ESCATOLOGIA
Clase 4
LA MUERTE FISICA
Es la separación del alma y el espíritu del cuerpo, el fin del ciclo de la vida terrenal. El cuerpo muere y va al polvo
(Génesis 3:19), el espíritu vuelve a Dios (Eclesiastés 12:7) y el alma continúa existiendo en uno de dos lugares.
La Biblia la describe como:
- Un sueño (Juan 11:11, Deuteronomio 31:16).
- La disolución de la casa terrenal de este tabernáculo (2 Corintios 5:1).
- Abandonar el cuerpo (2 Pedro 1:14).
- El pedir el alma de parte de Dios (Lucas 12:20).
- Ir por el camino por el cual no se vuelve (Job16:22).
- El reunirse con los padres (Génesis 49:33).
- Descender al silencio (Salmo 115:17).
- Expirar (Hechos 5:10).
- Ser cortado (Job 14:2).
- Una partida (Filipenses 1:23).
ESCATOLOGIA
LA CAUSA DE LA MUERTE FISICA ¿POR QUE MUEREN LOS CREYENTES?
El pecado de nuestros primeros padres Adán 1. La muerte no es castigo para los creyentes: Pablo dice
y Eva, quienes desobedecieron el mandato claramente que“ninguna condenación hay para los que están en
de Dios de no comer del árbol del Cristo Jesús” (Romanos 8:1).
conocimiento del bien y del mal (Génesis 2: 2. La muerte es producto de vivir en un mundo caído: Dios decidió
17, Génesis 3:19, Romanos 5:12). La muerte no aplicamos de una vez por todas los beneficios de la obra
física no fue el propósito original de Dios para redentora de Cristo, sino de forma gradual.
el ser humano. El quería que el ser humano 3. Dios usa la experiencia de la muerte para completar nuestra
viviera en un estado de paz, salud, bienestar, santificación: La adversidad y el sufrimiento (el envejecimiento, la
abundancia y con la capacidad de la libre debilidad y la enfermedad que llevan a la muerte) son medios
elección. La muerte es por lo tanto, el primer que el Señor utiliza para fortalecer nuestra confianza y
efecto o manifestación visible del pecado y dependencia en El y llevarnos a la obediencia (Hebreos 5:7-9).
será el último efecto del pecado del cual 4. Nuestra experiencia de la muerte completa nuestra unión con
seremos salvados (1 Corintios 15:26). Cristo Cristo: Por medio de ella imitamos a Cristo en lo que El hizo y
quitó la muerte y nos dio vida e inmortalidad experimentamos una unión más íntima con El (Romanos 6:5 y 8:
por medio del Evangelio (2 Timoteo 1:10). 17).
ESCATOLOGIA
¿COMO DEBEMOS VER LA MUERTE LOS CRISTIANOS?
El Nuevo Testamento nos anima a ver nuestra propia TRES TIPOS DE MUERTE
muerte no con temor, sino con gozo ante la perspectiva MENCIONADAS EN LAS ESCRITURAS
de ir a estar con Cristo. El apóstol Pablo dice: 1. Muerte física: El cuerpo se separa
-“Pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes temporalmente del alma y del espíritu
del cuerpo, y presentes al Señor” 2 Corintios 5:8). (Santiago 2:26).
-“Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia” 2. Muerte espiritual: Separación
(Filipenses 1:21). presente de las personas no salvas, con
Los creyentes no debemos temerle a la muerte física, respecto a Dios (Efesios 2:1, Efesios 4:
porque la Biblia nos asegura que ni siquiera la muerte 18).
podrá separarnos del amor que Dios nos ha 3. Segunda muerte: Separación
manifestado en Cristo Jesús Señor nuestro (Romanos 8: definitiva de Dios, de las personas no
38-39). salvas (Apocalipsis 21:8)
ESCATOLOGIA
INMORTALIDAD
Hay dos vocablos, “inmortalidad” e
“incorrupción”, que se emplean con DIFERENCIA ENTRE LA INMORTALIDAD Y LA VIDA
referencia a la resurrección del cuerpo (1 ETERNA
Corintios 15:53-54). Inmortalidad significa no La inmortalidad es futura (Romanos 2:7, 1 Corintios 15:
estar sujeto a la muerte física y en las 53-54) y se refiere a la glorificación de nuestros cuerpos
Sagradas Escrituras se aplica al cuerpo y no mortales en la resurrección. La vida eterna concierne
al alma. Hasta los cristianos somos mortales, principalmente al alma del hombre, es una posesión
puesto que nuestros cuerpos están sujetos a presente y no es afectada por la muerte del cuerpo. La
la muerte. Después de la resurrección y el vida eterna alcanzará su perfección en la venida de Cristo
arrebatamiento, obtendremos la y será vivida en un cuerpo glorificado, inmortal. Todos los
inmortalidad; es decir, tendremos cuerpos creyentes, tanto los vivos, como los muertos, tenemos ya
glorificados no sujetos a la muerte. la vida eterna, pero no obtendremos la inmortalidad, sino
hasta el momento mismo de la resurrección.
ESCATOLOGIA
EL ESTADO INTERMEDIO
El estado intermedio hace referencia a la condición del alma de los seres humanos en el período comprendido
entre la muerte y la resurrección.
PUNTO DE VISTA BIBLICO
Las almas de los creyentes van de inmediato a la presencia de Dios
La muerte es la cesación temporal de la vida corporal y la separación entre el alma, el espíritu y el cuerpo. Una
vez que el creyente ha muerto, aunque su cuerpo queda en la tierra y es sepultado, su alma y espíritu van de
inmediato a la presencia de Dios con regocijo. Cuando el apóstol Pablo pensaba en la muerte decía: “pero
confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor” (2 Corintios 5:8). Estar separado
del cuerpo es vivir junto al Señor. También dijo que su deseo “partir
es y estar con Cristo, lo cual es muchísimo
mejor” (Filipenses 1:23). Y el Señor Jesús le dijo al ladrón que moría en la cruz junto a“De
El: cierto te digo que
hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43). Sin embargo, Dios no dejará nuestros cuerpos muertos en la
tierra para siempre, porque cuando Cristo vuelva, las almas de los creyentes serán reunidas con sus cuerpos,
sus cuerpos serán resucitados y viviremos con Cristo por la eternidad (1 Corintios 15:51-55).
ESCATOLOGIA
Las almas de los no creyentes van de inmediato al castigo eterno
La Biblia nunca da lugar para pensar que las personas tendrán una segunda oportunidad para confiar en Cristo
después de la muerte. Aunque los no creyentes pasan a un estado de castigo eterno inmediatamente después
de la muerte física (Mateo 5:29-30, Mateo 10:28, Mateo 18:9, Mateo 23:33) sus cuerpos no serán resucitados
sino hasta el día del juicio final. En Marcos 9:43-48, el Señor Jesús hace la siguiente descripción del tormento
que se experimenta en el infierno: “al fuego que no puede ser apagado, donde el gusano de ellos no muere, y el
fuego nunca se apaga”. En el día del juicio final, los cuerpos de los no creyentes serán resucitados y reunidos
con sus almas y comparecerán ante el gran trono blanco para que se les dicte la sentencia definitiva (Mateo 25:
31-46, Juan 5:28-29, Hechos 24:15 y Apocalipsis 20:11-15). Luego serán lanzados al lago de fuego y azufre por
la eternidad (Apocalipsis 20:15).
ESCATOLOGIA
ESTADO INTERMEDIO DE LAS PERSONAS TEMEROSAS DE DIOS QUE MURIERON
ANTES DEL SACRIFICIO DE CRISTO EN LA CRUZ
A partir del relato de la parábola del hombre rico y del mendigo Lázaro (Lucas 16:19-31) y de otros textos bíblicos,
algunos teólogos han llegado a las siguientes conclusiones:
- Tanto los salvos como los perdidos iban a un lugar de espera ubicado en las profundidades de la tierra, llamado en
sentido general Sheol (hebreo) o Hades (griego), esta palabra significa “lugar de los muertos” (Génesis 37:35).
- Este lugar estaba dividido en dos secciones: Seno de Abraham (Sheol superior) para los salvos (Lucas 16:22) y lugar
de tormento (Sheol inferior) para los perdidos (Lucas 16:23). Estos dos lugares estaban separados por una gran
cavidad o abismo (sima) (Lucas 16:26).
- Al morir Cristo en la cruz, descendió a las profundidades de la tierra y le compartió el mensaje de salvación a los que
estaban en el Seno de Abraham y los llevó al paraíso celestial (1 Pedro 3:18-19, Efesios 4:8-10). Antes de morir, el
Señor Jesús le prometió al ladrón arrepentido, que estaría con El en el paraíso ese mismo día y no que estaría en el
Seno de Abraham (Lucas 23:43).
Materia: Escatología