INTRODUCCIÓN AL EMPAQUE Y EMBALAJE
SEMANA 1 CLASE 1
DEFINICIONES
En el mundo del packaging, es muy fácil confundir éstas
palabras primero porqué las tres empiezan por “e” y segundo
porqué envase, empaque y embalaje pertenecen a la misma
categoría o sector.
A continuación les explico de una forma breve y sencilla las
diferencias o puntos en común de cada uno de ellos:
ENVASE
Definiremos el envase como un objeto que contiene o guarda un producto líquido,
sólido, granulado, cremoso y en polvo. Además de protegerlo y estar en contacto
directo, facilita su transporte y su comercialización.
Se conoce también como “embalaje primario” y un ejemplo sería el plástico
que envuelve las galletas o el vidrio para contener las bebidas como por
ejemplo la cerveza.
Cualquier recipiente, lata o envoltura propia que contenga directamente un
producto lo llamaríamos envase. Asimismo, es importante que sepas que un
buen envase debe identificar bien el producto, protegerlo cumpliendo siempre
con las normativas y legislaciones vigentes y respetando siempre al medio
ambiente.
EMPAQUE
El empaque o “embalaje secundario” es el encargado de vestir y contener el
envase que hemos descrito hace un momento. Tiene como función
principal exhibir, identificar y facilitar la venta y/o uso del producto dándole una buena
imagen visual y distinguiéndola de los productos de la competencia. Si te gustan los
diseños de packaging originales y divertidos, no te pierdas este artículo.
Un buen ejemplo de packaging sería la caja plegadiza de la bolsa de galletas o
de las botellas de cerveza.
EMBALAJE
Finalmente hablaríamos del “embalaje terciario” cuya única función es la
de almacenar, proteger, conservar y transportar varias unidades del mismo producto en
grandes cantidades. Sería, pues, la caja externa o envoltura que protege las
cajas de galletas / botellas de cerveza para su transporte, manejo, carga o
descarga.
En resumen, la mayoría de productos se envasan en botellas,
frascos, sachets, doypack, viales, etc. (envases), para su identificación se
colocan en cajas impresas (empaque) y en el momento de transportar, se
embalan y se precintan en cajas de cartón paletizadas de gran resistencia
(embalaje).