100% encontró este documento útil (1 voto)
325 vistas10 páginas

Powerbi

Este documento describe un programa especializado en Business Intelligence con Power BI que se llevará a cabo los sábados a partir del 19 de junio. El programa de aproximadamente 3 meses enseñará a los participantes a analizar y modelar datos de diferentes orígenes para crear informes visuales e historias de alto impacto mediante Power BI. El programa está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en el análisis de datos para la toma de decisiones.

Cargado por

Jose Velarde
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
325 vistas10 páginas

Powerbi

Este documento describe un programa especializado en Business Intelligence con Power BI que se llevará a cabo los sábados a partir del 19 de junio. El programa de aproximadamente 3 meses enseñará a los participantes a analizar y modelar datos de diferentes orígenes para crear informes visuales e historias de alto impacto mediante Power BI. El programa está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en el análisis de datos para la toma de decisiones.

Cargado por

Jose Velarde
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PROGRAMA

ESPECIALIZADO

BUSINESS
INTELLIGENCE
CON POWER BI
Elaboración de reportes de alto
impacto para la toma de
decisiones en la Alta Dirección

MODALIDAD:
ONLINE EN VIVO

Inicio de clases:

19 de junio

COLEGIO DE
ECONOMISTAS
CERTIFICADO POR: DE LIMA
BUSINESS INTELLIGENCE COLEGIO DE
CERTIFICADO POR: ECONOMISTAS
CON POWER BI DE LIMA

INICIO DE CLASES:
Sábado 19 de junio
de 6:00 PM - 8:30 PM
Duración: Aprox. 3 Meses.
Frecuencia: 1 vez a la semana.

Presentación:
El desarrollo de este programa está basado en conocimientos teóricos (10%) y prácticos (90%) con el objetivo de que el
participante tenga conocimientos en entender el proceso de Business Intelligence y todas sus etapas así como gestionar
información de manera analítica mediante el uso de todas las funcionalidades que brinda Power BI. El docente especialista
mostrará diferentes temas relacionados con la Inteligencia de Negocios en función de casos prácticos que se realizarán en
clases. El alumno al finalizar será capaz de compartir informes y paneles con visualizaciones interactivas a todos los
usuarios de su organización en cualquier dispositivo web (celular, Tablet, computador, entre otros), interactuar, analizar y
modelar datos de distintos orígenes con la finalidad de maximizar y generar valor en las organizaciones. El programa tendrá
además una sesión de Storytelling basado en datos donde el participante aprenderá el arte de contar historias a través de
información hechas en el proceso de Power BI y así generar alto impacto en la interpretación de sus presentaciones.

Dirigido a:
Profesionales del Sector público y privado: Analistas de información, analistas de sistemas, administradores, contadores,
economistas, profesionales en marketing, auxiliares y profesionales interesados en el análisis de datos y la presentación de
informes estadísticos y que necesiten gestionar información para tomar acciones de mejora o cambio, así como estudiantes
y público en general interesado en conocer sobre esta herramienta y desee conectar datos y generar presentaciones de
alto impacto.

Software: Pre-requisitos:
El software a usar es Power Bi Manejo básico de Excel.
Desktop (Versión Free) Equipo requerido: Procesador: CoreI3 o superior, memoria RAM: 8 GB o superior.

Beneficios IPAPPG
DOCENTES ESPECIALISTAS
Clases en vivo Becas y semibecas a los
Expertos en Business Intelligence
y Analytics.
A nivel nacional. Mejores estudiantes.

CERTIFICACIÓN
de IPAPPG y del Colegio de
Economistas de Lima. Acceso a moderna Envío gratuito
aula virtual. de diplomas.
VÁLIDO POR
220 HORAS ACADÉMICAS

VÁLIDO PARA LOS CONCURSOS Material digital. Clases 100% prácticas.


en la Administración
Pública y Privada.
BUSINESS INTELLIGENCE COLEGIO DE
CERTIFICADO POR: ECONOMISTAS
CON POWER BI DE LIMA

Modalidad:

ONLINE EN VIVO

Clases en tiempo real.

Grabación de las clases en vivo.

Acceso 24/7 a nivel nacional.

Conoce más sobre nuestra modalidad


ONLINE EN VIVO

Las clases virtuales se dictarán en la plataforma ZOOM.


Dentro de esta plataforma podrás:

Contar con un docente dictando la clase en vivo


y conectado durante todo tiempo que dure la
sesión.

Hacer preguntas o comentarios al docente en


tiempo real (hablado o por chat).

Adicionalmente tendrás acceso a nuestra renovada Aula


Virtual, donde encontrarás:

Material de Comunicados Examen Parcial Foro Video Clases


Estudio digital y Examen Final Participativo en el Aula Virtual
BUSINESS INTELLIGENCE COLEGIO DE
CERTIFICADO POR: ECONOMISTAS
CON POWER BI DE LIMA

Plana docente:
JOSÉ LUIS MALÓN REYNA
Ingeniería Estadística Informática por la UNALM, especialista en proyectos de
Data Science, Machine Learning, Data Mining, Business Intelligence y Analytics.

Experiencia laboral en áreas del rubro Bancario, Marketing Digital, Sector Inmobiliario y Agroindustria.
Experto en modelos predictivos, segmentación de clientes, identificación de comportamientos de consumo.
Capacitador – Consultor en prestigiosas empresas como el Banco Interbank, Universidad Nacional Mayor de
San Marcos y Social Data Consulting. Especialización en Marketing y Finanzas.

Plan de estudios
MÓDULO CONTENIDOS
Storytelling para excelentes reportes visuales | Introducción,
alcances, limitaciones y arquitectura de Power BI.
¿Qué es el Storytelling?, ¿Cómo narrar historias a partir de datos?.
MÓDULO I Importancia del contexto.
Análisis de modelos visuales.
Introducción a Business Intelligence tradicional y de autoservicio.
Evolución de Power BI.
Introducción a la Suite de Power BI (Desktop, Service y Mobile).
Versión Free vs. Versión Pro.
Instalar Power BI Desktop.
El participante aprenderá a crear una cuenta gratuita para trabajar
con Power BI Service.
Casos Prácticos

Importar de diferentes fuentes de datos | Modo Importar


y DirectQuery.
Conexión a un Sitio web, Google Sheet, One Drive y Share Point.
Excel, CSV.
MÓDULO II Conectividad de datos: Modo importar y DirectQuery.
Conexión a SQL Server.
Conexión a SPSS (extensión sav) y Stata (extensión dta) utilizando
un Script de R.
Instalar R y Rstudio.
Importar datos desde una Carpeta.
Conexión a Ms. Project.

El Instituto Peruano de Asuntos Públicos, Política y Gobierno se reserva el derecho de modificar parte del Staff Docente en caso de hecho
fortuito o fuerza mayor; siempre garantizando que la calidad académica del programa no se vea perjudicada.
BUSINESS INTELLIGENCE COLEGIO DE
CERTIFICADO POR: ECONOMISTAS
CON POWER BI DE LIMA

Plan de estudios
Limpieza y Transformación de los datos en el editor de
Power Query | Lenguaje M
Interfaz editor Power Query.
Tratamiento de columnas de tipo JSON.
Transformaciones: cambiar el tipo de dato, remover filas y columnas,
tratamiento de datos nulos (filtrar o reemplazar), identificar y
MÓDULO III corregir errores. Duplicar, dividir, ordenar y renombrar columnas.
Crear y administrar parámetros en el editor de consultas.
Editor Avanzado.
Dinamizar columnas.
Crear columnas personalizadas.
Combinar y Anexar consultas.
Crear una Tabla o Dimensión Tiempo.
Casos Prácticos
Modelado relacional de los datos | Dax Básico (tablas y
columnas calculadas) | Comprensión de la utilidad de las
diferentes visualizaciones.
Crear y administrar las relaciones entre tablas.
Crear la dimensión tiempo en el Editor de Power Query utilizando el
lenguaje M y en Power BI Desktop utilizando el lenguaje Dax.
Dax Básico, creación de tablas y columnas calculadas utilizando
funciones de tiempo (día, semana, mes, trimestre, semestre y año).
MÓDULO IV Creación de un fondo de página.
Ordenar por otra columna.
Jerarquía de Fecha (expandir todo un nivel en la jerarquía, explorar
en profundidad, ir al siguiente nivel de la jerarquía).
Editar interacciones entre visualizaciones.
Filtros de nivel de visualización, página e informe.
Filtros de objeto visual: básico, avanzado y top N.
Describir las diferentes visualizaciones que nos brinda Power BI.
Cambiar de tema.
Casos Prácticos

Funcionalidades de Power BI: Panel de marcadores y de


selección | Botones | Dax Intermedio (columnas y medidas
calculadas).
Crear y personalizar visualizaciones de: filtros, tablas, gráficos
combinados, de línea, de barra, de pie, de columnas agrupadas,
entre otros.
Panel de Marcadores. Creación de marcadores.
MÓDULO V Panel de selección.
Agrupar objetos visuales.
Crear botones, diferentes formas de uso: estado
predeterminado, al pasar el cursor, al presionar, deshabilitado.
Agregar imagen en rellenar boton.
Acciones de los botones: atrás, marcador, preguntas y
respuestas, URL, obtención a detalles y navegación de página.
BUSINESS INTELLIGENCE COLEGIO DE
CERTIFICADO POR: ECONOMISTAS
CON POWER BI DE LIMA

Plan de estudios
Dax Básico, función Calculate, Lastdate, Firstdate, Parallelperiod
y Dateadd.
Porcentaje de crecimiento con dax.
Casos Prácticos

Funcionalidades de Power BI: Tooltip personalizado | Obtención


de detalle | Dax Intermedio (columnas y medidas calculadas).
Utilizar el formato de visualizaciones (Alinear, enviar atrás, traer
adelante, distribuir, entre otros).
Crear un Tooltip personalizado.
MÓDULO VI Obtención de detalles.
Segmentaciones de sincronización.
Importar visualizaciones del marketplace.
Diferencia entre medida y columna calculada.
Dax Intermedio, función Lookupvalue.
Personalizar, duplicar y ocultar páginas.
Casos Prácticos
Dax Intermedio (columnas y medidas calculadas) | Texto
dinámico | Power BI Mobile.
Dax Intermedio, funciones: Rankx, Filter, Earlier, Datediff.
Creación de la medida moda en dax.
Texto dinámico.
MÓDULO VII Creación de variables dax.
Crear roles de seguridad basada en filas.
Crear reporte modo Mobile.
Visualizar nuestro reporte en nuestro celular.
Subir nuestro primer reporte en Power BI Service desde Power BI
Desktop
Casos Prácticos

Power BI Service | Crear una Aplicación | Colaborar en Power BI.


Acceder a Power BI Service con una cuenta Pro.
Importar informes y conjunto de datos desde Power BI service.
Conocer la Interfaz de Power BI Service:
• Contenido por uso (inicio, favoritos, recientes, aplicaciones,
compartido conmigo).
• Contenido del área de trabajo (paneles, informes, libros,
conjuntos de datos).
MÓDULO VIII Crear paneles.
Casos brindados por Microsoft
Describir la diferencia entre Paneles e informes.
Describir las diferentes formas de compartir.
Portal de administración, configuración de inquilinos.
Crear área de trabajo.
Crear una aplicación.
Publicar en la Web, crear código URL para insertar visualizaciones.
Impresión y exportación de informes y paneles
BUSINESS INTELLIGENCE COLEGIO DE
CERTIFICADO POR: ECONOMISTAS
CON POWER BI DE LIMA

Plan de estudios
Instalar y configurar la puerta de enlace | Formato condicional
Tabla | Dax Avanzado | Acumulados | Medida rápida.
Puerta de enlace.
Tipos de puerta de enlace: modo estándar y modo personal.
MÓDULO IX Programar actualización, conexión de puerta de enlace,
credenciales de origen de datos.
Dax Intermedio, funciones: All, Allsellect.
Realizar operaciones acumuladas y de % acumulado.
Utilizar medidas rápidas.
Diagrama de Pareto.
Formato condicional en tabla y matriz.
Casos Prácticos
Anális avanzado | Introducción a R | Power BI con R.
Introducción a Machine Learning.
Aprendizaje supervisado y no supervisado.
Proceso de Minería de datos y Científico de datos.
MÓDULO X Árboles de decisión y Random Forest.
Introducción a R.
Construir un modelo predictivo con R.
Importancia de las variables con Random Forest.
Describir las diferentes formas de Integrar R con Power BI.
Análisis predictivo en el editor de Power Query.
Casos Prácticos.
Análisis avanzado | Introducción a Python | Power BI con Python.
Introducción a Python.
Instalar Python.
Entorno de desarrollo Jupiter.
MÓDULO XI Análisis univariado, bivariado y multivariado con Python.
Graficos de dispersión.
Histograma.
Matriz de correlación.
Integración de Python con Power BI.
Casos Prácticos
Dax Avanzado (Columnas y medidas Calculadas) | Mapas con
Power BI | Formatos condicionales Tabla, Tarjeta, Medidor y KPI.
Dax Avanzado, funciones para obtener los días laborables (sin
feriados y fines de semana).
MÓDULO XII Mapas con Power BI, utilizando coordenadas latitud y longitud.
Crear medidores y tarjetas.
Formato condicional en Tabla.
Crear Kpi condicionales.
Parámetro de hipótesis.
Casos Prácticos
BUSINESS INTELLIGENCE COLEGIO DE
CERTIFICADO POR: ECONOMISTAS
CON POWER BI DE LIMA

Obsequio especial
Matricúlate en el Programa
y obtén una

BECA
INTEGRAL
VÁLIDA PARA EL
“CURSO DE GESTIÓN PÚBLICA MODERNA”

Avalado por 50 HRS. ACADÉMICAS

CERTIFICADO POR IPAPPG

Inversión

APROVECHA LA PRE VENTA


Hasta el 02 de junio S/416
Online en VIVO
Precio normal: S/520

Online en VIVO S/520


PRECIO NORMAL *Pago dos (2) cuotas
mensual de S/260 al mes.

CON CERTIFICACIÓN DE: COLEGIO DE


Colegio de Economistas de Lima (CEL). ECONOMISTAS
DE LIMA
Instituto Peruano de Asuntos Públicos, Política y Gobierno (IPAPPG).
BUSINESS INTELLIGENCE COLEGIO DE
CERTIFICADO POR: ECONOMISTAS
CON POWER BI DE LIMA

Inscripciones
Para inscribirse complete sus datos en la ficha de inscripción en el siguiente enlace:

http://bit.ly/PBI5-2021
HAZ CLICK AQUÍ

Para hacer efectiva su matrícula, realice el abono a nuestras cuentas de ahorros y envíenos el
voucher escaneado o una foto del mismo a nuestro correo electrónico [email protected]
o nuestros números de Whatsapp : 949 483 153 / 962 298 327 / 959 194 830

Formas de pago
Horario de atención:

Depósito Transferencia Lunes a Viernes:


Bancario Bancaria 9:00 a.m. a 6:30 p.m.

Sábados:
9:00 a.m. a 1:30 p.m.

OFICINA: Av. República de Chile N° 476, Ofi. 101, Jesús María, Lima. (Al costado del colegio Pamer).

hhtt tppss::// wpaww.golivniks.anniuebitlzin.cko.m.pep/pe/apgaogsosegeugurroo/I/PIPAAPPPG/G/39963074058


Si cuentas con tarjetas American Express o
Diners Club, te pedimos contactarte con el área
COMPRA TU CURSO AQUÍ de ventas, quienes te proporcionarán un enlace
de pago para concretar tu compra.
Números del área de ventas:
999 051 729 / 943 712 074

Cuenta de Ahorro / Cuentas Corrientes

Número de ahorro en soles: Número de cuenta corriente:


Nº: 04-052-191772 Nº: 0004029593
VÍCTOR RAÚL HUAMANÍ HUAMÁN (PRESIDENTE)

Número de cuenta corriente: Número de cuenta corriente:


Nº: 193-2260106-0-52 Nº: 087-300126963-6

Número de cuenta corriente: En caso que el pago sea de un banco distinto el código de
cuenta interbancario es:
Nº: 0011-0147-0100076128 CCI: 00219300226010605212
INFORMES

Oficina Lima:

hhttpps:s/:/www.fa.fcaecbeobok.kco.cmom/ip/iapapg.ge.preuru
Av. República de Chile N° 476, Ofi. 101,
Jesús María, Lima.
Móviles: 999051729 / 943712074 / 962298327
Mail: [email protected]

https://ipappg.edu.pe/
www.ipappg.edu.pe
https://ipappg.edu.pe/
ht phst:/psi:p/ aipapgg..eeddu.pe/

También podría gustarte