Capacitacion de Lucha Contra Incendio
Capacitacion de Lucha Contra Incendio
Capacitacion de Lucha Contra Incendio
¿QUE ES EL FUEGO?
¿QUE ES EL FUEGO?
El fuego es una reacción química violenta (oxidación) que desprende luz y calor. Se da
por la combinación de COMBUSTIBLE, OXIGENO Y CALOR (triangulo de fuego), el El fuego es una reacción química violenta (oxidación) que desprende luz y calor. Se da
mismo que es sostenido por la REACCION EN CADENA (tetraedro de fuego). Cuando por la combinación de COMBUSTIBLE, OXIGENO Y CALOR (triangulo de fuego), el
el fuego no es controlado a tiempo da origen al INCENDIO. mismo que es sostenido por la REACCION EN CADENA (tetraedro de fuego). Cuando
el fuego no es controlado a tiempo da origen al INCENDIO.
CLASIFICACIÓN DEL FUEGO
CLASIFICACIÓN DEL FUEGO
Para mitigar (apagar) un fuego, es importante identificar el tipo de fuego que vamos a
enfrentarnos, así como las medidas de seguridad que se debe emplear: Para mitigar (apagar) un fuego, es importante identificar el tipo de fuego que vamos a
enfrentarnos, así como las medidas de seguridad que se debe emplear:
TIPOS DE EXTINTORES
TIPOS DE EXTINTORES
Los extintores son elementos portátiles destinados a la lucha contra fuegos
incipientes o principios de incendios. Es una herramienta ideal para combatir un Los extintores son elementos portátiles destinados a la lucha contra fuegos
incendio en su inicio, evitando que el fuego se propague y se transforme en un incipientes o principios de incendios. Es una herramienta ideal para combatir un
incendio peligroso. De acuerdo al agente extintor; estos se dividen en los siguientes incendio en su inicio, evitando que el fuego se propague y se transforme en un
tipos: incendio peligroso. De acuerdo al agente extintor; estos se dividen en los siguientes
tipos:
- A base de agua
- A base de espuma - A base de agua
- A base de dióxido de carbono - A base de espuma
- A base de polvos - A base de dióxido de carbono
- A base de polvos
- A base de polvos químicos especiales
En espacios abiertos, siempre se deberá ubicar a favor del viento. En espacios En espacios abiertos, siempre se deberá ubicar a favor del viento. En espacios
cerrados es necesario evacuar a las personas antes de usar el equipo. Recuerde; cerrados es necesario evacuar a las personas antes de usar el equipo. Recuerde;
cuando no se puede controlar el fuego, evacuar el lugar y llamar a los bomberos. cuando no se puede controlar el fuego, evacuar el lugar y llamar a los bomberos.