Proyecto Final
Proyecto Final
Proyecto Final
Facultad de Educación
Medellin, Colombia
2021
Descripción
¿Qué es un sustantivo?
Los sustantivos son palabras que designan elementos materiales o inmateriales que hay en
la realidad (p. ej., el libro, la mesa) o que son construcciones del pensamiento (p. ej., el
tiempo, la libertad). Los sustantivos suelen ir acompañados de un artículo o
un determinante o son reemplazados por un pronombre.
Forma de los sustantivos
El género de los sustantivos
En español, los sustantivos tienen género; es decir que pueden ser masculinos o femeninos.
El género de los sustantivos se manifiesta a menudo por medio de su terminación, aunque
no se trata de un criterio unívoco. Además, Los sustantivos van casi siempre acompañados
de un artículo que concuerda con ellos en género y número.
Ejemplo:
un helado → masculino
una galleta → femenino
El número de los sustantivos
El español expresa en qué cantidad se da una entidad. En lingüística, esto se conoce
como número: según su número, un sustantivo puede ser singular o plural.
Ejemplo:
un helado → singular
dos helados → plural
Visita los apartados Género y Plural para conocer las reglas de formación del femenino y
las palabras que tienen un género fijo y las reglas para formar los plurales de los sustantivos
según su terminación
Tipos de sustantivos
Los sustantivos se clasifican en distintas categorías según el tipo de entidad que designan.
Sustantivos comunes y propios
Los sustantivos comunes designan con un nombre genérico de seres de una misma
clase. Pueden referirse a personas (hermano, abogado), animales (gato, tiburón) y
cosas (cuaderno, felicidad). Los nombres comunes se escriben con minúscula
inicial.
Ejemplo:
La hermana de mi compañera de piso se va de vacaciones con su gato en tren.
Los nombres propios son sustantivos que designan entidades únicas. Estas entidades
son identificadas por medio de ese nombre propio que no dice nada sobre sus
rasgos. Puede tratarse de nombres propios de personas (Jaime), lugares (Chile),
festividades (Navidad), instituciones (las Naciones Unidas), etc. Se escriben con
mayúscula inicial.
Ejemplo:
Marisa se va de vacaciones en Navidad a Australia.
Función del sustantivo
El sustantivo es el núcleo de los sintagmas nominales. Los sintagmas nominales pueden
desempeñar diversas funciones en una oración.
El sujeto de una oración siempre es un sintagma nominal. Un sujeto, por tanto,
nunca puede ir introducido por una preposición. El sujeto ocupa por norma general
la primera posición en la oración, aunque no siempre.
Ejemplo:
El arroz con leche está bueno. → sujeto + verbo + atributo
A mí me gusta el arroz con leche. → complemento indirecto + verbo + sujeto
El atributo es el complemento de los verbos copulativos (ser, estar, parecer) y puede
ser un adjetivo o un sustantivo. Si es un sustantivo puede ir introducido por
una preposición.
La función del sustantivo puede ser adoptadas por otro tipo de palabras. Cuando esto
ocurre, estas palabras van precedidas de un artículo, como lo haría un sustantivo.
El infinitivo puede desempeñar la función de sustantivo cuando es el núcleo
del sujeto. En este caso, es usual suprimir el artículo.
Ejemplo:
El llegar puntual es una virtud.
Llegar puntual es una virtud.
Los adjetivos sustantivados funcionan como un sustantivo cuando este se suprime.
En este caso, van precedidos siempre de un artículo.
Ejemplo:
El eléctrico es el futuro. → el coche eléctrico
Los adverbios también pueden funcionar como un sustantivo cuando aparecen en el
sujeto precedidos de un artículo.
Ejemplo:
El mal es el tema central de la tesis.
Objetivos
General
Identificar el sustantivo en una oración.
Específicos
Conocer el significado de sustantivo
Diferenciar las distintas clases de sustantivos
Emplear el sustantivo en una oración compuesta
Contenidos
1. El sustantivo
2. ¿Qué es un sustantivo?
3. Forma de los sustantivos
4. Tipos de sustantivos
Sustantivos comunes y propios
Sustantivos contables e incontables
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos compuestos
5. Función del sustantivo
6. Palabras que funcionan como un sustantivo
Secuencia de actividades
Practiquemos
Observa atentamente la figura
N I Ñ O W R G H Y R ____________________
T C H I V O D V N I ____________________
I P M J N A R T I O ____________________
G R N I Ñ O C F Ñ Z
____________________
R F A R Z Y X R A A
E D Q A X K D Q Z J ____________________
B M K F V H L N D M ____________________
X Ñ J A G Ñ O Ñ V L
____________________
H I P O P O T A M O
____________________
Escriba el sustantivo correcto debajo de cada dibujo e identifique si es masculino
(M), femenino (F), singular (S) o plural (P).
____________________ _____
___________________ ______
_________________ ________
__________________ _______
__________________ _______
__________________ _______
__________________ _______
_________________ ________
__________________ _______
- enjambre • • cerdo
- pedregal • • árbol
- piara • • pez
- cardumen • • abeja
- arboleda • • persona
- esqueleto • • hueso
- gente • • piedra
Recursos materiales
-Computador
-Hojas
-Lápices de colores
-Marcadores
-Cartulinas
Evaluación
Participación
Examen oral, en grupos de 5 realizar una exposición del tema visto en clase.
Referencias
https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/sustantivos