0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas5 páginas

Algoritmo

El documento presenta 17 problemas o algoritmos que deben resolverse usando pseudocódigo. Los problemas incluyen calcular salarios, descuentos, promedios, puntajes deportivos y otros. Se pide copiar y pegar el pseudocódigo de cada problema debajo de su enunciado respectivo. Se proveen enlaces de recursos sobre ciclos, fórmulas de ISR, porcentajes de AFP y ARS.

Cargado por

Brian Parra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas5 páginas

Algoritmo

El documento presenta 17 problemas o algoritmos que deben resolverse usando pseudocódigo. Los problemas incluyen calcular salarios, descuentos, promedios, puntajes deportivos y otros. Se pide copiar y pegar el pseudocódigo de cada problema debajo de su enunciado respectivo. Se proveen enlaces de recursos sobre ciclos, fórmulas de ISR, porcentajes de AFP y ARS.

Cargado por

Brian Parra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Saludos chic@s, el presente trabajo pretende poner a prueba los conocimientos adquiridos

durante las clases virtuales y la misma constará de lo siguiente:

Realizar los algoritmos que se plantean. Valor: 10 puntos

1. Dada las horas trabajadas de una persona y el valor por hora. Calcular su salario e imprimirlo.

2. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas y la tarifa está a un valor por hora. Si la
cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas, la tarifa por hora se incrementa en un 50%
para las horas extras. Calcular el salario del trabajador dadas las horas trabajadas y la tarifa.

3. A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor o igual a 1000, por


encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional, y por encima de 2000 el 3% del adicional.
Calcular el descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dado su sueldo.

4. Dado un monto calcular el descuento considerando que por encima de 100 el descuento es el
10% y por debajo de 100 el descuento es el 2%.

5. Se trata de escribir el algoritmo que permita emitir la factura correspondiente a una compra de
un artículo determinado, del que se adquieren una o varias unidades. El IVA es del 19% y si el
precio bruto (precio, venta, más, IVA) es mayor de $13000 se debe realizar un descuento del 5%.

6. Se necesita obtener el promedio simple de un estudiante a partir de sus tres notas parciales.

7. Elaborar un algoritmo que solicite el número de respuestas correctas, incorrectas y en blanco,


correspondientes a postulantes, y muestre su puntaje final considerando, que por cada respuesta
correcta tendrá 4 puntos, respuestas incorrectas tendrá -1 y respuestas en blanco tendrá 0.

8. Elaborar un algoritmo que permita ingresar el número de partidos ganados, perdidos y


empatados, por algún equipo en el torneo apertura, se debe de mostrar su puntaje total, teniendo
en cuenta que por cada partido ganador obtendrá 3 puntos, empatado 1 puntos y perdido 0.

9. Elaborar un algoritmo que solicite la edad de 2 hermanos y muestre un mensaje indicando la


edad del mayor y cuantos años de diferencia tiene con el menor.

10. Elaborar un algoritmo que permita ingresar 10 letras cualquiera, y luego nos indique al final
cuantas vocales y consonantes se ingresaron.

11. Una empresa importadora desea determinar cuántos dólares puede adquirir con equis
cantidad de dinero dominicano. Realice un diagrama de flujo y pseudocódigo que representen el
algoritmo para tal fin.

12. Realice un diagrama de flujo y pseudocódigo que representen el algoritmo para determinar
cuánto dinero ahorra una persona en un año si considera que cada semana ahorra 15% de su
sueldo (considere cuatro semanas por mes y que no cambia el sueldo).
13. Realice pseudocódigo y diagrama de flujo que representen el algoritmo para preparar un
pastel.

14. Realice un diagrama de flujo y pseudocódigo que representen el algoritmo para determinar
aproximadamente cuántos meses, semanas, días y horas ha vivido una persona.

15. Realice un algoritmo que permita determinar el sueldo semanal de un trabajador con base en
las horas trabajadas y el pago por hora, considerando que a partir de la hora número 41 y hasta la
45, cada hora se le paga el doble, de la hora 46 a la 50, el triple, y que trabajar más de 50 horas
no está permitido. Represente el algoritmo mediante el diagrama de flujo y el pseudocódigo.

16. El presidente de la República ha decidido estimular a todos los estudiantes de una


universidad mediante la asignación de becas mensuales, para esto se tomarán en consideración
los siguientes criterios: Para alumnos mayores de 18 años con promedio mayor o igual a 90, la
beca será de $2000.00; con promedio mayor o igual a 70.5, de $1000.00; para los promedios
menores de 70.5 pero mayores o iguales a 60.0, de $500.00; a los demás se les enviará una carta
de invitación incitándolos a que estudien más en el próximo ciclo escolar. A los alumnos de 18
años o menores de esta edad, con promedios mayores o iguales a 9, se les dará $3000; con
promedios menores a 90 pero mayores o iguales a 80, $2000; para los alumnos con promedios
menores a 80 pero mayores o iguales a 60, se les dará $100, y a los alumnos que tengan
promedios menores a 60 se les enviará carta de invitación. Realice el algoritmo correspondiente
y represéntelo con un diagrama de flujo.

17. El departamento de RRHH de la empresa CONIX.SA requiere generar la nómina de sus


empleados de forma automática, los datos a visualizar en la nómina son los siguientes:

 Código del empleado.

 Nombre.

 Apellido.

 Posición que ocupa.

 Sueldo bruto.

 AFP

 ARS

 ISR

 Préstamo (si tiene)

 Total deducciones.
 Sueldo neto.

Se pedirá por pantalla el código, nombre y apellido el empleado, posición que ocupa y su sueldo
bruto, todo lo demás deberá calcularlo de forma automática.

Como salida de datos debe mostrar todo lo mencionado anteriormente.

Nota: Deben investigar el porcentaje de la AFP, ARS e ISR, para poder realizar la práctica, el
ISR lo hará hasta el 20% (cuando realicen la investigación lo entenderán).

Ojo: Si presentan dudas podemos hacer una reunión virtual, de ser necesario.

Recursos:

¿Qué debe enviar?

Debe copiar y pegar el seudocódigo de los algoritmos creados en Pseint, debajo de cada
problema planteado mas arriba.

Recursos;

Enlace para generar la formula del ISR:

https://dgii.gov.do/cicloContribuyente/obligacionesTributarias/principalesImpuestos/Paginas/imp
uestoSobreRenta.aspx

Enlace para el porcentaje del AFP y ARS: https://www.toptrabajos.com/blog/do/descuentos-de-


nomina-sfs-afp-isr/

Ciclos de repetición:

https://www.youtube.com/watch?
v=Bj9skSSCcEA&list=RDCMUCk1tFl2dUDXkgBf8Ofe8LLQ&start_radio=1&t=1076

Si anidados:

https://www.youtube.com/watch?v=ZUPmwtVCFxo
Trabajarán según el orden de grupos que se menciona a continuación:

También podría gustarte