0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas9 páginas

ACTIVIDAD

El documento presenta varios ejemplos numéricos de cálculos para determinar el tamaño óptimo de lote (Q) usando el modelo económico de punto de pedido. Se proporcionan datos como demanda anual, costos de pedido y costos de mantenimiento de inventario y se calcula Q que minimiza los costos totales.

Cargado por

Gian Leiva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas9 páginas

ACTIVIDAD

El documento presenta varios ejemplos numéricos de cálculos para determinar el tamaño óptimo de lote (Q) usando el modelo económico de punto de pedido. Se proporcionan datos como demanda anual, costos de pedido y costos de mantenimiento de inventario y se calcula Q que minimiza los costos totales.

Cargado por

Gian Leiva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

6HbV@Yyt/bA_24N

ACTIVIDAD
13-2. Dados los siguientes datos para un producto particular, encuéntrese el número
óptimo de unidades por orden y el número de órdenes por año:
Precio por unidad $6.40
Costo de conservación por unidad por año 20 % = 6.40*0.2 = 1.28
Demanda anual (unidades) 5 000
Costo anual por orden $2

A)

2 DCo
Q=
√ Ch

2(5000)(2)
Q=
√ 1.28
Q=125 unidades

B)
D
Número de Órdenes por año=
Q
5000
Número de Órdenes por año=
125
Número de Órdenes por año=40 órdenes

13-3. La ABC Grocery hace un pedido por semana para proveerse de los repartos
regulares. Un producto, la salsa Catsup, parece tener una demanda uniforme de 10 000
botellas cada año. La ABC estima que el costo anual de conservación es el 20 % y el
costo de ordenar es $2. Los costos de la tienda son $0.80 por botella. ¿Cuál es la
cantidad óptima de reorden?
 D = 10 000
 Ch = 20% = 0.8 *0.2 = 0.16
 Co = $2
 Costo por Botella = $0.80
2 DCo
Q=
√ Ch
2(10 000)(2)
Q=
√ 0.16
Q=500 unidades
13-4. Si la demanda de un artículo es uniforme de 20 000 unidades por año y los costos de
ordenar son de $5 con un costo de conservación de $0.05 por unidad por año, ¿Cuántas
unidades se deben ordenar cada vez? ¿Cuántas Órdenes se harán en un año? ¿Cuál es el costo
total anual de inventario?

 D = 20 000
 Co = $5
 Ch = $0.05

A)

2 DCo
Q=

Ch
2(20 000)(5)
Q=
√ 0.05
Q=2000 unidades

B)

D
Número de Órdenes por año=
Q
20 000
Número de Órdenes por año=
2000
Número de Órdenes por año=10 órdenes

C)

Costo total de inventario=costode ordenar+ costo de conservación


Costo total de inventario=5+ 0.05
Costo total de inventario=5.05
4. El equipo Bucks Grande de la liga mayor de béisbol rompe en promedio cuatro bates
por semana. El equipo compra sus bates de béisbol a Corky’s, un fabricante que se
distingue porque tiene acceso a la mejor madera maciza. El costo por hacer pedidos es
de $70 y el costo anual por mantenimiento de inventario por bate al año representa el
38% del precio de compra. La estructura de precios de Corky’s es la siguiente:
Cantidad de pedido Precio por unidad
0 a 11 $54.00
12 a 143 $51.00
144 o más $48.50

a. ¿Cuántos bates debe comprar el equipo en cada pedido?

- Calculamos el CEP con el precio base $54


 D = 4 * 52 = 208 unidades
 Co = 70
 Ch = 54 * 38% = 20.52
 Costo = 54
2 DCo
Q=
√ Ch
2(208)(70)
Q=
√ 20.52
Q=38 unidades

- Calculamos el CEP con el precio $51


 D = 4 * 52 = 208 unidades
 Co = 70
 Ch = 51 * 38% = 19.38
 Costo = 51

2 DCo
Q=
√Ch
2(208)(70)
Q=
√ 19.38
Q=39 unidades

- Calculamos el CEP con el precio $48.5


 D = 4 * 52 = 208 unidades
 Co = 70
 Ch = 48.5 * 38% = 18.43
 Costo = 48.5

2 DCo
Q=
Ch√
2(208)(70)
Q=

18.43
Q=40 unidades

b. ¿Cuáles son los costos totales anuales asociados a la mejor cantidad de


pedido?

- Calculamos el CT con el precio $54


D Q
CA inventario = ∗Co+ ∗Ch
Q 2

208 38
CA inventario = ∗70+ ∗20.52
38 2

CA inventario =$ 773.00

CA compra =D x P=208 x 54=11232

CT =CA inventario +CA compra


CT =773+11232
CT =12005

- Calculamos el CT con el precio $51

D Q
CA inventario = ∗Co+ ∗Ch
Q 2

208 39
CA inventario = ∗70+ ∗19.38
39 2

CA inventario =$ 751.24

CA compra =D x P=208 x 51=10608

CT =CA inventario +CA compra


CT =751.24+10608
CT =11359.24

Calculamos el CT con el precio $51

D Q
CA inventario = ∗Co+ ∗Ch
Q 2

208 40
CA inventario = ∗70+ ∗18.43
40 2

CA inventario =$ 732.6

CA compra =D x P=208 x 48.5=10088

CT =CA inventario +CA compra


CT =732.6+10088
CT =10820.6

c. Corky descubre que ha subestimado los costos de preparación, a causa de los


procesos especiales de manufactura que requieren los bates de Buck. Entonces, en
lugar de elevar los precios, Corky agrega otra categoría a la estructura de precios
con el propósito de ofrecer un incentivo para que se hagan pedidos más grandes y,
de ese modo, reducir el número de operaciones de preparación necesarias. Si los
Bucks deciden comprar 180 bates o más, el precio bajará a $45.00 cada uno. ¿Será
conveniente que los Bucks reconsideren la cantidad de pedido y la reajusten a
180 bates?
 D = 4 * 52 = 208 unidades
 Co = 70
 Ch = 45 * 38% = 17.1
 Costo = 45

2 DCo
Q=

Ch
2(208)(70)
Q=
√17.1
Q=41unidades

- Calculamos el CT con el precio $45


D Q
CA inventario = ∗Co+ ∗Ch
Q 2
208 41
CA inventario = ∗70+ ∗17.1
41 2

CA inventario =$ 705.67

CA compra =D x P=208 x 45=9360

CT =CA inventario +CA compra


CT =705.67+9360
CT =10065.67

CEP PRECIO COSTO TOTAL


38 $ 54 $ 12 005
39 $ 51 $ 11 359.24
40 $ 48.5 $ 10 820.6
41 $ 45 $ 10 065.67

5. Para aumentar las ventas, Pfisher (véase el problema resuelto 2) ha anunciado una
nueva estructura de precio para sus paquetes quirúrgicos desechables. Aunque e cambio
de precio ya no es aplicable cuando el pedido es de 200 unidades, Pfisher ofrece ahora
un descuento aún mayor para compras en cantidades más grandes. En los pedidos de 1 a
499 paquetes, el precio es de $50.25 por paquete. En los pedidos de 500 o más, el precio
por unidad es de $47.80. Los costos por hacer pedidos, los costos anuales por
mantenimiento de inventario y la demanda anual siguen siendo, respectivamente, de $64
por pedido, 20% del costo por unidad y 490 paquetes al año. ¿Cuál será el nuevo
tamaño del lote?
Cantidad Precio
1 a 499 $ 50.25
500 a más $ 47.80

- D = 490
- Co = $64
- Ch = 20%P
Calculamos el CEP al precio más bajo
- D = 490
- Co = $64
- Ch = 20%(47.80) = 9.56

2 DCo
Q=

Ch
2(490)(64 )
Q=
√9.56
Q=81unidades

7. Mac-in-the-Box, Inc. vende equipo de cómputo por teléfono y por correo. Mac vende
1,200 escáneres de cama plana cada año. El costo por hacer pedidos es de $300 y el
costo anual por mantenimiento de inventario representa el 16% del precio del artículo.
El fabricante del escáner le ha propuesto la siguiente estructura de precios a Mac-in-the-
Box:
Cantidad de pedido Precio por unidad
0 a 11 $520
12 a 143 $500
144 o más $400
- Calculamos el CEP con el precio $520
 D = 1200
 Co = $300
 Ch = 16%(520) = 83.2
 Precio = 520

2 DCo
Q=
√Ch
2(1200)(300)
Q=
√ 83.2
Q=93unidades

D Q
CA inventario = ∗Co+ ∗Ch
Q 2

1200 93
CA inventario = ∗300+ ∗83.2
93 2

CA inventario =$ 7739.76

- Calculamos el CEP con el precio $500


 D = 1200
 Co = $300
 Ch = 16%(500) = 80
 Precio = 500

2 DCo
Q=

Ch
2(1200)(300)
Q=
√ 80
Q=95unidades

D Q
CA inventario = ∗Co+ ∗Ch
Q 2

1200 95
CA inventario = ∗300+ ∗80
95 2

CA inventario =$ 7589 .47


- Calculamos el CEP con el precio $400
 D = 1200
 Co = $300
 Ch = 16%(400) = 64
 Precio = 400

2 DCo
Q=
√Ch
2(1200)(300)
Q=
√ 64
Q=106 unidades

D Q
CA inventario = ∗Co+ ∗Ch
Q 2

1200 106
CA inventario = ∗300+ ∗64
106 2

CA inventario =$ 6788.22

También podría gustarte