CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS UNA-PUNO
ÁREA: BIOM. – ING. CURSO: ECONOMÍA
CUADERNILLO CUARTA SEMANA
Teoría de costos, los costos a corto plazo: totales, e) El Costo Variable Medio.
variables, fijos, unitarios; y, los costos a largo
plazo.
3) La empresa X fabrica y vende sus propios
La Circulación: definición, elementos, clases de
muebles. A los trabajadores de la planta de
intercambio, flujo circular de la economía, polos
producción se les paga de acuerdo a la
económicos, unidades de producción y de
cantidad de muebles que producen y a los
consumo en el mercado de factores y de bienes.
trabajadores que trabajan en el área de
Distribución: definición, retribución a los factores ventas se les paga mensualmente.
de la producción. causas de la desigualdad Las formas de pago que la empresa aplica a
distributiva de ingresos, indicadores (curva de sus trabajadores corresponden
Lorenz, Gini). respectivamente a
a) El Costo Fijo y Costo Variable.
Consumo: definición, formas, niveles y clases.
Leyes de Malthus y Ley de Engels. b) Costo Fijo Medio y Costo Variable Medio.
Inversión: definición y clases de inversión. c) Costo Variable y Costo Fijo.
d) Costo Variable Medio y Costo Fijo Medio.
1) El dueño de una pizzería ha visto e) Costo Total y Costo Marginal.
incrementada sus ventas mediante entrega a
domicilio, lo cual implica incrementar la
compra de insumos, empaques, el contrato de 4) Un empresario panadero decide aumentar la
mano de obra por necesidad de producción y producción de pan, antes, los insumos que
el pago de impuestos. El cambio en el nivel de utilizaba los compraba al por menor, sin
producción se debe a variaciones de embargo, al decidir incrementar la
a) Los Costos a Largo Plazo. producción le es posible comprar insumos al
por mayor. Es de esperar que al realizar las
b) Los Costos Fijos.
compras al por mayor el Costo Variable Medio
c) Los Costos a Corto Plazo. de la empresa
a) Aumente.
d) Los Costos Variables.
b) Permanezca constante.
e) El Costo Variable Medio.
c) Disminuya.
d) Tenga tendencia a cero.
2) Las tiendas de venta de productos artesanales
de la ciudad de Puno han disminuido e) Sea igual al Costo Marginal.
significativamente sus ventas, sin embargo,
los gastos de alquiler, servicio de internet,
sueldo de empleados, obligaciones laborales 5) Un Cirujano Dentista acaba de adquirir al
y obligaciones financieras, se deben de pagar crédito un equipo odontológico, la cuota
a pesar del nivel de ventas. mensual que debe de pagar es de S/.1,500.00;
Los gastos en los que incurren las tiendas al al atender 200 pacientes al mes el Costo Fijo
margen del nivel de ventas corresponden a Medio es de S/.7.50, ¿Cuántos pacientes
a) Los Costos a Largo Plazo. deberá de atender si quisiera que el Costo Fijo
Medio sea S/.5.00?
b) Los Costos Fijos.
a) 200.
c) Los Costos a Corto Plazo.
b) 133.
d) Los Costos Variables.
c) 320.
d) 300. percibir dicha remuneración tuvo que
participar en la fase del proceso económico
e) 230
denominada …………………:
a) Inversión - Consumo.
6) Una empresa que hace uso intensivo de mano b) Consumo - Producción.
de obra, ha experimentado el incremento del
c) Distribución - Producción.
costo de dicha mano de obra. Si la empresa
decide reemplazar con tecnología parte de la d) Circulación - Producción.
mano de obra, manteniendo todo lo demás
e) Producción - Distribución.
constante incluyendo la calidad y cantidad de
sus productos, es de esperar que
a) El Costo Variable Medio aumente. 10) Una familia que ofrece el servicio de su mano
b) El Costo Fijo Medio aumente. de obra y una empresa que produce zapatos
para todas las edades, irán respectivamente
c) El Costo Fijo Medio disminuya.
al
d) El Costo Medio aumente. a) Mercado de bienes y mercado de servicios.
e) El Costo Medio disminuya. b) Mercado de servicios y mercado de bienes.
c) Mercado de bienes y servicios y mercado
factores productivos.
7) Un productor de truchas cumple con los
protocolos para mantener en perfecto estado d) Mercado de factores productivos y
su producto hasta que llega a las empresas, mercado de bienes y servicios.
supermercados, mercados y tiendas para que
e) Mercado de calzados y al mercado de
de ahí llegue al consumidor final como
servicios.
restaurantes y público en general.
En el enunciado, se alude a
a) La fase de la Producción. 11) Las Unidades de Producción ejercerán
b) La fase de la Circulación. ................... en el mercado de Factores
Productivos y las Unidades de Consumo
c) La fase de la Distribución.
ejercerán ……………. en el mercado de Factores
d) La fase del Consumo. Productivos.
a) Oferta - Demanda
e) Fase de la Inversión.
b) Ventas - Compras
c) Control - Demanda
8) Ya es fin de mes y el dueño de una
panificadora con los ingresos obtenidos d) Demanda - Oferta
realiza el pago de los alquileres del local,
e) Oferta – Compras.
salarios, obligaciones financieras e impuestos,
además, percibe sus beneficios
correspondientes 12) Si se dice de ellos que tienen carácter
En el enunciado, se alude a originario – pasivo, originario – activo y
a) La fase de la Producción. regulador, nos estamos refiriendo
b) La fase de la Circulación. respectivamente a los siguientes factores
productivos
c) La fase de la Distribución.
a) Capital, Trabajo y Empresa.
d) La fase del Consumo.
b) Trabajo, Naturaleza y Estado.
e) Fase de la Inversión.
c) Naturaleza, Trabajo y Estado.
d) Capital, Trabajo y Empresa.
9) La remuneración que percibe un trabajador
e) Empresa, Trabajo y Estado.
cada fin de mes por la prestación de sus
servicios, ocurre en la fase del proceso
económico denominada ……………… y para