Experimentando La Gracia
Experimentando La Gracia
Experimentando La Gracia
COMPORTAMIENTO
1.
2.
3.
persona que era antes de conocer Su gracia de una manera más amplia,
ahora es como si estuviese mirando a alguien diferente. Ciertamente no he
llegado a la perfección externa, pero de algo sí estoy seguro; esto es: que mi
esposa, mis hijos, inclusive amigos, son testigos de esa gran transformación
que Dios ha hecho en mí. Puedo añadir, que si me conocieras de una
manera más íntima observarías bastantes errores y defectos. Sin embargo,
desde que he conocido las verdades que vamos a estudiar en este manual de
trabajo, Steve McVey ya nunca más será igual.
"He venido para que tengan vida, y vida en abundancia." ¿Qué tipo de vida
Jesús nos ha prometido dar?
"He venido para que aprender. Cada una tiene un efecto diferente. La primera manera
tengan vida, y vida en viene por medio de recibir información. Adquirir el contenido es
Existe un nivel más profundo de conocimiento para los cristianos. Este tipo
de aprendizaje se llama revelación. Es una manera de aprender totalmente
diferente al que hemos estado acostumbrados, ya que este viene de una
manera sobrenatural.
¿Cuáles son las preguntas que tú esperas que sean contestadas por medio de
este estudio?
Firma:
Fecha:
¿Estás listo para empezar tu viaje hacia la experiencia del caminar bajo su
gracia? ¡Qué bueno!
Empecemos a ver como has vivido la vida cristiana hasta ahora. El hecho
de estar leyendo un estudio como éste, probablemente indica que tienes un
deseo sincero de vivir como un cristiano victorioso. Pero puede existir el
riesgo de ser como muchos cristianos: "¡Que a pesar de haber
dado lo mejor, sienten que su nivel de victoria espiritual ha sido
mediocre!" Día Dos
Este es el lugar donde por muchos años hemos vivido la vida
cristiana. Todos saben lo que es consagrarse a vivir para Dios y luego tratan
sinceramente de dar lo mejor; sólo para descubrir que no pueden vivir como
quieren.
(1 2 3 4 5 6 7 8 9 10)
Siempre victorioso
como otros
Derrotado
A primera vista, esta declaración puede verse como algo falso. Después de
todo, "la mayoría de nosotros hemos escuchado en la iglesia que tenemos
que consagrarnos para dar lo mejor a Dios". Suena bien, pero tengo una
pregunta para ti ¿Has podido lograr la victoria en la vida cristiana por
mejorar tu comportamiento? Responde sí o no.
Veremos más adelante las evidencias bíblicas para esta verdad; pero por
ahora, sólo examina lo que ha pasado en tu propia vida. Es cierto que la
experiencia personal no es la autoridad para determinar verdades
espirituales; pero tampoco podemos ignorar las realidades de nuestras
experiencias.
¿Has tratado sinceramente de lograr la victoria en tu vida
cristiana? Piensa un momento e identifica las formas que has Verdad #1:
usado para llegar a ser un cristiano victorioso. ¿Cuáles son La Victoria En La Vida
Cristiana No Viene Por
Mejorar Tu
Comportamiento
Hay una palabra bíblica para acercarnos de esta manera a la vida cristiana.
Se llama "carne." Es una manera de vivir basado solamente en la fuerza de
nuestra voluntad. Caminar en pos de la carne, consiste en prometer a Dios
que lo haremos mejor y luego intentarlo con todo nuestro corazón, sólo para
fracasar de nuevo.
Empezaremos dándonos cuenta de que hay dos maneras en que una persona
puede vivir la vida. Para ver esto, vamos a hacer contraste entre lo que yo le
llamo "caminar en pos de la carne" y "caminar bajo su gracia" Ambas son
opuestas.
Mis patrones carnales pueden verse como algo digno de imitar: pero
siempre será "carne religiosa". La mayoría de las personas no se dan cuenta
El comportamiento de Pablo se veía muy bien ante los demás, pero era
carne. Era la manera en que él trataba de merecer el favor de Dios; haciendo
lo mejor y según lo que él pensaba que quería Dios. Estaba muy
equivocado, ¿Verdad?
Hemos visto claramente que es posible tratar con sinceridad de hacer lo que
pensamos que Dios quiere que hagamos y aun así estar caminando en pos
de la carne.
En otras palabras, "Tú puedes tratar de vivir para Cristo con todo tu ser y
vivir totalmente equivocado" Suena raro; pero tratar de vivir para Jesús
puede estar basado en un paradigma religioso. ¡Gracia es confiar;
no tratar!
Día Tres
Ley y gracia son dos sistemas para vivir en este mundo y ambos
están totalmente opuestos. Uno le pone fin al otro. O estamos
viviendo en la gracia de Dios o estamos viviendo en el legalismo. No
pueden ser ambos al mismo tiempo.
En el principio Dios puso dos árboles en medio del jardín que había creado
para el hombre. Estos dos árboles representan dos maneras de vivir. ¿Cuáles
son estos dos árboles?
1.
2.
Uno de estos árboles gira alrededor de uno mismo. Él otro está fundado en
una transformación sobrenatural. Estos dos árboles son él árbol de vida y él
árbol del conocimiento del bien y del mal.
El Árbol del Confiar ÉL ÁRBOL DEL CONFIAR
Lee los siguientes versículos del Nuevo Testamento y en cada uno subraya
la palabra "vida" y la palabra "Jesús" (o la palabra que apunte a Jesús).
Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros
también seréis manifestados con él en gloria. (Colosenses 3: 3-4) Colosenses 3:3-4
Dios quiere que vivamos de ese árbol (Jesús) cada día. De la misma manera
que la vida de un árbol frutal fluye hacia el mismo fruto, permite que Jesús
fluya a través de ti.
Cuando Adán comió del árbol del conocimiento del bien y del mal, dirigió a
la humanidad a una senda diferente; pero Jesucristo vino a corregir el daño
y a deshacer el mal que Adán había causado.
El Árbol del Tratar
EL ÁRBOL DEL TRATAR
Sin embargo, había otro árbol en él jardín: era el árbol del conocimiento del
bien y del mal. Este árbol representa el sistema de la ley.
Lee una vez más como lo nombramos: El árbol del conocimiento de la ley.
¿Qué conocimiento dio este Árbol? Por supuesto que fue el del bien y el del
mal. Es el árbol de la moralidad; el árbol de la ley.
Génesis 2:16-17 Consideremos lo que dijo Dios de este árbol en Génesis 2:16-17.
Él árbol de la ley se trata de hacer: “Haz esto; haz aquello”. “Debes hacer
esto; debes hacer aquello”. ¿Qué instrucciones le dio Dios a Adán y a Eva
sobre este árbol?
Él árbol del conocimiento del bien y del mal también puede llamarse: El
árbol de reglas. Mientras que el árbol de vida puede llamarse; El árbol de la
relación. El árbol del conocimiento del bien y del mal se basa en tratar; el
árbol de vida se basa en confiar. ¿Puedes ver la diferencia?
El árbol de la ley estaba ahí; pero Dios no desea que nosotros dependamos
de él. Su deseo siempre ha sido que vivamos del árbol de vida. No
malinterpretes y mucho menos creas que estoy sugiriendo que el
comportamiento no es importante. Él asunto que estamos viendo en este
momento es, "Dónde está establecido y de dónde proviene ese
comportamiento".
mejorarte para llegar a ser victorioso, pero Dios jamás te ha pedido eso. Lo
único que te pide, es que confíes en Él, y le permitas que te transforme.
"Pero si te mantienes tomando el mismo camino equivocado, seguirás
experimentando los mismos resultados de derrota".
Continuemos con Génesis. La serpiente vino a Eva y le dijo una mentira.
En Génesis 3:6 vemos las palabras de la serpiente: Génesis 3:6
Sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán
abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien
y el mal.
En realidad, Eva ya era como Dios porque ella había sido creada a imagen
y semejanza de Dios. La serpiente le dijo que ella no era como Dios, pero si
se atrevía a comer del árbol del conocimiento del bien y del mal, ella podía
llegar a ser como Dios.
Estos versículos nos enseñan que Dios ya había hecho a Adán y a Eva como
Él. Fueron creados a su imagen. Pero la serpiente vino a Eva y le preguntó,
"¿Quieres ser más como Dios? Déjame decirte lo que debes hacer para
lograrlo".
Les di varias listas de cosas que tenían que hacer y pasos a seguir
para que llegaran a ser más como Cristo por medio de mejorar su
comportamiento. Pero a través de este estudio vamos a ver claramente que:
Ya somos como Cristo. No estoy sugiriendo la idea de que tú y yo somos
Dios; más bien digo que la naturaleza de Dios que hubo en Jesús como
hombre, también está en nosotros.
Cuando vivimos del árbol de la ley nos encontramos tratando de hacer algo
que Dios ya ha hecho; y si Él ya ha hecho todo lo necesario para que
experimentemos victoria, entonces el tratar mas duramente de hacerlo no
lograra nada; excepto crear una frustración interna. Watchman Nee lo
describió así: "Es una tontería tratar de entrar a un cuarto cuando ya
estamos adentro.”
Escribe algunas de las cosas que has hecho para ser mejor
y llegar a ser como Cristo:
¿Comienzas a ver por medio de este estudio, (los dos árboles en el jardín
del Edén) que el tratar de lograr una victoria espiritual por medio de
mejorar tu comportamiento, no funciona?
Ellos pensaron que tenían que mejorar para estar bien con Dios. Eso es lo
que dice el legalismo al pueblo cristiano. Aquél que esta atrapado en el
legalismo determina que no es lo suficientemente bueno como es y luego
sale a la vida tratando de hacer algo en su esfuerzo personal para estar
presentable delante de Dios.
Que irónico fue para Adán y Eva saber que ya estaban bien con Dios. El los
había visto desnudos desde su creación; pero el árbol del legalismo les hizo
creer que tenían que hacer algo para mejorarse.
En el Jardín del Edén, es donde da inicio todo. Fue cuando Adán y Eva
comieron del árbol prohibido, lo que provocó que el hombre comenzara a
Lee Génesis capítulos dos y tres. Por lo menos existen dos consecuencias Génesis 2 y 3
más asociadas con el árbol que tiene que ver con el tratar de mejorarnos.
Ellas son:
¿Usted cree que el árbol del conocimiento del bien y del mal
ha influenciado a la iglesia moderna? ¿Existen enseñanzas
que animen al cristianismo contemporáneo a comer del árbol
que Dios les dijo que no comieran? Sí usted cree que si,
mencione cómo el cristianismo ha sido inducido a depender
de este árbol.
Una persona que está viviendo del árbol de la ley está caminando en pos de
la carne; está viviendo de su propia autosuficiencia al pensar que de alguna
manera puede hacer algo para experimentar la victoria.
¿Tú crees que Dios te necesita? Sí es así, te reto a hacer una lista de todas
las cosas que tienes y que piensas que Dios necesita. Tomas ese papel y vas
a la frontera entre el tiempo y la eternidad y dile a Dios, "¡Aquí está Dios;
aquí hay algunas cosas que yo pienso que tú necesitas!" No creo que tengas
las agallas para hacerlo.
Dios no nos necesita. Es mejor que eso: Dios nos quiere. Imagínate si yo le
digo a mi esposa, "Querida, te necesito, después de todo ¿Quién cocinará
para mí? O ¿Quién planchará mis camisas? O ¿Quién cuidaría la casa?
Hay características del caminar en pos de la carne que son muy comunes.
Examina tu propio estilo de vida y ve si eres parte de lo recién mencionado.
Si es así, este hecho es una evidencia de que estás tratando de vivir bajo tus
propias habilidades.
REPUTACIO´ N
Cuando una persona está viviendo del árbol de la ley, "El verse bien a los
demás es lo más importante. Tiene que dejar una buena impresión. La gente
tiene que pensar bien de el. Su sentido personal de valor depende de esto.
Considera el contraste entre esta actitud y la actitud de Jesús, quien según la
Biblia se despojó de todo. (Filipenses 2: 7) Filipenses 2:7
¿En qué maneras has tratado de dejar una buena impresión a los demás?
LOGROS
¿Has tratado de obtener tu sentido del valor basado en los logros? ¿En qué
maneras has visto esto en tu vida?
Esto también es muy importante para alguien que está atado a una
insaciable búsqueda de perfección. Tiene que sentirse bien de sí mismo
cueste lo que cueste. El cristiano legalista nunca puede descansar, porque
siempre está tratando de mejorar su desempeño bajo un inútil intento.
Cuando Adán y Eva comieron del árbol del conocimiento del bien y del
mal, el hombre fue dejado en un ir y venir en pos de la carne hasta que
Jesús vino a redimirlo. En ese nuevo camino se encuentran aquellos quienes
confían en Dios. Su enfoque no está en lo que hacen, sino en quiénes son en
Cristo.
Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió. (Juan 7:16) Juan 7:16
Nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, Juan :8:28
así hablo. (Juan 8:28)
La palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me Juan 14:24
envió. (Juan 14: 24)
¿Cuál fue la fuente que motivó a Jesucristo, y cuál fue la fuente que motivó
sus acciones en este mundo?
Jesús no hizo cosas para Dios. Él confiaba en que Dios viviría su vida a
través de Él. Dios fue la fuente de su vida.
Dios hizo las maravillas, los prodigios, y las señales a través de Jesús. Esto
quiere decir que Jesús nunca actuó independientemente; sino que siempre
confió en su Padre para que actuara a través de Él.
¿Cómo necesitamos relacionarnos con Jesús? Necesitamos relacionarnos
con Él, de la misma manera que Él se relacionó con su Padre. Entonces
Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también
Juan 20:21 yo os envío. (Juan 20: 21). En otras palabras, "En la misma manera que yo
salí, ustedes también salen. Como yo confié en el Padre, ustedes confíen en
mí.
Juan 15:5
En Juan 15: 5 dijo, Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece
en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada
podéis hacer.
Jesús es, fue, y siempre será Dios. Él estuvo con Dios cuando hizo este
mundo. Pero aunque fue Dios, el no escogió vivir de su deidad, sino de su
humanidad. No malentiendas este punto. No estoy sugiriendo que Jesús no
Filipenses 2:7 fue Dios mientras vivía en la tierra. Jesús es y siempre ha sido Dios. Sin
embargo, Él se despojó de sí mismo (Filipenses 2:7) de prerrogativas
divinas y vivió como un hombre.
El legalismo dice que tienes que hacer ciertas cosas para mejorarte a ti
mismo. La gracia dice "Sólo conoce quién eres en Cristo Jesús y observa
cómo los ríos de agua viva fluyen de lo más profundo de tu ser". Cuando
permaneces en Jesucristo, obras sobrenaturales como el amor, la
misericordia, la compasión, fluirán a través de ti por causa de Dios.
Comportamiento Personalidad
Ser Tratar
SUCEDA
Tal vez estés pensando, "Esto suena bien. Sería maravilloso vivir de tal
manera que Cristo estuviera expresando su vida a través de mí. ¿Pero cómo
puedo vivir esa vida? ¿Cómo llego a ese lugar?" En las semanas que vienen
aprenderás verdades bíblicas y teológicas que te ayudarán a entender como
puedes vivir esa vida. Por lo pronto, en estas cinco días quiero compartir
esta verdad que Dios me enseñó, y que creo firmemente que es una puerta
hacia ese estilo de vida victoriosa.
¿Qué es lo que Jesús nos quiere enseñar en estos textos? Él nos dice que
para seguirle necesitamos morir a nuestra propia vida y abrazar la suya. En
el siguiente versículo nos dice que el que ama su vida, la perderá; pero si
estamos dispuestos a aborrecerla, para vida eterna la guardará.
Déjame decirte cómo es: ¿Has ido alguna vez al circo? Quizás te ha tocado
ver este acto. Un hombre toma una vara de como 2 metros de largo, y luego
gira un plato arriba de la vara. Mas tarde hará lo mismo, hasta tener varios
platos girando sobre varias varas. Después las pone sobre su frente y
comienza a caminar, algunas veces a correr. Esto es con el propósito de que
nunca debe de caer un plato al piso. Es algo cómico verlo correr de un lado
a otro tratando de sostener los platos en las varas. Nos sucede algo similar
en la vida cristiana cuando caminamos en pos de la carne.
¿Sabes qué pasa? Dios nos ve y dice, "Te amo demasiado para dejarte vivir
de esa manera." Entonces por amor y benignidad hacia cada uno de
nosotros, entra en la plataforma y comienza a tirar todos los platos, uno tras
otro. Cuando Dios entra en nuestro escenario para tirar los platos, hay
reacciones diferentes en las denominaciones. Los Bautistas van a la iglesia
Los Carismáticos ponen sus manos sobre el plato y dicen, "En el nombre de
Jesús, ¡sana!" Los metodistas hacen un comité para conducir un estudio de
rompimiento de platos, y así determinar si fue algo mal que
Dios nos ve y dice, hicieron, o simplemente fue la disposición del plato desde el día
"Te amo demasiado que fue fabricado. Los Presbiterianos dicen: el plato fue
para dejarte vivir de predestinado para romperse desde antes de la fundación del
esa manera." mundo. Los del Ejército de Salvación dicen: "Sabes, cuando lo
piensas bien, ¿Acaso no somos todos platos rotos?"
Cuando leí esto, pensé "¡Guau! ¿Es posible este tipo de gozo? ¿Cuando lo
podré experimentar?" Luego vi: "en la revelación de su gloria", y en mi
estándar de vida cristiana patética, pobre y anémica dije: "Esto debe de
ocurrir cuando llegamos al cielo. Nadie puede tener este tipo de gozo aquí
en la tierra." Pero Pedro no está hablando del cielo.
Tal vez te has preguntado "¿Por qué tengo que sufrir? ¿Por qué Dios
permite el sufrimiento?" Necesitamos entender que el sufrimiento es una
condición universal. Todos los seres humanos experimentan sufrimiento.
¿Quieres saber que fue lo que hiciste para experimentar el sufrimiento? Te
lo diré: Naciste, y por haber nacido, ahora vas a sufrir. Es parte de la vida en
No pienses que los
Job 5:7 nos dice: Pero como las chispas se levantan para volar por creyentes están exentos
el aire, así el hombre nace para la aflicción. En Job 14:1 la Biblia de los eventos dolorosos
dice: El hombre nacido de mujer, corto de días, y hastiado de de la vida.
sinsabores. Aun Jesús dijo, En el mundo tendréis aflicción. (Juan
16:33) El sufrir es la condición de toda la humanidad; es
universal.
No pienses que los creyentes están exentos de los eventos dolorosos de la Job 5:7
vida. Me molesta cuando escucho en la iglesia moderna, que el dolor no es Job 14:1
parte auténtica en las vidas de los que están caminando en fe. Estos Juan 16:33
maestros artificiales sugieren que si estás sufriendo es porque tu fe es muy
débil. Estas personas necesitan regresar a la Biblia y enseñar y predicar lo
que es la verdad, en vez de lo que ellos quieren que sea la verdad. Por causa
de esta enseñanza errónea muchos cristianos se sienten culpables. A través
de los tiempos podemos ver cómo algunos hombres usados por Dios
supieron lo que era el sufrimiento.
Escribe con tus propias palabras un breve resumen de lo que sentía Job.
¿Crees que Job sabía lo que era sufrir? Sabemos que Job era un hombre de
Dios. La Biblia nos dice que nunca pecó con sus labios y que nunca pecó
durante esta prueba, ni en su respuesta a ella. Mira la respuesta de este
hombre de Dios.
¿Has atravesado momentos en tu vida donde sentiste que Dios estaba contra
ti? ¿Te has sentido como si Dios no se encontrara en ningún lado? Quizás
te encuentras en una situación muy parecida a la de este hombre en este
momento.
¿Has escuchado por ahí que Dios no pondrá una carga más grande de lo que
puedas soportar? ¿Lo has escuchado? Crecí siendo enseñado de esta
manera. Déjame decirte algo: sólo porque lo has escuchado algunas miles
de veces en la iglesia no quiere decir que sea cierto. La verdad está en la
Biblia: permitamos que sea nuestra máxima autoridad. Lo que Dios dice es
verdad, aun a pesar de lo que pueda sentir, pensar, o inclusive haber creído.
¿Crees lo que está escrito en la Biblia? Yo ya no creo que Dios no pondrá en
ti más cargas de las que puedas soportar. Yo creo que si dejara cargas más
¿Cuáles son algunas palabras o frases que Pablo uso para describir su
problema?
¿Qué dice Pablo acerca de su habilidad para soportar los
¡Allí está! ¡En la Biblia! problemas?
Una carga que es más
grande de lo que puedas
soportar.
Vamos a caminar por los dos versículos paso a paso. Primero, Pablo nos
dice que su problema vino de la nada. "Nuestra tribulación que nos
sobrevino" ¿Te has sentido así? Tal vez has caminando por la vida cuidando
tus propios asuntos y luego ¡Vienen los problemas! y te encuentras
emboscado. Esa fue la misma experiencia de Pablo.
Para que no haya confusión, sigue diciendo, "de tal modo que aun perdimos
la esperanza de conservar la vida." ¿Sabes qué quiere decir eso? "¡Quisimos
Vamos a revisar como Pablo describió su carga. Dijo que era excesiva, era
más de lo que podía soportar; era tan pesada, que prefería morir. ¿Puedes
ver cuantas veces y todas las maneras que emplea para llevarnos a la
revelación de que Dios pondrá mas cargas en ti de las que puedas soportar?
No podemos discutir, ni poner en tela de juicio lo que nos quiere enseñar.
¿Por qué permitió Dios que un hombre como Pablo experimentara cargas
excesivas? Pablo avanzaba por la vida, tratando de trabajar en el ministerio
y ser obediente al llamado de Dios. ¿Por qué dejaría Dios una carga más
grande de la que pudiera soportar? Pablo nos dice porqué. Nos dice que sus
problemas sirvieron para un propósito divino. ¿Por qué Dios dejó esta
carga? Por esta razón: para que no confiásemos en nosotros mismos, sino en
Dios que resucita a los muertos. Dios dejó esta carga intensa, excesiva,
abrumadora, para que Pablo aprendiera a no confiar en su autosuficiencia.
La carga fue más de lo que podía soportar; es ahí donde este apóstol se
aseguraría de que Jesús sería el que la soportaría en y a través de él.
Considera de nuevo el texto en Job. Lee el capítulo 23 versículo 10: Mas él Job 23:10
conoce mi camino; Me probará, y saldré como oro. ¿Por qué nos deja pasar
problemas mas allá de nuestras fuerzas? Es para que lleguemos al fin de
nuestra autosuficiencia. A veces escuchamos a los cristianos decir: "La
carga es grande; pero no me voy a rendir." Lo siento, pero sólo estás
prolongando lo inevitable. También he escuchado decir: "Esta carga es
tremenda, pero no me voy a soltar de ella." Siempre pienso, "¿No sabes
que Dios va a aguantar mas que tú? ¡Suéltate! "Porque el esperará hasta que
lo hagas".
Los problemas muy a menudo son la herramienta más efectiva que Dios usa
para revelarnos nuestra autosuficiencia. Necesitas entender que aunque
atravieses por grandes problemas, no significa que has llegado al
quebrantamiento. Es posible sufrir y no ser quebrantado. No pienses que
porque has sufrido ya has sido quebrantado. Repito: es posible sufrir y no
ser quebrantado. El sufrimiento puede dirigirnos al quebrantamiento; sin
embargo, no necesariamente una persona que sufre ha llegado al
quebrantamiento. Quebrantamiento es cuando finalmente
llegamos a no confiar en nuestra carne.
Día Cuatro
La carne se refiere a las técnicas que una persona utiliza para
manejar su propia vida cuando no esta confiando en la suficiencia de Cristo;
Es autosuficiencia. Recuerda que la carne se puede ver bien o mal. Un
ejemplo claro lo encontramos en Lucas 15:11-32. En esta parábola hay dos
historias. La del hijo pródigo y la historia del hermano mayor.
¿Por qué creía el hijo pródigo que no era digno de ser llamado o ser tratado
como hijo?
Vamos a examinar a estos dos hijos. El hijo pródigo se fue a suplir sus
necesidades separado de su padre. Pidió su herencia, dejó su casa y gastó
todo su dinero en un estilo de vida hedonística. Por fin, llegó al fin de sí
mismo. Fue miserable, porque pecó tontamente al ir en pos de la carne.
Esto es una historia sobre la aceptación del padre. El hijo rebelde pensaba
que regresaría a casa para ser un siervo. ¡Cuántas veces yo me encontré en
el mismo lugar! En un país lejano, y en mi mente, e imaginación y
sinceridad, (que no estaba de acuerdo con las Escrituras), me veía
regresando a Dios diciendo, "O Dios, si me perdonas esta vez, te serviré
mejor." Y es como si el padre me dijera "Hijo, ¿No lo entiendes? ¡No se
trata de servirme, el punto final es que ya eres mi hijo! Y aunque estés en el
país lejano o en casa, o vayas a donde vayas y estés donde estés, ¡Yo te
acepto!
Este hijo mayor, el hijo piadoso cometió el mismo error que el hijo pródigo.
Los dos pensaban que la aceptación de su padre dependía de qué tan bien se
desempeñaran en la vida. El hermano menor pensaba que tenía que ser
rechazado porque no se comportaba bien. El hermano mayor pensaba que
debería ser aceptado porque se había comportado bien. El padre dijo a su
hijo mayor: "hijo, todo lo que tengo es tuyo." En otras palabras, "¿No sabes
quién eres?”
El padre dijo a su hijo
El hermano menor fue miserable porque había pecado mayor: "hijo, todo lo
miserablemente. El hermano mayor fue miserable aunque había que tengo es tuyo."
servido fielmente. Podemos decir que el hermano menor tenía
patrones de carne negativa; mientras que el hermano mayor tenía
patrones de carne positiva. No importa si la vida independiente se ve
positiva o negativa; las dos maneras de vivir tienen una cosa en común: son
carne .
¿Con cuál hijo te identificas más? "Yo me identifico más con el hijo:
. ¿Al ver tus fallas sientes que Dios no te
puede aceptar? O ¿Miras tu desempeño siguiendo las reglas al pie de la letra
para sentir que Dios te acepta porque haces lo correcto?
Quizás tus patrones carnales se vean bien. Quizás eres una buena persona
que va a la iglesia y hace las cosas correctas; pero todavía sigue caminando
en pos de la carne. El sufrimiento te puede revelar eso. Sufrimiento puede
ser el catalizador para el quebrantamiento. ¿Recuerdas la definición para
quebrantamiento? Es una condición que existe cuando una persona deja de
confiar en su habilidad para manejar su propia vida. En ese lugar es donde
Dios te quiere, en el lugar de quebrantamiento; donde rendimos toda
nuestra vida y empezamos a experimentar su vida: Ahí es al lugar donde
Dios te está llevando.
1 Corintios 1:27-30 Lee 1 Corintios 1:27-30. La Biblia nos enseña que no tenemos que llegar a
ser suficientemente fuertes, sino más bien suficientemente débiles. Tal vez
has orado equivocadamente. Quizás le has dicho: "Dios hazme más fuerte"
cuando en realidad necesitarías decirle en oración: "Dios, hazme más
débil." Nuestra debilidad es la puerta hacia la fuerza de Él a través de
nosotros. Los problemas pueden ser el puente que nos llevará a ese lugar de
debilidad; y cuando esto sucede, son de las mejores cosas que pueden
pasarle a cada uno de nosotros.
Me mudé a esa iglesia y comencé a trabajar con todas mis fuerzas. Durante
los primeros meses invertí muchísimas horas de trabajo. Pero después de
unos meses, lo que sucedía en esa iglesia me sorprendió: Nada sucedía. Era
la primera vez que experimentaba algo así; anteriormente cuando iba a una
nueva iglesia inmediatamente comenzaba a crecer y las cosas sucedían.
Pero en esta ocasión nada estaba sucediendo, me sentía desanimado, y
comencé a observarlo todo para revaluar la situación. Determiné que iba a
continuar con un gran celo y un compromiso renovado. El tiempo pasó, y
nada sucedió. Mi desánimo se convirtió en una depresión. Hice todo lo que
sabía hacer para que la iglesia creciera, y a pesar de hacerlo todo, la iglesia
se detenía, e incluso declinaba aún más.
Cuando llegué al final de esa lista, era como un pedazo de papel en blanco.
Entregué todo aquello a lo cual estaba sujeto. Estaba vació, rendido
totalmente. Firmé mi nombre al final de ese papel, debajo de un párrafo que
decía...
Esa noche fue crucial para mi vida, era la puerta por la cual necesitaba
pasar: Quebrantamiento. Recuerda que el quebrantamiento es una condición
la cual existe cuando nosotros hemos entregado toda nuestra confianza y
nuestras propias habilidades para manejar la vida. No es un evento. No
estoy diciendo que necesitas tener un evento como el que yo tuve; más bien
es una condición que se inicia por un evento.
¿Cuáles son los problemas en tu vida ahora? Tal vez estén ahí por una
buena razón. Deja de pedir a Dios que te ayude y en su lugar coopera con el
Espíritu Santo. Tal vez esté trabajando para llevarte a un lugar de
quebrantamiento. Cuando dejamos de manejar nuestras propias vidas, los
resultados del quebrantamiento pueden ser vistos.
Si quieres conocer la
enseñados. Después tenemos hambre de Él, más que cualquier
otra cosa. ¿Has llegado a ese lugar de quebrantamiento en tu plenitud de tu identidad
propia vida? El asunto no es si has sufrido; tal vez has sufrido sin en Cristo, es necesario
pasar a través de la
de quebrantamiento? Tal vez Dios esté usando tus problemas el puerta del
día de hoy para llevarte a ese lugar. quebrantamiento.
¿Qué necesitas para soltarlo todo, y así puedas llegar a ese lugar de absoluta
rendición? ¿Te vaciarías de las cosas que te han dado un sentido de valor
como persona y llegarías a ser una hoja en blanco? Escribe las cosas que el
Espíritu Santo traiga a tu mente en este momento.
Los problemas pueden ser usados por el Espíritu Santo parar traerte al lugar
del quebrantamiento. El quebrantamiento abre la puerta para que entres a la
experiencia del Cristo Viviente expresando su vida a través de ti. No hay
otra manera para entrar a la realidad sobrenatural de caminar bajo su gracia.
Tal vez por ahora no lo sientas; pero los problemas pueden ser la mejor cosa
que jamás te haya sucedido.
HACEMOS.
En las últimas dos semanas has aprendido dos verdades que son vitales para
experimentar su gracia. Has visto que el mejorar tu comportamiento no
funciona; en realidad, es sólo caminar en pos de la carne. Has aprendido
que la solución de Dios para mejorarnos a nosotros mismos comienza con
el quebrantamiento: Una condición en donde una persona ha dejado toda su
confianza en su habilidad para manejar su propia vida. Dios quiere
llevarnos a un lugar de quebrantamiento y rendición total para que
Él pueda guiarnos a la experiencia de Cristo en nuestra vida.
Día Uno
necesitan ser, si tan sólo pudieran cambiar las cosas que hacen. En
realidad, lo opuesto a esto es la verdad. Es cuando entendemos quiénes
somos, lo que cambia nuestro comportamiento: El hacer fluye del ser; no
viceversa.
En la lección de esta semana nos moveremos al corazón del mensaje de
2 Corintios 5:17 nuestra identidad en Cristo. La Biblia nos dice en 2 Corintios 5:17 que en el
momento de nuestra salvación llegamos a ser nuevas criaturas. De modo
que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he
aquí todas son hechas nuevas. Tú has llegado a ser una nueva persona. Para
empezar este estudio, vamos a examinar la naturaleza del hombre.
¿Quién "lo hará"? En otras palabras, ¿quién cumplirá lo que Dios desea de
ti?
VIVIMOS EN UN CUERPO
C . Tocar
u . Gustar
e . Ver
r
p . Oler
o . Oír
Veamos al hombre considerando primeramente la parte de afuera,
Tu cuerpo no es quien
el cuerpo. El cuerpo es donde vivimos. A veces el Nuevo
tú eres, es sólo donde
Testamento le llama a nuestro cuerpo, una casa. Es el lugar donde
vives. el verdadero “yo” vive, y es a través de tu cuerpo que te
relacionas alrededor del mundo por medio de tus cinco sentidos.
Tu cuerpo no es quien tú eres, es sólo donde vives. Como una
casa progresivamente envejece, tu cuerpo eventualmente se desgastará, se
colapsará como todas las casas porque eso es lo que pasa con la edad.
Hace unos años leí un artículo de Selecciones de Readers Digest que citaba
a una mujer de 88 años quien lo describió de esta manera:
POSEEMOS UN ALMA
El alma consta de tres
El hombre posee un alma
partes:
EL HOMBRE ES UN ESP´IRITU
El hombre tiene un
1.
2.
3.
¿Cuáles son algunos de los logros en tu vida que hayas visto como cosas
que han definido quién eres como ser humano?
RELACIONES
Romanos 5:17
Efesios 1:6 Pues si por la transgresión de uno solo reinó la
muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo,
¡No te incomodes
Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia
cuando te llamen y del don de la justicia. (Romanos 5:17)
santo, porque así te
llama Dios!
nos hizo aceptos en el Amado. (Efesios 1:6)
¿QUIE´N ERES?
1. Un santo
1 Corintios 1:2 En 1 a los Corintios 1:2, Pablo saluda a la iglesia de Corinto como
santos. Ciertamente hablaba de una identidad que había venido por su
nacimiento espiritual, ya que su comportamiento no era santo. Les llama
santos en el capítulo uno y luego pasa el resto de la carta diciéndoles que
necesitan vivir como los santos que son. ¡No te incomodes cuando te
llamen santo, porque así te llama Dios! 62 veces el Nuevo Testamento se
refiere a los cristianos como santos. Esto no quiere decir que vivirás una
vida sin pecado, pero sí quiere decir que Dios te ha apartado y ha puesto la
naturaleza de Cristo en ti.
2. Obra de Arte
Efesios 2:10 Tú eres la obra de arte de Dios. Efesios 2:10 te llama "hechura de
Dios." La palabra "hechura" viene de la palabra griega que significa
"poema". De ahí sacamos la misma palabra en español. Tú eres un poema
celestial de Dios aquí en la tierra.
3. Justo y santificado.
Tú eres justo y santificado. En Romanos 5:17, Pablo te dice que has Romanos 5:17
recibido "el don de la justicia." El Señor Jesús es tu justicia. Cuando le
recibiste a Él, tu espíritu fue lleno con su justicia. Lo que eres en el nivel
espiritual determina tu verdadera identidad. Cuando no te comportas
justamente, estás siendo inconsistente en lo que eres. 1 a los Corintios 3:16- 1 Corintios 3:1-17
17 nos dice que tú eres el templo de Dios y que eres santo.
4. Aceptado
él.
¿Qué es un templo?
Tienes una nueva naturaleza. 2 Pedro 1:4 declara “por medio de las cuales 2 Pedro 1:4
nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis
a ser participantes de la naturaleza divina”. Tú tienes la naturaleza divina: la
naturaleza de Jesús. Jesucristo te ha dado su misma naturaleza.
Imagínate que tengo un huevo y te dijera que he tomado este huevo de una
incubadora. Dejemos que este huevo represente a un ser humano. El
cascarón representa el cuerpo; la clara representa el alma; y la yema
representa el espíritu. Mientras que biológicamente no es correcto,
imaginemos que la vida o la esencia del pollo es la yema.
Colosenses 3:4 Colosenses 3:4 dice: Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces
vosotros también seréis manifestados con Él en gloria. No sólo somos
contenedores, sino conductos de la vida divina. Jesús hace ambas cosas:
vive y fluye a través de nosotros. Todo lo de Él está en ti, (y Él es, quien
Él es en ti). Si tienes a Jesús, tienes todo lo que Él es y todo lo que Él
posee.
MALENTENDIDOS COMUNES
Dios podría decir: “Has sido comprado por un precio y yo soy quien te ha
comprado; el precio que pagué por ti, es Jesús.” ¿No es esto acaso la
respuesta bíblica? Entonces sería correcto decir que para Dios, tienes el
mismo valor que Jesús. Esto casi suena como una blasfemia, ¿verdad?
Pero quiero que te asegures de que tu Padre Celestial te valora tal como
su propio hijo, porque Cristo es tu vida: Tú eres uno con Él. Tú eres
100% justo porque Él es 100% justo.
a través de la abundancia de
de Dios..
La idea de que Dios sólo ve al cristiano como justo, declara lo obvio. Sin
embargo, Dios ve algo, ¡y eso es todo! Dios no tiene opiniones que no están
fundamentadas en la verdad. Él no tiene pensamientos fantasiosos de lo que
quiere que sea la verdad. Los pensamientos de Dios son verdaderos: Él te
ve como justo porque eres justo. ¡Dios ve las cosas tal como son!
Hay un campo académico que habla del estudio de la Biblia. Los Pastores a
menudo lo estudian en el Seminario: Se llama hermenéutica. En la
hermenéutica hay ciertos principios, los cuales se tienen que adherir para
estudiar la Biblia, y de esa manera mantener la honestidad. Uno de estos
principios es el principio de consistencia. Cuando interpretas la Biblia,
tienes que ser consistente en tu interpretación. Aplica este principio de
consistencia a Romanos 5:19.
“Porque así como por la desobediencia de un hombre los Romanos 5:19
muchos fueron constituidos pecadores, así también por la
obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.”
¿Tienen todos los hombres una naturaleza pecaminosa que los hace pecar?
Que tal si sales el día de mañana y has confesado todos tus pecados y has
pedido perdón cuando saliste de tu casa, pero en el camino a tu trabajo
alguien casi tiene un accidente contigo y piensas algo desagradable.
Anteriormente tuviste tiempo para arrepentirte y confesar y pedir perdón;
pero de repente un camión choca contigo y te mata. ¿Te irás al infierno?
Después de todo, no tuviste tiempo para confesar tu pecado. Aferrarte a tal
punto de vista acerca de tu justicia será una manera miserable de vivir.
No eres un pecador salvo por gracia. ¡Eres mucho más que eso! Tú eres un
santo que a veces peca. Ya no es tu naturaleza pecar. Dios te ha dado la
naturaleza de Jesucristo; no tienes que luchar para ser justo. La justicia no
se logra por medio de tu desempeño, sino se recibe en la persona de
Jesucristo.
Revisa los conceptos que hemos estudiado en esta semana y prepárate para
seguir adelante en tu estudio del caminar bajo su gracia. Ora para que el
Espíritu Santo te revele la verdad de quien erés en Cristo: porque esto es el
cimiento sobre el cual se edifican las demás verdades de este libro.
¿Cuáles son las tres partes del ser humano y qué le corresponde a cada uno
de ellos?
1.
2.
3.
¿Cuáles son las dos maneras en que la gente establece una identidad
significativa en este mundo?
1.
2.
¿De qué forma te has visto tratando de edificar una identidad con las dos
maneras identificadas?
¿Quién eres tú? Usa versículos bíblicos para comprobar tus respuestas.
1.
2.
3.
4.
MALENTENDIDOS DE LA JUSTICIA
EN ADÁN: EN CRISTO:
¿Qué pasó? ¿Qué pasó?
1. Subraya las palabras que te digan que sucedió cuando llegaste a ser un
cristiano.
4. ¿Cuáles palabras usarías para describir a la persona que eras antes de ser
cristiano?
DENTRO DE TI
Tengo buenas noticias para ti acerca del gemelo que crees ver; ¡Esta
muerto! Antes de seguir adelante necesitas reafirmar algunas cosas de tus
principales creencias.
¿Crees en la Biblia?
¡Qué bueno! Porque te voy a mostrar verdades bíblicas esta semana que
quizás cambien totalmente algunas cosas que has creído en el pasado. Esto
fue el efecto que tuvieron estos textos en mi vida; los cuales estudiaremos.
Esta semana vamos a ver a nuestro viejo hombre y las Escrituras dicen que
está muerto. No te adelantes pensando “Si está muerto, ¿Por qué todavía
peco?” Vamos a contestar esa pregunta la próxima semana. Por ahora
vayamos paso a paso. Durante esta semana quiero establecer que la persona
que solías ser antes de conocer a Cristo murió con Él y ya no tienes más a
un gemelo malo viviendo en ti.
MI VIEJO HOMBRE
Salmo 58:3 Lee Salmo 58:3. En tus propias palabras, escribe lo que te está enseñando
ese versículo.
ABSOLUTOS PECADORES
Las Escrituras nos dicen que porque nacimos con una naturaleza
pecaminosa, nuestro estilo de vida era motivado por un espíritu lleno de
pecado. Recuerda que tu espíritu es el cordón de tu identidad; lo que eres en
tu espíritu, eso es lo que eres. Cuando nacimos nuestro espíritu estaba
lleno de pecado y nuestra identidad era la de pecadores. Teníamos una
naturaleza pecaminosa. Nuestra naturaleza era pecar.
Actuabas como lo que eras por naturaleza. Antes de conocer a Cristo, era tu
naturaleza pecar. Tenías una naturaleza y era una naturaleza pecaminosa,
por eso pecaste. Los pecadores pecan porque es su naturaleza pecar y
cuando eres un pecador, únicamente describe su trabajo. Eso es lo que
haces: pecar; no tienes otra opción. Esa vieja naturaleza pecaminosa era la
fuente de todas tus acciones.
Ayer pudiste darte cuenta que naciste como un pecador. Naciste en el linaje
de Adán y tenías una naturaleza pecaminosa; pero ahora ya no eres una
persona inconversa: Eres un creyente y has experimentado una
transformación radical.
¿Como sucedió esa transformación? Fue por la cruz de Cristo. Allí, el viejo
hombre que eras en Adán murió con Jesús. Cuando Jesús murió,
tu vieja naturaleza murió con Él. Con una actitud de oración,
estudia los siguientes versículos. Día Dos
Romanos 6:1-3. ¿Qué, pues, diremos?
¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?
En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al
pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que
todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús,
hemos sido bautizados en su muerte? Romanos 6:1-3
Lee este versículo de nuevo. ¿Que paso con tu viejo hombre? Fue
crucificado para que nuestro cuerpo de pecado sea:
Entonces Dios, quien no está atado por el tiempo, tomó la persona que eras:
el pecador; y lo puso en Jesucristo en la cruz. Cuando Él murió, moriste con
Él; después naciste de nuevo.
Lee las siguientes Escrituras y subrayas las palabras y frases que te dicen
Tres pasajes bíblicos han sido nuestro enfoque en este día. Lee
cuidadosamente esos versículos de nuevo pidiendo al Espíritu Santo que te
muestre lo que significa el hecho de que hemos muerto. Llegarás a observar
que el viejo hombre que creíste que era tu gemelo malo dentro de ti, ¡está
muerto!
Fecha
EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA 107
SEMANA CUATRO
Gálatas 2:20 Regresemos el día de hoy a Gálatas 2:20. Este versículo revela la mentira
que nos tenía esclavizados: la mentira de que nosotros tenemos dos
naturalezas; una buena y una mala, luchando una contra la otra. La vieja
naturaleza ha sido ejecutada. Pablo dijo “ya no vivo yo”. El viejo hombre
que solía ser antes de encontrarse con Cristo, ha muerto. Ahora él, (Pablo)
era una persona completamente diferente. Cuando confiaste en Cristo lo
mismo sucedió contigo. Continuemos nuestro estudio el día de
hoy con versículos adicionales que nos mostrarán que el gemelo
Colosenses 2:11
circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al
echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la
circuncisión de Cristo.
Tu viejo “yo” injusto, murió. Ahora eres justo. Tú eres un santo, que a veces
peca; pero no eres un pecador. No es tu naturaleza pecar. Las Escrituras
dicen que los injustos no van a ir al cielo. ¿Eres justo? Sí. ¿Cómo llegaste a
ser justo? Recibiendo la justicia como un regalo.
Quién eres y cómo actúas no siempre van a coincidir; pero eso no puede
cambiar el hecho de quién eres. Un ejemplo: déjame sacar una palabra de
este versículo: la palabra “borracho.” Es una palabra bíblica para un
alcohólico. Pablo dice que un alcohólico no entrará en el reino de los cielos.
Quién eres y cómo actúas podrían ser dos cosas diferentes. ¿Puede un
cristiano actuar como alcohólico? Sí. ¿Puede actuar como adúltero? ¿Puede
actuar como estafador? Claro que sí. Pero recuerda que tu identidad no está
determinada por lo que haces; tu identidad está determinada por tu
nacimiento. Si has nacido de nuevo, el viejo pecador que eras antes murió y
has nacido como un santo. No eres lo que antes solías ser, por lo tanto, no te
apropies ahora de los pecados de tu pasado como parte de tu identidad:
“¡No lo son!”
Tú eres una nueva persona, una nueva criatura. Este nuevo hombre ha
muerto a todo lo que él o ella habían heredado de Adán. Cuando estabas en
Adán, tenías todos los rasgos de la familia adámica; pero ahora tienes los
rasgos de una nueva familia. ¿Te has dado cuenta que los miembros de la
familia tienden a parecerse? Mis hijos tienen los rasgos y mi apariencia: se
parecen a mí porque nacieron en mi familia.
Ayer aprendiste que la persona que solía ser antes de recibir a Cristo ya no
vive. Sé que esto para algunos puede ser difícil de aceptar; después de todo,
nuestra experiencia no parece validar este hecho. La enseñanza que muchos
de nosotros recibimos en la iglesia contradice la idea de que la vieja
naturaleza está muerta. Nuestros sentimientos nos dicen que esto no puede
ser verdad.
Pero quiero mostrarte la Biblia una vez más. Estudia y medita en
los versículos que hemos examinado. En lo que a mí concierne,
tuve que tener un cambio en mi paradigma para aceptar la verdad
Día Cuatro
de que mi vieja naturaleza estaba muerta. Me parecía imposible.
Esa verdad no estaba de acuerdo con lo que me habían enseñado, con lo que
creía, con lo que sentía y con lo que experimentaba ¡Pero allí estaba en la
Biblia! Finalmente tuve que responder, “Señor, no puedo entender la verdad
de que mi viejo hombre ha muerto, pero así lo dice tu palabra, ¡Entonces lo
creo!” Eso fue un punto crucial para mí.
Si estás luchando con esta idea de que tu viejo hombre ha muerto, ¿te
detendrías ahora mismo en este estudio y orarías? Deja de estudiar y habla
con tu Padre celestial al respecto. Jesús ha prometido que el Espíritu Santo
nos guiaría a toda verdad y esta es una verdad importante de la cual
necesitas apropiarte por fe. Si no estás luchando con esta verdad, puedes
brincar a la siguiente oración y continuar con tu estudio.
Padre Celestial:
Si es cierta la idea de que mi vieja naturaleza está muerta, quiero
entenderla. El pensamiento con el cual estoy luchando es: (dile con
lo que estás luchando). Ahora dejo a un lado cualquier confianza
que haya tenido en lo que me enseñaron o en lo que he creído en el
pasado. Dejo a un lado el derecho de basar mis creencias en lo que
siento, y mis propias experiencias de pecado en mi vida. No quiero
tratar de racionalizarlas a mi manera por medio de esto. Quiero
estudiar tu palabra y conocer la verdad que quieres revelarme.
Estoy sinceramente abierto; por lo tanto, muéstrame la verdad.
Estoy confiando en que lo harás y gracias
por tu guianza.
En el nombre de Jesús, Amén.
Así es: ¡Libres! La Biblia enseña que por la muerte de nuestra vieja
naturaleza, el pecado ya no tiene poder sobre nosotros. Hemos sido
liberados de su reino tiránico que ejercía sobre nosotros. Cuando confiamos
en Cristo, por primera vez fuimos libres para vivir un estilo de vida justo,
libre de la influencia cruel del pecado en nuestras vidas.
Ya no tienes que pecar, y esto es por una sencilla razón: ¡Estás muerto! Los
Hombres muertos no pecan. Déjame darte un ejemplo.
¿Sabes qué está haciendo Leo durante todo ese tiempo? Solo está acostado.
Si Leo pudiese hablar en ese momento, ¿Sabes que diría? “¡Oye tonto!
¡Estoy muerto! ¡No lo puedes ver!” Aun cuando les haya gustado mucho la
cocaína, ¡Los Hombres muertos no quieren cocaína!
¿Cómo cristiano, qué aplicación práctica tiene esto para tu vida? Quiere
decir que la autoridad que el pecado tenía sobre tu vida en el pasado, ¡ya se
terminó! Eso no es una posibilidad teorética, es un hecho; su poder sobre ti
se ha vaciado. No hay nada en tu cuenta bancaria; es una cuenta muerta.
Dios cerró tu cuenta cuando moriste con Cristo en la cruz: tienes una nueva
cuenta ahora. Sus inversiones descansan en la vida de Jesús ahora, y no has
diversificado. Has puesto todo tu dinero en un lugar, y es en Él.
Pablo lo dijo de esta manera: porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro
que es poderoso para guardar mi depósito (literalmente “depositado”) para
1 Timoteo 1:12 aquel día (2 Timoteo 1:12). Pablo estaba diciendo “He abierto una nueva
cuenta, los únicos depósitos que tengo ahora son en Cristo y yo sé en quién
he creído”.
Pablo fue claro y sabia en quien había creído. ¿Está claro este asunto para
ti? ¿Crees que en la cruz Dios vació tu cuenta del pecado y ya no tienes
relación con ella?
Para concluir este estudio acerca de que no tienes un gemelo malo viviendo
en ti, te voy a pedir que repases todo lo que hemos estudiado. Reabundar en
un libro de cualquier tipo, normalmente es algo malo. Sin embargo, he
sentido la importancia de decirte que no te cierres a esta verdad, y he
decidido que camines a través de una corta revisión con el propósito de
permitirte asimilar profundamente las cosas que hemos considerado esta
semana.
Hay varios pasajes y puntos clave de este estudio que quiero que revises.
Asegúrate de escribir tus respuestas a las preguntas en tu estudio de hoy
para que pueda solidificar e interiorizar tus creencias sobre este asunto. No
veas rápido este material. Renovar tu mente es importante, y muy a menudo
envuelve la idea de quitar las malas enseñanzas y asimilar las nuevas. Si es
algo nuevo para ti la idea de que tu viejo hombre está muerto, necesitas este
repaso para reemplazar las viejas y erróneas creencias por nuevas; ¡Pero
bíblicas!
2. ¿Qué tiene que hacer una persona para llegar a ser un pecador?
Este versículo dice que tú estabas “lo mismo que los demás.” En otras
palabras, estuviste en el mismo barco que todos: fuera de Cristo.
Romanos 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue Romanos 6:6
crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del
pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al
pecado.
Gálatas 2:20
Gálatas 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y
ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo
en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me
amó y se entregó a sí mismo por mí.
8. ¿Qué es lo que Pablo nos quiere enseñar cuando dice, “ya no vivo yo,
mas vive Cristo en mí”?
10. ¿De qué manera refleja lo que Dios hizo en la circuncisión cuando
recibiste a Cristo?
13. Ahora que eres cristiano, ¿Cuál es la relación que tienes con el pecado?
Gracias a Dios que nuestro viejo hombre está muerto. Gracias a Dios que
fuimos crucificados con Cristo.
TENTACIO´ N CUANDO
QUE´ PECAS
Estas son las preguntas que serán contestadas durante esta semana.
Aprenderás dos importantes aspectos para superar la tentación. Uno tiene
que ver con los efectos de los residuos del pecado en tu cuerpo físico (el
porqué pecas) y el otro te equipará a decir un “¡No!” victorioso a la
Romanos 7:16-23
tentación cuando venga hacia ti.
El hecho de que el pecado es placentero no dice nada de ti; más bien dice
algo del pecado. Muchas veces el pecado es placentero; esto es un hecho
objetivo, ya que si no lo fuera no habría ninguna tentación hacia él. El
placer del pecado es por una temporada, pero de todos modos quizás haya
placer.
¿Es esta persona mala o simplemente reconoce que hay algo malo dentro de
ella?
Quizás has visto sólo los aspectos negativos de este pasaje cuando lo has
leído anteriormente. ¿Puedes ver cómo Pablo efectivamente está revelando
su fe en medio de esta expresión a causa de sus fallas? Él tenía tal hambre
para que los caminos de Dios se cumplieran en su vida, y que lo llevaba a
odiar los pecados que lo hacían tropezar. Él reconoció que cuando pecaba,
no era su verdadero ser.
EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA 129
SEMANA CINCO
Piensa en ese pecado que muy a menudo te hace tropezar en tu propia vida.
En el espacio de abajo, escribe una descripción detallada de cómo te sientes
acerca de tu pecado. No escribas de ti mismo cómo te sientes después de
cometer el pecado; sino más bien como te sientes del pecado mismo.
Sé honesto con tu situación, si sientes que aun amas tus pecados, díselo. Si
has creído que no puedes ser libre, declara este hecho, y luego dile que te
revele como puedas encontrar libertad de los pecados que te afligen.
Ayer descubriste que tú no amas los pecados que cometes; Los odias. Por
eso experimentas una respuesta negativa interna después de haberlos
cometido.
Dos veces en estos tres versículos el apóstol Pablo nos dice, “Cuando yo
peco, no soy yo quien hace aquello, es el pecado que mora en mí.” Él habla
aquí de lo que muchos dicen: “El pecado que mora adentro.” ¿Dónde está
ese pecado? En el versículo 23 Pablo lo dice: “Está en mi cuerpo.” Romanos 7:23
sí. Hiciste una elección, y lo que está diciendo Pablo es que cuando pecamos
no es consistente con quiénes somos y por lo tanto, no estamos actuando en
nuestra verdadera identidad. No soy yo cuando peco, porque no
es mi identidad. La fuente del pecado en mi vida está en mí; pero no soy yo.
Muchos piensan que el hecho de pecar comprueba que todavía son malos,
que todavía tienen una naturaleza pecaminosa; pero Pablo no pensó que él
Romanos 7:21 era un hombre malo. Observa el versículo 21. Él escribió: “hallo esta ley:
que el mal está en mí.”
El doctor lo manda a que se tome unos rayos-x para ver qué tiene. Lo
examina, y llega a la cama del hombre y admite: “Señor, no hay nada mal
con usted; hay algo mal en usted.” ¿Puedes ver el punto? El poder del
pecado está en ti, pero no eres tú.
No estoy seguro dónde está en nuestro cuerpo el poder del pecado. Quizás
está en nuestro cerebr. Nuestro cerebro es como una computadora que tiene
muchos archivos guardados. No necesariamente los usas todos; pero están
en el disco duro de tu cerebro. Quizás todos estos patrones de carne y
maneras de operar están guardados en algún lugar de nuestro cerebro.
Entonces, cuando no estamos confiando en Jesús para que Él viva su vida a
través de nosotros, estos archivos son activados. Cuando no
estamos permaneciendo en Cristo el poder del pecado que mora Cuando no estamos
dentro de ti activa los archivos carnales y actuamos en nuestra permaneciendo en
carne. El poder del pecado está en mi cuerpo y el pecado está Cristo el poder del
presente en mí. pecado que mora
dentro de ti, activa los
¡
¿Te das cuenta cómo en este texto, Pablo separa el poder del archivos carnales y
pecado de su propia identidad? “Ya no lo hago yo”. Pablo está actuamos en nuestra
diciendo: “Aquí está mi comportamiento, y éstas son mis acciones carne.
personales. ¡Estoy haciendo las cosas que odio!” Déjame
preguntarte: ¿suena esto como un hombre que ama el pecado? Él
no lo amó. Cuando pecas, es una contradicción de quién eres.
¿El entendimiento de la presencia del pecado que mora en ti, es una llave
para encontrar libertad sobre tus pecados? El que peques todavía no es
porque sea tu naturaleza; es porque el pecado que mora en ti, el cual no eres
tú, reside en tu cuerpo. Estudiaremos más esta semana acerca de cómo este
pecado pueda causar decepción y tentación. Por ahora, quiero que entiendas
que este pecado que mora en ti no indica quien eres tú como persona; no
tiene nada que ver con tu naturaleza básica.
Muy a menudo muchos luchan con la idea de que su naturaleza vieja está
muerta, porque piensan erróneamente cuando ven el pecado que mora en
ellos; piensan que están viendo su vieja naturaleza. ¡Es importante no
confundirlos! Considera las diferencias entre el viejo hombre que solías ser,
y el pecado que mora todavía en ti:
Si somos santos, ¿por qué todavía pecamos? Es porque el poder del pecado
mora en nuestros cuerpos. Esto no sugiere que no somos culpables cuando
pecamos; pero sugiere que no es nuestra naturaleza pecar. Esta distinción es
importante, porque para poder vencer al enemigo necesitamos entender
quién es el enemigo y cómo opera.
Las primeras tres declaraciones de arriba son falsas; y los últimas tres,
verdaderas. Somos responsables cuando pecamos, pero no quiere decir que
somos malas personas. Nuestra vieja naturaleza pecaminosa murió y
mientras que el pecado mora en nosotros no es la fuente de nuestra
identidad. Por lo tanto, no somos nuestro peor enemigo. Quiénes somos está
determinado por lo que hay en nuestros espíritus; y el pecado mora en
nuestros cuerpos; no en nuestros espíritus.
esto.
Según Pablo, ¿cuál es la instrucción que él nos da para tratar con los
pensamientos malos?
pensamientos vienen también tenía a otro hombre que se llama Jaime a quien estaba
“Bueno, ¿Por lo menos le vas a pedir perdón a Dios por haber tenido un
pensamiento tan horrible?” le pregunté. “¡Tú eres el que lo dijo!” contestó
el hombre perplejo.
1.
2.
¿Has visto a los elefantes en el circo? Tal vez afuera de la gran carpa has
visto a un elefante grande atado a una estaca insignificante que está clavada
en la tierra. La verdad es que el elefante podría salir caminando
en cualquier momento que quisiera, pero no lo hace. La estaca lo ...En realidad, las
tiene cautivo, porque el elefante piensa que tiene ese poder para cadenas están rotas y
hacerlo; entonces, nunca intenta escapar. El no está cautivo por la eres libre.
cadena; más bien está cautivo por una ilusión. Esto es, está
creyendo una mentira.
Romanos 8:2 Hay dos leyes mencionadas en este versículo. ¿Cuáles son?
1. La ley de
2. La ley de
Para ayudarte a aplicar este versículo a tu vida, piensa en la ley del pecado
y de la muerte funcionando como la ley de la gravedad; siempre está
Imagínate que alguien te dice que un hombre saltó de un edificio alto. ¿Qué
imagen viene a tu mente? Quizás te harías muchas preguntas acerca del
incidente, pero una cosa que jamás preguntarías es “¿Se cayó?” Tú
asumirías que el hombre cayó por el entendimiento que tienes de la ley de
la gravedad. Es una ley universal que siempre existirá.
¿Pero qué tal si te dijeran que cuando saltó este hombre tenía un planeador?
Tu imagen mental cambiaría inmediatamente porque entenderías a la otra
ley: la ley de los aerodinámicos. Con esta información adicional no te
imaginarías a ese hombre cayendo; en su lugar, lo verías elevarse sobre la
ciudad.
¿Qué pasaría si el hombre que está planeando decide soltarse del planeador?
En el preciso momento en que decide soltarse, la ley de la gravedad una vez
más, llegará a operar y caerá inmediatamente. Si decide separarse del
planeador, nadie se sorprendería si se cayera; De hecho, no esperarían otra
cosa.
Nunca estarás libre de la presencia del pecado mientras vivas en este cuerpo
físico que tienes; pero en la manera que experimentes el caminar bajo su
gracia, encontrarás libertad sobre el poder del pecado que mora en tu
cuerpo. Jesucristo es la llave de la victoria sobre la tentación.
“Todavía no; pero si me prestas el automóvil, hay una chica con la que
quiero salir.” Le contesté.
El siguiente viernes la recogí y por primera vez tuve una cita con una chica.
Todo salió muy bien. Al siguiente día mis amigos se apresuraron para llegar
a mi casa muy temprano. “Steve, ¿dónde estabas?” demandaban saberlo.
“Esperamos a que salieras. Siempre jugamos básquetbol los viernes por la
noche.” Continuaron con una irritación obvia sobre mi indiferencia y
desatención por la cita de nuestro juego sagrado. “¿Qué estabas haciendo?”
Puse mis hombros hacia atrás; erguí mi cabeza y les dije: “¡Muchachos,
tuve una cita!”
Mientras terminas este estudio, lee los siguientes versículos y subraya las
frases que te digan algo acerca de la victoria. Debajo del versículo resume
lo que aprendiste acerca de la victoria por medio de esta declaración bíblica.
Romanos 8:37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por
medio de aquel que nos amó. (Romanos 8:37)
REGLAS RELIGIOSAS, ES
LA MANERA MA´ S SEGURA
Por esa razón, quiero regresarte a una pregunta fundamental que te he hecho
todo el tiempo: ¿Crees en la Biblia? ¿Es tu autoridad final? A medida que
estudias esta semana, compara lo que dice este estudio con lo que dice la
Biblia. Si la Escritura dice algo diferente de lo que tú siempre has creído,
entonces deja a un lado tu viejo punto de vista. Acepta lo que la Biblia dice,
sea lo que sea.
Comencemos este estudio sobre nuestra relación con las reglas, examinando
lo que enseña la Biblia sobre nuestra relación con la ley antes de conocer a
Cristo. Las Escrituras enseñan que antes de conocer a Jesucristo, llegamos a
este mundo casados con la ley.
Vivir por la ley encuentra sus raíces en nuestras acciones, no en las de Dios.
Este hecho se puede ver en Éxodo 19:5 cuando Moisés bajó de la montaña Éxodo 19:5
y leyó la ley de Dios a los israelitas. Dios les dijo: “Ahora, pues, si diereis
oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro
sobre todos los pueblos.”
La ley se cumplía con el: “Si, entonces”. Declara: “Si haces aquello,
entonces te bendeciré”.
Romanos 7:1-5 Considera lo que dijo Pablo de nuestro matrimonio a la ley en Romanos
7:1-5
Basado en este pasaje del libro de los Romanos, contesta las siguientes
preguntas.
¿Cuánto tiempo dura la relación entre la ley y alguien que ha nacido en este
mundo?
La Biblia nos enseña que sólo hay una manera para salir de la relación que
tenemos con la ley cuando entramos en este mundo: esa manera es por la
muerte. El matrimonio es, “hasta que la muerte los separe.”
Más adelante en esta semana veremos más de cerca esta idea de ser libre de
la ley por medio de nuestra muerte. Por ahora, contesta las siguientes
preguntas sobre el pasaje de la Biblia que recién acabas de leer.
Ayer aprendiste que todos nacimos como legalistas porque Adán escogió
comer del árbol de la ley en el jardín del Edén. Hoy quiero que pidas al
Espíritu Santo que te muestre en qué nivel estás viviendo todavía
por la ley. Vamos a ver dos características de alguien que está
Día Dos viviendo bajo la ley. Marca con una X en el espacio de abajo la
declaración que te aplica a ti.
Cuando nosotros nos relacionamos con el Sr. Ley, descubrimos que siempre
nos está condenando; siempre nos critica; siempre apunta a nuestras fallas y
fracasos. Una persona que está envuelta con la ley, siempre estará
consciente de sus fallas personales. El Sr. Ley siempre te estará diciendo:
“¡Estás mal! ¡Me das vergüenza! ¡Estás mal! ¡Estás mal! ¡Estás mal!”
2 Corintios 3:7
2 Corintios 3:9 Pablo le llama a la ley “el ministerio de muerte” en 2 Corintios 3:7.
Después en 2 Corintios 3:9 le llama a la ley “el ministerio de condenación.”
No importa todo lo que hagas, nunca podrás agradar al Sr. Ley. Él te
muestra cada detalle de cómo has fallado en el blanco. Nunca está
satisfecho. Si haces bien en alguna área, él te apuntara hacia otra donde
estás fallando.
1.
2.
Aún a pesar de que siempre nos está señalando nuestros fracasos, el Sr. Ley
nunca nos ayudar a ser más santos. Él te dirá todo lo malo que estás
haciendo; pero no moverá un dedo para ayudarte. De hecho, su influencia
hará todo lo contrario.
Durante muchos años pensé que el abrazar las reglas religiosas controlaría
mis pasiones pecaminosas; pero la Escritura dice lo contrario. La ley agita
Romanos 7:8 las pasiones pecaminosas. En Romanos 7:8 la Biblia dice: Mas el pecado,
tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque
sin la ley el pecado está muerto.
Ves este principio trabajando en cualquier área de tu vida? ¿Te has dado
cuenta de que el pecado del que más quieres liberarte tiene las ataduras más
Por ejemplo: ¿Recuerdas que fácil era leer la Biblia cuando llegaste ser un
cristiano? No la leías porque tenías que leerla, sino porque querías leer su
Palabra. Después, en el camino, alguien te dijo que deberías leer la Biblia
cada día. La lectura bíblica llegó ser una regla; una ley para ti.
¿Qué efecto tuvo eso en tu vida? ¿No te diste cuenta de que cuando la
lectura de la Biblia llegó a ser un deber, fue más difícil leerla
constantemente? Eso es lo que la ley siempre hará a una persona.
Termina el estudio de hoy reflexionando sobre las reglas que has tratado de
usar para ganar un progreso espiritual; o han causado que te sientas
condenado u orgulloso. ¿Estás comenzando a ver que la vida cristiana no
tiene que ser edificada sobre las reglas religiosas? ¡El cristianismo es una
relación!
Tratan de guardar la ley para llegar a ser justos. Entonces Jesús entra en la
escena y les dice, “¿Quieren ser justos? Yo soy su justicia, confíen en mí.”
Estos judíos responden, “¡Quítate de nuestro camino! ¿No estás viendo lo
que estamos haciendo?” Y siguen adelante enfocándose en la ley para tratar
de lograr la justicia.
Mientras tanto, los gentiles observan esto. Están viendo a los judíos vivir
rigurosamente. Ellos ven qué tan duro están trabajando para vivir vidas
puras siguiendo sus reglas. Los gentiles pudieron haber dicho: “No hay
manera de poder hacer eso; nunca podremos vivir ese estilo de vida.
Necesitamos un milagro para llegar a ser justos.
Las cosas que estás tratando de hacer para llegar a ser más justo, nunca te
ayudarán a alcanzar tu meta. Las acciones de la vida cristiana tienen la
intención de hacer fluir la justicia de Cristo que ya está en ti.
Si las reglas nos estimulan a pecar, ¿qué tiene que hacer el creyente con los
mandamientos en el Nuevo Testamento? Quizás estés pensando: “¿No
importa el comportamiento? ¿Acaso Jesús no dijo que si lo amamos
guardaremos sus mandamientos?” (Ver Juan 14:15) Claro que lo dijo. Pero Juan 14:15
cuando la gracia reina en la vida de alguien, se acercará a los mandamientos
del Nuevo Testamento, de una manera totalmente diferente a la de un
legalista.
respuesta natural de un
natural de un cristiano que ama a Jesús. Sin amor, lo único que
cristiano que ama a tenemos que ofrecer, es un sometimiento sin vida. El amor es la
Hasta ahora, en esta semana has visto que naciste casado con el Sr. Ley. Has
aprendido que el vivir con él produce un sentido interno de muerte y
condenación sobre el hecho de que tú nunca podrás hacer lo suficiente para
complacer la ley. Has descubierto que no puedes llegar a ser más justo de
lo que ya eres, por guardar las reglas religiosas.
Hoy quiero que veas las mejores noticias acerca de la ley. Para
experimentar el caminar bajo su gracia, es una verdad
Día Cuatro importantísima de la cual necesitas apropiarte en tu caminar con
Jesús. La verdad es ésta: Ya no tienes ninguna relación con la ley;
¡Ninguna!
Por la cruz de Jesús has sido liberado del Sr. Ley. Tu relación con él ha
Romanos 7:4 terminado; ya no existe. Considera Romanos 7:4
que tienes con las reglas religiosas? Estás muerto a ellas. ¿Dónde está la
persona que solía estar casado con la ley? Esa persona fue crucificada con
Cristo y está muerta. Gálatas 3:13 nos dice que Cristo nos redimió (liberó)
de la ley. Si fuera necesario tratar de guardar la ley, entonces no has sido
redimido de ella. Pero la Biblia dice que has sido redimido de la ley.
Tu relación con las reglas religiosas ha terminado. Algunos han
sugerido que los cristianos no están bajo la ley porque la ley ha Los creyentes ya no
muerto. Sin embargo, la ley no murió; fuiste tú quien murió con tienen relación con la
Cristo en la cruz. El Sr. Ley está todavía vivo; pero ya no está ley.
casado con aquellos que son cristianos.
¿Eres justo?
Romanos 5:20 Romanos 5:20 nos enseña que Dios trajo la ley al mundo para que
aumentara el pecado. Muchos piensan que la ley fue dada para disminuir el
pecado; pero eso no es lo que la Biblia dice. ¿Por qué daría Dios la ley para
aumentar el pecado? Fue para que el pecado llegara a ser excesivamente
Romanos 7:13 pecaminoso. (Lee Romanos 7:13 en tu Biblia). La ley estimula el pecado
en el hombre que se cree y entonces piensa que no es tan malo.
La mayoría de los incrédulos piensan que al final sus buenas obras y las
malas serán pesadas. Piensan erróneamente al creer que si sus buenas obras
pesan más que sus malas recibirán un pase al cielo. La ley destruye este tipo
de pensamiento tonto, al exponer el corazón pecaminoso del
2. La ley es dada hombre.
maestros para la clase de cada día. Eso es lo que la ley hace en la vida de un
incrédulo. Ministra condenación a aquellos que están fuera de Cristo, de tal
manera que los atrae hacia Él.
Para concluir el estudio de hoy, repasa lo que has aprendido contestando las
siguientes preguntas.
Recuerda que ya no tienes ninguna relación con el Sr. Ley. El está vivo y
sano; pero no está casado contigo. Ahora estás casado con Jesús.
recuerda lo que era estar casado con el Sr. Ley, y es por este hecho que los
cristianos se tambalean hacia atrás a un estilo de vida legalista.
Cristiano: “Sí señor, sé que me amas, pero ¿qué quieres que haga para ti?
¿Qué puedo hacer para ti?”
¿Cómo se le llama a alguien que está casado con una persona pero se
involucra con otra?
El adulterio espiritual existe cuando tú edificas tu vida alrededor de reglas.
Romanos 7:1-5 ¿Lo puedes ver en Romanos 7? Los primeros 5 versículos están
enseñándonos acerca de nuestra relación con la ley. Estuvimos casados con
la ley, pero morimos a la ley mediante el cuerpo de Cristo y ahora estamos
casados con Jesús. Pablo dice que si estás casado con una persona, pero te
involucras con otra, estás cometiendo adulterio. Cuando estás casado con
Jesús, pero te involucras con la ley, estás cometiendo adulterio.
No tengas miedo de
La gracia nos motiva hacia la obediencia a través de nuestro amor la libertad que la
y deseo para Jesucristo. Hubo un tiempo antes de ser salvos gracia te ofrece.
cuando no teníamos ningún deseo de vivir una vida santa. “Pero
ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en
que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del
Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.” (Romanos 7:6) En esta Romanos 7:6
novedad del espíritu nos recordamos a nosotros mismos que hemos muerto
a la ley y ya no estamos obligados a las reglas religiosas. Finalmente somos
libres para servir a Dios porque queremos, no porque tengamos que hacerlo.
Los legalistas no son libres para servir al Señor, porque están obligados a
hacerlo.
TE LO HAS IMAGINADO
EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA 175
SEMANA SIETE
Es verdad que Dios es el Señor y Amo; pero Él es más que eso. Yo enseñé
durante muchos años que Jesucristo quiere ser tu Salvador, pero si quieres ir
lejos en tu caminar de fe, necesitas reconocerle como tu Señor. Mientras
que esto no es mentira; tampoco nos habla de toda la historia.
...el gran llamamiento Solía pensar que el pináculo del éxito en la vida cristiana era
relacionarse con Jesús como Señor. Muy a menudo enseñaba que
de las Escrituras es
“Jesús quiere ser el Señor de cada área de tu vida.” Pero ahora me
que entendamos que
doy cuenta que el hacer esa declaración nos mete en lugares
él es nuestra misma
temblorosos. Ya hemos aprendido que no tienes una vida separada
vida.
de Jesucristo. Él no quiere ser el Señor de cada área de tu vida;
cualquier vida que poseas es su vida. He llegado a creer que el
gran llamamiento de las Escrituras no es únicamente conocerle
como Salvador; como Señor; sino más bien que entendamos que Él es
nuestra misma vida.
La cadena de eventos hasta ahora es así: (1) Dios mandó a su Hijo, PARA
QUE (2) Que nos redimiera, PARA QUE (3) Fuese adoptado como su hijo.
Ahora circula la frase “POR CUANTO”. Implica un enlace entre dos
circunstancias. ¿Cuál es el enlace “por cuanto”?
POR CUANTO soy hijo adoptado, Él introduce la vida del Hijo en mí.
Circula la frase “así que”. Esta implica una causa y efecto directo. ¿Qué
pensamientos conecta la palabra “así que”?
Día Dos
observando cada acción y esperando que ellos cometan algún
error. Imagínate a Dios frunciendo su cara. “¿Ahora qué estas
haciendo?”Ellos lo escuchan decir en sus mentes. Siempre está de mal
humor. Lo ven como un padre impaciente, punitivo, duro, crítico que está
listo para darle de nalgadas al niño que lo está desesperando.
Algunos ven a Dios como grande y soberano, y claro que lo es. Pero lo ven
fuera de su alcance y para ellos, es inaccesible. Se imaginan a una deidad
majestuosa que no tiene tiempo ni interés en sus circunstancias
insignificantes. Imaginan que Él los salvó y que un día se los llevará al
cielo. Mientras tanto, tienen que hacer lo mejor.
Este punto de vista de Dios es como el deísmo. Sugiere que Dios nos creó y
nos dio cuerda, y ahora se ha alejado y está dejándonos caminar nuestro
propio camino. Aquéllos con este punto de vista, ven a Dios como si fuera
una deidad distante, que no está involucrado en los detalles de nuestra vida.
Nada puede estar más lejos de la verdad. Efesios 2:13 nos dice: “Pero Efesios 2:13
ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis
sido hechos cercanos por la sangre de Cristo”. Dios es personal y está muy
cercano a nuestras vidas. No sólo estás cerca de Dios; eres uno con Él a
través de Cristo. Él no está en algún lugar distante observando hacia abajo y
viendo a aquellos que ama como si fuéramos hormigas corriendo alrededor.
Él no te ve como parte de una multitud.
Déjame recordarte algo: Para Él, todas las cosas son pequeñas. No lo vas a
desgastar, y no lo molestas. No es un Dios distante que no le
Cuando te ve, te ve preocupa y no se envuelve en los detalles de tu vida.
con deleite.
Esta escena es consistente con lo que enseñan las Escrituras. La Biblia dice
que en los tiempos venideros mostraremos las riquezas abundantes de su
gracia. Este no un asunto para inventar; en realidad, es exactamente así
como Él te ve. Es amoroso y sonriente.
Sofonías 3:17
Jehová está en medio de ti,
poderoso, él salvará;
se gozará sobre ti con alegría,
callará de amor,
se regocijará sobre ti con cánticos.
186 EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA
DIOS TAL VEZ SEA DIFERENTE DE COMO TU´ TE LO HAS IMAGINADO
Dios es siempre gracioso y apacible hacia ti. Piensa en esto: No hay nada
que puedes hacer para que le gustes más a Dios de lo que ya le
gustas en este momento. ¿Sabes por qué? Porque eres de Él.
Día Tres
años. Un viernes antes de que tuviese mi primera cita tomé el
carro de mi papá y lo llevé al patio de atrás de mi casa y lo lavé por dentro y
por fuera. Yo quería tener el automóvil limpio para gustarle a ella. Me bañé,
me puse ropa limpia y una corbata. Todo fue porque le quería gustar a ella.
Me puse crema en mi cabello y lo peiné hacia atrás: quería verme bien. Me
puse perfume para oler bien, porque yo quería gustarle a ella. Llegué a su
casa 30 minutos antes, toqué a la puerta y su mamá me dijo que no aún no
estaba lista. A mí no me importó esperarla; yo quería gustarle a ella.
Cuando salimos, me apresuré para abrirle la puerta del automóvil. Estaba
haciéndolo todo para gustarle. Salí con esta muchacha durante 3 años y en
1973 me casé con ella, y desde entonces hemos estado casados.
Después de casarme me dije a mí mismo: “Ya no tengo que hacer todas esas
cosas, ahora es MÍA. No tengo que impresionarla con lo que hago.”
Entonces dejé de tratarla de esa manera. Las cosas cambiaron después de un
año de matrimonio, y tuvimos grandes problemas. Sabía que el único que
podía salvar nuestro matrimonio era Dios.
Entonces comencé a orar, y cada noche oraba lo mismo: “¡O Dios! ¡Tienes
que cambiar a esa mujer!” Una noche Dios me habló y me dijo “No Steve,
te tengo que cambiar a ti.” Y sí me cambió, y comencé a amar a mi esposa
EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA 187
SEMANA SIETE
tal como necesitaba amarla. He estado casado con ella todo este tiempo,
pero la trato como la primera vez que nos enamoramos. La diferencia es
que no lo hago para gustarle. Lo hago porque la amo.
¿Qué significa para ti saber que Dios no sólo te ama; sino que también le
gustas? ¿Cómo cambia eso la forma como piensas acerca de Él?
Tomado de lo Salmos.
Mi querido hijo,
Estoy contigo (46:7). Estad quietos, y conoced que yo soy Dios. Salmo 46:7
(46:10) Te he elegido tus heredades (47:4). Reino sobre todo Salmo 46:10, 47:4
(47:8). Recuerda Israel: No se apoderaron de la tierra por su Salmo 47:8
propia espada. Ni su brazo los libró; sino mi diestra, y mi brazo,
y la luz de mi rostro, Porque me complací en ellos. (44:3) Así es Salmo 44:3
contigo. La gracia se derramó en tus labios. Por tanto, te he
bendecido para siempre. (45:2) Salmo 45:2
Yo te guiaré aun más allá de la muerte. (48:14) Pensabas que Salmo 48:14
de cierto sería yo como tú. (50:21) Mi misericordia es Salmo 50:21
continua. (52:1) Conoce esto, Yo estoy por ti. (56:9) Grande es Salmo 52:1, 56:9
hasta los cielos mi misericordia hacia ti. (57:10) Estarás seguro Salmo 57:10
bajo la cubierta de mis alas. (61:4) Salmo 61:4
Escúchame, te hablo paz, mi santo (85:8). Tus fuentes de gozo Salmo 85:8
se encuentran en mí. (87:7). Te satisfaceré cada mañana con Salmo 87:7
mi benignidad (90:14) Cuando encuentras pensamientos Salmo 90:14
ansiosos multiplicándose en tu mente, mi consolación deleitará
tu alma, entonces serás feliz. (94:19) Salmo 94:19
Salmos 136 No cuento los pecados porque nadie podrá parar. (130:3-4) Tu
Salmos 138:8 eres perdonado y mi amor es para siempre; Mi amor es para
siempre; Mi amor es para siempre. (Salmo 136 lo dice 26
veces) Yo cumpliré las cosas que te preocupan. (138:8) Te
Salmos 139:1- conozco cuando te sientas, cuando te levantas, y lo que piensas.
Cuidadosamente te veo mientras caminas por el día y duermes
Salmos 139:16 en la noche. Conozco íntimamente todo de ti. (139:1-4) Escribo
Salmos 142:3 el guión de cada día de tu vida antes de que hayas vivido
cualquiera de ellos. (139:16) Conozco tu senda y el camino
Salmos 149:4 donde caminarás. (142:3)
Tu Padre
Orgulloso.
LA MISERICORDIA DE DIOS
LA GRACIA DE DIOS
Como lo demuestra la siguiente ilustración, hay una gran diferencia entre
misericordia y gracia. Imagínate que estoy excediendo el límite de
velocidad en la carretera y un oficial de transito me detiene. No
Jesús no solo vino
hay duda de mi culpabilidad. Pero supongamos que el oficial
decide que aunque soy culpable no me dará la infracción que para perdonar
merezco, eso será misericordia; porque no me dio lo que nuestros pecados, el
vino para darte vida.
Observa los siguientes versículos y subraya las frases que te digan que
Jesús quiere hacer más que perdonar los pecados.
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Juan 3:16
su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no
se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3:16)
Estos versículos no dicen nada de cómo Dios nos ha dado su perdón. ¿Qué
es lo que estos versículos nos enseñan que Jesús vino a darnos?
¡Jesús vino para darnos vida! Por su misericordia nos ha perdonado. Sin
embargo, el perdón es un asunto secundario en la Salvación. Nos perdonó
para darnos vida divina.
Piensa acerca de los pecados que tú crees que han sido los peores en tu
vida. ¿Puedes identificarlos? La Biblia dice que esos pecados una vez
estuvieron escritos en el acta de los decretos; una frase que hoy podríamos
traducir como “una factura mostrando lo que debes.” Observa la factura de
abajo:
FACTURA DE PECADOS
1.
2.
3.
Colosenses 3:13-14
Lee de nuevo Colosenses 3:13-14. ¿Qué dice la Biblia de esta factura (acta
de decretos) representada arriba?
EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA 195
SEMANA SIETE
El instrumento que Dios usó por la deuda que teníamos por nuestros
pecados fue, la muerte de Jesucristo. Por su muerte en la cruz tu deuda por
el pecado ha sido completamente pagada. Con un marcador, pon una X a
toda la deuda representada en tu certificado de deuda. Después escribe
sobre la factura las palabras, “Pagado totalmente por Jesucristo”
Imagínate que antes de que nacieras Dios ya había visto tu vida de principio
a fin. Él vió todo lo que harías y cada pecado que cometerías; hizo una lista
de cada uno de esos pecados: ¡De todos! Cada pensamiento pecaminoso,
palabra y hecho, fue guardado. Luego tomó esta factura, y la puso sobre
Jesús en la cruz. Allí todos fueron pagados, en su totalidad. Ayer aprendiste
que este escenario no es algo imaginario. ¡Sucedió literalmente !
¿Cuántos de tus pecados conocía Dios antes de que nacieras?
Todos. ¿Cuántos pecados puso en Cristo? Todos. ¿Por cuántos de Día Cinco
tus pecados fue Jesús castigado? Por todos. Y cuando Jesús dijo:
“Consumado es, (está totalmente pagado),” ¿cuántos de tus
pecados estaba contando? Todos. Más tarde, cuando confiaste en Cristo y
Dios te perdonó: ¿Cuántos de tus pecados fueron perdonados? Todos.
Tus pecados han sido perdonados; aun aquellos que no has cometido.
Tal vez te preguntas como tus pecados del futuro pueden ser perdonados si
todavía no los has cometido . Déjame hacerte otra pregunta: “¿Cómo pudo
Jesús pagar tus pecados cuando aún no nacías? Después de todo, todos
fueron pecados futuros cuando Él los pago en la cruz, ¿No lo crees?
Voy a hacer una declaración que espero que entiendas; porque sin duda, te
liberará. Dios nunca se enoja contigo. Vamos a examinarlo, ¿Qué enojaría a
Dios? Tu respuesta común sería: “Pecado. Esto hace enojar a Dios”.
Tus pecados fueron juzgados en la cruz, y toda la ira de Dios fue derramada
allí. Cuando se te perdonó tu pecado, fuiste perdonado completa y
totalmente. Dios no es como un ser humano, que se enoja por algo después
que lo ha perdonado. Lo que ha sido perdonado ha sido perdonado.
La razón por la cual piensas que Dios se enoja, es porque así son los seres
humanos. Pero no proyectes tu humanidad sobre Dios; sus caminos no son
los nuestros.
Tu podrías decir cuando pecas: “No puedo creer lo que hice.” Pero Dios
dirá: “Yo siempre supe lo que ibas a hacer.” Desde el día que te salvó, Él
sabía que harías tal cosa. Él sabía todo lo que harías antes de que nacieras.
¿Sabes lo que pasará contigo si te dieras cuenta de que tus pecados pasados,
presentes y futuros han sido perdonados? Te daría libertad para quitar tus
ojos del pecado y ponerlos completamente en Jesucristo. Un cristiano se
siente condenado y alejado de Dios al creer que Él está impaciente y con
una cara fruncida; pero la condenación no viene de Dios y Él simplemente
no te haría eso.
Cuando has pecado no tienes que rogar para que Dios te perdone. Cuando
rogamos y clamamos por el perdón, realmente estamos diciendo que la obra
de Jesús en la cruz no fue suficiente. Cuando pecas, lo reconoces; pero no
para recibir perdón.
Si los cristianos realmente creyeran esto, nos daría tanto poder de gozo que
podríamos alcanzar el mundo para Cristo. Cuando Jesús dijo “Consumado
es”, ¿lo quiso decir? ¿Fue verdad? ¿Lo crees tú? Vive en la libertad del
perdón total y de quién es Dios.
200 EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA
DIOS TAL VEZ SEA DIFERENTE DE COMO TU´ TE LO HAS IMAGINADO
Permite que esta verdad sea una raíz en lo profundo de tu ser y abraza cada
declaración. Indica que aceptas la verdad al poner una inicial en cada
pensamiento.
VIDA CRISTIANA
EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA 203
SEMANA OCHO
Jesús dijo que cuando vengamos a Él, descubriremos que su yugo es fácil y
ligera su carga (Mateo 11:30). Es imposible vivir la vida cristina en
nuestras propias fuerzas; pero a medida que permitimos a Cristo vivir a
través de nosotros, descubrimos porqué dijo que su yugo es fácil. Él vivirá
la vida que nosotros nunca podremos.
Durante esta ultima semana de estudio vamos a concluir
examinando varios aspectos prácticos e importantes de nuestro
Día Uno caminar en la gracia. ¿Cómo puedes seguir adelante? Para
contestar esta pregunta, quiero hablar en los siguientes días de
algunos asuntos prácticos relacionados con tu experiencia.
En esta semana vamos a pasar dos días considerando como manejar los
sentimientos que contradicen la verdad de la Palabra de Dios. Después
vamos a examinar el caminar bajo su gracia para poder conocer la voluntad
de Dios.
¿Cuáles son las verdades en este libro con las que has luchado para
aceptarlas? Haz una lista:
Escrituras nos dicen, hay otro error en el cual también puedes caer: Rehusar
a ser enseñado.
Considera esta definición: “La verdad es lo que Dios dice; aun a pesar de lo
que puedas sentir o pensar”. ¿Es aceptable esta definición para ti? La
máxima autoridad es la Palabra de Dios. Nuestros sentimientos o
pensamientos son secundarios a lo que Dios dice.
Considera la verdad que has aprendido acerca del hecho de que somos
justos.
Cuando reconoces que la Biblia enseña que eres santo; pero no te sientes de
esa manera, necesitas conocer lo que aceptarás como tu autoridad: la Biblia,
o tus sentimientos. Algunas personas son llevadas por sus sentimientos,
pero eso es una manera peligrosa de vivir. ¡No permitas que tus
sentimientos formen tu teología! Mejor confía en la Palabra de Dios.
Cuando Billy Graham era joven, luchó con la idea de confiar en la Biblia
como su autoridad final. Sabiendo en su mente que este asunto tenía que ser
resuelto si es que el iba a predicar con autoridad y poder, luchó con ciertas
dudas hasta que un día en un bosque, oró: “Oh, Dios, no puedo comprobar
ciertas cosas. No puedo contestar algunas preguntas que mis amigos me
hacen. Aun así, aquí mismo estoy listo para aceptar la Biblia por fe como la
Palabra de Dios.” Y lo demás, como dicen algunos, es historia.
Cuando has cometido un pecado quizás te sientas como una persona vil, no
como un santo; te sientes injusto. ¿Qué haces con este sentimiento?
Determinas la verdad del asunto basado en lo que dice la Biblia.
4. AFIRMA LA VERDAD
¿Cuál es la verdad acerca de ese asunto? (En otras palabras, ¿Qué dice la
Biblia al respecto?)
Una vez que ya has dado los pasos de fe de los que hemos hablado, tus
sentimientos tal vez cambien o no cambien instantáneamente. La mayoría
de las veces no cambian; pero está bien. Tú no vives por tus sentimientos, tú
vives por fe. ¿Entonces, qué haces?
1.
2.
3.
4.
Hay tres puntos clave para conocer la voluntad de Dios que quiero
considerar en este día. Trabaja lentamente en cada uno de ellos y permíteles
renovar tu mente.
La Biblia dice que hay una manera para que comprobéis cuál sea la buena
voluntad de Dios. Según este versículo: ¿Cuál es tu responsabilidad para
comprobar la voluntad de Dios en tu vida?
¿Te sientes ansioso en este momento acerca de una decisión? ¿Hay algo que
quieras saber acerca de la voluntad de Dios? Tal vez te sientes ansioso por
otra persona que necesita conocer la voluntad de Dios. Define tu ansiedad, y
describe cómo te sientes al respecto.
La mentira es:
La verdad es:
En cierta ocasión, con la fecha ya casi al tope un amigo mío que está al
frente de un ministerio tuvo que tomar una decisión. Le preguntó al Señor
qué es lo que Él quería que hiciera; pero cuanto más se acercaba la fecha
tope, seguía sin tener dirección del Señor. Comenzó a sentir más ansiedad y
finalmente lloró: “Señor, ¿qué quieres que haga?” Por fin escuchó al Señor
decir: “Yo quiero que tú decidas.” Tenemos la mente de Cristo, y podemos
decidir sabiendo que es Jesús en nosotros quien está expresando sus
pensamientos y deseos a través de nosotros en la medida en que confiamos
en Él.
Imagínate que estás de pie en el centro de un gran campo que mide cientos
de acres. En todas las direcciones puedes ver el horizonte. Al occidente ves
el mar; al oriente puedes ver un rango de montañas hermosas; al norte un
bosque verde. Observas al sur y ves un hermoso lago con una sombra de los
216 EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA
PUEDE SER FA´CIL VIVIR LA VIDA CRISTIANA
Mientras te acercas, ves sus brazos extendidos hacia ti. Él se está riendo con
gozo. Te acercas para escuchar su voz. “Ven” te dice, “¡Corre, corre! He
estado esperando que llegues aquí. ¡Aquí es exactamente donde quiero que
estés!” “Señor,” exclamas “¡Estoy tan feliz de que estés aquí! No importa
lo que este lugar tenga para mí, yo sé que el propósito del Padre será hecho;
porque tú me trajiste hasta aquí, y estarás conmigo en todo momento.”
Uno de los grandes errores que los cristianos cometen en lo que concierne a
218 EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA
PUEDE SER FA´CIL VIVIR LA VIDA CRISTIANA
la voluntad de Dios, es asumir que han errado cuando las cosas no salen
como ellos esperaban. ¿Quiere decir que si esto sucede has fallado en la
voluntad de Dios? ¡Claro que no!
Cuando has tomado una decisión y has actuado en fe, y pasas por la puerta
EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA 219
SEMANA OCHO
Para terminar tu estudio de hoy, piensa en las decisiones que necesitas hacer
y pide a tu Padre que te dé confianza en Él y sigue adelante en fe.
Algunos cristianos sólo ven la Biblia como una guía más, como un manual
de operadores. “La Biblia,” ellos dicen, “te enseñará cómo vivir”. Mientras
que esa evaluación no está del todo mal, está lejos de ser completa.
¿Te equipará la Biblia para vivir? Sí. En la medida en que conoces a Jesús,
Él te equipará para vivir por medio de lo que has aprendido en las
Escrituras. Pero esa no es su principal función.
Tal vez hasta ahora has tenido problemas al leer la Biblia porque la has
visto como un manual de operaciones. Si es así, rechaza esta perspectiva
ahora y pide al Espíritu Santo que renueva tu mente a la verdad para que
puedas verla como un álbum lleno de fotos y cartas de amor de Jesús.
APRENDIENDO LA BIBLIA
Crecí creyendo que teníamos que estudiar la Biblia para que entonces
pudiéramos conocer su contenido. De nuevo, esto no está completamente
mal; pero hay un asunto más profundo que no tenemos que pasar por alto.
La pregunta fundamental gira alrededor del porqué nosotros queremos
aprender el contenido de la Biblia.
Jesús dijo en este pasaje que la Biblia nos sirve como una señal que dirige a
los lectores. ¿Aquellos que la leen hacia dónde son dirigidos?
CO´ MO LEER TU
BIBLIA
¿Quieres leer tu Biblia y ver a Jesús en ella? Los siguientes escritos fueron
tomados de mi libro “Una Mirada hacia Dios” (Harvest House Publishers,
2003). Quizás sean de gran ayuda en tu desarrollo para acercarte a la Biblia
bajo una llenura de gracia. No veas estos escritos como una fórmula
legalista para leer la Biblia. Estas son simplemente formas que muchos han
encontrado para ayudar a satisfacer su hambre al encontrar a Jesús a través
de la Biblia.
No hay nada que puedas hacer para generar un encuentro con Jesús. Todos
sabemos por experiencia propia que es posible leer la Biblia y no encontrar
ningún beneficio; en realidad, pudiera ser como si estuviéramos leyendo
todas las noticias financieras en el periódico. A medida que lees, pídele que
se te revele.
El Cristo que mora en ti,
te guiará para que le
2. PIDE AL ESP´IRITU SANTO QUE TE GU´IE HACIA encuentres en su
EL
Palabra.
LUGAR DONDE NECESITAS LEER.
tal vez literalmente te pongas a reír cuando pienses en las palabras íntimas
que Él te ha hablado por medio de la Palabra. Mientras te ríes, ten la plena
seguridad de que Él también se estará riendo.
ORANDO EN GRACIA
Nuestros hijos dicen que Melanie y yo algunas veces nos comunicamos sin
hablar, y tienen razón. Muy a menudo han sugerido que nosotros nos
leemos la mente, y su pensamiento no está tan equivocado. Hemos estado
casados desde 1973 y muy a menudo ya conocemos nuestros pensamientos.
A veces las palabras no son necesarias; una mirada puede ser suficiente. A
medida en que vivimos juntos en intimidad, nuestra comunicación no es un
EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA 227
SEMANA OCHO
¿Tu vida de oración hace eco con un sentido de amor entre Jesús y tú?
¿Cuando oras, experimentas el amor de tu Padre? La siguiente sugerencia
fue tomada del libro “Una Mirada Hacia Dios”. Tal vez te ayudará a crecer
hacia un estilo de vida de oración basado en la llenura de su gracia.
228 EXPERIMENTANDO EL CAMINAR BAJO SU GRACIA
PUEDE SER FA´CIL VIVIR LA VIDA CRISTIANA
1. Ora para que seas libre del paradigma legalista de oración. Pídele que no
tengas ninguna otra motivación que el amor y el deseo de experimentarle a
Él.
Recuerda que esta vida, es un caminar en su gracia. Esto indica que siempre
estamos progresando. Ninguno de nosotros hemos llegado aún al destino
final que Dios tiene. Todos estamos progresando; pero puedes descansar en
el hecho de que Él va a terminar lo que ha empezado en ti.
EVANGELIZANDO EN LA GRACIA
Tenía que asegurarme de ganar para Cristo a todos los que pudiera y era mi
responsabilidad compartir el evangelio con ellos y ver que oraran “la
oración del pecador” para asegurarme de que se irían al cielo después de
morir.
El legalismo amontona culpa sobre los que no están viviendo las demandas
del evangelismo; insiste en que nosotros debemos de testificar. La
experiencia del caminar bajo su gracia provocará que reconozcamos que ya
Hechos 1:8
somos testigos (Hechos 1:8). La gracia enciende el deseo de testificar con
nuestras vidas, con nuestros labios, o con ambos. Se enciende la compasión
hacia los perdidos y motiva al cristiano a evangelizar naturalmente con
poder sobrenatural.
La meta del
Biblia. Al final de la presentación, se le preguntaba a la persona si
quería tomar una decisión para Cristo. evangelismo no es
obtener decisiones para
No quiero que me malinterpretes en este punto; es importante Cristo; sino
compartir la Palabra con los incrédulos en la medida que les presentarles a Cristo.
testificamos de Cristo. Yo sé que la fe viene por oír la Palabra de
Dios. No quiero minimizar el papel que le corresponde a las
Escrituras en el evangelismo; sin embargo, es posible compartir
un “plan” de salvación al perdido sin dejar en claro que estamos tratando de
presentar a Jesucristo. La meta del evangelismo no es obtener decisiones
para Cristo; sino presentarles a Cristo.
¡SIGUE CAMINANDO!
Siempre es alentador escuchar a los lectores y descubrir cómo sus vidas han
sido transformadas por la Gracia de Dios. Me puedes escribir a la siguiente
dirección:
www.caminandobajosugracia.org.