Universidad Interamericana Para El Desarrollo
Materia: Ética Profesional
Avance del Proyecto
Video Entrevistas
Docente: Carlos Martínez León
Integrantes:
José Gerardo González Cruz
Dora Ivette Hernández Cerecedo
Héctor Arturo Zarate Hernández
José Miguel Andrade Hernández
Citlalli Gil Flores
María Del Carmen Gómez Portal
INTRODUCCIÓN
La Ética es un ideal de la conducta humana teniendo en cuenta el compromiso
de ser una buena persona y orienta a cada uno sobre lo que está bien, lo que
es correcto y lo que se debería hacer, siendo así de esta manera el
entendimiento de su vida en relación con sus semejantes y la realización o la
búsqueda del bien común.
Hablando de La ética profesional se puede entender como un campo enfocado
en códigos y otras normas de conducta y que se aplica a todas las profesiones,
por este motivo se ha llegado a la necesidad de realizar una entrevista a
profesionistas para persuadir e informar a las nuevas generaciones sobre la
ética profesional en el ámbito laboral para la obtención de conocimientos sobre
el tema y que ésta sea una base prioritaria para su formación académica y
profesional
Este proyecto tiene como objetivo conocer un poco más de la etica profesional
a través de dos personas con experiencia en el campo laboral.
Para la realización de este trabajo se llevarán a cabo un par de entrevistas a
unos profesionistas para poderles preguntar, ¿Cuál es su vocación en lo
profesional? ¿Qué tiempo lleva de experiencia en el ámbito laboral? ¿Cómo
aplica la ética en su profesión?, entre muchas más que se ha planteado el
equipo para que con la ayuda de estos profesionistas nos puedan dar su
opinión sobre lo que ellos consideren que es correcto o no y las acciones que
ellos toman para ser éticos en su campo laboral y hasta quizá orientarnos a
convertirnos en unas personas de éxito en un futuro no tan lejano siguiendo los
principios básicos y fundamentales de la ética.
CONTENIDO
REPORTE DEL PROYECTO
José Gerardo González Cruz
Participo en las 2 entrevistas
Realizo la introducción
Realizo las reflexiones finales
Consiguió a 1 profesionista para entrevistar
Subió las 2 entrevistas a YouTube
Dora Ivette Hernández Cerecedo
Participo en las 2 entrevistas
Consiguió a 1 profesionista para entrevistar
Héctor Arturo Zarate Hernández
Participo en las 2 entrevistas
Grabo y edito 1 entrevista
José Miguel Andrade Hernández
Participo en 1 entrevistas
Grabo y edito 1 entrevista
Citlalli Gil Flores
Realizo las preguntas de la entrevista
Realizo la introducción
María Del Carmen Gómez Portal
Realizo las preguntas de la entrevista
Realizo la introducción
PREGUNTAS
1. ¿Cuál es su nombre completo?
2. ¿Cuál es su vocación en lo profesional?
3. ¿Qué tiempo lleva de experiencia en el ámbito laboral? Nos puede platicar
algo breve a lo que usted se dedica.
4. ¿Qué opina acerca de la ética profesional?
5. ¿Cómo aplica la ética en su profesión?
6. ¿Por qué cree que sea importante la ética en el ámbito profesional?
7. ¿Qué son los códigos éticos dentro de su profesión?
8. ¿Cómo se desenvuelve la ética en su ámbito laboral?
9. Como consiguiente que opina usted al respecto, hablando dentro de su
campo laboral con lo siguiente: ¿Los principios son la base de la confianza y la
cooperación?
10. Cuando hablamos de valores usted que respondería
11. ¿Los valores en la ética profesional son realmente efectivos? ¿Porque?
¿Son importantes para la vida profesional e individual del individuo?
12. ¿Qué consejo daría para llevar a cabo una ética profesional adecuada?
ENTREVISTAS
https://www.youtube.com/watch?v=MxTABb_RC5Y
https://www.youtube.com/watch?v=UZT1mwThHg8
REFLEXIONES FINALES
Al finalizar con las entrevistas que se realizaron a los profesionistas
presentados anteriormente en los videos se logró comprender de una manera
muy clara lo que es para ellos la ética profesional y cuáles son sus códigos
éticos que deben de seguir para que así vayan manteniendo una buena
reputación en su trabajo.
Un ejemplo de lo que es un código ético de los dos profesionistas entrevistados
que son docentes es que no se dejan sobornar por los estudiantes ya que eso
sería caer muy bajo como profesionista y ahí se pierde otro valor muy
importante que es la vocación.
Y como lo comento el docente Luis Betancourt la ética es muy importante no
solo en el ámbito laboral, sino que también en lo personal ya que sin ella la
sociedad no sería igual y podría ser un desorden.
Con todo lo que se comentó en las entrevistas por lo menos yo salí muy
inspirado para cuando me llegué a desenvolver en el ámbito laboral poner en
practica todo lo que aprendí sobre la ética laboral.
BIBLIOGRAFÍA
El Gerard. (2021a, marzo 3). Entrevista a un profecionista [Vídeo].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=MxTABb_RC5Y
El Gerard. (2021b, marzo 3). Entrevista a un profecionista 2 [Vídeo].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=UZT1mwThHg8