Laboratorio N°1 (Grupo1)
Laboratorio N°1 (Grupo1)
Laboratorio N°1 (Grupo1)
Fecha 21/10/2020
Sección 701
INTEGRANTES:
HOJA DE DATOS
1. Aplicación #1: Circuito R, realizar el análisis del circuito resistivo, con el valor del
voltaje eficaz VG = 30 Vac. f= 60 Hz. y R= 120 Ω . Se solicita completar las tablas
respectivas
T(periodo) = 0.017
1
RESOLUCIÓN N°1
V (valor pico)
I (valor pico)
2. Aplicación #2: Circuito L realizar el análisis del circuito inductivo, con el valor del
voltaje eficaz VG = 30 Vac. f= 60 Hz. y L= 398mH. Se solicita completar las tablas
respectivas.
T(periodo) = 0.017
ZL=(2πfL) = 150.04
2
RESOLUCIÓN N°2:
V (valor pico)
(Valor pico)
3
Determinar los valores instantáneos de v(t) e i(t) con sus respectivos ángulos de
desfasajes:
V (t) = 90.79
I (t) = 90.00
4
3. Aplicación #3: Circuito L realizar el análisis del circuito capacitivo, con el valor del
voltaje eficaz VG = 30 Vac. f= 60 Hz. y C= 44uF. Se solicita completar las tablas
respectivas.
T(periodo) = 0.017
ZC=(1/(2πfC)) = 60.29
I (valor pico)
5
V (valor pico)
6
Dibujar los fasores VG y I
(ESTE ES EL DIBUJO DE LOS FASORES)
Determinar los valores instantáneos de v(t) e i(t) con sus respectivos ángulos de
desfasajes:
V (t) = 90.79
I (t) = 90.03
Podemos apreciar que los V, en las 3 aplicaciones son similares en los ejercicios
debidos a los datos que son cercanos (similares), y en el I si hay variación puesto que
en el programa resulta ello.
CÁLCULO DEL FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO RLC
4. Aplicación #4: Circuito R-L-C en serie, realizar el análisis del circuito resistivo, con el
valor del voltaje eficaz VG= 30 Vac. f= 60hz. y
C= 44uF, R= 120, L=398 mH. Se solicita
completar las tablas respectivas.
XC = 60.29
XL = 150.04
ZT = 149.854
7
8
4.1. Calcular |φ| mediante la expresión: 360º τ / T
VOLTAJE CONTINUO (V)
Periodo
Osciloscopio Multímetro
1.73x10^-3 0.017
φ=arctan (( X L −X C )/ R)
4volt./div.
5ms./div.
CÁLCULO DEL TRIANGULO DE POTENCIA DE UN MOTOR MONOFÁSICO CON LOS DATOS DE
PLACA
10
6. Observar la placa del motor monofásico y anotar los siguientes valores:
S=V.I
Q= V.I.SEN(PHI)VAR
P= V.I.COS(PHI)W
8. Si este motor funciona durante 8 horas calcular:
E P=P(kW ). t (h)
EQ =Q(kVAR ). t (h)
11
10. Realizar 3 conclusiones de su trabajo realizado:
12