Unificado Evaluación
Unificado Evaluación
Unificado Evaluación
Reorientar las
Valorar los resultados: prácticas de aula.
usar la información para
la mejora en todos los
niveles: institucional, aula,
Secretaría de Educación
y Ministerio de
Educación por País. Reflexionar sobre el
aprendizaje, la enseñanza
y la práctica pedagógica.
Aportar a la
construcción de una
cultura del Crear estrategias de
apoyo diferenciado:
mejoramiento
generar herramientas,
constante.
procedimientos y planes
de apoyo para los
estudiantes.
21
• Siempre Día E 2017 •
1. Todas las estrategias de evaluación que se aplican a los estudiantes son fuente de
información para establecer acciones de mejora de los aprendizajes.
3.
Las evaluaciones internas y externas son insumos para el seguimiento al aprendizaje.
4.
Los resultados de las evaluaciones internas y externas permiten reorientar las
experiencias de aula.
6. Las acciones y planes que se implementan deben ser medidos de forma constante para
determinar su resultado.
22
• Siempre Día E 2017 •
2 Registrar lo logrado por los estudiantes en las diferentes experiencias evaluativas o los instrumentos
utilizados en todas las experiencias que suceden durante las clases. Para esto, es importante que
se cuente con mecanismos que permitan organizar la información de la evaluación y encontrar
fácilmente tendencias en los procesos de los estudiantes y los grupos.
23
• Siempre Día E 2017 •
EVALUACIÓN
FORMATIVA
24
• Siempre Día E 2017 •
Para que esto suceda es importante entender que el seguimiento al aprendizaje inicia en el aula12, ya que
es allí donde sucede el aprendizaje y donde se llevan a cabo las experiencias de aprendizaje y evaluación.
Por tanto, la evaluación es una cascada que inicia en el aula y llega hasta el Ministerio de Educación,
para generar decisiones confiables que reconozcan cada contexto y sus necesidades.
Imagen 5. Ejemplificación visual del flujo de información sobre el desarrollo de los aprendizajes de los
estudiantes.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
COLEGIO
MEN
ETC
EE - DIRECTIVO
DOCENTE
CONSEJO ACADÉMICO
DOCENTE
ESTUDIANTE
Entonces, usted como docente, directivo docente o líder de la Secretaría de Educación puede
organizar su propio proceso de seguimiento a los aprendizajes que le sirva para analizar fácilmente la
información de los procesos de evaluación.
Este documento propone un sistema de recolección y registro que puede ser utilizado para facilitar
el análisis e identificación de las competencias a trabajar con los estudiantes. Lo invitamos a que
consulte el anexo 10.1, donde encuentra esta herramienta que puede apoyar su labor.
12
Entendiendo el aula como un lugar dinámico que puede incluir espacios culturales, abiertos, casas, sitios recreativos, etc.
25
• Siempre Día E 2017 •
Tal vez se pregunte cuál es la relación entre los dos componentes: uso pedagógico de
resultados y seguimiento al aprendizaje. Lo cierto es que no existe una relación de causalidad,
pero si podrá identificar una simbiosis entre ambas.
Para hacer uso pedagógico de los resultados lo más probable es que usted necesite una fuente
de información organizada y sistemática, que le brinde la posibilidad de analizar fácilmente e
identificar las necesidades a trabajar para tomar acciones, en cuyo caso usted necesita un
adecuado sistema de seguimiento al aprendizaje.
Si bien es cierto que un docente puede evaluar y no hacer seguimiento a lo que aprenden
sus estudiantes, esto puede conllevar una toma de decisiones carente de objetividad, por no
recordar la información completamente.
Por otro lado, un docente puede mantener cuidadosos registros de seguimiento al aprendizaje
y no necesariamente estar haciendo uso pedagógico de los resultados, si no reflexiona sobre
su práctica docente y no reorienta sus acciones de apoyo a los estudiantes, o simplemente no
brinda realimentación que ayude a los estudiantes a mejorar.
26