Barbarismos y Extranjerismos 04-05

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

BARBARISMOS Y EXTRANJERISMOS

Los barbarismos son las palabras y expresiones que, por escribirse, pronunciarse y utilizarse mal,


constituyen errores en el lenguaje. Son inadecuados porque alteran las palabras correctas en el
sentido prosódico, sintáctico (su uso y posición en oraciones) o morfológico (su forma y letras). Los
barbarismos también pueden ser palabras extranjeras que aún no están incorporadas totalmente en el
idioma, como neologismos o vulgarismos, entre otros errores que no deben de aparecer.

Entre los barbarismos se encuentran varios de los arcaísmos (palabras antiguas) que se originaron en


otras lenguas o en la nativa, pero que desde su inclusión en el habla cotidiana han sido mal empleadas y
jamás se adaptaron como debía ser. También, palabras que pertenecen a la misma lengua española pero
que se usan de forma incorrecta, ya sean verbos mal conjugados, sustantivos escritos de forma errónea, y
vicios de la dicción que permanecen y deben corregirse.

Por ejemplo, entre los barbarismos que aparecen con más frecuencia se encuentran:

 Extranjerismos mal escritos: son palabras que provienen de otros idiomas y se escriben con error
como capsu en lugar de “cátsup”, pitza  en lugar de “pizza”, estrés en lugar de “stress”.
 Palabras mal escritas por ignorancia: hay palabras que tienen una ortografía definida pero que la
gente que no lee se queda sin una idea de cómo deben de escribirse. Es el caso de
poner almuada  en lugar de “almohada”, aiga en lugar de “haya”, guevo en lugar de “huevo”.
 Verbos mal conjugados: aquí se incluyen los verbos que al conjugarse de alguna manera se les
coloca una “s” al final, grave error que queda entre los barbarismos más grandes. Por ejemplo:
poner comistes en lugar de “comiste”, dormistes en lugar de “dormiste”, trabajastes en lugar de
“trabajaste”.
 Palabras mal escritas por alguna condición como la dislexia: cuando quien escribe tiene dislexia
diagnosticada, es comprensible que de vez en cuando intercambie las letras en algunas de las
palabras que escribe. Sin embargo, si no es así, hay un grave problema de falta de lectura, y deja
mucho que desear su escritura, resultando en palabras como estogamo en lugar de
“estómago”, mursiegalo  en lugar de “murciélago”, tocsico  en lugar de “zanahoria”.

10 ejemplos de palabras barbarismos:

1. Accesar – por acceder


2. Almuhada – por almohada
3. Erupto – por eructo
4. Cuete – por cohete
5. Estuata – por estatua
6. Haiga – por haya
7. Capsu – por cátsup
8. Madrasta – por madrastra
9. Nieva – por neva

También podría gustarte