0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas3 páginas

Las Redes Sociales

Las redes sociales surgieron en la década de 1990, cuando se creó ClassMates en 1995. Tradicionalmente, las redes sociales permiten el intercambio de información como fotos y videos entre personas y empresas para conectar personas dentro del mundo virtual. Si bien existen riesgos como el ciberacoso o robo de identidad, las redes sociales también ofrecen beneficios como la comunicación inmediata, acortar distancias y ampliar la visibilidad de marcas.

Cargado por

Max MC-Román
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas3 páginas

Las Redes Sociales

Las redes sociales surgieron en la década de 1990, cuando se creó ClassMates en 1995. Tradicionalmente, las redes sociales permiten el intercambio de información como fotos y videos entre personas y empresas para conectar personas dentro del mundo virtual. Si bien existen riesgos como el ciberacoso o robo de identidad, las redes sociales también ofrecen beneficios como la comunicación inmediata, acortar distancias y ampliar la visibilidad de marcas.

Cargado por

Max MC-Román
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LAS REDES SOCIALES

Ya no existe sociedad sin internet. ¿Puedes imaginarte sin buscar cosas en Google o sin mantenerte
conectado con tus amigos y familiares durante tu día? Probablemente no.
Se estima que los adultos pasan 20-28 horas a la semana en las redes sociales y en
promedio tienen 275 conexiones personales a través de sus canales de medios sociales.
(WhatsApp, Facebook, Instagram)

¿Sabías cuando surgieron o cual fue la primera red social que existió?

Surgió en la década de 1990,y la primera red social del mundo que existio o se creo fue la red
social llamada ClassMates, que aún existe. Fue creada en 1995 por el estadounidense Randy
Conrads, y el lo creo con el fin de conectar de manera virtual a ex compañeros de colegio y

universidad.

¿Qué son las redes sociales?

Tradicionalmente, Las redes sociales, en el mundo virtual, se han definido que son sitios y aplicaciones que
operan en niveles diversos – como el profesional, de relación, entre otros – pero siempre permitiendo el

intercambio de información (como fotos, videos y mas) todo eso entre personas y/o empresas.

Al final, la principal función de una red social es conectar personas dentro del mundo
virtual, sea para construir nuevas conexiones sociales o solo para mantener las existentes.

Normalmente se suele hablar más de las desventajas, y es cierto, las hay; se puede

perder demasiado tiempo, perder la intimidad o compartir demasiada información.

Aunque también hay beneficios que tristemente son los que menos se explotan.

Ventajas de las redes sociales


 Son inmediatas.(comunicación inmediata) Las redes sociales funcionan en tiempo
real. Es sorprendente el avance  tecnológico alcanzado en los sistemas de
comunicación, ya que hoy en día tan solo con teclear en un móvil u ordenador
puedes ponerte en contacto con distintas personas a la vez en cualquier momento
y desde cualquier lugar.

Acortan distancias(conexión a nivel mundial) Las redes sociales permiten comunicarse


con amigos, familiares y cualquier usuario de la red sin importar la distancia geográfica.

 Aumentan la visibilidad de las marcas. (ampliar un negocio) En los últimos años,


la publicidad y la creación de perfiles corporativos y de marcas han hecho de las redes
sociales un nuevo mercado. Permiten conectar compradores y vendedores de todas partes
del mundo. Facilitan la atención al cliente.
 Funcionan como un canal de aprendizaje, entretenimiento e información. Las
redes sociales funcionan como medios para viralizar determinada información. Según el
contenido en el que esté interesado el usuario, podrá aprender, entretenerse o informarse.
 Brindan oportunidades laborales. Existen redes que permiten dar a conocer el perfil
laboral de los usuarios. Algunas, como LinkedIn, se crearon con el objetivo específico de
formar comunidades de profesionales..

Aspectos negativos de las redes sociales


Las redes sociales tienen algunos aspectos negativos contra los que todo usuario debe luchar:

El ciberacoso o ciberbullying Tristemente algunos pederastas se aprovechan de las redes


sociales para hacerse pasar por niños o adolescentes e intentar abusar.

Un mal uso de las redes sociales por parte de niños y adolescentes puede fomentar el
cyberbullying, que realicen contactos inadecuados o que compartan demasiada
información personal.

Por tanto se debe hacer  especial hincapié en la educación en las escuelas y en casa
sobre el buen uso de las redes sociales. Los niños son ingenuos y no ven ninguna clase
de peligro, más bien lo ven como un juego.

Posibilidad de fraude o de robo de identidad

Si pones demasiada información en una red social te estás arriesgando a que te roben la
identidad o que alguien cometa un fraude con tus datos. Debes ser cauteloso con la
información que compartes y no olvidar cambiar de contraseñas a menudo.

 El acceso indiscriminado a contenidos sensibles. Existe en las redes contenido de


tipo sexual o violento, que muchas veces resulta inadecuado, sobre todo para grupos
sociales vulnerables como los niños.

 El abuso en el uso de las redes sociales(perdida de tiempo y productividad) El uso


excesivo de redes sociales puede llevar a la pérdida de contacto con el mundo tangible y
provocar adicción.

Una extra: Creerse información falsa


 Es la información falsa o sin chequear que circula gracias al exceso de información que hay
en Internet. Esto puede generar confusión en los usuarios y dificultad en la comprensión de
los acontecimientos.Por  tanto hay que ser un tanto incrédulo , ya que no todo lo que
aparece en internet es real, aseguráte  antes de compartir cualquier noticia de
dónde procede la informacion.

 Redes sociales, móviles, y las nubes han cambiado nuestras vidas, han cambiado
nuestra forma de comunicarnos y seguirán revolucionando la empresa y nuestra
manera de vida en las próximas décadas.

También podría gustarte