Guia de Seminario de Practica Juridica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUIA DE SEMINARIO DE PRACTICA JURIDICA

¿Qué comprende el marco legal del estado?


 Supremacía Constitucional: Es un atributo de la Constitución por el simple hecho
de serlo, requiere estar por encima de cualquier institución jurídica.
(CONSTITUYE, ORGANIZA,FACULTA, REGULA ACTUACIONES, LIMITA Y PROHIBE)

 Tratados Internacionales: Es el convenio regido por el derecho publico, celebrado


por escrito entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y uno o varios
sujetos de Derecho Internacional Publico

 Leyes Federales: Es un reglamento subordinado a la Constitución


Es la norma eje en el desarrollo de las competencias de las autoridades porque es
la expresión de la voluntad del pueblo y emana de un órgano que lo representa.

 Reglamentos: Es el ordenamiento normativo que desarrolla el contenido de una


ley. (El reglamento debe tener todo lo dispensable para asegurar la correcta
aplicación y la plena efectividad de la ley que desarrolla.)

 Jurisprudencia: Es el conjunto de reglas o normas que la autoridad jurisdiccional


con atribuciones al respecto deriva de la interpretación de determinadas
prevenciones del derecho positivo, que precisan el contenido que deba decidir
casos concretos por aquellas prevenciones.

 Tres formas de jurisprudencia:


 Por reiteración de criterios: Se establece por la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, funcionando en pleno o en sala, o por los tribunales colegiados de
circuito
CUANDO SE SUSTENTE UN MISMO CRITERIO EN CINCO SENTENCIAS NO
INTERRUMPIDAS POR OTRA EN CONTRARIO, RESUELTAS EN DIFERENTES
SESIONES.
DEBE APROBARSE X EL PLENO DE LA SCJN POR MAYORIA DE CUANDO MENOS
OCHO VOTOS
POR LAS SALAS DE LA SCJN POR LO MENOS CUATRO VOTOS
POR LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO POR UNANIMIDAD
 Por contradicción de tesis: La determinada el pleno de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación y por los plenos de circuito.
EN TODOS POR LA MAYORIA
 Por sustitución: Se establece en virtud de la sustitución de la jurisprudencia que
por reiteración o contradicción establezcan el pleno o las salas de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, así como los plenos de circuito.
POR EL PLENO DE LA SCJN POR LO MENOS OCHO VOTOS
PLENO O SALAS DE LA SCJN POR MAYORIA DE CUANDO MENOS OCHO NOTOS Y
CUATRO EN SALA
PLENOS DE CIRCUITO POR LAS DOS TERCERAS PARTES DE LOS MAGISTRADOS

Como se integra la constitución


 Desde el articulo 1 al 136

Analisis del marco legal

Ley del Notariado: Son leyes locales , tienen por objeto regular la funcional notarial y al
notariado. La función notarial consiste en las acciones que el notario realiza conforme a
la fe pública que le es delegada por el Estado para garantizar la seguridad jurídica de
ciertos actos.

¿Como se integra el pacto federal?

Integra unidades territoriales(estados miembros) en una organización conjunta, con


arreglo a un sistema de distribución y coordinación de las relaciones jurídicas.
El sistema federal dual es aquel en que opera una distribución clara de competencias sin
necesidad de que estas se comparta.

Que hace cada uno de los poderes de la unión


Articulo 49- Poder ejecutivo, legislativo y judicial , es un reparto de funciones

Facultades en su sentido formal

Legislativas: Las que realiza el Congreso de la Unión o alguna de sus cámaras


Ejecutiva: La que ejerce el presidente de la República o la administración pública federal
Judicial o jurisdiccional: La que realizan los órganos que integran al Poder Judicial

Facultades en sentido material


Legislativa: Creación de normas generales, obligatorias, abstractas e impersonales
Ejecutiva: Busca la observación de las leyes a través de su aplicación
Judicial o jurisdiccional: Resolución de conflictos a través de la aplicación de normas.

Funciones que no le son propias

Poder legislativo:
 Facultades Administrativas- en las que aplica leyes en lugar de crearlas por
ejemplo al realizar nombramientos de los ministros de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación.
 Facultades juridiccionales- en las que dirime controversias por ejemplo en un
juicio político, en el cual el congreso de la unión actúa a través de sus dos
cámaras, la de diputados como instancia de acusación y el senado como jurado
de sentencia.

Poder ejecutivo:
 Facultades legislativas- las de carácter extraordinario que otorga el congreso
de la unión derivado de la suspensión y restricción de derechos y garantías ,
para aumentar, disminuir suprimir las cuotas de las tarifas de exportación e
importación ,expedidas por el congreso de la unión, para emitir reglamentos,
para celebrar tratados internacionales.
 Facultades juridiccionales- sentencias que dictan los tribunales de justicia
administrativa, agrarios, y de conciliación y arbitraje.

Poder judicial:

 Facultades legislativas: Para establecer jurisprudencia


 Facultades administrativas: que ejercen el Consejo de la Judicatura Federal

¿Qué es el congreso de la unión?

Es el poder legislativo federal que se integra por dos cámaras, por la cámara de
diputados y de senadores

Como se integra la cámara de diputados


La de diputados se establece sobre la base de una representación proporcional al
numero de habitantes y el senado esta compuesto por representantes de cada estado.

Cuantos diputados y senadores son

Son 500 diputados (300 por mayoría relativa) (200 por el principio de representación
proporcional)

Son 128 senadores (64 x cada entidad federativa por mayoría relativa)
32( por minoría)
32 (por el principio de representación proporcional)

Cuanto dura el cargo de diputados federales y senadores

Diputados tres años, por cada diputado propietario se elige un suplente.


Senadores seis años

Enunciar las etapas del proceso legislativo


1. Iniciativa
2. Discusión
3. Aprobación
4. Sanción
5. Promulgación
6. Publicación

Organismos públicos desentralizados : Son entidades que creadas por ley o decreto del
Congreso de la Unión o por Decreto del Ejecutivo Federal, con personalidad jurídica y
patromonios propios culquiera que sea la estructura legal que adopten
Ejemplo: la realización de actividades correspondiente a las áreas estratégicas del país
La presetacion de un servicio publico social, la obtención o aplicación de recursos para
fines de asistencia de seguridad social

Organismos públicos paraestatales:

Diferencia entre desconcentración y desentralización ejemplos

Organos que dependen de la suprema corte

Tribunal electoral

Consejo de la judicatura

Partes del juicio de amparo

Autoridad responsable

Tercer interesado

Contra que procede el juicio de amparo directo e indirecto

Etapas del proceso de leyes

Adm publica centralizada y descentralizada

Poder judicial quienes dependen de el

Órganos constitucionalmente autónomos

También podría gustarte