Mision y Vision Carnecol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPREAS

TALLER SOBRE ANALISIS Y FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y


VALORES DE LA EMPRESA SELECCIONADA

INTEGRANTES DEL GRUPO:

DAVID SALAS
ROYMAR OROZCO
MELANIE GUZMAN
KEINER SANTIAGO
SELENA PALLARES

RESUMEN DEL TEMA EN CUESTIÓN

MISIÓN
Es la razón de ser de la organización, programa o dirección. Tres preguntas son
básicas para definir la misión:
1. ¿Quiénes somos?
2. ¿A que nos dedicamos? O ¿Qué hacemos?
3. ¿Para qué lo hacemos?
4. ¿Para quién lo hacemos?
5. ¿A través de qué lo hacemos?
6. ¿Cuál es el valor agregado y/o ventaja de nuestro
producto/servicio/proceso?

Requisitos de una misión:


 Ser motivadora. Que inspire a los que forman parte de la institución o
programa, esto incluye que sea alcanzable.
 Permanente. Que se mantenga mientras todo un ciclo de vida de la institución
o programa.
 Congruente. Consistente entre lo que se hace y lo que se desea.

VISIÓN
Realizar el proceso de formular el futuro es establecer la "Visión". Es el estado
deseado en el futuro para la organización. Visualizar el futuro implica un
permanente examen de la organización frente a sus clientes, su competencia, su
propia cultura, y por sobre todo discernir entre lo que ella es hoy, y aquello que
desea ser en el futuro, todo esto frente a su capacidades y oportunidades. Los
aspectos a revisar son:
 Lo que la empresa aspira a ser y no lo que tiene que hacer.
 ¿Qué tipo de Empresa queremos ser?
 ¿En qué tipo de negocios debe entrar la Empresa y cuáles deben ser los
objetivos de rendimiento?

VALORES
Son pautas de conducta que definen la actuación de los individuos (ejemplo:
pedíatra, enfermera, intendente, secretaria, etc.) en la organización (consultorio).
Los valores deben convertirse en actitudes y conductas, además, de ser
compartidos y practicados por todos los miembros.
DESARROLLO DEL TALLER
1. ANALISIS DE LA MISIÓN
A. Describa a continuación la Misión de la organización escogida.

ES LA CONSOLIDARNOS COMO UNA COMPAÑÍA LÍDER EN LA COMERCIALIZACIÓN


Y DISTRIBUCIÓN DE CARNES DE RES, CERDO, POLLO Y PESCADO, ADEMAS DE
PRODUCTOS DERIVADOS CÁRNICOS Y LÁCTEOS; QUE SATISFACE TODAS LAS
NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES ACATANDO TODOS LOS ESTÁNDARES DE
CALIDAD.

B. Analizar la misión escogida a través de la evaluación de los


siguientes componentes indispensables para la misma. Además,
realice las observaciones claras, precisas y pertinentes para cada
elemento/componente.

¿Incluido
COMPONENTE SUBCOMPONENTE PREGUNTAS ? OBSERVACIONES
SI NO
¿Qué necesidades
NECESIDADES X
satisface?
¿Quiénes son los
CLIENTES clientes de la X
organización?
DEFINICIÓN ¿Cuáles son los
DEL NEGOCIO PRODUCTOS Y/O productos o
X
SERVICIOS servicios de la
organización?
¿Compite la
MERCADO organización x
geográficamente?
¿Cuál es la
tecnología
TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA x
fundamental de la
organización?
¿Cuál(es) la(s)
META METAS
meta(s) de la X
PRINCIPAL PRINCIPALES
organización?
¿Cuáles son los
principios, valores o
creencias
fundamentales de la
FILOSOFÍA FILOSOFÍA
organización? ¿La X
CORPORATIVA CORPORATIVA
organización es
responsable
socialmente con la
comunidad?
¿Para quiénes
trabaja la
organización?
GRUPOS DE GRUPOS DE
¿Presta atención a X
INTERES INTERES
los grupos diversos
representativos de
la organización?

C. A continuación, escriba las conclusiones del análisis (¿La misión


está bien formulada? ¿Qué le hace falta? ¿Cómo la mejoraría?)
Reformule la Misión.

Somos una compañía productora y comercializadora de carnes, con altos


estándares de calidad, permitiendo la satisfacción del paladar de las familias
colombianas.

2. ANALISIS DE LA VISIÓN
A. Describa a continuación la Visión de la organización escogida.
B. SER UNA EMPRESA MODELO PARA EL AÑO 2021 EN
DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS QUE
SATISFAGAN LA DEMANDA. SER REFERENTE POR LA
ATENCIÓN AL CLIENTE, SERVICIO Y CALIDAD EN TODAS
NUESTRAS ACTIVIDADES.
DESARROLLAR ESTABILIDAD LABORAL A NUESTROS
EMPLEADOS Y SER LÍDERES EN LE MERCADO.

C. Haga las siguientes preguntas a la visión anterior y responda concisamente


lo que debe contener:

¿Qué y cómo queremos ser?


¿Qué deseamos lograr?
¿Cómo queremos que nos describan
respecto a nuestros resultados?
¿Cuáles son nuestros valores
distintivos?
¿Hacia dónde queremos cambiar?

D. Analizar la visión escogida a través de la evaluación del cumplimiento de


los siguientes requisitos indispensables. Además, realice las observaciones
claras, precisas y pertinentes para cada elemento/componente.

¿Incluido?
REQUISITOS OBSERVACIONES
SI NO
¿La Visión representa el
escenario deseado por la X
institución en el largo plazo?
¿La visión expresa los valores
por los que se deberá X
distinguir la institución?
¿La visión muestra la
dirección hacia la cual quiere
X
enfocarse la institución en el
largo plazo?
¿La visión delimita en forma
detallada el alcance de los
X
esfuerzos que debe realizar la
institución?
TECNOLOGÍA x
METAS PRINCIPALES X
FILOSOFÍA CORPORATIVA x
GRUPOS DE INTERES x

E. A continuación, escriba las conclusiones del análisis (¿La visión está bien
formulada? ¿Qué le hace falta? ¿Cómo la mejoraría?)
Reformule la Visión.

Ser una empresa de referencia en alimentación y nutrición, basada en los pilares


de innovación, marca y competitividad global. Estamos comprometidos con la
generación de valor agregado y futuro a largo plazo para clientes, proveedores,
colaboradores, sociedad y accionistas.

3. PLANTEAMIENTO DE LOS VALORES Y/O PRINCIPIOS


De acuerdo con la misión y visión, a continuación, formule los valores (apoya la
conducta humana dentro de la organización) y/o principios (apoya y sirve de guía
para la toma de decisiones en la empresa) que darán soporte a dicha misión y
visión organizacional.
 Recomendación: Enumere valores y/o principios, seguido de una breve
explicación de lo que consisten, en qué se enfocan o bien, de cómo se
pondrán en práctica.

También podría gustarte