Arpanet: - Historia Del Internet
Arpanet: - Historia Del Internet
ARPANET
En 1958 los EEUU fundaron la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) a través del
Ministerio de Defensa. El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y
tenia un gran presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre
ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación.
En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para
crear una red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET recopilaba las mejores
idas de los equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation.
De ARPANET a INTERNET
En 1972 ARPANET se presentó en la First International Conference on Computers and
Communication en Washington DC. Los científicos de ARPANET demostraron que el
sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes
localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.
De ARPANET a WWW
A principios de los 80 se comenzaron a desarrollar los ordenadores de forma
exponencial. EL crecimiento era tan veloz que se temía que las redes se bloquearan
debido al gran número de usuarios y de información transmitida, hecho causado por el
fenómeno e-mail. La red siguió creciendo exponencialmente como muestra el gráfico.
WWW
El World Wide Web (WWW) es una red de “sitios” que pueden ser buscados y
mostrados con un protocolo llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP).
En 1993 Mark Andreesen, del National Center for SuperComputing Applications (NCSA)
de Illinois publicó el Mosaic X, un navegador fácil de instalar y de usar. Supuso una
mejora notable en la forma en qué se mostraban los gráficos. Era muy parecido a un
navegador de hoy en día.
¿Qué es 5G?
1. Una tasa de datos de hasta 10Gbps - > de 10 a 100 veces mejor que las redes 4G y
4.5G
2. Latencia de 1 milisegundo
3. Una banda ancha 1000 veces más rápida por unidad de área
4. Hasta 100 dispositivos más conectados por unidad de área (en comparación con
las redes 4G LTE)
5. Disponibilidad del 99.999%
6. Cobertura del 100%
7. Reducción del 90% en el consumo de energía de la red
8. Hasta 10 diez años de duración de la batería en los dispositivos IoT (Internet de
las Cosas) de baja potencia