Algoritmos de Regresión
Algoritmos de Regresión
Universidad Tecnológica
Santa Catarina
Parcial 2
Nombre:
Grupo: Matricula:
Regresión Logística...........................................................................................................3
REGRESIÓN LINEAL........................................................................................................4
REGRESIÓN NO LINEAL.................................................................................................6
Precisión VS recall...........................................................................................................10
Bibliografia.......................................................................................................................12
Algoritmos de Regresión
Las técnicas de regresión tienen como objetivo clasificar o predecir valores a partir de
datos históricos. En los problemas de regresión se trata de predecir los resultados
asignando las variables de entrada con una función continua.
Regresión Logística
Se trata de un algoritmo relativamente sencillo para resolver problemas de clasificación.
Concretamente se asemeja a una red neuronal con una única neurona. La regresión
logística se asocia con una función matemática acotada entre los valores 0 (valor
mínimo) y 1 (valor máximo), que permite interpretar los resultados obtenidos como
probabilidades a partir de la baremación de esos valores.
ALGORITMO DE REGRESIÓN LOGÍSTICA BINARIA
Varía en dos categorías a clasificar acotadas entre 0 y 1. Se puede presuponer que los
resultados que proporcionen valores menores a 0.5 pertenecen a la clase 0 y los
resultados con valores superiores a 0.5 corresponden a la clase 1.
REGRESIÓN LINEAL
La regresión lineal trata de predecir un valor de una variable dependiente basándose
en una variable independiente (el valor dado previamente). Lo que supone estudiar una
relación lineal entre ambas variables que al mostrarse de manera visual en una gráfica
se vería representado en una línea recta que se ajuste a los puntos de los datos, tal y
como se muestra en la imagen. Los algoritmos de regresión lineal tienen como objetivo
predecir valores continuos a partir de datos históricos etiquetados. Los siguientes
algoritmos de regresión lineal se diferencian en la forma de cálculo de la función
asociada.
ALGORITMO DE REGRESIÓN LINEAL BAYESIANA
Este algoritmo combina parte de la simplicidad de los algoritmos de regresión lineal con
la flexibilidad que proporcionan los algoritmos de regresión no lineal, permitiendo así
ajustar los modelos de datos para construir una función. Se utiliza para procedimientos
en los que se necesita bastante exactitud sin requerir un esfuerzo excesivo
1. True Positives (TP): cuando la clase real del punto de datos era 1 (Verdadero) y
la predicha es también 1 (Verdadero)
2. Verdaderos Negativos (TN): cuando la clase real del punto de datos fue 0
(Falso) y el pronosticado también es 0 (Falso).
3. False Positives (FP): cuando la clase real del punto de datos era 0 (False) y el
pronosticado es 1 (True).
4. False Negatives (FN): Cuando la clase real del punto de datos era 1 (Verdadero)
y el valor predicho es 0 (Falso).
Machine Learning: Accuracy (Precisión)
Esta métrica es tan intuitiva y natural, de hecho, que las personas a menudo la utilizan
sin pensarlo dos veces, aunque ciertamente no es apropiado en muchos casos.
Desventaja significativa
Está claro que Recall nos da información sobre el rendimiento de un clasificador con
respecto a falsos negativos (cuántos fallaron), mientras que la precisión nos
proporciona información sobre su rendimiento con respecto a los falsos positivos
(cuántos capturados).
Precisión trata de ser preciso. Entonces, incluso si logramos capturar solo un caso de
cáncer y lo capturamos correctamente, entonces somos 100% precisos.
Recall no se trata tanto de capturar casos correctamente sino más de capturar todos
los casos que tenemos con la respuesta. Entonces, si siempre decimos cada caso
tenemos un recuerdo del 100%.