Punto 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

La siguiente empresa productora de automóviles que utiliza capital


(máquinas) y trabajo (mano de obra) como factores de producción. A partir
de los datos del cuadro, calcule el producto medio del trabajo y el producto
marginal del trabajo. Diga si estos valores hacen referencia a un plan de
producción de corto o de largo plazo, (y justifique) justificando.
Producto
Producto
XCapital Trabajo (días Producto Marginal
Medio del
(máquinas) hombre) Total del
Trabajo
Trabajo
3 1 3 3,00 3
3 2 6 3,00 3
3 3 11 3,67 5
3 4 15 3,75 4
3 5 18 3,60 3
3 6 20 3,33 2
3 7 21 3,00 1
3 8 20 2,50 -1
3 9 18 2,00 -2

Con la información obtenida del cuadro, represente gráficamente el Producto


Total, el Producto Medio y el Producto Marginal.
Productos total-Medio-Marginal

25

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9
-5

Producto Total Producto Medio del Trabajo


Producto Marginal del Trabajo

De acuerdo con los gráficos anteriores, ¿existen dos etapas de producción?


Si es así, márquelas y explique la razón de su existencia.

Hay dos etapas

Etapa 1

Esto acontece cundo el producto total tiene un crecimiento y a la misma


medida del producto marginal

Etapa 2

Esto sucede cuando el producto marginal es menor a los otros dos productos
donde se puede observar el producto total siempre es mayor que el producto
medio.

Cuando el producto medio está creciendo, ¿qué ocurre con el producto


marginal del trabajo? ¿Cuál es la razón de dicho comportamiento?

Cuando el producto medio crece, el producto marginal incrementa porque la


productividad marginal crece a medida que utilicemos más unidades de
producto correspondiente
1. Los siguientes datos corresponden a una empresa competidora.
Completar el cuadro sabiendo que el precio del capital es de $5 por unidad y
el precio del trabajo es de $7 por unidad: (NOTA: observe con detenimiento
la escala de las variables que son dato en el ejercicio.)

CMe
K L PT PMgL PMeL CF CV CT CMg CMeV CMeT
F
Infinit
2 0 0 0,00 Infinito 10 0 10 0 Infinito 0,00
o
2 0,8 1 1,25 1,3 10 5,6 15,6 7 0,1 0,18 0,06
2 1,5 2 1,43 1,3 10 10,5 20,5 7 0,2 0,19 0,10
2 2,1 3 1,67 1,4 10 14,7 24,7 7 0,3 0,20 0,12
2 2,6 4 2,00 1,5 10 18,2 28,2 7 0,4 0,22 0,14
2 3,2 5 1,67 1,6 10 22,4 32,4 7 0,5 0,22 0,15
2 3,9 6 1,43 1,5 10 27,3 37,3 7 0,6 0,22 0,16
2 4,9 7 1,00 1,4 10 34,3 44,3 7 0,7 0,20 0,16
2 6,3 8 0,71 1,3 10 44,1 54,1 7 0,8 0,18 0,15
2 7,8 9 0,67 1,2 10 54,6 64,6 7 0,9 0,16 0,14
2 9,5 10 0,59 1,1 10 66,5 76,5 7 1 0,15 0,13

a. Con los datos del ejercicio anterior, se pide que grafique: producto
total; producto medio y marginal; costos fijos, variables y totales;
costos medios (fijo, variable y total) y costo marginal. Continuando
con el ejercicio, suponga que el precio que enfrenta la empresa es de
$7. Encuentre el nivel de producción óptimo. Calcule el beneficio de la
empresa.
Producto total-marginal-medio
12

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

PRODUCTO TOTAL PT PRODUCTO MARGINAL DE TRABAJO PMgL


PRODUCTO MEDIO DEL TRABAJO PMeL

b. Describa cómo hallar la curva de oferta de corto plazo de esta empresa.


Grafique.
c. ¿Qué significa producto marginal y producto medio del trabajo?
d. Rellene la tabla superior. En el caso de haber necesitado un cálculo
para averiguar el valor de la variable solicitada, indique cuál ha sido
este.
e. Dibuje las funciones de producto medio y marginal que se derivan de la
tabla.
f. ¿Qué relación hay, en general, entre la magnitud media y la
marginal? ¿Se cumple dicha relación en este ejemplo?

También podría gustarte