Auditoria de La Calidad I Eje 1
Auditoria de La Calidad I Eje 1
Auditoria de La Calidad I Eje 1
Presentado a
KAROLINA CABALLERO LOZANO
7 Diciembre de 2020
Introducción
Con el presente trabajo se busca identificar los conceptos claves existentes en las normas y
resaltar que dentro del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad se encuentran los
componentes que hacen que las Entidades Promotoras de Salud, (EPS) las Administradoras
del Régimen Subsidiado, las Entidades Adaptadas, las Empresas de Medicina Prepagada, los
mantengan unos estándares de calidad esperados para dar cumplimiento a la buena atención a
los afiliados y el buen funcionamiento del sistema de acuerdo a las directrices del Ministerio
de Protección Social.
OBJETIVOS
GENERAL
Identificar los conceptos claves existentes en las normas y las políticas nacionales
respecto al Sistema Obligatorio de la Calidad en Colombia.
ESPECIFICOS
4. Construir un mapa conceptual que permita representar gráficamente los conceptos, las
jerarquías, las relaciones y los enlaces.
NORMAS Y LAS POLÍTICAS NACIONALES RESPECTO AL SISTEMA OBLIGATORIO DE LA CALIDAD EN COLOMBIA
Características Componentes
Mejora de resultados en la
atención en salud. Garantizar el buen
funcionamiento del sistema
1. Formular un título para el mapa conceptual.
Solución: Normas y las políticas nacionales respecto al sistema obligatorio de la calidad en
Colombia.
Conclusiones
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE
%202006.pdf
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n
%202003%20de%202014.pdf