0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas31 páginas

RS 232 - RS 485

El documento trata sobre redes industriales y transmisión asíncrona. Explica cómo funciona la transmisión asíncrona sin usar una señal de reloj y encapsulando los datos. También describe los estándares RS-232 y RS-485 para comunicaciones seriales.

Cargado por

cristianalmagro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas31 páginas

RS 232 - RS 485

El documento trata sobre redes industriales y transmisión asíncrona. Explica cómo funciona la transmisión asíncrona sin usar una señal de reloj y encapsulando los datos. También describe los estándares RS-232 y RS-485 para comunicaciones seriales.

Cargado por

cristianalmagro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

UNIDAD III REDES INDUSTRIALES

La Transmisión Asíncrona .
No emplea una señal de reloj, más bien se utiliza una técnica que recurre a “encapsular”
los datos con un bit de inicio y uno o dos bits de parada, y así no es necesaria la línea extra
de reloj.

A esto se añaden otras reglas: Mientras el estado de la línea en alto → Rx asume que no
existe Tx → canal en modo Espera (Idle).

Cuando la línea de comunicación cambia de estado → se recibe el bit de inicio.


El Rx interpreta este cambio como el inicio de la TX.
UNIDAD III REDES INDUSTRIALES

La Transmisión Asíncrona .
UNIDAD III REDES INDUSTRIALES

La Transmisión Asíncrona .
El RS-232C es un estándar que constituye la tercera revisión de la antigua norma RS-232, propuesta por
la EIA (Asociación de Industrias Electrónicas), El estándar RS-232 establece que un 1 lógico se
represente con un voltaje entre -3V y -15V, mientras que un 0 lógico se represente con un voltaje entre
+3V y +15V.
UNIDAD III REDES INDUSTRIALES

La Transmisión Asíncrona .
UNIDAD III REDES INDUSTRIALES

Interfaces de comunicación

 El estándar RS232 trabaja con voltajes de +/- 15V con lógica invertida, es
decir un 1L se representa con un voltaje comprendido entre -3V y -15V,
mientras que un OL esta comprendido entre 3V y 15V. Los voltajes más
utilizados son +/- 12V.
 El estado de reposo de los drivers es 1L es decir -12V.
 Dependiendo de la velocidad de comunicación se puede transmitir hasta una
distancia de 50 pies (15 metros).
UNIDAD III REDES INDUSTRIALES

Interfaces de comunicación

Figura 1 Trama de datos, comunicación RS232 Figura 2 Conectores DB25 y DB9


UNIDAD I Automatización y Comunicaciones
INTERFACE DE COMUNICACIÓN

¿Qué sucede si el cambio de estado se produjo por ruido?

El algoritmo de comunicación debe instruir al Rx esperar cierto tiempo para volver a leer la línea →
asegurarse q’ cambio de la señal es bit de inicio. (dos mediciones, al inicio del flanco y en la mitad
del tiempo de bit)
Ejemplo de configuración:
No. Bits de datos: 8
Velocidad de tx: 9600 bps
No. Bits de paridad: 1 (par)
No. Bits de parada: 1
Control de flujo: Ninguno
UNIDAD I Automatización y Comunicaciones
INTERFACE DE COMUNICACIÓN

Rendimiento

Encapsulamiento (Overhead) tiene el defecto de añadir bits a los datos propiamente dichos.
Ejm:
8 bits de datos, 1 parada, 1 de inicio → 10 bits por trama → rendimiento se reduce 20% para
este caso → 80%
Throughput=(No. Bits datos/No.bits trama)*Vtx (Rendimiento)
UNIDAD I Automatización y Comunicaciones
INTERFACE DE COMUNICACIÓN

Rendimiento
¿ Cuánto tiempo toma en descargarse un archivo de 1 Mb en un enlace a internet dial-up,
con un modem vía RS-232 a una velocidad promedio de 10 Kbps?
8 bits de datos, 1 bit de inicio, 1 bit de parada, 1 bit de paridad, 1 bit de ctrl de flujo
No. Bits/trama = 12
1 Mb = 2 exp 20 bytes = 1’048.576 bytes
1 Mb = 1’048576 * 12=12’582.912 bits
tbit=1/10000 bps = 0.0001 s
ttotal=tbit*No. Total bits
ttotal=0.0001*12’582.912=1258.29 s
ttotal=21 min
UNIDAD I Automatización y Comunicaciones
INTERFACE DE COMUNICACIÓN

Se rige al estándar RS-232C


Fue utilizado en los años 60 para comunicar un DTE (PC) → DCE (Módem)
Hay circuitos que realizan la conversión de los niveles de voltaje TTL a RS-232
UNIDAD I Automatización y Comunicaciones
INTERFACE DE COMUNICACIÓN

Línea de transmisión de datos (TxD).- línea por la que el DTE (PC) envía los datos.
Línea de recepción de datos (RxD).- línea por la que el DTE (PC) recibe los datos.
DTE preparado (DTR).- línea por la que el DTE (PC) indica al DCE (módem) que está activo
para comunicarse con el módem.
DCE preparado (DSR).- línea por la que el DCE (módem) indica al DTE (PC) que está activo
para establecer la comunicación.
UNIDAD I Automatización y Comunicaciones
INTERFACE DE COMUNICACIÓN

Petición de envío (RTS).- con esta línea, el DTE (PC) indica al DCE (módem) que está preparado para
transmitir datos.
Preparado para enviar (CTS).- tras un RTS, el DCE (módem) pone esta línea en 1 lógico, tan pronto
como está preparado para recibir datos.
Tierra.- necesaria para que tenga lugar la transmisión.
UNIDAD III REDES INDUSTRIALES
UNIDAD III REDES INDUSTRIALES

Circuito integrado para conversión de niveles

El MAX232 es un circuito integrado que convierte los niveles de las líneas de un puerto
serie RS232 a niveles TTL y viceversa.

Lo interesante es que sólo necesita una alimentación de 5V, ya que genera internamente
algunas tensiones que son necesarias para el estándar RS232. Otros integrados que manejan
las líneas RS232 requieren dos voltajes, +12V y -12V.
LA INTERFAZ RS-485
Transmisión multipunto diferencial. RS- 485
Es ideal para transmitir a altas velocidades sobre largas distancias (35 Mbit/s
hasta 10 metros y 10 Mbit/s en 1200 metros)
Reduce los ruidos que aparecen en los voltajes producidos en la línea de
transmisión. (diferencial)
El medio físico de transmisión es un par entrelazado que admite hasta 32
estaciones en 1 solo hilo, con una longitud máxima de 1200 metros operando
entre 300 y 19 200 bit/s y la comunicación half-duplex.
La transmisión diferencial permite múltiples drivers dando la posibilidad de
una configuración multipunto.
Cuando usar?
Cuando se necesita transmitir a largas distancias o con
más altas velocidades que RS-232, RS-485 es la
solución. Utilizando enlaces con RS-485 no hay
limitación á conectar tan solo dos dispositivos.
Dependiendo de la distancia, velocidad de transmisión y
los circuitos integrados que utilicemos, se pueden
conectar hasta 32 nodos con un simple par de cables.
Ventajas de RS-485
- Bajo costo
Los Circuitos Integrados para trasmitir y recibir son
baratos y solo requieren una fuente de +5V para poder
generar una diferencia mínima de 1.5v entre las salidas
diferenciales.
- Capacidad de interconexión:
RS-485 es una interface multi-enlace con la capacidad de
poder tener múltiples transmisores y receptores.
Longitud de Enlace:
En un enlace RS-485 puede tener hasta 1200m de
longitud, comparado con RS-232 que tiene 15m.
Rapidez:
La razón de bits puede ser tan alta como 10 Mega
bits/ segundo e incluso 35 Mega bits/ segundo a 10
metros
Balanceo y Desbalanceo de Líneas

La razón por la que RS-485 puede transmitir a


largas distancias, es porque utiliza el balanceo de
líneas. Cada señal tiene dedicados un par de
cables, sobre uno de ellos se encontrará un
voltaje y en el otro se estará su complemento, de
esta forma, el receptor responde a la diferencia
entre voltajes.
La ventaja de las líneas balanceadas es su inmunidad al ruido.
En cuanto a las líneas balanceadas la TIA/EIA-485 designa a estas dos
líneas como A y B. En el controlador TX, una entrada alta TTL causa
que la línea A sea más positiva (+) que la línea B, mientras que un bajo
en lógica TTL causa que la línea B sea más positiva (+) que la línea A.
Por otra parte en el controlador de recepción RX, si la entrada A es más
positiva que la entrada B, la salida lógica TTL será “1” y si la entrada B
es más (+) que la entrada A, la salida lógica TTL será un “0”.
La Comunicación RS-485 en Modo
Half Duplex
El término Half Duplex en un sistema de
comunicación se refiere, a que solamente en un
tiempo determinado, el sistema puede transmitir o
recibir información, sin embargo no lo puede hacer
al mismo tiempo. En muchos enlaces del tipo RS-
485 se comparte el BUS.
Como se puede observar existe una línea de control,
la cual habilita a los controladores en un solo
sentido.
Por lo tanto, se debe tener cuidado de no transmitir
y recibir al mismo tiempo, ya que se podría crear
una superposición de información. La sig. figura
muestra el esquema de una comunicación RS-485 en
Modo Half Duplex.
La Comunicación RS-485 en Modo
Full Duplex
El término Full Duplex se refiere a que un sistema
puede transmitir y recibir información al
simultáneamente.
Bajo este concepto la interface RS-485 está
diseñada para sistemas multipunto, esto significa
que los enlaces pueden llegar a tener más de un
transmisor y receptor, ya que cada dirección o sea
Transmisión y Recepción tienen su propia ruta. La
siguiente figura muestra lo anteriormente dicho.

También podría gustarte