Aplicaciones de La Herencia en Poo.: Nombre: Gerardo Rincón Saucedo No. Control: 12040051

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Nombre: GERARDO RINCÓN SAUCEDO No.

Control: 12040051

Carrera/ Materia: ISC Nombre del profesor: Aurora A. Ortiz

PROGRAMACION ORIENTADA A
OBJETOS

Actividad:

APLICACIONES DE LA HERENCIA EL POO.

Fecha:

18/03/2013

Aplicaciones de la herencia en poo.

En orientación a objetos la herencia es el mecanismo fundamental para implementar la


reutilización y extensibilidad del software. A través de ella los diseñadores pueden construir
nuevas clases partiendo de una jerarquía de clases ya existente (comprobadas y verificadas)
evitando con ello el rediseño, la modificación y verificación de la parte ya implementada. La
herencia facilita la creación de objetos a partir de otros ya existentes, obteniendo características
(métodos y atributos) similares a los ya existentes.
Es la relación entre una clase general y otra clase más específica. Por ejemplo: Si declaramos una
clase párrafo derivada de una clase texto, todos los métodos y variables asociadas con la clase
texto, son automáticamente heredados por la subclase párrafo.
La herencia es uno de los mecanismos de la programación orientada a objetos, por medio del cual
una clase se deriva de otra, llamada entonces clase base o clase padre,(a veces se le
denomina superclase pero no es muy común), de manera que extiende su funcionalidad. Una de
sus funciones más importantes es la de proveer Polimorfismo y late binding.

Conclusión

La herencia nos sirve para la reutilizació n de datos, es decir para facilitar el trabajo para solo
tener que hacer copiar y pegar si tener que volver a escribir de nuevo todo el có digo, en si la
herencia es una forma fácil de hacer el trabajo de un programador.

También podría gustarte