Paper automaE-F
Paper automaE-F
Paper automaE-F
Resumen
This research work aims to guide the designer of automation projects to choose the PLC control
system that best suits a certain application. Automated projects respond to different needs so their
complexity varies depending on these, in addition to the complexity of the project, there are more
variables that must be Consider when choosing a certain PLC, these are the cost, the computing
capabilities, access to the programming software, the warranty and the origin or provenance of
manufacture of the PLC. These variables have had an impact on 6 different types of PLC, 3 of these
are of German origin (Siemens, Beckoff, Rockwell) and 3 of Chinese origin (Xinje, Delta, Hitachi).
Through a comparison of the main characteristics of each of them, a quantitative evaluation has
been carried out and, it is preponderant not only to work with a brand, but an average of 4 brands
should be used, where by means of a technical comparison and based on the The expert designer
will be able to choose the ideal PLC that responds positively above all to the cost-benefit aspect.
The present study determined that the importance of programmable logic controllers (PLC) in order
to meet the requirements of productivity, efficiency, precision and reliability, varies according to
the type of brand and chosen range, for which different factors must be taken into account the
aforementioned criteria to choose the one that has the best performance for a certain use.
No es un secreto que la automatización está y estará posicionada en niveles muy altos de desarrollo,
aunque como lo afirma Verbanaz (2019), el futuro para los trabajadores y para el mercado aun
genera un sinnúmero de interrogantes, referidas principalmente al desempleo y a la consecuente
deseconomía, dicho esto se entiende que los sistemas de automatización tienes cualidades positivas
y negativas, entre estas según García (2020), una de las mayores ventajes es contar con un sistema
eficiente de producción que le permita a la empresa estar a la vanguardia tecnológica y así satisfacer
los retos impuestos por la industria 4.0, sin embargo, una de las desventajas de mayor
preponderancia es que se carece de conciencia, preparación y capacitación para gestionar un
sistema eficiente, además que la implementación de estas nuevas tecnologías demandan gran
cantidad de recursos económicos que en la actual coyuntura son de vital importancia.
Las empresas que requieren automatizar sus procesos hacen uso de sistemas basados en la electro-
neumática, esta requiere un conjunto de elementos para su funcionamiento, entre ellos se tiene a
los sensores, actuadores y sistemas de cómputo también conocidos como controlador lógico
programable o PLC, como lo afirma Boscán (2010), estos sistemas son utilizados en un sinnúmero
de aplicaciones como en el control de ensamblaje, maquinado, manipulación, embalaje y todo
sistema que requiera de controles eléctricos.
Llegados a este punto se puede afirmar que la implementación de este tipo de tecnología constituye
un incremento drástico de la productividad, calidad y eficiencia de la empresa industrial, además,
según Velásquez (2008), esto aumenta cuando se implementa una combinación del controlador
lógico programable (PLC) y un sistema de control y supervisión (SCADA).
Las ventajas de la aplicación de sistemas de control basados en PLC son innegables, sin embargo,
el problema radica cuando el diseñador o programador del sistema tiene que elegir el tipo de PLC
a utilizar, por lo tanto el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar
que plc de gama baja tiene la mejor relación calidad precio, para tal fin, se construirán tablas y
figuras con la intención de comparar los principales parámetros técnicos de todos los autómatas,
además para la elección del plc se recurrirá a un análisis cualitativo tanto del prestigio como
reconocimiento de las marcas tanto de origen alemán como chino.
2. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
Tabla 1.
Matriz de Operacionalización de variables
Problema Hipotesis Variables
3. Métodos
3.1 Siemens:
Empresa multinacional alemana fundada por Werner Von Siemens y Jihann George Halske, el 12
de octubre de 1847 en Berlín. Enfocándose en el sector industrial, energético, infraestructuras y
salud, priorizando el uso de alta tecnología electrónica en sus productos, aportando grandes avances
en diferentes industrias, como en el 1888 donde Werner Von Siemens fue galardonado por
construir la primera línea telegráfica de larga distancia (Berlín – Fráncfort del Meno), además de
ser una de las empresas pioneras en el sector electrónica en aportar en la primera guerra mundial.
Siemens consta aproximadamente de 380000 empleados en más de 190 países, posicionándose
como unas de las compañías de ingeniería electrónica del mundo.
Algunas de sus filiales son:
- Siemens Financial Services.
- Siemens PLM Software.
- Siemens Technology and Services Private Limited.
- Siemens Commucations.
Enfocándonos en su filial Siemens PLM software, que trabaja principalmente con el rubro de la
automatización, siendo esencial la elaboración de sistemas de control PLC´s , Siemens representa
una de las mejores opciones entre las empresas dedicadas a este sector, para cubrir los requisitos
que tengan los diferentes procesos y tareas de interés, al resultar eficaces, flexibles y rentables.
Entre sus los PLC´s más usados y de mejor rendimiento se tienen los siguientes:
SIMATIC S7-1500.
SIMATIC S7-1200.
SIMATIC S7-300.
El presente estudio analizará a profundidad, las características y especificaciones de modelos de
baja gama de las diferentes marcas seleccionadas, en el caso de Siemens se seleccionó el modelo
PLC Siemens - SIMATIC S7 300.
3.2 Beckhoff
control basada en PC, implementa sistemas de automatización abierta desde gamas bajas a altas de
PLCs industriales, técnica de accionamientos, técnicas de accionamiento, software de
independientes del sector, implementadas en las más diversas aplicaciones a nivel mundial, desde
Algunos de los modelos de sistemas de control PLC´s que presenta la empresa son los siguientes:
- Beckhoff BX9000.
- Beckhoff BC 9100.
- Beckhoff BC 8150.
Beckhoff BC 8150
Programación escrita hasta en 5 idiomas
Características
Ajustes y medidas durante el tiempo de ciclo
Módulos 64
Costos $400 - $600
Memoria de carga 48 KB
Capacidad
Memoria de trabajo 32 KB
Software TwinCat
Garantía de funcionamiento No precisa
Fuente: Elaboración propia.
3.3 Rockwell Automation
Las soluciones de control PLC de Allen-Bradley van desde aplicaciones grandes a micro e incluso
nano. Sus pequeños sistemas pequeños de control de PLC se dividen en las siguientes series:
- Sistemas de control Compact Logix.
- Controladores de seguridad Smart Guard 600 con seguridad.
- Controladores SLC 500.
Mientras que sus pequeños sistemas micro y nano de control de PLC, son los de gama más baja,
pero brindan soluciones económicas para las maquinas más simples del mercado y solo está
conformada por 2 series:
- Sistemas de control Micro Logix.
- Sistemas de control Micro870.
A continuación, se presentan especificaciones del modelo de gama baja Micro870 Sistemas de
controlador lógico programable Micro870, controladores admiten hasta 304 puntos de E / S con E
/ S de alto rendimiento, interrupciones y movimiento de salida de tren de pulsos (PTO), además de
un puerto Ethernet integrado y módulos de E / S de expansión Boletín 2085 entre otras.
3.4 Hitachi
Hitachi es uno de los proveedores de PLC preferidos en todo el mundo. Cada serie contiene
una amplia gama de comandos, varias posibilidades de comunicación y alta flexibilidad.
Algunos de los modelos de sistemas de control PLC´s que presenta la empresa son siguientes:
- Micro-EHV+
- HX
- EHV+
- EHV 150
El presente estudio analizará a profundidad, las características y especificaciones de modelos de
baja gama de las diferentes marcas seleccionadas, en el caso de Hitachi se seleccionó el modelo
PLC HITACHI – EHV 150.
Costos $700-$950
Memoria de programa de gran capacidad Max. 128ksteps
Capacidad
Memoria de comentarios de gran capacidad Max. 1 MB
Software Windows 10,8,7, XP
Garantía de funcionamiento 2 años de garantía
Fuente: Elaboración propia.
3.5 Xinje
3.6 Delta
Con una trayectoria de 12 fabricando PLCs, Delta Electronics es el principal fabricante de fuentes
de poder para PC y notebooks con más del 60% del mercado internacional. Delta nos ofrece tres
series de los modelos de sistemas de control PLC´s los cuales son PLC de rango medio serie AH,
PLC de rango medio modular y compacto serie AS y controladores lógicos programables serie
DVP, siendo este último la serie que tomamos para el estudio. El presente estudio analizará a
profundidad, las características y especificaciones de modelos de rango bajo de las diferentes
marcas seleccionadas, en el caso de Delta se seleccionó el modelo PLC DVP – SA2.
Tabla 7. Especificaciones DELTA PLC DVP- SA2
DELTA PLC DVP– SA2
Puntos de MPU: 12 (8DI+4DO)
Salida de pulso de alta velocidad: 2(Y0, Y2) de 100kHz y 2 puntos (Y1, Y3)
de 10kH
Características Puertos incorporados RS-232 y 2 RS-485, compactible con el protocolo
Modbus ASCII/RTU
Puntos de E / S: 492 (12+480)
8 módulos DVP-SA2 es extensible a E/S analógicas, medición de
temperatura, interruptor DIP de entrada, módulos de comunicación
PROFIBUS/DeviceNet y funciones de control de movimiento de eje único.
Módulos
Costos $550
Software ISPSoft
Garantía de 1 año y medio de garantía
funcionamiento
Fuente: Elaboración propia.
Las marcas tienen una reputación bien definida, así lo demuestra el estudio realizado por la
compañía alemana MarkStudie que en cooperación con la VDMA (asociación de automatización
eléctrica), para ello, la asociación pregunta cada año a sus miembros qué tema es muy relevante en
la actualidad. Esto proporciona la base para la encuesta. Luego se solicita a los miembros, pero
también a los clientes de un posible estudio previo, que propongan preguntas actuales sobre el tema
seleccionado. Posteriormente, se votan todas las preguntas recibidas y los cuestionarios se
determinan finalmente en un “día de cuestionario” en la VDMA bajo la dirección del autor. La
encuesta es realizada y evaluada únicamente por el autor.
En la figura numero 1 se muestran las empresas que mas confianza representan para las principales
industrias alemanas, en el estudio se visualizan 8 empresas, sin embargo, por el alcance del presente
estudio solo se muestren las que ocupan las primeras 3 posiciones
Preferencias
120
100
80
60
40
20
0
Siemens Beckhoff Rockwell
Las marcas de procedencia china se han elegido de acuerdo al criterio del investigador, debido a
que no se han encontrado estudios formales que ponderen o categoricen la calidad de las referidas
marcas de plcs.
4. Resultados
Precio Promedio
1000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
Siemens - Beckhoff - BC Rockwell - Hitachi – EHV Xinje – XC3- Delta PLC
SIMATIC S7 8150 Micro870 150 24RT-E DVP- SA2
300
En lo que respecta a la capacidad que presentan, cantidad y tipos de módulos que presentan los
diferentes modelos de gama baja del estudio, se obtuvo que las marcas que ofrecen mayor cantidad
de módulos enchufables centralizados son BC 8151 y EHV 151, de la marca alemana Beckhoff y
marcas china Hitachi respectivamente. Si nos basamos en las capacidades que presentan, los
modelos con mayor capacidad de memoria de carga son el Micro871 y el EHV 151, ambas con
capacidad de hasta 128 KB; además los modelos con mayor cantidad de memoria de trabajo son
Micro871 con 280 KB y EHV 151 con 1MB. Por lo tanto, las marcas que ofrecen mayor capacidad
son la marca china Hitachi y la alemana Rockwell.
Tabla 9.
Comparación de módulos y capacidades
Módulos y capacidades
Modelo Módulos Capacidades
Siemens - SIMATIC S7 301 32 Mem. Carga 40KB
Mem. Trab 24 KB
Beckhoff - BC 8151 64 Mem. Carga 48KB
Mem. Trab 32KB
Rockwell - Micro871 3 - 304 E/S Mem. Carga 128KB 20K pasos
Mem. Trab 280KB
Hitachi – EHV 151 64 Mem. Carga 128KB
Mem. Com 1 MB
Xinje – XC3- 24RT-E 24 Cap. program 8K pasos
Delta PLC DVP- SA2 8 Cap. program 16K pasos
Fuente: Elaboración propia.
Capacidad
350
300
250
200
150
100
50
0
SIMATIC Beckhoff Rockwell Hitachi Xinje Delta
Si se desea un modelo que ofrezca mayor seguridad, prestigio y tiempo de uso, se recomienda optar
por la alemana SIEMENS, la cual brinda en la mayoría de productos una garantía, no menor a dos
años, como el modelo SIMATIC S7 302. Asimismo, los modelos estudiados de las marcas chinas
Xinje e Hitachi, con menor tiempo en el mercado, también ofrecen garantía de dos años. Otras
marcas como Beckhoff, a pesar de que cuenta con muy buenas características, a un precio
relativamente cómodo, no precisa la garantía de su modelo BC 8152.
Tabla 10.
Comparación garantías
Garantía
Modelo Años
Siemens - SIMATIC S7 302 2 años
Beckhoff - BC 8152 -
Rockwell - Micro872 0,08 años
Hitachi – EHV 152 2 años
Xinje – XC3- 24RT-E 2 años
Delta PLC DVP- SA4 1,5 años
Fuente: Elaboración propia.
Años
2.5
1.5
0.5
0
Siemens Beckhoff Rockwell Hitachi Xinje Delta
Los autómatas utilizados en los procesos de automatización son innumerables, por ejemplo Ríos
(2008), para la modernización de una maquina formadora de vidrio utiliza un PLC de la marca
Allen Bradley SLC 503, ya que cuenta con características como una memoria RAM de 16K,
comunicación RS-232, 16 entradas de DC, 16 salidas a AC, entre otras características, sin embargo
estas no son únicas de esta marca, sino que son compartidas e incluso superadas por marcas como
Hitachi o Delta, antes de decantarse por una marca es específico es necesario analizar las
características intrínsecas del PLC.
Por otra parte, Vergara en su proyecto de prototipo para control automático de nivel y caudal de
líquidos, este utiliza un autómata de la marca Siemens con el modelo de referencia S7200, este
ronda el precio de los 450 dólares, este plc de acuerdo a su capacidad técnica tiene una excelente
relación calidad precio, superando incluso a marcas de origen chino.
Las marcas alemanas tienen mayor aceptación por parte de los diseñadores de proyectos de
automatización, siendo mayor la utilización de autómatas europeos, por ejemplo, Delgado en su
proyecto de diseño y construcción de una estación de clasificación automática con visión de
maquina hace uso de un plc Allen Bradley Micrologix-1500, este tiene un precio aproximado de
1500 dólares, un precio alto para los requerimientos del nivel de automatización del proyecto.
6. Conclusiones
La marca que tiene mejor relación calidad precio es la alemana RockWell con un precio promedio
de 735 dólares y una capacidad alta de memoria de carga y trabajo contando hasta con 304 módulos
e/s.
Las compañías de origen alemán generan mayor confianza en el mercado pese a que algunas no
detallan la garantía del producto, las marcas europeas han sabido que las empresas de origen chino
tienen excelentes productos, por lo que en la gama baja de PLCs en lo referido a precios tienen
todas las compañías precios competitivos.
El presente estudio determinó que la importancia de los controladores lógicos programables (PLC)
para poder cumplir los requerimientos de productividad, eficiencia, precisión y fiabilidad, varía de
acuerdo a el tipo de marca y gama elegida, por lo cual se debe tener en cuenta diferentes los ya
mencionados criterios para elegir el que tenga mejor rendimiento para un determinado uso.
Por otro lado, si lo que se busca es PLC para una cantidad extendida de tiempo y de buena calidad,
se debería optar por la marca alemana Siemens.
Paralelo a ello, cada PLC (ya sea marca y modelo), tiene sus especificaciones, lo cual los hacen
más específicos sus usos. Lo cual nos ayudará también a escoger un PLC adecuado para el trabajo
y el ritmo de trabajo que necesitemos sin incurrir en gastos excesivos.
Con respecto a los costos de PLC, entre chinos y alemanes no hay mucha diferencia excepto en la
marca SIEMENS ya que es la más conocida, lo cual es un intervalo de entre $550 y $850, costando
más los alemanes.
Referencias bibliográficas
vidrio.
de: https://www.rockwellautomation.com/en-gb/products/hardware/allen-y/programmable-
controllers.html
Hitachi. bradle (2020). PLC. Recuperado el 27 de octubre de 2020, de Hitachi Sitio web:
https://automation.hitachi-industrial.eu/en/products/plc
Vásquez Salazar, (2014). Sistema energéticamente eficiente y de bajo costo para controlar
la temperatura en estanque de cultivo de alevines.