Trabajo Final Economia Latinoamericana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo

Chaverra. TRABAJO FINAL DE


ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

ARGENTINA (2019)
PIB PER NIVEL DE DESEMPLEO NIVEL DE ÍNDICE DE LIBERTAD DÉFICIT FISCAL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO PORCENTAJE DE
CAPITA INFLACIÓN ECONÓMICA COMO COMO PORCENTAJE PIB LA POBLACIÓN
PORCENTAJE EN CONDICIÓN
PIB DE POBREZA
Para argentina Según el Instituto La inflación De acuerdo a Argentina cerr En 2019 la deuda pública Al cierre de
el PIB Nacional de argentina fue Heritage ó el 2019 con en Argentina fue de 358.052 2019, la tasa de
Percapita para Estadística y Censos en 2019 del Foundation, Argentin un déficit millones de pobreza había
el 2019 fue (Indec) 53,8%, la más a (52,2) se ubica en el fiscal primario euros disminuyó 20.334 millon sido de 35,5%
477.743 de Argentina inform elevada en 28 puesto 148 del del 0,44 % es desde 2018 cuando fue y la indigencia
millones USD ó que años. ranking de libertad del PIB. de 378.386 millones de euros, de 8%.
el desempleo en su económica está entre los países con más
país se ubicó en un 2019 sobre un total deuda del mundo.
9,7% en el tercer de 180 países Esta cifra supone que la deuda
trimestre del 2019, analizados en 2019 alcanzó el 90,19%
del PIB de Argentina, una
subida de 3,76 puntos respecto
a 2018, en el que la deuda fue
el 86,43% del PIB.

BOLIVIA (2019)

PIB PER NIVEL DE DESEMPLEO NIVEL DE INFLACIÓN ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
CAPITA LIBERTAD PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
ECONÓMICA COMO CONDICIÓN DE
PORCENTAJE PIB POBREZA
Para Bolivia Bolivia se mantiene Bolivia registró Bolivia se En 2019 el déficit Al 31 de Para el 2019 el
el PIB con la tasa de una inflación acumula ubica en el público en Bolivia diciembre de 37.2% de la
Percapita desocupación más da del 1,47% en 2019, puesto 150 de alcanzó el 7,22% del 2019 el saldo de población boliviana
para el 2019 baja de la región, muy por debajo de la 190 países, PIB, un porcentaje que la Deuda Externa vivía en pobreza, es
decir que menos de
fue de43 687 según el Instituto proyección oficial de con 51,7 le sitúa en el puesto Pública alcanzó a
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

millones Nacional de 3,5%, debido a la puntos 139, de 190 países USD 11.267,6 cuatro de cada diez
USD Estadística (INE). estabilidad de los millones. Los personas tenían
Bolivia (4,27%) precios de los indicadores ingresos suficientes
alimentos, según el (ratios) de deuda para cubrir sus
necesidades
Instituto Nacional de externa, muestran
alimentarias, pero no
Estadística (INE) un amplio necesariamente para
margen y holgura cubrir otros servicios
en el perfil de la como por ejemplo
deuda externa vestimenta o
pública del país. transporte
La ratio saldo de
la deuda sobre
PIB alcanza a
27,1%, cuando su
límite referencial
es 50% y la
relación servicio
de la deuda sobre
exportaciones
alcanza a 7,7%,
cuando se tiene
un límite
referencial de
15%

BRASIL (2019)

PIB PER NIVEL DE DESEMPLEO NIVEL DE ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
CAPITA INFLACIÓN LIBERTAD COMO PORCENTAJE ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
ECONÓMICA PIB COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE POBREZA
PIB
 En 2019, el El Instituto Brasileño La inflación El índice de Brasil registró en economía de Brasil Brasil logró reducir
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

producto de Geografía y oficial, medida libertad 2019 un déficit ocupó el segundo ligeramente la pobreza
interior bruto Estadística (IBGE) por el Índice económica nominal en sus lugar en el podio de en 2019 en
de Brasil rozó indicó que el Nacional de para Brasil en cuentas públicas de los más endeudados. comparación con el año
los 1,84 billones desempleo en el país Precios al el 2019 fue de 429.154 millones de De acuerdo con el anterior, al bajar el
de dólares estad durante el 2019 fue Consumidor 53,70 reales (unos 102.179 informe de la Cepal, índice de pobres
ounidenses. de 11,9%, una Amplio (IPCA), millones de dólares), las administraciones (personas que viven con
reducción de cuatro cerró el 2019 en valor equivalente al del Palácio do unos 5,50 dólares al
puntos porcentuales el 4,31%. 5,91 % del producto Planalto deben pagar día) del 25,3 al 24,7 por
con relación al 2018, interior bruto del la tasa de interés más ciento de la población
cuando la cifra se país, el menor elevada en América
ubicó en 12,3%. registrado desde Latina, que es de
2013 cuando el 5,6%. Con una
déficit fue deuda pública de
equivalente al 2,96 US$979.040
% del PIB, informó millones,
este viernes el
Banco Central.

CHILE (2019)

PIB PER NIVEL DE NIVEL DE INFLACIÓN ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
CAPITA DESEMPLEO LIBERTAD PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
ECONÓMICA COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB POBREZA
En 2019, el El Instituto inflación acumulada El puntaje de Chile ha empeorado su La deuda publica en Para el 2019
producto Nacional de en 2019 es del 3%. libertad situación en el ranking Chile es de 20.989 Chile cuenta con
interior bruto Estadísticas económica de respecto a 2019, cuando millones de Dólares un porcentaje de
de Chile 282,3 (INE) de Chile Chile es de ocupaba el puesto 112 con un porcentaje de pobreza del con
miles de informó este 75,4, lo que con un déficit del 2,68% PIB 7.9% 13,7%
millones USD viernes que el convierte a su del PIB.
(2019) desempleo en el economía en la
país se 18ª más libre
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

estableció en el del Índice 2019


7 % en el cierre (“mayormente
de 2019 libre”). Su
puntaje general
aumentó en 0.2
puntos, con
incrementos en
la libertad
laboral,
libertad
comercial y
libertad
monetaria que
compensan una
fuerte
disminución en
la efectividad
judicial. Chile
continúa
liderando la
región, seguido
por Uruguay en
el puesto 40

COLOMBIA (2019)

PIB PER NIVEL DE NIVEL DE INFLACIÓN ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE
CAPITA DESEMPLEO LIBERTAD PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO LA POBLACIÓN EN
ECONÓMICA COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB POBREZA
En 2019, el El Departamento El Dane calculó que la Ubicó a En 2019 el déficit  Según el Banco de DANE dio a
producto Administrativo inflación promedio de Colombia público en Colombia la República la deuda conocer la
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

interior bruto Nacional de 2019 fue de 3,80 % en el puesto alcanzó el 2,51% del externa de Colombia pobreza
de Chile Estadística 49, entre PIB, por lo que se alcanzó los monetaria en
323,6 miles (Dane), lo que 186 encuentra en el puesto US$138.175 Colombia subió
de millones ubicó a la tasa naciones 64, de 190 países millones, lo que a 35,7% de la
USD (2019) de desempleo en evaluadas. corresponde al población
20,2% 67.3% 42,7% del PIB, durante el 2019;
lo que significó
que 728.955
personas más
ingresaron a esta
situación

COSTA RICA (2019)


PIB PER CAPITA NIVEL DE NIVEL DE INFLACIÓN ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
DESEMPLEO LIBERTAD COMO ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
ECONÓMICA PORCENTAJE COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB PIB POBREZA
Costa Rica posee una Costa Rica Mantiene bajas Costa rica tiene El déficit La deuda pública en La combinación de
renta per cápita de USD registra una tasas de inflación; un índice de fiscal Costa Rica en 2019 estabilidad política,
13.192 PIB per cápita a alta tasa de en este último año libertad gubernamental fue de 32.463 contrato social y un
precios nominales y USD desempleo, la fue de 2,1%. La económica del es creciente millones de euros, crecimiento sostenido
creció 5.075 millones han resultado en una
18.660 PIB per cápita en cual desde cotización promedio 65,30% ocupando estimado en
desde 2018 cuando de las tasas de pobreza
relación a su paridad del 2014 registra del dólar fue de el lugar número 6,4% del PIB fue de 27.388 más bajas de América
poder adquisitivo (PPA). niveles 587,1 colones en 61 a nivel en 2019. millones de euros. Latina y el Caribe,
superiores a 2019, equivalente a mundial. Esta cifra supone que donde la proporción de
9%. una depreciación de la deuda en 2019 la población con
1,8% respecto a alcanzó el 56,84% ingresos inferiores a
En 2019 la tasa 2018. del PIB, una subida US$5,5 por persona
se ubicó en de 4.93 puntos por día disminuyó
12,4%. respecto a 2018 en el ligeramente de 12.9 a
que la deuda fue el 10.6 por ciento entre
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

51.91% del PIB. 2010 y 2019.

CUBA (2019)

PIB PER NIVEL DE DESEMPLEO NIVEL DE ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
CAPITA INFLACIÓN LIBERTAD PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
ECONÓMICA COMO CONDICIÓN DE POBREZA
PORCENTAJE PIB
Cuba posee Tiene una tasa Cuba tiene un El déficit fiscal de 2019 El déficit del En febrero del 2019, el
una renta per Debido al cierre o la de inflación índice de representó el 6,2% del PIB, Estado se financió Gobierno cubano difundi
cápita de US disminución de bastante alta libertad una reducción de casi 2 mediante la ó en el portal de la
D 6.700 PIB económica del puntos porcentuales del PIB colocación de CEPAL, un informe sobre
actividades productivas siendo esta un
27.8% ocupando con respecto a 2018. Esta bonos con el cumplimiento de los
per cápita a y de servicios. En 2019 equivalente el lugar número reducción obedece, vencimiento de Objetivos de Desarrollo
precios del 5.5% 178 a nivel principalmente, a un recorte hasta 20 años y un Sostenible hasta el 2030
la tasa de desempleo
nominales. mundial. de los gastos, a las medidas rendimiento en el país. En él declaró
oficial fue del 1,3%.
tomadas por el Gobierno promedio nominal que sólo el 6,8% de toda
para encontrar fuentes del 2,5% en el la población y el 4,6% de
alternativas de ingresos y a sistema bancario la población en las
una ligera recuperación de nacional, así como ciudades estaba en
los ingresos. con financiamiento "precariedad"
proporcionado por
el Banco Central
de Cuba, el
servicio de la
deuda colocada en
el mercado
nacional equivalió
al 1,3% del PIB.

ECUADOR (2019)

PIB PER NIVEL DE DESEMPLEO NIVEL DE ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
INFLACIÓN LIBERTAD COMO PORCENTAJE ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

CAPITA ECONÓMICA PIB COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE POBREZA


PIB
El Producto Ecuador cerró 2019 c Al cierre de 2019, Ecuador tiene Ecuador cerró el En 2019 la deuda La tasa de
Interno Bruto on una tasa de la tasa anual de un índice de año 2019 con pública de Ecuador fue pobreza multidimensional
(PIB) totalizó desempleo de 3,8% inflación de libertad un déficit fiscal de de 49.730 millones de medida por el acceso a
USD 107.436 ecuador arrojo un económica del USD 705 millones, euros, creció 7.724 educación, salud, empleo
millones en resultado de -0.1% 46.9% alcanzando el 3.15% millones desde 2018. y vivienda creció 0,2
términos ocupando el del PIB, por lo que se Esta cifra supone que puntos porcentuales
corrientes y USD lugar número encuentra en el puesto la deuda en 2019 en 2019. Este tipo
71.909 millones 170 a nivel 73, de 190 países del alcanzó el 51.5% del de pobreza se ubicó en
en términos mundial. ranking de déficit PIB, una subida de 38,1% de la
constantes respecto al PIB 5,36 puntos respecto a población ecuatoriana en
ordenado de menor a 2018. diciembre de 2019,
mayor. mientras que en diciembre
de 2018 fue de 37,9%.

EL SALVADOR (2019)

PIB PER NIVEL DE NIVEL DE INFLACIÓN ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
CAPITA DESEMPLEO LIBERTAD PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
ECONÓMICA COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB POBREZA
El crecimiento En el año 2019, Registró una variación El Salvador En 2019 el déficit público La deuda en 2019 alcan Según la EHPM del
del PIB en El la tasa de mensual de -0.05% en tiene un índice en El Salvador alcanzó el zó el 70,96% año 2019, el
Salvador desempleo en El enero de 2019 (0.13% de libertad 3,05% del PIB, por lo que del PIB de El Salvador, 22.80% de los
alcanzó el 2,3 Salvador fue de en igual mes del año económica del se encuentra en el puesto una subida de 0,87 hogares se
por ciento en anterior), determinada 61.8% ocupando 69, de 190 países, del puntos respecto a 2018, encontraban
6.3%
2019 principalmente por los el lugar número ranking de déficit respecto en el que la deuda fue en pobreza (18.30%
totalizando grupos de Transporte y 84 a nivel al PIB ordenado de menor el 70,09% del PIB. en pobreza relativa
4,187.25 USD Prendas de vestir y mundial. a mayor. y 4.5%
calzado. en pobreza extrema
La inflación interanual ), menor al 26.3%
para este mes fue de (20.6%
0.25%, inferior a la en pobreza relativa
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

observada en enero de y 5.7%


2018 (1.42%) en pobreza extrema
)

GUATEMALA (2019)

PIB PER NIVEL DE NIVEL DE INFLACIÓN ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE
CAPITA DESEMPLEO LIBERTAD PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO LA POBLACIÓN EN
ECONÓMICA COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB POBREZA
El producto El país El Índice de Precios al Guatemala En 2019 el déficit públic La deuda en 2019 alc La incidencia
interior bruto centroamerican Consumidor al mes de tiene un o en Guatemala alcanzó anzó corresponde al de pobreza en
en 2019 o ostenta el diciembre de 2019 se índice de el 2,25% del PIB, por lo 26,59% del PIB el país es de
creció un récord de la ubicó en 141.80, libertad que se encuentra en el de Guatemala, una 90.6%, n
3.8% nación con el registrando económica puesto 61, de 190 subida de 0,08 indígenas es del
respecto a menor una inflación mensual de del 62.6% países, del ranking puntos respecto a 80 % a nivel
2018, desempleo en 0.60%, y con relación a ocupando el de déficit respecto al 2018, en el que nacional, en no
totalizando toda América diciembre del año lugar PIB ordenado de menor la deuda fue el indígenas es del
4,619.99 Latina: 2,5%. anterior el ritmo número 77 a a mayor. 26,51% del PIB. 50.1 %
USD. inflacionario fue de nivel
3.41% mundial.

HAITÍ (2019)
PIB PER CAPITA NIVEL DE NIVEL DE INFLACIÓN ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
DESEMPLEO LIBERTAD COMO ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
ECONÓMICA PORCENTAJE COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB PIB POBREZA
Para Haití el PIB Fue de 13,5% La inflación de 52,70 y un El déficit 30,29% del PIB 74.6% de la
Percapita para el 2019 Haití para 2019 fue cambio de fiscal alcanza para 2019. población está en
fue de 1.272,49 USD. de 14,7% -5,56% los 7,029 condición de
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

millones de pobreza.
pesos en 2019,
cercano al 7%
del PIB

HONDURAS (2019)

PIB PER NIVEL DE DESEMPLEO NIVEL DE ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
CAPITA INFLACIÓN LIBERTAD PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
ECONÓMICA COMO CONDICIÓN DE
PORCENTAJE PIB POBREZA
Para 5.7% para el año 2019 4,08% de Ocupa el En 2019 el déficit fue de La deuda pública 59.3% de las personas
Honduras el inflación para puesto 98 con 0.09% en relación con el de honduras hondureñas viven en
PIB Percapita el 2019 una nota de PIB. equivale al 37% situación de pobreza.
para el 2019 59.8 y un del PIB.
fue de cambio de 1.3
2.574,91$ en caída.

MÉXICO (2019)

PIB PER NIVEL DE DESEMPLEO NIVEL DE ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
CAPITA INFLACIÓN LIBERTAD COMO PORCENTAJE ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
ECONÓMICA PIB COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE POBREZA
PIB
 En 2019 fue de Para el 2019, la tasa 2.83% para el 65.5 y un En 2019 fue La deuda pública de 41.9% de la población
9.946,03$ de desempleo fue de 2019. cambio de 0.5 equivalente al 1.6% México equivale al está en condición de
2.9%. en declive. del PIB. 41.96% del PIB pobreza.

NICARAGUA (2019)

PIB PER NIVEL DE NIVEL DE INFLACIÓN ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

CAPITA DESEMPLEO LIBERTAD PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN


ECONÓMICA COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB POBREZA
En 2019 fue 6.1% fue la tasa inflación acumulada Ocupa el Para el 2019 el déficit La deuda pública de Para el 2019 la
de 1.715 de desempleo en 2019 fue de puesto 125 con alcanzo el 0.47% del Nicaragua equivale al tasa de pobreza
euros. en Nicaragua 6.13%. una nota de PIB. 52.2% del PIB. fue de 28.2%.
para el 2019 53.6 y un
cambio de 0.9
en declive.

PANAMÁ (2019)

PIB PER NIVEL DE NIVEL DE INFLACIÓN ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE
CAPITA DESEMPLEO LIBERTAD PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO LA POBLACIÓN EN
ECONÓMICA COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB POBREZA
En 2019 fue 7.1% para el año La inflación de Panamá Ocupa el En 2019 el déficit La deuda publica en La tasa de
de 14.141 2019. para el año 2019 fue de puesto 62 público alcanzó el 3.1% 2019 en Panamá desempleo fue
euros. 0.02% con una del PIB. alcanzó el 41.94% de 12.1%
nota de 66.2 del PIB.
y un cambio
de 1.0 en
caída.

PARAGUAY (2019)

PIB PER NIVEL DE NIVEL DE INFLACIÓN ÍNDICE DE DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
CAPITA DESEMPLEO LIBERTAD PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
ECONÓMICA COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB POBREZA
La cifra del Según la  La variación mensual del El puntaje de En el año 2019 el déficit La deuda pública En Paraguay, los
producto Encuesta IPC (Índice de Precios al libertad público en Paraguay en Paraguay en 2019 datos de 2019,
interior bruto Permanente de Consumo) en Paraguay económica de alcanzó el 3,78% del fue de 8.729 revelan que 1,657
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

per cápita de Hogares, el en el año 2019 ha sido Paraguay para PIB, por lo que se millones de euros, millones de
Paraguay en desempleo fue del 199,4%, de forma que el año 2019 encontraba en el puesto creció 1.126 personas se
2019 fue de del 5,7% en el la inflación acumulada en fue de 61,8. 80, de 190 países, del millones desde 2018 encontraban en
5.414,8 USD cuarto trimestre 2019 fue del 2,8% Esto convirtió ranking de déficit cuando fue de 7.603 situación de
de 2019. a la economía respecto al PIB ordenado millones de euros. pobreza,
paraguaya en de menor a mayo. Esta cifra supone aproximadamente
la octogésima que la deuda en 2019 el 17,14% de esta
quinta (85ª) alcanzó el 25,62% población pobre
más libre del del PIB de Paraguay, vivía en
Índice 2019 una subida de 3,38 condiciones de
puntos respecto a extrema pobreza. 
2018, en el que la
deuda fue el 22,24%
del PIB.

PERÚ

PIB PER NIVEL DE DESEMPLEO NIVEL DE ÍNDICE DE LIBERTAD DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
CAPITA INFLACIÓN ECONÓMICA PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB POBREZA
La cifra del Según el INEI  La inflación El puntaje de libertad En el año 2019 el déficit La deuda pública El INEI reveló que
producto (Instituto Nacional anual económica de Perú público en Perú alcanzó en Perú en 2019 fue el 20.2% de
interior bruto de Estadística e de Perú subió para el año 2019 fue el 1,37% del PIB, por lo de 55.841 millones la población de
per cápita de Informática), el 1,9% de 67,8 Esto posiciono que se encontraba en el de euros, Perú estuvo
Perú en 2019 desempleo en el año durante 2019 a la economía puesto 45, de 190 países, creció 5.960 en condición de
fue de 2019 fue de 3,5% paraguaya en la quinta del ranking de millones desde 2018 pobreza en el año
6.977,7 USD. que corresponde a (5ª) más libre del déficit respecto al PIB cuando fue 2019; una tasa
697,4 de la Índice en América ordenado de menor a de 49.881 millones similar a la
población Latina y el Caribe mayor. de euros, registrada en el
económicamente (ALC), y se ubicaron Esta cifra supone 2018. Esto implica
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

activa. por encima del que la deuda en 2019 que unas 214,336
promedio regional alcanzó el 27,09% personas cayeron
(58.4) y global (60.8). del PIB de Perú, una en
subida de 0,91 la pobreza durante
puntos respecto a el 2019.
2018, en el que la
deuda fue el 26,18%
del PIB.

REPÚBLICA DOMINICANA

PIB PER NIVEL DE NIVEL DE ÍNDICE DE LIBERTAD DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
CAPITA DESEMPLEO INFLACIÓN ECONÓMICA PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB POBREZA
La cifra del De acuerdo a la  La variación El puntaje de libertad En 2019 el déficit públic En 2019 la deuda Las estadísticas del
producto OIT mensual del IPC económica de o en República pública en República CEPAL revelaron
interior bruto (Organización (Índice de República Dominicana alcanzó el Dominicana fue de que el 20.3% de
per cápita de Internacional del Precios al Dominicana para el 1,92% del PIB, por lo 42.574 millones de la población de
República Trabajo), el Consumo) en año 2019 fue de 61,0. que se encontraba en el euros - 47.661 República
Dominicana desempleo en el República Esto ubico a la puesto 55, de 190 países, millones de dólares, Dominicana estuvo
en 2019 fue año 2019 fue de Dominicana en economía de la del ranking creció 6.044 en condición de
de 8.282,1 6,2% en lo que se el año 2019 fue República Dominica de déficit respecto al PIB millones desde 2018 pobreza en el año
USD. refiere a la del 0,2%, de en el puesto 89 a nivel ordenado de menor a cuando fue de 2019; y el 4.3% se
población forma que la mundial de los países mayor. 36.530 millones de encontraban en
económicamente inflación más libres en el euros- 43.142 pobreza extrema.
activa. acumulada en Índice. millones de dólares.
2019 es del
3,7%.
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

URUGUAY

PIB PER NIVEL DE NIVEL DE ÍNDICE DE LIBERTAD DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
CAPITA DESEMPLEO INFLACIÓN ECONÓMICA PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB POBREZA
La cifra del De acuerdo a el  La variación El puntaje de libertad En el cierre el año En 2019 la deuda El Instituto Nacional
producto observador de mensual del IPC económica de 2019 el déficit fiscal de pública en Uruguay de Estadística (INE)
interior bruto Uruguay, la tasa (Índice de Uruguay para el año Uruguay fue en aumento ascendió a 37.160 reveló que
per cápita de de desempleo Precios al 2019 fue de 68,6. Esto y constituía el 4,7% del millones de dólares, la pobreza subió
Uruguay en llego a 8,9% en Consumo) fue ubico a la economía Producto Interno Bruto, lo que representó el en 2019 a 8,8% de la
2019 fue de 2019 y fue el sido del 0,3%, de Uruguay en el 0,5 puntos porcentuales 66,4% del PIB. población, casi
16.190 USD. mayor registro de forma que la puesto 40 a nivel más que el año anterior. 310.000 personas 
anual desde 2007, inflación mundial y el segundo
cuando cerró en acumulada en en América Latina de
9,4% 2019 es del los países más libres
4,5%. en el Índice.

VENEZUELA

PIB PER NIVEL DE NIVEL DE ÍNDICE DE LIBERTAD DÉFICIT FISCAL COMO NIVEL DE PORCENTAJE DE LA
CAPITA DESEMPLEO INFLACIÓN ECONÓMICA PORCENTAJE PIB ENDEUDAMIENTO POBLACIÓN EN
COMO PORCENTAJE CONDICIÓN DE
PIB POBREZA
La cifra del Según el Fondo El año 2019 El puntaje de libertad Según Finanzas Digital, El Banco Central de La Encuesta Sobre
producto Monetario terminó con una económica de en el cierre el año Venezuela reportó Condiciones de Vida
interior bruto Internacional inflación de Venezuela para el año 2019 el déficit fiscal de una deuda externa en Venezuela (Encovi
per cápita de (FMI), la tasa de 7.374.4% anual 2019 fue de 25,9. Esto Venezuela supero el 20% total de 110.159 2019) revela que la
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

Venezuela desempleo de para Venezuela. ubico a la economía del Producto Interno millones de dólares, caída de 70% del
fue de 2.724 Venezuela llego a de Venezuela en el Bruto. al cierre del primer Producto Interno
USD. 44,3% en 2019. La inflación puesto 179 a nivel trimestre de 2019. Bruto (PIB),
entre enero y mundial. Esto quiere A pesar de ello los acumulada en los años
septiembre del decir, que ocupo el meses siguientes no 2013 a 2019, deja a su
2019 acumulada penúltimo lugar de hubo cifras oficiales paso 96,2 % de la
fue de 4.679% y 180 naciones del Gobierno de población en pobreza
una inflación evaluadas. De igual Venezuela respecto por ingresos, y a 79,3
interanual entre forma, ocupo el al monto de la deuda % en pobreza extrema.
septiembre de último puesto entre los externa, pero de El estudio elaborado
2018 y 32 países de la región acuerdo a la por el Instituto de
septiembre de de las Américas, y su Asamblea Nacional, Investigaciones
2019 de puntaje general fue el indica que esta Económicas y
39.113,75%. La segundo más bajo del deuda fue Sociales de la
inflación al mundo. monumental con Universidad Católica
cierre del mes respecto al producto Andrés Bello
de septiembre se interno bruto (PIB) (UCAB), entre
ubicó en 52,2 % del país. Para el noviembre de 2019 y
cierre de 2019 se marzo de 2020,
estimaba que la advierte que
relación deuda Venezuela es el país
externa al PIB seria más pobre de América
de 220%. Latina y el segundo
más desigual después
de Brasil.

CONCLUSIÓN

Como se pudo observar en los cuadros la economía del año 2019 de los países de América Latina muestran una notoria diversidad no solo en los
aspectos sociales, culturales y demográficos; sino también en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo que Latinoamérica es
una región diversa en lo referente a lo político y económico, y así mismo inestable, por el continuo cambio de enfoque en lo que se refiere a
Oscar Augusto Ferreira, María José Bernal Navarrete, Angie Geraldine Murillo Fula & Yarianny Stephany Salcedo Chaverra. TRABAJO FINAL DE
ECONOMÍA
Docente: Marcos Vera Leyton.

políticas monetarias en los distintos países de la región, lo cual ha generado constantes conflictos tanto internos como externos, con distintos
desenlaces en la historia latinoamericana.
Estos conflictos internos se generaron en países como como Ecuador, Chile, Bolivia, Perú y Colombia, por medio de protestas, ya que, lo que se
señala en las estadísticas como las del Fondo Monetario Internacional son contrarias al descontento social de estos países, que surgió por variadas
razones: desde un costo de vida muy alto y un excesivo pago de impuestos hasta la decepción de no poderse pensionar
Encabezando las economías de mayor tamaño en Latinoamérica encontramos a Brasil, con 3,30 billones de dólares de PIB, y a México, con 2,61
billones de PIB.
En términos de PIB per cápita  según las PROYECCIONES del FMI las economías más desarrolladas son Panamá, con 30.390US$, y Chile, con
24.930US$. Además, los países con mejor índice de desarrollo humano (IDH). Las economías de Chile y Uruguay se pueden apreciar que son las
economías de ingresos altos y de una libre economía, respecto a América Latina.
Ahora bien, de forma contraria Venezuela en el año 2019 su puntaje general fue el segundo más bajo en el mundo ocupando el puesto 179 de las
180 naciones evaluadas. Esto señala a Venezuela como el país más pobre de América Latina y el segundo más desigual después de Brasil para
este año. Se evidencia que en países donde son poco industrializados, y los índices de corrupción y violencia son poco elevados, sus niveles de
pobreza son elevados, tales como Honduras, Venezuela, Guatemala, entre otros.

También podría gustarte