Astm C39

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ASTM Designación: C 39 / C 39M – 01

Traducida al Español Normativa en la que se basan las demas normas

Método de Ensayo Estándar para


Esfuerzo de Compresión en Especimenes
Cilíndricos de Concreto

1. Alcance
1.1 Este método de ensayo cubre la determinación de la resistencia a
compresión de especime-nes cilíndricos de concreto tales como cilindros
moldeados y núcleos taladrados. Esta limitado al concreto que tenga un
peso unitario mayor de 50 lb/pie3 (800 Kg/m3).
1.2 Los valores estipulados en unidades lb-pulg o SI serán considerados
separadamente como los estándar. Las unidades SI están mostradas entre
paréntesis. Los valores estipulados en cada sistema pueden no ser
exactamente equivalentes; entonces cada sistema deberá ser usado inde-
pendientemente del otro. Combinando valores de los dos sistemas puede
resultar en inconfor-midades con el estándar.
1.3 Este estándar no tiene el propósito de advertir sobre todos los
problemas de seguridad, si hay alguno, asociado con su uso. Es
responsabilidad del usuario de este estándar establecer la seguridad
apropiada y practicas saludables así como determinar la aplicabilidad de
limitacio-nes reguladoras antes de su uso.
1.4 El texto de este estándar referencia notas, las cuales proporcionan
material explicatorio. Estas notas no serán consideradas como requisitos
del estándar.

2. Documentos Referenciados
2.1 Estándares ASTM:
C 31 Práctica para Elaboración y Curado de Especimenes de Concreto en el
Campo
C 42 M. de E. Obtención y Ensayo de Núcleos Taladrados y Vigas Aserradas
de Concreto
C 192 Práctica para la Elaboración y Curado de Especimenes de Concreto
en el Laboratorio
C 617 Práctica para Cabeceo de Especimenes Cilíndricos de Concreto
C 670 Práctica para Preparación de las Declaraciones Precisión y
Tendencia para Métodos de Ensayo en Materiales de Construcción
C 873 M. de E. Esfuerzo de compresión de Cilindros de Concreto Colados
en el Lugar en Moldes Cilíndricos.
C 1077 Práctica para Laboratorios de Ensayos de Concreto y Agregados
para Concreto para uso en la Construcción y Criterios para Evaluación de
Laboratorios
C 1231 Práctica para Uso de Capas de Cabeceo en la Determinación del
Esfuerzo de Compre sión de Cilindros de Concreto Endurecido
E 4 Práctica para Verificación de Fuerzas en Maquinas de Ensayo
E 74 Práctica para Calibración de Fuerzas en Instrumentos de Medicación
para Verificación de Indicación de Cargas de Maquinas de Ensayo.
Manual de Agregados y Ensayos al Concreto
2.2 Instituto Americano del concreto:
CP-16 Técnico en Ensayos de Laboratorio de Concreto, Grado I

3. Resumen del Método de Ensayo


3.1 Este método de ensayo consiste en aplicar una carga axial de
compresión al cilindro mol-deado o núcleo a una razón que esta dentro
del rango prescrito antes de que la falla ocurra. El esfuerzo de compresión
del espécimen es calculado dividiendo la carga máxima obtenida durante
el ensayo por el área de la sección transversal del espécimen.

4. Significado y Uso
4.1 Se necesita ser cuidadoso en la interpretación del significado para
determinar la resistencia a la compresión por este método de ensayo,
porque la resistencia no es una propiedad funda-mental o intrínseca del
concreto hecho con materiales dados. Los valores obtenidos dependerán
del tamaño y forma del espécimen, revoltura, procedimiento de mezclado,
los métodos de mu-estreo, moldeo, fabricación y edad, temperatura y
condiciones de humedad durante el curado.
4.2 Este método de ensayo es usado para determinar el esfuerzo de
compresión en especimenes cilíndricos preparados y curados de acuerdo
con las Prácticas C 32, C 192, C 617 y C 1231 y los Métodos de Ensayo C 42
y C 873.
4.3 Los resultados de este método de ensayo son usados como una base
para el control de cali-dad de las operaciones de proporcionamiento,
mezclado y colocación del concreto; determina-ción de concordancia con
las especificaciones; control para evaluación de la efectividad de los
aditivos y usos similares.
4.4 La persona individual que realiza los ensayos de los cilindros de
concreto para aceptación deberá tener demostrado un conocimiento y
habilidad para ejecutar el procedimiento de ensayo equivalente al mínimo
lineamiento para certificación de Técnico en Laboratorio de Concreto,
Nivel I, de acuerdo con ACI CP 16.

Nota 1—El laboratorio de ensayo que ejecute este método de ensayo


deberá ser evaluado de acuerdo con la Practica C 1077.

5. Aparatos
5.1 Maquina de Ensayo – La maquina de ensayo será de un tipo que tenga
suficiente capacidad y capaz de proporcionar la razón de carga prescrita
en 7.5
5.1.1 Se requiere la verificación de la calibración de las maquina de ensayo
de acuerdo con la Practica E 4, bajo las siguientes condiciones:
5.1.1.1 Después de transcurrir un intervalo de 18 meses máximo, desde la
verificación, pero preferiblemente después de un intervalo de 12 meses.
5.1.1.2 En la instalación original o reubicación de la maquina.
5.1.1.3 Inmediatamente después de hacer una reparación o ajuste, que
afecte la operación del sistema aplicando fuerza de la maquina o el valor
desplayado en el sistema indicador de carga, excepto para el ajuste a cero
que compensa para la masa del bloque de carga, o espécimen o ambos.
5.1.1.4 Cuando hay una razón para dudar de la precisión de los resultados,
sin considerar el intervalo de tiempo desde la ultima verificación.
5.1.2 Diseño – El diseño de la maquina puede incluir las siguientes
características:
5.1.2.1 La maquina puede ser operada con energía y aplicará la carga
continuamente, más bien que intermitentemente y sin choque. Si esta
tiene solamente una razón de carga (reuniendo los requisitos de 7.5)
puede estar provista de medios suplementarios para cargar a una razón
apro-piada para verificación. Estos medios suplementarios de carga
pueden ser operados con energía o manualmente.

Nota 2 – La ruptura de cilindros de concreto de alta resistencia es más


intensa que los cilindros de resistencia normal. Como una precaución de
seguridad, es recomendado que las maquinas de ensayo estén equipadas
con defensas protectoras contra los fragmentos.

5.1.2.2 El espacio provisto para el ensayo de especimenes será grande,


suficiente para acomo-dar en la posición requerida, un dispositivo de
calibración elástico, el cual será de suficiente capacidad para cubrir el
rango de carga potencial de la maquina de ensayo y que cumpla con los
requisitos de la Práctica E 74.

Nota 3 –Los tipos de dispositivos de calibración elástica generalmente


están disponibles y pueden comúnmente ser usados para este propósito
el anillo de carga circular o una celda de carga.

5.1.3 Precisión – La precisión de la maquina de ensayo estará de acuerdo


con las siguientes provisiones:
5.1.3.1 El porcentaje de error para las cargas con el rango de uso
propuesto para la maquina de ensayo no deberá exceder  1.0 % de la
carga indicada.
5.1.3.2 La precisión de la maquina de ensayo deberá ser verificada
mediante la aplicación de cinco cargas de ensayo en aproximadamente
cuatro incrementos iguales en orden ascendente. La diferencia entre dos
cargas de ensayo sucesivas no deberá exceder un tercio de la diferencia
entre las cargas de ensayo máxima y mínima.
5.1.3.3 La carga de ensayo indicada por la maquina de ensayo y la carga
aplicada calculada de las lecturas del dispositivo de verificación, deberán
ser registradas en cada punto de prueba. Calcule el error, E, y el
porcentaje de error, Ep, para cada punto de esa información como sigue:
E=A–B
Ep = 100 (A - B) / B
Donde:
A = carga, lbf (KN) indicado por la maquina que se está verificando
B = carga aplicada, lbf (KN) determinado por el dispositivo de calibración

5.1.3.4 El informe de la verificación de una maquina de ensayo establecerá


con que rango de carga fue encontrada conforme a los requisitos de la
especificación, en vez de informar un cubrimiento de aceptación o
rechazo. En ningún caso el rango de carga deberá ser declarado como
incluyendo cargas por debajo del valor, el cual es 100 veces el menor
cambio de carga estimado en el mecanismo indicador de carga de la
maquina de ensayo o cargas contenidas dentro de la porción del rango por
debajo del 10 % del máximo rango de capacidad.
5.1.3.5 En ningún caso el rango de carga será declarado como incluyendo
cargas por fuera del rango de cargas aplicado durante el ensayo de
verificación.
5.1.3.6 La carga indicada por una maquina de ensayo no deberá ser
corregida por cálculos o por el uso de un diagrama de calibración para
obtener valores dentro de la variación permisible requerida.
5.2 La maquina de ensayo estará equipada con dos bloques de carga de
acero, con caras endure cidas (Nota 4), una de las cuales es un bloque con
asiento esférico y se apoyará en la parte superior del espécimen, y la otra
será un bloque sólido en el cual descansará el espécimen. Las caras de
carga de los bloques deberán tener una dimensión mínima al menos 3 %
mayor que el diámetro del espécimen a ser ensayado. Excepto por los
círculos concéntricos descritos ade-lante, las caras de carga no deberán
diferir de un plano por mas de 0.001 pulg. (0.02 mm) en placas de 6 pulg.
(150 mm) de diámetro o mayores, o por más de 0.001 pulg. (0.02 mm) en
el diámetro de cualquier bloque menor; los nuevos bloques deberán ser
manufacturados con la mitad de estas tolerancias. Cuando el diámetro de
la cara de carga del bloque con asiento esférico exceda el diámetro del
espécimen por más de 0.5 pulg. (13 mm), círculos concéntricos de no mas
que 0.03 pulg. (0.8 mm) de profundidad y no más que 0.04 pulg. (1 mm)
de ancho serán inscritos para facilitar su propio centrado.

Nota 4 -- es deseable que las caras de carga de los bloques usados para
ensayo de compresión del concreto tengan una dureza Rockwell no menor
de 55 HRC.

5.2.1 El bloque de carga inferior cumplirá con los siguientes requisitos:


5.2.1.1 El bloque de carga inferior se especifica con el propósito de
proporcionar una superficie lisa endurecida para mantener la condición
superficial especificada (Nota 5). La cara superior e inferior deberán ser
paralelas una a la otra. Si la maquina de ensayo esta diseñada de manera
que ella misma se nivele y estar lista para mantenerla en la condición
superficial especificada, no se requiere la placa inferior. Sus dimensiones
horizontales serán al menos 3 % mayores que el diámetro del espécimen a
ensayar. Círculos concéntricos como los descritos en 5.2 son opcionales en
la placa superior.

Nota 5 – Las placas pueden ser sostenidas a la plataforma de la maquina


de ensayo.

5.2.1.2 El centrado final puede ser hecho con referencia al bloque esférico
superior. Cuando se use el bloque de carga inferior para ayudar al
centrado del espécimen, el centro de los anillos concéntricos, cuando sea
provisto, o el centro del bloque mismo puede estar directamente bajo el
centro del cabezal esférico. Provisionalmente puede ser hecha en la placa
de la maquina para asegurar una posición fija.
5.2.1.3 El bloque de carga inferior será de al menos 1 pulg. (25 mm) de
espesor cuando nuevo, y al menos 0.9 pulg. (22.5 mm) de espesor
después de algunas operaciones.
5.2.2 El bloque de carga con asiento esférico estará de acuerdo con los
siguientes requisitos:
5.2.2.1 El diámetro máximo de la cara de carga del bloque con asiento de
carga suspendido no excederá los valores dados abajo:

Diámetro del espécimen


de ensayo pulg. (mm) Diámetro máximo de la
cara de carga pulg. (mm)
2 (50) 4 (105)
3 (75) 5 (130)
4 (100) 6.5 (165)
6 (150) 10 (255)
8 (200) 11 (280)

Nota 6 – Caras de carga cuadradas son permitidas, provistas de los


diámetros de los círculos inscritos mayores posibles que no excedan los
diámetros establecidos.

5.2.2.2 El centro de la esfera coincidirá con la superficie de la cara de carga


con una tolerancia de  5% del radio de la esfera. El diámetro de la esfera
será de al menos 75 % del diámetro del espécimen a ensayar.
5.2.2.3 La esfera y el soporte serán diseñados por el fabricante para que el
acero en el área de contacto no se deforme permanentemente bajo el uso
repetido, con cargas mayores de 12,000 psi (82.7 Mpa) en el espécimen de
ensayo.

Nota 7 – El área de contacto preferida es con la forma de un anillo


(descrita como área de carga preferida) como se muestra en la Fig. 1

5.2.2.4 La superficie curvada del soporte y de la porción esférica deberán


mantenerse limpias y lubricadas con un aceite de petróleo, tal como
aceite de motor convencional y no con grasa de presión. No es deseable,
no debe intentarse la aplicación de una pequeña carga inicial después del
contacto del espécimen, mas allá del acomodamiento de la placa con
asiento esférico.
5.2.2.5 Si el radio de la esfera es menor que el radio del espécimen a
ensayarse, la porción de la cara de carga extendida fuera de la parte
esférica deberá tener un espesor no menor que la diferencia entre el radio
de la esfera y el radio del espécimen. La menor dimensión de la cara de
carga será al menos tan grande como el diámetro de la esfera (ver Fig. 1).
5.2.2.6 La porción móvil del bloque de carga estará unida al asiento
esférico, pero el diseño será tal que la cara de carga pueda ser rotada
libremente e inclinada al menos 4o en cualquier dirección.
5.3 Indicador de Carga
5.3.1 Si la carga de una maquina de compresión usada en ensayos de
concreto es registrada en un dial, este deberá estar provisto con una
escala graduada que pueda ser leída con una preci-sión de 0.1 % de la
carga total (Nota 8). El dial será legible dentro del 1 % de la carga indicada
en algún nivel de carga dado dentro del rango de carga. En ningún caso el
rango de carga del dial será considerado para incluir carga abajo del valor
que es 100 veces el cambio menor de carga que puede ser leído en la
escala. La escala será provista con una línea de graduación igual a cero y
también numerada. El centro del dial será suficientemente largo para
alcanzar las marcas de graduación: el espesor del extremo indicador no
excederá la distancia libre entre las divisiones menores. Cada dial será
equipado con un ajustador a cero que esta localizado fuera del cuerpo y
fácilmente accesible en la parte frontal de la maquina donde se observa la
marca de cero y el indicador del dial. Cada dial deberá estar equipado con
un dispositivo compatible que pueda ser ajustado todo el tiempo, el cual
indicará con una precisión del 1 % la carga máxima aplicada al espécimen.

Nota 8 – Tan cerca como pueda ser leído razonablemente se considera ser
0.02 pulg. (0.5 mm) a lo largo del arco descrito por el extremo del
indicador. Also, un medio de la escala es leído con razonable certeza
cuando el espaciamiento del mecanismo indicador de carga esta entre
0.04 pulg. (1 mm) y 0.06 pulg. (2 mm). Cuando el espaciamiento esta entre
0.06 y 0.12 pulg. (2 y 3 mm) un tercio de un intervalo de escala es leído
con razonable certeza. Cuando el espaciamiento es 0.12 pulg. (3 mm) o
más, un cuarto del intervalo de escala es leído con razonable certeza.

5.3.2 Si la carga de la maquina de ensayo se indica en forma digital, la


pantalla numérica debe ser lo suficientemente grande para que pueda ser
leída fácilmente. El incremento numérico debe ser igual o menor que 0.10
% de la escala de carga completa, de un rango de carga dado. En ningún
caso el rango de carga verificado incluirá cargas menores que el mínimo
incremento numérico multiplicado por 100. La precisión de la carga
indicada deberá ser con 1 % para algún valor mostrado con el rango de
carga verificado. Provisiones pueden ser tomadas para ajustar el indicado
cero verdadero en cero de carga. Se proveerá un indicador de carga
máxima, que será ajustado todas las veces e indicará con 1 % del sistema
de precisión, la carga máxima aplicada al espécimen.

6. Especimenes
6.1 Los especímenes no serán ensayados si el diámetro individual de algún
cilindro difiere de cualquier otro diámetro del mismo cilindro por más del
2 %.

Nota 9 – Esto puede ocurrir cuando se usen moldes descartables y son


dañados o deformados durante el trans-porte, cuando moldes
descartables flexibles son deformados durante el moldeo o cuando un
núcleo se curva durante el taladrado.

6.2 Ningún extremo del espécimen para ensayo de compresión saldrá de


la perpendicularidad al eje por más de 0.5o [aproximadamente equivale a
0.12 pulg. en 12 pulg. (3 mm en 300 mm)] Los extremos del espécimen
para ensayo de compresión que difieran del plano en más de 0.002 pulg.
(0.50 mm) deberán ser aserradas para reunir la tolerancia, o cabeceadas
de acuerdo con la Práctica C 617 o C 1231. El diámetro usado para calcular
el área de la sección transversal del espécimen de ensayo deberá ser
determinada cercana a 0.01 pulg. (0.25 mm) promediando dos diámetros
medidos en ángulo recto uno respecto al otro alrededor de la media altura
del especi.
6.3 El número de medidas en cilindros individuales para la determinación
del diámetro prome-dio no es prohibitivo, siendo reducido a uno por cada
diez especimenes o tres especimenes por día, el que sea mayor, si se
conoce que todos los cilindros han sido hechos de un mismo lote de
moldes rehusables o descartables, los cuales consistentemente producen
especimenes con diá-metro promedio de 0.02 pulg. (0.5 mm). Cuando el
diámetro promedio no cae dentro del rango de 0.02 pulg. (0.5 mm) o
cuando los cilindros no están hechos de un lote simple de moldes, cada
cilindro ensayado deberá ser medido y el valor usado en los cálculos de la
resistencia a la compresión unitaria de ese espécimen. Cuando los
diámetros son medidos en la frecuencia reducida, el área de la sección
transversal de todos los cilindros ensayados en ese día deberá ser
calculado del promedio de los diámetros de tres o más cilindros
representativos del grupo ensayado ese día.
6.4 La longitud deberá ser medida lo más cercano a 0.05D cuando la
relación longitud a diá-metro es menor que 1.8 o mayor que 2.2, o cuando
el volumen del cilindro es determinado de las dimensiones medidas.

7. Procedimiento
7.1 Los ensayos de compresión en especimenes curados húmedos, serán
hechos tan pronto como sea practicable, después de removerlos del
almacenamiento húmedo.
7.2 Los especimenes deberán ser mantenidos húmedos por algún método
conveniente durante el período entre la remoción del lugar de curado y el
ensayo. Serán ensayados en condición húmeda.
7.3 Todos los especimenes para una edad de ensayo dada, serán rotos con
la tolerancia de tiempo permisible prescritos a continuación:
Edad de Ensayo Tolerancia Permitida
24 horas  0.5 horas ó 2.1 %
3 días 2 horas ó 2.8 %
7 días 6 horas ó 3.6 %
28 días 20 horas ó 3.0 %
90 días 2 días ó 2.2 %
7.4 Colocación del Espécimen – Coloque la placa inferior, con su cara
endurecida hacia arriba, sobre la mesa o bloque de la maquina de ensayo,
directamente debajo del bloque de carga con asiento esférico. Limpie las
superficies de carga de los bloques superior e inferior y del espécimen de
ensayo y coloque éste en el bloque de carga inferior. Cuidadosamente
alinee el eje del espécimen con el centro de carga del bloque con asiento
esférico.
7.4.1 Verificación Cero y Asiento del Bloque – Antes de ensayar el
espécimen, verifique que el indicador de carga está en cero. En casos
donde el indicador no esté en cero, ajuste el indicador (Nota 10). Como el
bloque con asiento esférico es llevado a colocarse sobre el espécimen,
girar lentamente su porción móvil con la mano, para obtener un contacto
uniforme.

Nota 10 – La técnica usada para verificar y ajustar el indicador de carga a


cero, varia dependiendo del fabricante de la maquina. Consulte su manual
del propietario o calibrador de la maquina de compresión para la técnica
apropiada.

7.5 Razón de Carga – Aplique la carga continuamente y sin impacto.


7.5.1 Para las maquinas de ensayo de tipo tornillo, el movimiento del
cabezal viajara a una razón de aproximadamente 0.05 pulg. (1 mm)/min
cuando la maquina esta corriendo libre. Para maquinas operadas
hidráulicamente, la carga deberá ser aplicada a una razón de movimiento
(medida de la placa sobre la sección del cabezal) correspondiendo a una
razón de carga en el espécimen dentro del rango de 20 a 50 psi/seg. (0.15
a 0.35 MPa/s). La razón de movimiento designada deberá mantenerse el
menos durante la ultima mitad de la fase de carga prevista del ciclo de
ensayo.
7.5.2 Durante la aplicación de la primera mitad de la fase de carga
prevista, será permitida una razón de carga mayor.
7.5.3 No efectúe ajustes en la razón de movimiento de la placa en ningún
momento, cuando el espécimen esta en fluencia rápida e inmediatamente
antes de la falla.
7.6 Aplique la carga hasta que el espécimen falle y anote la carga máxima
soportada por el espécimen durante el ensayo. Note el tipo de falla y
apariencia del concreto.

8. Cálculos
8.1 Calcule el esfuerzo de compresión del espécimen dividiendo la carga
máxima soportada por el espécimen durante el ensayo por el área de la
sección transversal promedio determinada como se describe en la sección
6 y exprese el resultado con una aproximación de 10 psi (0.1 MPa).
8.2 Si la relación longitud a diámetro del espécimen es menor que 1.8
corrija el resultado obte-nido en 8.1 multiplicando por el apropiado factor
de corrección mostrado en la siguiente tabla:

L/D 1.75 1.50 1.25 1.00


Factor 0.98 0.96 0.93 0.87 (Nota 11)

Nota 11 – Estos factores de corrección se aplican a concreto de peso


ligero, pesando entre 100 y 120 lb/pie3 (1600 a 1920 Kg./m3) y a concreto
de peso normal. Son aplicables a concreto seco o remojado al momento
del ensayo. Los valores no dados en la tabla deberán ser determinados por
interpolación. Los factores de corrección son aplicables para resistencias
nominales del concreto de 2000 a 6000 psi (13.8 a 41.4 MPa).

9. Informe
9.1 Reporte la siguiente información:
9.1.1 Numero de identificación
9.1.2 Diámetro (y longitud si esta fuera del rango 1.8D a 2.2D), en pulg.
(mm)
9.1.3 Área de la sección transversal, en pulg.2 o cm2
9.1.4 Carga máxima, en lbf o (KN)
9.1.5 Esfuerzo de compresión calculado con aproximación de 10 psi (0.1
MPa)
9.1.6 Tipo de fractura, si es diferente del cono usual (ver Fig. 2)
9.1.7 Defectos en el espécimen o en el cabeceado.
9.1.8 Edad del espécimen

10. Precisión y Tendencia


10.1 Precisión –La precisión de un operador simple en ensayos de cilindros
individuales de 6 x 12 pulg. (150 por 300 mm) hechos con una mezcla de
concreto bien mezclada se da para cilin-dros hechos en un ambiente de
laboratorio y bajo condiciones de campo normales (ver 10.1.1).

Operador simple Coeficiente


de Variación Rango aceptable de
2 resultados 3 resultados
Cond. de Laboratorio 2.37 % 6.6 % 7.8 %
Cond. de Campo 2.87 % 8.0 % 9.5 %

10.1.1 Los valores dados son aplicables para cilindros de 6 por 12 pulg.
(150 por 300 mm) con esfuerzos de compresión entre 2000 y 8000 psi (15
a 55 MPa). Ellos son derivados de CCRL registro de muestras de referencia
de concreto para condiciones de laboratorio y una colección de 1265
ensayos reportados de 225 laboratorios de ensayos comerciales en 1978

Nota 12 – El subcomité C09.03 re-examinará la información reciente sobre


CCRL Concrete Reference Sample Program e información sobre ensayos de
campo para ver si estos valores son representativos de la practica
corriente y si ellos pueden ser extendidos para cubrir un rango amplio de
esfuerzos y tamaño de especimenes.

10.2 Tendencia – no hay material de referencia aceptado, ninguna


declaración de tendencia esta siendo hecha.

También podría gustarte