UIG - Pacific Helmets Universal A5 Spanish (A118706)
UIG - Pacific Helmets Universal A5 Spanish (A118706)
UIG - Pacific Helmets Universal A5 Spanish (A118706)
AVISO IMPORTANTE
Este folleto informativo tan sólo puede ser separado
del casco por el usuario del mismo
Dado que este casco puede salvar su vida o evitar daños importantes, nunca debe
dejarlo caer o tratarlo de forma inadecuada. Ciertos daños pueden no detectarse a
simple vista y, sin embargo, influir en el comportamiento del casco.
1 A118706
2
GRACIAS POR ADQUIRIR UN CASCO PACIFIC
Su nuevo casco incorpora materiales e ideas de diseño orientados a su protección contra posibles
peligros y a ofrecer el mayor confort que un casco moderno puede suministrar.
Por favor lea las instrucciones de uso y mantenimiento. Si usted sigue estas instrucciones su casco podrá
proveerle seguridad durante años.
Nuestro objetivo es ofrecerle un casco ligero, cómodo, práctico, fabricado con los mejores materiales y
de acuerdo con los más altos estándares de calidad. Si se usa adecuadamente, este casco le dará una
seguridad muy por encima de los requerimientos legales o estándar. Las pequeñas grietas superficiales o
en la pintura no interferirán negativamente con las características de la carcasa del casco.
Estos cascos no están diseñados para protegerle de: radiación ionizante, radiación no ionizante y
radiación externa.
Todas las carcasas de los cascos superan los requerimientos del estándar NFPA 1971 de resistencia a
altas temperaturas, consistente en un estricto test realizado a 500ºFahrenheit durante 5 minutos. Para
evitar dañar el casco durante los simulacros y entrenamientos a elevadas temperaturas utilice un
protector de casco aluminizado. La realización de entrenamientos de este tipo sin dicho protector
invalidará la garantía sobre los posibles daños sufridos por el casco.
Garantía
Cualquier reclamación de garantía ha de ser cursada a través del distribuidor correspondiente. Los daños
resultados de incidentes en entrenamientos o intervenciones en incendios reales no están cubiertos por
la garantía.
Direcciones de contacto
3
LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES GENERALES
2. La suciedad que permanezca puede limpiarse con sustancias como acetona y aclararlo
rápidamente. Evite el contacto del casco con cualquier disolvente. Finalmente vuelva a
introducir la carcasa en agua tibia jabonosa.
Desinfección
Siga las instrucciones para limpieza interna y externa de todo el casco.
Limpieza interna
Siga las instrucciones generales de limpieza externa evitando el uso de derivados petro-químicos si no
es absolutamente necesario. En cualquier caso, los materiales del interior del casco son resistentes a la
mayoría de los agentes químicos de limpieza doméstica. Las bandas de cuero se pueden limpiar
periódicamente con un limpiador específico de este material. Conviene lavar en seco periódicamente el
protector de cuello
a) Chequeos regulares
Cheque que el casco no tiene ningún elemento roto o excesivamente agrietado. Evite dejar caer el casco
siempre que sea posible.
c) A los 5 y 10 años
Repita el apartado b), cuando sea necesario reemplace los siguientes componentes:
d) Daños serios
Destruya el casco y sustitúyalo cuando sea evidente que el daño sufrido puede afectar a su seguridad o
si el casco ya no cumple con los estándares según los cuales ha sido fabricado. Dejar caer el casco desde
una altura considerable (>1m) puede dañar a pintura y la lamina de la carcasa. Las marcas y rasguños
en la carcasa raramente afectan a la seguridad del casco.
4
e) Almacenamiento
Utilice el gancho trasero si dispone de él, y evite dejar el casco expuesto a la luz solar cuando sea
posible, especialmente si se encuentra tras un cristal o luna de un automóvil. El tratamiento de la
pintura y algunos colores de la misma pueden verse afectados por la luz ultra violeta. Los cascos con
pintura fotoluminiscente requieren exposición a la luz incandescente o solar para que brillen en la
oscuridad.
f) Interferencias
Los cascos pueden ser utilizados con la mayoría de aparatos de respiración y con protecciones faciales y
oculares.
g) Ponerse/quitarse el casco
Dada la facilidad de ajuste del casco, éste puede guardarse tal y como se haya utilizado la última vez.
Revise la sección de ajuste y uso para los detalles de cómo ajustarlo para el primer uso.
Siga el procedimiento habitual de su departamento a la hora de utilizar el casco con otro equipo de
protección, como máscaras, etc.
5
AJUSTANDO EL CASCO
Precaución: La seguridad que el casco provee sólo queda asegurada si éste está correctamente
ajustado, los componentes que se pueden quitar y poner no deben ser utilizados independientemente.
Ajuste de la banda
La banda para ajuste a la cabeza está fijada por tres velcros.
Ajustando la posición de los velcros dentro del casco, el
extremo más bajo de la banda debería quedar justo sobre la
oreja del usuario. Esto asegura una perfecta estabilidad
lateral del casco.
Existen kits de tallas más pequeñas como opción extra.
Si el casco tiene un cierre de 3 puntos (ver ilustración) los enganches de la correa de la nuca a la correa
de la barbilla deben quedar bajo las orejas y la correa de la nuca quedar estirada. En este caso la hebilla
se encuentra en el lado izquierdo. Mantenga siempre la correa de la barbilla abrochada durante
extinciones de incendios o mientras viaje en camiones de bombero.
6
DECISIONES DE REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN
Nota: Los pequeños rasguños en la superficie del casco no afectarán al comportamiento del mismo.
AVISO: El clip de sujeción de linterna puede romperse si la linterna se engancha o golpea. Esto ayuda a
preservar la integridad del casco y previene posibles daños en el cuello del usuario.
Pacific Helmets incorpora todos los componentes con un nivel adecuado de seguridad. Por favor contacte
con su distribuidor local para informarse de las referencias compatibles con su modelo de casco (PRN# e
ID en el interior del mismo).
7
CASCOS LIGEROS DE RESCATE E INDUSTRIALES EN397:2012
Modelos de Cascos:
R5, R5H, R7H, R6
Tipos de protección
La protección que da el casco lo hace apto para uso industrial en el que se necesite proteger la parte
superior del cráneo. La protección contra impactos laterales es más limitada, por ello el casco no es apto
para uso en transportes motorizados.
Talla y ajustes
Los usuarios con un contorno craneal de 52-65cm podrán ajustar el casco utilizando la rosca
correspondiente. Si su cabeza tiene un contorno menor, necesitará un kit especial para tallas pequeñas.
La posición de la cinta se puede ajustar cambiando los puntos de fijación de la misma. Ajuste la correa
de la nuca para asegurar con firmeza el casco en la cabeza.
Limpieza y desinfección
Lea el capítulo correspondiente incluido en este documento.
Obsolescencia
El casco tiene una vida útil estimada de al menos 5 años siempre y cuando no sufra daños. La pantalla
protectora se puede sustituir, y debe hacerse en caso de que sufra daños en el uso habitual (si tiene
grietas o pierde transparencia). Sustituya también otros componentes (como las almohadillas) cuando
sea necesario.
Uso
El casco está diseñado para los siguientes usos: industrial, rescate, rescate en agua o protección contra
incendios.
Requisitos opcionales
No existen.
Embalaje
No se requiere ningún embalaje especial para el transporte de este casco, pero hay bolsas de transporte
disponibles como accesorio.
Accesorios
Las pantallas protectoras varían en tamaño y espesor. El fabricante está en disposición de ofrecer
protectores oculares y de cuello. Únicamente los accesorios suministrados por el fabricante pueden
acoplarse al casco.
Obsolescencia
El casco tiene una vida útil estimada de entre 5 y 15 años siempre y cuando no sufra daños. La pantalla
protectora se puede sustituir, y debe hacerse en caso de que sufra daños en el uso habitual (si tiene
grietas o pierde transparencia)
Limpieza y desinfección
Lea el capítulo correspondiente incluido en este documento.
Inspecciones
Los cascos deben inspeccionarse al menos una vez al mes. Inspeccione el casco tanto en el exterior
como en el interior para detectar cualquier deterioro. Consulte la sección ‘Decisiones de reparación y
sustitución’ para saber cómo proceder.
Almacenamiento
Mantenga el casco alejado de la luz solar directa o cualquier fuente de calor. El casco debe guardarse en
un lugar seco sin humedad. Guarde siempre el casco en su bolsa de transporte. Marcaje
Los cascos de Ambulancia/Rescate certificados según EN443/1997 no requieren ningún marcaje
especial.
8
Los cascos que cumplen la Directiva de Equipamiento Marítimo deben llevar siempre una marca con el
número de organismo certificador y el año de fabricación.
Aviso
Estos cascos no están diseñados para protegerle de: radiación ionizante, radiación no ionizante y
radiación externa.
La seguridad que el casco provee sólo queda asegurada si éste está correctamente ajustado, los
componentes que se pueden quitar y poner no deben ser utilizados independientemente.
g) Instrucciones y recomendaciones
Selección de talla; todos los cascos son ajustables entre 52 – 65cm, existen kits para tallas inferiores
entre 50 - 56cm.
ii) Los cascos varían en peso dependiendo del modelo y accesorios, oscilando entre 1.1 – 1.6
kgs
iii) Ajuste: Ver página 5 ó www.pacifichelmets.com
iv) Uso: Los cascos están diseñados para uso en extinción de incendios.
v) Limpieza y desinfección: Ver página 3.
vi) Mantenimiento: Ver páginas 3,4 & 6.
vii) Almacenamiento y transporte: guarde el casco en un ambiente seco cuando no lo está
utilizando. No se requiere ningún embalaje especial para el transporte de este casco, pero hay
bolsas de transporte disponibles como accesorio.
viii) Obsolescencia: El casco puede tener una vida útil de hasta 25 años si no sufre daños.
h) La vida útil del casco variará en función de los materiales de los que esté fabricado y del ambiente al
que se exponga en su uso y almacenamiento.
j) La seguridad que el casco provee sólo queda asegurada si éste está correctamente ajustado, los
componentes que se pueden quitar y poner no deben ser utilizados independientemente. El casco no
debe dejarse caer o ser tratado con descuido ya que su seguridad puede verse afectada.
k) AVISO: Cuando use el casco junto con otro material de protección personal los cascos que cumplen la
norma EN443 pueden ver alteradas las características que hacen que cumplan esta norma. Para mayor
información contacte con el fabricante Pacific Helmets (NZ) Ltd.
m) Este casco cumple con los requisitos de retención de este estándar cuando se ajusta con la correa
suministrada con él de la forma que se explica en las instrucciones.
9
n) Este casco absorbe la energía producida por un golpe dañándose parcialmente. A pesar de que dichos
daños no sean evidentes a simple vista, cualquier casco que haya sufrido un golpe fuerte debería ser
reemplazado.
Protecciones oculares – Pantallas y visores para uso con
cascos de Bombero, Ambulancia y servicios de Emergencia
EDICIÓN EN14458:2004
e) Ver página 3 para limpieza y mantenimiento f) El protector ocular está diseñado para proteger la
cara de impactos, fuego y algunos agentes químicos
(ver sección h y l debajo). La protección contra
partículas pequeñas es limitada.
g) Temperaturas a las que se ha testado su h) Ácido sulfúrico 30%
comportamiento. Hidróxido de sodio 10%
a) +120ºC ± 5º p-Xyleno
b) -30 ºC ± 2º Butano-1-ol
c) Agua a +10ºC ± 2º n-Heptano
d) +120ºC ± 5 º
e) +20ºC ± 5 º humedad relativa 65% ± 5
i) Ver página 6 para instrucciones en el ajuste del j) OBSOLESCENCIA: vida útil superior a 20 años si se
protector ocular. almacena en ambiente seco no expuesto a la luz
solar.
B2055790
-30°C, +120°C
-AT- Resistencia a impactos a altas temperaturas
-K- resistencia a la abrasión
-Ω- propiedades eléctricas
--Información en libro de instrucciones
08 – Año de fabricación. Ej. 08 = 2008
m) AVISO: El usuario debe asegurarse de que el tipo n) AVISO: Los visores marcados con ‘A’ o ‘AT’ sólo
de visor utilizado es el correcto para la aplicación. darán la protección detallada si se usan con los
Para extinción de incendios utilice el visor cascos designados para ellos.
marcado “+” con el casco EN443
El nivel de protección solo se garantiza cuando el
visor esta en la posición de uso.
o) AVISO: Algunos materiales en contacto con la piel p) AVISO: Sustituir cuando presente grietas o
podrían causar reacciones alérgicas a algunos deterioro.
individuos.
q) AVISO: Los visores utilizados con marcos no r) AVISO: el equipamiento no marcado con ‘T’ tan solo
apropiados pueden transmitir impactos, siendo un debe usarse con temperaturas no extremas.
peligro para el usuario.
10
s) Protección calor radiante t) No aplica, no existen visores de malla.
Temperatura(K)
La protección contra calor radiante varía con la u) El Test de resistencia a abrasión ha sido realizado
temperatura de la fuente de calor. El visor solo por el método ‘Resistencia a daños superficiales por
debe usarse cuando pueda reducir la exposición partículas pequeñas’
2
de los ojos del usuario por debajo de 100 W/m .
f) Ámbito de aplicación, Únicamente para protección ocular, no apto para lucha contra incendios pero sí para
protección y comportamiento uso de herramientas de rescate.
g) Accesorios y repuestos. Las Ver páginas 5 y 6.
instrucciones de montaje
pueden suministrarse con el
protector original y/o con el
repuesto
h) La vida útil es un dato 20 años si se almacena en un lugar seco, cerrado y no expuesto a luz solar.
aplicable al protector complete
incluyendo sus componentes
11
p) Si se requiere protección N.A.
contra partículas a elevada
velocidad y altas
temperaturas, el protector
debe estar marcado con la
letra T tras la letra referente a
impactos (ej. FT, BT o AT)
La protección que suministra el casco lo hace adecuado para personal paramédico cuando se requiera
protección superior y lateral a impactos, pero no resistencia a penetración.
Este casco no está diseñado para uso en extinción de incendios, pero es apto para personal de vehículos
que atienden emergencias. El casco protege de impactos absorbiendo el golpe, pudiendo quedar dañado
o parcialmente destruido. Aunque el daño no sea perceptible a simple vista, cualquier casco que haya
recibido un fuerte impacto debería ser reemplazado.
Los cascos PACIFIC modelos A7A y A10 cumplen con los requisitos europeos:
Absorción de impactos (Condicionado a -30°C) EN443:2008 (cláusula 4.2, Área 1a & 1b)
El protector facial para el modelo A7A está aprobado según EN166:2001 con la clasificación:
2. Clase óptica 2.
El protector ocular del modelo A10 está aprobado según EN166:2001 con la clasificación:
2. Clase óptica 2.
Aviso: Al usar un casco que cumple la norma EN443 con otro equipo de protección personal o con un
accesorio (no suministrado específicamente por Pacific para usar con dicho casco) éste puede dejar de
cumplir con la norma señalada. Vea la información suministrada por el fabricante para más detalles.
COLOCARSE EL CASCO
Aviso: La seguridad que provee el casco tan solo queda asegurada si el casco se coloca y se usa de
forma adecuada. Los componentes desmontables del casco no deben ser usados independientemente.
12
CASCO CIT, modelo P10
De acuerdo con NIJ 0104.02 & EN443:2008
TIPOS DE PROTECCIÓN
Este casco ha sido diseñado de acuerdo con las cláusulas incluidas en las normas NIJ 0104.02, EN443 y
EN166, y tiene un examen de tipo que cumple con los requisitos del Anexo II de la Directiva
La protección que provee el casco lo hace apto para personal de seguridad privada que requiere
protección superior y lateral y resistencia a penetración. Este casco no es apto para lucha contra
incendios. El casco protege de impactos absorbiendo el golpe, pudiendo quedar dañado o parcialmente
destruido. Aunque el daño no sea perceptible a simple vista, cualquier casco que haya recibido un fuerte
El casco PACIFIC CIT P10 ha sido testado y cumple con los requisitos de los siguientes estándares:
El protector ocular también está aprobado según EN166:2001 y tiene la siguiente clasificación:
2. Clase óptica 2.
Nota: NIJ 0104.02 es la norma para los cascos antidisturbios del Instituto Nacional de Justicia
(NIJ), U.S.A. Departamento de Justicia.
Aviso: Al usar un casco que cumple la norma NIJ 0104.02 ó EN443 con otro equipo de protección
personal o con un accesorio (no suministrado específicamente por Pacific para usar con dicho casco) éste
puede dejar de cumplir con la norma señalada. Vea la información suministrada por el fabricante para
más detalles.
13
INSTRUCCIONES DE USUARIO NO ESPECIFICADAS
EN OTRO APARTADO
No debe añadirse ningún extra ni realizar alteraciones en el casco a excepción de las recomendadas por
el fabricante. El casco está diseñado para soportar impacto mediante destrucción parcial de la carcasa.
El daño generado por un impacto puede no ser detectable a simple vista. Por tanto, si el casco ha sufrido
un fuerte impacto debería ser devuelto a fábrica para inspección o ser directamente sustituido.
El casco puede perder sus características al contacto con productos petroquímicos, pinturas y adhesivos
sin que esto sea perceptible para el usuario.
Para consultar los limpiadores que pueden utilizarse con el casco ver la sección correspondiente en la
página 3. Si tiene dudas consulte a su suministrador.
Aviso: El daño generado por un impacto puede no ser detectable a simple vista. Por tanto, si el casco ha
sufrido un fuerte impacto debería ser devuelto a fábrica para inspección o ser directamente sustituido.
El visor del casco puede quedar seriamente dañado por ciertas sustancias. Lea las instrucciones en este
documento.
Este casco debe ajustarse y abrocharse correctamente para proveer el nivel de protección para el que
está diseñado.
CASCOS DE RESCATE
ANSI Z89.1:2009
Este casco está diseñado para uso en tareas de rescate y para algunas aplicaciones industriales y
forestales.
Si el usuario se enfrenta a condiciones inusuales (ej. Temperaturas por encima o debajo del rango
descrito) o si existen signos de daños en el casco o sus componentes, debe saber que el nivel de
protección se reducirá.
Cualquier casco que haya sufrido un fuerte impacto debe ser sustituido, ya que sus propiedades se verán
alteradas.
14
Según la norma NFPA se requiere la siguiente información al
usuario
Consideraciones de seguridad
Ningún casco puede proteger al usuario de todos los impactos posibles.
La capacidad de protección de los cascos puede superarse en algunos incidentes en servicios de
emergencia previstos.
Para máxima protección, el casco debe ajustarse firmemente y todas las correas han de estar
abrochadas.
No debe añadir ningún accesorio o realizar alteraciones en el casco a excepción de las recomendadas por
el fabricante. No quite ningún componente del casco sin sustituirlo con repuestos originales.
El casco está diseñado para soportar impacto mediante destrucción parcial de la carcasa.
El daño generado por un impacto puede no ser detectable a simple vista. Por tanto, si el casco ha sufrido
un fuerte impacto debería ser devuelto a fábrica para inspección o ser directamente sustituido.
Precauciones y propiedades
El usuario está avisado de que las propiedades del casco no pueden ser comprobadas de forma segura
en el campo. Ya que los cascos pueden resultar dañados, no se deba abusar de ellos y deberían
protegerse de abrasiones y no dejarlos caer o utilizarlos como soporte. Esto es especialmente aplicable
en el caso de cascos de protección contra peligros eléctricos. El uso adecuado debe ajustarse a las
normas NFPA 1500, Standard on Fire Department Occupational Safety and Health Program, y 29 CFR
1910.132, “Personal Protective Equipment” (Equipos de Protección Personal).
Limitaciones de uso
15