República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación
Instituto Bíblico “Juan Alfaro”
Asambleas de Dios de Venezuela
Materia: Teología I
TEOLOGIA
I
Deisy Lammoglia
C.I.: 15.649.222
Maracay, Julio 2.020
CUESTIONARIO
1. ¿Qué significa la palabra «Biblia»?
R: Biblia es un término procedente de la palabra griega βιβλίον (biblíon), que
significa rollo, papiro o libro, y de la expresión griega τὰ βιβλία τὰ ἅγια (ta biblía
ta hágia), que significa libros sagrados.
Se le llama La Biblia, de la palabra griega biblos, que significa un libro.
2. ¿En qué consisten las dos líneas generales de evidencia de que la
Biblia es la Palabra de Dios?
R: 1) La Evidencia Interna; los hechos hallados en la propia Biblia y la propia
afirmación de la Biblia concerniente a su origen divino;
2) La Evidencia Externa; la naturaleza de los hechos dados en la Escritura,
que apoyan su carácter sobrenatural.
3. Mencionar cinco pasajes del Antiguo Testamento y otros cinco del
Nuevo en que la Biblia declare o asuma por sí misma el ser la Palabra de
Dios.
R: Antiguo Testamento.
-1). Deuteronomio 6:6-9, Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre
tu corazón;
-7 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando
por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.
-8 Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus
ojos;
-9 y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas.)
-2). Josue1:8, 8:32-35, Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino
que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a
todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y
todo te saldrá bien.
-Josue 8:32 También escribió allí sobre las piedras una copia de la ley de
Moisés, la cual escribió delante de los hijos de Israel.
-Josue 8:33 Y todo Israel, con sus ancianos, oficiales y jueces, estaba de pie a
uno y otro lado del arca, en presencia de los sacerdotes levitas que llevaban el
arca del pacto de Jehová, así los extranjeros como los naturales. La mitad de
ellos estaba hacia el monte Gerizim, y la otra mitad hacia el monte Ebal, de la
manera que Moisés, siervo de Jehová, lo había mandado antes, para que
bendijesen primeramente al pueblo de Israel.
- Josue 8:34 Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, las
bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de
la ley.
-Josue 8:35 No hubo palabra alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué
no hiciese leer delante de toda la congregación de Israel, y de las mujeres, de
los niños, y de los extranjeros que moraban entre ellos.)
-3) 2 Samuel 22:31 En cuanto a Dios, perfecto es su camino, Y acrisolada la
palabra de Jehová.
-4) Salmos 1:2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.
-5) Isaías 55:10-11 Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y
no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da
semilla al que siembra, y pan al que come,
- 11 así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que
hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.
Nuevo Testamento
-1) Mateo 5:17- 19, No penséis que he venido para abrogar la ley o los
profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
- 18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota
ni una tilde pasará
de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
-19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy
pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino
de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado
grande en el reino de los cielos.
-2) Marcos 13:31 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
-3) Lucas 16:17 Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre
una tilde de la ley.
-4) Juan 2:22 Por tanto, cuando resucitó de entre los muertos, sus discípulos
se acordaron que había dicho esto; y creyeron la Escritura y la palabra que
Jesús había dicho.
-5) Hechos17:11 Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica,
pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las
Escrituras para ver si estas cosas eran así.
4. Mencionar seis perfecciones, con sus seis correspondientes
transformaciones, del carácter humano que la Palabra cumpla de acuerdo
con el Salmo 19:7-11.
R: 19:7 *La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma;
*El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.
19:8 *Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón;
*El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos.
19:9 *El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre;
*Los juicios de Jehová son verdad, todos justos
5. ¿Por qué es la continuidad de la Biblia una evidencia de su
inspiración?
R: Su continuidad y su guía es debida a la inspiración del Espíritu Santo
6. ¿Cuáles son algunas de las evidencias de la continuidad de la Biblia?
R: La continuidad de la Biblia puede ser constatada en su secuencia histórica
que comienza con la creación del mundo presente hasta la de los nuevos
cielos y la nueva tierra. El Antiguo Testamento revela temas doctrinales tales
como la naturaleza del propio Dios, la doctrina del pecado , la de la salvación y
el programa y propósito de Dios para el mundo como un todo, para Israel y
para la Iglesia.
Sus autores proceden de los más diversos lugares y situaciones de la vida; hay
reyes, campesinos, filósofos, hombres de Estado, pescadores, médicos,
eruditos, poetas y agricultores. Vivieron en diferentes culturas, en diferentes
experiencias existenciales, y con frecuencia fueron completamente distintos en
carácter.
7. ¿En qué difiere la Biblia de otros libros respecto a la expresión de su
revelación de la verdad?
R: En el amplio contexto de su revelación, la verdad bíblica alcanza
horizontes insospechados que van más allá del descubrimiento humano,
alcanzado, como de hecho lo hace, desde la eternidad del pasado, a la
eternidad del futuro, revelando hechos que solo Dios puede conocer. No existe
otro libro en todo el mundo que haya intentado siquiera presentar la Verdad de
un modo comprensible como lo hace la Biblia.
8. ¿De qué forma tiene relación la extensiva publicación de la Biblia con
su poder transformador?
R: Ningún otro libro ha sido jamás publicado en tantas lenguas e idiomas, por
y para tan diferentes pueblos y culturas, como la propia Biblia. Para los no
salvos es la espada del Espíritu (Ef. 6:17) y para los que aún no son salvos es
un poder efectivo, santificante y que limpia de toda mancha (Jn 17:17; 2 Co
3:17,18; Ef 5:25,26) La Biblia continua siendo la única base divina para la ley y
la moralidad.
9. Describir y relatar el carácter sobrenatural de la Biblia con relación a
su contenido.
R: El carácter sobrenatural de la Biblia se aprecia en el hecho de que trata tan
libremente con lo desconocido y, desde luego, incognoscible, como con lo que
es conocido. Describe la eternidad en el pasado, incluyendo la creación antes
de que el hombre existiese. Se revelan la naturaleza y las obras de Dios. En
las profecías bíblicas se manifiesta la totalidad del programa divino para el
mundo, para Israel y para la iglesia, culminando en esta última, que es eterna.
Su naturaleza comprensiva ha hecho a sus lectores sabios en la verdad que se
relata tanto en el tiempo como en la eternidad.
10. Evaluar la Biblia en su carácter literario.
R: Contiene historia gráfica, profecía con detalle, la más bella poesía y el
drama, relatos de amor y de guerra, las especulaciones de la filosofía y cuanto
se relaciona con la verdad bíblica. Ningún otro libro de literatura tiene tantos
lectores apasionados de todas las edades y de todos los grados de inteligencia
y erudición.
11. Definir lo que significa la inspiración de la Biblia.
R: Aunque fue escrita por seres humanos en idiomas humanos, la Biblia no es
sólo un libro humano. Es inspirado por Dios. Los escritores fueron motivados
por Dios, y las palabras que escribieron fueron supervisadas por Dios.
En todas las sagradas Escrituras, los autores aseguran estar bajo la dirección
del Espíritu Santo. David dijo: “El Espíritu del Señor habló por medio de mí;
puso sus palabras en mi lengua” (2 Sam. 23:2, NVI). Pedro, al hablar del
Antiguo Testamento en su totalidad dijo: “la profecía no ha tenido su origen en
la voluntad humana, sino que los profetas hablaron de parte de Dios,
impulsados por el Espíritu Santo” (2 P 1:21, NVI).No todos los profetas fueron
conocidos como tales. Algunos eran reyes, como David; sin embargo, él era
portavoz de Dios. De hecho, se le llega a llamar “profeta” (Hch. 2:29-39)
12. ¿Hasta qué punto la Biblia está inspirada?
R: El alcance de su inspiración puede verse claramente en 2 Timoteo 3:16-17:
“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir,
para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea
perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. Estos versículos nos
dicen que Dios inspiró toda la Escritura y que es provechosa para nosotros. No
solamente son inspiradas las partes de la Biblia que tratan de las doctrinas
religiosas, sino cada una de sus partes desde Génesis hasta Apocalipsis.
Puesto que están inspiradas por Dios, las Escrituras tienen, por lo tanto, la
autoridad cuando se trata del establecimiento de la doctrina, y son suficientes
para enseñar al hombre cómo guardar una correcta relación con Dios. La Biblia
declara que no sólo está inspirada por Dios, sino que también tiene la habilidad
de cambiarnos y prepararnos “enteramente”
13. ¿Qué quiere significarse por inspiración verbal y plenaria?
R: La inspiración plenaria de las Escrituras significa que la Biblia en su
totalidad es inspirada por Dios. Esto presupone que no hay parte alguna en ella
que no sea inspirada. Uno de los textos principales en el cual se apoya la
inspiración plenaria es:
Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir en justicia, (2 Timoteo 3:16
La inspiración verbal de la Biblia parte de la premisa de que Dios, aparte de
inspirar a los escritores bíblicos en las ideas o tópicos a escribir (2 Pedro 1:21),
también los guio en escoger las palabras a utilizar. Definir esto es importante
porque podría pensar alguno que Dios simplemente “dejó sus ideas” en la
mente de los escritores y estos las volcaron por escrito de la mejor manera
posible, sujeto a su propios errores humanos de interpretación.
14. ¿Hasta qué punto es infalible e inmune al error y qué significan estos
términos?
R: La palabra Infalible significa "inmunidad de error." Si algo es infalible,
nunca es malo y, por lo tanto, absolutamente confiable. La Biblia afirma ser
infalible en 2 Pedro 1:19, "Tenemos también la palabra profética más segura".
Pedro continúa con una descripción de cómo la Escritura llegó a ser: "ninguna
profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía
fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron
siendo inspirados por el Espíritu Santo" (2 Pedro 1:20-21).
También vemos la infalibilidad de manera implícita en 2 Timoteo 3:16-17, "Toda
la Escritura es inspirada por Dios" y tiene el efecto de producir siervos de Dios
que son "enteramente preparados para toda buena obra". El hecho de que Dios
"inspiró" la Escritura, asegura que la Biblia es infalible, porque Dios no puede
inspirar algo equivocado.
15. ¿Cómo se puede explicar que la Biblia refiere declaraciones falsas de
los hombres?
R: Aunque la Biblia puede registrar en ocasiones declaraciones de los
hombres que no son ciertas, o incluso palabras de Satanás, como en Génesis
3:4, (Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis;) en todos esos casos,
aunque la declaración atribuida a Satanás o a los hombres está fielmente
registrada, está claro que Dios no afirma la verdad de tales declaraciones. Al
afirmar que la Biblia está verbal y totalmente inspirada, además de ser inerrable
e infalible en sus declaraciones de la verdad, se sostiene que la guía perfecta y
sobrenatural de Dios es suministrada a toda palabra de la Escritura, de tal
forma que la Biblia pueda ser considerada como una precisa y exacta
declaración de la verdad divina
16. ¿Hasta qué punto se extiende la inspiración a las copias y
traducciones de la Biblia?
R: La seguridad de la inspiración se aplica, por supuesto, a los escritos
originales solamente y no a las copias, traducciones o anotaciones. Como no
existe ningún manuscrito original, los eruditos se han extendido en gran medida
para determinar la precisión del texto de la Biblia de que ahora disponemos.
Para el propósito de enseñar la verdad, puede presumirse y tenerse por cierto
de que nuestras presentes copias de la Biblia son exactas reproducciones de
los escritos originales. Si bien existen pequeñas variantes en el texto, tales
variaciones apenas afectan cualquier enseñanza de la Biblia y los hallazgos
posteriores de manuscritos tienden a confirmar esta conclusión
17. Definir la teoría de la inspiración mecánica e indicar por qué es
inadecuada.
R: Teoría mecánica; En contraste con la verdadera doctrina de la inspiración,
que permitió a los autores humanos, con su personalidad, redactar los escritos
bajo la dirección de Dios, algunos han sostenido que Dios realmente dictó la
Escritura y que los escritores de la Biblia actuaron sólo como taquígrafos. Pero
si Dios hubiese dictado la Biblia, el estilo de la redacción y el vocabulario de la
Biblia sería el mismo en toda su extensión. En muchos casos los autores de la
Escritura expresaron sus propios temores y sentimientos, o sus plegarias para
la salvación divina, y de diversas maneras dejaron la impronta de su
personalidad en el registro divino. La oración surgida del corazón de Pablo por
Israel, en Romanos 9:1-3, por ejemplo, habría perdido su significado de haber
sido dictada por Dios.
Ro. 9:1-3 1 Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da
testimonio en el Espíritu Santo, 2 que tengo gran tristeza y continuo dolor
en mi corazón. 3 Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de
Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la
carne;
De acuerdo, pues, con lo anteriormente expresado, mientras que la inspiración
se extiende a toda palabra de la Escritura, no se desestima la personalidad
humana, el estilo literario o el interés personal. La Biblia afirma la realización
humana, al igual que lo hace con la autoridad divina del Libro. Dios cumplió con
exactitud lo que El quiso al dirigir a los autores humanos que la escribieron,
pero sin el proceso mecánico del dictado. Algunas porciones de la Biblia fueron
dictadas por Dios y así está indicado en el mismo texto sagrado, pero la mayor
parte de la Biblia fue escrita por autores humanos sin evidencia de un dictado
directo.
18. ¿Cuáles son los problemas de la teoría del concepto de la
inspiración?
R: Algunos han intentado debilitar la completa inspiración de la Biblia y hacen
concesiones a la autoridad humana, diciendo que Dios inspiró el concepto,
pero no las palabras precisas. Esta opinión, no obstante, presenta graves
problemas si se piensa en que los autores humanos sólo entendieron
parcialmente lo que Dios les hubo revelado y, al hacerlo con sus propias
palabras, pudieron muy bien haber introducido errores de consideración en sus
escritos.
La Biblia contradice expresamente la idea de que sólo les fue suministrado el
concepto a sus autores humanos. Una y otra vez se pone énfasis en el sentido
de que las palabras de la Sagrada Escritura han sido inspiradas. La importancia
de las palabras se menciona frecuentemente.
Ex. 20:1 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:
Jn. 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las
palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
Jn. 17:8 Porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron,
y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste.
19. ¿Cuáles son los problemas de la teoría de la inspiración parcial o
grados de inspiración?
R: Se han aventurado también otras teorías en el sentido de que sólo parte de
la Biblia es inspirada. Por ejemplo, algunos han afirmado que las porciones
reveladas de la Biblia que se refieren a la verdad divina son precisas y ciertas,
pero que no pueden aceptarse las declaraciones de tipo histórico, geográfico o
científico. Emparejada con la inspiración parcial está la idea de que algunos
fragmentos de la Escritura están más inspirados que otros, y así la verdad y el
error se convierten en cuestión de grado. Esto se aplica, a veces, a lo que es
conocido como la «inspiración mística» o la idea de que Dios ayudó en
diversos grados a los autores en lo que ellos escribieron, pero no dándoles por
completo la capacidad de escribir la Escritura sin error. Todas las formas de
inspiración parcial dejan la inspiración a juicio del lector y, en consecuencia, la
autoridad de la Escritura se convierte en la autoridad de la persona que lee la
Escritura, no existiendo de tal forma dos lectores que estén de acuerdo con
exactitud respecto a lo que hay de verdad y lo que no lo es.
20. ¿En qué difiere el punto de vista neo-ortodoxo de la inspiración, del
ortodoxo?
R: Aunque sin negar necesariamente que existan elementos sobrenaturales
en los escritos de la Escritura, esta opinión reconoce que hay errores en la
Biblia, y de esta forma la Biblia no puede ser tomada literalmente como
verdadera. El neo-ortodoxia sostiene que Dios habla mediante las Escrituras y
las utiliza como un medio para comunicarse con nosotros. De acuerdo con este
punto de vista, la Biblia se convierte en un canal de la revelación divina, de
forma muy parecida al concepto de que una bella flor o un encantador
crepúsculo suministran el concepto de que Dios es el Creador. La Biblia ,
considerada bajo semejante teoría, se hace verdadera sólo cuando es
comprendida, y la evidencia de verdad queda igualmente a juicio del lector
individual. La historia de este punto de vista demuestra que no hay dos
personas que estén exactamente de acuerdo respecto a lo que la Biblia enseña
realmente y, al igual que la inspiración parcial, deja al individuo como autoridad
final por lo que concierne a lo que es verdad y lo que es falso.
21. ¿Por qué el punto de vista naturalista de la Biblia tiene que ser
rechazado?
R: Esta es la opinión más extrema de incredulidad y sostiene que la Biblia es
igual que otro libro cualquiera. Aunque Dios haya podido otorgar a sus autores
una capacidad fuera de lo común para expresar conceptos, es, después de
todo, una producción humana sin ninguna guía divina y sobrenatural. La Biblia ,
sujeta a este concepto, se convierte simplemente en cualquier otro libro de
religión, que expresa antiguos conceptos y opiniones de experiencia espiritual
que han tenido los hombres en el pasado. Esta opinión destruye cualquier
distintiva afirmación respecto a la autoridad divina de la Biblia y deja sin
explicación la maravillosa y real precisión de la Biblia.
En última instancia el lector de la Escritura tiene que tomar una postura y hacer
una elección. O bien la Biblia es lo que afirma ser - la Palabra inspirada de
Dios- y un libro en que confiar, como si Dios lo hubiese escrito por sí mismo, sin
autores humanos, o tiene que ser considerada como un libro que no sustancia
sus afirmaciones y no es, ciertamente, la Palabra de Dios. Mientras que pueden
sumarse muchas pruebas en apoyo de la inspiración de la Biblia, la mejor
evidencia se encuentra en el hecho de que la acción del Libro en la Historia
apoya sus propias afirmaciones. Su poder se ha manifestado en las vidas
transformadas de millones de personas que han puesto su confianza en las
palabras y las promesas de la Escritura.
22. ¿Qué enseñó Cristo concerniente a la inspiración de la Biblia?
R: El hecho de que la Biblia está inspirada por el Espíritu Santo está apoyado
por muchas evidencias internas de que es, ciertamente, la Palabra de Dios, y
está confirmado por el poder de la Palabra de Dios para influenciar y
transformar a los hombres. De todas las evidencias, una de las más
importantes, es el testimonio de nuestro Señor Jesucristo mismo de que,
efectivamente, la Biblia está inspirada por Dios. Dondequiera que Jesucristo
cita la Escritura, lo hizo como teniendo la autoridad y el completo
reconocimiento de que había llegado a manos de los hombres por la
inspiración del Espíritu Santo.
De acuerdo con Mateo 5:18, Cristo afirma que ni una jota ni una tilde de la Ley
quedará sin cumplimiento. Con esto El expresaba que ni una jota (la letra más
pequeña del alfabeto hebreo) o una tilde (la parte más pequeña de una letra
que pudiese cambiar su significado) habrían de quedar incumplidas. Si la
precisión y la inspiración se extienden a cada una de sus letras, Cristo estaba
obviamente afirmando la inspiración de la totalidad del Antiguo Testamento.
En Juan 10:35 Cristo afirmó que « la Escritura no puede ser quebrantada», no
puede fallar. Una y otra vez el Nuevo Testamento afirma un exacto
cumplimiento del Antiguo Testamento.
23. ¿En qué forma apoyan las anotaciones del Antiguo Testamento la
inspiración de dicha parte de la Biblia?
R: Una de las importantes cuestiones que surge con frecuencia es: ¿Cómo
pudo Dios inspirar la Escritura siendo así que, de una parte, permite su factura
humana y, de otra, se produce la inspirada Palabra de Dios sin error? La
cuestión de cómo Dios lleva a cabo un acto sobrenatural es siempre
inescrutable; Dios actuaba dentro de ellos, insuflándoles Sus pensamientos y
utilizándoles como canales adecuados para la consecución de tal obra. Es
indudable que alguna parte de la Escritura estuvo dictada expresamente por
Dios, como, por ejemplo, la entrega de la Ley en Éxodo 20:1-17.
La Palabra de Dios fue protegida de Error humano en su registro original por el
ministerio del Espíritu Santo como se evidencia en Deuteronomio 18:18,
“Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré
mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare. “
Una sección de Zacarías 7:12 lo describe con claridad,
...” palabras que Jehová de los ejércitos enviaba por su Espíritu, por
medio de los profetas primeros;”...
24. ¿Qué indicaciones se dan en el Nuevo Testamento de que también
está inspirado por Dios?
R: Uno de los pasajes fundamentales sobre la inspiración de la Biblia se
encuentra en 2Ti. 3:16, donde se afirma: «Toda la Escritura es inspirada por
Dios, y útil para enseñar, para reargüir, para corregir, para instruir en justicia.»
Por «Escritura» el apóstol se refiere a las «Sagradas Escrituras» mencionadas
en 2Ti. 3:15, incluyendo tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento. La
expresión «inspirada por Dios» es una palabra que se halla en el Nuevo
Testamento griego, theopneustos, que significa «el aliento de Dios». Con esto
se quiere significar definitivamente que la Escritura procede de Dios y por este
hecho tiene la misma perfección que caracteriza al propio Dios. Sería
absolutamente imposible para Dios el ser el autor del error. La inspiración se
extiende no tanto a los autores como a la Palabra de Dios en sí misma. En
tanto que los autores eran falibles y sujetos a error, el aliento de Dios insufló a
tales autores Su infalible Palabra, dirigiéndoles con Su divino poder, y lo que
está escrito por ellos fue ciertamente la infalible Palabra de Dios. Y porque es
la Palabra de Dios, es provechosa para la doctrina o la enseñanza, y para
reprobación, corrección e instrucción en la justicia.
Se puede captar alguna luz sobre el particular en 2P. 1:21, donde, en relación
con una profecía de la Escritura, se declara: «Porque nunca la profecía fue
traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios
hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.» Tanto si se trataba de
profetas verbales o de profetas que lo pusieron por escrito, la explicación es
que ellos fueron «movidos e impulsados por el Espíritu Santo». La traducción
de la palabra «movido» es la que corresponde a llevar un peso, un cometido.
En esta declaración, pues, los autores humanos son llevados hacia un destino y
un objetivo deseado por Dios, de la misma forma que un barco lleva a sus
pasajeros hacia su destino final. Aunque los pasajeros que viajan en un barco
tienen una cierta libertad humana y pueden moverse libremente dentro de la
nave, no pueden evitar que, de una forma segura y decidida, la nave vaya a su
destino marcado de antemano.
25. Discutir la declaración de 2 Timoteo 3:16.
2 Timoteo 3:16 declara, Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para
enseñar, para redargüir, para corregir, y para instruir en justicia. 17 a fin de que
el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.
En cuanto a 2 Timoteo 3, a partir del verso 15, claramente identifica que se
trata de las Escrituras del Antiguo Testamento porque son las que desde la
niñez de Timoteo le estaban disponibles a través de abuela y su madre quienes
le enseñaron con fidelidad las verdades de las escrituras de AT. No dice que
vamos a practicar ciertas cosas del Antiguo Testamento sino que esas le
pueden hacer sabio para la salvación por medio de la fe que es en Cristo
Jesús. Esto no significa que con solamente las instrucciones de las Escrituras
del Antiguo Testamento puede uno conocer y obedecer el evangelio que es
poder de Dios para salvación (Romanos 1:16) porque este evangelio no fue
anunciado plenamente en el Antiguo Testamento. Significa que el conocimiento
de aquellas escrituras le llevará a creer en la predicación del evangelio de
Jesús, así como lo hicieron muchos judíos en el libro de los Hechos. De esas
Escrituras razonaban y argumentaban los apóstoles y otros cristianos en su
predicación del evangelio. Esas son las escrituras que los de Berea
escudriñaron para llegar a creer en el mensaje del evangelio que predicaba
Pablo (Hechos 17:11).
26. ¿En qué forma contribuye 2 Pedro 1:21 al método de la inspiración?
R: El significado de que la profecía no es de “interpretación privada” es que
“nunca la profecía fue traída por voluntad humana” (1:21). No fue por voluntad
de Isaías que su mensaje fue declarado. Lo mismo puede decirse de todos los
profetas, pero tomaremos a Isaías como ejemplo específico. La profecía de
Isaías acerca de la destrucción de los israelitas por medio de la nación de
Asiria (Isaías 10) no fue simplemente la “interpretación privada” del profeta
sobre los eventos políticos, sociales y religiosos de aquel tiempo. Isaías habló y
escribió estas cosas siendo INSPIRADO por el Espíritu Santo (II Pedro 1:21).
La profecía acerca de la virgen que daría a luz a un hijo (Isaías 7:14), cumplida
en el nacimiento de Jesucristo de la virgen María (Mateo 1:23) no fue
interpretación privada del profeta SINO que habló esto siendo INSPIRADO por
el Espíritu Santo. La profecía acerca del sufrimiento del siervo del Señor (Isaías
53) cumplida en el sufrimiento y la muerte de Jesucristo NO fue un mensaje
que salió de los pensamiento privados de Isaías sino que el Espíritu Santo le
dio esta profecía.
27. Indicar el alcance en el cual la Biblia afirma su propia inspiración.
R: La Biblia es el único libro escrito por inspiración de Dios, en el sentido de
que Dios ha guiado personalmente a sus escritores. La inspiración de la Biblia
se define como una enseñanza que Dios ha impartido directamente a sus
autores y que, sin destruir ni anular su propia individualidad, su estilo literario o
intereses personales, Dios ha transmitido en la misma Su completo e íntimo
pensamiento, y así ha quedado registrado por sus autores humanos. Al formar
las Escrituras, es cierto que Dios empleó a escritores humanos; pero esos
hombres, aunque no pudieran haber comprendido todo lo que estaban
escribiendo, sin embargo, bajo la guía de Dios y su mano directriz, produjeron
los 66 libros que forman la Biblia, en la cual se halla una fascinante continuidad
y una constante evidencia de la obra del Espíritu Santo dirigiendo sus plumas.
Por tanto, aunque escrita por medios humanos, la Biblia es el mensaje de Dios
al hombre, más bien que un mensaje del hombre para su prójimo. Sin importar
si las palabras registradas son las que Dios dictó literalmente, las copias
halladas de antiguos códices y los resultados de la investigación acerca de los
autores humanos, o de sus pensamientos, aspiraciones y temores, demuestran
que en cada detalle Dios guió a esos hombres de tal forma que lo que ellos
escribieron fue precisamente lo que Dios intentó que escribieran, con el
resultado, pues, de que la Biblia es, ciertamente, la Palabra de Dios. Aunque
ciertos pasajes de la Biblia puedan diferir notablemente en su carácter, todas y
cada una de las palabras de la Escritura son igualmente inspiradas por Dios.
28. ¿Cómo se relaciona la inspiración con la verdad de las experiencias
humanas y sus razonamientos según se halla ilustrado en el Libro de Job
y en el Eclesiastés?
R: Al declarar que la totalidad de la Biblia es la verdad y que está inspirada
por Dios, es preciso señalar que a veces la Biblia registra una mentira como tal
mentira; tal es el caso de la mentira de Satanás en Génesis 3:4. La Biblia
también registra las experiencias y razonamientos de los hombres, conforme
queda ilustrado en el Libro de Job y en Eclesiastés. En ellos, lo que la Escritura
transcribe como palabras de sus personajes tiene que ser comprobado por las
claras afirmaciones de la verdad que se hallan extendidas por toda la Biblia. De
acuerdo con esto, algunas de las declaraciones de los amigos de Job no son
ciertas, y algunos de los pensamientos filosóficos del Eclesiastés no van más
allá de la sabiduría humana. Siempre que la Biblia establece un hecho como
cierto, es, desde luego, cierto, tanto sí procede del propio Dios como de
revelación, sean principios morales o un programa profético, o bien cuestiones
de historia, geografía o hechos que tienen relación con la ciencia. Es un
fascinante testimonio de la exactitud de la Palabra de Dios el que, aunque los
autores no pudiesen anticipar los descubrimientos científicos modernos ni
utilizaron un lenguaje técnico, no contradicen, sin embargo, cualquier
descubrimiento que el hombre haya hecho y que sea auténticamente cierto.
29. ¿Cuál debería ser nuestra respuesta a las aparentes contradicciones
de la Biblia?
R: Existen problemas en la Biblia que hacen surgir ciertas cuestiones. A
veces, por falta de información, la Biblia parece contradecirse a sí misma,
como, por ejemplo, en el relato de la curación de los ciegos de Jericó, donde
diversos relatos indican dos o un ciego.
Mt. 20:30-34 30 Y dos ciegos que estaban sentados junto al camino, cuando
oyeron que Jesús pasaba, clamaron, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten
misericordia de nosotros! 31 Y la gente les reprendió para que callasen; pero
ellos clamaban más, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de
nosotros! 32 Y deteniéndose Jesús, los llamó, y les dijo: ¿Qué queréis que os
haga? 33 Ellos le dijeron: Señor, que sean abiertos nuestros ojos. 34 Entonces
Jesús, compadecido, les tocó los ojos, y en seguida recibieron la vista; y le
siguieron.
Mr. 10:46-52 ,46 Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó él y sus
discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado
junto al camino mendigando. 47 Y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a
dar voces y a decir: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! 48 Y muchos
le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten
misericordia de mí! 49 Entonces Jesús, deteniéndose, mandó llamarle; y
llamaron al ciego, diciéndole: Ten confianza; levántate, te llama. 50 El entonces,
arrojando su capa, se levantó y vino a Jesús. 51 Respondiendo Jesús, le dijo:
¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista.
52 Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista, y
seguía a Jesús en el camino.
Lc. 18:35-43, 35 Aconteció que acercándose Jesús a Jericó, un ciego estaba
sentado junto al camino mendigando; 36 y al oír a la multitud que pasaba,
preguntó qué era aquello. 37 Y le dijeron que pasaba Jesús Nazareno.
38 Entonces dio voces, diciendo: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!
39 Y los que iban delante le reprendían para que callase; pero él clamaba
mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí! 40 Jesús entonces,
deteniéndose, mandó traerle a su presencia; y cuando llegó, le preguntó, 41
diciendo: ¿Qué quieres que te haga? Y él dijo: Señor, que reciba la vista. 42
Jesús le dijo: Recíbela, tu fe te ha salvado. 43 Y luego vio, y le seguía,
glorificando a Dios; y todo el pueblo, cuando vio aquello, dio alabanza a Dios.
Y donde el incidente parece haber ocurrido en otra parte fuera de Jericó.
Mr. 10:46 Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó él y sus discípulos y
una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al
camino mendigando.
Lc. 19:1 Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad.
Muchos supuestos errores de la Biblia han sido perfectamente aclarados por
descubrimientos y hallazgos arqueológicos.
30. ¿Por qué es tan importante considerar el tema de la inspiración como
un todo?
R: Realmente nadie sabe lo suficiente como para contradecir los hechos
registrados y las declaraciones expuestas en la Biblia, tanto si se refieren a la
creación del mundo, el origen del hombre o si se extiende en determinados
detalles de orden narrativo. Adecuadamente comprendida, la Biblia permanece
como el monumento de la propia veracidad de Dios y de la verdad, y puede ser
creída como si el propio Dios hubiese hablado directamente al individuo que
lee la Escritura. Aunque se han realizado intentos para minar y destruir la
Biblia, para aquellos que buscan la verdad respecto a Dios continúa siendo la
sola fuente de autoridad inerrable de la revelación divina.