0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas4 páginas

Tridiagonal

El documento describe el método de Crout para factorizar una matriz tridiagonal en matrices triangulares inferior y superior. Explica cómo determinar los elementos de estas matrices a partir de la matriz original y cómo resolver sistemas de ecuaciones tridiagonales usando esta factorización. Incluye un algoritmo y un ejemplo para ilustrar el proceso.

Cargado por

laura melissa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas4 páginas

Tridiagonal

El documento describe el método de Crout para factorizar una matriz tridiagonal en matrices triangulares inferior y superior. Explica cómo determinar los elementos de estas matrices a partir de la matriz original y cómo resolver sistemas de ecuaciones tridiagonales usando esta factorización. Incluye un algoritmo y un ejemplo para ilustrar el proceso.

Cargado por

laura melissa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

U NIVERSIDAD A UTONOMA DE Q UERÉTARO

MATRIZ TRIDIAGONAL (Crout)


Student name: Laura Melissa González Ramos

Course: Análisis Numérico – Professor: Roberto Augusto Gómez Loenzo


Due date: 10 de mayo de 2021

Factorización de una matriz tridiagonal por el método de Crout

Una matriz es tridiagonal si tiene entradas no nulas sólo en su diagonal principal y


en las diagonales inmediatamente superior e inferior a la diagonal principal.
 
a11 a12 0 · · · ··· 0
.. 
 a21 a22 a23 . . .

. 

.. .. 
 0 a32 a33 a34
 . . 

A= . .. .. .. ..
 ..

 . . . . 0 

 .. .. .. .. 
 . . . . an−1,n 
0 · · · · · · 0 an,n−1 ann
Ya que la matriz tiene tantas entradas 0, puede ser posible dar un algoritmo para cal-
cular la factorización LU, en este caso se implementará el método de Crout.De modo
que comenzamos asumiendo que la matriz tridiagonal A puede ser factorizada en
una L triangular inferior y una U triangular superior con 1’s en su diagonal principal.

L sólo tendrá dos diagonales de entradas no nulas y U sólo tendrá una diagonal de
entradas no nulas inmediatamente por encima de su diagonal principal de 1’s
 
m11 0 0 ··· 0
m21 m22 0
 ··· 0  
L=
 0 m32 m33 · · · 0 

 .. .. .. . . .. 
 . . . . . 
0 · · · · · · mn,n−1 mn,n

 
1 u12 0 · · · 0
0 1 u23 · · · 0 
 
U = 0 0
 1 ··· 0 

 .. .. .. .. 
. . . . un−1,n 
0 ··· ··· 0 1
Para determinar como son los elementos de estas matrices empezamos a formar pro-
ductos y a buscar patrones

1
Análisis Numérico – MATRIZ TRIDIAGONAL (Crout) 2

a11 = m11
a12 = m11 u12
a21 = m21
a22 = m21 u12 + m22
a23 = m22 u23
a32 = m32
a33 = m32 u23 + m33
a34 = m33 u34

Estas ecuaciones se pueden despejar fácilmente

m11 = a11
u12 = a12 /m11
m21 = a21
m22 = a22 − m21 u12
u23 = a23 /m22
m32 = a32
m33 = a33 − m32 u23
u34 = a34 /m33

El patrón resulta ser para i = 2, · · · , n − 1

m11 = a11
u12 = a12 /m11
mi,i−1 = ai,i−1
mi,i = aii − mi,i−1 ui−1,i
ui,i+1 = ai,i+1 /mii

Solución sistema tridiagonal

Si se tiene una matriz tridiagonal A = LU, donde L y U son también matrices tridia-
gonales como las definidas anteriormente. Entonces Ax = b puede resolverse como
sigue:
1. Primero resolviendo el sistema triangular inferior

Lz = b
para el vector z.

2. Luego se resuelve el sistema triangular superior

Ux = z
para el vector x.

Laura Melissa González Ramos


Análisis Numérico – MATRIZ TRIDIAGONAL (Crout) 3

Algoritmo
Se introduce la matriz A = [ aij ] ∈ Rn×n+1

PASO 1: Se fija

m11 = a11
u12 = a12 /m11
z1 = a1,n+1 /m11

PASO 2: Para i = 2, , n − 1 se establece

mi,i−1 = ai,i−1
mi,i = aii − mi,i−1 ui−1,i
ui,i+1 = ai,i+1 /mii
zi = ( ai,n+1 − mi,i−1 zi−1 )/mii

mn,n−1 = an,n−1
mn,n = ann − mn,n−1 un−1,n
zn = ( an,n+1 − mn,n−1 zn−1 )/mnn

PASO 3: Se pone

mn,n−1 = an,n−1
mi,i = aii − mi,i−1 ui−1,i
zn = ( an,n+1 − mi,i−1 zi−1 )/mii

PASO 4: Se deja
xn = zn

PASO 5: Para i = n − 1, · · · , 1 se establece

xi = zi − ui,i+1 xi+1

PASO 6: Salida ( x1 , · · · , xn )

Ejemplo

Resolver el sistema tridiagonal Ax = b donde:


   
2 −1 0 0 1
 −1 2 −1 0  0
A=  0 −1 2 −1
 b=
0

0 0 −1 2 1

Laura Melissa González Ramos


Análisis Numérico – MATRIZ TRIDIAGONAL (Crout) 4

Solución

Usando las formulas descritas anteriormente se tiene:


m11 = 2 u12 = −1/2 m21 = −1 m22 = 3/2 u23 = −2/3

m32 = −1 m33 = 4/3 u34 = −3/4 m43 = −1 m44 = 5/4


De modo que
  
2 0 0 0 1 −1/2 0 0
−1 3/2 0 0  −2/3
 0 1 0 

A=  0 −1 4/3 0  0
 = LU
0 1 −3/4
0 0 −1 5/4 0 0 0 1

Resolviendo Lz = b por sustitución hacia adelante se tiene:

b1
z1 = = 1/2
m11
b2 − m21 z1
z2 = = 1/3
m22
b3 − m32 z2
z3 = = 1/4
m33
b − m43 z3
z4 = 4 =1
m44

 
1/2
1/3
z=
1/4

1
Luego, resolviendo Ux = z por sustitución hacia atrás se tiene:

x4 = z4 = 1
x3 = z3 − u34 x4 = 1
x2 = z2 − u23 x3 = 1
x1 = z1 − u12 x2 = 1
 
1
1
x= 1

Laura Melissa González Ramos

También podría gustarte