Cuestionario Meteorologia
Cuestionario Meteorologia
Cuestionario Meteorologia
Materia: Navegación ll
57 ¿Qué es el rayo?
Descarga electrica que se producen por los desequilibrios entre las nubes y la superficie de la tierra. el rayo es
el movimiento de cargas a través de la atmósfera.
119.- ¿Cómo determinas la posición relativa del vórtice de una depresión tropical?
Siguiendo las reglas de Buy’s Ballot y situando el barco proa al viento, el centro de una depresión en el H.N.
se encuentra de 8 a 12 cuartas a su derecha, y de 8 a 12 cuartas a su izquierda en el H.S.
120.- ¿Cuál es la función de la temperatura del agua de mar en una tormenta tropical?
Esto limita el área de ciclones sobre una superficie donde la temperatura al menos sea de 26ºC (80ºF)
121.- ¿Diga las condiciones necesarias para el desarrollo e intensificación de una tormenta tropical?
1.Perturbaciones preexistentes
2.Calor y humedad en la atmósfera tropical
3.Temperatura del agua de la mar alta
4.Vientos favorables para su desarrollo
5.Coriolis
6.Corriente troposférica
122.- Nombre las condiciones para que un ciclón no desaparezca y siga desarrollándose.
1.Perturbaciones preexistentes
2.Calor y humedad en la atmósfera tropical
3.Temperatura del agua de la mar alta
4.Vientos favorables para su desarrollo
5.Coriolis
6.Corriente troposférica
123.- ¿Cuál es la función de la corriente troposférica?
Vientos divergentes en los niveles altos son decisivos para arrojar fuera del núcleo del ciclón las masas de
aire, permitiendo así su intensificación.
124.- ¿Qué es una masa de aire fría?
Su origen son las regiones polares, donde se encuentran los anticiclones continentales de Siberia y Canadá
, así como las regiones Ártica y Antártica. Se caracterizan estas masas por su sequedad (temperaturas muy
bajas), por su estabilidad, que evita la mezcla vertical, produciéndose los enfriamientos sucesivos por
perdidas de radiación y finalmente por una escasa nubosidad (escasa humedad), que como mucho producen
pequeñas nevadas.
125.- ¿De qué se caracteriza una masa de aire?
La temperatura, la humedad y la región de origen.
126.- ¿Diga la clasificación de las masas de aire según las regiones donde adquieren sus
propiedades?
Temperatura, fría: Aire ártico (A) (origen artico o antártico) y Aire polar (P) (origen polar entre los 35° y 65° de
latitud).
Temperatura caliente: Aire tropical (T) (origen entre 15° y 35° de latitud), Aire Ecuatorial (E) (origen las
latitudes entre los trópicos).
Humedad. Continental, y Maritima.
127.- ¿Cómo se clasifican las masas de aire según su comportamiento termodinámico?
Fría (K): Cuando es más fría que las masas de aire próximas o que la superficie sobre la cual se desplaza.
Cálida (W): Se la denomina de esta forma cuando es más caliente que las masas de aire próximas o que la
superficie sobre la cual se desplaza.
128.- ¿Diga la definición de masas de aire introducida por Bergeron?
“una porción de la atmósfera cuyas propiedades físicas son más o menos uniformes en la horizontal
y con cambio abrupto en los bordes”
129.- ¿Diga la denominación de una masa de aire cálida?
Su procedencia son los anticiclones oceánicos en verano y los anticiclones continentales
en invierno.
130.- ¿Qué son las regiones manantiales?
Son zonas o superficies de la tierra, generalmente con sistemas de presión estacionarios o casi estacionarios,
donde se forman masas de aire fácilmente clasificables. Sobre estas superficies, las masas de aire
permanecen detenidas o se mueven lentamente, adquiriendo la homogeneidad necesaria.
131.- ¿Diga las tres causas que viene establecida por la naturaleza de una masa de aire?
—Tener unas características uniformes a lo largo de su extensión horizontal.
—Tener una extensión determinada.
— Mantener sus características en su desplazamiento.
132.- ¿Diga las características que determinan a una masa de aire?
—Temperatura y gradiente vertical de temperatura.
— Humedad.
— Nubosidad.
—Visibilidad.
— Precipitaciones.
—Viento.
133.- ¿Diga la clasificación de las masas de aire por su temperatura y origen?
Temperatura, fría: Aire ártico (A) (origen ártico o antártico) y Aire polar (P) (origen polar entre los 35° y 65° de
latitud).
Temperatura caliente: Aire tropical (T) (origen entre 15° y 35° de latitud), Aire Ecuatorial (E) (origen las
latitudes entre los trópicos).
Humedad. Continental, y Marítima.
134.- ¿Diga la clasificación de las masas de aire por su humedad?
Secas (continentales) o Húmedas (marítimas).
135.- ¿Diga las condiciones que motivan la formación de un frente?
Los frentes meteorológicos se asocian a menudo con sistemas de presión atmosféricos. Son generalmente
guiados por corrientes de aire. Los frentes pueden verse afectados por formaciones geográficas como
montañas y grandes volúmenes de agua.
136.- ¿Qué es un frente frio?
El frente frío es una franja de mal tiempo que ocurre cuando una masa de aire frío se acerca a una masa de
aire caliente.
137.- Define que es un frente
Los frentes son superficies que separan dos masas de aire de características distintas. Por tanto, a ambos
lados de un frente se produce un cambio brusco de las propiedades del aire.
138.- ¿Qué es un frente cálido?
Se llama frente cálido a la parte frontal de una masa de aire tibio que avanza para reemplazar a una masa de
aire frío, que retrocede.
139.- ¿A qué se le llama frente?
Los frentes son superficies que separan dos masas de aire de características distintas.
140.- ¿Qué es el frente intertropical?
Es la región del globo terrestre donde convergen los vientos alisios del hemisferio norte con los del hemisferio
sur.
141.- ¿Diga la clasificación de frentes según el movimiento del aire y la temperatura?
Ellos son: frente frío, frente caliente, frente estacionario y frente ocluido
142.- ¿Qué es un frente estacionario?
Es un límite entre dos masas de aire, de las cuales ninguna es lo suficientemente fuerte para sustituir a la
otra.