Duarte, El Patriota Calumniado
Duarte, El Patriota Calumniado
Duarte, El Patriota Calumniado
A mediados del siglo XIX, los dominicanos arrastraban una historia repleta de
vicisitudes y adversidades. La herencia colonial, de España, primero y de
Francia, después, a la cual se agregó la Dominación Haitiana, gravitaba
fuertemente en la subconciencia de las masas e impedía el florecimiento de
ideas más avanzadas en términos políticos. El sentimiento de la independencia
de la férula colonial europea, si afloró en la psiquis de las masas durante los
primeros cuatro decenios de la pasada centuria, apenas pasó de ser una quimera
en la mente aislada de un grupito o mero conato revolucionaria que fue ahogado
en su génesis.
Pero fue a partir de julio de 1844 cuando comenzaron a llover sobre el ilustre
revolucionario los más acerbos epítetos.
2.- El sagaz don Tomás Bobadilla, el autor del célebre Manifiesto del 16 de enero
de 1844 considerado como nuestra Acta de Independencia, llamó a Duarte
"joven inexperto" quien "lejos de haber servido a su país, jamás ha hecho otra
cosa que comprometer su seguridad y las libertades públicas.
3.- Y el cónsul francés Saint Denys en carta de mayo 14, 1844, catalogó a Duarte
de "joven sin méritos", "alborotador", "vanidoso" e '·'intrigante".
(http://investigare.pucmm.edu.do:8080/xmlui/bitstream/handle/20.500.12060/1190/EEED
_19810953_65-75.pdf?sequence=3&isAllowed=y)