Algoritmo
Algoritmo
1. Dada las horas trabajadas de una persona y el valor por hora. Calcular su salario e imprimirlo.
2. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas y la tarifa está a un valor por hora. Si la
cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas, la tarifa por hora se incrementa en un 50%
para las horas extras. Calcular el salario del trabajador dadas las horas trabajadas y la tarifa.
4. Dado un monto calcular el descuento considerando que por encima de 100 el descuento es el
10% y por debajo de 100 el descuento es el 2%.
5. Se trata de escribir el algoritmo que permita emitir la factura correspondiente a una compra de
un artículo determinado, del que se adquieren una o varias unidades. El IVA es del 19% y si el
precio bruto (precio, venta, más, IVA) es mayor de $13000 se debe realizar un descuento del 5%.
6. Se necesita obtener el promedio simple de un estudiante a partir de sus tres notas parciales.
10. Elaborar un algoritmo que permita ingresar 10 letras cualquiera, y luego nos indique al final
cuantas vocales y consonantes se ingresaron.
11. Una empresa importadora desea determinar cuántos dólares puede adquirir con equis
cantidad de dinero dominicano. Realice un diagrama de flujo y pseudocódigo que representen el
algoritmo para tal fin.
12. Realice un diagrama de flujo y pseudocódigo que representen el algoritmo para determinar
cuánto dinero ahorra una persona en un año si considera que cada semana ahorra 15% de su
sueldo (considere cuatro semanas por mes y que no cambia el sueldo).
13. Realice pseudocódigo y diagrama de flujo que representen el algoritmo para preparar un
pastel.
14. Realice un diagrama de flujo y pseudocódigo que representen el algoritmo para determinar
aproximadamente cuántos meses, semanas, días y horas ha vivido una persona.
15. Realice un algoritmo que permita determinar el sueldo semanal de un trabajador con base en
las horas trabajadas y el pago por hora, considerando que a partir de la hora número 41 y hasta la
45, cada hora se le paga el doble, de la hora 46 a la 50, el triple, y que trabajar más de 50 horas
no está permitido. Represente el algoritmo mediante el diagrama de flujo y el pseudocódigo.
Nombre.
Apellido.
Sueldo bruto.
AFP
ARS
ISR
Total deducciones.
Sueldo neto.
Se pedirá por pantalla el código, nombre y apellido el empleado, posición que ocupa y su sueldo
bruto, todo lo demás deberá calcularlo de forma automática.
Nota: Deben investigar el porcentaje de la AFP, ARS e ISR, para poder realizar la práctica, el
ISR lo hará hasta el 20% (cuando realicen la investigación lo entenderán).
Ojo: Si presentan dudas podemos hacer una reunión virtual, de ser necesario.
Recursos:
Debe copiar y pegar el seudocódigo de los algoritmos creados en Pseint, debajo de cada
problema planteado mas arriba.
Recursos;
https://dgii.gov.do/cicloContribuyente/obligacionesTributarias/principalesImpuestos/Paginas/imp
uestoSobreRenta.aspx
Ciclos de repetición:
https://www.youtube.com/watch?
v=Bj9skSSCcEA&list=RDCMUCk1tFl2dUDXkgBf8Ofe8LLQ&start_radio=1&t=1076
Si anidados:
https://www.youtube.com/watch?v=ZUPmwtVCFxo
Trabajarán según el orden de grupos que se menciona a continuación: