Manual de Operacion y Mantenimiento
Manual de Operacion y Mantenimiento
Manual de Operacion y Mantenimiento
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
1. ASPECTOS GENERALES
En este Manual se presenta la concepción y estructura básica, así como los
procedimientos y recomendaciones para que la Entidad Encargada de la Operación y
Mantenimiento organice las actividades de Operación de Líneas de Conducción,
Aducción, Reservorio y Redes de Distribución del Sistema propuesto de Agua Potable.
Para simplificar la redacción de este Manual, se ampliará la terminología “Operación
de Redes” comprendiendo que se refiere al concepto general anteriormente
mencionado.
En el ítem 2 se presenta las definiciones, características y conceptos, que presentan
soporte a la ejecución de la Operación de Redes.
En el ítem 3 se expone la organización del personal para la operación del sistema, y las
funciones de cada uno de ellos.
En el ítem 4 se describen los procedimientos generales para la operación de redes, para
situaciones normales y de emergencia.
En el ítem 5 se muestra un listado de materiales de apoyo, necesarios para la ejecución
de los servicios de operación.
En el ítem 6 se describe los trabajos básicos de mantenimiento de los componentes del
sistema de agua potable.
En el ítem 7 se describe los trabajos básicos de mantenimiento de los componentes del
sistema de Alcantarillado y PTAR
Las presentes recomendaciones deben ser complementadas con las instrucciones de
operación y mantenimiento de los proveedores sobre los equipos y herramientas
utilizadas por el equipo de operación; así como los recursos de capacitación que se
brinden a los integrantes del equipo, los que deberán ser periódicos.
Este Manual deberá ser utilizado por todo el personal asignado a las actividades de
Operación de Redes, correspondiéndole la atribución de proponer en cualquier
momento modificaciones, actualización técnica o sugerencias prácticas logrando
optimizar su contenido.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
de las líneas a veces es mayor que el servicio principal a ser ejecutado. Esto,
origina la preocupación de los técnicos de operación en vaciar y llenar lo
más rápido posible las líneas, creando situaciones donde las tuberías son
sometidas a esfuerzos adicionales para los cuales no fue dimensionada.
Otros problemas, como la falta de mantenimiento preventivo a los accesorios
de protección y la falta de datos técnicos de la línea, tales como el perfil,
puesta en marcha, localización y diámetro de descarga, pueden generar
situaciones incómodas en estos casos de paradas.
a. Vaciado de Líneas
Para esta situación, se debe conocer exactamente el tramo que será puesto
en mantenimiento; paralelamente, se debe programar la operación de tal
forma que el vaciado se efectúe sólo en este tramo, evitando abrir descargas
que no son necesarias.
Para el cálculo de volumen y tiempo de descarga son importantes los
siguientes datos de la línea
Perfil
Diámetro
Material y Densidad (de sedimentos)
Posición de las Válvulas de Compuerta y grado de cierre
Posición de las descargas, condición de purga y verificación del
sitio de purga
Diámetro de las descargas
Posiciones y diámetros de las ventosas (válvulas de admisión y
expulsión de aire)
Cálculo del tiempo de Descarga; El tiempo de descarga, para no tener
limitaciones de admisión de aire en los puntos altos y en la evacuación del
agua drenada, está en función de:
Área de la válvula de purga
Carga disponible, en metros
Extensión del tramo a ser drenado
Diámetro del Tubo
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
a. Válvulas
Las válvulas generalmente se colocan en puntos convenientes para
permitir el aislamiento o purga de tramos para reparaciones.
Las válvulas de purga o de descarga se han colocado en los puntos bajos de
las líneas, para permitir la salida del agua siempre que se vaya a vaciar la
línea para ser reparada o por otras razones de naturaleza operacional, tales
como limpieza y/o purgado de sedimentos en la tubería.
b. Ventosas para Expulsión y/o admisión de aire
Las ventosas son dispositivos colocados en los puntos elevados o
deflexiones verticales en el trazado de una tubería, para la expulsión del
aire durante el llenado u operación de la línea y para admisión del aire
cuando están descargándola.
c. Juntas de Desmontaje
Las juntas utilizadas para el montaje y desmontaje de las tuberías son del
tipo Gibault y/o del tipo Dresser.
d. Anclajes
Los anclajes son dispositivos constituidos por bloque de concreto, ubicados
en los cambios de dirección de una línea ya sean verticales u horizontales,
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
como en: curvas, tees, tapones u otros accesorios; diseñados para soportar
el componente de esfuerzos no equilibrados resultantes de la presión
interna del agua.
2.2. Reservorios
2.2.1. Definición
En el sistema de agua, es la unidad destinada al almacenamiento y
regulación de agua para mantener el normal abastecimiento en periodos de
mayor consumo o por un determinado lapso de tiempo por eventuales
interrupciones del sistema de producción o alimentación.
El sistema de abastecimiento estará conformado por: Un Sistema de
Abastecimiento, con Un Sector de Distribución y Una Zona de Presión,
como se presenta en el plano general del sistema de agua potable
2.2.2. Finalidad de los Reservorios
a. Almacenar y Regular la Distribución
El reservorio permite almacenar y regular el agua para atender las
variaciones de consumo y demandas de emergencia de la ciudad.
Atención de las variaciones de consumo; El consumo de agua de la
ciudad no es constante, variando durante el transcurso del día o de los días
durante el mes.
La ubicación del reservorio entre las unidades de producción y la red de
distribución, permite tener un flujo variable y/o intermitente sin afectar el
consumo, en las siguientes unidades del abastecimiento del agua, como:
Captaciones de agua
Esas unidades son dimensionadas para atender el caudal promedio
del día de mayor consumo; en cuanto a la red de distribución ha
sido dimensionada para atender el caudal máximo de la hora de
mayor consumo.
b. Mantener las condiciones de presión
La ubicación de los reservorios, puede influir en las condiciones de presión
de la red de distribución, principalmente manteniendo las presiones dentro
de límites admisibles.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
2.2.3. Tipos
Las características de los reservorios que abastecerán al sistema proyectado
serán:
CARACTERISTICAS TIPO
Ubicación en el Sistema Reservorio de Cabecera
Implantación en el terreno Apoyados
Material Concreto Armado : todos
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
2.3.4. Sectorización
Es la conformación de la red de distribución en unidades menores, con el
objetivo de hacerla más flexible y operable a través de la implantación de
sectores de distribución conformadas por una o más zonas de presión,
distritos pitométricos y microzonas de presión.
La localidad, debe operar en 1 sector de distribución y 1 zona de presión
como se indica en el plano de sectorización del sistema, las redes existentes y
proyectadas están presentadas en los planos.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
3. ORGANIZACIÓN DE LA OPERACIÓN
La operación o maniobra del sistema de abastecimiento que incluye líneas, reservorios
y redes, es un servicio de gran responsabilidad en cuanto al abastecimiento de agua,
así como para la seguridad de los componentes.
Aunque el sistema de abastecimiento esté cerca de las condiciones ideales de operación,
es necesario ejecutar la operación con atención y sumo cuidado; se debe considerar dos
tipos de operación rutinaria
a. Gran Operación
Es la maniobra de rutina relacionada básicamente al sistema productor y a las
líneas de conducción, debido a sus características requieren un mayor esfuerzo y
atención.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
b. Pequeña Operación
Son las acciones y maniobras en los reservorios y las redes de distribución donde,
para abastecer o interrumpir el servicio, es necesario que se abran o cierren
determinadas válvulas.
3.1. Funciones y Características Básicas
3.1.1. Operación de las líneas de conducción
a. Encargado
Operarios valvuleros
b. Funciones básicas
Ejecutar las maniobras especificadas.
Consultar los planos de las líneas.
Realizar las medidas y controles establecidos.
Operar con seguridad las líneas y accesorios.
Ejecutar maniobras periódicas para garantizar la operación de las
válvulas y otros accesorios.
Ejecutar el seguimiento constante de las líneas que están ubicadas
en zonas no urbanas.
Investigar la falta de agua local o general.
Realizar los reportes en formatos de control operacional
3.1.2. Operación del reservorio y red de distribución
a. Encargado
Operarios valvuleros
b. Funciones básicas
Ejecutar las maniobras especificadas.
Consultar los planos de redes y reservorios.
Realizar las medidas y controles establecidos.
Operar con seguridad las válvulas y otros accesorios de las
redes y reservorios.
Investigar la falta de agua local o general.
Realizar reportes en formatos de control operacional
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Los objetivos de la operación del sistema, una vez establecida, deberá comprender los
siguientes lineamientos:
Cumplir con la demanda dentro de los límites de los recursos disponibles.
Dejar que los niveles de los reservorios fluctúen durante el día en respuesta a
la variación de la demanda, asegurando que los reservorios comiencen llenos.
Mantener llenas las tuberías, con presiones sobre la atmosférica en todas
partes.
Efectuar el racionamiento, si lo hubiera mediante un programa de cierres
parciales de las válvulas de control de los sectores.
Controlar automáticamente los elementos del sistema, desde un punto local,
las válvulas de entrada a los reservorios (por nivel y/o presión), los pozos.
Disponer para uso eventual el control manual de todos los elementos del
sistema.
Monitorear el nivel de servicio en cuanto a presión y calidad de agua (incluso
el cloro residual) en cada sector.
Realizar un programa continuo de mantenimiento preventivo de todas las
unidades.
Determinación de la Producción de Agua
Es necesario realizar pronósticos de la demanda de agua por semana o quincena;
debiéndose efectuar en forma paralela para el mismo periodo de tiempo, un estimado de
la producción diaria y complementar con una programación de las operaciones de
mantenimiento del sistema que podría afectar la producción o entrega de agua.
Trimestralmente se efectuará pronósticos, para comparar la producción disponible y la
demanda, acción que permitirá la planificación de mediano plazo y para la
determinación de la probable necesidad de racionamiento.
En forma diaria, se prepara el plan de operación del sistema para el día siguiente. Este
plan será dirigido sobre los caudales y presiones, debiendo ser sistematizadas y pasar a
conformar el banco de datos. Se tomará en cuenta los acontecimientos de
eventualidades conocidas tales como el tiempo, fallas de elementos del sistema,
disponibilidad de fluido eléctrico.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Los parámetros requeridos para la formación del plan incluirán los siguientes
aspectos:
a. Demanda
Registros del día anterior al día siguiente sobre:
Niveles en los reservorios
Caudales en la red y entrada a los sectores
Presiones en la red
b. Producción
Se tomará en cuenta los:
Registros totales de caudales de todas las fuentes, en forma horaria para los
pozos, ubicados en la entrada de los reservorios principales y Plantas de
Tratamiento respectivamente
Determinación de Otros Parámetros del Servicio
El Plan Operativo, no podrá garantizar la solución de problemas locales, respecto a la
calidad de servicio en el sistema.
Dichos ajustes, se basarán en la siguiente información:
Registro de mediciones manuales de presión en grifos y en conexiones
domiciliarias.
Quejas recibidas de los consumidores
Registros de mediciones de cloro residual en puntos considerados como
representativos
4.2. Verificación de las Líneas de Conducción
4.2.1. Objetivo
Orientar dentro de la actividad de verificación, la situación operacional de
las líneas de conducción e impulsión
4.2.2. Descripción de las etapas
Para la verificación de las líneas de conducción, el personal encargado para
estas labores deberá:
a. Estar siempre disponible para atender consultas y dar orientación acerca
del plano de la línea de conducción y/o impulsión
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
5. MATERIALES DE APOYO
Herramientas y materiales necesarias para OPERAR, MANTENER y REPARAR
nuestro sistema de agua potable.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
5.1. Cuidados que debemos tener con los materiales a ser utilizados en la
operación y mantenimiento
Contar con un local apropiado para el almacén. (JASS).
Disponer de un cuaderno de almacén y llevar al día los ingresos y salidas de
materiales. Cada material y/o accesorio, debe estar ubicado en su lugar.
En el almacén los materiales y accesorios deben contar con su respectiva tarjeta
de control visible. Colocar los tubos sobre listones de madera en forma ordenada.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Cuidados adicionales
Inspeccionar permanentemente el funcionamiento de la captación para
solucionar en forma oportuna cualquier problema que se presente.
Cada mes
Verificamos las válvulas, maniobrando
la válvula hacia la derecha y hacia la
izquierda.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Cada 6 meses
Limpiamos y desinfectamos la captación.
Verificamos el sello de protección, resanamos si fuera necesario.
Aceitamos las tuercas y tornillos de las válvulas y candado de seguridad.
Cada año
Verificamos el sello de protección y la zanja de coronación.
Resanamos las estructuras si fuera necesario.
Pintamos las estructuras con pintura esmalte.
Pintamos las tapas metálicas con pintura anticorrosiva.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Cada 6 meses
Limpiamos y desinfectamos, la línea de conducción junto con la totalidad del
sistema.
Cada año
Resanamos desperfectos en cámara rompe presión.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Recomendación:
Mantener seguro el cerco perimétrico en forma permanente.
Limpiamos el interior y
exterior del reservorio.
Cada 6 meses
Limpiamos y desinfectamos el
reservorio.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Cada año
Pintamos las estructuras con pintura esmalte y las tapas metálicas con pintura
anticorrosiva.
Mantenimiento
Realizar limpieza de malezas, votar las tierras y/o arena acumulada que
puedan dañar a la estructura del cerco perimétrico, este trabajo se realiza cada
año o cuando lo requiera.
Cada año se debe realizar el pintado de los postes de fierro galvanizado del
cerco y el marco de la puerta con pintura anticorrosiva.
Si en la verificación se observa el deterioro o el estado de los componentes de
la estructura del cerco, se realizará el cambio con otro de similar
características, cuando sea necesario.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Abrimos las válvulas de purga, válvulas de paso y grifos, hasta eliminar el aire
de las tuberías, luego los cerramos.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Cada 6 meses
Limpiamos y
desinfectamos la red de
distribución, junto con la
totalidad del sistema.
Cada año
Pintamos la tapa de la
caja de válvulas de
control y purga con
pintura anticorrosiva.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Recomendación:
Evitar que los niños jueguen con los grifos, para que no los malogren.
Construimos un emboquillado de piedra alrededor de la batea.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Cada 6 meses
El Consejo Directivo de la JASS verificará el buen funcionamiento de los grifos.
Cada año
Cambiamos el grifo si hay fuga de agua y reconstruimos el emboquillado si fuera
necesario.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Antes de lavar las ropas, sacudir para evitar que los restos de tierra y/o
arena ingresen al desagüe del lavadero.
Mantenimiento correctivo
Cuando el atoro se presente entre lavadero y la caja de registro
Llenar parcialmente el lavadero con agua.
Introducir hisopo, alambre sin punta aguda por el orificio del registro para
retirar los sólidos impregnados, luego abrir el caño y dejar correr el agua
para limpiar la trampa, finalmente colocar la rosca con la cinta teflón
evitando que filtraciones o goteras.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Echar el agua del balde al inodoro, bajar la palanca del inodoro y dejar
correr el agua, finalmente tapar el inodoro.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
7.2.2. Operación
Levante con cuidado la tapa de la caja de registro, en previsión a la presencia
de algún gas tóxico, deje abierta la tapa por unos minutos.
Cierre los caños y deje de usar por unos minutos el módulo sanitario, taponear
la tubería de entrada con un trapo o esponja.
7.2.3. Mantenimiento
Retire la basura circundante a la caja de registro.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Rotura de tuberías
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
En las redes de agua podemos dividir las acciones de mantenimiento bajo los
siguientes rubros:
Control: Lectura de presiones, inspección de hundimiento de vías, fugas y
desperdicios.
Limpieza: Purgado de redes (válvulas de purga)
Reparación y Renovación: Cambio de tuberías, ampliación de redes.
Análogamente en las redes de alcantarillado tendríamos:
Control: Mediante la inspección interna y externa de buzones.
Muestreo y análisis de vertidos a la red.
Preparar y difundir un reglamento de vertidos.
Prohibir ingreso de residuos sólidos a los colectores.
Verificación de hundimientos de vías.
Limpieza: Limpieza periódica de las redes mediante varillas o máquinas de
balde.
Reparación: Reposición de tuberías, buzones (tapas, techos) de los elementos
colapsados.
Renovación: Ampliación de redes, cambio de tuberías.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Replanteo de ubicación.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
En la tubería que transporta aguas residuales desde el ultimo buzón del red
emisor hasta el tanque séptico. Dentro de su longitud se ubica una cámara de
rejas.
7.4.3. Mantenimiento
Después de 30 minutos de abierto la tapa del buzón retire la basura y los
residuos sólidos que se encuentren dentro del buzón.
Evalúe el estado del fondo y muros laterales del buzón, si caso lo amerita
resane las partes dañadas con mortero de cemento: arena en proporciones
iguales. Finalmente cierre el buzón colocando con cuidado la tapa.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
En la tubería que transporta aguas residuales desde el ultimo buzón del red
emisor hasta el tanque séptico. Dentro de su longitud se ubica una cámara de
rejas.
7.5.1. Operación y puesta en marcha
Para poner en marcha, se verifica la estructura y sus componentes, para
corroborar con las especificaciones técnicas. La operación se realiza luego de la
limpieza y desinfección de las tuberías que llegan y salen a la cámara de rejas.
Mantenimiento
La cámara de rejas debe ser inspeccionada cada tres o seis meses para observar
la presencia de elementos que pudieran obstruir el paso del agua residual hacia
los tanques sépticos. En caso de verificarse obstrucciones al paso de aguas
residuales por la presencia de sólidos se deberá proceder a su limpieza.
7.6. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DESARENADOR
El desarenador es una unidad que sirve para retener las arenas, cenizas o
piedras, que obstruirían o alterarían el funcionamiento de la unidad de
tratamiento.
7.6.1. Operación y puesta en marcha
Para poner en operación, se observa que todas las partes del sistema funcionen
en forma continua y eficiente.
7.6.2. Limpieza, mantenimiento y desinfección
Con la de una pala se debe extraer el material sedimentado.
Rociar con cal los sedimentos en lugares que no causen daño a la salud
ni al ambiente.
7.7. Operación y Mantenimiento de Tanque Séptico
7.7.1. Arranque
Antes de poner en funcionamiento el tanque séptico, este debe ser llenado con
agua y si fuera posible, inoculado con lodo proveniente de otro tanque séptico a
fin de acelerar el desarrollo de los microorganismos anaeróbicos. Es aconsejable
que la puesta en funcionamiento se realice en los meses de mayor temperatura
para facilitar el desarrollo de los microorganismos en general.
7.7.2. Inspección y evaluación
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
El dispositivo más empleado para la remoción del lodo del tanque séptico es
el carro cisterna equipado con bomba de vacío y manguera. El retiro de los
lodos se realiza hasta el momento en que se observe que el lodo se torna
diluido.
Para facilitar el retiro de la nata, poco antes del retiro del lodo, se esparce en
su superficie cal hidratada o ceniza vegetal y luego, con la ayuda de un
listón de madera se procede a mezclarlo. Esto inducirá a que gran parte de la
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Durante la limpieza del tanque séptico, por ningún motivo se debe ingresar
al tanque hasta que se haya ventilado adecuadamente y eliminado todos los
gases, a fin de prevenir los riesgos de explosiones o de asfixia de los
trabajadores. Cualquier persona que ingrese al interior de un tanque séptico
debe llevar atada a la cintura una cuerda cuyo extremo lo mantenga en el
exterior del tanque una persona lo suficientemente fuerte como para izarla
en el caso de que los gases del tanque lo lleguen a afectar.
Una vez retirado el lodo, el tanque séptico no debe ser lavado o desinfectado
y más bien se debe dejar una pequeña cantidad de lodo como inóculo para
facilitar el proceso de hidrólisis de las nuevas aguas residuales que han de
ser tratadas.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Los lechos de secado deben ser adecuadamente acondicionados cada vez que
vaya a descargarse lodo del digestor.
a) Remover todo el lodo antiguo tan pronto como se haya alcanzado el nivel de
deshidratación que permita su manejo. El lodo deshidratado con un contenido
de humedad no más del 70% es quebradizo, de apariencia esponjosa y
fácilmente hincable con tridente.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Los aceites, grasas y otros residuos oleosos obturarán los poros de la arena y no
deben ser descargados a los lechos de secado.
El lodo debe ser descargado del digestor a una tasa bastante alta a fin de
mantener limpia la tubería de descarga hacia el lecho de secado. La presencia de
material compactado, incluida la arena en el tubo de descarga puede requerir el
sondeo o la necesidad de efectuar un retrolavado. Al inicio del proceso de
drenaje de lodos, la válvula debe ser abierta totalmente y una vez que el flujo se
estabilice, la válvula debe ser cerrada hasta obtener un flujo regular. El drenaje
de lodo debe prolongarse hasta haber purgado la cantidad prevista de lodo.
Se debe tener mucho cuidado con los gases porque cuando se mezclan con el
aire forman una mezcla altamente explosiva. La presencia de fuego directo o de
operadores con cigarrillos debe ser prohibido cuando se drene los lodos hacia los
lechos de secado.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
El espesor de la capa lodo a ser depositado sobre el lecho de secado no debe ser
mayor a 0.30 m e idealmente de 0.25 m.
El mejor momento para retirar los lodos de los lechos de secado depende de:
a) Herramientas requeridas
b) Disposición
7.8.7. Personal
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Educación primaria.
Certificado de no tener antecedentes policiales.
Aptitud para el tipo de trabajo.
Coordinación motora.
Coordinación visual.
Sociable.
Habilidad para con los números.
a) Rejas: Determinar el volumen o peso de sólidos retenidos por las rejas para lo
cual se usará un recipiente de 20 litros con el fin de almacenar temporalmente,
medir y transportar los residuos al lugar de disposición final. Los resultados
obtenidos deberán ser vertidos a una ficha de registro.
b) Tanque Séptico: Cuantificar el volumen o peso del material flotante para lo
cual deberá usarse un recipiente similar al empleado para almacenar los
residuos de las rejas. Los resultados obtenidos deben ser vertidos a una ficha de
registro. Además deben realizarse las pruebas siguientes:
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
7.5.8.2. Frecuencia
a) Rejas
Volumen de sólidos Interdiario o semanal
b) Tanque Séptico
Volumen de sólidos Interdiario o semanal
c) Lecho de secado
Humedad Luego de cuarteado el lodo
7.5.8.3. Preservación
a) Consumo de energía.
b) Características físico-químico-bioquímico y bacteriológicas:
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Afluentes (crudos).
Efluente del tanque Imhoff.
Humedad del lodo.
c) Volumen o peso de sólidos:
Afluente (crudos).
Tanque Imhoff.
Lechos de secado.
d) Población servida y población total.
Casco.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
Guantes.
Botas de jebe.
Mameluco.
Adicionalmente, deberá existir en el lugar un botiquín de primeros auxilios.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOTOS
CANGALLO - AYACUCHO
II.
EXPEDIENTE TECNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE QUIÑASI, DISTRITO DE TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO”