0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Principios PHVA

Este documento describe los 8 principios del ciclo de calidad PHVA. Explica que el ciclo implica las etapas de planear, hacer, verificar y actuar. Algunos de los principios clave son el enfoque en los clientes, la gestión basada en procesos, el uso de datos para la toma de decisiones, el liderazgo y la participación del personal en la mejora continua.

Cargado por

moondrew BR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Principios PHVA

Este documento describe los 8 principios del ciclo de calidad PHVA. Explica que el ciclo implica las etapas de planear, hacer, verificar y actuar. Algunos de los principios clave son el enfoque en los clientes, la gestión basada en procesos, el uso de datos para la toma de decisiones, el liderazgo y la participación del personal en la mejora continua.

Cargado por

moondrew BR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Principios del ciclo PHVA

María Vanessa Gómez Gómez

Brayan Alberto Contreras Leal

Facultad de ciencias jurídicas y sociales

Programa de psicología

Lic. Nidya Mireya Rojas Casadiego

2021

Zapata Gómez, A. (2015). Ciclo de la calidad


PHVA. Editorial Universidad Nacional de Colombia.
https://ezproxy.unisimon.edu.co:2258/
es/ereader/unisimon/129837?page=14
PRINCIPIOS DEL CICLO PHVA

Planear Hacer Verificar Actuar

1.Organización 2.Enfoque basado en


4. Enfoque 5. Liderazgo:
3.Enfoque de
enfocada hacia el procesos: basado en hechos
sistemas para la
cliente: gestión: para la toma de
decisión: 6. Participación
*utilización de diversos del personal:
*Identificar,
*Comprender necesidades recursos para
entender y *Las decisiones
actuales y futuras dl cliente. transformar entradas 7. Mejoramiento
gestionar los eficaces se basan en
en salidas. continuo:
procesos el análisis de los
*Gerencia orientada al cliente interrelacionados datos y la
buscando su satisfacción y como un sistema 8. Relaciones
información.
llevando a cabo una mejora que contribuye a mutuamente
continua. la eficiencia y beneficiosas con
eficacia de la el proveedor:
organización.

*Los lideres establecen la unidad de *Mejora continua del desempeño


propósito y orientación de una global, como objetivo permanente
organización. de la organización.

 Proveedor como aliado


Zapata Gómez, A. (2015). Ciclo de la calidad *Personal como ente fundamental estratégico, de ahí radica
PHVA. Editorial Universidad Nacional de Colombia. de la organización, es importante que es importante darle
https://ezproxy.unisimon.edu.co:2258/ motivarlos a apoyar y participar en el respeto e importancia
los procesos de calidad. que merece.
es/ereader/unisimon/129837?page=14

También podría gustarte