Eje 1 Contexto y Desarrollo Organizacional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

EVALUATIVA EJE 1

ESTEBAN ENRIQUE ZAPATA ECHEVRRI.

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA.


ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA.
2021.
CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 1
1. Explore diferentes matrices de análisis construidas en el ámbito empresarial.
MATRIZ DOFA: se identifican las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas
de la empresa y/o negocio. Lo anterior se realiza con el objeto de formular estrategias
entre las fortalezas y debilidades internas de la organización con las oportunidades y
amenazas externas.
LLUVIA DE IDEAS: esta herramienta es efectiva cuando se implementan con grupos
de trabajadores que interactúan o se relacionan en las labores de la empresa, lo
anterior facilita el pensamiento creativo para buscar estrategias de dirección para la
empresa.

2. Realice la presentación de la empresa objeto de estudio (nombre de la


empresa).
HOTEL CAUCASIA

3. Identifique la misión, visión y valores de la empresa


MISIÓN
Prestar un excelente servicio de alojamiento a todas las personas que visitan la
Región del Bajo Cauca, ofreciendo un lugar cómodo, limpio y tranquilo para
descansar, con todos los servicios e infraestructura necesarios para hacer agradable y
productiva la estadía de nuestros clientes.
VISIÓN.
Generar las condiciones necesarias para el buen descanso de los huéspedes, en un
ambiente de comodidad, tranquilidad y seguridad.
VALORES.
La empresa cree y practica una cultura basada en los siguientes principios que guían
su actuar:
o Honestidad
o Responsabilidad
o Trabajo en Equipo
o Orientación al Cliente
o Innovación e imaginación
o Constante generación de valor

4. Describa una breve reseña histórica de la empresa objeto de estudio.

Historia.
El Hotel Caucasia comenzó actividades el 1 de agosto de 1994. Convencidos de la
importancia de la Región del Bajo Cauca Antioqueño desde lo económico y social, nos
enfocamos desde un principio a prestar el mejor servicio de alojamiento a todas las
personas que por sus actividades necesitan un lugar cómodo y tranquilo para
descansar, con todos los elementos de la hotelería moderna.
El hotel comenzó a funcionar con diez habitaciones, y en el año 1997 amplió su
capacidad a veinte. Desde el año 2005 el hotel dispone de 31 habitaciones, con una
moderna infraestructura diseñada para garantizar el descanso y aumentar la
productividad de nuestros huéspedes.

5. Identifique y describa los factores externos que influyen en la organización


objeto de estudio.

- En el municipio de Caucasia y la Sub-región del Bajo Cauca Antioqueno no se


implementan políticas locales que promuevan el turismo.
- El Hotel Caucasia está ubicado en un territorio con presencia de grupos
armados.
- En el municipio de Caucasia Antioquia se presentan constantemente incidentes
violentos como homicidios selectivos y masacres.
- Los municipios de la subregión del Bajo Cauca Antioqueño hacen parte de la
Zonas Más Afectadas por el Conflicto – ZOMAC.
- Caucasia está ubicada sobre la trocal que conecta la Costa Caribe con el
interior del país.
- En el municipio se desarrollan programas y proyectos de desarrollo local
financiados por el Estado y entidades no gubernamentales.
- El municipio de Caucasia es llamado la capital de Bajo Cauca, debido a su
desarrollo local en comparación de los otros municipios del Bajo Cauca y la
sub-región del Alto San Jorge del departamento de Córdoba.
- En el municipio de Caucasia encontramos entidades educativas como el SENA
y la Universidad de Antioquia.

6. Identifique y describa los factores internos que influyen en la organización


objeto de estudio.

- El Hotel Caucasia cuenta con un reconocimiento hotelero de tradición teniendo


en cuenta la antigüedad prestando este servicio.
- Se cuenta con personal con amplia experiencia en el servicio hotelero.
- Los empleados no cuentan con una formación universitaria.
- El Hotel no tiene con un servicio de información veraz, para evaluar y tomar
decisiones gerenciales.

7. Realice una matriz de análisis argumentativo donde explique cada uno de los
factores del contexto general y específico que influyen en la operación de la
empresa objeto de estudio (descargue la plantilla de ejemplo que encontrará en
los recursos de aprendizaje)
La matriz se encuentra en un archivo anexo.
8. Plantee las conclusiones de tipo conceptual como de tipo metodológico.

- Es necesario contar con un sistema de información veraz, Inteligencia


Empresarial, para la toma de decisiones.
- Con la aplicación de la Gerencia del Conocimiento, potenciamos la empresa
mediante la especialización del conocimiento adquirido a través de las
experiencias.
- El ejercicio de matriz de contexto le permite a las empresas evaluar su forma
de gerenciar desde su entorno.
- El contexto organizacional estudia tanto el campo interno como externo de una
empresa, en donde la sinergia entre las dos nos va permitir llevar una gerencia
eficaz y eficiente.
- El EMPOWERMENT es una estrategia que busca con la motivación incentivar
el empoderamiento de los empleados a través de la asignación de
responsabilidades y la autorización para la toma de decisiones.
- Se propone que la empresa estudio, desde el contexto externo del territorio,
debe identificar los programas y proyectos de desarrollo local que están
implementando en el Bajo Cauca Antioqueño el Estado y organizaciones no
gubernamentales, con las cuales puede hacer alianzas que establezcan
acuerdos comerciales con el hotel e incursionar en la recepción de eventos
sociales y empresariales que desarrollan estas entidades para ejecutar sus
actividades.
BIBLIOGRAFÍA.

Luz Fátima Álvarez. CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL, EJE 1


Conceptualicemos. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA –
AREANDINA.
ANEXOS.
MATRIZ DE ANÁLISIS ARGUMENTATIVO.

MATRIZ DE CONTEXTO ORGANIZACIONAL

PLANEACION PROSPECTIVA
DEFINICION DE ESTRATEGIAS COMPETITIVIDAD CALIDAD INTELIGENCIA EMPRESARIAL EMPOWERMENT GERENCIA DEL CONOCIMIENTO INNOVACION CREATIVIDAD
ESTRATEGICA

La empresa en estudio tiene una


Se propone que la empresa implemente un sistema estructura de mando y funciones en las
Implementar un sistema de información con el cual se
de información con el cual se pueda evaluar la cuales no se aplica el empoderamiento a La empresa debe conocer los experiencias de
pueda evaluar la demanda en períodos de tiempo Implementar un sistema de información Incluir dentro de su portafolio el servicio
demanda en períodos de tiempo (temporadas), los empleados. cada uno de los empleados, para con este
No se cuenta con un sistema de (temporadas), identificar el perfil de los clientes y el En el tema de calidad, el hotel con el cual se pueda evaluar la demanda en de recreación de niños, con juegos y
Se deben promover política municipal y sub- identificar el perfil de los clientes y el nivel de Seria interesante aplicar esta metodología conocimiento practico sumado a un sistema
información que permita analizarla para nivel de satisfacción por el servicio prestado. Hay que realiza una evaluación cualitativa períodos de tiempo (temporadas), actividades lúdicas, en donde se podría
regional que estimule el turismo en la región. satisfacción por el servicio prestado. Hay que tener dirigida a la tarea de consecución de de información (Inteligencia Empresarial)
resolver problemas. tener en cuenta que la información debe permitir que con las condiciones del servicio. identificar el perfil de los clientes y el nivel atender a clientes del hotel y población
en cuenta que la información debe permitir que se oportunidades de negocio hotelero, en plantear estrategias para mejorar la
se tabule con facilidad, para realizar su análisis y de satisfacción por el servicio prestado. común del municipio.
tabule con facilidad, para realizar su análisis y donde los empleados tenga la posibilidad eficiencia del negocio.
posteriormente tomar decisiones con datos veraces.
posteriormente tomar decisiones con datos veraces. de incursionar con el objeto principal de
la empresa.

Aunque incursionar en proyectos de turismo en el Bajo


Cauca es un tema álgido y difícil debido a las
La empresa actualmente no esta Algunas empresas contratan a profesionales
condiciones de orden público, se pueden plantear
incursionando en proyectos, por lo Se recomienda gestionar que identifican en los empleados las
alianzas con instituciones del estado y no Gestionar certificación hotelera en atención y
consiguiente únicamente esta atento a certificación hotelera en atención experiencias en un área en particular. Lo
gubernamentales que hacen presencia en el territorio, calidad del servicio.
las oportunidades que les brinda el medio y calidad del servicio. anterior podría se una opción para esta
con el objeto de que se les preste el servicio hotelero a
en su momento. pequeña empresa.
este personal fluctuante que llega al territorio para
ejecutar proyectos de desarrollo local.
Realiza una evaluación del trabajo y
Se recomienda especializar al
labores para contratar a los empleados Implementar planes de capacitación del personal de
Incursionar en el servicio de atención y recepción personal por medio de formación
de acuerdo a las actividades y se acuerdo a su rol, para especializar el talento humano
de eventos empresariales y sociales. académica en las labores que
preocupa por no asumir costos o gastos de acuerdo a las actividades que desarrolla.
realiza en el hotel.
de personal que no se requieran.
Se programa con un presupuesto
Analizar el flujo de caja del hotel para manejar el
estimado, pero no realiza un estudio o
recurso económico de manera eficiente y eficaz.
análisis su flujo de caja

También podría gustarte