CUESTIONARIO TEMA 5 y 6
CUESTIONARIO TEMA 5 y 6
CUESTIONARIO TEMA 5 y 6
Ahora, es muy importante que entendamos que el proceso macro se llamas determinación
tributaria, que esa primera etapa de la determinación tributaria como procedimiento macro
se llama autodeterminación, una vez que concluye la segunda fase de la autodeterminación,
comienza la segunda etapa de la determinación que es la determinación de oficio.
ii) La determinación de oficio, eso significa que a partir del 1 abril cualquier día, es
bueno para que se inicie el proceso de fiscalización. A partir del día 16, del mes
siguiente, cualquier día es bueno para llevar a cabo la determinación. Es
importante tener presente antes de a de desarrollar la determinación de oficio,
una cosa es el proceso de verificación y otra cosa es el proceso de determinación
o de auditoría fiscal, la diferencia entre uno y otro, radica generalmente el
proceso de verificación de deberes formales, es un procedimiento un poco más
más rápido y en la cual el fiscal verifica que se están cumpliendo con los
deberes formales: que se cumpla con todos los requisitos que debe tener la
cartelera, que se lleva el libro de diario y el mayor, el libro de inventario, el libro
de accionista y el libro de actas y además de eso, se emite factura, el cual llena a
los requisitos establecido por la providencia administrativa, que se cuenta con el
sistema, que se realiza las retenciones y que a su vez le han realizado la
retención al contribuyente, que tiene registro mercantil, RIF, que ha cumplido
con la declaración de impuestos, eso son los deberes formales. Entonces,
realmente el proceso de verificación se basa sobre ese supuesto. Ahora, en el
proceso de auditoría es cuando se entra a analizar el fondo de los libros, se
constata si realmente lo que se hizo en el proceso, porque realmente lo que se
hace en el proceso de la determinación tributaria o auditoría fiscal, lo que hace
la administración tributaria es verificar que es lo que hizo el contribuyente en la
autodeterminación, está correcto o no. Entonces, en ese proceso de
determinación de oficio, tanto el proceso de verificación como el determinación
oficio, comienzan iguales, comienza con una providencia administrativa en
donde la administración tributaria ordena que se audite o se verifique o se
fiscalice al contribuyente, se nombra un fiscal y se emite un acta de
requerimiento que va a permitir que el fiscal verifique o determine la empresa
respectivas. La determinación de oficio tiene 2 formas:
a. La determinación de oficio sobre base cierta
b. La determinación de oficio sobre base presunta o presuntiva
Explique:
Ahora, es muy importante que entendamos que el proceso macro se llamas determinación
tributaria, que esa primera etapa de la determinación tributaria como procedimiento macro
se llama autodeterminación, una vez que concluye la segunda fase de la autodeterminación,
comienza la segunda etapa de la determinación que es la determinación de oficio.
ii) La determinación de oficio, eso significa que a partir del 1 abril cualquier día, es
bueno para que se inicie el proceso de fiscalización. A partir del día 16, del mes
siguiente, cualquier día es bueno para llevar a cabo la determinación. Es
importante tener presente antes de a de desarrollar la determinación de oficio,
una cosa es el proceso de verificación y otra cosa es el proceso de determinación
o de auditoría fiscal, la diferencia entre uno y otro, radica generalmente el
proceso de verificación de deberes formales, es un procedimiento un poco más
más rápido y en la cual el fiscal verifica que se están cumpliendo con los
deberes formales: que se cumpla con todos los requisitos que debe tener la
cartelera, que se lleva el libro de diario y el mayor, el libro de inventario, el libro
de accionista y el libro de actas y además de eso, se emite factura, el cual llena a
los requisitos establecido por la providencia administrativa, que se cuenta con el
sistema, que se realiza las retenciones y que a su vez le han realizado la
retención al contribuyente, que tiene registro mercantil, RIF, que ha cumplido
con la declaración de impuestos, eso son los deberes formales. Entonces,
realmente el proceso de verificación se basa sobre ese supuesto. Ahora, en el
proceso de auditoría es cuando se entra a analizar el fondo de los libros, se
constata si realmente lo que se hizo en el proceso, porque realmente lo que se
hace en el proceso de la determinación tributaria o auditoría fiscal, lo que hace
la administración tributaria es verificar que es lo que hizo el contribuyente en la
autodeterminación, está correcto o no. Entonces, en ese proceso de
determinación de oficio, tanto el proceso de verificación como la determinación
oficio, comienzan iguales, comienza con una providencia administrativa en
donde la administración tributaria ordena que se audite o se verifique o se
fiscalice al contribuyente, se nombra un fiscal y se emite un acta de
requerimiento que va a permitir que el fiscal verifique o determine las empresas
respectivas. La determinación de oficio tiene 2 formas:
a. La determinación de oficio sobre base cierta
b. La determinación de oficio sobre base presunta o presuntiva