Danzas de Las Regiones Del Perú
Danzas de Las Regiones Del Perú
Danzas de Las Regiones Del Perú
REGIÓN COSTA
Marinera Norteña
Tiene su origen en el Baile Negro Inspirado en el Ritmo del
Apareamiento del Gallo y la Gallina, por lo que se denominó
"Zamba Cueca" y después "Zamacueca".
La Marinera durante su evolución tuvo varios nombres: Mozamala,
Pelea de Cajón, Chilena; en 1879 por sentimientos Patrióticos
Nacionalistas contra Chile se invocó no llamarla Chilena sino
Marinera (En Homenaje a Nuestra Heroica Marina de Grau). Es una
Baile Mixta de Pareja Independiente, Expresa la Coquetería,
Astucia e Inteligencia en el Enamoramiento del Hombre a la Mujer.
La Música es Española por su Métrica, así como por los
Instrumentos Utilizados: el Laúd y la Guitarra; es Africana por la
forma como se Cantan los Versos, por el uso del Pañuelo y el
Cajón.
Festejo
Es un Baile de Parejas Sueltas sobre Movimientos
Pélvicos-Ventrales. Es un Baile al orden de lo Erótico y
Festivo en Chincha y Cañete se le denomina "Baile de
Cintura o Cintureo". A su vez dicho Baile parece ser la
más antigua de las Manifestaciones Propias de la
Negritud que dio origen a Otros Bailes (Alcatraz, Inga,
Lando, Lavanderas.)
Alcatraz
Proviene del Género Festejo, se baila en los Departamentos de Lima e
Ica, Baile Erótica Festiva de Parejas Sueltas. El hombre con una vela
encendida trata de prender el "Cucuruchu" mientras que la mujer trata
de apagarlo con movimientos de Cadera.
REGIÓN SIERRA