CASO CLÍNICO 3
Paciente femenina de 37 años de edad. En la anamnesis los datos relevantes son: conductas
sexuales sin riesgo, sin embargo, refiere que su última pareja si presentó conductas de riesgo.
Aproximadamente un mes después de haber iniciado contacto sexual con la pareja actual
(hace ya 8 años) menciona haber cursado con cuadro autolimitado de fiebre, rash cutáneo,
malestar general y “bolas en el cuello” probablemente adenopatías, no realizó seguimiento
médico.
Acude actualmente a consulta por cuadro de 10 días de evolución caracterizado por escasos
accesos de tos sin expectoración y febrículas de hasta 37.8 °C, astenia, adinamia, el cuadro se
exacerba hace 2 días con disnea grado II, accesos de tos más frecuentes aún sin expectoración,
mayor deterioro del estado general y dolor bucal con alimentos sólidos.
Al examen físico destaca paciente en regular a mal estado general. Peso de 44 Kg, talla 1.53m,
PA: 112/76 mmHg, FC: 108 lpm, FR: 28 cpm, Sat: 80% al aire ambiente, hidratada, lúcida,
pulmones con escasos roncus en ambas regiones subescapulares, ruidos cardiacos rítmicos
taquicárdicos sin soplos, abdomen y extremidades sin particularidades. En cavidad oral
destacan escasas placas blanquecinas descamativas en carrillos, dorso y caras laterales de
lengua.
En los exámenes de laboratorio de ayer se encuentra: Hb: 11.8 g/Dl, Hto: 35%, GB: 2100/mm3,
L 26%, S: 70%, plaquetas 180.000/mm3, glucemia 85 mg/dL, Cr: 1.2 mg/dL, hepatograma
normal, EGO normal, baciloscopía seriada de esputo negativa, lipidograma normal. Prueba
rápida de VIH +. Hoy acude a su consulta con resultado de Western Blot + para VIH, recuento
de CD4 en 199/mm3 y Carga viral de 70.000/mL. La placa de Rx de tórax se adjunta.
RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS JUSTIFICANDO SU RESPUESTA
1. ¿Cuáles son sus diagnósticos presuntivos?
2. Considerando que se trata de paciente con diagnóstico confirmado de infección por
VIH, ¿Cuál es el puntaje en la escala de río Caracas?
3. ¿Cuál es el estadio clínico para VIH de acuerdo a la escala de la OMS?
4. Existen alteraciones respiratorias tanto clínicas como laboratoriales y radiográficas en
la esfera respiratoria, ¿Cuáles son sus diagnósticos diferenciales? Mencione por lo
menos 5 justificando su respuesta.
5. Describa la placa de Rx en la imagen adjunta.
6. ¿Solicitaría otros exámenes complementarios?
7. ¿Considera necesario internar a la paciente? ¿Por qué?
8. ¿Se debería iniciar tratamiento antiretroviral para la paciente? Sí, no ¿Por qué?