0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas17 páginas

Matrices BSC FLORIDO

El documento presenta el cuadro de mando integral de la empresa Almacén Florido. El cuadro describe los objetivos estratégicos de la empresa en las perspectivas financiera, de clientes, procesos internos, aprendizaje y crecimiento. También incluye indicadores clave de desempeño, metas y responsables para cada objetivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas17 páginas

Matrices BSC FLORIDO

El documento presenta el cuadro de mando integral de la empresa Almacén Florido. El cuadro describe los objetivos estratégicos de la empresa en las perspectivas financiera, de clientes, procesos internos, aprendizaje y crecimiento. También incluye indicadores clave de desempeño, metas y responsables para cada objetivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Actividad - Balance Score Card

Presenta

Jacqueline Barajas Saavedra ID 000648002


Astrid Johana Campillo Barrera ID 000650868
Ángela Patricia Vera Bohórquez ID 000652240

Docente
Rafael Alfonso Toro Guzmán

Corporación Universitaria Minuto De Dios


Administración De Empresas, VII Semestre
Casos Empresariales
NRC: 24334
Puerto Boyacá-Boyacá,
Marzro de 2021
CUADRO DE MA
OBJETIVOS

MAPA ESTRATÉGICO OBJETIVO

Crecer en una sólida situación Crecer en una sólida situación


financiera, mejorando los márgenes de financiera, mejorando los márgenes de
rentabilidad y condicionando todas rentabilidad y condicionando todas
decisiones productivas y comerciales de decisiones productivas y comerciales de
FINANCIERA

nuestra empresa y nuestros clientes.


nuestra empresa y nuestros clientes.

Incrementar los ingresos creando


Incrementar ingresos con alianzas estratégicas a traves de nuevos
alianzas estratégicas aliados.

Proporcionar
un mejor
servicio al Proporcionar un mejor servicio al cliente
cliente optimizando tiempos de respuesta.
optimizando
tiempos de
respuesta.
CLIENTES

Convertirnos en
uno de los centros
de servicios más
reconocidos en la Convertirnos en uno de los centros de
región del
Magdalena Medio. servicios más reconocidos en la región
del Magdalena Medio.

Desarrollar plataformas tecnológicas


para manejo de inventarios y para que el
usuario gestione desde la comodidad de
su hogar u oficina.
Ser una
PROCESOS

empresa
Desarrollar que
plataformas promueva
tecnológicas servicios Ser una empresa que provea y
de alta promueva servicios de alta calidad, que
calidad
beneficien al cliente y que promueva una
cultura de mejoramiento continuo.
Crecer de manera Crecer de manera rentable y ser líder en
APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
rentable y ser líder el sector, basados en nuestra
en el sector, basados experiencia y servicio, generando valorar
en nuestra agregado en el desarrollo del
experiencia y
servicio conocimiento de nuestro capital
humano.

Capacitar al talento humano en la


conformacion de equipos de trabajo
Capacitar al talento humano para eficiente y clima laboral optimo para
mantener el prestigio y reputación
sectorial. mantener el prestigio y reputación
sectorial.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL ALMACEN FLORIDO
INDICADORES

UNIDAD DE FRECUENCIA DE
OBJETIVO SMART FORMULA INDICADOR
MEDIDA MEDICIÓN

Reducir los gastos (Gastos del periodo


de la empresa en un actual-Gastos del Crecimiento de
Porcentaje Anual
20% en los periodo anterior)/Gastos gastos
siguientes 3 años del periodo anterior

Aumento de la
Activo corriente-
rentabilidad en un
Inventarios/Pasivo Prueba acida Porcentaje Anual
10% por cada año en
Corriente
los siguientes 5 años

(Ventas promedio por


cliente) *(No. Promedio
de veces que un cliente
Mejorar el servicio de
compra por año) Valor del Cliente Porcentaje Anual
atencion al cliente
*(Tiempo de tención
promedio en meses o
años)

(Clientes existentes al
final del periodo-
Mejorar la estrategia Clientes ganados
Tasa de retencion de
de fidelizacion de durante el Porcentaje Semestral
clientes
clientes periodo)/Numero de
clientes existentes al
inicio del periodo

Sistematizar en un (Inventario que se


100% la totalidad de deberia tener(u)-
Tasa de Contracción
la empresa en dos inventario Porcentaje Trimestral
del Inventario
años para control de real(u))/Inventario que
inventarios. se deberia tener(u)

# de
productos(servicios)
Crear nuevos
creados/# total de
servicios o productos % de nuevos
productos (servicios) productos Porcentaje Semestral
en los proximos 2
que hacen parte del
años
portafolio de la empresa
* 100
(personas contratadas +
personas
Reduccion en un desvinculadas)/(#
Indice de rotacion de
50% la rotacion de empleados inicio del Porcentaje Semestral
personal
personal periodo + # de
empleados al final del
periodo)

Grado de
Capacitar cada 3 Calificación de 1 a 5
Satisfacción con
meses al personal de (encuesta de Cantidad Trimestral
cursos de
la empresa satisfacción)
Capacitación
METAS

RESULTADO
ÓPTIMO TOLERABLE DEFICIENTE RESPONSABLE
SEMAFORO

20% 30% 40% GERENCIA


GENERAL

GERENCIA
10% 5% 0%
FINACIERA

20% 10% 0% GERENCIA


COMERCIAL

20% 10% 0% GERENCIA


COMERCIAL

DIRECTOR
10% 5% 0% SISTEMAS TI Y
MERCADEO.

15% 10% 5% GERENCIA


OPERATIVA
20% 30% 40% COORDINACION
ADMINISTRATIVA

4 2 0 COORDINACION
ADMINISTRATIVA
CUADRO DE MAN
OBJETIVOS

MAPA ESTRATÉGICO OBJETIVO

Crecer en una sólida situación Crecer en una sólida situación


financiera, mejorando los márgenes de financiera, mejorando los márgenes
rentabilidad y condicionando todas de rentabilidad y condicionando
decisiones productivas y comerciales de
FINANCIERA

nuestra empresa y nuestros clientes. todas decisiones productivas y


comerciales de nuestra empresa y
nuestros clientes.

Incrementar ingresos con


alianzas estratégicas Incrementar los ingresos creando
alianzas estratégicas a traves de
nuevos aliados.

Proporcionar
un mejor
servicio al
cliente
optimizando Proporcionar un mejor servicio al
tiempos de cliente optimizando tiempos de
respuesta.
respuesta.
CLIENTES

Convertirnos en
uno de los centros
de servicios más
reconocidos en la
región del
Magdalena Medio. Convertirnos en uno de los centros
de servicios más reconocidos en la
región del Magdalena Medio.

Desarrollar plataformas tecnológicas


para manejo de inventarios y para
que el usuario gestione desde la
PROCESOS

comodidad de su hogar u oficina.


Ser una
empresa
Desarrollar que
plataformas promueva
tecnológicas servicios Ser una empresa que provea y
de alta promueva servicios de alta calidad,
calidad
que beneficien al cliente y que
promueva una cultura de
mejoramiento continuo.
Crecer de manera Crecer de manera rentable y ser
rentable y ser líder líder en el sector, basados en

APRENDIZAJE Y
en el sector, nuestra experiencia y servicio,

CRECIMIENTO
basados en nuestra
experiencia y generando valorar agregado en el
servicio desarrollo del conocimiento de
nuestro capital humano.

Capacitar al talento humano en la


conformacion de equipos de trabajo
Capacitar al talento humano para
mantener el prestigio y reputación eficiente y clima laboral optimo para
sectorial. mantener el prestigio y reputación
sectorial.
DRO DE MANDO INTEGRAL ALMACEN FLORIDO
INDICADORES

UNIDAD DE
OBJETIVO SMART FORMULA INDICADOR
MEDIDA

(Gastos del periodo actual-


Reducir los gastos de la
Gastos del periodo Crecimiento de
empresa en un 20% en Porcentaje
anterior)/Gastos del periodo gastos
los siguientes 3 años
anterior

Aumento de la
rentabilidad en un 10% Activo corriente-
Prueba acida Porcentaje
por cada año en los Inventarios/Pasivo Corriente
siguientes 5 años

(Ventas promedio por cliente)


*(No. Promedio de veces que
Mejorar el servicio de
un cliente compra por año) Valor del Cliente Porcentaje
atencion al cliente
*(Tiempo de tención promedio
en meses o años)

(Clientes existentes al final del


periodo- Clientes ganados
Mejorar la estrategia de Tasa de retencion
durante el periodo)/Numero Porcentaje
fidelizacion de clientes de clientes
de clientes existentes al inicio
del periodo

Sistematizar en un 100% (Inventario que se deberia


Tasa de
la totalidad de la empresa tener(u)-inventario
Contracción del Porcentaje
en dos años para control real(u))/Inventario que se
Inventario
de inventarios. deberia tener(u)

# de productos(servicios)
Crear nuevos servicios o creados/# total de productos
% de nuevos
productos en los (servicios) que hacen parte productos Porcentaje
proximos 2 años del portafolio de la empresa *
100
(personas contratadas +
personas desvinculadas)/(#
Reduccion en un 50% la Indice de rotacion
empleados inicio del periodo + Porcentaje
rotacion de personal de personal
# de empleados al final del
periodo)

Grado de
Capacitar cada 3 meses Calificación de 1 a 5 Satisfacción con
Cantidad
al personal de la empresa (encuesta de satisfacción) cursos de
Capacitación
O
METAS PLAN

FRECUENCIA
ÓPTIMO TOLERABLE DEFICIENTE PLAN DE MEJORAMIENTO
DE MEDICIÓN

Consolidar la organización financieramente,


mediante la optimizacion de los activos y la
Anual 20% 30% 40% incorporacion de nuevas tecnologias para
brindar un servicio de alta calidad reduciendo al
máximo el riesgo.

Establecer nuevos aliados, empresas con


experiencia en diferentes focos empresariales
claves para mantener la rentabilidad. Analizar
Anual 10% 5% 0%
como buscar el crecimiento economico
financiero manteniendo el equilibrio entre la
inversion y el ahorro.

Buscar desde la innovacion, la tecnologia, la


formacion y la educación de personal con el fin
Anual 20% 10% 0% de fortalecer mejores tacticas de servicio al
cliente siendo mas efectivos con el
cumplimiento de las metas propuestas.

Se pondrá especial atención en los procesos


internos relativos a la atención de los clientes,
Semestral 20% 10% 0% la relación con los mismos, obteniéndose un
mayor nivel de satisfacción para ellos,
incrementando ventas y prestigio.

Fortalecer la empreza mediante la


implementación de un sistema tecnológico que
Trimestral 10% 5% 0%
permita el control de los activos, donde facilite
el conteo períodico de bienes y productos

Aprovechar las nuevas tendencias de mercado


Semestral 15% 10% 5%
globalizado.
Implementación de las nuevas tecnologías y
Semestral 20% 30% 40% cambios de las mismas, así mismo fortalecer la
mente del potencial humano de la empresa.

Realización de capacitaciones periódicas que


instruyan, motiven y reconozcan la labor del
Trimestral 4 2 0
personal de planta para el desarrollo de
procesos.
PLANES TÁCTICOS

Detalle de Inversiones
RESULTADO
requeridas(Preoperativo, Capital de RESPONSABLE
SEMAFORO
trabajo, Detalle de Activos Fijos)

Equipos para realizar procesos de control


de los procesos como son: activos fijos,
activos intangibles como software para GERENCIA
mayor control de inventarios y capital de GENERAL
trabajo como inversiones a corto plazo para
generar mayor rentabilidad.

Buscar alianzas con empresas que esten


bien posicionados en calidad y servicio
con necesidad del mismo publico objetivo GERENCIA
con el proposito de tener crecimiento y FINACIERA
beneficios mayores a la inversion como por
Ej MyJ.

Implementar un sistema de información


digital rápido para todas las areas de la
empresa, mejorar la cultura en servicio al GERENCIA
cliente ya que la relacion con él es COMERCIAL
producto, venta, calidad , respuesta
oportuna y servicio postventa .

Mantener la competitividad del producto o


servicio frente a los rivales; así mismo el
proceso de venta, el servicio post-venta, el GERENCIA
nivel de asesoría, el nivel de información, el COMERCIAL
nivel de innovación y tecnológico del
producto o servicio.

DIRECTOR
Instalación de un software que ayude al
SISTEMAS TI Y
control de los bienes y productos.
MERCADEO.

Estar a la vanguardia en cuanto al


mantenimiento de los diversos
electrodomesticos existen en el mercado, GERENCIA
ya que día a día salen marcas nuevas que OPERATIVA
los consumidores adquieren por su
economía
Planes de bienestar para el personal COORDINACION
aumentando su motivacion ADMINISTRATIVA

Contratar personal profesional y con


experiencia en temas de productividad COORDINACION
laboral que brinde las capacitaciones ADMINISTRATIVA
certificadas.
ESTRATEGIA

Penetrar el mercado del sector comercial del país con créditos de consumo, obteniendo
rentabilidad.

MISIÓN
Servicrédito S.A es una compañía de servicios financieros que dinamizan la
cadena productiva del comercio por medio de crédito de consumo a personas
naturales y jurídicas en el departamento de Antioquia, buscando siempre el
equilibrio entre rentabilidad y riesgo bajo principios de ética, compromiso y
servicio.

Objetivos

Finanzas Aumentar el flujo de dinero. Mejorar el retorno de la inversión.

Proporcionar un mejor servicio al cliente


Clientes Generar fidelización de clientes por medio de servicio.
optimizando tiempos de respuesta.
Desarrollar plataformas tecnológicas para que el usuario gestione desde la
Procesos
Internos
comodidad de su hogar u oficina.

Crecimiento y
aprendizaje Crear un salario emocional organizando programas de bienestar.
ESTRATEGIA

tos de consumo, obteniendo nuevos clientes potenciales para generar mayor

VISIÓN

Servicrédito S.A para el año 2022 se proyecta como la segunda mejor


alternativa del comercio, para la venta de crédito, con un entorno
tecnológico innovador, que oriente a personas naturales y jurídicas en la
compra de bienes y servicios en los establecimientos afiliados.

Objetivos
Incrementar los ingresos creando alianzas
a inversión.
estratégicas a traves de nuevos aliados.

clientes por medio de servicio. Atraer nuevos clientes.

Generar alianzas para ampliación del portafolio.

Realizar capacitaciones complementaria para el personal de acción.

También podría gustarte