Buenos dias ante todo dar gracias adiós por permitirno estar aquí en este momento de igual
forma a las autoridades de la universidad y tutora invitados espesiales y compañeros mi
tesina lleva por nombre la incertidumbre en el ingreso a la educación universitaria desde la
orientación vocacional
Esta estructurado por tres senderos
en el primer sendero TRAZOS HISTÓRICOS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
en el sendero numero II
TENDENCIAS DE MODELOS PARA LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
EPISTEMOLOGÍA
Esta investigación está centrada en la epistemología de la hermenéutica en la postura de
hendiyer por cuanto el comprender se vasa en la interpretación pero va mas ala reflexión y
la capacidad de pensar permitiendo la búsqueda del significado de la orientación vocacional
en sus ámbitos social cultural filosófico y espiritual
Fenomenológico
El método es fenomenológico centrado en la postura de huser por cuanto permite el
estudio de la vivencias de los actores para entender el verdadero sentido del fenómeno
MATRIZ DE TRIANGULACIÓN
La educación universitaria es un pilar fundamental de un país donde se
desarrollan el intelecto del individuo, para insertarse en la sociedad preparando
mejores profesionales para el futuro. En las voces de los autores la educación
universitaria se descifra como el desarrollo intelectual, la formación de jóvenes,
y otros la consideran como una comunidad. Interpretándose que en la
educación universitaria es necesario la orientación vocacional para el desarrollo
del individuo. En el sentir de los autores mantiene que es primordial para que el
individuo desarrolle sus aspectos personales y lo oriente a una elección
adecuada en su proyecto de vida.
De acuerdo a la opinión del conductor de la vida y guía de la vida, ambos
orientadores, interpretando su visión sobre la orientación vocacional; es de
gran importancia porque influye en los estudiantes de manera positiva al
momento de elegir una carrera. Ya que si el estudiante no se orientó puede
elegir equivocadamente una carrera, lo que le traerá como consecuencia el
cambio a otra carrera, bajo índice académico o la deserción de la educación
universitaria.
En la opinión de los estudiantes o caminantes, en su sentir expresaron no
haber obtenido ningún tipo de orientación vocacional durante el ingreso a la
educación universitaria y que su elección en su mayoría fue influenciada por
amigos, padres y familiares o iniciativa propia, en algunos casos esta elección
compartida los lleva a gustarle la carrea, en otros cambios de carrera, el bajo
indicie académico durante su formación y en el peor de los casos, deserción de
la educación universitaria
ESTRUCTURACION
Las huellas marcadas en los caminos de los saberes de los autores
sobre la educación universitaria expresan que la educación universitaria es la
formación integrar del individuo capacitándolo en las diferentes áreas del saber
desde el sentir del tesista es un elemento que ha marcado pauta en la sociedad
a través de la educación universitaria se pretende formar individuo capases de
dar respuesta al quehacer universitario desde las diferentes disciplinas.A pesar
que los autores indica que la educación universitaria es el desarrollo intelectual
del individuo no para todos e igual en discordancia con los caminantes; el
camino para alcanzar dicho desarrollo es escabroso cuando se elige una
carrera erróneamente
Ante las políticas emanadas del ministerio de educación sobre el
derecho a la inclusión al sistema universitario, despertó en los jóvenes el
ingreso a la educación, sin reflexionar sobre su sentimiento a la profesión, pero
despertando en ellos incertidumbre al momento de la elección de la carrera,
las huellas de su pasos por la universidad han marcado un camino con
obstáculo que han debido superar algunos enamorándose de la carrera, otros
satisfaciendo los deseos de sus padres, familiares y amigos pero su sentir, su
verdadero sentir es otro, como quien quiere ser abogado y por exigencia de sus
padres estudia turismo; son destino diferente pero al fin y al cavo como dice el
caminante es alcanzar una profesión
Los caminos son vías que permiten el desplazamiento del hombre, es un
sendero, donde se camina a pie lo que permite dejar huella en su transitar, la
orientación vocacional en la vos de los autores la permean como una
necesidad esencialmente humana por que permite desarrollar la actitudes,
aptitudes y destrezas en el ser humano las cuales le permitirán desenvolverse
en la sociedad que le corresponda actuar o convivir .en el sentir del caminante:
la orientación vocacional es el camino que permite elegir una carrera para la
cual se tiene actitud, afiliación vocación pero que en ocasiones el camino se
vuelve difícil por no tener una orientación apropiada y oportuna además que en
ocasiones está influenciada por segundo y terceros lo que hace difícil el
transitar del camínate en el camino
Desde el sentir del tesista tanto la opinión del autor como el sentir del
camínate la orientación vocacional es una prioridad en el estudiante que desea
ingresar al campo universitaria. En su transitar por la orientación vocacional ha
de permitirle seguridad al momento de seleccionar la carrera a estudiar. Es
importante que desde la orientación se permita al estudiante encontrar su
propio camino en el que ha de transitar