PTS138-IB-ET-S2-03 Poste de A° G° Autosoportado
PTS138-IB-ET-S2-03 Poste de A° G° Autosoportado
PTS138-IB-ET-S2-03 Poste de A° G° Autosoportado
Ingeniería Básica 2
INDICE
1. ALCANCE
2. NORMAS
3. REQUERIMIENTOS DE CALIDAD
4. CONDICIONES DE SERVICIO
5. CONSTRUCCIÓN
5.1 General
5.2 Material
5.3 Forma
5.4 Secciones Componentes
5.5 Peldaños removibles
5.6 Tapa
5.7 Soldadura
5.8 Puesta a tierra
5.9 Acabado de los Postes
5.10 Tipo de instalación en el terreno
6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
6.1 General
6.2 Tipo de postes
6.3 Factores de sobrecarga
6.4 Dimensiones
6.5 Deflexión
7. EMBALAJE Y TRANSPORTE
8. PRUEBAS
10. GARANTÍA
11. REFERENCIAS
1. ALCANCE
Ingeniería Básica 2
2. NORMAS
Las normas bajo los cuales los trabajos y/o materiales deben ser realizados y/o ensayados, se
citan en estas Especificaciones Técnicas en forma abreviada. Donde tales normas se citen se
entiende que se aplica la última revisión o edición existente al momento de recepción de las
ofertas. Si el Proveedor desea introducir alguna desviación de las normas debe establecerlo
claramente en su oferta.
Las normas son las siguientes:
Normas ASTM:
Secciones troncocónicas embonables: A595, A572, A578, A588
Brazos y accesorios: A36, A572, A588, A325, A449, A595
Pasos de escalamiento (Steel steps): A576-1021, A273-1020, A307, A394, A449
Galvanizado (Hot dip galvanized): A123, A153, A143
Normas AWS:
D1.1-72 Sección 1 al 8
3. REQUERIMIENTOS DE CALIDAD
El oferente deberá tener implementado un sistema de calidad basado en las normas de la serie
ISO 9000, el cual cubra los procedimientos para diseño, manufactura, instalación, servicios,
inspecciones y pruebas.
Este sistema de calidad deberá estar debidamente CERTIFICADO.
4. CONDICIONES DE SERVICIO
5. CONSTRUCCIÓN
5.1 General
Los postes en referencia, serán del tipo autoportante sin retenidas (vientos) u otros elementos de
soporte.
5.2 Material
El material de los postes, deberá ser de acero de aleación pobre de alta resistencia (Low Alloy
High Strenght Steel) con un valor mínimo de resistencia de fluencia de 65,000 lb/plg2 y cumplirán
con los requerimientos de las normas ASTM aplicables.
Todas las piezas de ensamblaje (incluyendo pernos, tuercas, elementos de enlace en postes de
dos piezas, pletinas, y ganchos para fijación de herrajes, etc.) deberán ser de acero galvanizado
en caliente según norma ASTM A123 y A153.
Las propiedades de impacto en la dirección longitudinal del material serán determinadas de
acuerdo al método descrito en las normas ASTM A370 y A673.
Todo el trabajo en acero no será inferior en calidad al especificado en las normas ASTM A7.
Todas las piezas se cortarán a patrón y todos los huecos serán punzonados y perforados del
mismo modo. Los huecos no se escoriarán.
Las soldaduras de las piezas secundarias serán hechas por un especialista de reconocida
experiencia antes de la galvanización.
Ingeniería Básica 3
5.3 Forma
La sección transversal de los postes deberá ser circular o poligonal, donde el diámetro máximo de
la base será de 26 pulgadas.
Para facilidad de transporte y montaje se requiere que los postes estén conformados por
secciones troncocónicas o piramidales, embonables entre sí a presión para constituir la estructura
completa. Dichas secciones tendrán solamente una costura longitudinal de soldadura y deberán
estar provistas de marcas adecuadas para facilitar su ensamblaje y alineamiento durante el
proceso de montaje.
Los postes estarán conformados por secciones troncocónicas embonables de 2 o 3 cuerpos para
138 kV.
Los postes deberán estar provistos de peldaños o pasos de escalamiento de acero forjado
removible. Los pasos de escalamiento deberán poseer el mismo espesor de galvanizado que los
postes.
5.6 Tapa
Todas las estructuras deberán tener una tapa protectora soldada en el extremo superior para
protección contra lluvias u otros elementos que puedan ingresar dentro del poste, el material
deberá ser el mismo del poste.
5.7 Soldadura
Para la puesta a tierra los postes deberán estar provistos de 2 mordazas de conexión adecuadas
para conductores de cobre 35 mm2, ubicadas aproximadamente a 30cm por debajo del nivel del
suelo y en posiciones contrapuestas (a 180° una de otra).
Ingeniería Básica 4
Los postes deberán estar diseñados para ser enterrados directamente en el terreno, mediante
fundaciones de concreto. Para proteger los postes de la corrosión por acción del terreno deberá
proveerse de una manga de protección a la altura del nivel de empotramiento en el terreno
(ground sleeve). Esta manga estará conformada por una plancha metálica de la misma forma del
poste, soldada a este, de 30 pulgadas de altura por 1/2 pulgada de espesor, como mínimo.
b. Deflexión
Se admitirá una máxima deflexión de 5% con relación a la longitud libre no enterrada de los postes
para cualquier condición de trabajo de los mismos, este valor deberá incluirse dentro de la
información técnica.
6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
6.1 General
Todos los diseños y cálculos de los postes de acero galvanizado, planos constructivos, pesos y
características completas de los materiales empleados deberán ser sometidos por el Fabricante a
la aprobación del representante de la Concesionaria.
La aprobación por parte de ésta no libera al Fabricante de su responsabilidad en la correcta
ejecución del diseño y de los materiales a suministrar.
Poste SAV15-27: Poste tipo suspensión de 27m, ángulo de línea hasta 15°, simple terna y
conductores tendidos mediante aisladores line post.
Poste AT30: Poste tipo suspensión de 21m y 27m, ángulo de línea hasta 30°, simple
terna, disposición vertical y conductores tendidos mediante aisladores line post.
A todas las cargas sobre los postes de acero se aplicaron los factores de sobrecarga previstos en
el Código Nacional de Electricidad Suministro 2011, para una instalación con Grado de
Construcción C.
Los factores de sobrecarga que fueron aplicados para cada hipótesis se muestran en la hoja de
cálculo mecánico de estructuras de postes de acero. Estos factores son:
Factores de Sobrecarga y resistencia aplicados
FS-transversal-viento - Regla 250C -Grado C 2.20
FS-transversal-conductor - Grado C 1.1
FS- Longitudinal/falla Conductor 1.1
FS-vertical 1.5
6.4 Dimensiones
Las dimensiones básicas exteriores especificadas en los gráficos de silueta y geometría de los
postes de acero galvanizado que la Fabricante debe respetar como valor mínimo, son las relativas
a la altura de suspensión (o amarre) de los conductores, las distancias entre conductores y entre
el cable de guarda y conductor. El fabricante sólo efectuará cambios de pequeña magnitud en
éstas dimensiones a fin de ajustar la geometría de las estructuras, a los herrajes a utilizar, a la
distancia mínima de acercamiento a masa, a las pletinas de fijación de las cadenas y al diámetro
del poste.
6.5 Deflexión
Adicionalmente a los cálculos de esfuerzos se deberá calcular la deflexión en la cúspide del poste
en condiciones normales, valor que deberá incluirse en la oferta a presentar dentro de la
información técnica.
7. EMBALAJE Y TRANSPORTE
Todo el material perteneciente a cada uno de los postes, debe ser empacado conjuntamente e
identificado con su correspondiente sección y tipo de poste. Las piezas pequeñas (pernos,
Ingeniería Básica 5
peldaños, etc.) deberán ser cuidadosamente embalados en cajones de madera a fin de evitar
pérdidas o daños, marcándose en cada uno de los ellos el Nº de ítems incluidos.
Para evitar daños del galvanizado, deberá tenerse mucho cuidado en las operaciones de
embarque y desembarque y el manipuleo de transporte.
8. PRUEBAS
10. GARANTÍA
Será de 2 años, desde el momento de su instalación o 3 años desde la fecha de entrega del
material.
11. REFERENCIAS
A fin de garantizar su buena experiencia en la fabricación, el postor deberá incluir en su oferta, una
relación de clientes de los materiales idénticos a los que está ofertando, acompañando los
certificados correspondientes en los que se verifique que ha suministrado dicho material.
En esta relación deberá precisarse el año de suministro, cantidad de postes y peso total del
suministro y el nivel de tensión para el cual fueron suministrados los postes.
Dichas referencias y certificados no deberán tener una antigüedad mayor de cinco (05) años.
Ingeniería Básica 6
12. TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS
Valor
N° Características Unidad Valor Requerido
Garantizado
A Poste metálico SAV15 AT30 AT90
1 Tipo de acero ASTM A-572 ASTM A-572 ASTM A-572
2 Utilización Autoportante Autoportante Autoportante
3 Instalación Enterrado Enterrado Enterrado
4 Número de circuitos - 1 1 1
5 Número de conductores - 3 3 3
6 Fabricante -
7 Procedencia -
ASTM 123, ASTM 123, ASTM 123,
8 Normas aplicables ASTM 153 y ASTM 153 y ASTM 153 y
AWS AWS AWS
9 Material
Alta Alta Alta
9.1 Acero clase -
resistencia resistencia resistencia
9.2 Punto de fluencia lb/pulg² 65000 65000 65000
Inf. Inf. Inf.
10 Diámetro en la punta mm
Fabricante Fabricante Fabricante
11 Diámetro en la base pulgadas ≤ 26 ≤ 26 ≤ 26
12 Longitud total del poste m 27 21/27 27
Sección transversal del Circular o Circular o Circular o
13
poste poligonal poligonal poligonal
Según Según Según
14 Carga de trabajo kg
cargas cargas cargas
Numero de secciones
15 - 3 3 2
máximo
Costura de soldadura
16 - 1 1 1
longitudinal
17 Manga de protección - Sí Sí Sí
Peldaños removibles de
18 - Sí Sí Sí
acero
Longitud máxima de
19 m 10 10 10
cada sección
20 Sistema de embone
20.1 Tipo A presión A presión A presión
Longitud del embone Inf. Inf. Inf.
20.2 m
(traslape) Fabricante Fabricante Fabricante
21 Soldadura longitudinal - 1ó2 1ó2 1ó2
22 Acabado del poste
Norma Norma Norma
22.1 Galvanizado -
ASTM A 123 ASTM A 123 ASTM A 123
22.2 Espesor de zinc g/m2 600 600 600
Doble Doble Doble
23 Puesta a tierra -
conexión en conexión en conexión en
Ingeniería Básica 7
la base y en la base y en la base y en
la punta la punta la punta
Sí, ver Sí, ver Sí, ver
24 Orejas -
planos planos planos
Peso total aproximado Inf. Inf. Inf.
25 kg
de los postes Fabricante Fabricante Fabricante
Inf. Inf. Inf.
26 Peso de sección 1 kg
Fabricante Fabricante Fabricante
Inf. Inf. Inf.
27 Peso de sección 2 kg
Fabricante Fabricante Fabricante
- - -
28 Peso de sección 3 kg
- - -
Dimensiones (altura x
29 diámetro x
diámetro tope)
Inf. Inf. Inf.
29.1 Sección 1 m
Fabricante Fabricante Fabricante
Inf. Inf. Inf.
29.2 Sección 2 m
Fabricante Fabricante Fabricante
- - -
29.3 Sección 3 m
- - -
Separación vertical entre
30 m 2.5 2.5 2.5
conductores
Espesor de la Plancha Inf. Inf. Inf.
31 mm
sección 1 Fabricante Fabricante Fabricante
Espesor de la Plancha Inf. Inf. Inf.
32 mm
sección 2 Fabricante Fabricante Fabricante
Espesor de la Plancha - - -
33 mm
sección 3 - - -
34 Deflexión % 5 5 5
Ángulo topográfico
35 Grados 15 30 90
máximo
Sí, ver Sí, ver Sí, ver
B Brazo o Suple metálico
planos planos planos
Inf. Inf. Inf.
1 Tipo de acero -
Fabricante Fabricante Fabricante
Inf. Inf. Inf.
2 Normas aplicables -
Fabricante Fabricante Fabricante
Inf. Inf. Inf.
3 Removibles -
Fabricante Fabricante Fabricante
4 Longitud total mm 800 800 800
Inf. Inf. Inf.
5 Dimensiones mm
Fabricante Fabricante Fabricante
Inf. Según Inf.
6 Carga de trabajo kg
Fabricante cargas Fabricante
Inf. Inf. Inf.
7 Galvanizado -
Fabricante Fabricante Fabricante
8 Espesor de zinc g/m2 Inf. Inf. Inf.
Ingeniería Básica 8
Fabricante Fabricante Fabricante
Inf. Inf. Inf.
9 Peso de brazos kg
Fabricante Fabricante Fabricante
Ingeniería Básica 9