0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas9 páginas

Caso 4

El taller práctico presenta una serie de transacciones económicas y su registro contable mediante la partida doble. Se registran transacciones como aportes iniciales, compras y ventas de mercancías y activos, préstamos y pagos, mostrando los débitos y créditos correspondientes en cada cuenta para mantener el equilibrio de la ecuación contable.

Cargado por

Bibiana Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas9 páginas

Caso 4

El taller práctico presenta una serie de transacciones económicas y su registro contable mediante la partida doble. Se registran transacciones como aportes iniciales, compras y ventas de mercancías y activos, préstamos y pagos, mostrando los débitos y créditos correspondientes en cada cuenta para mantener el equilibrio de la ecuación contable.

Cargado por

Bibiana Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Taller práctico n° 4

Sandra Bibiana Salazar Gallego

Administración de empresas, facultad de ciencias administrativas


Corporación universitaria
Minuto de Dios
NRC 1783: Contabilidad general
Leticia Marcela Ricón Cortés
Junio 8, 2021
1.    ¿Que representa y cuál es la importancia de la ecuación contable?
La ecuación contable es la representación matemática de la igualdad
presente en la conformación patrimonial de la empresa, donde lo que se
debe es igual a lo que se tiene. Es importante por que permite el
equilibrio entre las cuentas del pasivo, activo y patrimonio.

2.    ¿Porqué es importante el principio de la partida doble?


La partida doble es el método utilizado en la contabilidad para registrar
operaciones, consistente en registrar dos veces cada valor o movimiento,
afectando por lo menos dos cuentas.
En contabilidad nada se crea por sí solo y una entrada en una cuenta
significa que sale de otra: todo lo que se recibe se debita y lo que se
entrega se acredita. Esto explica el mecanismo que sostiene la
contabilidad, esto es, que toda entrada ocasiona una salida y viceversa,
de forma que al final del ejercicio resulta un balance entre entradas y
salidas que es el que, en definitiva, garantiza un estado saludable de las
cuentas.
ntable?
Hecho económico Elemento Cuenta Debito

  Inicia un negocio con aportes de


$5.000.000 en efectivo,
activo
$15.000.000 en mercancías, y un
local por valor de $20.000.000.
caja $ 5,000,000
activo mercancias $ 15,000,000
activo terreno $ 20,000,000
patrimonio aporte social

  Se compran mercancías a crédito


por $8.200.000. pasivo
proveedores
acitivo mercancias $ 8,200,000

   Se compran mercancías al compra de


contado por $5.100.000. activo mercancias $ 5,100,000
activo caja

   Se compran muebles y enseres


por $1.800.000. activo muebles y ensers $ 1,800,000
activo caja

  Se obtiene un préstamo del banco


nacional por $10.000.000
abonados en la cuenta corriente de
la empresa. pasivo obligaciones financiera
activo bancos $ 10,000,000

    Se paga con cheque una cuenta


a un proveedor por valor de
$3.500.000. pasivo pago proveedores $ 3,500,000
activo bancos

   Ingresa un nuevo socio que


aporta un vehículo por
$15.000.000 y efectivo por
$5.000.000. activo vehiculo $ 15,000,000
activo caja $ 5,000,000
patrimonio aporte a capital

Total $ 88,600,000
Credito

$ 40,000,000

$ 8,200,000

$ 5,100,000

$ 1,800,000

$ 10,000,000

$ 3,500,000

$ 20,000,000

$ 88,600,000
Hecho económico Elemento Cuenta Debito Credito
   Se constituye una
sociedad anónima con un
aporte inicial de los socios
en efectivo de $6.000.000.
activo caja $ 6,000,000
patrimonio aporte social $ 6,000,000

   El 95% del aporte inicial


que estaba en caja general
se consigna en el banco. activo caja $ 5,700,000
activo bancos $ 5,700,000

    Se compra un vehículo


por $10.000.000, el 10%
en cheque y el resto con
un préstamo de una
corporación.
activo vehiculo $ 10,000,000
activo bancos $ 1,000,000
pasivo obligaciones financieras $ 9,000,000

   Se invierte en acciones
de otra compañía por
$200.000 con cheque. activo acciones $ 200,000
activo bancos $ 200,000

   Se compran mercancías
por $600.000, el 30% en
cheque y el resto a crédito. activo compra de mercancia $ 600,000
activo bancos $ 180,000
pasivo proveedores $ 420,000

  Se adquieren muebles
por $800.000 con un
préstamo bancario. activo muebles y enseres $ 800,000
obligaciones
pasivo financieras $ 800,000

  Se vende la mitad de la
mercancía comprada: el
80% de contado y el resto
a crédito.
activo venta de mercancia $ 300,000
activo clientes $ 60,000
activo caja $ 240,000
   Se vende el vehículo por
$12.000.000, el 60% de
contado y resto a crédito. activo venta de vehiculo $ 12,000,000
activo caja $ 7,200,000
activo clientes $ 4,800,000

    Se compra una patente


por $1.000.000 en cheque. activo patentes $ 1,000,000
activo bancos $ 1,000,000

    Se adquieren 500


acciones emitidas por la
compañía ABC S.A. al valor
nómina de $1.000 en
cheque.
activo acciones $ 500,000
activo bancos $ 500,000

Total $ 37,100,000 $ 37,100,000


Efecto

aumenta
aumenta

diminuye
aumenta

aumenta
disminuye
aumenta

aumenta
disminuye

aumenta
disminuye
aumenta

aumenta

aumenta

disminuye
aumenta
aumenta
disminuye
aumenta
aumenta

aumenta
disminuye

aumenta
disminuye

También podría gustarte