Hebreo - Símbolos Fuentes Textuales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SIMBOLOS DEL APARATO CRiTICO (FUENTES - TEXTOS)

Símbolo significado corto más datos

+ añadido, ellos añaden Ex 14.10a, Gn 1.9b


> falta en, está ausente en Gn 1.27a
la forma de la palabra es una conjetura
* Gn 9.10b-b, Gn 1.27a
probable
el documento mencionado (ex. (S)) contiene
una traducción que no es el misma que el
() Gn 2.24a
anterior, pero en sustancia, está de acuerdo
con ella.
Citado de la edición de A. Von Gall. Texto hebreo. Es uno
de los testigos mas importantes del texto del Antiguo
Testamento. Independiente del Texto Masorético y de la
m Smr Pentateuco hebreo Samaritano Septuaginta . 6000 variantes existen en comparación con el
Texto masorético (la mayoría de ortografía o estilística), Se
han encontrado 1600 ó 1900 variantes que está de acuerdo
con LXX y en contra del TM
Pentateuco hebreo Samaritano (otros Pentateuco Texto hebreo Samaritano (otros manuscritos) .
mMs(s)
manuscritos) Se menciona después del aparato Crítico de Von Gall
Traducción del Pentateuco Samaritano al dialecto arameo de
mT TSmr Targum Samaritano
Samaria
mW Pentateuco Samaritano poliglota de Walton Pentateuco Texto hebreo Samaritano poliglota de Walton
a' Aquila Traducción griega de Aquila
b' Segunda columna - Hexapla Origenes
g' Tercera columna - Hexapla de Origenes
Quinta o traducción griega de Origenes (Como es encontrada en
e' Quinta columna - Hexapla de Origenes
la 5ta comlumna de la Hexapla de Orígenes
t' Teodoción Traducción griega de Teodoción
o ebr' Hebreo de Origenes
oi g' Versión de los 3 sabios
oi l' Οtra versión griega diferente a la LXX
s’ Simaco Traducción griega de Símaco
U Versión Árabe (después del siglo VII)
Ü Versión Etíope Probablemente traducida al final del siglo IV de la LXX
Ambr Ambrosio Obispo de Milán (siglo IV). Citas en latín.
(siglo V). El texto actual depende de la LXX con una marcada
Arm Versión Armenia
influencia de la Peshita
Versión rabínica Bonbergiana de jacob Ben Hayim 1524. Texto
B Versión Bonbergiana hebreo. Representa la forma recibida de una Texto masorético
a finales de la Edad Media

bBer Bendiciones Berajot Tratado de Berajot (bendiciones) del Talmud de Babilonia

(siglo IV). Una de las versiones coptas (Bajo Egipto). Depende de


Bo Versión Bohairica
la LXX
Texto masorético copiado en 895 por Moshe ben Asher.
C Códice del Cairo.
Contiene los profetas anteriores y posteriores
(No debe confundirse con el Códice del Cairo). Los fragmentos
C Fragmentos de la Geniza del Cairo de manuscritos hebreos. Documentos más antiguos de los
masoretas de Tiberíades
C2,3 etc El Nro de Fragmento de la Geniza del Cairo

cit(t) citas de autores judíos (literatura rabínica y medieval) V. Apowitzer


Cod Jericho
Cyr Cirilo de Alejandría . Citas de la LXX
Ediciones Hebreas de Kennicot, Rossi y
Ed(d) o Edd
Ginsburg
Eus Eusebio de Cesarea
Eus Onom A nombre de Eusebio
G Texto Griego de la LXX
G(nullo signo adiecto) G (todos los libros importantes)
G* Texto Griego original
GA Códice Alejandrino (siglo V) casi completa
B
G Códice Vaticano
C
G Códice Efraimita Sirio
Texto Griego teniendo en cuenta las
GC
asociaciones
GF Códice Ambrosiano (siglo V), Génesis - Josué
L
G Texto griego de Luciano de Antioquía Texto griego de Luciano de Antioquía (240-312 dc)
lI
G Texto griego Sublucianica primera . (Subgrupos de manuscritos de GL)
l II
G Texto griego Sublucianica segunda. (Subgrupos de manuscritos de GL)
Algunos de los documentos de la revisión de Luciano de
GLp documentos de Luciano
Antioquía
Códice de la LXX escritos en mayúsculas(unciales) , estos
Gmaj LXX en mayúscula
últimos estaban en uso hasta el siglo X
Códice de la LXX escritos en minúscula(cursiva) , en uso desde
Gmin LXX en minúscula
el siglo IX
GM Códice Coislinianus (siglo VII) Génesis - 1 Reyes 8
Ms(s)
G Códice de la LXX
N
G Códice Basiliano-Vaticano (siglo VIII)

Texto Griego de la LXX según la Hexabla de Origenes que figura


O
G Griego de Origenes en la quinta columna de su trabajo. Está acompañado de
adiciones que hacen comparaciones con el texto masorético.

GOp Partes del texto Griego de Origenes


(siglo VI) su nombre deriva de su antiguo propietario René
GQ Códice Marchaliano
Marchal
GR Códice de Verona (siglo VI)
S
G Códice Sinaítico (siglo IV). Contiene importantes partes del A.T.
U
G Papiro de Londres (Siglo VII). Museo Británico. Fragmentos
V
G Códice de Venice Segunda parte del Códice Basiliano-Vaticano
W
G Fragmento del siglo IV 1 Sam 18:8-25
t Codex Freer (Siglo V)
G
su número se refiere a la clasificación de A. RAHLFS (MSU vol II
G22.26 etc Códices en minúsculas
1914)
G967 Papiro Chester-Beatty-Scheide (Siglo III)
barb
G Versión Barberini (siglo I?) Traucción original del cpitulo 3 de Habacuc
B*
G etc Códice Vaticano etc de primera mano
-S
G Textos griegos excepto el códice Sinaítico
traducción de uno de los códices de la LXX (Q u otro), debido al
Qc
G corrección posterior del Códice Marchaliano trabajo de corrección posterior. También es abreviado de otras
formas

traducción en el margen de uno de los códices de la LXX (Q u


GQmg etc traducción al margen en Códice Marchaliano
otro)
GS1.2.3 correción Códice Sinaítico primera, segunda o tercera correción del Códice Sinaítico
(347-420) Segunda revisión de la traducción de la vetus latina
de los libros de los Salmos después de la Hexapla de Orígenes.
Ga Salterios de Galias
Fue echa por Jerónimo. Estos salterios fueron adoptados en las
Galias

Gn R Génesis Rabba comentario judío sobre el libro de Génesis

Las citas bíblicas de los salmos en las obras de Jeronimo (no se


Hier obras de Jerónimo
refiere a la Vulgata)
copia del año 600. Texto hebreo, citado por los gramáticos y
Hill Códice de Hillel
masoretas de Moyenage
jJeb Jerusalmi jebamot, ver cit(t) Tratado Yebamot. Del Talmud de Jerusalén
Jos Ant Antiguedades, de Josefo Flavio Josefo, Antigüedades de los los Judios
Just Citas de Justino Martir (siglo II)
K Ketib pruebas escritas, condenados por masoretas (véaseQ)

Ver Ketiv 1 y 2 Samuel . Vease (Kennicott y Rossi) y (Kittel y


KMss ver QMss
Snaith) (ver QMSS)

KOcc Ketib apud Occidentales Ketiv de los masoretas occidentales (Palestina)


or
K Ketib apud Orientales Ketiv de los maoretas orientales (Babilonia)

Las mas importantes son la versión Sahidica y la Bohairica.


K Versions Coptas Dependientes de la LXX. Son muy importantes testigos, debido
a la antigüedad de las versiones y materiales que transmiten

Copia del año 1008. Es uno de los mejores testigos integrales


L Códice Leningradensis B19A
del texto masorético
L* Códices de Leningrado de primera mano
Antigua versión latina anterior a la Vulgata. Son conocidos
algunas partes por manuscritos incompletos o por citas de
L Vetus Latina.
otros. veáse P. Sabatier (1739-49) o B. Fischer (1949, s).
Depende la LXX
L91 Latín. Códice de León (España)
93
L Latín. Copia del Códice de Leon Biblioteca del Vaticano
94
L Latín. Notas marginales de un incunable Venise 1478
115
L Latín. Códice de Nápoles antes de Viena, Palimpsesto (silgo V)
Latín. Fragmentos de Quedlinburg y
L116
Magdeburg
L117 Latín. Fragmentos de Viena
LCY Latín. "Testimonia" de Cipriano Siglo III
G
L Latín. Códice de París. Siglo V/VI.
g1
L Latín. Glosario Fragmentos editados por D. De Bruyne (1927)

LLg Latín. Notas marginales del códice de León.


LR Codice de Verona Siglo VI. Latín y Griego (GR)
S
L latín. Fragmentos de Saint-Gall Siglo IX /X
TE
L Citas en Latín de Tertuliano Siglo II y III "Contre Marción"
M Texto Masorético TM
concordancia de palabras y frases que figuran en la pequeña
Mm Massora Magna (Masora Grande)
Masora.

Las notas en el margen del TM. En cuanto a la frecuencia o las


Mp Massora Parva (Masora pequeña)
características específicas de una palabra o frase del texto

Variantes del texto hebreo. B. Kennicott (1776-80), J.b. de Rossi


Ms(s) Manuscritos hebreos. Variantes (1784-98), C.D. Ginsburg (1908-26). Por lo general, las variantes
de segunda mano no se consideran
pc Mss pocos manuscritos ( de 3 a 10) otros criterios ( 3 a 6)
nonn Mss algunos manuscritos (de 11 a 20) otros criterios ( 7 a 15)
mlt Mss muchos manuscritos ( mas de 20) otros criterios ( 16 a 60)
permlt Mss ( mas de 60) otros criterios ( mas de 60)
Mur Manuscritos de Murabbat
Naft Ben Neftalí
Occ Masoretas occidentales
Or Masoretas orientales
Orig Origenes (185-254) . Citas en griego
Pap Nash Papiro de Nash
Pes R Pesiqta Rabbati. Midrah medieval
Punct extr Puntuación especial masorética

Q Qere Según masoretas, debe leerse en lugar de lo que está escrito

QMss, KMss Qere et Ketib en BHK


Q K
Ms(s) , Ms(s) Qere et Ketib en BHK
Occ
Q Qere de los masoretas occidentales
QOr Qere de los masoretas orientales
Q Manuscritos de Qumran Siglo III a.C. y Siglo I
a
Q Mansucritos de Qumran. del Monasterio San Marcos
b
Qº Mansucritos de Qumran. de la Universidad hebrea
1QGen Ap Apócrifo de Génesis
(125 aC) Es uno de los primeros siete manuscritos descubiertos
1QIsaa Gran Rollo de Isaías
en Qumrán en 1947.
1QM Milhama. Rollo de la Guerra
b
4QPs Manuscritos de los Salmos: Gruta 4
S Versión Siríaca (Peshita)
A
S Códice Ambrosiano
B
S Códice de Londres Museo británico
C
S Códice de Leningrado
D
S Códice de Londres Wadi Natron
L
S Versión Siríaca. S. LEE (1821)
M
S Edición de los dominicanos de Mossoul
Mss
S manuscritos de la versión siriaca
SU Edición de Urmia (1852)
W
S Versión siriaca de la Poliglota de Walton
Jac edess
S Fragmentos de Jacques de Edesse Fragmentos de la edición Siríaca
SBar Heb Variantes de una escuela Hebrea
Sa Versión Sahidica
puntuación del texto hebreo (Paul Kahle), Geniza del Cairo
Samar pronunciación samaritana
1959, Apéndice II p318.
Una extraña forma o empleo; explicación o corrección
Seb Sebir
propuesta por los masoretas al margen
Sor Masoretas de Sura. Códice estudiado por Kennicott y Rossi
Traducción siríaca del texto griego de Hecha por Paul de Tella (616-617). Cabe destacar que se
Syh
Orígenes conserva en el Códice Amborisanus Syrohexaplaris

Traducciones a arameo para el uso de sinagogas para explicar el


mensaje del texto. La naturaleza (paráfrasis, adiciones) hace
T Targum
que su delicado trabajo sirva para el establecimiento del texto.
Testigos de un texto premasorético-

TMs(s) Ed(d) Targum códices manuscritos edición Sperber

TBuxt Targum edición Buxtorf Targum edición Buxtorf (1618-


ed princ
T Targum edición princeps Targum edicion 1494. Primeros profetas
f
T Targum Codex de Reuchlin De acuerdo con el aparato crítcio Sperberi
L
T Targum Codex de Reuchlin De acuerdo con el aparato crítcio Sperberi
(Targum de Jerusalen I) Targun palesteniense. Consultar
TJ Targum de Pseudo-Jonathan
Ginsburger
TJ II Targum framentado Jonathan (Targum de Jerusalen II) Solo contiene los comentarios
Khale, masoreten des Westens II 1930, p. 1* - 13*,1 - 65 et A.
P
T Targum palestinense Diez Macho, Nuevos fragmentos del Targum palestinense,
Sefarad 15, 1955, p31-39
(siglo II y III). Citas en latín de Tertuliano anteriores a la Vulgata
Tert Tertuliano
latina
tiqqun soferim "corrección de los escribas". La tradición
conserva el recuerdo de 18 pasajes en los que el texto fue
Tiq soph Corrección de los escribas
corregido por escribas para evitar cualquier expresión
considerada irreverente

Tyc Ticonio Ticonio (siglo IV) . Escritor en latín. Nació en el Norte de Africa

Versión latina de Jerónimo (Vulgata). Traducción del Antiguo


testamento usandose como base el texto hebreo y el texto
griego realizada a finales del siglo IV (en el 382 d.C.) por
V Vulgata Latina
Jerónimo de Estridón. ¿¿Se fueron haciendo revisiones para
reconstitutuir un texto mas acorde al texto hebreo usado por
Jerónimo??.
manuscrito(s) o edición(es) de la Vulgata después de la edición
VMs(s) Ed(d) ediciones vulgada latina
de los monjes benedictinos

variante de la TM después de la edición de Kennicott. La cifra se


Vken 69 etc Variante Kennicott
refiere al numero del manuscrito en el aparato crítico K

B19A- Variante de la Texto Masorético despues del codigo de


VP Variente Petropolitana los profetas de San Petersburgo (916) y que también es
llamado codigo leningradense (de leningrado)

Variante de la Texto Masorético , Gramática de H. Strack


VS Variante Strack
(arameo bíblico)
Vrs Todas (o casi todas) las versiones

También podría gustarte