0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas8 páginas

Programacion

Este documento presenta un laboratorio sobre programación orientada a objetos. Explica cómo crear un proyecto nuevo en Eclipse, agregar una clase y código de ejemplo. Incluye ejemplos de programas que imprimen notas de alumnos, calculan el promedio y áreas de figuras geométricas. También presenta ejercicios para crear aplicaciones que calculen la hipotenusa y área de un triángulo. Finalmente, concluye explicando que una clase define un tipo de dato con atributos y métodos, y un objeto es una inst

Cargado por

Aaron Contreras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas8 páginas

Programacion

Este documento presenta un laboratorio sobre programación orientada a objetos. Explica cómo crear un proyecto nuevo en Eclipse, agregar una clase y código de ejemplo. Incluye ejemplos de programas que imprimen notas de alumnos, calculan el promedio y áreas de figuras geométricas. También presenta ejercicios para crear aplicaciones que calculen la hipotenusa y área de un triángulo. Finalmente, concluye explicando que una clase define un tipo de dato con atributos y métodos, y un objeto es una inst

Cargado por

Aaron Contreras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Página 1 de 7

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

LABORATORIO N° 1

POO: Clases, Atributos y Métodos


PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Página 2 de 7

CODIGO DEL CURSO:

Alumno(s) Nota

Contreras Mendoza, Reynaldo Aaron

Grupo: A
Ciclo: 2 II
Fecha de
entrega:10/03/2021

I.- OBJETIVOS:
 Instalar y configurar los componentes necesarios para programar en Java (Windows 10).
 Crear, compilar, ejecutar y depurar programas bajo la programación orientada a objetos.

II.- SEGURIDAD:
Advertencia:
En este laboratorio está prohibida la manipulación del
hardware, conexiones eléctricas o de red; así como la
ingestión de alimentos o bebidas.

III.- FUNDAMENTO TEÓRICO:


Revise sus diapositivas del tema antes del desarrollo del laboratorio.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Página 3 de 7

IV.- NORMAS EMPLEADAS:


No aplica

V.- RECURSOS:
 En este laboratorio cada alumno trabará con un equipo con Windows 10.
 La instalación del software requerido se realizará en un equipo Virtual

VI.- METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA:


 El desarrollo del laboratorio es individual.

VII.- PROCEDIMIENTO:
CREAR UN PROYECTO NUEVO EN ECLIPSE

1. En el programa Eclipse elija la opción File  New  Java Project


2. En la ventana “New Java Project” escriba como nombre de proyecto: proyecto_01 luego
presionar Finish
3. Desde el panel “Package Explorer”, expandir el nodo correspondiente a su nuevo proyecto
4. Adicionaremos una nueva clase Java a nuestro proyecto
a. Clic derecho en el nodo src  New  Class
b. En la ventana “New Java Class”. Asigne:
i. Name: Alumnos
ii. Clic en el botón Finish
5. Dentro del código de la función main() adicione las siguientes instrucciones:
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Página 4 de 7

Programa que imprime y calcula el promedio de notas

6. Grabe el programa modificado: File  Save


PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Página 5 de 7

Programa que obtiene las raíces reales de una ecuación cuadrática

Programa que calcula el área de un círculo


PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Página 6 de 7

EJERCICIOS DE APLICACIÓN
1. Crear una aplicación que imprima la hipotenusa
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Página 7 de 7

2. Crear una aplicación que imprima el área de un triangulo


PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Página 8 de 7

CONCLUSIONES:

1. Se puede concluir que una clase es un tipo de dato que permite realizar una propia
estructura, prototipo o plantilla.
2. Se puede concluir que un objeto es una instancia o una variable que identifica una
clase.
3. Se puede concluir que una clase tiene atributos que son propiedades o características
propias de cada clase, asimismo tienen métodos y constructores.

"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”. Benjamín Franklin (1706-1790)

También podría gustarte