0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas17 páginas

Libreta Arduino Dv2

Este documento proporciona una introducción a conceptos básicos de electrónica como voltaje, corriente y resistencia. Explica componentes electrónicos comunes como resistencias, potenciómetros, LDR, LED y pulsadores. También describe sensores y módulos como LM35, CNY70, módulo Bluetooth HC06, módulo joystick, módulo WiFi ESP8266, módulo matriz LED, motor DC, servomotor SG90 y protoboard.

Cargado por

coke mercado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas17 páginas

Libreta Arduino Dv2

Este documento proporciona una introducción a conceptos básicos de electrónica como voltaje, corriente y resistencia. Explica componentes electrónicos comunes como resistencias, potenciómetros, LDR, LED y pulsadores. También describe sensores y módulos como LM35, CNY70, módulo Bluetooth HC06, módulo joystick, módulo WiFi ESP8266, módulo matriz LED, motor DC, servomotor SG90 y protoboard.

Cargado por

coke mercado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

ÍNDICE
Conceptos de electrónica Básica 1
Componentes Básicos 7
Resistencia 9
Potenciómetro 11
LDR 12
LEDs 14
LIBRETA DE LED RGB 16
COMPONENTES ELECTRÓNICOS Pulsador 17
Sensores, Módulos y Motores 19
LM35 (Sensor de Temperatura) 21
CNY70 23
www.carolinnesilva.com Sensor Ultrasónico 26
Módulo Bluetooth HC06 27
Módulo Joystick 28
Módulo WiFi ESP8266 29
Módulo Matriz LED 30
Motor DC con reductor 31
Servomotor SG90 32
Protoboard 33
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

Conceptos de VOLTAJE

electrónica básica Es aquél que impulsa a los electrones a circular


por el circuito eléctrico cerrado. Esto requiere de
un trabajo para trasladarlos de un punto a otro.

CORRIENTE

Es la cantidad de electrones que fluyen a lo


largo de un circuito eléctrico

Off
On

1 2
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

LEY DE OHM
RESISTENCIA
Es aquél que se opone al paso de los electrones
En base a estos tres conceptos
que se encuentran trasladándose continuamen-
se establece la Ley de Ohm cuya
te por un circuito. Existen materiales aislantes,
relación es la siguiente:
semiconductores y conductores. Esta propie-
dad depende del material, longitud, grosor, tem-
Del cual, si se desea conocer:
peratura, estructura atómica y otros.

Debido a su funcionamiento, se encuentra bas-


tante en los circuitos con diferentes propósi-
tos. Uno de los más conocidos es la protección
de ciertos componentes, como los LEDs.

3 4
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

Resistencias
Potenciómetro
LDR
LEDs
LED RGB
Pulsador

www.facebook.com/electronica.asi/

La corriente siempre elegirá el camino donde la resistencia Componentes


básicos
sea menor o nulo. Si se encuentra entre recorrer por una
resistencia de 1kΩ (1000 Ω) o 10 Ω, pues elegirá al último
(Como puede apreciar en la imagen). Y si un cable es otra
opción, pues elegirá recorrer por el cable por su casi nula
resistencia.
5
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

Resistencias

El valor de las resistencias se determina mediante la


lectura de sus bandas en el orden siguiente:

Valor de la resistencia
1000 Ω = 1 kΩ
con una tolerancia de 5%
Código de Colores

9 10
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

Potenciómetro Fotorresistor - LDR

Los potenciómetros proporcionan una


resistencia ajustable a las necesidades del El LDR se define por sus siglas en inglés como Resis-
circuito de la aplicación. tor Dependiente de la Luz. Tiene resistencia variable
que se acomoda a la intensidad de la luz.

Alimentación:
Entrada y Tierra (GND)

3
2
1

Salida

11 12
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

CONFIGURACIONES Diodo Emisor de Luz - LED

Dependiendo del proyecto, puede utilizarse una de


estas configuraciones.

Es un componente semiconductor que emite luz cuan-


do la corriente lo atraviesa en un sentido apropiado.
El LED tiene polaridad y esto es razón suficiente para
considerar su correcta conexión, de lo contrario lle-
garía a dañarse.

CÁTODO
Mayor Luz Mayor Luz ÁNODO

Mayor Voltaje Menor Voltaje

13 14
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

Los colores de los LEDs se diferencian entre sí por su LED RGB (Rojo - Verde - Azul)
consumo diferente de voltaje y
corriente, los cuales son importantes para Estos LEDs incorporan tres colores dentro de su
calcular el valor de la resistencia de protección. encapsulado, dando como resultado una gama alta de
colores al combinarlos.
En el mercado podrá encontrarse con dos tipos:
Cátodo Común y Ánodo Común

Como ejemplo, se calculará el valor de la resistencia


para proteger a un LED rojo. Por tanto, su cálculo es:

NOTA: Puede usarse resistencias estándar con LED RGB LED RGB
valores próximos al calculado, ejemplo: 220 Ω. CÁTODO COMÚN ÁNODO COMÚN

15 16
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

Pulsadores
PULL UP
5V Cuando se presiona el
pulsador, la señal envía
0 / LOW.
1kΩ

Señal Cuando NO se presiona


Pulsador
el pulsador, la señal envía
1 / HIGH.

Su funcionamiento se basa en cerrar el circuito cuan-


do se pulse, y así dejar pasar la corriente. Dependien-
do del proyecto se realizan ciertas configuraciones
para que este componente actue como un sencillo
pulsador o como un interruptor.

PULL DOWN

Si se desea que el pulsador actue como un interruptor, Cuando se presiona el

considere la configuración PULL UP ó PULL DOWN, pulsador, la señal envía


en cuyo circuito adicional se encuentra una resisten- 1 / HIGH.
cia para el diseño de un Divisor de Tensión. Éste dará
como resultados valores HIGH (1) / LOW (0), los cuales Cuando NO se presiona el
se podrán analizar para un funcionamiento deseado. pulsador, la señal envía
Dichas configuraciones se encuentran en la siguiente 0 / LOW.
página.

17 18
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

LM35 (Sensor de
Temperatura)

LM35 (Temperatura)
CNY70
Ultrasónico
Bluetooth HC - 06
Joystick
ESP8266 (Wi - Fi) El sensor de temperatura LM35 tiene una precisión de
Matriz LED 1°C y es capaz de tomar lecturas entre un rango que
abarca desde -55°C a +150°C
Motor DC con reductor
Servomotor SG90

Sensores,
Módulos y Motores

21
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

Configuraciones típicas para el rango de temperatura.


CNY70

El CNY70 es un sensor óptico reflexivo que, por me-


dio de un emisor de luz infrarroja y un receptor, logra
detectar la presencia de un objeto basado en recono-
cer los colores negro (oscuro) y blanco (claro). Para
resultados óptimos, la distancia del objeto reflectante
debe ser entre los 5 y 10mm.

2ºC -150 ºC -55ºC-150 ºC


(Precisión de aprox. (Precisión de aprox. 2ºC)
2ºC)

22 23
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

Configuraciones para su correcto funcionamiento.

24 25
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

SENSOR ULTRASÓNICO Bluetooth HC-06

Este módulo es ideal para aplicaciones inalámbricas y


muy fácil de implementarlo. Utiliza el protocolo UART
El sensor HC-SR04 es un sensor que por medio
RS 232 serial.
de ultrasonido puede detectar objetos y calcular la
distancia a la que se encuentra en un rango de 2 a
400 cm.

Modo: Esclavo
Puede configurarse mediante comandos AT
Frecuencia: 2.4 GHz, banda ISM
Antena de PCB incorporada
Rango de medición: 2cm - 400 cm Alcance: 5 m a 10 m
Precisión: 0,3 cm Consumo de corriente: 30 mA a 40 mA
Ángulo de detección. 15º Voltaje de operación: 3.6 V a 6 V
Voltaje de operación: 5V

26 27
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

Joystick Wi - Fi ESP8266

Este módulo brinda la posiblidad de conectar a la


Este joystick o palanca de mano es un dispositivo placa Arduino a redes Wi-Fi. Es capaz de funcionar
analógico de dos ejes que, mediante potenciómetros, como un adaptador de red en sistemas que se comu-
logran una lectura continua y precisa del estado de nican con él a través de una interfaz UART. De esta
cada eje, y además de un botón interno para forma se puede controlar otros componentes median-
accionarlo. te internet, lo que hizo muy requerido a este módulo
en proyectos de Internet de las cosas.

Voltaje de operación: 3.3 VDC


Conexión RX y TX.
Incluye 1 MB de Memoria Flash.
Pines de salida analógica: Eje X; Eje Y Fácil uso vía comandos AT
Pines de salida digital: Pulsador WIFI @ 2.4 GHz, soporta WPA / WPA2
Voltaje de operación: 5V ADC integrado de 10 bit de precisión
Conexión directa.
28 29
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

Módulo Matriz LED Motor DC con Reductor

La matriz LED 8x8 es nada menos que un conjunto de


64 LEDs ordenados y conectados entre sí para brin-
dar la oportunidad de graficar letras, símbolos y otros
mediante puntos. Y el circuito integrado MAX7219
Engranajes de
acoplado, es capaz de controlar a esos 64 LEDs con
plástico para
únicamente tres pines de conexión, simplificando
reducir la
mucho su cableado. Además, puede conectarse en
velocidad e
serie con otras Matrices LED ampliando el área de
incrementar la
visualización de gráficos.
potencia.

Voltaje de operación: 4V - 12V


Relación de reducción: 1:48
Velocidad: 100 RPM
Material de engranajes: Plástico

30 31
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

Servomotor SG90 PROTOBOARD

El protoboard hace referencia a un tablero de prototi-


Estos microservomotores están presentes en una alta
pos, el cual sirve para montar circuitos de pruebas sin
gama de aplicaciones donde se requiere precisión
necesidad de soldadura.
de movimientos. Los engranajes de este modelo son
Esta placa tiene una cubierta plástica aislante, debajo
de plástico, pero en el mercado puede adquirirse
de ella se encuentran laminillas conductoras que per-
microservos con engranajes metálicos, los cuales
miten la conexión eléctrica entre los componentes que
incrementan su fuerza. Ambos tienen un rango de giro
se insertan en ella.
de únicamente 180°.

Tower Pro

Voltaje de operación: 4,8V - 6V


Torque: 1.8Kgcm (a 4,8V)
Ángulo de rotación: 180º
Material de engranajes: Plástico

32 33
Carolina Silva Plata Carolina Silva Plata

Para apoyar mi contenido visita mi Patreon :) Si gustas pasar por mi página Electrónica así
Bienvenido

También podría gustarte