Fundamentos Del Servicio Policial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para Relaciones, Justicia y Paz

Universidad Nacional Experimental de la Seguridad

Cefo Unes – Yaracuy

Fundamentos del

Servicio de Policía.

Ambiente I

Wilfredo López 28121535

-1
Introducción
El presente trabajo se realizó con el fin de fomentar el aprendizaje y ampliar el
conocimiento, con una interpretación personal del mismo enfocado en presentar de
manera precisa y objetiva los puntos referentes a los fundamentos del servicio
policial.

-2
Índice
 Portada………………………………………….……………………………1
 Introducción………………….………………………………………………2
 Índice ……………………….……………….……………………………….3
 Definición de policía…………….…………………….……………………..4
 Definición de deontología policial………….…….………………………….5
 Definición de planificación, tipos y ejemplo……..………………………….6
 Fines del servicio policial………………………..………………….............7
 Orientación del servicio policial……….…………………………………….8
 Responsabilidad del servicio……..…………………………………………..9
 Clasificación de los servicios policiales…………………………………….10
 Servicios ordinarios: internos y externos……………………………………11
 Servicios extra ordinarios y servicios especiales……………………………12
 Nombrar y explicar los diferentes servicios del CPNB………………13,14,15
 Conclusión…………………………………………………………………..16

-3
Definición de Policía
La policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la
seguridad de los ciudadanos mediantes el uso de distintas herramientas cívicas y
sociales, entre las cuales, el uso de la fuerza sería la última herramienta llevada a cabo
para establecer el orden público. La mayoría de las fuerzas policiales son
organizaciones casi militares, cuya principal obligación es disuadir e investigar
crímenes, contra las personas o que afecten el orden público, así como arrestar
sospechosos, e informar a las autoridades competentes, la mayor parte de las
legislaciones otorgan a la policía la facultad de disuadir, reprimir e investigar delitos
que se cometan contra las personas o propiedades privadas. El trabajo de un agente de
policía exige una gran vocación, dado que se trata de una profesión de entrega
constante, de un profundo compromiso social que no se toma vacaciones, un buen
policía no se desconecta de su puesto cuando se encuentra fuera de su horario de
trabajo.

-4
Definición de Deontología Policial
Es una rama de la ética cuyo propósito es establecer los deberes y obligaciones
morales y éticas con responsabilidad y honestidad que tiene que asumir un
funcionario policial ejerciendo su profesión, se deriva de códigos deontológicos y
debería de extenderse a cualquier otra disciplina que trate con seres vivos o seres
humanos. Se denomina también como “teoría del deber” donde el funcionario policial
apegado a las leyes y la constitución de la República Bolivariana de Venezuela debe
actuar en cuanto a su ética, honestidad, moral y profesionalismo, en el cumplimiento
de su deber garantizando los derechos humanos de cada individuo sin distingo de raza
o clase social.

-5
Definición de planificación, tipos y ejemplos
Se entiende por planificación al conjunto de acciones y decisiones creadas para
cumplir un objetivo específico, utilizando los recursos a disposición y en un marco
temporal predeterminado, es la creación de un plan de agenda de trabajo o la
determinación de las acciones por cumplir en un cierto orden, en un tiempo específico
y para alcanzar una meta determinada. A partir de esta definición, existen varias
características correspondientes a los diversos tipos de aplicaciones de lo que se
conoce por planificación.

La planificación puede ser: Permanente o temporal, de corto, mediano o largo plazo.


Estratégica, táctica, normativa u operativa. Puede perseguir un propósito o misión de
carácter general, sectorizado (por cada grupo o sector influenciado) o múltiple (varios
propósitos, interrelacionados).

La planificación estratégica es una herramienta usada por los altos directivos de las
empresas para cumplir las metas propuestas en los planes de negocio.

Las fases de la planificación estratégica son los siguientes:

 Identificación del objetivo general o problema


 Desarrollo de estrategias, objetivos específicos y soluciones alternativas
 Programación y elaboración de cronogramas
 Identificación de los responsables de cada área, objetivo o acción.

-6
Fines del servicio policial
 Proteger a los ciudadanos, hogares y familias, el libre ejercicio de los
derechos humanos, el pacifico disfrute de las garantías y derechos
constitucionales, las libertades públicas y garantizar la paz social.
 Prevenir la comisión de delitos.
 Apoyar el cumplimiento de las decisiones de las autoridades competentes.
 Controlar y vigilar las vías de circulación y el tránsito.
 Facilitar la resolución de conflictos mediantes el dialogo, la mediación y la
conciliación.

-7
Orientación del servicio policial
La orientación es una disciplina que estimula las acciones exploratorias del ser
humano, y su objetivo principal es encaminar al individuo hacia la toma de sus
propias decisiones y por ende desarrolle un comportamiento acorde al ambiente
donde se desenvuelve. Desde esta perspectiva, la presente investigación tuvo como
finalidad proponer la creación del servicio de orientación para fortalecer el desarrollo
personal del funcionario policial. Este estudio se sustentó en la teoría humanista de
Carl Rogers (1971), la cual promueve el desarrollo de una relación personal con los
demás y la creación de un ambiente donde se permita el desarrollo de las tendencias
naturales y la teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg (1987) quien
considera que la moral se desarrolla a través de una serie de etapas, Con la creación
de este servicio de orientación se logró el fortalecimiento de la labor policial donde el
funcionario ha utilizado los recursos de su entorno en función de prestar un servicio
óptimo, cabe destacar que, el principal objetivo del servicio de orientación es brindar
un apoyo que fortalezca el desarrollo integral de los funcionarios policiales y por
ende que exista una mejor relación con la comunidad

-8
Responsabilidad de Servicio
La constitución de la República Bolivariana de Venezuela, dentro de su articulado
regula ampliamente a la responsabilidad desde diversas ópticas, que va desde
reconocerla como un valor superior del ordenamiento jurídico, un principio de
actuación de la Administración Publica, pasando por la responsabilidad por
violaciones a los derechos humanos, la responsabilidad individual en el ejercicio de la
función pública, como la responsabilidad del Estado.

Servir a la comunidad y proteger a todas las personas contra actos ilegales, con
respeto y cumpliendo los deberes que les imponen la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y demás leyes, Ejercer el servicio de policía con ética,
imparcialidad, legalidad, transparencia, proporcionalidad y humanidad.

-9
Clasificación de los servicios policiales
 Servicio de Tránsito terrestre
 Servicio de Policía Comunal
 Servicio de Vigilancia y Patrullaje
 Servicio de Atención a la Victima
 Servicio de Metro, Metro cable y Ferrocarril
 Servicio de Orden publico
 Servicio Diplomático
 Servicio Grupos Tácticos

-10
Servicio Ordinario, interno y Externos
Servicio Ordinario: Son las actuaciones cotidianas, sistemáticas y coordinadas
realizadas por funcionarios policiales y que se ejecutan en situaciones de baja
complejidad con el fin de preservar un ambiente de paz y tranquilidad en el ejercicio
de los derechos y libertades ciudadanas.

Servicio Interno: La oficina de control de actuación policial es una unidad


administrativa adscrita a la dirección nacional, estatal o municipal, según el caso, que
implementara las medidas y dará seguimientos a procesos a fin de asegurar la correcta
actuación de los funcionarios y funcionarias policiales, fomentando los mecanismos
de alerta temprana de faltas e infracciones y el desarrollo de buenas prácticas
policiales.

Servicio Externos: Las instancias de control externos de la policía, de conformidad


con lo previsto en el artículo 81 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del
Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, son los comités ciudadanos de control
policial, los consejos comunales y cualquier organización de carácter comunitario
debidamente estructurada que pueda contribuir a mejorar procesos, desempeño y
productividad de la policía dentro del marco de las normas constitucionales y legales.

-11
Servicios Extraordinarios y Especiales
Son las actuaciones eventuales, coordinadas y sistemáticas realizadas por
funcionarios policiales las cuales requieren de mayor atención y especialización, ya
que traspasan las propias capacidades, habilidades y competencias, obligando así la
intervención coordina de procedimientos policiales extraordinarios todos aquellos que
se producen en situaciones de eventos multidinarios, de desastres o emergencia,
donde la capacidad de respuesta de los organismos de atención primaria es
sobrepasada.

-12
Servicios del CPNB
Servicio de tránsito Terrestre: Controlar y regular el tránsito vehicular que utiliza las
vías públicas y terrestres del país, para garantizar una prevención efectiva de
accidentes, protección de la vida humana, del ambiente y bienes materiales es la
misión de este servicio.

Servicio de Policía Comunal: Es la encargada de diseñar las estrategias necesarias


para desarrollar nuevas formas de relaciones entre el Cuerpo de Policía Nacional
Bolivariana y las comunidades del país, con el propósito de orientar procesos para la
resolución de conflictos y lograr un efecto preventivo en las situaciones que se
presenten en las comunidades, para así garantizar la paz, la convivencia y el derecho
a tener una vida libre de violencia.

Servicio de Vigilancia y patrullaje: Se denomina patrullaje a la acción sistemática que


realizan los funcionarios y funcionarias de los cuerpos de policía al recorrer un
territorio previamente determinado y teniendo como objetivos: ofrecer seguridad a las
entidades e instituciones jurídicas y físicas, garantizar el buen orden de convivencia y
obstaculizar la ocurrencia de hechos delictivos, Es una acción policial de carácter
fundamentalmente preventivo.

Servicio de Atención a la víctima: En esta oficina se realiza la recepción, tramite,


registro, evaluación, asistencia y protección de la víctima en los casos de delitos y/o
abuso policial.

Servicio de Metro, Metrocable y Ferrocarril

Metro de Caracas; desde el septiembre de 2010, este cuerpo policial custodia las 47
estaciones del metro de Caracas, para garantizar la tranquilidad de los usuarios que
transitan a diario por este medio de transporte subterráneo.

-13
Metrocable
Es un sistema de teleférico integrado al Metro de Caracas, concebido para que los
habitantes de los sectores populares de la Capital puedan transportarse de manera más
rápida y segura al Centro de la Ciudad. Funciona como una ruta alimentadora al estilo
del metrobús.

El 8 de noviembre un total 56 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB),


iniciaron la custodia permanente de las cinco estaciones del Metro Cable de San
Agustín de 1,8 kilómetro, las cuáles son; San Agustín, El Manguito, La Ceiba,
Hornos de Cal y Parque Central.

Servicio Ferrocarril
A mediados de octubre, unos 200 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana
(PNB) y 200 del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) resguardan el sistema del
ferrocarril Ezequiel Zamora de los Valles del Tuy, estado Miranda, con el objeto de
garantizar, de manera permanente, la seguridad de los viajeros.

Este dispositivo no sólo vela por la seguridad de los usuarios sino por el correcto
uso de las instalaciones del sistema ferroviario.

Servicio de orden público: La Dirección de Control de Reuniones Públicas y


Manifestaciones, nace el 29 de octubre de 2010. Se inicia luego de la selección de
200 funcionarios (hombres y mujeres), quienes tuvieron un proceso de entrenamiento
de tres meses.

El 23 de septiembre de 2011, se insertan 399 nuevos integrantes egresados de la


primera promoción de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad.

En la actualidad, la capacidad operativa del Servicio de Orden Público es de 588


Oficiales en sus diferentes grados.

Servicio diplomático: El servicio de Custodia Diplomática y Protección de


Personalidades del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, tiene su sede ubicada en
el sector de Quebrada Honda, al lado de Colegio de Ingenieros, lo que representa una
ubicación estratégica con relación a la ubicación de los servicios de interés que se
custodian desde esta unidad. En vista que la sede tiene acceso a vías principales de
comunicación, y también que mayoritariamente las sedes diplomáticas quedan
ubicadas en los Municipios Baruta, Chacao y Sucre.

-14
La base legal del Servicio de Custodia se encuentra en el Articulo 39, numeral 1 de la
Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional. Consiste,
primeramente en brindar seguridad a las instalaciones de las misiones diplomáticas y
al digno cuerpo diplomático acreditado en la República Bolivariana de Venezuela,
además de estar en concordancia con el principio de la reciprocidad que se menciona
en la Convención de Viena de 1961, para las Relaciones Diplomáticas, que no es más,

que dar el mismo trato en la república al recibido por la misión venezolana en


territorio extranjero.

Servicio de grupos tácticos:


VISIÓN
Convertirse en la mejor Unidad Especial de referencia nacional para el apoyo a otras
unidades operativas con táctica y estrategia que se implementan para la resolución de
conflictos.
MISIÓN
Garantizar oportuna, eficaz y permanentemente el apoyo táctico operacional a otras
direcciones de este cuerpo de seguridad, así como, otras policías del estado, cuando
sus capacidades operativas sean rebasadas en situaciones de enfrentamiento de alto
riesgo debido a sus características de alta intensidad.
Especialidades:
Explosivas
Grupos de Investigación
Francotirador
Buzo

-15
Conclusión

Con la finalización de este trabajo se obtuvo mucha información sobre los


fundamentos del servicio de policía, pude adquirir el conocimiento importante para
una formación como futuro funcionario policial, cabe destacar que el conocimiento
adquirido, fortalece nuestra visión, objetividad, valores y ética laboral con el
cumplimiento de nuestro deber de defender a la ciudadanía.

-16

También podría gustarte