1. ¿Cuál es el tema elegido?
El tema elegido es “Las Drogas”.
2. ¿Por qué elegiste el tema?
Nosotros en lo personal escogimos este tema porque fundamentalmente nos interesa
saber los motivos del porque las personas inician el consumo de drogas a temprana
edad, y cuales son las causas de ello.
Y esto viene representando en la actualidad un problema social de enorme relevancia.
Por ello es imprescindible empezar a tomar medidas de prevención para evitar futuras
adicciones.
¿Qué queremos informar?
Mediante nuestra monografía nosotros queremos informar con de una investigación
exhausta de fuentes y entrevistas, ¿qué son las drogas?, los tipos de droga, las causas
principales de su consumo, y las consecuencias inmediatas y a largo plazo, añadiendo
algunas recomendaciones.
3. ¿Cuáles son las fuentes de información?
HISTORIA:
Iglesias, E. B. (2007). Bases psicológicas de la prevención del
consumo de drogas. Papeles del psicólogo, 28(1), 11-20.¿QUE SON
LAS DROGAS
https://www.redalyc.org/pdf/778/77828103.pdf
Rossi, L. (2018). Historia de las drogas y sus usos.
INTERSECCIONES PSI, 9.¿ HISTORIA DE LAS DROGAS
http://intersecciones.psi.uba.ar/revista_ed_num_27.pdf#page=9
TIPOS DE DROGAS
Marcos Bermejo, A. (2020). Perfil de aminoácidos plasmáticos y expresión
génica de receptores de neurotransmisores tras la autoadministración de
cocaína y alcohol en ratas (Doctoral dissertation, Universidad Complutense
de Madrid).COCAINA
https://eprints.ucm.es/59828/
Caravaca-Sánchez, F., & García-Jarillo, M. (2020). Alcohol, otras Drogas y
Salud Mental en Población Femenina Penitenciaria. Anuario de Psicologia
Juridica, 30(1), 47-53. ALCOHOL
https://journals.copmadrid.org/apj/art/apj2019a15
Almeida, R. B. F. D., Santos, N. T. V., Brito, A. M. D., Silva, K. S. D. B.,
Jacques, I. D. J. A. A., & Nappo, S. A. (2020). El uso de “virado” como
estrategia de reducción de daños entre los usuarios de crack del estado de
Pernambuco, Brasil. Salud Colectiva, 16, e2528.CRACK
https://www.scielosp.org/article/scol/2020.v16/e2528/es/
Villasante Armas, O. (2020). Hachís: entre la locura y el remedio. Revista
de la Asociación Española de Neuropsiquiatría., 40(137).HACHIS
http://revistaaen.es/index.php/aen/article/viewFile/17127/16998
CLASIFICACIÓN:
De Dependencia, D. S. S. G. 2.-CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS.
https://scholar.googleusercontent.com/scholar?
q=cache:mV_nWeNLSCcJ:scholar.google.com/+clasificaci
%C3%B3n+de+las+droga&hl=es&as_sdt=0,5
De Dependencia, D. S. S. G. Definición de drogadicción.¿ Que son las drogas?
Tipos de drogas según sus efectos Que es la adicción a las drogas? La adicción
al alcohol y/oa otras drogas.
https://scholar.googleusercontent.com/scholar?
q=cache:zfjb9hQVxusJ:scholar.google.com/
+tipos+de+drogas+y+sus+efectos&hl=es&as_sdt=0,5
SATELER, A., PINO, G., LÓPEZ, A., SILVA, L., SOLARI, S., DUFFAU, B.,
& RÍOS, J. C. (2019). Nombres populares y clasificación de las drogas de
abuso ilícitas en Chile. Revista médica de Chile, 147(12), 1613-1620.
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0034-
98872019001201613&script=sci_arttext
DROGAS LEGALES E ILEGALES
Bedoya, P. B., Prada, M. P. P., Robayo, G. M. R., López, A., & Díaz, G. H. R.
(2015). Consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales, factores de
protección y de riesgo: estado actual. Revista Investigación en Salud
Universidad de Boyacá, 2(1), 31-50.
http://200.21.15.145/index.php/rs/article/view/128
Vargas, C., & Trujillo, H. M. (2006). Secuencia, asociación y riesgo de
consume de drogas legales e ilegales en alumnado universitario. Psicología
Conductual Revista Internacional de Psicología Clínica de la Salud.
https://psycnet.apa.org/record/2006-05006-003
Mario Alfonso Sanjuán, Pilar Ibáñez López Dykinson, 1992. ISBN 84-88030-
22-3
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=107877
CAUSAS DEL CONSUMO
Loor Briones, W., Hidalgo Hidalgo, H., Macías Alvarado, J., García Noy, E., &
Scrich Vázquez, A. J. (2018). Causas de las adicciones en adolescentes y
jóvenes en Ecuador. Revista Archivo Médico de Camagüey, 22(2), 130-138.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-
02552018000200003&script=sci_arttext&tlng=en
Aburto Aguilar, A. D. C., & Ugarte Narváez, E. C. (2015). Causas y
consecuencias del consumo de alcohol y marihuana como problemática social
en la juventud, en edades comprendidas entre 18 y 25 años del barrio San José
de Jinotepe en un periodo de agosto a diciembre del 2015 (Doctoral
dissertation, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua).
http://repositorio.unan.edu.ni/2235/
Restrepo, M. A., Sanchez Donado, I., & Torcoroma, M. Causas que inciden en
el consumo de drogas psicoactivas en los jóvenes de la ciudad de neiva,
barranquilla y ocaña.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26059
Hall Loayza, B. J. (2019). Causas y efectos del consumo de drogas en los
estudiantes de décimo año de la escuela “Alejandro Játiva Martínez”-2017.
http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/41285
EFECTOS DEL CONSUMO:
Grimson, W. R. (2007). Drogas hoy: problemas y prevenciones. Eudeba.
https://elibro.net/es/lc/upla/titulos/101413
Hervás, E. S. (1995). Depresión, ansiedad y consumo de drogas. Análisis y
modificación de conducta, 21(79), 735-743.
file:///C:/Users/TOSHIBA/Downloads/Dialnet-
DepresionAnsiedadYConsumoDeDrogas-7074113%20(1).pdf
Fernández-Artamendi, S., Fernández-Hermida, J. R., Secades-Villa, R., &
García-Portilla, P. (2011). Cannabis y salud mental. Actas Españolas de
Psiquiatría, 39(3), 180-90.
http://www.adolescenciaalape.com/sites/www.adolescenciaalape.com/files/Can
nabis%20y%20Salud%20Mental.pdf
Calafat, A. y Amengual, M. (1 991). Depresión depresividad y toxicomanías.
Adicciones, Vol 2 (4).
file:///C:/Users/TOSHIBA/Downloads/601-1143-1-SM%20(1).pdf
Irurtia, M. J., Caballo, V. E., & Ovejero, A. (2009). Trastorno de ansiedad
provocado por sustancias psicoactivas. Behavioral Psychology/Psicología
Conductual, 17(1), 155-168.
file:///C:/Users/TOSHIBA/Downloads/601-1143-1-SM.pdf
Santos Chu, E. (2016). Trastornos mentales por dependencia de drogas en
pacientes varones hospitalizados en el departamento de adicciones del Hospital
Víctor Larco Herrera durante el periodo enero 2010 diciembre 2014.
http://repositorio.urp.edu.pe/handle/urp/470
Bricolo, F., Gomma, M., Bertani, M. E., & Serpelloni, G. (2002). Prevalencia
de trastornos de personalidad en una muestra de 115 clientes con trastornos por
uso de drogas. Adicciones, 14(4), 491-496.
http://www.com.www.ucm.org.itesm.teachhealth.uson.centroreleax.adicciones.
es/index.php/adicciones/article/view/480
Larrañaga, J. L. (2006). Comorbilidad de trastornos mentales y adicciones.
In Ponencia presentada en el VII Congreso Nacional de (Vol. 10).
http://www.liberaddictus.org/Pdf/0922-95.pdf
Oliva Rodríguez, N. N., Dalrí, M. C. B., Alonso Castillo, M. M., & López
García, K. S. (2010). Accidentes y lesiones por consumo de alcohol y drogas en
pacientes atendidos en una sala de urgencia. Revista Latino-Americana de
Enfermagem, 18(SPE), 521-528.
https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104-
11692010000700006&script=sci_arttext&tlng=es
Saldivia, C., & Vizcarra, B. (2012). Consumo de drogas y violencia en el
noviazgo en estudiantes universitarios del sur de Chile. Terapia
psicológica, 30(2), 43-49.
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-
48082012000200004&script=sci_arttext&tlng=n
PREVENCIÓN:
Iglesias, E. B. (2007). Bases psicológicas de la prevención del consumo de
drogas. Papeles del psicólogo, 28(1), 11-20.
https://www.redalyc.org/pdf/778/77828103.pdf
PNSD. Informe 2007 del Observatorio Español sobre Drogas. Situación y
tendencias de los problemas de drogas en España. Madrid: Ministerio de
Sanidad y Consumo; 2007.
https://www.emcdda.europa.eu/attachements.cfm/att_64227_ES_EMCDDA_
AR08_es.pdf
1 Aos, S.; Phipps, P.; Barnoski, R.; and Lieb, R. The Comparative Costs and
Benefits of Programs to Reduce Crime. Volume 4 (1-05-1201). Olympia, WA:
Washington State Institute for Public Policy, May 2001.
https://d14rmgtrwzf5a.cloudfront.net/sites/default/files/redbook_spanish.pdf
Nombre de los Integrantes:
Guzmán Rios Carlos Miguel Cristopher
Rios Huamán Darlin Lebianka
Rojas Rivera Britney Stiffi
Soriano Salas Solansh Sarai