0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas17 páginas

Semana 6 6to B

El documento presenta las actividades planeadas para el lunes 14 de junio de 2021 para el grado sexto B de la asignatura de matemáticas. La actividad se centrará en distinguir entre fracciones propias e impropias, completando fracciones y representando fracciones en regiones sombreadas.

Cargado por

jorge vera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas17 páginas

Semana 6 6to B

El documento presenta las actividades planeadas para el lunes 14 de junio de 2021 para el grado sexto B de la asignatura de matemáticas. La actividad se centrará en distinguir entre fracciones propias e impropias, completando fracciones y representando fracciones en regiones sombreadas.

Cargado por

jorge vera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

ACTIVIDADES PARA EL LUNES 14 DE JUNIO DE 2021

Docente: Lic. Grace Aguilar Salazar


Grado/Curso: Sexto “B” Vespertina
Asignatura: MATEMÁTICAS
Tema: Fracciones propias e impropias
Destrezas: Reconoce fracciones propias e impropias

INICIO:

DESARROLLO DE ACTIVIDADES
1.- Completa la fracción y escribe si es propia e impropia

2.- Escribe las fracciones que representan las regiones sombreadas.

CIERRE
Realiza las actividades en compañía de un adulto.
Guarda las actividades en tu portafolio
Pág.1
ACTIVIDADES PARA EL LUNES 14 DE JUNIO DE 2021
Docente: Lcda. Grace Aguilar Salazar
Grado/Curso: Sexto “B”
Asignatura: CIENCIAS NATURALES
Tema: EL sistema respiratorio
Destrezas: Reconoce las partes del sistema respiratorio

INICIO:

EL SISTEMA RESPIRATORIO

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Ordena las siguientes letras y asocia con la función.

CIERRE
Responde la siguiente pregunta.
1.- Enumera cada una de las partes del sistema respiratorio.
2.-

Dibuja el sistema respiratorio con sus partes y colorea.


Pág. 2

ACTIVIDADES DE REFUERZO PARA EL MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

Docente: Lcda. Grace Aguilar Salazar


Grado/Curso: Sexto “B”
Asignatura: MATEMÁTICAS
Tema: Suma y resta de fracciones homogéneas
Destrezas: Reconoce sumas y restas de fracciones homogéneas

INICIO:

RECUERDA

Suma de fracciones homogéneas Resta de fracciones homogéneas

DESARROLLO DE ACTIVIDADES
1.- Suma y resta las siguientes fracciones homogéneas.
Pág.3
2.- Completa la fracción que hace falta en cada caso.

CIERRE

Escribe las fracciones necesarias para que se complete la suma de cada una.

Pág. 5

Pág. 4
Pág. 4
ACTIVIDADES PARA EL DÍA MARTES 15 DE JUNIO

Docente: Lic. María Tipán Marfetán


Grado/ Curso: 6th B
Asignatura: Inglés
Tema: Free time activities
Destreza: EFL 3.4.6. Write a simple narrative with linking words on familiar subjects in
order to express everyday activities. (Example: free time, descriptions,
what happened last weekend, etc.
 Inicio

 Desarrollo

1.- Read the free time activities, choose the correct word and write them under the correct picture.
2.- Unscramble.

 Cierre
Marque con una (X) el casillero que sea correcto.
SELF-EVALUATION
   

 I can do these activities with easy.      

I realize some free time activities in      


home.

Lic. María E. Tipán Marfetán


Docente English
Bendiciones.

ACTIVIDADES PARA EL MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DEL 2021


Pág. 6
Docente: Lcda. Grace Aguilar Salazar
Grado/Curso: Sexto “B”
Asignatura: Lengua y Literatura
Tema: Conectores lógicos
Destrezas: Aplicar conocimientos lingüísticos, según una secuencia lógica, con concordancia de género, número, persona y tiempo verbal, uso
de conectores temporales y de orden, integrándolos en diversos tipos de textos producidos con una intención comunicativa y en
un contexto determinado.
INICIO

DESARROLLO
1.-

UNE LOS RECUADROS CON SUS CONECTORES Y FORMA ORACIONES COHERENTES.

Pág.7

2.- COMPLETA LAS ORACIONES CON LOS CONECTORES ADECUADOS:


Te regalaré un perrito por tu cumpleaños, ________________________ debes cuidarlo muy bien.
a) Siempre
b) Es decir
c) Hasta que
d) Así que

Saldrán del aula ___________________ no está permitido quedarse en ella durante el receso.
a) Si
b) Con que
c) Luego
d) Porque

Tienes todo para ir a la fiesta, ________________ no dejes de ir.


a) Ni
b) Por
c) Además
d) Así que

CIERRE:

Lee y completa las oraciones con un conector que le dé sentido a cada frase. Luego pinta de color verde los verbos y de
color naranja los sustantivos propios.
Naomi ____ Inés se divierten jugando en Mr Joy.

Juan Sebastián canta todos los días, __________________ se levante de buen genio.

A Rocío le gusta caminar por la orilla de la playa durante el verano; ____________________ su hermano Andrés prefiere el
silencio de las playas en invierno.

Carmen es la mamá de Anita, ella siempre le recuerda que primero debe almorzar, _______________ hacer las tareas.

ACTIVIDADES DE REFUERZO PARA MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2021


Pág. 8
Docente: Lcda. Grace Aguilar Salazar
Grado/Curso: 6º “B” VESPERTINA
Asignatura: Estudios Sociales
Tema: EL campo y la ciudad
Destrezas: Identificar las causa de la migración del campo a la ciudad.

INICIO
Lee el siguiente texto:
Si la vida en el campo es tan tranquila, ¿Por qué la gente emigra a las ciudades? 
La mayoría de las veces lo hace porque desea tener acceso a mejores servicios de educación, atención médica e infraestructura; también
por cuestiones de trabajo, ya que, en sus comunidades, muchas veces, no hay fuentes de empleo.
La vida en el campo puede ser muy tranquila en apariencia; sin embargo, para los campesinos, por ejemplo, las jornadas de trabajo son
largas y pesadas, y el pago por sus cosechas, no compensa el esfuerzo realizado. Normalmente, las personas emigran para tener mejores
oportunidades de desarrollo y calidad de vida. 
¿Dónde hay más población, en el campo o en la ciudad? 
Debido a la constante migración del campo a las ciudades, el número de habitantes en las urbes presenta un crecimiento constante; en
cambio, en las zonas rurales la población disminuye también a un ritmo sostenido. 

DESAROLLO
Observa las siguientes imágenes

Completa el cuadro comparativo entre el campo y la ciudad, considera los aspectos que te sugieren:

Pág. 9
Indicadores Campo Ciudad
Población

Servicios básicos

Medios de transporte
Actividades económicas

Tipos de viviendas

Medios de comunicación

Cierre:
Responde la siguiente interrogante:
¿A qué tipos de comunidad ha afectado más la pandemia del Covid-19: rural o urbana?  Justifica tu respuesta
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________

Pág. 10
ACTIVIDADES PARA EL JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021

Docente: Lcda. Grace Aguilar Salazar


Grado/Curso: 6º “B” VESPERTINA
Asignatura: LENGUA Y LITERATURA
Tema: El punto
Destrezas: Aplicar conocimientos lingüísticos, según una secuencia lógica, con concordancia de género, número, persona y tiempo verbal, uso de
conectores temporales y de orden, integrándolos en diversos tipos de textos producidos con una intención comunicativa y en un contexto
determinado.
INICIO

RECUERDA
No olvides que
después del punto,
siempre se escribe
con mayúscula.

DESARROLLO
Realiza la lectura y escribe los puntos donde sea necesario.
Mi tío Carlos tiene veinticinco años  Es alto y bastante fuerte  Juega muy bien al tenis y es un buen
nadador  
Su pelo es de color castaño  Sus ojos son también de color castaño y todo el mundo dice que se
parece a los míos Viste casi siempre con ropa deportiva
Mi tío es alegre y muy divertido  Siempre está rodeado de gente  Le gusta hablar y ser amable con los
demás Tiene un perro que se llama Tambor, lo saca de paseo los todos los días juega con él y se
divierten mucho 

Pág. 11
Cierre
Inventa un cuento breve de 10 líneas a partir de las siguientes imágenes. Recuerda aplicar los
conocimientos recordados durante estas semanas. (sustantivos, adjetivos, verbo, conectores, signos
de puntuación)

Título: ____________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Pág. 12
ACTIVIDADES PARA EL JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021

Docente: Lcda. Grace Aguilar


Grado/Curso: 6to.
Asignatura: Educación artística
Tema: Elaboración de tarjeta
Destrezas: Fortalecer habilidades de motricidad

TARJETA DE FOTOS PARA EL DÍA DEL PADRE


Los materiales que vamos a utilizar para hacer esta manualidad para el día del Padre, será una cartulina del
color que más nos guste, fómix de color negro, un limpiapipas de color negro, 4 botones, nuestras fotos
preferidas y pintura blanca.

Para realizar la tarjeta de fotos:


Cortamos una tira de cartulina teniendo en cuenta el ancho de nuestras fotos.
Doblamos la tira de cartulina haciendo pliegues como si fuera un acordeón.
Después realizamos las tapas que irán tanto delante como detrás, para hacerlas, cortamos las dos tapas de
fómix y las pegamos al primer y último tramo del acordeón, para pegarlas utilizaremos pegamento blanco.

Pegamos las fotos con pegamento en el acordeón y hacemos las asas del
portafotos.
Para las asas usaremos el limpiapipas negro, éste lo doblamos en forma de asa y lo pegamos al fómix por
la parte de dentro.
Pegamos los botones para en el fómix como adorno y pintamos con pintura o tiza el texto para el portafotos.
Una idea muy sencilla para darle una gran sorpresa a papá.

ACTIVIDADES PARAPág.13
EL VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021
Docente: Lcda. Grace Aguilar Salazar
Grado/Curso: Sexto “B”
Asignatura: MATEMÁTICAS
Tema: Medidas de longitud
Destrezas: Resuelve problemas de conversión de las medidas de longitud

INICIO:
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
1.- Mide con tu regla y escribe las medidas obtenidas.

2.- Escribe las equivalencias a las siguientes medidas.

CIERRE
Resuelve los siguientes problemas con sus respectivas operaciones de conversión.
Pág.14

1. Un deportista salta una longitud de 6 metros. ¿Cuántos centímetros ha saltado?

2. El largo de una piscina mide 3 decámetros. ¿cuántos metros de largo mide la piscina?
3.
Un topo ha hecho un túnel de 700 centímetros de la largo. ¿Cuántos metros mide el túnel?

Pág.15
ACTIVIDADES PARA EL VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
Docente: Lic, Grace Reyes López
Grado/Curso: 6to.
Asignatura: Educación Física
Tema: La actividad física y el deporte: Deportes colectivos
Destrezas: EF.3.1.5. Reconocer si participa o juega en diferentes juegos, para poder decidir los modos de
intervenir en ellos (según las posibilidades, deseos o potenciales de cada jugador) e identificar
aquellos que se ligan al disfrute para jugarlos fuera de la escuela.
La actividad física y el deporte
A través de este deporte colectivo, el cual ya ha tenido experiencias
previas en anteriores etapas educativas, tomará una especial
relevancia la coordinación óculo manual, así como la toma de
decisiones en situaciones lúdicas con especial relevancia de la
competencia motriz del alumnado.
La importancia del juego se hace presente cuando el mismo permite
que las personas en él involucradas (no solamente niños si no
también muchas veces jóvenes y adultos) puedan desarrollar
diferentes estados de ánimo, que puedan poner a prueba su
conocimiento y recibir más información que aprender.
Tipos de deportes colectivos
Existen numerosas clasificaciones de los deportes colectivos, las cuales se realizan en función de algún criterio.
A

continuación veremos algunas de las más importantes dentro


del área de educación física:
Según la relación entre los participantes, distinguimos entre
deportes de:

Cooperación: son situaciones socio-motrices en las que sus


participantes tienen que colaborar para conseguir un objetivo.
En este tipo de deporte colectivo no hay adversario (por ej. El
acrosport).
Cooperación-oposición: en estos deportes hay que cooperar
con compañeros para alcanzar el objetivo propuesto y evitar
que los adversarios hagan lo mismo (por ej. El fútbol americano).

Guía: https://www.youtube.com/watch?v=5EVecScqpDI
https://www.youtube.com/watch?v=shhQxcaFjS4
Ventajas de los deportes de equipo
A continuación, vamos a ver los beneficios atribuidos a realizar deportes colectivos:
Favorecen la socialización, ya que se establecen relaciones de colaboración
Mejoran de la condición física
Aumentan la conciencia corporal
Enseñan a trabajar en equipo
Desarrollan la solidaridad
Fomentan la camaradería
Incrementan la confianza en uno mismo
Cubre con todas las necesidades básicas de movimiento
Equipamiento deportivo accesible
Son una fuente de diversión

Pág.16

También podría gustarte