15.triptico - Cultura Wari
15.triptico - Cultura Wari
15.triptico - Cultura Wari
ARQUITECTURA Y URBANISMO:
X. ESCULTURA Y ARTE:
La escultura en piedra no
fue muy difundida.
Las estatuas de piedra o
monolitos, robustas figuras
que, a diferencia de los
encontrados en Tiahuanaco,
teniendo en común sólo los
Wiracochapampa - Sánchez Carrión
lagrimones en los ojos.
V. ORGANIZACIÓN ECONOMICA:
I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
La cultura Wari se
ubica en Wari,
C
departamento
Ayacucho.
Durante su expansión
de
U
L
alcanzó por el Norte
hasta los territorios de Su política económica se basó en la explotación
los departamentos de de los pueblos colonizados. Mantuvieron
T
Cajamarca y intercambio económico y cultural con otros
Lambayeque y por el pueblos primordialmente con Tiahuanaco.
Sur hasta el Cusco y
U
Moquegua.
VI. RELIGIÓN:
Fue el resultado del sincretismo de divinidades locales,
II. UBICACIÓN CRONOLOGICA:
R
especialmente de Ayacucho, Nazca y Pachacamac.
Lograron expandir el culto al Dios de las Varas (una
En cuanto a la cronología se aprecian pequeñas variante local, distinta de la versión Tiahuanaco).
A
diferencias según la fuente de información: unos
dicen que es desde 550 d.C. hasta 1,000 d.C., y
otros que va desde 600 d.C. hasta 1,100 d.C.
III. REPRESENTANTES:
VII. CERAMICA:
w
JULIO LUIS GUILLERMO PEDRO CIEZA DE DOCENTE:
A
R
CESAR TELLO LUMBRERAS LEÓN Sus primeras
DESCUBRIDOR NOMBRA IMPERIO DEJO ESCRITOS producciones Mg. Walter A. Sandoval Solar
alfareras tuvieron
IV. SOCIEDAD POLITICA Y SOCIAL: INTEGRANTES:
I
influencia de la
cultura Tiahuanaco, Bocanegra Asencio, Elia Stefany
POLITICA: Cabezas de región. La cerámica huari se Ibañez Quispe, Joseph Alexis
SOCIAL: ha dividido en cuatro Quispe Aranda, Erick Brando
1. Sacerdotes, guerreros y funcionarios públicos. estilos distintivos:
2. Comerciantes, artesanos, agricultores, otros.
Ramírez Poicón, Patricia Alexandra