Lenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
INTRODUCCIÓN 3
CONCLUSIÓN 8
REFERENCIAS 9
INTRODUCCIÓN
En esta tarea se hablará de los lenguajes de programación, también los tipos de lenguajes
que existen y conocer cómo funciona el lenguaje de programación y cómo se interrelaciona
con nosotros a través de software nos permite mejorar nuestra productividad y conseguir
ese algo que nos diferencie de la competencia.
2
¿QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN?
Es un lenguaje formal que, mediante una serie de instrucciones, le permite a un
programador escribir un conjunto de órdenes, acciones consecutivas, datos
y algoritmos para, de esa forma, crear programas que controlen el comportamiento físico y
lógico de una máquina.
Mediante este lenguaje se comunican el programador y la máquina, permitiendo
especificar, de forma precisa, aspectos como:
Para explicarlo mejor (en otras y con menos palabras), el lenguaje de programación es un
sistema estructurado de comunicación, el cual está conformado por conjuntos de
símbolos, palabras claves, reglas semánticas y sintácticas que permiten el entendimiento
entre un programador y una máquina.
Es importante recalcar que existe el error común de usar como sinónimos el lenguaje de
programación y el lenguaje informático, pero ¿por qué no debemos confundirlos?
Pues, es debido a que el lenguaje de programación obedece a un conjunto de reglas que
permiten expresar las instrucciones que serán interpretadas por el programador. Y el
lenguaje informático comprende otros lenguajes que dan formato a un texto, pero no son
programación en sí mismos.
Entonces, no todos los lenguajes informáticos son de programación, pero todos los
lenguajes de programación son a la vez informáticos.
3
TIPOS DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Existen tres tipos de lenguajes claramente diferenciados; el lenguaje máquina y los
lenguajes de bajo nivel y los de alto nivel.
1.- El Lenguaje Máquina: es el lenguaje de programación que entiende directamente la
máquina (computadora). Este lenguaje de programación utiliza el alfabeto binario, es decir,
el 0 y el 1.
2.- Lenguajes de programación de bajo nivel: Son mucho más fáciles de utilizar que el
lenguaje máquina, pero dependen mucho de la máquina o computadora como sucedía con
el lenguaje máquina.
3.- Lenguajes de programación de alto nivel. Los lenguajes de programación de alto nivel
son más fáciles de aprender porque se usan palabras o comandos del lenguaje natural,
generalmente del inglés. Este es el caso del BASIC, el lenguaje de programación más
conocido.
Tipos de lenguajes de programación de alto nivel según el punto de vista de trabajar los
programas y la filosofía de su creación:
Lenguaje imperativo: entre ellos tenemos el Cobol, Pascal, C y Ada.
Lenguaje declarativo: el Lisp y el Prolog.
Lenguaje de programación orientado a objetos: el Smalltalk y el C++.
Lenguaje orientado al problema: son aquellos lenguajes específicos para gestión.
Lenguaje de programación natural: son los nuevos lenguajes que pretender
aproximar el diseño y la construcción de programas al lenguaje de las personas.
Otra clasificación de los lenguajes de programación de alto nivel, es teniendo en cuenta el
desarrollo de las computadoras según sus diferentes generaciones:
Lenguaje de programación de primera generación: el lenguaje máquina y el ensamblador.
Lenguaje de segunda generación: los primeros lenguajes de programación de alto nivel
imperativo (FORTRAN, COBOL).
Lenguaje de tercera generación: son lenguajes de programación de alto nivel imperativo,
pero mucho más utilizados y vigentes en la actualidad (ALGOL 8, PL/I, PASCAL,
MODULA).
Lenguaje de cuarta generación: usados en aplicaciones de gestión y manejo de bases de
dados (NATURAL, SQL).
Lenguaje de quinta generación: creados para la inteligencia artificial y para el
procesamiento de lenguajes naturales (LISP, PROLOG).
4
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN MÁS USADOS
Java
Es el más actualizado actualmente y esto se debe a su simplicidad y legibilidad. No en
vano, más de 9 millones de usuarios lo usan y está presente en miles de millones de
dispositivos, lo que significa un 15% del total en el mundo frente a otros lenguajes.
Lenguaje de programación C
Surgió en los años 70 y tenía un nombre que no cambió mucho: “B”.
Con un alto porcentaje de uso al igual que java, 12%, es el segundo lenguaje más usado a
nivel mundial. Su uso también es muy variado y se puede ejecutar en la mayoría de los
sistemas operativos.
Python
Un lenguaje de programación multiplataforma y multiparadigma, que también tiene un
propósito general. Esto significa que soporta la orientación a objetos, la programación
imperativa y funcional.
C++
Es una evolución del antes mencionado C.
Este, sin embargo, tiene un enfoque en desarrollo de aplicaciones y softwares más
complejos, que exigen, por ejemplo, una intervención visual. Los programas de diseño
gráfico son un ejemplo del uso de este lenguaje de programación.
C#
Conocido también como “C Sharp” entre los programadores, también es una evolución de
C y C++.
C# es un lenguaje de programación orientado a objetos. Creado en el año 2000, se destaca
por su simplicidad, trabaja con aplicaciones bajo el framework .net como el visual studio de
Windows.
Visual Basic. NET
Ha tenido una rápida evolución en número de usuarios en los últimos años. Conocido por
ser una herramienta mucho más amigable, que no exige tanto conocimiento como, por
ejemplo, el C#.
Javascript
Javascript es un lenguaje de programación que puede ser utilizado para crear programas
que son integrados a una página web o dentro de aplicaciones más grandes.
PHP
5
El lenguaje de programación PHP fue creado en 1994 por el programador canadiende
Rasmus Lerdorf.
Es de fácil acceso para nuevos programadores y a su vez ofrece a los más experimentados
muchas posibilidades.
SQL
SQL es un lenguaje específico del dominio utilizado en programación; y diseñado para
administrar sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
Swift
Swift es un lenguaje de programación multiparadigma creado por Apple enfocado en el
desarrollo de aplicaciones para iOS y macOS.
6
CONCLUSIÓN
Los tipos de lenguaje de programación, más allá de parecer herramientas complejas, en las
que pocas personas pueden trabajar o ser aptos para su manejo, son también vitales para el
funcionamiento de todo lo que conocemos.
Sin el lenguaje de programación, programar sería imposible, debido a que no existirían
reglas, expresiones ni una forma establecida sobre cómo deben “hablar” el programador y
la máquina.
7
REFERENCIAS
https://www.marketingandweb.es/marketing/lenguajes-de-programacion-mas-
https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de-lenguaje-de-programacion/
https://concepto.de/lenguaje-de-programacion/