sean sensibles a las necesidades del evaluador (Ver Figura 19).

No Agresores ¿? Agresores

Pje: 0 19 21 29 33 37 77

Figura 19. Puntajes de corte para la Escala de Abuso del Inventario de


Potencial de Maltrato Infantil.

Este modelo está basado en el análisis de los percentiles de las distribuciones de


agresores y de población general. Como puede apreciarse, existe un intervalo que va desde
21 hasta 29 puntos (señalado con líneas continuas) que está definido por los puntos de
corte establecidos para la escala. Tal intervalo representa el área de solapamiento entre las
distribuciones de agresores y población general y debido a tal solapamiento, las
probabilidades de cometer errores de clasificación dentro de este intervalo son mucho
mayores. Sin embargo, en el mismo existe un número relativamente pequeño de casos
totales (26% = 100 sujetos), por lo que al emplear estos puntajes de corte, el porcentaje de
personas no clasificadas sería considerablemente bajo.

Tal intervalo de no clasificación será más o menos flexible en función de los


objetivos del evaluador. La finalidad principal del Inventario CAPI es detectar y clasificar
a los agresores físicos infantiles. Para la mayoría de los propósitos de clasificación, se
recomienda emplear un punto de corte conservador (el que genere menos falsos positivos),
es decir, 33 puntos. Con este punto de corte existe gran seguridad de que las personas que
presentan puntajes superiores, poseen un elevado potencial de maltrato infantil.
Asimismo, existen situaciones (aunque mucho menos frecuentes) en las que
probablemente el evaluador necesite reducir aún más los errores de clasificación, a pesar
de que ello también reduzca el número total de sujetos que es clasificado. En estos casos se
recomienda emplear los puntajes de corte más estrictos (19 y 37 puntos), lo cual se traduce
en un aumento del intervalo de no clasificación.

Por su parte, los resultados del análisis discriminante revelaron otra puntuación a
partir de la cual se obtienen tasas globales de clasificación correcta de un 85,7%, este
punto de corte (26 puntos) se encuentra en medio del mencionado intervalo de no
clasificación y por ende deriva en un incremento de los errores, específicamente de los
falsos positivos (15%), con lo cual las personas de la población general tienen más
probabilidades de ser clasificadas incorrectamente.

En otras palabras, este punto de corte favorece la clasificación correcta de los


agresores dentro de su respectivo grupo pero en detrimento de la clasificación correcta de
las personas de la población general, sin embargo, en la práctica no se estaría perjudicando
a estos sujetos debido a que “el inventario de potencial de maltrato infantil fue diseñado
para permanecer en los estantes de los trabajadores de servicios sociales y ser administrado
específicamente a los sospechosos de maltrato físico infantil.” J.S Milner (comunicación
personal, Junio 28, 2012). Esto quiere decir que en la práctica, el inventario CAPI no suele
administrarse para detectar el no potencial de abuso, sino por el contrario, para identificar a
las personas que tienen mayor probabilidad de agredir a un niño. Por ende, una calificación
igual o superior a 26 puntos resulta idónea para catalogar a los sujetos.

Los resultados del presente estudio y los puntajes de corte establecidos para el CAPI
empleando un sistema de puntuación simple (no ponderado), son consistentes con los
hallazgos de Álvarez y Moral, y Pérez-Albeniz y De Paúl (citados por Walker y Davies,
2010), quienes también han realizado adaptaciones del CAPI al habla hispana. Las
mencionadas adaptaciones mexicana y española del instrumento proponen criterios de
corte de 32 puntos que son similares a los establecidos en la adaptación venezolana y que
apoyan la adecuación de los mismos.

El uso del inventario CAPI continuará sujeto a los objetivos y requerimientos de la


persona o institución que administre la prueba, por ende, no se proveen recomendaciones
concernientes a los valores del intervalo de no clasificación, ni sugerencias definitivas con
respecto a los puntajes de corte.

En Venezuela, el Inventario de Potencial de Maltrato Infantil demostró ser una


herramienta útil, válida y confiable para estimar las probabilidades que tienen los
padres/cuidadores de agredir físicamente a un menor de edad. Asimismo, sus escalas de
validez, son sensibles a la distorsión en las respuestas de los individuos (deseabilidad
social, autodescalificación y respuesta aleatoria), mientras que su escala de abuso presenta
una adecuada capacidad para discriminar y clasificar correctamente a un alto porcentaje de
agresores dentro de su respectivo grupo. De esta manera, el inventario permite detectar a
padres y cuidadores de niños que se encuentren en alto riesgo de ejercer el maltrato físico
infantil.
Referencias Bibliográficas

Adler, J. R. (2004). Forensic Psychology: Concepts, debates and practice. Cullompton:


Willan.

Appel, A., y Holden, G., (1998). The cooccurrence of spouse and physical child abuse: A
review and appraisal. Journal of Family Psychology. 12(4), 578-599.

Álvarez, J. y Moral, J. (2005). Validación del child abuse potential inventory en México.
Psicothema, 17(1), 128-133.

Anastasi, A. y Urbina, S. (1998). Test psicológicos (7ª ed.). Madrid, España: Prentice Hall.

Aracena, M., Castillo, R., Haz, A., Cumsille, F., Muñoz, S., Bustos, L., y Román, F.
(2000). Resiliencia al maltrato físico infantil: Variables que diferencian a los sujetos
que maltratan y no maltratan físicamente a sus hijos en el presente y que tienen una
historia de maltrato físico en la infancia. Revista de Psicología, 9, 1-22.

Arnau, J. (1981). Diseños experimentales en psicología y educación. México: Trillas.

Barceleta B., y Álvarez, I. (2005). Patrones de interacción familiar de madres y padres


generadores de violencia y maltrato infantil. Acta Colombiana de Psicología, 13, 35-
45.

Baron, R. y Byrne, D. (2005). Psicología social (10ª ed.). Madrid, España: Prentice Hall.

Bermúdez, J. y Moral, J (2005). Manual de escala de detección de potencial de maltrato


infantil (EDPMI) (1ª ed.). Monterrey, México: Universidad Autónoma de Nuevo
León.
Bernstein, D., y Fink, L. (1997). Initial reliability and validity of the Childhood Trauma
Inteview: A new multidimensional measure of childhood interpersonal trauma.
American Journal of Psychiatry, 152 (9), 1329-1335.

Bravo, O., y Leubrún, F. (2006). Incidencia del maltrato infantil en el estado Anzoátegui
según el diario el tiempo para el período de noviembre 2004-2005 (Trabajo de Grado
de Licenciatura no publicado). Universidad de Oriente, Anzoátegui, Venezuela.

Bringiotti, M., Barbich, A., y De Paúl, J. (1997). Validación de una versión preliminar del
child abuse potential inventory para su uso en argentina [Abstract]. Recuperado de:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0145213498000672

Cadenas, M. y Da Silva, J. (2008). Análisis psicométrico de la escala de competencia


parental percibida, versión padres y madres (ECPP-p) (Trabajo de Grado de
Licenciatura no publicado). Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela.

Carrasquel, J. y Gonzalez, C. (2007). Atribución causal para la pobreza en Venezuela en


estudiantes universitarios en función de la organización política de pertenencia,
nivel socioeconómico, sexo y percepción de dificultad económica (Trabajo de Grado
de Licenciatura no publicado). Universidad Católica Andrés Bello, Caracas,
Venezuela.

Castro, M. (2011). Cuando la infancia es marcada por los golpes. El Nacional, 9-10.

Chan, Y., Lam, G., Chun, P, y So, M. (2006). Confirmatory análisis of the child abuse
potencial inventory: Results based on a simple of chinese mothers in Hong Kong.
Child Abuse and Neglect, 30, 1005-1016.

Contreras, C., González, F., Ponce, D., Navarro, P., y Salazar, G. (2010). Vulnerabilidad
social infanto juvenil II: Modelos de tercera generación (Trabajo de Grado de
Licenciatura no publicado). Universidad de las Américas, Viña del Mar, Chile.

Córdova, A., Pérez, N., Pérez, Y., y Tweeboom, J. (2009). Síndrome del niño maltratado
en el hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Revista Electrónica Portales Médicos.
Recuperado de http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/1601/1/
Sindrome-de-Nino-Mal tratado.html

Cook, K. y Ramos, A. (2010). Elaborar y analizar psicométricamente el cuestionario de


eventos traumáticos-venezuela (CET-V) que permitirá detectar la exposición a lo
largo de la vida de una variedad de eventos traumáticos específicos a la cultura
venezolana en una muestra de estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello
(Trabajo de Grado de Licenciatura no publicado). Universidad Católica Andrés
Bello, Caracas, Venezuela.

Crouch, J., Milner, J., Caliso, J. (1995). Childhood physical abuse, perceived social
support, and socioemotional status in adult women. Violence and Victims, 10(4), 273-
281.

Crouch, J., Milner, J., Thomsen, C. (2001). Childhood physical abuse, early social support,
and risk for maltreatment: Current social support as a mediator of risk for child
physical abuse. Child Abuse and Neglect, 25, 93-107.

Crouch, J., Shelton, C., Bardeen, J., Hiraoka, R., Milner, J., y Skowronski, J. (2012). Does
attentional control mediate the association between adverse early experiences and
child physical abuse risk? Journal of Family Violence. Recuperado de:
http://www.springer.com.

Dávila, L. (2010, Octubre). La violencia es la principal amenaza contra niños y jóvenes. El


Universal. Recuperado de: http://www.eluniversal.com/2010/10/29/sucgc_art_la-
violencia-es-la_2084127.shtml.

De Paúl, J., Pérez, A., Paz, P., Alday, N. y Mocoroa, I. (2002). Recuerdos de maltrato
infantil en maltratadores y potencial de maltrato infantil en víctimas de maltrato
físico y abuso sexual. Psicothema, 14(1), 53-62.

De Paúl, J. y Rivero, M. (1992). Versión española del inventario child abuse potential:
Validez convergente y apoyo social. Revista de Psicología General y Aplicada,
45(1), 49-54.
Departament of Health and Human Services USA (2012). Child Maltreatment. (21st).
Estados Unidos: Children’s Bureau.

Diareme, S., Tsiantis J. y Tsitoura, S. (1997). Cross-cultural validation of the child abuse
potential inventory in Greece: A preliminary. Diagram, 21(11), 1067-1079.

Emen (2012, Julio 13). Estudio revela que Caracas es la sexta ciudad más violenta del
mundo. El Mundo. Recuperado de: http://www.elmundo.com.ve/noticias/actualidad/
sucesos/estudio-revela-que-caracas-es-la-sexta-ciudad-mas-.aspx

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF (2007). Estado mundial de la
infancia. Recuperado de http:// www.unicef.org/spanish/sowc/archive/SPANISH
/Estado%20Mundial%20de%20la%20Infancia%202007.pdf

Fundación Oficina Nacional de Denuncia del Niño Maltratado [FONDENIMA] (2010).


Estadísticas año 2010.Estadísiticas, 1-13.

Fuster, E., García, F. y Musitú, G. (1988). Maltrato infantil: Un modelo de intervención


desde la perspectiva sistémica. Cuadernos de Consulta Psicológica, 4, 73-82.

García, L., Orella, O., Pomalaya, R., Yanac, E., Malaver, C., Herrera, E., Sotelo, N.,
Campos, L., Sotelo, L., Orellana, D. y Velasquez, K. (2008). Reproducción
intergeneracional del maltrato infantil. Revista IIPSI, 2(11), 29-39.

Gómez. E. y Jaén, P. (2011) Transmisión intergeneracional del maltrato y aislamiento


social. Boletín de Psicología, 102, 43-54.

Gracia, E., Musitú, G., García, F., y Arango, G. (1994). Apoyo social y maltrato infantil:
Un estudio en España y Colombia. Revista Interamericana de Psicología, 28 (1),
13-24.

Guilford, J. y Fruchter, B. (1984). Estadística aplicada a la psicología y la educación.


(6ª ed.). D.F, México: McGraw-Hill.
Hair, J., Anderson, R., Tatham, R., y Black, W. (1999). Análisis multivariante (5ª ed.).
México: Prentice Hall.

Haz, A. y Castillo. R. (2002). Variables psicosociales que diferencian a padres que


maltratan y no maltratan físicamente a sus hijos en el presente y que tienen similar
historia de maltrato físico en la infancia. Revista Latinoamericana de Psicología,
34(003), 217-228.

Haz, A. y Ramírez, V. (2002). Adaptación del Child Abuse Potential Inventory en chile:
Análisis de las dificultades y desafíos de su aplicación a partir de dos estudios
chilenos [Abstract]. Child Abuse and Neglect, 26(5), 481-495.

Helliwell, J., Layard, R., y Sachs, J. (2012). World happiness report. Carolina del Sur,
Estados Unidos: Earth Institute Columbia University.

Hernández, S. (1991). Metodología de la investigación. (1ª ed.). D.F, México: McGraw-


Hill.

Hurtado, S. (1998). Matrisocialidad. (1ª ed.). Caracas, Venezuela: Ediciones Biblioteca


EBUC.

Instituto Nacional de Estadísticas (2010). Defunciones registradas por grupo de edad,


según entidad federal de ocurrencia. Recuperado en Marzo 20, 2012, de:
http://www.ine.gob.ve.

Kerlinger, F., y Lee, H. (2002). Investigación del comportamiento. Métodos de


investigación en ciencias sociales. (3ª ed.). D.F, México: McGraw-Hill.

Klevens, J., Bayon, M., y Sierra, M. (2000). Risk factors and context of men who
physically abuse in Bogotá, Colombia. Journal of Child Abuse and Neglect. 24(3),
323-332.
Kutsal, E., Pasli, F., Isikli, S., Sahin, F., Yilmaz, G. y Beyazova, U. (2011). Preliminary
validation of the child abuse potential inventory in turkey. Journal of Interpersonal
Violence, 26 (14), 2856-1865.

Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente [LOPNA] (2000). Gaceta
Oficial, 5.266.

Loredo, A. (2008). Maltrato infantil: consideraciones básicas para el diagnóstico de las


formas más preponderantes. Acta de Pediatría de México, 29(5), 255-261.

Magnusson, D. (2005). Teoría de los test. Biblioteca técnica de psicología. (2ª ed.).
México: Trillas.

Maldonado, N. (2010). El maltrato de menores: Un problema de consciencia. Puerto Rico,


Universidad de Phoenix: Publicaciones Griot.

McCann , J y Dyer, F. (1996). Forensic assessment with the millon inventories.(1a ed.).
New York: Guilford Publications.

McGuigan, F. (1980). Psicología experimental: Un enfoque metodológico. (2ª ed.).


México: Trillas.

Marty, C., y Carvajal, C. (2005). Maltrato infantil como factor de riesgo de trastorno por
estrés postraumático en la adultez. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 4 (3), 180-
187.

Milner, J.S. (1980). The child abuse potential inventory: Manual (1a ed.). Saint Louis, EU:
Psytec Corporation.

Milner, J.S. (1986). The child abuse inventory: Manual (2a ed.). Saint Louis, EU: Psytec
Corporation.

Milner, J.S. (1989). Additional cross-validation of the Child Abuse Potential Inventory.
Psychological Assessment, 1, 219-223.
Milner, J.S. (2003a). Social information processing in high-risk and physically abusive
parents. Child Abuse and Neglect, 27, 7-20.

Milner, J.S. (2003b). The child abuse potential (CAP) inventory. En M. Hersen (Ed.),
Comprehensive handbook of psychological assessment: Personality assessment (Vol.
2, pp. 237-245). Recuperado de file:///F:/VANE/Milnes%20(cuestionario).htm#v=
onepage&q&f=false

Milner, J.S (2006a). An interpretative manual for the child abuse potential inventory.
Illionois, EU: Psytec Inc. Corporation.

Milner, J.S (2006b). Child abuse potential inventory. En Encyclopedia. Saint Louis, EU:
Psytec Inc. Corporation.

Milner, J.S., y Crouch, J. (2012). Psychometric characteristics of translated versions of the


child abuse potential inventory. Psychology of Violence: Manuscrito enviado para su
publicación [en prensa].

Milner, J.S., Crouch, J., y Thomsen, C. (2001). Childhood physical abuse, early social
support, and risk for maltreatment: Current social support as a mediator of risk for
child physical abuse. Child Abuse and Neglect, 25, 93-107.

Milner, J. S., Robertson, K., y Rogers, D. (1990). Childhood history of abuse and adult
child abuse potential. Journal of Family Violence, 5, 15-34.

Moreno, A. (2007). Temas de formación sociopolítica: La familia popular venezolana


(1ª ed.). Caracas, Venezuela: Publicaciones UCAB.

Moreno, A. (2012, Mayo 16). La naturalización de la violencia en Venezuela [Archivo de


video]. Recuperado de: http://politicaspublicasenvenezuela.blogspot.com/2012/05/la-
naturalizacion-de-la-violencia-en.html.
Moreno, J. (2006). Revisión de los principales modelos teóricos explicativos del maltrato
infantil. Enseñanza e Investigación en Psicología, 11(2), 271-292.

Nuñez, A. y Socorro, D. (2005). Influencia de la expresividad emocional, la ambivalencia


emocional, el apoyo social, la edad, el sexo y el estado civil sobre la salud
psicológica (Trabajo de Grado de Licenciatura no publicado). Universidad Católica
Andrés Bello, Caracas, Venezuela.
Ochoa, M., Hormiga, C., Prince, N., y Oliveros, D. (2008). Violencia intrafamiliar y sexual
en Santander. Revista del Observatorio de Salud Pública Santander, 4, 3-20.

Oliván, G. (2002). Maltrato en niños con discapacidades: Características y factores de


riesgo. Anales Españoles de Pediatría, 56, 219-223.

Organización Mundial de la Salud (2010). Maltrato infantil. Recuperado en Noviembre 23,


2010, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/es/

Papalia, D., Wendkons, S. y Duskin, R. (2004). Desarrollo humano. (9ª ed.). D.F, México:
McGraw-Hill.

Peñaranda, P. (2003). Tres variables psicosociales en el dolor crónico bucofacial. Acta


Odontológica Venezolana. 41(3). Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/
scielo.php?pid=S0001-63652003000300006&script=sci_arttext

Pérez, A., y De Paúl, J. (2002). Empatía y maltrato físico infantil. Intervención


Psicosocial. 11(1), 57-69.

Pinheiro, S. (2006). World report on violence against children. Estudio del Secretario
General sobre Violencia contra los Niños. Publicado por las Naciones Unidas.
Recuperado de: http://www.unicef.org/violencestudy/I.%20World%20Report%20
on% 20Violence%20against%20Children.pdf.

Psychological Assessment Resources (2012). Child abuse potential inventory (Cap).


Recuperado en Marzo 17, 2012, de http://www4.parinc.com/Products/Product
.aspx?ProductID=CAP
Reyes, M. (2003). Maltrato infantil: Un problema de todos. Revista Cubana de Medicina
General Integral. 19(1), 213-218.

Robaina, G. (2001). El maltrato infantil. Revista Cubana de Medicina General Integral.


17(1), 74-80.

Santana, R., Sánchez, R., y Herrera, E. (1998). El maltrato infantil: Un problema mundial.
Salud Pública de México. 40(1). Recuperado de http://www.scielosp.org
/scielo.php?pid=S0036-36341998000100009&script=sci_arttext&tlng=eses#cua2

Sapene, A. y Tommasino, A. (2001). Afrontamiento, apoyo social, género y burnout en


personal que trabaja con niños de la calle e institucionalizados (Trabajo de Grado de
Licenciatura no publicado). Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela.

Serrano, M. (2007). Maltrato infantil: variables sociodemográficas y prácticas de crianza.


Ciencia Psicológica, 1(2), 55-63.

Society of Clinical Psychology (2010). About clinical psychology. Recuperado de


http://www.apa.org/divisions/div12/a boutcp.html.

UNICEF (2009) Desafíos: Boletín de la infancia y la adolescencia sobre el avance de los


objetivos de desarrollo del Milenio. Desafíos, 9, 1816-7527.

Universidad Católica Andrés Bello, Escuela de Psicología. (2002). Contribuciones a la


deontología de la investigación en psicología. Caracas, Venezuela: Publicaciones
UCAB.

Venezuela es el país más feliz de Suramérica: informe. (2012, Mayo 31). Panorama.
Recuperado de: http://www.panorama.com.ve/portal/app/vista/detalle_noticia.
php?id=19241.
Villanueva, Y., y Hernández, A. (2005). Prevención del maltrato infantil a través de la
formación del adulto significativo (Trabajo de Grado de Licenciatura no publicado).
Universidad Nacional Abierta, San Felipe, Venezuela.

Vitriol, V. (2005). Relación entre psicopatología adulta y antecedentes de trauma infantil.


Revista Chilena de Neuropsiquiatría, 43(2), 88-96.

Vizcarra, M., Cortés, J., Bustos, L., Alarcón, M., y Muñoz, S. (2001). Maltrato infantil en
la ciudad de Temuco. Estudio de prevalencia y factores asociados. Revista Médica de
Chile, 129, (12). Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-
98872001001 200008&script=sci_arttext.

Walker, C., y Davies, J. (2010). A critical review of the psychometric evidence base of the
child abuse potential inventory. Journal of Family Violence, (25), 215-227.
ANEXO A
CHILD ABUSE POTENTIAL INVENTORY (Milner, 1986)
ANEXO B
Puntajes Ponderados de la Escala de Abuso del
CHILD ABUSE POTENTIAL INVENTORY (Milner, 1986)
Ítems Ponderación Ítems Ponderación
3 D/1 81 D/3
5 A/14 83 A/19
7 A/4 84 A/6
9 A/2 90 A/6
13 A/2 93 A/2
14 D/1 94 A/1
17 A/7 95 A/5
18 A/6 98 A/14
19 A/8 99 A/2
22 A/1 100 A/1
23 A/11 102 A/16
24 A/8 103 A/17
25 A/4 105 A/2
26 A/5 107 D/5
28 A/1 108 A/2
29 A/4 109 A/22
32 A/1 111 A/5
36 A/12 112 A/2
38 A/8 113 A/10
39 A/6 115 A/1
41 A/8 118 A/17
45 A/2 120 A/7
47 A/2 122 A/8
49 A/1 127 A/6
52 A/7 128 A/2
54 A/4 129 A/1
56 A/3 130 A/8
63 A/2 132 A/1
67 A/6 134 D/2
68 A/3 138 A/4
69 A/6 141 D/5
73 A/1 143 A/23
74 A/8 145 A/6
75 A/9 147 D/3
76 A/9 148 A/12
77 A/14 151 A/6
78 A/5 152 D/13
80 A/5 153 A/8
154 A/12
ANEXO C
Formato de evaluación del CAPI para Jueces Expertos
Escala de Evaluación

A continuación se le presenta cada uno de los ítems del inventario CAPI seguido de un
cuadro de evaluación para los mismos que contiene dos criterios de apreciación. Marque con
una “X” si considera o no adecuado el ítem en términos de: (1) Traducción correcta y (2)
Redacción y lenguaje adecuados a la cultura venezolana. Finalmente podrá anotar las
sugerencias que desee acerca de cómo debería presentarse el ítem.

Redacción y lenguaje
Traducción
adecuados a la
N° Ítem Correcta Sugerencias
cultura Venezolana
SÍ NO SÍ NO
Yo nunca me siento mal por los
1
demás.
2 Me gusta tener mascotas.
Siempre he sido fuerte y
3
saludable.
4 Me gusta la mayoría de la gente.
5 Soy una persona confundida.
No confío en la mayoría de la
6
gente.
La gente espera demasiado de
7
mí.
Los niños nunca deben ser
8
malos.
9 Yo estoy confundido a menudo.
Darle nalgadas a un niño sólo
10 hasta dejarle un morado está
bien
Yo siempre trato de examinar a
11
mi niño cuando está llorando.
12 A veces actúo sin pensar.
No se puede depender de los
13
demás.
14 Soy una persona feliz.
Me gusta hacer cosas con mi
15
familia.
Las chicas adolescentes deben
16
ser protegidas.
Yo suelo estar enojado dentro de
17
mí.
A veces me siento solo en el
18
mundo.
ANEXO D
Ítems modificados de la versión preliminar del CAPI tras la evaluación
de Jueces Expertos.
N° Ítems Originales Ítems Modificados
1 Yo nunca me siento mal por los demás Nunca me siento mal por los demás
3 Siempre he sido fuerte y saludable Siempre he sido fuerte y sano
4 Me gusta la mayoría de la gente Me cae bien la mayoría de la gente
6 No confío en la mayoría de la gente Desconfío de la mayoría de la gente
8 Los niños nunca deben ser malos Los niños no deben comportarse mal
9 Yo estoy confundido a menudo A menudo me confundo
Darle nalgadas a un niño sólo hasta Está bien darle nalgadas a un niño si sólo se
10
dejarle un morado está bien le deja un morado
Yo siempre trato de examinar a mi Cuando mi hijo llora siempre voy a ver qué
11
niño cuando está llorando le pasa
Las chicas adolescentes deben ser
16 Las adolescentes deben ser protegidas
protegidas
17 Yo suelo estar enojado dentro de mí Suelo estar enojado
En un hogar todo debe estar siempre en En la casa todo debe estar siempre en su
19
su lugar lugar
A veces me preocupo por no poder A veces me preocupa no cubrir las
20
satisfacer las necesidades de un niño necesidades de un hijo
23 A menudo estoy solo en el fondo A menudo me siento solo
Los niños pequeños nunca deben Los niños varones nunca deben aprender
24
aprender juegos mariquitos juegos de niñas
26 Los niños nunca deben desobedecer Los niños no deben desobedecer
A veces me gustaría que mi padre me A veces me gustaría que mis padres me
29
hubiera querido más hubieran querido más
30 Yo tengo un niño que es torpe Tengo un niño muy torpe
Yo sé cuál es la manera correcta e Yo sé cual es la manera correcta o incorrecta
31
incorrecta de actuar de portarse
34 Yo siempre soy una buena persona Siempre soy buena gente
35 Yo nunca me preocupo por mi salud Nunca me preocupa mi salud
37 Nunca he querido herir a una persona Nunca he querido lastimar a una persona
Normalmente soy una persona
39 Normalmente soy tranquilo
tranquila
Por lo general, las cosas han estado en Las cosas en mi vida generalmente han
41
mi contra en la vida estado en mi contra
Cargar a un bebé siempre que llore lo Cargar a un bebé cada vez que llora lo hace
42
hace malcriado un malcriado
43 Algunas veces soy muy tranquilo Algunas veces soy muy callado
44 Algunas veces pierdo los estribos Algunas veces pierdo el control
45 Yo tengo un niño que es malo Tengo un niño que es malo
47 A veces me siento desvalorizado A veces me siento poca cosa
Mis padres realmente no se preocupan Mis padres realmente no se preocuparon por
48
por mí mi
Los niños son en realidad adultos
50 Los niños son adultos pequeños
pequeños
51 Yo tengo un niño que rompe cosas Tengo un niño que rompe cosas
Está bien dejar que un niño Está bien dejar que un niño esté con los
53
permanezca con los pañales sucios por pañales sucios por un tiempo
un tiempo
Un niño nunca debe responderle a sus
54 Un niño nunca debe contestar
mayores
Algunas veces mi comportamiento es
55 Algunas veces me porto de forma inmadura
infantil
56 Yo suelo molestarme fácilmente Suelo molestarme fácilmente
59 Un niño que llora nunca será feliz Un niño llorón nunca será feliz
60 Yo nunca he odiado a otra persona Nunca he odiado a otra persona
61 Los niños no deben aprender a nadar Es mejor que los niños no aprendan a nadar
Yo suelo estar preocupado dentro de
63 Suelo sentirme preocupado
mi
Yo tengo un niño que se enferma
64 Tengo un niño enfermizo
mucho
A veces no me gusta la forma en la que A veces no me gusta la forma como me
65
actúo comporto
A veces no mantengo todas mis
66 A veces no cumplo mis promesas
promesas
Las personas me han causado mucho
67 La gente me ha causado mucho dolor
dolor
68 Los niños deben permanecer limpios Los niños deben estar siempre limpios
70 Yo nunca me enojo con los demás Nunca me enojo con los demás
En estos días una persona no sabe En estos día uno no sabe realmente en quién
74
realmente con quién se puede contar confiar
Los niños deben tener ropa adecuada y Los niños deben tener una ropa para salir y
77
ropa para jugar otra ropa para jugar
Las otras personas no entienden como
78 Los demás no entienden como me siento
me siento
Un niño de 5 años que se orine en la Es malo un niño de 5 años que se orine en la
79
cama es malo cama
Los niños deben estar en silencio y
80 Los niños deben estar callados y escuchar
escuchar
Yo tengo varios amigos cercanos en mi Tengo varios amigos cercanos que son mis
81
vecindario vecinos
85 Cuando era niño(a) fui abusado(a) Fui abusado sexualmente cuando era niño(a)
No me gusta ser tocado por otras
87 No me gusta que los demás me toquen
personas
90 Yo no me río mucho No me río mucho
91 Yo tengo varios amigos cercanos Tengo varios amigos cercanos
La gente debe tener cuidado con sus La gente debe satisfacer sus propias
92
propias necesidades necesidades
93 Yo tengo miedos que nadie conoce Tengo miedos que nadie sabe
Mi familia tiene problemas para
94 A mi familia le cuesta llevarse bien
llevarse bien
95 La vida a menudo me parece inútil A menudo la vida me parece inútil
Un niño debe ser entrenado para ir al
A un niño se le debe enseñar a ir al baño
96 baño al momento en que tenga 1 año
cuando tenga un año de edad
de edad
Un niño en un charco de barro es una Es grato ver a un niño cansado después de
97
feliz imagen jugar
99 A menudo me siento como si no A menudo siento que no valgo nada
valiera nada
101 Yo siempre soy una persona amable Siempre soy una persona amable
Yo tengo muchos problemas
103 Tengo muchos problemas personales
personales
Yo tengo un niño que a menudo se Tengo un niño que a menudo se lastima a sí
104
lastima a sí mismo mismo
106 La gente a veces se aprovecha de mí A veces la gente se aprovecha de mi
Muchas cosas en la vida me hacen
112 Muchas cosas en la vida me molestan
enojar
114 No me gusta la mayoría de los niños La mayoría de los niños no me gustan
Los niños deben ser vistos pero no Los niños deben ser cuidados pero no
115
escuchados escuchados
118 A menudo estoy deprimido A menudo me deprimo
Los niños de vez en cuando deben A veces los niños deben cuidarse de sus
119
cuidarse de sus padres padres
121 La gente no se lleva bien conmigo La gente no se la lleva bien conmigo
Un buen hijo mantiene sus juguetes y Un buen hijo mantiene sus juguetes y su
122
ropa limpios y ordenados ropa limpios y ordenados
Es natural para un niño contestar Es natural que un niño le conteste a sus
124
algunas veces mayores algunas veces
125 Yo nunca soy injusto con los demás Nunca soy injusto con los demás
En ocasiones, yo disfruto de no tener En ocasiones disfruto de no tener que cuidar
126
que cuidar de mi hijo de mi hijo
Los niños nunca deben causar
130 Los niños no deben causar problemas
problemas
Yo suelo castigar a mi hijo cuando está
131 Suelo castigar a mi hijo cuando llora
llorando
134 A menudo me siento mejor que otros A menudo me siento mejor que los demás
135 Los niños a veces alteran mis nervios A veces los niños alteran mis nervios
Los niños siempre deben estar en Los niños siempre deben estar en silencio y
137
silencio y ser corteses ser educados
A veces me da miedo que mis hijos no A veces me da miedo que mis hijos no me
140
me amen quieran
141 Yo tengo una buena vida sexual Tengo una buena vida sexual
He leído artículos y libros sobre la He leído artículos y libros sobre como criar
142
crianza de los hijos a los hijos
146 A veces digo malas palabras A veces digo groserías
Yo nunca hago nada que sea malo para Nunca hago nada que sea malo para mi
149
mi salud salud
Una persona debe mantener sus Cada quien debe resolver sus asuntos por sí
156
negocios por sí mismo mismo
157 Yo nunca levanto la voz con la ira Nunca levanto la voz cuando tengo rabia
ANEXO E
INVENTARIO DE POTENCIAL DE MALTRATO INFANTIL
(Versión Venezolana).
Instrucciones: El siguiente cuestionario incluye una serie de afirmaciones que pueden aplicarse a usted
mismo. Lea cuidadosamente cada una de las afirmaciones y determine si usted está de acuerdo o en
desacuerdo con las mismas. Si usted está de acuerdo con una frase, rodee con un círculo la letra A que
significa “Acuerdo”. Si usted está en desacuerdo con una afirmación, rodee con un círculo la letra D
que significa “Desacuerdo”.

Sea honesto al dar sus respuestas.


Recuerde leer cada afirmación, es importante no saltarse ninguna frase.

Acuerdo Desacuerdo
A D

1. Nunca me siento mal por lo que le ocurre a los demás A D


2. Me gusta tener mascotas A D
3. Siempre he sido fuerte y sano A D
4. Me cae bien la mayoría de la gente A D
5. Soy una persona confundida A D
6. Desconfío de la mayoría de la gente A D

7. La gente espera demasiado de mí A D


8. Los niños nunca deben portarse mal A D
9. A menudo estoy confundido A D
10. Está bien darle nalgadas a un niño si sólo se le deja un morado A D
11. Cuando mi hijo llora siempre voy a ver qué le pasa A D
12. A veces actúo sin pensar A D

13. No se puede depender de los demás A D


14. Soy una persona feliz A D
15. Me gusta hacer cosas con mi familia A D
16. Las adolescentes deben ser protegidas A D
17. Suelo estar enojado A D
18. A veces me siento solo en el mundo A D

19. En la casa todo debe estar siempre en su lugar A D


20. A veces me preocupa no cubrir las necesidades de un hijo A D
21. Los cuchillos son peligrosos para los niños A D
22. A menudo me siento rechazado A D
23. A menudo me siento solo A D
24. Los niños varones nunca deben aprender juegos de niñas A D

25. A menudo me siento muy frustrado A D


26. Los niños no deben desobedecer nunca A D
27. Amo a todos los niños A D
28. A veces tengo miedo de perder el control de mí mismo A D
29. A veces me gustaría que mi padres me hubieran querido más A D
30. Tengo un niño muy torpe A D
31. Yo sé cuál es la manera correcta o incorrecta de portarse A D
32. Estoy inscrito en el registro electoral A D
33. El nacimiento de un niño suele causar problemas en el matrimonio A D
34. Siempre soy buena gente A D

35. Nunca me preocupa mi salud A D


36. A veces me preocupa no tener suficiente para comer A D
37. Nunca he querido lastimar a una persona A D
38. Soy una persona desafortunada A D
39. Normalmente soy tranquilo A D
40. Los niños son una plaga A D

41. Por lo general las cosas de la vida han estado en mi contra A D


42. Cargar a un bebé cada vez que llora, lo hace un malcriado A D
43. Algunas veces soy muy callado A D
44. Algunas veces pierdo el control A D
45. Tengo un niño que es malo A D
46. A veces pienso primero en mí mismo A D

47. A veces me siento poca cosa A D


48. Mis padres realmente no se preocuparon por mi A D
49. A veces estoy muy triste A D
50. Los niños son adultos pequeños A D
51. Tengo un niño que rompe cosas A D
52. A menudo me siento preocupado A D

Está bien dejar que un niño esté con los pañales sucios por un
53. A D
tiempo
54. Un niño nunca debe responderle a sus mayores A D
55. Algunas veces me porto de forma inmadura A D
56. Suelo molestarme fácilmente A D
57. A veces tengo malos pensamientos A D
58. Todo el mundo debe pensar primero en sí mismo A D

59. Un niño llorón nunca será feliz A D


60. Nunca he odiado a otra persona A D
61. Es mejor que los niños no aprendan a nadar A D
62. Yo siempre hago lo correcto A D
63. Suelo sentirme preocupado A D
64. Tengo un hijo enfermizo A D
65. A veces no me gusta la forma como me comporto A D
66. A veces no cumplo mis promesas A D
67. La gente me ha causado mucho dolor A D
68. Los niños deben estar siempre limpios A D
69. Tengo un niño que se mete mucho en problemas A D
70. Nunca me molesto con los demás A D
71. Siempre me llevo bien con los demás A D

72. A menudo pienso en lo que tengo que hacer A D


73. Me resulta difícil relajarme A D
74. En estos días uno no sabe realmente en quién confiar A D
75. Mi vida es feliz A D
76. Tengo una discapacidad física A D
77. Los niños deben tener una ropa para salir y otra ropa para jugar A D

78. Los demás no entienden como me siento A D


79. Un niño de 5 años que se orine en la cama es malo A D
80. Los niños deben estar callados y escuchar A D
81. Tengo varios amigos cercanos que son mis vecinos A D
82. La escuela es la principal responsable de la educación de los niños A D
83. Mi familia pelea mucho A D

84. Sufro de dolores de cabeza A D


85. Fui abusado(a) sexualmente cuando era niño(a) A D
86. Las nalgadas son el mejor castigo A D
87. No me gusta que los demás me toquen A D
89. Los niños deben lavarse antes de acostarse A D
90. No me río mucho A D

91. Tengo varios amigos cercanos A D


92. La gente debe satisfacer sus propias necesidades A D
93. Tengo miedos que nadie sabe A D
94. A mi familia le cuesta llevarse bien A D
95. A menudo la vida me parece inútil A D
A un niño se le debe enseñar a ir al baño cuando tenga 1 año de
96. A D
edad

97. Es grato ver a un niño desarreglado después de jugar A D


98. La gente no me entiende A D
99. A menudo siento que no valgo nada A D
100. Otras personas han hecho mi vida infeliz A D
101. Siempre soy una persona amable A D
102. A veces no sé por qué actúo como lo hago A D
103. Tengo muchos problemas personales A D
104. Tengo un niño que a menudo se lastima a sí mismo A D
105. A menudo me siento muy molesto A D
106. A veces la gente se aprovecha de mí A D
107. Mi vida es buena A D
108. Un hogar debe estar impecable A D
109. Me molesto fácilmente por mis problemas A D

110. Yo nunca escucho chismes A D


111. Mis padres no me entendían A D
112. Muchas cosas en la vida me molestan A D
113. Mi hijo tiene problemas especiales A D
114. La mayoría de los niños no me gustan A D
115. Los niños deben ser cuidados pero no escuchados A D

116. La mayoría de los niños son iguales A D


117. Es importante que los niños lean A D
118. A menudo me deprimo A D
119. A veces los niños deben cuidarse de sus padres A D
120. A menudo estoy molesto A D
121. La gente no se lleva bien conmigo A D

122. Un buen hijo mantiene sus juguetes y ropa limpios y ordenados A D


123. Los niños siempre deben hacer felices a sus padres A D
124. Es normal que un niño le conteste a sus mayores algunas veces A D
125. Nunca soy injusto con los demás A D
126. En ocasiones disfruto de no tener que cuidar de mi hijo A D
127. Los niños siempre deben ser ordenados A D

128. Tengo un niño que es lento A D


Un padre debe usar el castigo si quiere controlar el
129. A D
comportamiento de un niño
130. Los niños no deben causar problemas A D
131. Suelo castigar a mi hijo cuando llora A D
132. Un niño necesita reglas muy estrictas A D
133. Los niños nunca deben ir en contra de las ordenes de sus padres A D

134. A menudo me siento mejor que los demás A D


135. A veces los niños alteran mis nervios A D
136. Cuando era niño a menudo sentía miedo A D
137. Los niños siempre deben estar en silencio y ser educados A D
138. A menudo estoy molesto y no sé por qué A D
139. Mi trabajo diario me molesta A D
140. A veces me da miedo que mis hijos no me quieran A D
141. Tengo una buena vida sexual A D
142. He leído artículos y libros sobre cómo criar a los hijos A D
143. A menudo me siento muy solo A D
144. La gente no debe mostrar rabia A D
145. A menudo me siento solo A D

146. A veces digo groserías A D


147. En este momento, estoy profundamente enamorado A D
148. Mi familia tiene muchos problemas A D
149. Nunca hago nada que sea malo para mi salud A D
150. Siempre estoy contento con lo que tengo A D

151. Otras personas han hecho mi vida difícil A D


152. Me río un poco casi todos los días A D
153. A veces me preocupa que mis necesidades no sean satisfechas A D
154. A menudo siento miedo A D
155. A veces actúo tontamente A D

156. Cada quien debe resolver sus asuntos por sí mismo A D


157. Nunca levanto la voz cuando tengo rabia A D
158. Cuando era niño fui golpeado por mis padres A D
159. Algunas veces pienso en mí mismo antes que en los demás A D
160. Yo siempre digo la verdad A D
ANEXO F
CUESTIONARIO DE APOYO SOCIAL DE DUNN Y COLS.
0 = NUNCA 1 = MUY POCO 2 = REGULAR 3 = MUCHO

Tengo amigos que me apoyarán sin importar lo que esté haciendo o


1. 0 1 2 3
como me siento.
Cuando no tengo el apoyo de mi familia me siento más preocupado
2. 0 1 2 3
por lo que estoy viviendo.
Pienso que la gente no necesita a otros y que uno puede solucionar las
3. 0 1 2 3
cosas por sí mismo.
Puedo contar con los compañeros que viven cerca de mi para que me
4. 0 1 2 3
ayuden cuando me siento preocupado.
5. Recibo apoyo por parte de mis padres. 0 1 2 3
6. Soy miembro de un grupo social. 0 1 2 3
7. Pido el apoyo de otros. 0 1 2 3
8. Aunque me sienta muy mal mis amigos me hacen sentir alegre. 0 1 2 3
9. Tengo en quien confiar. 0 1 2 3
Mi familia me proporciona satisfacciones y un sentimiento de
10. 0 1 2 3
fortaleza.
Las personas deberían poder contar con orientación religiosa para
11. 0 1 2 3
obtener apoyo.
Creo en mi mismo y en mi habilidad para manejar situaciones nuevas
12. 0 1 2 3
sin la ayuda de otros.
Cuando me siento infeliz y bajo estrés hay gente a quien puedo
13. 0 1 2 3
recurrir para obtener ayuda.
14. Mi relación con mis compañeros me hace sentir bien. 0 1 2 3
15. Durante mi crecimiento siempre había gente a mi alrededor. 0 1 2 3
16. Comparto actividades religiosas con mis compañeros. 0 1 2 3
Para mi es importante contar con el apoyo de la comunidad religiosa a
17. 0 1 2 3
la cual pertenezco.
18. Me siento bien cuando le pido apoyo a mi familia. 0 1 2 3
19. Para mi es importante contar con el apoyo emocional de mis amigos. 0 1 2 3
20. Siento que los que están cerca de mi me hacen sentir importante. 0 1 2 3
21. Puedo recurrir a mis padres cuando tengo un problema. 0 1 2 3
22. Me siento solo como si no tuviera a nadie cerca. 0 1 2 3
Los compañeros que están cerca de mi me hacen sentir que hay
23. 0 1 2 3
alguien que se preocupa por mi.
24. Tengo amigos que me apoyarán no importa lo que haga. 0 1 2 3
25. Mis hermanos y hermanas me brindan apoyo. 0 1 2 3
26. Mis profesores me ayudan o ayudaron cuando lo necesito. 0 1 2 3
27. Cuando tengo problemas me los guardo para mi mismo. 0 1 2 3
28. En mi colegio preferí trabajar en equipo. 0 1 2 3
ANEXO G
CUESTIONARIO DE HISTORIA INFANTIL
(Milner, Robertson y Rogers, 1990)
Instrucciones: Algunas veces los padres u otros adultos lastiman a los niños. Por favor, lea y responda a las siguientes preguntas marcando
con una “X” en la casilla correspondiente.

1) Cuando era niño, antes de tener 13 años, ¿recibió usted 2) Cuando era niño, antes de tener 13 años, ¿usted
alguno de los siguientes tratos de uno de sus padres o de otro observó que otros recibieran alguno de los siguientes
adulto? tratos por parte de uno de sus padres o de cualquier adulto?

Rara Alguna A Rara Alguna A


Nunca Siempre Nunca Siempre
vez vez menudo vez vez menudo
Nalgadas/Azotes Nalgadas/Azotes
Cachetadas/Patadas Cachetadas/Patadas
Golpes/Puñetazos Golpes/Puñetazos
Halones de pelo Halones de pelo
Moretones/Contusiones Moretones/Contusiones
Cortadas/Arañazos Cortadas/Arañazos
Dislocaciones Dislocaciones
Quemaduras Quemaduras
Fracturas de huesos Fracturas de huesos
Toques/Manoseos Toques/Manoseos
Caricias sexuales Caricias sexuales
Relaciones Relaciones
sexuales/Violación sexuales/Violación
Exhibición Exhibición

¡Muchísimas gracias por su valiosa Colaboración!


ANEXO H
Análisis de Confiabilidad del Cuestionario de Historia Infantil para la
muestra completa, la población general y los agresores
Alfa de cronbach para la Muestra completa

Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos

,852 26

Estadísticos total-elemento
Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el escala si se elimina elemento-total se elimina el

elemento el elemento corregida elemento

SMEAN(Yo_Nalgadas) 7,5714 69,932 ,437 ,846


SMEAN(Yo_Cachetadas) 8,4306 69,865 ,542 ,841
SMEAN(Yo_Golpes) 8,5397 70,018 ,562 ,841
SMEAN(Yo_Halones) 8,0562 69,393 ,486 ,844
SMEAN(Yo_Moretones) 8,5926 70,233 ,595 ,840
SMEAN(Yo_Cortadas) 8,7298 73,252 ,546 ,844
SMEAN(Yo_Dislocaciones) 8,8096 75,108 ,464 ,847
SMEAN(Yo_Quemaduras) 8,8097 76,183 ,314 ,850
SMEAN(Yo_Fracturas) 8,8264 75,680 ,428 ,848
SMEAN(Yo_Toques) 8,7826 75,617 ,320 ,849
SMEAN(Yo_Caricias) 8,7632 75,420 ,308 ,849
SMEAN(Yo_Violacion) 8,8374 76,171 ,381 ,849
SMEAN(Yo_Exhibición) 8,8648 78,167 ,055 ,853
SMEAN(Otros_Nalgadas) 7,4671 66,027 ,285 ,874
SMEAN(Otros_Cachetadas) 8,1020 66,055 ,660 ,835
SMEAN(Otros_Golpes) 8,1521 65,450 ,686 ,834
SMEAN(Otros_Halones) 7,9215 66,497 ,588 ,839
SMEAN(Otros_Moretones) 8,4096 68,237 ,627 ,838
SMEAN(Otros_Cortadas) 8,6749 72,844 ,526 ,844
SMEAN(Otros_Dislocaciones) 8,7959 75,341 ,488 ,847
SMEAN(Otros_Quemaduras) 8,7906 75,937 ,326 ,849
SMEAN(Otros_Fracuras) 8,7989 75,980 ,349 ,849
SMEAN(Otros_Toques) 8,8099 76,199 ,319 ,850
SMEAN(Otros_Caricias) 8,8044 76,371 ,280 ,850
SMEAN(Otros_Violación) 8,8345 76,855 ,277 ,851
SMEAN(Otros_Exhibición) 8,8537 77,723 ,163 ,852
Alfa de cronbach para la Población general y el grupo de Agresores

Estadísticos de fiabilidad
Ejecución de Maltrato Alfa de Cronbach N de elementos

Población General ,799 26


Agresores ,917 26

Estadísticos total-elemento
Ejecución de Maltrato Media de la escala si Varianza de la escala Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el si se elimina el elemento-total se elimina el

elemento elemento corregida elemento

Población General SMEAN(Yo_Nalgadas) 6,3832 49,668 ,342 ,793


SMEAN(Yo_Cachetadas) 7,2892 50,943 ,376 ,790
SMEAN(Yo_Golpes) 7,3818 50,689 ,436 ,787
SMEAN(Yo_Halones) 6,8924 49,700 ,369 ,791
SMEAN(Yo_Moretones) 7,4583 51,613 ,410 ,790
SMEAN(Yo_Cortadas) 7,5484 53,193 ,413 ,793
SMEAN(Yo_Dislocaciones) 7,5844 53,936 ,372 ,795
SMEAN(Yo_Quemaduras) 7,5754 54,871 ,113 ,799
SMEAN(Yo_Fracturas) 7,5724 53,526 ,373 ,794
SMEAN(Yo_Toques) 7,5334 53,781 ,228 ,797
SMEAN(Yo_Caricias) 7,5151 53,371 ,259 ,796
SMEAN(Yo_Violacion) 7,5784 53,713 ,354 ,795
SMEAN(Yo_Exhibición) 7,5995 55,149 ,087 ,800
SMEAN(Otros_Nalgadas) 6,2380 43,447 ,315 ,826
SMEAN(Otros_Cachetadas) 6,9367 45,729 ,637 ,772
SMEAN(Otros_Golpes) 6,9880 45,206 ,664 ,770
SMEAN(Otros_Halones) 6,7259 45,516 ,586 ,776
SMEAN(Otros_Moretones) 7,2357 48,141 ,560 ,779
SMEAN(Otros_Cortadas) 7,4819 52,413 ,393 ,791
SMEAN(Otros_Dislocaciones) 7,5633 53,819 ,352 ,795
SMEAN(Otros_Quemaduras) 7,5392 53,920 ,245 ,796
SMEAN(Otros_Fracuras) 7,5452 53,704 ,299 ,795
SMEAN(Otros_Toques) 7,5512 53,615 ,307 ,795
SMEAN(Otros_Caricias) 7,5482 53,594 ,308 ,795
SMEAN(Otros_Violación) 7,5783 54,200 ,288 ,796
SMEAN(Otros_Exhibición) 7,5934 54,887 ,159 ,799
Agresores SMEAN(Yo_Nalgadas) 19,3854 120,667 ,679 ,911

SMEAN(Yo_Cachetadas) 19,7794 119,117 ,692 ,910

SMEAN(Yo_Golpes) 2,0521 119,191 ,582 ,914

SMEAN(Yo_Halones) 19,6278 120,723 ,664 ,911

SMEAN(Yo_Moretones) 19,8703 118,236 ,748 ,909

SMEAN(Yo_Cortadas) 20,4763 123,797 ,497 ,915

SMEAN(Yo_Dislocaciones) 20,9915 125,269 ,488 ,914

SMEAN(Yo_Quemaduras) 21,0824 125,292 ,539 ,913

SMEAN(Yo_Fracturas) 21,2945 127,891 ,711 ,912

SMEAN(Yo_Toques) 21,2036 125,905 ,674 ,912

SMEAN(Yo_Caricias) 21,1733 128,181 ,467 ,915

SMEAN(Yo_Violacion) 21,3551 130,088 ,684 ,914

SMEAN(Yo_Exhibición) 21,4460 136,046 ,000 ,918

SMEAN(Otros_Nalgadas) 19,6884 129,191 ,279 ,919

SMEAN(Otros_Cachetadas) 19,6884 123,351 ,565 ,913

SMEAN(Otros_Golpes) 19,7273 122,193 ,643 ,911

SMEAN(Otros_Halones) 19,8097 122,469 ,572 ,913

SMEAN(Otros_Moretones) 20,0824 120,981 ,666 ,911

SMEAN(Otros_Cortadas) 20,5369 124,090 ,565 ,913

SMEAN(Otros_Dislocaciones) 21,0521 127,031 ,650 ,912

SMEAN(Otros_Quemaduras) 21,2339 127,451 ,628 ,913

SMEAN(Otros_Fracuras) 21,2642 129,525 ,616 ,914

SMEAN(Otros_Toques) 21,3248 131,490 ,604 ,915

SMEAN(Otros_Caricias) 21,2945 134,335 ,154 ,918

SMEAN(Otros_Violación) 21,3248 133,582 ,206 ,918

SMEAN(Otros_Exhibición) 21,3854 135,154 ,153 ,918


ANEXO I
Análisis Factorial para el Cuestionario de Historia Infantil.
KMO y prueba de Bartlett
Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin. ,817
Prueba de esfericidad de Bartlett Chi-cuadrado aproximado 5004,255

gl 325

Sig. ,000

Varianza total explicada


Componente Autovalores iniciales Suma de las saturaciones al cuadrado de la rotación

Total % de la varianza % acumulado Total % de la varianza % acumulado

1 7,042 27,085 27,085 4,079 15,687 15,687


2 2,744 10,553 37,638 3,942 15,162 30,849
3 2,501 9,619 47,257 3,364 12,938 43,787
4 1,884 7,247 54,504 2,786 10,717 54,504
5 1,252 4,815 59,319
6 1,147 4,412 63,731
7 1,035 3,981 67,712
8 ,958 3,686 71,398
9 ,922 3,545 74,943
10 ,786 3,025 77,968
11 ,681 2,619 80,587
12 ,633 2,435 83,022
13 ,522 2,007 85,029
14 ,500 1,922 86,951
15 ,420 1,616 88,566
16 ,406 1,562 90,128
17 ,394 1,515 91,643
18 ,341 1,310 92,953
19 ,318 1,223 94,175
20 ,277 1,067 95,242
21 ,256 ,985 96,228
22 ,245 ,944 97,171
23 ,214 ,824 97,995
24 ,202 ,776 98,771
25 ,175 ,674 99,446
26 ,144 ,554 100,000

Método de extracción: Análisis de Componentes principales.


a
Matriz de componentes rotados

Componente

1 2 3 4

SMEAN(Yo_Nalgadas) ,528 -,078 ,335 -,016


SMEAN(Yo_Cachetadas) ,685 -,120 ,389 ,051
SMEAN(Yo_Golpes) ,604 -,048 ,337 ,337
SMEAN(Yo_Halones) ,570 -,069 ,386 ,002
SMEAN(Yo_Moretones) ,739 ,027 ,309 ,125
SMEAN(Yo_Cortadas) ,785 ,289 ,008 ,116
SMEAN(Yo_Dislocaciones) ,686 ,379 -,159 ,219
SMEAN(Yo_Quemaduras) ,592 ,224 -,243 ,240
SMEAN(Yo_Fracturas) ,352 ,421 -,060 ,522
SMEAN(Yo_Toques) ,072 ,054 ,140 ,839
SMEAN(Yo_Caricias) ,093 ,024 ,117 ,858
SMEAN(Yo_Violacion) ,149 ,098 ,176 ,767
SMEAN(Yo_Exhibición) ,071 ,026 -,175 ,406
SMEAN(Otros_Nalgadas) -,009 ,018 ,532 ,041
SMEAN(Otros_Cachetadas) ,229 ,301 ,732 -,039
SMEAN(Otros_Golpes) ,214 ,250 ,762 ,139
SMEAN(Otros_Halones) ,169 ,230 ,734 -,032
SMEAN(Otros_Moretones) ,241 ,322 ,654 ,090
SMEAN(Otros_Cortadas) ,328 ,677 ,234 -,047
SMEAN(Otros_Dislocaciones) ,379 ,712 ,034 ,049
SMEAN(Otros_Quemaduras) ,086 ,660 ,087 ,015
SMEAN(Otros_Fracuras) ,153 ,713 ,041 -,003
SMEAN(Otros_Toques) -,069 ,561 ,250 ,075
SMEAN(Otros_Caricias) -,128 ,522 ,246 ,126
SMEAN(Otros_Violación) -,006 ,687 ,067 ,021
SMEAN(Otros_Exhibición) -,061 ,407 ,041 ,105

Método de extracción: Análisis de componentes principales.

Método de rotación: Normalización Varimax con Kaiser.

a. La rotación ha convergido en 8 iteraciones.


ANEXO J
Análisis de Confiabilidad para el Cuestionario de Apoyo Social de
Dunn y cols.
Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos

,788 28

Estadísticos total-elemento
Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el escala si se elimina elemento-total se elimina el

elemento el elemento corregida elemento

SMEAN(Item1_ApSAmigo) 57,6858 108,630 ,411 ,778


SMEAN(Item2_ApoSGral) 57,7395 110,833 ,041 ,818
SMEAN(Item3_ApoSGral) 58,4641 116,783 -,031 ,799
SMEAN(Item4_ApSAmigo) 57,8703 107,509 ,422 ,777
SMEAN(Item5_ApoSSelf) 57,3425 109,673 ,348 ,780
SMEAN(Item6_ApoSGral) 58,2258 110,147 ,215 ,788
SMEAN(Item7_ApoSSelf) 58,0428 108,714 ,433 ,777
SMEAN(Item8_ApSAmigo) 57,4285 107,420 ,577 ,772
SMEAN(Item9_ApoSGral) 57,2139 109,170 ,489 ,776
SMEAN(Item10_ApoSGral) 57,1121 111,129 ,404 ,780
SMEAN(Item11_ApoS) 57,3823 109,637 ,416 ,778
SMEAN(Item12_ApoSSelf) 57,5454 112,526 ,245 ,785
SMEAN(item13_ApoSGral) 57,5710 108,141 ,465 ,776
SMEAN(Item14_ApoSGral) 57,1231 105,734 ,254 ,790
SMEAN(Item15_ApoSGral) 57,1480 110,615 ,438 ,779
SMEAN(Item16_ApoSSelf) 58,0341 107,437 ,414 ,777
SMEAN(Item17_ApoS) 57,9013 106,129 ,451 ,775
SMEAN(Item18_ApoSGral) 57,2468 109,698 ,441 ,778
SMEAN(Item19_ApoSGral) 57,5252 108,086 ,494 ,775
SMEAN(Item20_ApSAmigo) 57,3678 109,020 ,491 ,776
SMEAN(Item21_ApoSGral) 57,4684 109,420 ,326 ,781
SMEAN(Item22_ApSAmigo) 59,0957 118,668 -,114 ,800
SMEAN(Item23_ApoS) 57,5697 106,995 ,572 ,772
SMEAN(Item24_ApSAmigo) 57,7107 106,230 ,535 ,772
SMEAN(Item25_ApoSGral) 57,3344 109,520 ,402 ,778
SMEAN(Item26_ApoS) 57,6976 107,441 ,446 ,776
SMEAN(Item27_ApoSGral) 58,4518 120,485 -,192 ,805
SMEAN(Item28_ApoSGral) 57,4290 110,636 ,363 ,780
ANEXO K
Análisis Factorial para el Cuestionario de Apoyo Social de Dunn y cols.
KMO y prueba de Bartlett
Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin. ,861
Prueba de esfericidad de Bartlett Chi-cuadrado aproximado 2592,696

gl 210

Sig. ,000

Varianza total explicada


Componente Autovalores iniciales Suma de las saturaciones al cuadrado de la rotación

Total % de la varianza % acumulado Total % de la varianza % acumulado

1 6,186 29,458 29,458 3,610 17,191 17,191


2 1,909 9,093 38,550 3,239 15,424 32,614
3 1,623 7,727 46,277 2,869 13,663 46,277
4 1,145 5,453 51,730
5 ,980 4,665 56,395
6 ,969 4,613 61,009
7 ,854 4,068 65,077
8 ,807 3,845 68,922
9 ,735 3,499 72,421
10 ,691 3,292 75,714
11 ,650 3,095 78,809
12 ,619 2,947 81,756
13 ,584 2,779 84,535
14 ,539 2,565 87,100
15 ,519 2,469 89,569
16 ,448 2,133 91,702
17 ,444 2,114 93,817
18 ,420 2,002 95,818
19 ,346 1,646 97,464
20 ,278 1,326 98,790
21 ,254 1,210 100,000

Método de extracción: Análisis de Componentes principales.


a
Matriz de componentes rotados
Componente

1 2 3

SMEAN(Item1_ApSAmigo) ,721 ,053 -,025


SMEAN(Item4_ApSAmigo) ,665 ,005 ,102
SMEAN(Item5_ApoSSelf) ,058 ,759 -,024
SMEAN(Item7_ApoSSelf) ,394 ,104 ,338
SMEAN(Item8_ApSAmigo) ,556 ,245 ,329
SMEAN(Item9_ApoSGral) ,402 ,510 ,144
SMEAN(Item10_ApoSGral) ,095 ,523 ,296
SMEAN(Item11_ApoS) ,089 ,104 ,715
SMEAN(item13_ApoSGral) ,497 ,306 ,208
SMEAN(Item15_ApoSGral) ,132 ,602 ,242
SMEAN(Item16_ApoSSelf) ,194 -,014 ,740
SMEAN(Item17_ApoS) ,111 ,111 ,820
SMEAN(Item18_ApoSGral) ,134 ,523 ,310
SMEAN(Item19_ApoSGral) ,617 ,006 ,256
SMEAN(Item20_ApSAmigo) ,479 ,333 ,149
SMEAN(Item21_ApoSGral) ,050 ,801 -,029
SMEAN(Item23_ApoS) ,595 ,273 ,233
SMEAN(Item24_ApSAmigo) ,740 ,189 ,079
SMEAN(Item25_ApoSGral) ,233 ,584 ,063
SMEAN(Item26_ApoS) ,284 ,215 ,497
SMEAN(Item28_ApoSGral) ,144 ,231 ,444

Método de extracción: Análisis de componentes principales.

Método de rotación: Normalización Varimax con Kaiser.

a. La rotación ha convergido en 5 iteraciones.


ANEXO L
Análisis de Ítems de la Escala de Abuso del CAPI con
Puntajes Ponderados y No Ponderados
Sistema de Puntuaciones Ponderadas

Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos

,858 77

Estadísticos total-elemento
Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el escala si se elimina elemento-total se elimina el

elemento el elemento corregida elemento

SMEAN(Item3_Abuso) 119,1442 4683,274 -,020 ,858


SMEAN(Item5_Abuso) 117,8693 4444,093 ,370 ,854
SMEAN(Item7_Abuso) 117,6704 4593,103 ,319 ,856
SMEAN(Item9_Abuso) 119,2515 4655,598 ,325 ,857
SMEAN(Item13_Abuso) 117,9112 4671,116 ,070 ,858
SMEAN(Item14_Abuso) 119,3428 4670,801 ,274 ,857
SMEAN(Item17_Abuso) 118,4529 4544,175 ,401 ,854
SMEAN(Item18_Abuso) 117,9410 4545,755 ,371 ,855
SMEAN(Item19_Abuso) 113,3611 4615,827 ,118 ,858
SMEAN(Item22_Abuso) 119,3536 4665,176 ,431 ,857
SMEAN(Item23_Abuso) 118,0187 4460,696 ,423 ,853
SMEAN(Item24_Abuso) 116,7713 4516,498 ,301 ,855
SMEAN(Item25_Abuso) 119,1602 4626,798 ,390 ,856
SMEAN(Item26_Abuso) 117,3103 4547,725 ,387 ,855
SMEAN(Item28_Abuso) 118,9308 4655,537 ,389 ,857
SMEAN(Item29_Abuso) 118,2453 4596,207 ,333 ,856
SMEAN(Item32_Abuso) 119,3802 4677,599 ,144 ,858
SMEAN(Item36_Abuso) 113,9021 4478,023 ,210 ,859
SMEAN(Item38_Abuso) 118,8379 4581,233 ,336 ,855
SMEAN(Item39_Abuso) 114,1541 4670,851 ,029 ,858
SMEAN(Item41_Abuso) 118,8169 4578,904 ,338 ,855
SMEAN(Item45_Abuso) 119,3667 4666,672 ,290 ,857
SMEAN(Item47_Abuso) 119,3401 4664,685 ,285 ,857
SMEAN(Item49_Abuso) 119,0733 4658,483 ,358 ,857
SMEAN(Item52_Abuso) 116,0918 4514,375 ,331 ,855
SMEAN(Item54_Abuso) 116,9441 4609,612 ,263 ,856
SMEAN(Item56_Abuso) 118,6401 4619,390 ,339 ,856
SMEAN(Item63_Abuso) 118,4452 4637,110 ,324 ,857
SMEAN(Item68_Abuso) 117,1161 4629,155 ,303 ,856
SMEAN(Item69_Abuso) 119,1154 4629,430 ,273 ,856
SMEAN(Item73_Abuso) 119,0231 4658,797 ,345 ,857
SMEAN(Item74_Abuso) 113,1991 4622,249 ,109 ,858
SMEAN(Item75_Abuso) 118,3614 4551,115 ,310 ,855
SMEAN(Item76_Abuso) 118,8266 4589,480 ,285 ,856
SMEAN(Item77_Abuso) 116,3300 4654,480 -,008 ,864
SMEAN(Item78_Abuso) 117,4033 4547,672 ,387 ,855
SMEAN(Item80_Abuso) 116,8850 4598,031 ,231 ,856
SMEAN(Item81_Abuso) 118,6264 4666,483 ,077 ,858
SMEAN(Item83_Abuso) 117,6049 4400,222 ,335 ,855
SMEAN(Item84_Abuso) 117,9574 4607,887 ,193 ,857
SMEAN(Item90_Abuso) 117,9374 4573,703 ,289 ,856
SMEAN(Item93_Abuso) 118,8452 4646,319 ,281 ,857
SMEAN(Item94_Abuso) 119,2803 4664,199 ,353 ,857
SMEAN(Item95_Abuso) 119,2358 4641,677 ,290 ,857
SMEAN(Item98_Abuso) 117,6076 4377,839 ,451 ,852
SMEAN(Item99_Abuso) 119,3562 4663,883 ,323 ,857
SMEAN(Item100_Abu) 119,2253 4662,823 ,340 ,857
SMEAN(Item102_Abu) 114,2680 4152,900 ,491 ,852
SMEAN(Item103_Abu) 117,1311 4277,524 ,485 ,851
SMEAN(Item105_Abu) 119,2567 4643,372 ,483 ,857
SMEAN(Item107_Abu) 119,1422 4652,011 ,177 ,857
SMEAN(Item108_Abu) 117,9216 4656,283 ,217 ,857
SMEAN(Item109_Abu) 114,1468 3910,181 ,580 ,850
SMEAN(Item111_Abu) 118,5736 4592,940 ,334 ,856
SMEAN(Item112_Abu) 118,7733 4634,050 ,368 ,856
SMEAN(Item113_Abu) 118,9194 4603,214 ,245 ,856
SMEAN(Item115_Abu) 119,4032 4675,851 ,232 ,858
SMEAN(Item118_Abu) 117,3720 4290,863 ,497 ,851
SMEAN(Item120_Abu) 118,8222 4560,254 ,438 ,855
SMEAN(Item122_Abu) 116,0887 4507,423 ,301 ,855
SMEAN(Item127_Abu) 115,6927 4529,234 ,230 ,857
SMEAN(Item129_Abu) 119,0165 4672,948 ,134 ,858
SMEAN(Item130_Abu) 117,0257 4517,987 ,307 ,855
SMEAN(Item132_Abu) 119,1846 4667,016 ,251 ,857
SMEAN(Item134_Abu) 118,0762 4689,768 -,066 ,858
SMEAN(Item138_Abu) 118,9922 4599,330 ,474 ,855
SMEAN(Item141_Abu) 118,7285 4638,890 ,170 ,857
SMEAN(Item143_Abu) 117,3858 4227,438 ,483 ,851
SMEAN(Item145_Abu) 118,7642 4553,848 ,487 ,854
SMEAN(Item147_Abu) 118,5825 4645,665 ,188 ,857
SMEAN(Item148_Abu) 117,9580 4430,413 ,450 ,853
SMEAN(Item151_Abu) 118,0246 4520,122 ,454 ,854
SMEAN(Item152_Abu) 116,9128 4675,935 -,029 ,863
SMEAN(Item153_Abu) 115,0380 4493,019 ,329 ,855
SMEAN(Item154_Abu) 117,5819 4445,088 ,377 ,854
Sistema de Puntuaciones Simples (No ponderadas)

Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos

,876 77

Estadísticos total-elemento
Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el escala si se elimina elemento-total se elimina el

elemento el elemento corregida elemento

SMEAN(Item3_Abuso) 21,6500 103,253 -,039 ,878


SMEAN(Item5_Abuso) 21,8385 100,864 ,336 ,874
SMEAN(Item7_Abuso) 21,4799 99,485 ,318 ,874
SMEAN(Item9_Abuso) 21,8542 101,204 ,303 ,874
SMEAN(Item13_Abuso) 21,1631 101,354 ,076 ,879
SMEAN(Item14_Abuso) 21,8487 101,427 ,259 ,874
SMEAN(Item17_Abuso) 21,8071 99,999 ,423 ,873
SMEAN(Item18_Abuso) 21,6903 99,560 ,374 ,873
SMEAN(Item19_Abuso) 21,1627 101,037 ,150 ,876
SMEAN(Item22_Abuso) 21,8594 100,563 ,423 ,873
SMEAN(Item23_Abuso) 21,8073 99,854 ,431 ,873
SMEAN(Item24_Abuso) 21,5861 99,820 ,277 ,874
SMEAN(Item25_Abuso) 21,8781 101,233 ,347 ,874
SMEAN(Item26_Abuso) 21,5296 99,152 ,376 ,873
SMEAN(Item28_Abuso) 21,4366 99,075 ,380 ,873
SMEAN(Item29_Abuso) 21,6465 99,668 ,349 ,873
SMEAN(Item32_Abuso) 21,8935 102,367 ,144 ,875
SMEAN(Item36_Abuso) 21,4760 99,932 ,254 ,875
SMEAN(Item38_Abuso) 21,8751 101,329 ,318 ,874
SMEAN(Item39_Abuso) 21,0579 102,277 ,085 ,876
SMEAN(Item41_Abuso) 21,8725 101,386 ,302 ,874
SMEAN(Item45_Abuso) 21,9118 102,017 ,266 ,875
SMEAN(Item47_Abuso) 21,8983 101,901 ,255 ,875
SMEAN(Item49_Abuso) 21,5792 99,439 ,356 ,873
SMEAN(Item52_Abuso) 21,4720 99,343 ,352 ,873
SMEAN(Item54_Abuso) 21,3136 100,054 ,278 ,874
SMEAN(Item56_Abuso) 21,6800 100,081 ,317 ,874
SMEAN(Item63_Abuso) 21,4511 99,384 ,347 ,873
SMEAN(Item68_Abuso) 21,1676 100,090 ,330 ,874
SMEAN(Item69_Abuso) 21,8961 101,955 ,237 ,875
SMEAN(Item73_Abuso) 21,5290 99,692 ,322 ,874
SMEAN(Item74_Abuso) 21,1290 101,899 ,065 ,878
SMEAN(Item75_Abuso) 21,8306 101,110 ,287 ,874
SMEAN(Item76_Abuso) 21,8770 101,705 ,253 ,875
SMEAN(Item77_Abuso) 21,7286 103,373 -,053 ,878
SMEAN(Item78_Abuso) 21,5427 98,992 ,395 ,873
SMEAN(Item80_Abuso) 21,4118 100,004 ,253 ,875
SMEAN(Item81_Abuso) 21,6768 102,258 ,071 ,877
SMEAN(Item83_Abuso) 21,8542 101,043 ,331 ,874
SMEAN(Item84_Abuso) 21,6936 101,009 ,212 ,875
SMEAN(Item90_Abuso) 21,6998 100,436 ,284 ,874
SMEAN(Item93_Abuso) 21,6495 100,521 ,258 ,874
SMEAN(Item94_Abuso) 21,7861 100,495 ,331 ,874
SMEAN(Item95_Abuso) 21,9092 101,922 ,281 ,875
SMEAN(Item98_Abuso) 21,8150 99,968 ,429 ,873
SMEAN(Item99_Abuso) 21,9066 101,735 ,317 ,874
SMEAN(Item100_Abu) 21,7312 100,085 ,342 ,873
SMEAN(Item102_Abu) 21,6037 98,614 ,368 ,873
SMEAN(Item103_Abu) 21,8149 99,971 ,438 ,873
SMEAN(Item105_Abu) 21,8568 100,423 ,442 ,873
SMEAN(Item107_Abu) 21,8889 102,296 ,154 ,875
SMEAN(Item108_Abu) 21,1893 100,616 ,269 ,874
SMEAN(Item109_Abu) 21,7102 98,138 ,563 ,871
SMEAN(Item112_Abu) 21,6142 99,326 ,377 ,873
SMEAN(Item113_Abu) 21,8964 102,016 ,225 ,875
SMEAN(Item115_Abu) 21,9091 102,096 ,237 ,875
SMEAN(Item118_Abu) 21,8045 99,377 ,440 ,872
SMEAN(Item120_Abu) 21,8621 100,724 ,401 ,873
SMEAN(Item122_Abu) 21,5082 99,846 ,264 ,875
SMEAN(Item127_Abu) 21,3006 98,639 ,250 ,876
SMEAN(Item128_Abu) 21,8151 101,226 ,256 ,874
SMEAN(Item129_Abu) 21,5224 101,205 ,166 ,876
SMEAN(Item130_Abu) 21,6206 99,230 ,349 ,873
SMEAN(Item132_Abu) 21,6905 100,964 ,220 ,875
SMEAN(Item134_Abu) 21,2574 103,178 -,031 ,878
SMEAN(Item138_Abu) 21,8357 100,056 ,463 ,873
SMEAN(Item141_Abu) 21,7998 101,681 ,180 ,875
SMEAN(Item143_Abu) 21,8498 100,052 ,447 ,873
SMEAN(Item145_Abu) 21,8329 100,256 ,427 ,873
SMEAN(Item147_Abu) 21,6591 101,169 ,189 ,875
SMEAN(Item148_Abu) 21,8172 99,954 ,436 ,873
SMEAN(Item151_Abu) 21,7085 99,058 ,448 ,872
SMEAN(Item152_Abu) 21,7433 102,879 ,004 ,877
SMEAN(Item153_Abu) 21,3187 98,110 ,301 ,875
SMEAN(Item154_Abu) 21,7867 100,052 ,379 ,873
ANEXO M
Ítems reestructurables de la Escala de Abuso del CAPI que presentan
Pobre Poder Discriminativo.
Ítems

3 Siempre he sido fuerte y sano


13 No se puede depender de los demás
14 Soy una persona feliz
19 En casa todo debe estar siempre en su lugar
29 A veces me gustaría que mis padres me hubieran querido más
36 A veces me preocupa no tener suficiente para comer
39 Normalmente soy tranquilo
49 A veces estoy muy triste
52 A menudo me siento preocupado
56 Suelo molestarme fácilmente
63 Suelo sentirme preocupado
67 La gente me ha causado mucho dolor
74 En estos días uno no sabe realmente en quien confiar
75 Mi vida es feliz
78 Los demás no entienden como me siento
81 Tengo varios amigos cercanos que son mis vecinos
Ítems Comunes
84 Sufro de dolores de cabeza
93 Tengo miedos que nadie sabe
94 A mi familia le cuesta llevarse bien
105 A menudo me siento muy molesto
107 Mi vida es buena
108 Un hogar debe estar impecable
111 Mis padres no me entendían
112 Muchas cosas en la vida me molestan
120 A menudo estoy molesto
Un padre debe usar el castigo si quiere controlar el
129
comportamiento de un niño
134 A menudo me siento mejor que los demás
141 Tengo una buena vida sexual
145 A menudo me siento solo
147 En este momento, estoy profundamente enamorado
154 A menudo siento miedo
98 La gente no me entiende
127 Los niños siempre deben ser ordenados Ítems Ponderados
143 A menudo me siento muy solo
23 A menudo me siento solo
68 Los niños deben estar siempre limpios
Ítems No Ponderados
118 A menudo me deprimo
152 Me río un poco casi todos los días
ANEXO N
Análisis Discriminante para las Versiones Ponderada y no Ponderada de
la Escala de Abuso del CAPI.
77 ítems con Sistema de Puntuaciones Ponderadas

Resultados de la prueba
Autovalores
M de Box 4,285
Función Autovalor % de varianza % acumulado Correlación canónica
F Aprox. 4,228 a
1 1,012 100,0 100,0 ,709
gl1 1
a. Se han empleado las 1 primeras funciones discriminantes canónicas en el análisis.
gl2 15787,936

Sig. ,040
Lambda de Wilks
Contrasta la hipótesis nula de que las
Contraste de las funciones Lambda de Wilks Chi-cuadrado gl Sig.
matrices de covarianzas poblacionales
1 ,497 50,704 1 ,000
son iguales.

Funciones en los centroides de


los grupos
Ejecución de Maltrato Función

Población General -,929


Agresores 1,061

Funciones discriminantes canónicas no

tipificadas evaluadas en las medias de los

grupos

Probabilidades previas para los grupos


Ejecución de Maltrato Previas Previas Previas efectivas Casos utilizados en el análisis

especificadas No ponderados Ponderados

Población General ,500 40 40,000


Agresores ,500 35 35,000
Total 1,000 75 75,000

a
Resultados de la clasificación
Ejecución de Maltrato Grupo de pertenencia pronosticado Total

Población General Agresores

Original Recuento Población General 36 4 40

Agresores 7 28 35

% Población General 90,0 10,0 100,0

Agresores 20,0 80,0 100,0

a. Clasificados correctamente el 85,3% de los casos agrupados originales.


77 ítems con Sistema de Puntuaciones Simples (No ponderadas)

Resultados de la prueba Autovalores

M de Box ,331 Función Autovalor % de varianza % acumulado Correlación canónica


a
F Aprox. ,326 1 ,829 100,0 100,0 ,673

gl1 1 a. Se han empleado las 1 primeras funciones discriminantes canónicas en el análisis.

gl2 15787,936

Sig. ,568
Lambda de Wilks
Contrasta la hipótesis nula de que las
Contraste de las funciones Lambda de Wilks Chi-cuadrado gl Sig.
matrices de covarianzas poblacionales
1 ,547 43,788 1 ,000
son iguales.

Funciones en los centroides de


los grupos
Ejecución de Maltrato Función

Población General -,840


Agresores ,961

Funciones discriminantes canónicas no

tipificadas evaluadas en las medias de los

grupos

Probabilidades previas para los grupos


Ejecución de Maltrato Previas Previas Previas efectivas Casos utilizados en el análisis

especificadas No ponderados Ponderados

Población General ,500 40 40,000


Agresores ,500 35 35,000
Total 1,000 75 75,000

a
Resultados de la clasificación
Ejecución de Maltrato Grupo de pertenencia pronosticado Total

Población General Agresores

Original Recuento Población General 34 6 40

Agresores 5 30 35

% Población General 85,0 15,0 100,0

Agresores 14,3 85,7 100,0

a. Clasificados correctamente el 85,3% de los casos agrupados originales.


66 ítems con Sistema de Puntuaciones Ponderadas

Resultados de la prueba
Autovalores
M de Box 9,761
Función Autovalor % de varianza % acumulado Correlación canónica
F Aprox. 9,634 a
1 1,048 100,0 100,0 ,715
gl1 1
a. Se han empleado las 1 primeras funciones discriminantes canónicas en el análisis.
gl2 15787,936

Sig. ,002
Lambda de Wilks
Contrasta la hipótesis nula de que las
Contraste de las funciones Lambda de Wilks Chi-cuadrado gl Sig.
matrices de covarianzas poblacionales
1 ,488 51,967 1 ,000
son iguales.

Funciones en los centroides de


los grupos
Ejecución de Maltrato Función

Población General -,945


Agresores 1,080

Funciones discriminantes canónicas no

tipificadas evaluadas en las medias de los

grupos

Probabilidades previas para los grupos


Ejecución de Maltrato Previas Previas Previas efectivas Casos utilizados en el análisis

especificadas No ponderados Ponderados

Población General ,500 40 40,000


Agresores ,500 35 35,000
Total 1,000 75 75,000

a
Resultados de la clasificación
Ejecución de Maltrato Grupo de pertenencia pronosticado Total

Población General Agresores

Original Recuento Población General 36 4 40

Agresores 7 28 35

Casos desagrupados 0 1 1

% Población General 90,0 10,0 100,0

Agresores 20,0 80,0 100,0

Casos desagrupados ,0 100,0 100,0

a. Clasificados correctamente el 85,3% de los casos agrupados originales.


68 ítems con Sistema de Puntuaciones Simples (No ponderadas)

Resultados de la prueba
M de Box ,800 Autovalores

F Aprox. ,789 Función Autovalor % de varianza % acumulado Correlación canónica


a
gl1 1 1 ,892 100,0 100,0 ,687

15787,936 a. Se han empleado las 1 primeras funciones discriminantes canónicas en el análisis.


gl2

Sig. ,374

Contrasta la hipótesis nula de que las Lambda de Wilks


matrices de covarianzas poblacionales Contraste de las funciones Lambda de Wilks Chi-cuadrado gl Sig.

son iguales. 1 ,528 46,239 1 ,000

Funciones en los centroides de


los grupos
Ejecución de Maltrato Función

Población General -,872


Agresores ,996

Funciones discriminantes canónicas no

tipificadas evaluadas en las medias de los

grupos

Probabilidades previas para los grupos


Ejecución de Maltrato Previas Previas Previas efectivas Casos utilizados en el análisis

especificadas No ponderados Ponderados

Población General ,500 40 40,000


Agresores ,500 35 35,000
Total 1,000 75 75,000

a
Resultados de la clasificación
Ejecución de Maltrato Grupo de pertenencia pronosticado Total

Población General Agresores

Original Recuento Población General 35 5 40

Agresores 6 29 35

% Población General 87,5 12,5 100,0

Agresores 17,1 82,9 100,0

a. Clasificados correctamente el 85,3% de los casos agrupados originales.


ANEXO O
Análisis Factorial de la Escala de Abuso del CAPI con un
autovalor de 1 (Milner, 1986).
KMO y prueba de Bartlett
Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin. ,791
Prueba de esfericidad de Chi-cuadrado aproximado 8792,363
Bartlett gl 2926
Varianza total explicada
Component Autovalores iniciales Sig. ,000

e Total % de la varianza % acumulado

1 9,916 12,878 12,878


2 3,695 4,799 17,678
3 3,141 4,079 21,757
4 2,406 3,125 24,882
5 2,161 2,806 27,688
6 2,037 2,645 30,333
7 1,937 2,515 32,849
8 1,755 2,279 35,127
9 1,690 2,194 37,321
10 1,633 2,120 39,442
11 1,521 1,975 41,416
12 1,477 1,919 43,335
13 1,418 1,842 45,177
14 1,401 1,819 46,996
15 1,361 1,767 48,763
16 1,273 1,654 50,417
17 1,231 1,598 52,015
18 1,215 1,579 53,594
19 1,197 1,554 55,148
20 1,183 1,536 56,684
21 1,132 1,471 58,154
22 1,096 1,423 59,578
23 1,066 1,384 60,962
24 1,060 1,377 62,339
25 ,994 1,291 63,630
Método de extracción: Análisis de Componentes principales.
ANEXO P
Análisis Factorial de la Escala de Abuso (no ponderada)
con 77 ítems.
KMO y prueba de Bartlett
Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin. ,791
Prueba de esfericidad de Bartlett Chi-cuadrado aproximado 8792,363

gl 2926

Sig. ,000
ANEXO Q
Análisis de Confiabilidad de los componentes de
la Escala de Abuso del CAPI.
Irritabilidad

Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos

,751 9

Estadísticos total-elemento
Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el escala si se elimina elemento-total se elimina el

elemento el elemento corregida elemento

SMEAN(Item17_Abuso) 1,7402 3,698 ,455 ,725


SMEAN(Item56_Abuso) 1,6135 3,544 ,416 ,731
SMEAN(Item73_Abuso) 1,4629 3,602 ,316 ,752
SMEAN(Item94_Abuso) 1,7194 3,824 ,327 ,743
SMEAN(Item102_Abu) 1,5374 3,400 ,339 ,756
SMEAN(Item105_Abu) 1,7899 3,719 ,560 ,716
SMEAN(Item109_Abu) 1,6436 3,320 ,598 ,698
SMEAN(Item120_Abu) 1,7951 3,758 ,540 ,719
SMEAN(Item138_Abu) 1,7688 3,662 ,555 ,714

Rigidez

Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos

,701 16

Estadísticos total-elemento
Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el escala si se elimina elemento-total se elimina el

elemento el elemento corregida elemento

SMEAN(Item3_Abuso) 8,3031 15,264 -,229 ,734


SMEAN(Item7_Abuso) 8,1335 13,379 ,259 ,691
SMEAN(Item13_Abuso) 7,8149 13,363 ,128 ,715
SMEAN(Item19_Abuso) 7,8145 13,106 ,294 ,688
SMEAN(Item24_Abuso) 8,2367 13,112 ,319 ,685
SMEAN(Item26_Abuso) 8,1804 12,876 ,432 ,674
SMEAN(Item54_Abuso) 7,9650 13,220 ,325 ,685
SMEAN(Item68_Abuso) 7,8193 13,157 ,424 ,677
SMEAN(Item80_Abuso) 8,0630 12,719 ,415 ,674
SMEAN(Item108_Abu) 7,8410 13,108 ,442 ,676
SMEAN(Item122_Abu) 8,1617 12,685 ,418 ,674
SMEAN(Item127_Abu) 7,9547 11,778 ,428 ,669
SMEAN(Item129_Abu) 8,1758 13,643 ,211 ,696
SMEAN(Item130_Abu) 8,2738 12,659 ,469 ,669
SMEAN(Item132_Abu) 8,3409 13,480 ,304 ,688
SMEAN(Item153_Abu) 7,9727 12,638 ,276 ,693
Problemas consigo mismo y con el niño

Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos

,732 12

Estadísticos total-elemento
Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el escala si se elimina elemento-total se elimina el

elemento el elemento corregida elemento

SMEAN(Item5_Abuso) ,7761 1,967 ,446 ,702


SMEAN(Item9_Abuso) ,7918 2,100 ,321 ,721
SMEAN(Item22_Abuso) ,7970 1,991 ,478 ,698
SMEAN(Item32_Abuso) ,8310 2,200 ,301 ,722
SMEAN(Item41_Abuso) ,8101 2,088 ,389 ,711
SMEAN(Item45_Abuso) ,8492 2,198 ,395 ,713
SMEAN(Item47_Abuso) ,8358 2,137 ,424 ,708
SMEAN(Item69_Abuso) ,8336 2,193 ,322 ,719
SMEAN(Item76_Abuso) ,8145 2,085 ,414 ,708
SMEAN(Item95_Abuso) ,8466 2,185 ,402 ,712
SMEAN(Item113_Abu) ,8339 2,209 ,300 ,722
SMEAN(Item128_Abu) ,7528 2,085 ,267 ,733

Angustia y Preocupación

Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos

,666 14

Estadísticos total-elemento
Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el escala si se elimina elemento-total se elimina el

elemento el elemento corregida elemento

SMEAN(Item28_Abuso) 4,9619 7,390 ,376 ,635


SMEAN(Item29_Abuso) 5,1686 7,721 ,280 ,650
SMEAN(Item36_Abuso) 5,0012 7,474 ,283 ,650
SMEAN(Item49_Abuso) 5,1015 7,505 ,348 ,640
SMEAN(Item52_Abuso) 4,9972 7,050 ,511 ,614
SMEAN(Item63_Abuso) 4,9763 7,103 ,488 ,618
SMEAN(Item67_Abuso) 5,2649 7,519 ,431 ,631
SMEAN(Item74_Abuso) 4,6525 7,998 ,079 ,688
SMEAN(Item77_Abuso) 5,2531 8,892 -,165 ,702
SMEAN(Item78_Abuso) 5,0651 7,380 ,386 ,634
SMEAN(Item81_Abuso) 5,2014 8,165 ,115 ,671
SMEAN(Item84_Abuso) 5,2182 7,840 ,250 ,654
SMEAN(Item93_Abuso) 5,1742 7,721 ,285 ,649
SMEAN(Item112_Abu) 5,1390 7,420 ,393 ,633
Disforia

Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos

,727 7

Estadísticos total-elemento
Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el escala si se elimina elemento-total se elimina el

elemento el elemento corregida elemento

SMEAN(Item18_Abuso) ,8397 1,819 ,452 ,695


SMEAN(Item23_Abuso) ,9564 1,930 ,499 ,682
SMEAN(Item25_Abuso) 1,0296 2,197 ,398 ,708
SMEAN(Item90_Abuso) ,8518 2,059 ,256 ,747
SMEAN(Item118_Abu) ,9563 1,962 ,387 ,710
SMEAN(Item143_Abu) ,9988 1,941 ,558 ,671
SMEAN(Item145_Abu) ,9819 1,888 ,645 ,653

Problemas con los otros

Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos

,698 5

Estadísticos total-elemento
Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el escala si se elimina elemento-total se elimina el

elemento el elemento corregida elemento

SMEAN(Item83_Abuso) ,7305 1,241 ,333 ,693


SMEAN(Item100_Abu) ,6078 1,001 ,452 ,652
SMEAN(Item103_Abu) ,6913 1,117 ,431 ,659
SMEAN(Item148_Abu) ,6936 1,083 ,479 ,640
SMEAN(Item151_Abu) ,5852 ,885 ,588 ,585
Infelicidad

Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos

,567 8

Estadísticos total-elemento
Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el escala si se elimina elemento-total se elimina el

elemento el elemento corregida elemento

SMEAN(Item14_Abuso) 1,1785 1,750 ,356 ,514


SMEAN(Item75_Abuso) 1,1605 1,698 ,381 ,503
SMEAN(Item107_Abu) 1,2187 1,868 ,310 ,533
SMEAN(Item111_Abu) 1,1005 1,762 ,213 ,555
SMEAN(Item141_Abu) 1,1296 1,717 ,305 ,524
SMEAN(Item147_Abu) ,9889 1,604 ,276 ,537
SMEAN(Item152_Abu) 1,0731 1,763 ,152 ,583
SMEAN(Item154_Abu) 1,1165 1,675 ,309 ,522

Disconformidad

Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos

,290 6

Estadísticos total-elemento
Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach si

se elimina el escala si se elimina elemento-total se elimina el

elemento el elemento corregida elemento

SMEAN(Item38_Abuso) 1,8073 ,690 ,216 ,202


SMEAN(Item39_Abuso) ,9895 ,610 ,153 ,233
SMEAN(Item98_Abuso) 1,7473 ,629 ,186 ,205
SMEAN(Item99_Abuso) 1,8386 ,696 ,340 ,161
SMEAN(Item115_Abu) 1,8411 ,749 ,189 ,235
SMEAN(Item134_Abu) 1,1911 ,695 -,077 ,481
ANEXO R
Análisis Factorial de la Escala de Abuso (ponderada)
con 77 ítems.
KMO y prueba de Bartlett
Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin. ,803
Prueba de esfericidad de Bartlett Chi-cuadrado aproximado 9093,225

gl 2926

Sig. ,000
Matriz de estructura
Componente

1 2 3 4 5 6

SMEAN(Item3_Abuso) ,083 -,343 ,009 -,016 ,029 ,106


SMEAN(Item5_Abuso) ,174 ,058 ,276 ,500 ,464 -,288
SMEAN(Item7_Abuso) ,103 ,296 ,256 ,227 ,281 ,149
SMEAN(Item9_Abuso) ,260 ,044 ,259 ,399 ,218 -,068
SMEAN(Item13_Abuso) ,044 ,127 ,153 -,122 ,139 -,086
SMEAN(Item14_Abuso) ,290 -,046 ,080 ,323 ,050 ,272
SMEAN(Item17_Abuso) ,473 ,086 ,403 ,205 ,209 ,086
SMEAN(Item18_Abuso) ,050 ,217 ,146 ,461 ,423 ,181
SMEAN(Item19_Abuso) ,123 ,611 -,070 -,072 ,029 -,016
SMEAN(Item22_Abuso) ,385 ,127 ,509 ,498 ,112 -,010
SMEAN(Item23_Abuso) ,306 ,140 ,280 ,627 ,059 ,315
SMEAN(Item24_Abuso) ,099 ,385 ,333 -,020 ,267 ,166
SMEAN(Item25_Abuso) ,166 ,081 ,238 ,579 ,280 ,101
SMEAN(Item26_Abuso) ,129 ,519 ,296 ,026 ,308 ,166
SMEAN(Item28_Abuso) ,426 ,217 ,015 ,153 ,393 ,058
SMEAN(Item29_Abuso) ,316 ,280 ,115 ,314 ,053 ,303
SMEAN(Item32_Abuso) ,053 -,020 ,412 ,048 ,078 -,001
SMEAN(Item36_Abuso) ,385 ,255 -,041 ,189 -,036 ,133
SMEAN(Item38_Abuso) ,134 ,175 ,405 ,332 ,071 ,281
SMEAN(Item39_Abuso) ,095 ,235 -,111 ,035 -,061 -,007
SMEAN(Item41_Abuso) ,058 ,115 ,417 ,197 ,447 ,019
SMEAN(Item45_Abuso) ,039 ,062 ,495 ,075 ,400 -,003
SMEAN(Item47_Abuso) ,245 -,084 ,354 ,399 ,208 -,190
SMEAN(Item49_Abuso) ,411 ,119 ,019 ,402 ,167 ,125
SMEAN(Item52_Abuso) ,573 ,104 ,009 ,243 ,114 ,109
SMEAN(Item54_Abuso) ,132 ,400 ,059 ,088 ,210 ,137
SMEAN(Item56_Abuso) ,499 ,088 ,210 ,159 ,116 ,056
SMEAN(Item63_Abuso) ,560 ,234 -,039 ,172 ,009 ,192
SMEAN(Item67_Abuso) ,447 ,193 ,133 ,388 ,120 ,510
SMEAN(Item68_Abuso) ,187 ,598 ,058 ,168 ,167 ,095
SMEAN(Item69_Abuso) ,150 ,055 ,327 ,178 ,203 ,094
SMEAN(Item73_Abuso) ,333 ,009 ,193 ,077 ,405 ,101
SMEAN(Item74_Abuso) ,153 ,106 -,098 ,013 ,166 ,061
SMEAN(Item75_Abuso) ,330 -,049 ,162 ,243 ,042 ,496
SMEAN(Item76_Abuso) ,049 ,021 ,522 ,228 ,253 ,021
SMEAN(Item77_Abuso) -,141 -,364 ,227 -,149 ,380 ,000
SMEAN(Item78_Abuso) ,482 ,338 ,053 ,252 ,104 ,214
SMEAN(Item80_Abuso) ,091 ,480 ,084 ,077 ,167 -,005
SMEAN(Item81_Abuso) ,201 -,193 ,063 ,040 ,112 -,112
SMEAN(Item83_Abuso) ,327 ,004 ,372 ,017 ,206 ,473
SMEAN(Item84_Abuso) ,394 -,046 ,027 ,075 ,078 ,146
SMEAN(Item90_Abuso) ,041 ,271 ,069 ,207 ,370 ,123
SMEAN(Item93_Abuso) ,423 -,037 ,100 ,258 ,085 ,100
SMEAN(Item94_Abuso) ,464 ,056 ,349 ,022 ,111 ,360
SMEAN(Item95_Abuso) ,213 ,041 ,584 ,173 ,029 ,197
SMEAN(Item98_Abuso) ,394 ,255 ,383 ,219 ,191 ,348
SMEAN(Item99_Abuso) ,204 ,125 ,334 ,439 ,069 ,082
SMEAN(Item100_Abu) ,104 ,228 ,011 ,094 ,439 ,499
SMEAN(Item102_Abu) ,377 ,206 ,238 ,248 ,570 ,031
SMEAN(Item103_Abu) ,228 ,078 ,244 ,290 ,623 ,169
SMEAN(Item105_Abu) ,596 -,007 ,499 ,157 ,230 ,239
SMEAN(Item107_Abu) ,144 -,187 ,233 ,051 ,039 ,410
SMEAN(Item108_Abu) ,167 ,648 -,086 ,092 ,081 -,006
SMEAN(Item109_Abu) ,488 ,160 ,395 ,268 ,582 ,092
SMEAN(Item111_Abu) ,383 ,061 ,169 ,367 -,018 ,332
SMEAN(Item112_Abu) ,537 ,223 ,099 ,197 ,086 ,121
SMEAN(Item113_Abu) ,115 ,004 ,434 ,117 ,209 ,084
SMEAN(Item115_Abu) ,064 ,119 ,404 ,193 ,098 ,086
SMEAN(Item118_Abu) ,509 ,018 ,318 ,519 ,199 ,196
SMEAN(Item120_Abu) ,572 ,030 ,357 ,172 ,196 ,211
SMEAN(Item122_Abu) ,037 ,617 ,173 ,131 ,246 ,094
SMEAN(Item127_Abu) ,060 ,555 ,117 ,104 ,124 -,003
SMEAN(Item128_Abu) ,202 ,077 ,435 ,071 ,077 ,153
SMEAN(Item129_Abu) ,166 ,210 ,207 -,126 ,112 ,011
SMEAN(Item130_Abu) -,004 ,495 ,271 ,019 ,366 ,154
SMEAN(Item132_Abu) -,026 ,402 ,212 -,021 ,432 -,013
SMEAN(Item134_Abu) ,050 -,152 -,154 -,043 ,038 -,041
SMEAN(Item138_Abu) ,567 ,046 ,468 ,122 ,307 ,139
SMEAN(Item141_Abu) ,135 -,010 ,077 ,152 ,006 ,379
SMEAN(Item143_Abu) ,386 ,031 ,249 ,662 ,194 ,383
SMEAN(Item145_Abu) ,294 ,151 ,096 ,681 ,218 ,359
SMEAN(Item147_Abu) ,062 ,062 ,053 ,124 ,092 ,400
SMEAN(Item148_Abu) ,237 ,050 ,447 ,075 ,510 ,345
SMEAN(Item151_Abu) ,169 ,199 ,199 ,180 ,530 ,523
SMEAN(Item152_Abu) ,021 -,078 ,081 -,021 -,148 ,048
SMEAN(Item153_Abu) ,287 ,328 ,030 ,117 ,358 ,016
SMEAN(Item154_Abu) ,498 ,043 ,175 ,215 ,081 ,261

Método de extracción: Análisis de componentes principales.

Método de rotación: Normalización Promax con Kaiser.


ANEXO S
Análisis Factorial de la Escala de Abuso (ponderada)
con 66 ítems.
KMO y prueba de Bartlett
Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin. ,821
Prueba de esfericidad de Bartlett Chi-cuadrado aproximado 7825,308

gl 2145

Sig. ,000
Matriz de estructura
Componente

1 2 3 4 5

SMEAN(Item5_Abuso) ,140 ,498 ,265 ,264 ,152


SMEAN(Item7_Abuso) ,134 ,258 ,366 ,243 ,223
SMEAN(Item9_Abuso) ,243 ,393 ,142 ,287 ,056
SMEAN(Item17_Abuso) ,504 ,404 ,162 ,156 ,168
SMEAN(Item18_Abuso) ,060 ,260 ,360 ,507 ,265
SMEAN(Item22_Abuso) ,390 ,640 ,162 ,320 ,011
SMEAN(Item23_Abuso) ,326 ,402 ,149 ,638 ,030
SMEAN(Item24_Abuso) ,138 ,254 ,424 ,013 ,267
SMEAN(Item25_Abuso) ,159 ,410 ,178 ,497 ,170
SMEAN(Item26_Abuso) ,171 ,224 ,554 ,084 ,257
SMEAN(Item28_Abuso) ,407 ,070 ,339 ,194 ,238
SMEAN(Item29_Abuso) ,338 ,161 ,245 ,376 ,063
SMEAN(Item38_Abuso) ,177 ,418 ,158 ,329 ,150
SMEAN(Item41_Abuso) ,079 ,465 ,263 ,101 ,385
SMEAN(Item45_Abuso) ,073 ,503 ,199 -,029 ,364
SMEAN(Item47_Abuso) ,224 ,492 ,045 ,163 ,077
SMEAN(Item49_Abuso) ,393 ,129 ,197 ,428 ,016
SMEAN(Item52_Abuso) ,545 ,054 ,150 ,297 ,016
SMEAN(Item54_Abuso) ,145 ,065 ,430 ,174 ,092
SMEAN(Item56_Abuso) ,512 ,223 ,116 ,146 ,057
SMEAN(Item63_Abuso) ,538 -,035 ,216 ,273 -,041
SMEAN(Item67_Abuso) ,449 ,143 ,187 ,579 ,204
SMEAN(Item68_Abuso) ,183 ,085 ,583 ,219 ,010
SMEAN(Item69_Abuso) ,163 ,352 ,104 ,122 ,228
SMEAN(Item73_Abuso) ,337 ,203 ,137 ,112 ,361
SMEAN(Item75_Abuso) ,355 ,126 -,053 ,364 ,244
SMEAN(Item76_Abuso) ,065 ,525 ,132 ,122 ,250
SMEAN(Item77_Abuso) -,102 ,166 -,192 -,176 ,474
SMEAN(Item78_Abuso) ,466 ,103 ,330 ,327 ,021
SMEAN(Item80_Abuso) ,103 ,096 ,517 ,081 -,025
SMEAN(Item83_Abuso) ,366 ,228 ,038 ,178 ,450
SMEAN(Item84_Abuso) ,390 -,004 ,003 ,170 ,068
SMEAN(Item90_Abuso) ,075 ,120 ,382 ,227 ,250
SMEAN(Item93_Abuso) ,403 ,143 ,013 ,278 ,042
SMEAN(Item94_Abuso) ,501 ,239 ,059 ,134 ,284
SMEAN(Item95_Abuso) ,260 ,537 ,031 ,110 ,168
SMEAN(Item98_Abuso) ,418 ,340 ,271 ,283 ,279
SMEAN(Item99_Abuso) ,198 ,450 ,133 ,342 ,036
SMEAN(Item100_Abu) ,124 -,075 ,338 ,370 ,517
SMEAN(Item102_Abu) ,385 ,321 ,392 ,223 ,389
SMEAN(Item103_Abu) ,238 ,301 ,288 ,320 ,533
SMEAN(Item105_Abu) ,654 ,425 ,042 ,181 ,325
SMEAN(Item107_Abu) ,178 ,150 -,177 ,174 ,277
SMEAN(Item108_Abu) ,137 -,044 ,574 ,150 -,114
SMEAN(Item109_Abu) ,517 ,424 ,352 ,247 ,455
SMEAN(Item111_Abu) ,402 ,210 ,028 ,421 ,069
SMEAN(Item112_Abu) ,529 ,132 ,217 ,204 ,041
SMEAN(Item113_Abu) ,136 ,420 ,067 ,081 ,233
SMEAN(Item115_Abu) ,085 ,421 ,138 ,130 ,116
SMEAN(Item118_Abu) ,530 ,427 ,099 ,469 ,151
SMEAN(Item120_Abu) ,618 ,312 ,073 ,198 ,250
SMEAN(Item122_Abu) ,089 ,165 ,638 ,140 ,114
SMEAN(Item127_Abu) ,087 ,128 ,548 ,083 -,035
SMEAN(Item128_Abu) ,232 ,379 ,083 ,064 ,164
SMEAN(Item130_Abu) ,027 ,201 ,555 ,091 ,305
SMEAN(Item132_Abu) ,004 ,169 ,516 -,029 ,315
SMEAN(Item138_Abu) ,607 ,419 ,138 ,111 ,322
SMEAN(Item141_Abu) ,154 ,054 -,023 ,290 ,131
SMEAN(Item143_Abu) ,414 ,363 ,080 ,712 ,199
SMEAN(Item145_Abu) ,314 ,250 ,193 ,762 ,146
SMEAN(Item147_Abu) ,084 ,007 ,081 ,276 ,215
SMEAN(Item148_Abu) ,288 ,360 ,201 ,164 ,632
SMEAN(Item151_Abu) ,195 ,129 ,337 ,403 ,634
SMEAN(Item152_Abu) ,051 ,048 -,118 -,058 -,068
SMEAN(Item153_Abu) ,264 ,064 ,421 ,118 ,226
SMEAN(Item154_Abu) ,513 ,160 ,075 ,262 ,133

Método de extracción: Análisis de componentes principales.

Método de rotación: Normalización Promax con Kaiser.


ANEXO T
Propuestas para la reestructuración de los 35 ítems de la Escala de
Abuso del CAPI que no discriminan.
Ítems

3 Nunca me enfermo
13 Nunca se debe pedir ayuda a los demás
14 Soy una persona completamente feliz
19 En la casa todo tiene que estar siempre en su sitio
23 Me siento solo con frecuencia
29 Siento que mis padres no me querían lo suficiente
36 A veces me preocupa no tener para comer mañana
39 Normalmente estoy quieto
49 Casi siempre estoy muy triste
52 Muchas cosas me preocupan
56 Me molesto con rapidez
63 Siempre me siento preocupado
67 He sufrido mucho por culpa de la gente
68 Los niños tienen que estar siempre limpios
74 Desconfío de todo el mundo
75 Mi vida no es tan feliz como quisiera
78 Nadie entiende como me siento
81 Varios de mis vecinos son amigos míos
84 Sufro de dolores
93 Me preocupan cosas que no le digo a nadie
94 Mi familia se lleva muy mal
105 Siempre me siento muy molesto
107 Mi vida es buena y no le cambiaría nada
108 Un hogar tiene que estar perfectamente limpio
111 Nunca me sentí comprendido por mis padres
112 Muchas cosas de la vida me dan rabia
118 Siempre me deprimo
120 A menudo tengo rabia
129 Es necesario castigar a un niño para que aprenda
134 A menudo me siento de mejor ánimo que los demás
141 Estoy muy satisfecho sexualmente
145 Casi nunca me siento acompañado
147 Estoy muy enamorado
152 Todos los días me río mucho
154 Siempre tengo miedo

También podría gustarte