ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
ESQUEMA DE PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
I. FASE DE VALORACIÓN.
1. Elección Del Caso.
1.1. Datos de filiación.
Nombre :
Sexo :
Etapa de vida :
Edad cronológica :
Lugar de Nacimiento :
Fecha de nacimiento :
Grado de instrucción :
Ocupación :
Estado civil :
Número de hijos :
Religión :
Domicilio :
1.2. Datos de Hospitalización.
Hospital.
Servicio.
Nro. H. Cl.
Fecha de ingreso
Nro. de Cama.
1.3. Motivo de ingreso.
1.4. Antecedentes patológicos.
1.5. Diagnóstico médico.
1.6. Tratamiento médico.
2. Recolección de datos.
2.1. Datos subjetivos.
Entrevista ( Valoración de enfermería según dimensiones/dominios )
2.2. Datos objetivos.
Observación ( Examen físico céfalo caudal o por sistemas )
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
2.3. Documentos o medición.
Historia Clínica (Exámenes de laboratorio y resultados de ecografías y radiografías)
Informe de interconsultas.
3. Organización de datos. ( Modelo Dimensiones / Dominios )
DIMENSIÓN BIOLÓGICA
1. Dominio 2 : Nutrición
2. Dominio 3 : Eliminación e Intercambio
3. Dominio 4 : Actividad y reposo
4. Dominio 8 : Sexualidad
5. Dominio 11 : Seguridad y Protección
6. Dominio 12 : Confort
7. Dominio 13 : Crecimiento y Desarrollo
DIMENSIÓN SOCIO-CULTURAL
1. Dominio 1 : Promoción de la Salud
2. Dominio 7 : Rol - relaciones
DIMENSIÓN PSICOLÓGICA
1. Dominio 5 : Percepción - Cognición
2. Dominio 6 : Autopercepción
3. Dominio 9 : Afrontamiento- Tolerancia al estrés
DIMENSIÓN ESPIRITUAL
1. Dominio 10 : Principios Vitales
4. Confrontación con la literatura - Análisis e interpretación.
Datos relevantes Base Teórica Problema/ Código Factor Etiológico
/Deducción
II. FASE DE DIAGNOSTICO.
Diagnóstico de Enfermería.
Dimensión Código de Etiqueta Diagnóstica Factor Etiológico
/Dominio/ Etiqueta
Enfocado Riesgo Promoción de Contribuyente Determinante
Clase Dx.
en el
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Problema la Salud
Problemas Interdisciplinarios.
Complicación Potencial
Ej.: CP : Hemorragia
III. FASE DE PLANEACION.
1. Priorización de los diagnósticos enfermero/complicaciones potenciales.
2. Esquema de Plan de Atención Didáctico.
Diagnóstico
Enfermero/ Objetivos/NOC Intervención de Fundamento Evaluación
Complicación Enfermería/NIC Interv. Enf.
Potencial
IV. FASE DE EVALUACION.
1. Revaloración del plan de atención.
2. Evaluación del Proceso de Atención de Enfermería.
V. BIBLIOGRAFIA. ( Mínimo 5, Tipo Vancouver )
VI. ANEXOS.
• Los medicamentos que toma actualmente el paciente.
• Los diagnósticos médicos que tiene el paciente.
• SOAPIER de problemas resueltos en su paciente.
• Informe de las visitas domiciliarias realizadas al paciente y familia.
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA